Ascensores Ley 161

6
 ASCEN SORES LE Y 161 LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SANCIONA CON FUERZA DE LEY:  OBJETO: Articulo 1°: Adhiérase a lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley N° 22.41! "odi#icada por la Ley N° 24.14 y su $ecreto %e&la"e'tario N° (14)*EN)(+! artículos 1°! 2, y °! e' lo re#erido al acceso y traslado de perso'as co' 'ecesidades especiales e' asce'sores.  $EL *A%-E /T%O: Art. 2°: *ara asce'sores a i'stalar y 0ue 'o co'tare' co' proyectos aproados a'tes de la e'trada e' i&e'cia de la prese'te ley ser3 de aplicaci' la 'or"atia descripta e' el artículo 1 °. $EL *A%-E E567TENTE Art. ,: Los propietarios y8o respo'sa les le&ales de asce'sores! 0ue actual"e'te #u'cio'a' co' puertas de las de'o"i'adas ti9eras e' cai'as! deer3' proceder a su ree"plao por otras! 0ue se a9uste' a lo dispuesto e' las disposicio'es co'te'idas por el art. 1° de la prese'te; o a su recuri"ie'to hasta u'a altura de 1!2< "ts. desde el 'iel del solado co' "aterial de si&'i#icatia calidad! rí&ido o 'o rí&ido! de acuerdo a las 'or"as 0ue estaleca el poder e9ecutio e' "ateria de resiste'cia "ec3'ica e i&'í#u&a! preia ote'ci' del certi#icado de aptitud téc'ica e"itido por el i'stituto Nacio'al de Te c'olo&ía 6'dustrial. =6NT6>.  *ara a0uellos asce'sores 0ue se e'cue'tre' i'stalados e' edi#icios a#ectados a distritos A*? A rea de *rotecci' ?istrica! declarados co"o lu&ar o "o'u"e'to histrico! o de especial alor ar0uitect'ico el @o'se9o asesor de Asu'tos patri"o'iales elaorara u'a 'or"a aplicale! 0ue co"u'icar3 a la $irecci' @o'tralor de 6'stalacio'es.  Art. 4°: E' a0uellos casos e' 0ue los propietarios y8o respo'sales le&ales de asce'sores co'sider e' 0ue las características de la estructura o el e'tor'o eiste'te i"pide' la aplicaci' de lo dispuesto e' las 'or"as re#eridas por el articulo 1°! ser3 de aplicaci' el A'eo 1, 0ue #or"a parte i'te&ra'te de la prese'te ley.  DE LAS BARRERAS ARQUITECT ONICAS GENERADAS POR APLICACIÓN DE LA ORDENANZA N° 46.275  Art. °: El *oder E9ecutio! de'tro de los 1C< =cie'to oche'ta> días de sa'cio'ada la prese'te! deer3 re"itir a la Le&islatura! u'a 'or"atia co' el #i' de resoler los casos e' 0ue los propietarios y8o respo'sales le&ales de asce'sores 0ue e' irtud del cu"pli"ie'to de la Orde'a'a N° 4D.2+ huiera' &e'erado arreras ar0uitect'icas li"ita'do la accesiilidad de los "is"os. $icha 'or"atia ase&urar3 0ue e' todo edi#icio! por lo "e'os u' asce'sor! co' paradas hailitadas e' todas las u'idades de uso! cual0uiera sea su desti'o! deer3 proporcio'ar accesiilidad para a0uellas perso'as co' "oilidad reducida! y particular"e'te para a0uellas perso'as 0ue se "oilice' e' sillas de ruedas. *ara ello! e' dicho asce'sor! ' o se reducir3' las "edidas de lu lire de acceso de cai'a y8o rella'o cua'do el a'cho de i'&reso sea "e'or o i&ual a <!C< ".! 'i de pro#u'didad! "edida e' la direcci' de i'&reso a la cai'a! si ésta es "e'or o i&ual a 1!22 ".; si la lu lire de acceso #uese superior ! se

Transcript of Ascensores Ley 161

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 1/6

 ASCENSORES LEY 161 

LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SANCIONA CONFUERZA DE LEY: 

OBJETO: 

Articulo 1°: Adhiérase a lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley N° 22.41! "odi#icada por la Ley N° 24.14 y su $ecreto %e&la"e'tario N° (14)*EN)(+! artículos 1°! 2, y °! e' lore#erido al acceso y traslado de perso'as co' 'ecesidades especiales e' asce'sores. 

$EL *A%-E /T%O: 

Art. 2°: *ara asce'sores a i'stalar y 0ue 'o co'tare' co' proyectos aproados a'tes dela e'trada e' i&e'cia de la prese'te ley ser3 de aplicaci' la 'or"atia descripta e' elartículo 1 °. 

$EL *A%-E E567TENTE 

Art. ,: Los propietarios y8o respo'sales le&ales de asce'sores! 0ue actual"e'te#u'cio'a' co' puertas de las de'o"i'adas ti9eras e' cai'as! deer3' proceder a suree"plao por otras! 0ue se a9uste' a lo dispuesto e' las disposicio'es co'te'idas por elart. 1° de la prese'te; o a su recuri"ie'to hasta u'a altura de 1!2< "ts. desde el 'iel delsolado co' "aterial de si&'i#icatia calidad! rí&ido o 'o rí&ido! de acuerdo a las 'or"as0ue estaleca el poder e9ecutio e' "ateria de resiste'cia "ec3'ica e i&'í#u&a! preiaote'ci' del certi#icado de aptitud téc'ica e"itido por el i'stituto Nacio'al deTec'olo&ía 6'dustrial. =6NT6>. 

*ara a0uellos asce'sores 0ue se e'cue'tre' i'stalados e' edi#icios a#ectados a distritosA*? Area de *rotecci' ?istrica! declarados co"o lu&ar o "o'u"e'to histrico! o deespecial alor ar0uitect'ico el @o'se9o asesor de Asu'tos patri"o'iales elaorara u'a'or"a aplicale! 0ue co"u'icar3 a la $irecci' @o'tralor de 6'stalacio'es. 

Art. 4°: E' a0uellos casos e' 0ue los propietarios y8o respo'sales le&ales deasce'sores co'sidere' 0ue las características de la estructura o el e'tor'o eiste'tei"pide' la aplicaci' de lo dispuesto e' las 'or"as re#eridas por el articulo 1°! ser3 deaplicaci' el A'eo 1, 0ue #or"a parte i'te&ra'te de la prese'te ley. 

DE LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS GENERADAS POR APLICACIÓN DE LA

ORDENANZA N° 46.275  

Art. °: El *oder E9ecutio! de'tro de los 1C< =cie'to oche'ta> días de sa'cio'ada laprese'te! deer3 re"itir a la Le&islatura! u'a 'or"atia co' el #i' de resoler los casose' 0ue los propietarios y8o respo'sales le&ales de asce'sores 0ue e' irtud delcu"pli"ie'to de la Orde'a'a N° 4D.2+ huiera' &e'erado arreras ar0uitect'icasli"ita'do la accesiilidad de los "is"os. 

$icha 'or"atia ase&urar3 0ue e' todo edi#icio! por lo "e'os u' asce'sor! co' paradashailitadas e' todas las u'idades de uso! cual0uiera sea su desti'o! deer3 proporcio'ar accesiilidad para a0uellas perso'as co' "oilidad reducida! y particular"e'te para

a0uellas perso'as 0ue se "oilice' e' sillas de ruedas. *ara ello! e' dicho asce'sor! 'ose reducir3' las "edidas de lu lire de acceso de cai'a y8o rella'o cua'do el a'cho dei'&reso sea "e'or o i&ual a <!C< ".! 'i de pro#u'didad! "edida e' la direcci' de i'&resoa la cai'a! si ésta es "e'or o i&ual a 1!22 ".; si la lu lire de acceso #uese superior! se

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 2/6

podr3 reducir hasta <!C< ".! el a'cho; si la pro#u'didad #uese superior a 1!22 ".! se podr3reducir hasta dicha "edida. 

Asi"is"o la propuesta de 'or"a citada &ara'tiar3 0ue las ero&acio'es e"er&e'tes delcu"pli"ie'to del prese'te artículo 'o ser3' a car&o de los propietarios y8o respo'salesle&ales de asce'sores. 

OT%A7 E$6$A7 $E 7EF%6$A$ 

Art. D°: Las puertas o recuri"ie'tos y los e'claa"ie'tos electro"ec3'icos a colocardeer3' co'tar co' la aproaci' de la direcci' @o'tralor de i'stalacio'es. 

Art. +°: *ara todas las i'stalacio'es eiste'tes! 0ueda prohiido el uso de cerraduras!cerro9os! pasadores u otras traas de cual0uier í'dole 0ue ostruya' la lire apertura depuertas para desce'der de los eleadores e' cada u'o de los rella'os de cada u'a de lasparadas eiste'tes e' los "is"os. 

Art. C°: El *oder E9ecutio re&la"e'tar3 la prese'te estipula'do los plaos y 'or"as de  

cu"pli"ie'to de la "is"a. $i#u'dir3 ade"3s! por los "edios 0ue correspo'da'! lasalter'atias 0ue podr3' adoptar los propietarios o respo'sales le&ales de losasce'sores a #i' de 0ue estos to"e' deido co'oci"ie'to de las "is"as! las 0uedeer3' actualiarse peridica"e'te. 

Art. (°: $er&a'se los artículos 2° y G de la Orde'a'a N° 4D.2+. 

@LH7LA T%AN76TO%6A *%6E%A: 

Estalécese 0ue los su9etos estalecidos e' la Orde'a'a N° 4(.<C! 0ue ri'de' sussericios a los propietarios y8o respo'sales le&ales de asce'sores 0ue adaptaro' los"is"os a las 'or"as estalecidas e' la Orde'a'a N° 4D.2+! deer3' cu"plir co' u'ce'so oli&atorio y &ratuito! 0ue co'ocar3 el *oder E9ecutio! de'tro de los 'oe'tadías de sa'cio'ada la prese'te Ley. La prese'taci' deer3 co'te'er u' pla'o! do'de sei'di0ue' las "edidas i'teriores de la cai'a co' puerta aierta y cerrada! lu de paso dela "is"a! "edidas de las "irillas y su uicaci' respecto 

del e9e de la puerta. 

@LA7LA T%AN76TO%6A 7EFN$A: 

A los e#ectos de la aplicaci' de la prese'te Ley! el *oder E9ecutio co'ocar3! de'tro de

los trei'ta =<> días de sa'cio'ada la prese'te! a u'a @o"isi' Téc'ica ita Asesora!i'te&rada por sus represe'ta'tes 9u'to a i'te&ra'tes de las or&a'iacio'es 'o&uer'a"e'tales i'culadas a la prole"3tica de las perso'as co' 'ecesidadesespeciales! de las @3"aras e"presariales del sector! las e'tidades pro#esio'ales yu'iersidades i'culadas a la te"3tica. Esta @o"isi' deer3 elaorar u' proyecto dere#or"a al cdi&o de la Edi#icaci' 0ue estaleca criterios de auto"atiaci' oli&atoriay las disposicio'es co'te'idas e' el artículo 1° de esta ley! e' "ateria de se&uridad yaccesiilidad. 

Art. 1<°: @o"u'í0uese! etcétera. 

 ANEXO Ley 161 Ascensores - Dto. 545  

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 3/6

C.1<.2.12 *uertas de cai'a y rella'o de asce'sores. 

Las puertas de cai'a y de relle'o de u' asce'sor eiste'te puede' ser: 

Tipo de *uertas  @olocar e'@ai'a 

@ai'a%ella'o 

"Corredizo" (desliza orizo!al# De$!o o %&s 'aos lle!os o )ie*os+ 

SI  SI 

",le*adizo" (desliza orizo!al# De o-as o 'aos lle!os o )ie*os+ 

SI (.#  SI 

"Teles)/'i)a" (desliza orizo!al# De o-as o de 'aos lle!os o )ie*os+ 

SI  SI 

"Giraorio" (roa e! 0isa*ras o*oz!es# De o-as o de 'aos lle!os o)ie*os+ 

NO  SI (1# 

"G$illoi!a" (desliza 2eri)al# de o-aso de 'aos lle!os o )ie*os+ Usoe3)e')io!al )$a!do 'redo%i!a 

el ra!s'ore de )ar*a+ 

SI  SI 

"B$s a$o%&i)a" (desliza orizo!al# De o-as o 'aos lle!os o )ie*os+ 

SI  SI (4# 

"Ti-eras" (desliza orizo!al# De 2arillas %e&li)as ari)$ladas+ 

SI (5#  SI 

=1> 7olo se per"itir3 e' los casos e' 0ue la puerta aierta de9e u' a'cho Itil de pasoi&ual o "ayor de <!C< "ts. u'a pro#u'didad de 1!22 "ts. 

=2> 7e autoriar3 solo e' casos do'de las di"e'sio'es de rella'o so' i&uales osuperiores a las si&uie'tes: cua'do la aproi"aci' al asce'sor es #ro'tal: 1!C< "ts. E'el se'tido del recorrido de aproi"aci': 1!1< "ts. E' el se'tido tra'sersal; cua'do laaproi"aci' al asce'sor es lateral y e' el recorrido se e'cue'tra pri"ero el herra9e de"oi"ie'to deK puerta: 2!C< "ts. e' el se'tido de aproi"aci' y 1!1< "ts. e' el se'tidotra'sersal. 

=> 7olo se per"itir3 e' los casos e' 0ue la puerta aierta de9e u' a'cho Itil de pasoi&ual o "ayor de <!C< "ts. y u'a pro#u'didad de 1!22 "ts. 

=4> 7e aceptar3' eclusia"e'te co' recuri"ie'to. Apoyadas perpe'dicular"e'te e' elce'tro del pao! las puertas ser3' capaces de soportar: a> 'a #uera horio'tal de 1<<M&. 7i' 0ue la de#or"aci' eceda el plo"o del u"ral dela puerta. > 'a #uera horio'tal de 1<<M&. 7i' 0ue produca de#or"aci' per"a'e'te 'i escapede los carriles. 

Las puertas de "adera puede' ser: 

$e tipo talero! de espesor "í'i"o 4< "".! e' los lar&ueros y traersos; del tipoGplacaG! de espesor "í'i"o 4< "". E' toda la ho9a. Los ele"e'tos co'stitutios#or"ar3' u' co'9u'to co"pacto. 

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 4/6

E' estas puertas! do'de se apli0ue el &a'cho o traa "ec3'ica! dee preerse u'asu9eci' 0ue sea capa de resistir el es#uero "e'cio'ado e' el i'ciso >. 

Las puertas 0ue se deslia' horio'tal"e'te dee' estar &uiadas e' las partes i'#erior ysuperior. El 'iel superior de las &uías i'#eriores 'o reasara el pla'o del respectiosolado. 

Las puertas del rella'o y cai'a accio'ales "a'ual"e'te! te'dr3' e' todos los casos"irilla de e9e ertical! cuyo orde i'#erior estar3 uicado a C! C< ". del 'iel del solado! asaer: 

) @ua'do sea' ple&adias o corredias! co' ho9as co' paos lle'os o cie&os! el "í'i"ode la "irilla ser3 de <!< ". el lar&o "í'i"o ser3 de 1!<< ". =i'cluida la de#e'sa>. 

) E' las puertas de rella'o corredias o &iratorias! la aertura de la "irilla =i'cluida la depuertas: de#e'sa> te'dr3 1 ". $e alto y a'cho 'o "e'or a los <!< ". 

Los ce'tros de a"as "irillas dee' coi'cidir. 7i sus di"e'sio'es so' di#ere'tes! e''i'&I' caso esta'do la cai'a #re'te a u' rella'o! las isuales de la "irilla de "e'orsuper#icie puede' ser ostaculiadas por el pla'o cie&o e' la otra puerta. 

La aertura co'tar3 co' u'a de#e'sa i'de#or"ale =arras o "alla> 0ue 'o per"ita elpaso de u'a es#era de 1 "". $e di3"etro. E' ree"plao de la de#e'sa puede haeridrio ar"ado. 

La puerta de rella'o 0ue correspo'da a sta'o 'o haitale ser3 cie&a e i'co"ustile. 

La altura de paso de las puertas de cai'a y de rella'o 'o ser3 i'#erior a 2!<< ". ela'cho "í'i"o de paso! se&I' lo si&uie'te:

 

$esde a 1< perso'as <!C< "ts. 3s de 1< perso'as <! (< "ts. 

1. Las cai'as de asce'sores eiste'tes i'#eriores a <!C< ". de lu lire de acceso y 1!22". de pro#u'didad! 'o podr3' reducir las di"e'sio'es eiste'tes. 

2. Las cai'as de asce'sores eiste'tes de di"e'sio'es superiores a <!C< ". de lu lirede acceso y 1!22 ". de pro#u'didad! 'o podr3' reducir sus di"e'sio'es! si'o hasta

dichas "edidas. 

. E' 'i'&I' caso la puerta de cai'a! esté aierta! cerrada o dura'te su accio'a"ie'to!podr3 i'adir el espacio Itil i'terior de la "is"a. 

a> 7eparaci' e'tre puertas de cai'a y rella'o. 

La separaci' e'tre puertas e'#re'tadas de cai'a y de rella'o 'o ser3 "ayor de <!12 ".esta separaci' se e'tie'de e'tre pla'os "aterialiados 0ue co"pre'de' la totalidad delos paos de las puertas. -ueda prohiida cual0uier ariaci' 0ue a"plíe dicha "edida. 

> @o'tactos eléctricos y traas "ec3'icas 

Todas las puertas! ta'to de coche co"o de rella'o! poseer3' co'tactos eléctricosi'tercalados e' el circuito de la "a'iora! el 0ue ser3 prote&ido co' los

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 5/6

correspo'die'tes #usiles. La apertura del circuito proocar3 la i'"ediata dete'ci' delcoche! 'o osta'te la dete'ci' puede ser i'"ediata e' el período o o'a de 'ielaci'. 

-ueda prohiido! co"o disipadores de chispa! el uso de capacitadores e' paralelo co'los co'tactos de puertas. Las puertas de rella'o te'dr3' traa "ec3'ica capa deresistir u'a #uera horio'tal de 1<< &. 7i' su#rir de#or"aci' per"a'e'te. 

=1> *uertas de accio'a"ie'to "a'ual: 

6. E' el coche: El co'tacto eléctrico de la puerta estar3 #i9o e' el coche. La apertura y el cierre delcírculo se realiar3 por "edio de u'a lea u otro dispositio colocado e' la puerta 0ue'o depe'da I'ica"e'te de la acci' de resortes o de la &raedad. A e#ectos del cierredel circuito se co'sidera 0ue la puerta y la 9a"a correspo'die'te del a'o la dista'cia'o es "ayor de 1< "". 

66. E' los rella'os 

El co'tacto eléctrico y la traa "ec3'ica de las puertas de rella'o co'stituir3' u'e'claa"ie'to co"i'ado! cuyo o9eto es: 

) No per"itir el #u'cio'a"ie'to de la "30ui'a "otri si todas las puertas 'o est3'cerradas y traadas "ec3'ica"e'te; 

) No per"itir la apertura de las puertas desde los rella'os a "e'os 0ue el coche estédete'ido. La apertura o el cierre del circuito se realiar3 por "edio de ele"e'toscolocados e' la puerta accio'ados por u'a lea u otro dispositio. 

La traa "ec3'ica ser3 de dole &a'cho o ua. @ua'do el se&u'do &a'cho o ua est3e' posici' de traado! recié' se producir3 el cierre del circuito.

 

) El destrae se har3 "edia'te u' siste"a 0ue 'o per"ita la apertura de la puerta alpasar el coche #re'te al rella'o. 7lo puede usarse patí' #i9o e' las paradas etre"as. 

*or lo "e'os! e' las paradas etre"as y para los casos de e"er&e'cia! el destrae deepoder ser e#ectuado "edia'te herra"ie'tas! a traés de u' ori#icio practicado e' la 9a"a o e' la puerta. 

A e#ecto del cierre del circuito se co'sidera 0ue la puerta esta cerrada! cua'do e'tre el

orde de dicha puerta y la 9a"a correspo'die'te la dista'cia 'o es "ayor 0ue 1< "".La puerta 'o podr3 arirse au'0ue te'&a 9ue&o ertical! 'i ta"poco eistie'do e'tre lossolados de la cai'a y del rella'o des'iel "ayor 0ue <!< ". 

Las citadas puertas a #i' de su apertura e' las co'dicio'es a'tedichas! se realiar3 atraés de u'a tras"isi' de es#uero al usuario 'o "ayor a los trei'ta y seis =D>NePto's. 

=2> *uertas de accio'a"ie'to auto"3tico: 

6. E' el coche: 

7e cu"plir3 lo estalecida e' el apartado 6> ite" =1> 

66. E' los rella'os: 

7/21/2019 Ascensores Ley 161

http://slidepdf.com/reader/full/ascensores-ley-161 6/6

7e cu"plir3 lo estalecido e' el apartado 66> del íte" =1> ecepto: 

-ue el des'iel e'tre los solados de la cai'a y del rella'o "e'cio'ado e' el Ilti"op3rra#o del Apartado 66> del íte" =1> puede alca'ar u' "3i"o de <! + ". sie"pre 0ue el#ilo i'#erior de la pa'talla de de#e'sa del coche 'o diste "3s 0ue <!2< ". del 'iel delrella'o. 

666. 7i e' la operaci' de cierre de las puertas se i'terpo'e u' ost3culo! la #ueraest3tica 0ue puede e9ercerse presio'a'do co'tra éste! 'o ser3 "ayor de 14 &. Lae'er&ía ci'ética =#uera ia> de cierre! 'o eceder3 de 1<!< &. La puerta del cocheposeer3 u' dispositio electro"ec3'ico de apertura i'"ediata al presio'arse co'traéste. 7i' per9uicio de cu"pli"e'tar lo a'tedicho! la apertura puede! ade"3s! producirsepor célula #otoeléctrica. 

El tie"po "í'i"o dura'te el cual las puertas per"a'ecer3' aiertas ser3 de se&u'dos.Este lapso se puede acortar o prolo'&ar si se accio'a' los correspo'die'tes oto'es deco"a'do de puertas desde la cai'a. 

El pro"edio de la elocidad de cierre de las puertas se deter"i'a re&istra'do el tie"pode cierre co"o si&ue: 

) *ara puertas u'ilaterales de u'a ho9a o de dos ho9as! "idie'do el recorrido del ordedespués de haer "archado < "". $el pu'to i'icial hasta 2 "". a'tes de la lí'eace'tral del e'cue'tro; 

*ara puertas ilaterales de dos o de cuatro ho9as! "idie'do el recorrido del ordedespués de haer "archado 2 "". del pu'to i'icial hasta 2 "". a'tes de la lí'eace'tral del e'cue'tro; 

6Q. Ni'&u'a puerta auto"3tica de coche o de rella'o poseer3 ele"e'to 0ue per"ita asirlapara arirla "a'ual"e'te. 

Q. Nielaci' e'tre el piso de cai'a y el solado del rella'o. E' todas las paradas! ladi#ere'cia de 'iel e'tre el solado ter"i'ado del rella'o y el piso de la cai'a ser # aco"o "3i"o de <!<2 ". 

Q6. 7eparaci' horio'tal e'tre el piso de la cai'a y el solado del rella'o. La separaci'horio'tal "3i"a ad"itida e'tre el piso de la cai'a y el solado del rella'o ser3 de <!<2".