ASD.pptx

12
Desierto del Pacifico Integrantes : De Luchi Sebastian Huamantalla Quintanilla Josselyn Jeri Sarsoza Franchesca Fiorella

Transcript of ASD.pptx

Page 1: ASD.pptx

Desierto del Pacifico

Integrantes :• De Luchi Sebastian • Huamantalla Quintanilla Josselyn• Jeri Sarsoza Franchesca • Fiorella

Page 2: ASD.pptx

Arequipa • Arequipa  presenta diversos paisajes y lugares turísticos,

desde la costa con sus playas, pasando por el desierto encontramos sus valles fértiles, hasta el altiplano y sus volcanes, nevados y cañones como el Cañón del Colca  y el Cañón de Cotahuasi .

• Punto central y núcleo de la vida urbana alrededor del cual se desarrolla la ciudad, es grande y cuadrada, con marcado declive, es reconocida por la armonía simétrica arquitectónica, rodeada de forma paralela por la catedral, y tres lados con doble arquería formado por portales labrados de granito y sillar y bóveda de ladrillo, en la cual también podremos observar la catedral.

Page 3: ASD.pptx

Valle del Colca• El Valle del Colca, situado en el extremo nor-

oriental de la región Arequipa, a pocas horas al norte de la ciudad de Arequipa Perú. Aquí se encuentra el río Colca y el Cañón del Colca. En el recorrido se pueden ver interesantes paisajes naturales y cóndores, llamas, alpacas, guanacos, vicuñas y vizcachas.

• Turistas:185,247 entre extranjeros y nacionales visitan con ocasión de la Semana Santa, motivo por el cual se promocionarán las costumbres religiosas del lugar y sus templos.

Page 4: ASD.pptx

Monasterio de Santa Catalina

• Santa Catalina es uno de los conventos coloniales más grandes. Más de 350 monjas de clausura habitan todavía una parte del convento Fundado en 1579. En 1970, después de su restauración, el convento abrió sus puertas al público para revelar una verdadera ciudadela del siglo XVII, donde las plazas, callejuelas y jardines evocan recuerdos de la vieja Andalucía. Pintado de azul, rojo ocre y amarillo, está construido con sillar.

• Turistas:174,829 visitantes entre extranjeros y nacionales se caracteriza por poseer un atractivo colonial .

Page 5: ASD.pptx

Chiclayo • Chiclayo cuyo nombre proviene del

Mochica significa "lugar donde hay ramas verdes, fue creado por decreto del 18 de Abril de 1,835, recibiendo así mismo el título de "Heroica Ciudad", por la constante participación de sus pobladores en la gesta de la independencia del Perú. Durante la guerra del pacífico (1,879 - 1,884), chiclayo fue ocupado en dos oportunidades por los invasores chilenos.

Page 6: ASD.pptx

Santuario Historio Bosque del Pomac

• Este bosque seco es a su vez un refugio de algarrobos, aves y restos arqueológicos de la cultura Sicán. Se han hallado 20 estructuras pre incaicas, como Huaca Las Ventanas, Huaca Lucía, Huaca La Merced o Huaca Rodillona, entre otras. Los hallazgos arqueológicos han sorprendido por la cantidad de objetos de oro encontrados.

• Clima: seco y tropical propio de la región.• Turismo: Lo que convierte al SHBP en un punto de visita 

obligado para los amantes del birdwatching.

Page 7: ASD.pptx

Reserva Ecológica del Chaparri

• Se trata de la primera área de conservación privada en el Perú. Su principal objetivo s conservar los bosques secos de la zona y de la rica bio diversidad que alberga. Alberga importantes especies en peligros de extinción como el oso de anteojos, el guanaco, la pava ali blanca y el cóndor andino.

• En la actualidad es un modelo de conservación comunal y un proyecto de eco turismo en donde la población local se beneficia de la protección de sus recursos naturales. Además Chaparrí es un centro de investigación científica dedicado a los ecosistemas del bosque seco y a las especies que lo habitan.

Page 8: ASD.pptx

Tumbas Reales del Señor de Sipán

Es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002. El propósito del museo es mostrar la tumba del Señor de Sipan, que fue hallada en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita. Entre sus piezas se encuentran joyas, cerámicas y ajuares funerarios.El hallazgo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueologíadel continente, porque por primera vez se reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante del antiguo Perú encontrado hasta esa fecha. Ubicación: Ciudad de Lambayeque localizada en el Departamento de Lambayeque. Turistas: El museo puede recibir 300 visitar por hora, esta abierta 10 horas.                 Promedio de visitas turistas ya sea nacional o internacional es de                 159,170.                     

Page 9: ASD.pptx

Ica • Plaza de Armas de Ica, zona más antigua de la capital del departamento.•  Es en esta región que se desarrolló notablemente en los primeros años 

del Virreinato del Perú la industria vitivinícola, especialmente aquella del pisco.

Page 10: ASD.pptx

Islas Ballestas• Es un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en elPerú, están

compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente.

• Las Islas Ballestas se encuentran ubicadas media hora de la Costa de Paracas y están localizadas a 1 hora de la Ciudad de Ica en auto más 30 minutos en lancha y 260 kilómetros de Lima.

• En este recorrido se puede apreciar El candelabro: que es como un faro para los navegantes y también la diversos tipos de animales como los pingüinos, lobos marinos y aves.

• Turismo: Aquí se realiza turismo de aventura y cultura. La visita de turistas nacionales es de 9,387 e internacionales de 3,307

Page 11: ASD.pptx

El Oasis de la Huacachina

• La laguna de Huacachina es un oasis ubicado a cincokilómetros al oeste de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del Pacifico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella hay una abundante vegetación compuesta de palmeras,eucaliptos(especies introducidas) y la especie de algarrobo conocida como huarango, la que sirve para el descanso de las aves migratorias que pasan por esta región.

• Este lugar  según leyendas nos dice que fue creada a causa de una bella doncella que al perder a su esposo entro en una depresión y lloro tanto que así se formo la laguna y al caerse su manto se formaron las dunas.

• Turismo: En este atractivo se realiza turismo de aventura y diversion.

Page 12: ASD.pptx

Líneas de Nazca • Son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el 

desierto de Nazca, entre las poblaciones deNazca y Palpa (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. 

• La primera referencia a dichas figuras pertenece al conquistador Pedro Cieza de León en 1547. Pedro Cieza de León vio “señales en algunas partes del desierto que circunda Nazca”. Estos dibujos se conservan gracias a la ayuda del clima que varia entre 25 ° y 30 ° , el aire caliente actúa como colchón que impide que las líneas se borren porque obliga al viento a cambiar su dirección.

• Turistas: 18,046 entre internacionales  y nacionales. Aquí se realiza turismo de aventura.