asertividad2.pdf

2
¿ Qué es la asertividad ? La asertividad es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna. Se ha definido como la habilidad para hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos de manera clara, directa, firme, sin agredir, respetando los derechos de las otras personas. Implica defender los derechos de uno mismo sin perjudicar los de otras personas, ser capaces de decir sí o no con firmeza, así como manifestar lo que deseamos decir, y no lo que “deberíamos”. La comunicación asertiva implica que seas capaz de: Pedir lo que necesitas. Decir lo que piensas. Expresar lo que sientes. Ser asertivo resulta complicado porque: A veces los demás no lo son y responden con agresividad o con desconcierto. En nuestra cultura se maneja la idea de que si expresas lo que piensas, sientes o necesitas estás siendo egoísta. Por ejemplo, si un integrante de tu familia te pide que le prestes tu playera favorita y tu no quieres hacerlo seguramente te cuesta trabajo decir NO porque tal vez esa persona se molestaría contigo acusándote de ser egoísta, o bien, te sentirías culpable por no prestar tu playera a ese miembro de tu familia que en alguna ocasión ha hecho algo por ti. La verdad es que aunque suene complicado, comunicarte asertivamente te ayuda a resolver mejor los problemas y a mantener equilibrio en tus relaciones interpersonales. Responde las siguientes preguntas: Pensando en las últimas dos semanas: 1. ¿Ubicas alguna situación en la que tuviste que hacer algo que no querías porque te sentiste presionado para aceptar? 2. ¿Cómo te sentiste? 3. ¿Qué te hubiera gustado decirle a la persona? 4. ¿Qué habría pasado si hubieras dicho NO? Sobre derechos asertivos Seguramente te estarás preguntando a qué nos referimos al hablar de respetar los derechos del otro tanto como los tuyos, así que cuando veas la palabra “derechos” nos estamos refiriendo tanto a los derechos humanos que se relacionan con el respeto que debemos a los demás independientemente de sus creencias, sexo, raza, costumbres, etc. Y también nos referimos a los derechos asertivos que son los

Transcript of asertividad2.pdf

  • Qu es la asertividad ?

    La asertividad es una forma de comunicacin que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna. Se ha definido como la habilidad para hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos y pensamos de manera clara, directa, firme, sin agredir, respetando los derechos de las otras personas.

    Implica defender los derechos de uno mismo sin perjudicar los de otras personas, ser capaces de decir s o no con firmeza, as como manifestar lo que deseamos decir, y no lo que deberamos.

    La comunicacin asertiva implica que seas capaz de:Pedir lo que necesitas.Decir lo que piensas.Expresar lo que sientes.Ser asertivo resulta complicado porque:A veces los dems no lo son y responden con agresividad o con desconcierto.En nuestra cultura se maneja la idea de que si expresas lo que piensas, sientes o necesitas ests siendo egosta. Por ejemplo, si un integrante de tu familia te pide que le prestes tu playera favorita y tu no quieres hacerlo seguramente te cuesta trabajo decir NO porque tal vez esa persona se molestara contigo acusndote de ser egosta, o bien, te sentiras culpable por no prestar tu playera a ese miembro de tu familia que en alguna ocasin ha hecho algo por ti.La verdad es que aunque suene complicado, comunicarte asertivamente te ayuda a resolver mejor los problemas y a mantener equilibrio en tus relaciones interpersonales.

    Responde las siguientes preguntas:

    Pensando en las ltimas dos semanas:1. Ubicas alguna situacin en la que tuviste que hacer algo que no queras porque te sentiste presionado para aceptar?2. Cmo te sentiste?3. Qu te hubiera gustado decirle a la persona?4. Qu habra pasado si hubieras dicho NO?

    Sobre derechos asertivos

    Seguramente te estars preguntando a qu nos referimos al hablar de respetar los derechos del otro tanto como los tuyos, as que cuando veas la palabra derechos nos estamos refiriendo tanto a los derechos humanos que se relacionan con el respeto que debemos a los dems independientemente de sus creencias, sexo, raza, costumbres, etc. Y tambin nos referimos a los derechos asertivos que son los

  • siguientes:Tengo derecho a decir NO sin sentirme culpable.Tengo derecho a se tratado con tolerancia.Tengo derecho a ser respetadoTengo derecho a decir lo que pienso.Tengo derecho a expresar lo que sientoTengo derecho a pedir lo que necesitoTengo derecho a cometer errores.Tengo derecho a tener mis propios gustos e intereses y a realizar las actividades que me gusten.Tengo derecho a no ser juzgado por mis actos, siempre y cuando stos no lastimen a nadie.Tengo derecho a elegir a las personas con las que quiero relacionarme.Ahora te pedimos que pienses cules son los derechos asertivos que te cuesta MS TRABAJO defender o ejercer, escrbelos en una lista, y trata de redactar un breve texto que responda a la pregunta por qu me cuesta trabajo? Y en un segundo momento qu puedo hacer para superar esta situacin.Derechos que me cuesta trabajo ejercer: As mismo piensa en cules son los derechos que t no respetas respecto a otras personas:Los derechos que me cuesta trabajo respetar de otras personas:

    Responde las siguientes preguntas:

    Por qu me cuesta trabajo defender mis derechos?Qu es lo que me lleva a no respetar los derechos asertivos de otras personas?Entre todos dentro del foro, busquemos opciones a los problemas enunciados.