Asesinada Mujer Trans en Barranquilla

2

Click here to load reader

Transcript of Asesinada Mujer Trans en Barranquilla

Page 1: Asesinada Mujer Trans en Barranquilla

ASESINADA MUJER TRANS EN BARRANQUILLA

Quinta victima LGBT en la ciudad en 2012

De 2007 a 2012: 46 asesinatos por presuntos prejuicios hacia la población LGBT en el Caribe.

Con el asesinato en vísperas del día de No a la homofobia de Paola Argel son seis los asesinatos de personas de la

población LGBT ocurridos en la región Caribe en 2012 que han sido conocidos por Caribe Afirmativo y que su causa es

presuntamente homofóbica y transfóbica. Sumados estos, a los 40 asesinatos documentados por nuestro observatorio

de 2007 a 2011 en la región Caribe.

En vísperas de lo actos de rechazo que realizará la sociedad civil y la Alcaldía, a la homofobia y Transfobia que vive la ciudad, un nuevo asesinato enluta el movimiento social de la diversidad sexual y de género del Caribe y da cuenta de la violencia sistemática que afecta a la población LGBT en ésta ciudad Colombiana.

El miércoles 16 de mayo en horas de la tarde, fue asesinada en la ciudad de Barranquilla la mujer trans Paola Argel Negrete de 40 años de edad, estilista de profesión, quien presentaba desde hace varios años discapacidad auditiva y tenían algunas limitaciones para su movilidad. Paola cuentan los testigos, luego de ser víctima de un ataque por parte de dos hombres cerca de su peluquería, en la carrera 13 E con calle 84, en el barrio La Esmeralda, quienes la persiguieron por varios metros, fue herida con un machete en varias partes de su cuerpo Cabeza, cuello, brazos y vientre) hasta perder su vida.

Según los vecinos que evidenciaron lo ocurrido, la sevicia de los asesinos fue desmedida, pues la golpiza se extendió por varios minutos produciéndole gran perdida de sangre y amputándole algunos de sus miembros inferiores en la misma escena del crimen; además de ello, sus familiares según informes periodísticos confirmaron que ni en la peluquería ni

Page 2: Asesinada Mujer Trans en Barranquilla

en sus pertenencia hacia falta algo, por lo que descartaron un robo como causa del asesinato.

La muerte de Paola es la cuarta muerte de una mujer trans en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana en lo que va de 2012 : el 2 de enero fue asesinada en Malambo Johana Cantoral de la Hoz, el 28 de febrero de 2012 en san Francisco Sulay y el 26 de abril de 2012 Shakira en inmediaciones del Estadio Metropolitano, sur de la ciudad. Estas muertes, unidas a los permanentes actos de persecución de la que son victimas las mujeres trans en la ciudad por parte de la Policía sobre todo en el sector de la 70 que se han incrementado en los últimos meses y la falta de garantías para el acceso a servicios y derechos de las mujeres trans en particular y de la población LGBT en general en diferentes esferas de la sociedad Barranquillera, manifiestan como la violencia sistemática y la negación de derechos, son una constante para este grupo poblacional en la ciudad.

Esta situación de dolor que preocupa y atemoriza a la población LGBT, es un llamado de atención para que las autoridades de la ciudad y la sociedad en general de inmediato, asuman un compromiso público por el respeto y la calidad de vida de las personas LGBT que viven en Barranquilla y que exigen igualdad de derechos y respeto a su diversidad sexual e identidad de género diversa.

Caribe Afirmativo Solicita a las autoridades judiciales, avanzar de manera rápida y con la idoneidad necesaria en la investigación y sanción de este crimen para que no quede en la impunidad y en la puesta en marcha de protocolos para prevenir la violencia que históricamente ha afectado a la población LGBT en la región Caribe por la homofobia, lesbofobia, bifobia y Transfobia naturalizada y prejuiciosa que es necesario combatir.

Wilson Castañeda Castro

Director

Caribe Afirmativo