asignaciones

download asignaciones

of 2

description

asignaciones

Transcript of asignaciones

  • 507596 7. Coronel DAEN Omar RIVERA Vespa 8_ Coronel DAEN

    9. Coronel DEM

    Reynaldo MACIIICADO Ampuero Alberto SORUCO Sor/co 10. Coronel DESP Fausto TELLEZ Rul el. Coronel DESP

    Marcos Ren ENCINAS fiada 12. Teniente Coronel DEM Alvaro DURAN Aguirre

    Articulo 2.- Poner en conocimiento del Presidente

    del Consejo de Ministros la presente resolucin, a fin que d cuenta al Congreso de la Repblica en el plazo a que se contrae el articulo 5 de la Ley N 27856, modificada por Ley N 28899.

    Regstrese, comuniquese y publiquese.

    PEDRO CATERIANO BELLIDO Ministro de Defensa

    NORMAS LEGALES

    1 018646-1

    Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013 a favor de Gobiernos Regionales, para financiar el pago de la compensacin por tiempo de servicios y el pago de asignaciones adicionales por encargaturas

    DECRETO SUPREMO N 288-2013-EP

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA CONSIDERANDO:

    Que, mediante el articulo 2 de la Ley N 30097, Ley para el Financiamiento de Programas yActividades prioritarios en materia Educativa y Deportiva, se autoriza al Ministerio de Educacin a efectuar modificaciones presupuestarias en

    el nivel funcional programtico hasta por la suma de CIENTO VEINTISIETE MILLONES Y 00;100 NUEVOS SOLES (SI. 12Compe

    7 000nsac 000,00), para financiar, entre otros, blecido el pago de la in por Tiempo de Servicios la

    Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial esta, as como el pa

    de las asignaciones adicionales por encargaturas de funcin directiva y/o jerrquica de los profesores actualmente en qu carrera, pr

    fica ovenientes del rgimen de la Ley N 29062, Ley Carrera Pblica Mag

    e modi la Ley ister def ial P, que corre

    rofesorado spo en lo Referido a la

    el presentee Ao Fiscal 2013 a nivel nacional. Para tal fina se except

    nta al Pliego 010 Ministerio de Educacin de lo dispuesto en el

    numeral 9.1 y 9.2 del artculo 9 de la Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013, as como del literal c) del numeral 41.1, del articulo 41 y del artiallo 80 del Texto Unico Ordenado de la Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N 304-2012-EF; finalidad Que, asimismo la citada norma dispone que, con la que los

    de finGobiernos Regionales se encuentran

    en capacidad anciar el .pago de los menci beneficios, autoriza al !Misterio de Educacin a realezas

    r modificaciones presupuestarias a nivel institucional a favor de los mismos, hasta por la suma de CIENTO TRES MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CIENTO TREINTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 103 266 130,00); sealando deque dichas transferencias de recursos se aprueban mediante dea-e

    a re as to supremo

    nistro de refrendado por e/ filo

    de Economa y Que,

    y el Mi

    Educacin a pedido de este ltimo; mediante UPER, la Memorndum N 1426-2013- MINEDU/SG-OGA- de nlel d Ministerio de Educacin comunica

    entre otroPerso

    el a

    costo de la compensacin por tiempo de servicios y de las asignaciones adicionales por encargaturas de funcin directiva y/o jerrquica de los profesores actualmente en carrera, provenientes del rgimen de la Ley N 29062 Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo Referido a la Carrera Pblica Magisterial, que corresponden al presente Ao Fiscal 2013 a nivel nacional;

    e Penia70 Sbado 23 de nowambre da 2013

    Que, la Direccin General de Gestin de Recursos PbliCos, se pronuncia favorablemente por la aprobacin del decreto supremo que autoriza una transferencia de partidas a favor de los Gobiernos Regionales para financiar el pago de las asignaciones adicionales por encargaturas de funcin directiva y/o jerrquica de los Profesores actualmente en carrera provenientes del rgimen de la Ley N 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo Referido a la Carrera Pblica Magisterial, hasta por el monto de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES (Sl. 38 177 808,00) y el costo diferencial de la compensacin

    por tiempo de servicios hasta por un

    monto de DIECISIE I E MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (Sl. 17 441 860,00);

    Que, la Unidad de Presupuesto del Ministerio de Educacin, mediante Informe N 300-2013-MINEDU/SPE-UP, seala que se cuenta con los recursos disponibles en el Presupuesto Instilucional del Pliego 010 Ministerio

    i de Educacin, en la Fuente de Faianciamiento Recursos Ordinarios basta por la suma total de CINCUENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 55 619 66800), a fin de financiar el pago de la compensacin por tiempo de servicios por el monto de

    OCHOCIENTOS MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MILOCHOCIENTOS

    SESENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 17441 860,00) y el pago de las asignaciones adicionales por encargaturas hasta por el importe de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S_ 38 177 808,00); tvtini

    Oeriue

    o mediante el Oficio N 2453-2013-MINEDU/SG, el st de Educacin solicita la aprobacin del Decreto

    PrSupremo que autoriza una transferencia de partidas en el esupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013,

    a favor de los Gobiernos Regionales para financia ia compensacin por tiempo de servicios establecida r

    en la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, as como el Pag de las asignaciones adicionales por encargaturas de funcin directiva y/o jerrquica de los profesores actualmente en carrera, provenientes del rgimen de la Ley N 29062, hasta por la suma de CINCUENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 55 619 668,00);

    De conformidad con la Ley N 30097, Ley para el Financiamiento de Programas y Actividades prioritarios en materia Educativa y Deportiva;

    DECRETA: Artculo 1.- Objeto

    SECCION PRIMERA PLIEGO UNIDAD EJECUTORA

    55 619 668,00

    1.1 Autorizase una Transferencia de Partidas en Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 201 el 3, favor de los Pliegos de los Gobiernos Regio nales, hasta oro

    la suma de CINCUENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/_ 55 619 688,00), para

    ser dem estinados al financiamiento del pago de la compensacin por tipo de servicios establecida en la Ley N 29944, Ley de Reforma

    rentar Magisterial, asi corno de las asignaciones adicionales por giras de funcin drectiva y/o jerrquica de los profesores actualmente en carrera, provenientes del rgimen de la Ley N 2906 2, Ley que modifica la Ley del Profesorado lo Referido a la Carrera Pblica Magisterial, que correspo en

    ndan el presente Ao Fiscal 2013 a nivel nacional, conforme a lo dispuesto en la Ley N 30097, Ley para el Financiamiento de Programas y Actividades pnorilarros en materia Educativa

    Deportiva, de acuerdo al siguiente detalle: y DE LA:

    (En Nuevo! Soles) Gobierno Cerra/

    010 Ifinisierio de Educacin 026 Programa Educacn Bsica para Todos

    ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS ACTIVIDAD 5000667 Desarrollo de le educacin secundaria

    de mellares FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 - Recursos Gabanes GASTOS CORRIENTES

    2.1 Personal y Cbigaciorhes Sociales TOTAL EGRESOS

  • SUBPARTIDAS NACIONALES

    3917.3299.00 ---- Ics dems 3917_39.90.00 - Los dems 4009.11 00.00 -- Sin accesorios 40092203.00 e C,on accesorios 4009.42.00.00 e Con accesorios 63062203.00 - - De fibras sintetices 7307.9200_00 - - Godos. aovas y manguitos, roscados 7307.99.00.00 -- Los dems 7308.90.10.00 - - Chapas, barras, perldes, tubos y similares, preparados

    para la constuccin 8204_11.0000 -- No aiustables 8207.1320.00 - - - Brocas 8207.19.10.00 - -- Trpanos y coronas 8207.90.00.00 - Los dems tiles intercambiables 8407.29.0000 -- Los dems 84081000.00 - Motores para la propuisin de barcos

    84122900.00 -- Los dems 8425.31.10.00 - - - Tomos para el ascenso y descenso de jaulas o

    montacargas en pozos de minas: tornes especsaknente concebidos para el interior de minas

    8425.31.90.00 - - - Los dems 8430_81.90.00 - -- Les dems 8487.29.00.00 -- Las dems 8487.89.90.00 - - - Las dems

    DESCRIPCIN

    e Peruano Sbado 23 de noviembre de 2013

    12 Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 del presente articulo y los montos de transferencia por pliego, se consignan en el Anexo "Costo de la Compensacin por Tiempo de Servicios y Encarciaturas', que forma parte integrante del presente Decreto Supremo, el mismo que ser publicado en el Portal Institucional del Ministerio de Economa y Finanzas

    (www.met. gob.pe ) y del Ministerio de Educacin (www. minedu_gob.pe), en la misma fecha de publicacin de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano_

    Articulo 2.- Procedimiento para la aprobacin

    institucional 2.1 Los Titulares de los Pliegos habilitados en la

    presente Transferencia de Partidas aprueban mediante Resolucin, la desagregacin de los recursos autorizados en el artculo 1 de la presente norma a nivel funcional programtico, dentro de los cinco (5) das calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de la Resolucin ser remitida dentro de los cinco (5) das de aprobada a los organismos sealados en el numeral 23_2 del artculo 23 del Texto Unico Ordenado de la Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por el Decreto Supremo N 304- 2012-EF. Los Pliegos de las instancias descentralizadas habilitadas por el presente dispositivo remitirn copia de la citada resolucin al Ministerio de Educacin.

    22 La Oficina de Presupuesto la que haga sus veces en los Pliegos involucrados_ solicitar a la Direccin

    General de

    Presupuesto Pblico del Ministerio de Economa y Finanzas, las codificaciones que se requieran COMO consecuencia de la incorporacin de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades de Meta y Unidades de Medida.

    2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los Pliegos involucrados instruirn a las U indades Ejecutoras para que elaboren las correspondientes Notas para Modificacin Presupuestaria" que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma..

    Articulo 3.- Limitacin al uso de los recursos Los recursos de la transferencia de partidas a que

    hace referencia el articulo 1 del presente dispositivo no podrn ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos_

    Artculo 4.- Del refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro

    de Educacin Y el Ministro de Economa y Finanzas.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Urna, a los veintids das del mes de noviembre del ao dos mil trece.

    OLLANTA HUt.nIALA TASSO Presidente Constitucional de la Repblica

    JAIME SAAVEDRA CHANDUVI Ministro de Educacin

    LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Ministro de Economa y Finanzas

    ALA:

    SECCION SEGUNDA Instanuas Descentrairadas PUEDO Gobiernos Regionales FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios GASTOS CORRIENTES

    21 Personal y Obligaciones e.ociales TOTAL. EGRESOS

    (En Nuevos Solea)

    '172 NORMAS LEGALES 507597

    CONSIDERANDO:

    Que, el Artculo 56 del Texto nico Ordenado de la Ley Orgnica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N 042-2005-al. establece que la import

    oracion acin

    de bienes e insumos requeridos en la fase de expl de cada contrato, para las actividades de exploracin, se encuentra exonerada de todo tribute, incluyendo los que requieren mencin expresa, por el plazo que dure dicha fase -,

    Que, el mencionado Artculo dispone que por Decreto Supremo refrendado por los Ministros de Economa

    y Finanzas y de Energa y Minas, se establecer la lista de bienes sujetos al beneficio dispuesto en el citado artculo;

    Que, a travs del Decreto Supremo N 138-94-EF se aprob el anexo que contiene la relacin de bienes e insumos requeridos en la fase de exploracin para des tinarlos a las actividades de exploracin de cada contrato, que se pueden importar exonerados de todo tributo, incluyendo los que requieren de mencin, expresa. a que se refiere el Artculo 56 del referido Texto nico Ordenado Que, las nuevas actividades de explpracin en el Mar Peruano, son actividades que requieren tecnologa de avanzada, la misma que no se encuentra incluida en la lista de bienes e insumos aprobada mediante el Decreto Supremo N 138-94-EF, Que, resulta necesario ampliar la lista de bienes e insumos contenida en el anexo del Decreto Supremo antes indicado. a fin de incorporar diversas subpartidas nacionales vinculadas a las actividades de exploracin en aguas profundas; En uso de las facultades conferidas por el numeral 8 del artculo 118 de le Constitucin Poltica del Per y de lo establecido en el Artculo 56 del Texto nico Ordenado de la Ley Orgnica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N 042-2005-EM:

    DECRETA

    Articulo 1.- Inclusin de bienes Inclyase en el Anexo aprobado por el Decreto

    Supremo N 138-94-EF que contiene la relacin de bienes e insumos requeridos en la fase de Exploracin para destinarlos a las actividades de Exploracin

    de cada Contrato, que se pueden importar exonerados de todo tributo, incluyendo los que requieren de mencin expresa, a que se refiere el Artculo 56 del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgnica de Hidrocarburos, aprobado mediante el Decreto Supremo N 042-2005-EM, los bienes siguientes:

    5581968800 55 619 668,00

    1018647-2

    Modifican lista de bienes e insumos destinados a las actividades de exploracin de cada contrato y que pueden importarse exonerados de todo tributo aprobado por el D.S. N 138-94- EF

    DECRETO SUPREMO N 289-2013-EF

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    Page 1Page 2