Asignatura infalil 1

3
Asignatura: Historia y Corrientes Internacionales de Educación Prf. Dra, Belén Muñoz López Curso 2009/2010 Grado de Maestro de Educación Infantil T-6 Subgrupo B Nombre______________________Fecha______________ 1.-La “ Escuela Nueva” es: a) Un movimiento de protesta b) Un movimiento de renovación c) Una nueva corriente educativa 2.-La palabra magistocentrismo sintetiza la relación maestro-alumno como: a) Gestor y organizador b) Mediador c) Coordinador 3.-Emilio es una obra escrita por: a) Rousseau b) Tolstoi c) Rabelai 4.-“La infancia es una etapa con características propias” es una idea desarrollada por: a) Rousseau b) Tolstoi c) Pestalozzi 5.-“Ni libro, ni cuaderno; nunca se les imponen deberes que cumplir en casa. Y no solo lleva el niño nada en las manos, tampoco lleva nada en la cabeza” es una idea desarrollada por:

Transcript of Asignatura infalil 1

Page 1: Asignatura infalil 1

Asignatura: Historia y Corrientes Internacionales de EducaciónPrf. Dra, Belén Muñoz López Curso 2009/2010Grado de Maestro de Educación Infantil T-6 Subgrupo BNombre______________________Fecha______________

1.-La “ Escuela Nueva” es:

a) Un movimiento de protestab) Un movimiento de renovaciónc) Una nueva corriente educativa

2.-La palabra magistocentrismo sintetiza la relación maestro-alumno como:

a) Gestor y organizadorb) Mediadorc) Coordinador

3.-Emilio es una obra escrita por:

a) Rousseaub) Tolstoi c) Rabelai

4.-“La infancia es una etapa con características propias” es una idea desarrollada por:

a) Rousseau b) Tolstoic) Pestalozzi

5.-“Ni libro, ni cuaderno; nunca se les imponen deberes que cumplir en casa. Y no solo lleva el niño nada en las manos, tampoco lleva nada en la cabeza” es una idea desarrollada por:

a) Neillb) Tolstoic) Francisco Ferrer y Guardia

6.-J. Dewey es el precursor de la:

a) Escuela Modernab) Escuela Nuevac) Escuela Progresiva

Page 2: Asignatura infalil 1

7.-La expresión Escuela Nueva se refiere a:

a) Un método desarrollado con éxito por un conjunto de pedagogos ilustres.

b) Un programa educativo que acabó con modelos educativos anteriores.c) Un conjunto de principios encaminados a transformas las formas

anteriores de educación.

8.-“La educación polivalente” es un planteamiento pedagógico enunciado por:

a) Marx y Englesb) Makarenkoc) Gramsci

9.-Mi “Credo Pedagógico” es una obra escrita por:

a) J. Deweyb) Freinetc) María Montessori

10.-Gramsci escribe sobre:

a) La escuela para los niños pobresb) El papel de los intelectuales en la sociedad

La Escuela Nueva

11.-“Parábolas para una pedagogía popular” es un texto escrito por:

a) C. Freinetb) Cousinetc) Decroly

12.-Lorenzo Luzuriaga escribe:

a) Bases para un anteproyecto de Ley de Instrucción Pública, encargado por el Gobierno de la I República.

b) Bases para un anteproyecto de Ley de Instrucción Pública, encargado por el Gobierno de la II República.

c) Bases para un anteproyecto de Ley de Instrucción Pública en 1945.

13.- “La coeducación tenía para mi una importancia capitalísima” es una frase acuñada por:

a) A.S. Neillb) Ivan Illichc) Francisco Ferrer y Guardia