Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI) · 14 Alfredo Iglesias Fernández 17...

20
Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI)

Transcript of Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI) · 14 Alfredo Iglesias Fernández 17...

Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI)

318 mayo 2017 - Nº154

El Museo del Hipismo Venezolano:Una cuenta pendiente

VENEZUELA

TURF MUNDIAL

FIRMAS

4 Los diez del Preakness6 Venezolanos en el Preakness8 Ganadores del Preakness 1873-201612 Breves Hípicos16 Resultados Guineas Francesas

10 Chaguaramal cómodo y veloz19 Resultados de Rancho Alegre

14 Alfredo Iglesias Fernández17 Carlos Sarmiento (Perú)

TEAM PH

JUAN CARLOS FEIJOÓ [email protected] @jcfeijoo - @hipismonet

Consejo Editorial

Colaboradores Especiales

@purohipismo

purohipismovzla

purohipismo

Gerente General

Editor Lic. Juan Carlos FeijoóC.N.P. [email protected]

Carlos Sarmiento, Alfredo Iglesias, César Rivero, Gonzalo Anteliz

David Garcí[email protected]

Medio afiliado a la Asociación Latinoamericana de Crónistas Hípicos (ALCHI)

Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas

©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

FOTO DE PORTADAEl Preaknessy su incógnita

La semana pasada el entrenador José Gregorio Querales, quien hace vida profesional en el Hipódromo La Rinconada, publicó en las redes sociales una foto en la que mostraba los restos de la lápida de la tumba del crack argentino de los años 60 Klick, cuyos restos reposan en un área del hipódromo caraqueño. Como es lógico, la imagen no pasó desapercibida y varios hípicos levantaron la voz para que se restaure de inmediato y así permitir a las nuevas generaciones recordar al crack sureño que tantos éxitos logró en la arena capitalina.

Este hecho debe llamarnos a la reflexión y ser el punto de inflexión para la creación del Museo del Hipismo Venezolano con Salón de la Fama incluido. Si bien hoy en día la tribuna B muestra un banner con varios ganadores clásicos en décadas pasadas, es imperante la asignación de un espacio para que el aficionado o visitante pueda conocer a los grandes ídolos que lograron gestas en las pistas venezolanas e incluso a nivel internacional.

Purasangres, jinetes, entrenadores, propietarios, criadores, caballerizos, periodistas y otros profesionales, merecen no ser olvidados, muchos hasta por haber entregado sus vidas en y por el hipismo. La única forma de que se mantengan vigentes es con un lugar en el que se les rinda homenaje y en La Rinconada si algo sobra es espacio para ello.

KLICK el único caballo enterradoen La Rinconada

4 18 mayo 2017 - Nº154

1

Always DreamingJin: John VelázquezEnt: Todd PletcherProp: Brooklyn Boyz-T.ViolaCri: Santa Rosa PartnersAct: 6/4-1-1Prod: $2.284.700

2 3 4 5

6 7 8 9 10

Classic EmpireJin: Julien LeparouxEnt: Mark CasseProp: John C OxleyCri: Steve & Brandi Nicholson

Act: 8/5-0-1Prod: $2.220.220

Conquest Mo MoneyJin: Jorge CarreñoEnt: Miguel HernándezProp: Judge Lanier RacingCri: Steve & Brandi Nicholson

Act: 5/3-2-0Prod: $508.900

Cloud ComputingJin: Javier CastellanoEnt: Chad BrownProp: Klaravich Stables Inc And

Lawrence Willi

Cri: Hill ‘n’ Dale Equine Holdings, Inc & Stretch Run

Ventures, LLCAct: 3/1-1-1Prod: $171.000

GunneveraJin: Mike SmithEnt: Antonio SanoProp: Peacock Racing S.Cri: Brandywine Farm & S.Upchurch

Act: 10/4-2-1Prod: $1.170.200

HenceJin: Florent GerouxEnt: Steve AsmussenProp: Calumet FarmCri: Calumet FarmAct: 7/2-1-1Prod: $462-601

Lookin At LeeJin: Corey LanerieEnt: Steve AsmussenProp: L And N RacingCri: Ray HansonAct: 10/2-3-2Prod: $852.795

MultiplierJin: Joel RosarioEnt: Brendan WalshProp: Gary Barber, et alCri: Mark StansellAct: 4/2-1-1Prod: $187.310

Senior InvestmentJin: Channing HillEnt: Ken McPeekProp: Fern Circle StablesCri: Mark StansellAct: 8/3-0-1Prod: $207.080

Term of ArtJin: José Luis OrtizEnt: Doug O’NeillProp: Calumet FarmCri: Calumet FarmAct: 9/2-1-2Prod: $170.105

JockeyTackWWW.JOCKEYTACK.COMPresentado porPREAKNESS STAKES 2017 / LOS DIEZ

518 mayo 2017 - Nº154

6 18 mayo 2017 - Nº154

JockeyTackWWW.JOCKEYTACK.COMPresentado porPREAKNESS STAKES 2017 / VARIOS

Venezolanos en el Preakness

La pr imera ac tuac ión de profesionales venezolanos fue en 1971 cuando CANONERO II batió el record de pista de los 1.900 metros para imponerse con Gustavo Avila y la preparación de Juan Arias.

En 1972 Juan Arias repite presencia con su entrenado HASSI’S IMAGE que arriba séptimo.

SIR SIR del Stud “La Luna” de Luis Navas arriba sexto en el año 1977 bajo la preparación de Leo Azpúrua Sosa.

En 1992 Manuel Medina presenta a dos ejemplares: FORTUNE’S GONE, décimo y MY LUCKY RUNS NORTH décimo segundo

En 2001 Ramón Al f redo Domínguez debuta en el Preakness arribando octavo con BAY EAGLE.

Domínguez repite monta en 2002 a bordo del tordillo EQUALITY (arriba) finalizando décimo tercero.

2003 representa la tercera actuación de Domínguez cruzando la raya en el séptimo lugar con FOUFA’S WARRIOR.

En 2005 Ramón Al f redo protagoniza el tropiezo que casi le

cuesta la victoria a AFLEET ALEX cuando su conducido SCRAPPY T se cargó hacia la parte exterior interfiriendo involuntariamente en la línea de carrera de AFLEET ALEX que casi rueda. Al final SCRAPPY T arribó en el segundo lugar.

La Edición de 2006 fue muy especial para el hipismo venezolano ya que por primera vez, tres venezolanos participaban en esta competencia. Javier Caste l lano lograba la v ic tor ia con BERNARDINI ( i z q u i e rd a ) a v e n t a j a n d o a SWEETNORTHERNSAINT (centro) criado por Eduardo Azpurua Sosa, mientras que DIABOLICAL (derecha) conducido por Ramón Alfredo Domínguez no pasó del octavo lugar. Esta es la tristemente recordada carrera en la que se lesionó gravemente BARBARO.

En 2007 el nieto materno de la Campeona LUNA PIER, el tordillo XCHANGER llega octavo con Ramón Alfredo Domínguez.

En 2009 Eibar Coa debuta en el Preakness con MUSKET MAN arribando tercero apenas a cuerpo

y medio de la ganadora RACHEL ALEXANDRA.

En 2010 por segunda vez participaban tres jinetes venezolanos. Ramón Alfredo Domínguez tras puntear durante casi todo el trayecto cayó segundo a bordo de FIRST DUDE (derecha). Eibar Coa con SCHOOLYARD DREAMS (centro) finalizó noveno, mientras que Javier Castellano a bordo de AIKENITE (izquierda) no pasó del décimo.

En 2011, DANCE CITY con Ramón Alfredo Domínguez cruza la raya en quinto lugar.

El año 2012 significó el debut en pruebas de la Triple Corona Norteamericana para el jinete Junior Alvarado quien finaliza en un espléndido cuarto lugar en los estribos de ZETTERHOLM. Por su parte, Ramón Alfredo Domínguez participa con TIGER WALK que arribó séptimo.

En el año 2014 presentó a SOCIAL INCLUSION la leyenda del entrenamiento venezolano Manuel Azpúrua Sosa para los colores del Rontos Stable de Ronald Sánchez arribando en un decoroso tercer lugar. También el jinete venezolano Javier Castellano realizó una excelente carrera finalizando cuarto en los estribos de GENERAL A ROD

En la temporada 2015 el único venezolano presente fue Javier Castellano quien finalizó tercero con DIVINING ROD.

En 2016 solo participó Javier Castellano con el pupilo de Bob Baffert COLLECTED finalizando octavo.

Cañonero (1971)

Texto Juan C. Feijoó - Twitter @jcfeijoo

718 mayo 2017 - Nº154

8 18 mayo 2017 - Nº154

JockeyTackWWW.JOCKEYTACK.COMPresentado porPREAKNESS STAKES 2017 / HISTORIAL

2016 Exaggerator2015 American Pharoah2014 California Chrome2013 Oxbow2012 I’ll Have Another2011 Shackleford2010 Lookin At Lucky2009 Rachel Alexandra2008 Big Brown2007 Curlin2006 Bernardini2005 Afleet Alex2004 Smarty Jones2003 Funny Cide2002 War Emblem2001 Point Given2000 Red Bullet1999 Charismatic1998 Real Quiet1997 Silver Charm1996 Louis Quatorze1995 Timber Country1994 Tabasco Cat1993 Prairie Bayou1992 Pine Bluff1991 Hansel1990 Summer Squall1989 Sunday Silence1988 Risen Star1987 Alysheba1986 Snow Chief1985 Tank’s Prospect1984 Gate Dancer1983 Deputes Testamony1982 Aloma’s Ruler1981 Pleasant Colony1980 Codex1979 Spectacular Bid1978 Affirmed1977 Seattle Slew1976 Elocutionist1975 Master Derby1974 Little Current1973 Secretariat1972 Bee Bee Bee1971 Cañonero1970 Personality1969 Majestic Prince

Ganadores (1873-2016)1968 Forward Pass1967 Damascus1966 Kauai King1965 Tom Rolfe1964 Northern Dancer1963 Candy Spots1962 Greek Monkey1961 Carry Back1960 Bally Ache1959 Royal Orbit1958 Tim Tam1957 Bold Ruler1956 Fabius1955 Nashua1954 Hasty Road1953 Native Dancer1952 Blue Man1951 Bold1950 Hill Prince1949 Capot1948 Citation1947 Fautless1946 Assault1945 Polynesian1944 Pensive1943 Count Fleet1942 Alsab1941 Whirlaway1940 Bimelech1939 Challedon1938 Dauber1937 War Admiral1936 Bold Venture1935 Omaha1934 High Quest1933 Head Play1932 Burgoo King1931 Mate1930 Gallant Fox1929 Dr. Freeland1928 Victorian1927 Bostonian1926 Display1925 Coventry1924 Neille Morse1923 Vigil1922 Pillory1921 Broomspun

1920 Man o’War1919 Sir Barton1918 War Cloud1917 Kalitan1916 Damrosch1915 Rhine Maiden1914 Holiday1913 Buskin1912 Colonen Holloway1911 Watervale1910 Layminster1909 Effendi1908 Royal Tourist1907 Don Enrique1906 Whimsical1905 Cairngorm1904 Bryn Mawr1903 Flocarline1902 Old England1901 The Parader1900 Hindus1899 Half Time1898 Sly Fox1897 Paul Kauvar1896 Margrave1895 Belmar1894 Assignee1893-1891 No se corrió1890 Montague1889 Buddhist1888 Refund1887 Dunboyne1886 The Bard1885 Tecumseh1884 Knight of Ellerslie1883 Jacobus1882 Vanguard1881 Saunterer1880 Grenada1879 Harold1878 Duke of Magenta1877 Cloverbrook1876 Shirley1875 Tom Ochiltree1874 Culpepper1873 Survivor

918 mayo 2017 - Nº154

10 18 mayo 2017 - Nº154

Una explosión de velocidad para ChaguaramalTexto Redacción PurohipismoFoto Cortesía Líder en deportes

El evento selectivo de este domingo correspondió a los machos de cuatro y más años, siendo denominado Copa Gran Abuelo. Allí, el alazán Chaguaramal mostró nuevamente su velocidad desde el inicio y logró imponerse en un llamativo tiempo de 1:16.2 para 1300 metros, bajo la conducción de Cipriano Gil.

El ganador y Rey Tesa, ejemplares que se destacan por su rapidez, salieron al rompe con un primer parcial de 21.2 según el registro oficial del teletimer. Luego siguieron en 44.3 para la media milla y fue en ese momento cuando Blue Monkey, asustó con su ataque al puntero Chaguaramal, cosa inclusive que fue enfatizada por el narrador interno de turno para esa carrera.

Pero todo quedó hasta la entrada de la recta final, cuando el hijo de Chrystal Water, nacido en el Agua Miel, despegó para avanzar victorioso hacia la meta, dejando 1:09.3 para 1200 metros y ganando con un poco más de tres cuerpos y medio sobre Blue Monkey que ocupó el placé.

Luego completaron el orden de llegada: Rey Tesa, Rio Araciama, Arkangel Dorado y Joyful Blue, que cerró el lote de seis participantes.

Chaguaramal pertenece al establo de Juan Carlos Ávila, que esta semana fue noticia al ganar en más de siete oportunidades.

Para el nieto de Mano a Mano, fue su sexta victoria en ocho salidas. Esta fue su segunda selectiva y cada vez lo hace mejor.

El alazán vuelve a ser noticia graciasa su rapidez implantada

VENEZUELA / LA RINCONADA

UNA MIRADA AL PEDIGREE

Por José Luis D’Angelo Durán

Nieto materno del doblecoronado venezolano MANO A MANO, un nieto de la extraordinaria yegua argentina DOÑA COCA, la cual no pudo correr aquí.Tiene inbred 4p x 4m a SEATTLE SLEW, desciende de la línea materna delos clásicos PASO A PASO, PASO ALEGRE, PASO DEL REY y familia 19b lade NEVER BEND en EE.UU, FREDDY (Argentina), NEW APPROACH (Europa). Es por CHRYSTAL WATER otro exitoso padrillo hijo de WATER POET

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

1118 mayo 2017 - Nº154

12 18 mayo 2017 - Nº154

Acapulco ganó preñada

Royal Mo operado con éxito

La cuatroañera se impuso en el Sole Power Sprint Stakes en Curragh conducida por el hijo de su nuevo entrenador Donnacha. Ardhommey escoltó a la ganadora con Willytheconqueror en el tercer puesto.

Recordemos que la norteamericana se impuso el año pasado en el Queen

Lamentable noticia para el hipismo la del retiro de las pistas del hijo de Uncle Mo que había destacado en el primer trimestre de la temporada con su triunfo en el Robert B Lewis Stakes Gr.3 y un excelente tercer lugar en el Santa Anita Derby Gr.1

Mary Stakes en Royal Ascot bajo el entrenamiento de Wesley Ward quien la presentó en sus tres actuaciones en Estados Unidos, logrando par de lauros en Turfway Park y Churchill Downs. La castaña se encuentra preñada por el Líder Semental Galileo, toda una anécdota.

prácticamente haciendo de liebre del posterior ganador Gormley. Tras un ejercicio de cara a su participación en el Preakness Stakes, sufrió una fractura de sesamoides de su mano derecha teniendo que ser intervenido, operación que resultó exitosa.

EL PETER PAN FUE PARA TIMELINEEl hijo de Hard Spun mantuvo sin problemas su invicto en tres salidas bajo la conducción del Hall de la Fama Javier Castellano quien quedó muy impresionado acerca de la calidad corredora del alazán que dejó crono final para los 1800 metros de 1:51”6. Impresive Edge finalizó tercero por delante de Take Your Guns, Master Plan y Looking At Blessing que completaron el lote que disputó el Peter Pan Stakes Gr.3 sobre la enlodada pista de Belmont Park.

ZHUKOVA DERROTÓ A LOS MACHOSLa irlandesa no tuvo problema alguno para responder a la confianza de los apostadores y marcar más de seis cuerpos de ventaja sobre sus rivales con John Velazquez en el sillín. La nieta materna de Galileo se limitó a perseguir a Charming Kitten para desplazarlo en terrenos de la entrada de la recta final y despegarse para dejar en el segundo a Taghleed en tiempo de 2:25”31 para 2.200 metros en la pista interna de grama de Belmont Park. El tercero fue para Sadler´s Joy con Charming Kitten y Wake Forest completando el lote.

LEFFARD GALOPÓ EN ANTELAEn el hipódromo gallego de Antela ubicado en Xinzo de Limia, Provincia de Orense, se disputó el Gran Premio Carlos Casares en el marco de la celebración del Día de las Letras Gallegas con triunfo para Leffard, hijo de Langfuhr que derrotó a Barbe a Boz y La Cañiza. En las tres carreras restantes los ganadores fueron Capilla (Pursangres), JL Cardali (Árabes) y Golfa (Ponys).

BREVES

1318 mayo 2017 - Nº154

14 18 mayo 2017 - Nº154

FIRMAS / VENEZUELA

I M P R E S I O N A N T E L A TEMPORADA que está teniendo Juan Carlos Avila. En apenas cuatro meses y medio de temporada, el catire ya suma 54 triunfos y una producción aproximada a los 380 millones de bolívares, con promedio de 85 millones mensuales. Si hacemos caso de las proyecciones, podríamos estar en presencia del primer profesional de la hípica venezolana que cruce la frontera del MILLARDO de bolívares (Bs. 1.000.000.000) producidos en un año. Los números le dan para quebrar todas las marcas…

RIGO SARMIENTO HACE las maletas. No esperará más y aprovechará la oportunidad que le ofrecen en el frío paraíso canadiense. Northlands Park, ubicado en Edmonton, capital de la provincia canadiense de Alberta, es el hipódromo que disfrutará del talento del jockey criollo que quiere aprovechar su madurez para asegurar el futuro de los suyos. Será hasta octubre que cumpla compromisos allí ya que, luego, el crudo invierno ártico le obligará a emigrar hacia el Sur, sea a Estados Unidos, posiblemente Florida, o, en su defecto, de vuelta a la Patria, rememorando el título del famoso poema de Juan Antonio Pérez Bonalde. Que haya suerte por allá, Rigo.

LO DE CHAGUARAMAL NO ES CUENTO. Muchos pensamos que el tiro de 1300 metros podría traerle problemas , más aún, si se presentaba una pelea en la delantera. El velocista pasó en un prohibitivo 21” 2 los primeros 400 metros y mantuvo el violento tren dejando 44”3 para los 800 cuando se le vino encima su compañero de cuadra, Blue Monkey y se escuchó el rugido de los aficionados que habían apostado por el cincoañero. Sin embargo, hasta ahí duró la algarabía. Cipriano exigió al alazán y éste respondió acelerando el paso para dejar 69” en los 1.200 metros y todavía conservar energía para rematar en

7”2 a pesar de tener asegurada la victoria en los 250 finales pues Blue Monkey lucía muy agotado. Sin duda es bueno este nieto de Mano A Mano que ya suma seis lauros en ocho salidas. Por cierto, para información de algunos compañeros usuarios del “tuiter”, no puede correr el “José Antonio Páez” porque tiene cuatro años y la Triple Corona es para tresañeros. No insistan con eso...

MAR NEGRO IRÁ DIRECTO AL “PÁEZ” y no peligra su participación a pesar de que debió ausentarse de la selectiva de esta semana, carrera que hubiese servido de ajuste definitivo para su puesta en el tope de condición. Igual hay plena confianza en la cuadra. El caballo fue víctima de un proceso viral que le dejó restos de moco en la tráquea, según informaba su entrenador Ramón García Mosquera pero, con tratamiento y una semana de descanso, estará listo para enfrentar a los rivales generacionales en el primer paso de la Triple Corona Nacional.

EN UNA GACETA VIEJA que encontramos buscando cualquier otra cosa en el baúl de los recuerdos, veíamos, con estupor, que la hípica tuvo un pasado de cuento de Hadas que ya casí habíamos olvidado. En la página de “Resultado del 5 y 6” nos encontramos con cifras

que dan vértigo. Más de un millón de formularios sellados, Monto récord de unos 22 millones de bolívares (con dólar oficial y único a 4:30 equivalía a unos 5 millones de dólares). Es decir, si usted acertaba un cuadro único podía aspirar a llevarse una bolsa de unos tres milloncejos de billetes verdes. ¿Y los premios en carrera? Un clásico normal podía oscilar entre los 200 y 300 mil bolívares para el ganador (de 45 a 70 mil dólares). La semana que viene les prometo cifras más concretas...

AUNQUE PROFESIONALES COMO Emisael Jaramillo, Santiago González, Richard Bracho, Carlos Andrés Olivero, ahora Rigo Sarmiento y tantos otros fustas destacados, han emigrado a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, la generación de relevo garantiza la calidad del espectáculo venezolano. Y no hablo de los ya consagrados ante la afición y los medios como Carlos Rojas, Franklin González, Cipriano Gil o Wilberth León, sino de otros que, con menos atención mediática, lucen su talento en carrera y aprovechan todas las oportunidades que reciben. Particularmente me han sorprendido Roberth Capriles, Billy Cádiz, Carlos Lara, Ubardo Casique, Edgardo Arévalo y Jean Briceño. Ellos darán mucho que hablar en la actual temporada de carreras.

Y AHORA, HABL ANDO DE TWITTER, ustedes pueden obtener la información de los ejemplares que nos gustan para Valencia y La Rinconada incluyendo los “Fi jos” y posibles “Batacazos” en mi cuenta particular. Simplemente deben convertirse en seguidores de @cosasdeiglesias y estar pendientes de la publicación de nuestra información todos los días de carreras unas dos horas antes de que se inicie la jornada en cada óvalo. Es totalmente GRATIS. Nos vemos.

Cosas de IglesiasPor Alfredo Iglesias

@cosasdeiglesias

Sarmiento ahora correrá en Canadá

1518 mayo 2017 - Nº154

16 18 mayo 2017 - Nº154

Precieuse y Brametot ganaron las Guineas FrancesasTexto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijooFoto Cortesía course-specialist.co.uk

Un año más el hipódromo de Deauville fue el escenario de la apertura de la Triple Corona gala con la disputa de las millas del Poule d´Essai des Poulains (G1) y de la Poule d´Essai des Puliches (G1), ambas selectivas también son conocidas como las 2000 y 1000 Guineas respectivamente.

En la primera joya para potrancas la victoria correspondió a la irlandesa Precieuse que sorprendió a sus paisanas State Of Grace y Heuristique conducida por el estelar Olivier Peslier y presentada por Fabrice Chappet. La alazana corrió cerca de las punteras que accionaba adosadas a la baranda interior ya que por la parte externa se formó otro grupo dando la vistosidad propia de estas competencias que

se disputan en recta.En los metros finales Peslier

llamó a correr a su conducida que rebasó a sus rivales, logrando neutralizar el avance de State Of Grace que se tuvo que conformar con el segundo. Segunda victoria en seis salidas para la hija de Tamayuz que pasa de los € 350.000 en premios.

Brametot por nariz en las 2000 Guineas

Ba j o u n a e x t r a o rd i n a r i a conducción de Cristian Demuro, el entrenado por Jean-Claude Rouget que pertenece a la cuadra del Al Shaqad Racing en sociedad con Gerald Augustin-Normand se impuso en el Abu Dhabi Poule d’Essai des Poulains (G1), primer

paso de la Triple Corona gala. En el segundo apenas a nariz finalizó Le Brivido con Pierre-Charles Boudot en el sillín y entrenamiento de Andre Fabre.

Al igual que en las 1000 Guineas, dos grupos se formaron tras la largada, uno encabezado por Sa l sabee l y e l otro con Orderofthegarter a la cabeza. Ya en los metros decisivos, Le Brivido tomaba la punta amenazando con escaparse, terrenos en los que irrumpió con fuerza Brametot que logró mínima ventaja sobre la sentencia.

Brametot es un hijo de Rajsaman que cuenta con cinco victorias y un segundo en seis salidas con producción de € 469.240 en Francia.

TURF MUNDIAL / FRANCIA JockeyTackWWW.JOCKEYTACK.COMPresentado por

1718 mayo 2017 - Nº154

FIRMAS / PERÚ

Partidor EléctricoPor Carlos Sarmiento

Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico

LEWANDOWSKI FUE UNA GRATA SORPRESA

Lewandowski encontró el desarrollo de carrera ideal y terminó siendo el ganador del clásico “Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú”, la prueba más importante de la última semana. El hijo de Awesome Twist encontró un gran “aliado” en el recorrido sobre 2400 metros y apareció en los finales para superar a Fandiño, cuando parecía que el pupilo de Agustín Vásquez se traía la carrera.

Lewandowski se sintió muy bien en la distancia, arremetió pegado a los palos y pasó de largo, logrando el triunfo más importante de su campaña. El alazán –hermano entero de Elbchaussee- probó que en distancias de aliento puede ser mucho más. El egresado del Haras El Catorce pertenece al stud “Jet Set”, una sociedad Willyto Saba-Omar Mahchi y se ganó su pase directo para el clásico “Jockey Club del Perú”. Lo presentó Juan Suárez y lo llevó Jacinto Rafael Herrera.

RAYITO DE LUNA SE MANEJÓ BIEN EN LA GRAMA

Rayito de Luna necesitó ser corrida a la perfección por Martín Chuan, para imponerse en los metros finales en los 1300 metros del clásico “República del Paraguay”. La hija de Privately Held fue de menos a más y dejó prácticamente “parada” a la castaña Romana cuando amenazaba con alzarse la victoria. Mas que Buena fue tercera rematando cerca y cuarta culminó en buena actuación Rosi Ana.

La pensionista del “Black Label” de propiedad de Hernán Guembes logró el quinto triunfo de su magnífica campaña y enseñó buenas maneras. Es la hija de Privately Held en La Leggenda, por Belong To Me, oriundo del haras “San Pablo”. La pensionista de Juan Suárez fue conducida por Martín Chuan y empleó 1’16”37 para los 1300 en el césped.

FÁTIMA LE DIO PRIMER TRIUNFO A LOS FORESTRY PERUANOS

Fátima conducida al centímetro por “El Rey” Carlos Trujillo, acabó siendo superior en la condicional para las no ganadoras y permitió el primer triunfo del padrillo FORESTRY –nacidos en el Perú-, semental que llegó en “Shuttle” en el año 2013. La bonita castaña persiguió a la puntera Silver Cycle y al final terminó pasando de largo. Tercera finalizó Mi Thali y luego la debutante Sidi Chaffi.

Fátima salía con buenos ejercicios y en la carrera probó estar para cosas mayores. Se trata de la hija de Forestry en Flycita, por Badge Of Silver, nacida y criada en el Haras Hamide Stables de propiedad de Hiad Hamide. Fue presentada por Agustín Vásquez y la llevó con todo acierto, Carlos Trujillo. Flycita defendió los colores del stud “Doña Licha” y Fátima es su primera cría.

AMERICAN FARID DIO UN BUEN SALTO

El potrillo norteamericano Amiran Farid logró un importante triunfo en una de las condicionales más importantes de la tarde, y acabó superando a Dixiland Boy, probando que en mayor distancia puede tener un mayor rendimiento. El hijo de Pioneerof The Nile corrió a mitad de grupo y acabó avanzando con potencia y buenas maneras para alcanzar su segundo triunfo.

Dixi land Boy f inal izó segundo mostrando su pare ja producción, mientra s que Dukat mantuvo su paso y logró un tercer lugar que lo dejó listo para su próxima. American Farid es un potrillo con importante futuro y excelente pedigree, traído de los Estados Unidos por Hugo Salem, para las sedas del stud “Harem”. Fue presentado por Alfonso Arias y dirigido con todo acierto por Mariano Wilson Arenas

Lewandowski con Carlos Javier Herrera fue el inobjetable ganador del clásico “Asociación de Criadores de Caballos

de Carrera del Perú”. (Foto: Julio Villanueva)

18 18 mayo 2017 - Nº154

La primera de Grey Legend en PanamáAl momento de cerrar esta

edición, el jueves se conoció del triunfo del caballo venezolano Grey Legend en el Hipódromo Presidente Remón de Panamá.

El descendiente de Purim en Windwood, propiedad del Stud Legal, contó con la monta de Lorenzo Lezcano y el entrenamiento de Gustavo Montilla.

Nacido en el Haras El Rosal de Alfredo Ledezma, Grey Legend ganó por una diferencia holgada de no menos de 8 cuerpos, empleando tiempo de 1:14.3 para 1200 metros. Mostró una soltura impresionante y su galopar fue indetenible hacia la meta.

La carrera, que fue la primera del jueves, tuvo premio de 2.800 dólares, siendo de la séptima serie.

1918 mayo 2017 - Nº154

RESULTADOS / RANCHO ALEGRE JUEVES 18.05.17

20 18 mayo 2017 - Nº154