ASOCIACIÓN__DEL_POLIMORFISMO_R263G_final_2014_08_18_10_03_33_013.pdf

31
FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN División de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ciencias de la Salud ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G DEL GEN CODIFICANTE DE LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA Y NIVELES DE TNFα CON ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN TUMORES SOLIDOS DIRECTOR DE TESIS D.C. ALFREDO TÉLLEZ VALENCIA CO-DIRECTORA D.C. EDNA MADAI MENDEZ HERNANDEZ TESISTA MIGUEL WONG SERRANO UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

Transcript of ASOCIACIÓN__DEL_POLIMORFISMO_R263G_final_2014_08_18_10_03_33_013.pdf

FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN

División de Estudios de Posgrado e Investigación

Maestría en Ciencias de la Salud

ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G DEL GEN CODIFICANTE DE

LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA Y

NIVELES DE TNFα CON ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN TUMORES

SOLIDOS

DIRECTOR DE TESIS

D.C. ALFREDO TÉLLEZ VALENCIA

CO-DIRECTORA

D.C. EDNA MADAI MENDEZ HERNANDEZ

TESISTA

MIGUEL WONG SERRANO

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

INTRODUCCION

El desarrollo de acidosis láctica en el paciente con cáncer

representa un marcador de muy mal pronóstico, pues con

la administración de esquemas de tratamiento, el

desenlace con frecuencia resulta fatal, alcanzando tasas de

mortalidad hasta el 95%.

2013 tercera causa de muerte

en México

Las principales causas de muerte por tumores

malignos en mujeres de 20 y más años en 2011

son por cáncer de mama (13.8%) y

cervicouterino (10.4 por ciento).

En 2012 de cada 100 defunciones por

tumores malignos en hombres de 20 y más años, 17 fallecen por

cáncer de próstata, 13 de bronquio y pulmón y

9 de estomago.

ANTECEDENTES

Inegi 2013 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER” INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA AGUASCALIENTES, AGS., A 4

DE FEBRERO DE 2013

NEOPLASIAS SOLIDAS

ANTECEDENTES

En 2011,

Pacientes con cáncer,

16 de cada 100 hombres de 20 años y

más lo padecen en la próstata

28 de cada 100 mujeres de la misma

edad, en mama.

En 2012,

100 egresos hospitalarios por tumores en

el estado, 44 son por tipo maligno.

En los jóvenes representa 41 de cada 100

,adulta, 45 de cada 100

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE… DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO)” DATOS DE DURANGO

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis, and Prospects for Therapy. The Scientific World Journal. 2011; 1

1: 1316–1324

• Uno de los factores de peor pronóstico en el paciente

con diagnóstico de cáncer es el desarrollo de acidosis

láctica.

• Presencia de lactato sanguíneo por encima de 5 mmol/L

• PH menor a 7.3

Gauthier PM, Szerlip HM. Metabolic acidosis in the intensive care unit. Crit Care Clin 2002; 18: 289-308

ACIDOSIS LÁCTICA

ANTECEDENTES

tipo A

tipo B

tipo D

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis,

and Prospects for Therapy. The Scientific World Journal. 2011; 11: 1316–1324

B1

B2

B3

ACIDOSIS

LÁCTICA

ACIDOSIS LÁCTICA

acidosis láctica tipo B.

Mortalidad 95%.

«El sello distintivo metabólico más común de los tumores malignos, es decir, el "efecto

Warburg" es su propensión a metabolizar la glucosa a ácido láctico a una alta tasa

incluso en la presencia de oxígeno»

Saroj P. Mathupalaa, Young H. Koc, and Peter L. Pedersenb,* Hexokinase-2 bound to mitochondria: Cancer's stygian link to the “Warburg effect” and a pivotal target for effective

therapy☆Semin Cancer Biol. 2009 February ; 19(1): 17–24. doi:10.1016/j.semcancer.2008.11.006.

ANTECEDENTES

COMPLEJO PDH

(Jilka et al. 1986; Patel and Roche 1990; Reed et al. 1992). (Gudi et al. 1995; Bowker–Kinley et al. 1998;

Complejo PDH

1piruvato deshidrogenasa

(E1)

dihidrolipoamida transacetilasa

(E2)

dihidrolipoamida deshidrogenasa(E3)

R263G

R263G

Son numerosas las mutaciones

asociadas a perdida de la

función de la PDH.

Se ha descrito que una de las mas

frecuentes es R263G.

Polimorfismo R263G:

Cuadros neurodegenerativos

Retraso mental

Sx Leigh

Acidosis láctica

Magner M.1, Vinšová K.1, Tesařová M.1, Hájková Z.1, Hansíková H.1, Wenchich L.1, Ješina P.1, Smolka V.3, Adam T.3, Vaněčková M.2, Zeman J.1, Honzík T. Prague Medical Report / Vol. 112 (2011) No. 1, p. 18–28 Two Patients with

Clinically Distinct Manifestation of Pyruvate Dehydrogenase Deficiency Due to Mutations in PDHA1 Gene

José Manuel Fragoso Lona1, Mónica Sierra Martínez2, Gilberto Vargas Alarcón1,3, Angélica Barrios Rodas1

y Julián Ramírez Bello4*El factor de necrosis tumoral α (TNF-α) en las enfermedades cardiovasculares: biología molecular y genética Gaceta Médica de México. 2013;149:521-30

(Arend WP et al, 1995; Dealtry GB et al, 1987)

TNF α

Elevadas

concentraciones de

TNF α inhiben la

actividad del complejo

Piruvato

deshidrogenasa

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis, and Prospects for Therapy. The

Scientific World Journal. 2011; 11: 1316–1324

Neoplasias Solidas

Morbimortalidad

Calidad de vida

Repercusiones sociales

Repercusiones económicas

• Impacto psicológico.

• Pérdida de habilidades

sociales

•Independencia

• La incapacidad laboral

• Tratamiento

- Medicamentos

• Cuidadores

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis, and Prospects for Therapy. The

Scientific World Journal. 2011; 11: 1316–1324

Las Neoplasias Solidas implican :

costo económico,

economía familiar

diminución en la calidad de vida de los pacientes,

La tercera causa de muerte en el país

La acidosis láctica tipo b se considera un factor de mal pronostico,

Justificación

INEGI Panorama Epidemiológico y Estadístico de la Mortalidad en México 2010 http://www.mexicomaxico.org/Voto/MortalidadCausas.htm

importante estudiar los mecanismos que influyen en la aparición de acidosis láctica

para mejorar la calidad de vida del paciente diagnosticado con

alguna neoplasia e incluso prevenir el desarrollo de esta

complicación y mejorar el pronóstico del paciente

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis, and Prospects for Therapy. The

Scientific World Journal. 2011; 11: 1316–1324

ANTECEDENTES.

INEGI Panorama Epidemiológico y Estadístico de la Mortalidad en México 2010

NEOPLASIAS SOLIDAS

¿EXISTE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G DEL GEN CODIFICANTE DE LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO PIRUVATO

DESHIDROGENASA Y LOS NIVELES DE TNFα CON LA PRESENCIA DE ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN PACIENTES CON TUMORES SOLIDOS?

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

DETERMINAR SI EXISTE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G

DEL GEN CODIFICANTE DE LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO

PIRUVATO DESHIDROGENASA Y LOS NIVELES DE TNFα CON LA

PRESENCIA DE ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN PACIENTES CON TUMORES SOLIDOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

IDENTIFICAR A PACIENTES QUE PRESENTEN NEOPLASIAS SOLIDAS CON Y SIN ACIDOSIS LÁCTICA

EVALUAR LA PRESENCIA DEL POLIMORFIMO R263G DE LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA Y LOS NIVELES DE TNFα EN LOS GRUPOS DE ESTUDIO

ANALIZAR LAS FRECUENCIAS ALELICAS Y GENOTIPICAS DEL POLIMORFISMO EN LOS GRUPOS DE ESTUDIO

EVALUAR LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA EN AMBOS GRUPOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

EVALUAR LA RELACION DE LOS NIVELES DE TNFα CON LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO PDH

EVALUAR LA RELACION ENTRE LOS NIVELES DE ACIDO LÁCTICO CON LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO PDH Y CON LOS NIVELES DE TNFα

CALCULAR LA FUERZA DE ASOCIACION ENTRE EL POLIMORFISMO R263G DE LA SUBUNIDAD E1α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA CON LA PRESENCIA DE ACIDOSIS LACTICA EN PACIENTES CON TUMORES SOLIDOS

HIPÓTESIS ALTERNATIVA

EXISTE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G DEL GEN CODIFICANTE DE LA SUBUNIDAD E1Α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA Y LOS NIVELES DE TNFΑ CON LA PRESENCIA DE ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN PACIENTES CON TUMORES SOLIDOS

HIPÓTESIS NULA

NO EXISTE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO R263G DEL GEN CODIFICANTE DE LA SUBUNIDAD E1Α DEL COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA Y LOS NIVELES DE TNFΑ CON LA PRESENCIA DE ACIDOSIS LÁCTICA TIPO B EN PACIENTES CON TUMORES SOLIDOS

MATERIAL Y METODOS

Diseño:

Casos y controles

Grupos de Estudio:

Definición de caso: Pacientes con diagnóstico de tumor sólido

que presenten acidosis láctica tipo B

Definición de control: Pacientes con diagnostico de tumor

sólido sin presencia de acidosis láctica B

MATERIAL Y MÉTODOS

Criterios de

Inclusión

Sexo indistinto

Mayores de 18

años de edad

Con diagnóstico

de tumor sólido

Con y sin acidosis

láctica tipo B

Que acepten

participar en el

estudio

Criterios de

Exclusión

Mujeres

embarazadas

Población

indígena o

extranjera

Criterios de

Eliminación

Muestras de

ADN degradado

o contaminado

Pacientes que

deseen retirarse

del estudio en

cualquier etapa

del mismo

MATERIAL Y MÉTODOS

Variable

dependiente:

Acidosis láctica

tipo B

Variable

independiente:

Polimorfismo

R263G de la

subunidad E1α

del complejo

Piruvato

Deshidrogenasa

Niveles de Factor

de Necrosis

Tumoral α

Variables

independientes:

Sexo, edad,

localización del

tumor primario,

presencia de

metástasis,

tiempo de

evolución,

esquemas de

tratamiento.

Variables de estudio:

TAMAÑO DE

MUESTRA

Todos los pacientes que cumplan los criterios de inclusión y acudan a la

consulta del CECAN de mayo del 2014 a mayo del

2015

MATERIAL

y METODOS

PROCEDIMIENTOS

Toma de muestra sanguínea en tubo

heparinizado

Determinación del nivel de lactato

utilizando el método

colorimétrico

Determinación de los niveles de TNFa

por quimioluminiscencia

Análisis de polimorfismo

R263G del PDHA1 por PCR en tiempo

real

ANALISIS ESTADISTICO

La prueba t de Student en el caso de variables cuantitativas

prueba Ji cuadrada en el caso de variables categóricas.

Para los análisis de correlación serán utilizados el coeficiente de correlación de Pearson y de Spearman según corresponda.

Para el caso de la medición de la fuerza de asociación, se efectuará un análisis de regresión logística binaria. Se considerará un valor de p <0.01 para determinar la significancia estadística.

La información será procesada en el paquete estadístico SPSS versión 19.0 para Windows.

Fecha Feb-jun

2014

Agosto dic

2014

Feb-jun

2015

agosto-dic

2015

Redacción y

revisión de

protocolo

x

Aprendizaje

de técnicas de

laboratorio

x x

Toma de

muestras x x xProcesamient

o de

muestras

x x x

Análisis de

muestras x xAnálisis

estadístico x xResultados

x x

INSUMO PRECIO

UNITARIO

CANTIDAD

TOTAL

2 Kits para determinación de

lactato por método

colorimétrico

$10176.50 $20353.00

Sondas para evaluar el

polimorfismo del gen de pdha1

$7000.00 $35,000

1 Universal Master Mix. $13,000 $13,000

Se adquirirán tubos vacutainer,

pipetas de transferencia,

microtubos ependorff, puntas

para micropipeta

Costo variable $5647.00

TOTAL: $80,000.00 aprox

Con el recurso solicitado al Fondo de

Investigación del Instituto de

Investigación Científica se destinaría

específicamente a efectuar las

mediciones de lactato y el análisis de la

expresión de los genes que codifican

para las enzimas concentraciones

L-lactato

Niveles TNFα

Pdha1

DESGLOSE FINANCIERO

CONSIDERACIONES ÉTICAS.

El protocolo será puesto a evaluación y se espera sea aprobado por el Comité de Ética de la Investigación del

Hospital General Del estado de Durango

• Hospital Regional de Zona No. 1 IMSS

• Según La Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, se clasifica la investigación como Investigación con riesgo mínimo.

• Atiende los principios de la declaración de Helsinki.

Se someterá a revisión del comité

de ética

BIBLIOGRAFÍA Udayakumar N, et al. A typical presentation of acute myeloid leukemia. J Cancer Res Ther. 2006; 2(2):82-84.

Field M, Block JB, Rall DP. Lactic acidosis in acute leukemia. Clin Res 1963; 11:193-197

Munoz J, Khushman M, Hanbali A, et al. Severe lactic acidosis in a patient with metastatic prostate cáncer 2011; 7(2): 201-202

Sillos E, Shenep J, Burghen G, et al. Lactic Acidosis: A Metabolic Complication of Hematologic Malignancies. Cancer. 2001; 92(9): 2237-2246

Gauthier PM, Szerlip HM. Metabolic acidosis in the intensive care unit. Crit Care Clin 2002; 18: 289-308

Ruiz J, Ashok K., Hart P. Type B Lactic Acidosis Secondary to Malignancy: Case Report, Review of Published Cases, Insights into Pathogenesis, and Prospects for Therapy. The Scientific World Journal. 2011; 11: 1316–1324

Rovelli A, Bonomi M, Murano A, et al. Severe lactic acidosis due to thiamine deficiency after bone marrow transplantation in a child with acute monocytic leukemia. Haematologica 1990; 75: 579-581

Warburg O, Posener K, Negelein E. Ueber den stoffwechsel der tumoren. Biochem 1924; 152: 319-344

Vander Heiden MG, Cantley LC, Thompson CB. Understanding the Warburg Effect: the metabolic requirements of cell proliferation. Science 2009; 324: 1029-1033

Méndez-Hernández EM, Acuña-Valerio JF, Ardavin-Iduarte JM, Loaeza A, Vargas-Ruiz AG. Acidosis láctica y leucemia linfoblásticaaguda: presentación de un caso, Rev Mex Hematol 2008; 9(1)

De Groot R, Sprenger R, Imholz A. et al. Type B lactic acidosis in solid malignancies. The Journal of Medicine 2011; 69(3): 120-123.

Mathupala SP, Rempel A, Pedersen PL. Glucose catabolism in cancer cells. Isolation, sequence, and activity of the promoter for type II hexokinase. J. Biol. Chem. 1995; 270(28): 16918-16925

Jeffrey J, Sorensen G, Sorensen M. Burkitt’s lymphoma presenting with lactic acidosis and hypoglycemia. Leukemia & Lymphoma. 2005; 46(2):281 – 283.

Di Comite G, Dagna L, Piatti P, et al.Hipoglycaemia and Lactic Acidosis in a MALT non Hodgkin’s Lymphoma. Leukemia & Lymphoma.2002; 43(6): 1341-1342.

Khalil Diab, Kenneth S. et al. An 81-Year-Old Man With Lactic Acidosis, Refractory Hypoglycemia, and Lymphocytosis. Chest 2008; 133; 306-310.

Hideichi M, Kazuo N, Yoshiaki I, et al. Lactic Acidosis and Hypoglycemia Associated with Acute Leukemia. JapJ Med. 1985; 24(3): 257-262.

Luscri N, Mauer M, Sarafoglou K, et al. Lactic Acidosis and Hypoglycemia With ALL Relapse Following Engrafted Bone Marrow Transplant. Pediatr Blood Cancer 2009; 53:223–225.

During J, Fiedler W, de Wit M, et al. Lactic acidosis and hypoglycemia in a patient with high-grade non-Hodgkin´s lymphoma and elevated circulating TNF-alpha. Ann Hematol 1996; 72: 97-99

Su Cho H, Oh Choi S, Chun Seol D, et al. A case of acute lymphoblastic leukemia accompanied with lactic acidosis and kidney enlargement. Korean J Hematol 2008; 43(3): 170-173

Jensen JC, Buresh C, Norton JA. Lactic acidosis increases tumor necrosis factor secretion and transcription in vitro. J Surg Res 1990; 49: 350-353

Svahn J, Schiaffino M, Caruso U, et al. Severe lactic acidosis due to thiamine deficiency in a patient with B-cell leukemia/lymphoma on total parenteral nutrition during high-dose methotrexate therapy. J Pediatr Hematol Oncol 2003; 25: 965-968

Cameron JM, LevandovskiyV, Mackay N, Tein I, Robinson BH. Deficiency of pyruvate dehydrogenase caused by novel and known mutations in the E1 alpha subunit. Am. J. Med. Genet. 2004; 131:59–66.

Magner M, Vinšová K, Tesařová M, et. Al. Two Patients with Clinically Distinct Manifestation of Pyruvate DehydrogenaseDeficiency Due to Mutations in PDHA1 Gene. Prague Medical Report 2011; 112(1):18–28

Block JB. Lactic acidosis in malignancy and observations on its possible pathogenesis. Ann NY Acad Sci 1974; 230: 94-102

Celalettin U, Fall P, Szerlip H, et al. Multiple Myeloma Associated with Lactic Acidosis. Leukemia & Limphoma. 2002; 43(12): 2395-2397.

Huei Chan F, Carl D, Lyckholm L. Severe Lactic Acidosis in a Patient with B-Cell Lymphoma:A Case Report and Review of the Literature. Hindawi Publishing Corporation Case Reports in Medicine 2009:1- 6.

Prikis M, Bhasin V, Young M. Sustained low-efficiency dialysis as a treatment modality in a patient with lymphoma-associated lactic acidosis. Nephrol Dial Transplant (2007); 22: 2383–2385.

De Keulenaer B, Van Outryve S, De Backer A. Symptomatic lactic acidosis due to relapse of T-cell acute lymphoblastic leukaemia in the kidney. Nephrol Dial Transplant (2003); 18: 1214–1216.

Hae Seung L, Hyun Jung K, Soojeong C. A Case of Type B Lactic Acidosis in Acute Leukemia. Yonsei Med. 2010; 51(3): 460-462.

Young H, Singh S, Greystoke B, et al. Lactic acidosis expediting a diagnosis of acute lymphoblastic leukaemia. BMJ Case Rep. 2009;1601

Ohtsubo K , Imamur A, Seki R, et al. Blastoid Variant of Mantle Cell Lymphoma with Lactic Acidosis: A Case Report. International Journal of Hematology. 2004; 80: 428-431.