Aspectos a evaluar 5to bimestre

2
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 135 UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS “U.R.S.S.” TURNO MATUTINO ASPECTOS A EVALUAR México, D.F., a 20 de abril de 2015. NOMBRE DEL PROFESOR: ESPINOSA RODRÍGUEZ IRENE ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II PERÍODO DEL BIMESTRE: 20 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2015 EXAMEN FINAL Para la aplicación del examen final, previamente se dará una guía de estudio, se designará una sesión de clase para contestarla, y los alumnos la entregarán resuelta para considerarla junto con el promedio obtenido en el examen final. 20% CUADERNO DE APUNTES COMPLETOS Y LIBRO Se entregará forrado de papel lustre blanco y hule cristal, con datos en frente, primer hoja con reglamento escolar, con portada del bimestre, los aspectos a evaluar del bimestre con firma de enterado por el padre de familia. Las hojas deberán tener margen color rojo. Los apuntes se tomarán con tinta exclusivamente negra o azul, títulos en tinta roja y con fechas respectivas. Todos los ejercicios y actividades estarán selladas por el profesor y deberán ser contestadas con lápiz y operaciones correspondientes. El cuaderno se presentará limpio, claro y organizado, con el total de temas desarrollados durante el bimestre. El libro irá forrado con hule cristal y contendrá datos en la portada, se presentará con actividades resueltas y selladas de revisado o en su caso calificadas; corresponderán a las páginas 201 en adelante. 40% TAREAS ESPECIALES Y HOJAS DE ACTIVIDAD (incluidas prácticas en computadora) Las hojas de actividades y prácticas, deberán estar pegadas en el cuaderno una vez revisadas y calificadas por la profesora. Las tareas se entregaran con portada y serán las siguientes: 1. Funciòn del tipo y= ax+b 2. Resolución de sistema de ecuaciones de 2 · 2 3. Representación gráfica de un sistema de ecuaciones. 4. Construcción de una figura simétrica respecto a un eje 5. Funciòn del tipo y=mx+b Las especificaciones de dichas tareas se explicaran durante clases, publicándose también en el blog escolar. 30%

Transcript of Aspectos a evaluar 5to bimestre

Page 1: Aspectos a evaluar 5to bimestre

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 135UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS “U.R.S.S.”

TURNO MATUTINO

ASPECTOS A EVALUAR

México, D.F., a 20 de abril de 2015.

NOMBRE DEL PROFESOR: ESPINOSA RODRÍGUEZ IRENEASIGNATURA: MATEMÁTICAS II PERÍODO DEL BIMESTRE: 20 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2015

EXAMEN FINALPara la aplicación del examen final, previamente se dará una guía de estudio, se designará una sesión de clase para contestarla, y los alumnos la entregarán resuelta para considerarla junto con el promedio obtenido en el examen final.

20%

CUADERNO DE APUNTES COMPLETOS Y LIBROSe entregará forrado de papel lustre blanco y hule cristal, con datos en frente, primer hoja con reglamento escolar, con portada del bimestre, los aspectos a evaluar del bimestre con firma de enterado por el padre de familia. Las hojas deberán tener margen color rojo. Los apuntes se tomarán con tinta exclusivamente negra o azul, títulos en tinta roja y con fechas respectivas. Todos los ejercicios y actividades estarán selladas por el profesor y deberán ser contestadas con lápiz y operaciones correspondientes. El cuaderno se presentará limpio, claro y organizado, con el total de temas desarrollados durante el bimestre.El libro irá forrado con hule cristal y contendrá datos en la portada, se presentará con actividades resueltas y selladas de revisado o en su caso calificadas; corresponderán a las páginas 201 en adelante.

40%

TAREAS ESPECIALES Y HOJAS DE ACTIVIDAD (incluidas prácticas en computadora)Las hojas de actividades y prácticas, deberán estar pegadas en el cuaderno una vez revisadas y calificadas por la profesora. Las tareas se entregaran con portada y serán las siguientes:

1. Funciòn del tipo y= ax+b2. Resolución de sistema de ecuaciones de 2 · 23. Representación gráfica de un sistema de ecuaciones.4. Construcción de una figura simétrica respecto a un eje5. Funciòn del tipo y=mx+b

Las especificaciones de dichas tareas se explicaran durante clases, publicándose también en el blog escolar.

30%

PARTICIPACIÒNSe considerará como participación, desde la actitud del alumno al estudio de las Matemáticas, disposición al trabajo, comentarios surgidos en clases que retroalimenten el tema desarrollado.Así como la presentación y utilización correcta del material didáctico que se solicite; como son el cuaderno, el libro, lápiz, goma, juego geométrico, colores, etcétera.

10%

FIRMA DEL PROFESOR: __________________________