Aspectos Culturales en Francia

4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TERCER INFORME ASPECTOS CULTURALES EN FRANCIA A) En Francia valoran bastante que hablen su idioma (Francés) pero no habrá problema si no se puede hacerlo pero si es importante la educación y los valores como el respeto. B) El saludo es una importante muestra de educación para todo francés. se tiene que decir “Buen día, señor/señora/señorita” ("Bonjour madame/monsieur/ mademoiselle") y en lo posible dar la mano. El “hola”, o en francés "Salut", queda reservado para los saludos entre amigos o personas de confianza. C) El primero de abril se tiene por costumbre en Francia celebrar el “poisson d’avril” (pez de abril), es una celebración comparable con el 28 de diciembre, día de los santos inocentes, en esta fecha el buen humor y las bromas no pueden faltar. Esta costumbre de origen francés se ha extendido por otros países de Europa y el mundo. D) La cultura gastronómica francesa es una religión para los franceses. No se toman aperitivos o comidas previas al almuerzo o a la cena, ya que consideran que se estropea el sabor de los alimentos principales. Les gusta charlar en la mesa. Al acabar la comida se tomará café, copa y, si la ocasión lo merece, un cigarro (siempre que estemos en una zona para fumadores).

description

dx

Transcript of Aspectos Culturales en Francia

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASTERCER INFORME

ASPECTOS CULTURALES EN FRANCIA

A) En Francia valoran bastante que hablen su idioma (Francs) pero no habr problema si no se puede hacerlo pero si es importante la educacin y los valores como el respeto.

B) El saludo es una importante muestra de educacin para todo francs. se tiene que decir Buen da, seor/seora/seorita ("Bonjour madame/monsieur/ mademoiselle") y en lo posible dar la mano. El hola, o en francs "Salut", queda reservado para los saludos entre amigos o personas de confianza.

C) El primero de abril se tiene por costumbre en Francia celebrar el poisson davril (pez de abril), es una celebracin comparable con el 28 de diciembre, da de los santos inocentes, en esta fecha el buen humor y las bromas no pueden faltar. Esta costumbre de origen francs se ha extendido por otros pases de Europa y el mundo.

D) La cultura gastronmica francesa es una religin para los franceses. No se toman aperitivos o comidas previas al almuerzo o a la cena, ya que consideran que se estropea el sabor de los alimentos principales. Les gusta charlar en la mesa. Al acabar la comida se tomar caf, copa y, si la ocasin lo merece, un cigarro (siempre que estemos en una zona para fumadores).

E) Los franceses no se quedan en casa, les gusta salir: tanto en salidas culturales a cines, teatros o conciertos, como salidas de ocio a cenar, a beber o a la discoteca. Los bares abren hasta bastante tarde... pero si se quiere continuar la marcha, no faltan discotecas (suelen ser de pago con consumicin incluida).

F) Los Franceses se caracterizan por valorar el buen vestir.

G) Para presentaciones informales es costumbre darse tres besos (los hombres se presentan dandose la mano, pero a veces se saludan entre amigos tambin dandose tres besos). Hay que empezar por la mejilla izquierda si no quieres crear confusin.

H) Cuando se va a una fiesta privada o reunin social, se acepta cierto retraso (de 15, 20 minutos). Esto no significa que haya que retrasarse, sino que se da un cierto tiempo de gracia; un retraso mayor, injustificado, estar mal visto. Cuando hemos sido invitados a una casa, debemos traer algn detallito: dependiendo de la ocasin puede ser unas flores, unos pastelitos, un juguete para el nio o una botella de vino.

De todas estas costumbres en Francia, al momento de hacer negociaciones se recomienda lo siguiente:

Los negociadores Franceses son muy cooperativos y prefieren que se maneje el Francs y no otro idioma como el Ingles pero si no se puede pedir disculpas.

Las citas se suelen programar entre las 9 de la maana y las 7 de la noche. Por motivos de salud y de tiempo, muchos ejecutivos evitan los almuerzos y cenas de negocios pesados, pero conversaciones informales en el restaurante son une buena manera de mantener buenas relaciones de trabajo. Solicite la reunin con al menos 2 semanas de antelacin. Evite los meses de julio y agosto porque es cuando se suelen tomar vacaciones.

Saludar correctamente usando Buen da, seor/seora/seorita ("Bonjour madame/monsieur/ mademoiselle") con el apellido del negociador (no se recomienda usar el nombre) con un apretn de manos.

En el mbito de los negocios los intercambios de regalos no son frecuentes excepto en poca de Navidades, cuando es costumbre regalar chocolates, vino, libros, etc.

Tenga paciencia porque las negociaciones pueden tomar mucho tiempo y las decisiones se hacen esperar. Evite enfrentamientos y tcticas de presin (tambin regateo), pero dude en debatir y defender su punto de vista. Para sellar el acuerdo y hacerlo oficial se redactar por escrito un contrato detallado.

La vestimenta debe ser discreto y elegante, ms bien conservador para el primer encuentro. Ms adelante se escoger un atuendo adaptado a las condiciones de la reunin. Los hombres visten trajes clsicos de colores oscuros y las mujeres visten sobrios trajes de falda.

Las tarjetas de visita se intercambian al principio o al finalizar el primer encuentro, sin formalidades particulares. Una traduccin al francs por una de las caras de la tarjeta sera un punto favorable a su favor.