ASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS.docx

6
ASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS El cuerpo humano es la maquina termodinámica más compleja de todas, ya que su misma sencillez lo hace más difícil de estudiar. El cuerpo humano tiene alrededor de 100 billones de células que trabajan cada una también como un sistema termodinámico ya que reciben algunas moléculas que descomponen y forman energía u otras moléculas, las células son las que nos mantienen vivos, dejando al cuerpo a la temperatura a la que debe estar, además de tener un alto nivel de actividad que se conoce como metabolismo que se refiere a la combustión de alimentos. Existe una tasa para medir el metabolismo, que al estar el cuerpo en descanso se le conoce como metabolismo basal, que es la tasa en la que el cuerpo desarrolla las actividades necesarias y vitales como respirar mientras el cuerpo esta sin actividad. La tasa metabólica es el consumo de energía de un cuerpo. La tasa metabólica no es la misma para nadie, ya que el metabolismo de las personas varía dependiendo de la edad, la actividad física etc. El cuerpo convierte la energía que toma de los alimentos y la disipa en forma de calor hacia el ambiente y lo que queda de energía se elimina por transpiración. El cerebro y el hígado efectúan el 50% del metabolismo basal en un cuerpo, en los niños pequeños casi la mitad del metabolismo basal se efectúa solo en el cerebro. Las células trabajan normalmente con una presión, volumen y temperatura constantes, pero la temperatura de la célula sube cuando hay alguna energía y esta se va al sistema circulatorio, que la saca en forma de calor por la piel. Las células de los músculos son como motores diminutos que transforman la energía en trabajo aunque si el cuerpo no lo efectúa, también se convierte en calor, por lo que al final toda la energía que entran al cuerpo en forma de alimentos, termina por salir al ambiente en forma de calor.

Transcript of ASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS.docx

ASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOSEl cuerpo humano es la maquina termodinmica ms compleja de todas, ya que su misma sencillez lo hace ms difcil de estudiar. El cuerpo humano tiene alrededor de 100 billones de clulas que trabajan cada una tambin como un sistema termodinmico ya que reciben algunas molculas que descomponen y forman energa u otras molculas, las clulas son las que nos mantienen vivos, dejando al cuerpo a la temperatura a la que debe estar, adems de tener un alto nivel de actividad que se conoce como metabolismo que se refiere a la combustin de alimentos.Existe una tasa para medir el metabolismo, que al estar el cuerpo en descanso se le conoce como metabolismo basal, que es la tasa en la que el cuerpo desarrolla las actividades necesarias y vitales como respirar mientras el cuerpo esta sin actividad. La tasa metablica es el consumo de energa de un cuerpo. La tasa metablica no es la misma para nadie, ya que el metabolismo de las personas vara dependiendo de la edad, la actividad fsica etc. El cuerpo convierte la energa que toma de los alimentos y la disipa en forma de calor hacia el ambiente y lo que queda de energa se elimina por transpiracin. El cerebro y el hgado efectan el 50% del metabolismo basal en un cuerpo, en los nios pequeos casi la mitad del metabolismo basal se efecta solo en el cerebro.Las clulas trabajan normalmente con una presin, volumen y temperatura constantes, pero la temperatura de la clula sube cuando hay alguna energa y esta se va al sistema circulatorio, que la saca en forma de calor por la piel. Las clulas de los msculos son como motores diminutos que transforman la energa en trabajo aunque si el cuerpo no lo efecta, tambin se convierte en calor, por lo que al final toda la energa que entran al cuerpo en forma de alimentos, termina por salir al ambiente en forma de calor.ALIMENTO Y EJERCICIOEl cuerpo requiere de energa que se ingiere en forma de alimentos, que contienen nutrimentos alimenticios que son las protenas, los carbohidratos y las grasas. El azcar y el pan son las fuentes principales de los carbohidratos. Las protenas son molculas grandes que son esenciales para la construccin y la recuperacin de los tejidos, y estn formadas por molculas mas pequeas que se llaman aminocidos. La energa que contiene cada alimento se puede medir con un artefacto llamado calormetro de bomba que es una cmara de combustin rodeada de agua, donde se pone el alimento y al quemarse y transfiere el calor al agua y se mide con un termmetro. Los alimentos libres tienen ciertas cantidades de los nutrimentos alimenticios, pero el cuerpo no puede metabolizarlos por completo y los desecha, pero los alimentos que se consumen normalmente tienen un contenido ms alto de agua que no contiene energa. Como las grasas poseen ms energa que los carbohidratos o las protenas, cuando una persona come alimentos grasosos le est dando a su cuerpo ms energa que al final va a guardar en forma de grasa.Todos necesitamos caloras diariamente dependiendo de la edad, el sexo, el estado de salud, el nivel de actividad, etc. Por ejemplo una persona de ms baja estatura requiere menos caloras que una de mayor estatura aunque sean del mismo gnero y edad pero se generaliza en que todos debemos consumir 2000 caloras diarias, pero si se ingiere ms de la energa que se requiere, el cuerpo la almacena en forma de grasa, como una reserva de energa.La grasa del cuerpo humano contiene mucha energa que se puede metabolizar por eso se puede estar sin comer tanto tiempo, el problema es que no solo se consume la grasa sino tambin el tejido muscular y es mejor hacer una dieta balanceada junto con ejercicio para poder eliminar la grasa.DIETASLas dietas se basan en estar contando las caloras, se dice que si consumes mas caloras de las que requieres en el dia, ganas mas peso y lo pierdes si consumes menos de las necesarias, pero esto no es totalmente cierto ya que tambin se requiere hacer otro tipo de actividades para poder eliminar caloras y grasa. Tenemos una idea errnea de que el peso se mide en kilogramos, siendo que es una unidad de masa aunque cuando se habla de alimentacin se entiende.Muchas personas hacen una dieta que su cuerpo considera como si fuese una persona con problemas graves como anorexia, por lo que su cuerpo empieza a usar las reservas de energa y grasa de una manera muy estricta, pero estas dietas hacen que el metabolismo basal baje una quinta parte, pero tambin consume tejido muscular, por lo que cuando termina la dieta, el metabolismo basal al ya no haber tanto tejido muscular, se queda por debajo de lo normal aunque la persona coma normalmente como antes, y esto produce que gane mas grasa y menos musculo. Por el contrario, si se hace una dieta con ejercicio, el metabolismo basal no cambia.El ejercicio debe de ser parte de cualquier persona no solo de las que necesiten perder grasa, ya que sirve para construir el tejido muscular o mantenerlo como esta, tambin se ha demostrado que cuando haces algunos ejercicios sigues quemando caloras aun despus de varias horas y elevas la tasa del metabolismo basal, pero aunque se diga que para algunas personas es casi imposible perder peso, si estas cuidan el no consumir mas energa de la que necesitan y empezar a comer mas sano.

CONCLUSION: El cuerpo es una maquina increble, que no deja de sorprendernos nunca, esta compuesto por billones de clulas que actan como pequeas maquinas que nos mantienen vivos, por ejemplo las clulas de los musculos, que son como motores muy pequeos que convierten energa en trabajo, las clulas trabajan todo el tiempo efectuando las actividades vitales para el cuerpo y procesar energia que se conoce como metabolismo. El nivel de energa que se debe consumir para que el cuerpo funcione normalmente estando en reposo es la tasa de metabolismo basal, que no es la misma para nadie ya que varia dependiendo de la edad y otros factores. El cuerpo requiere de una cierta cantidad de energa para su funcionamiento, que obtiene de los alimentos los cuales entregan nutrimentos que sirven como energa, pero hay que tener cuidado con la ingesta de grasas ya que aumenta la masa del cuerpo, pero esta solo se elimina con una dieta balanceada y con ejercicio y nunca dejarle todo el trabajo a la dieta ya que en lugar de ayudarnos, puede llegar a perjudicarnos a corto o largo plazo.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PARRAL

MIGUEL ANGEL JAUREGUI MEJIA

PROFESOR: JUAN C. SOTO

FUNDAMENTOS DE TERMODINAMICA

ASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS