Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

8
IDENTIFICACION CONTINUA DE PELIGROS, IMPACTOS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS FO-SG-27 Titulo Procedimiento / Tarea: C APLICACIÓN DE CORROSIVO EN MALLAS ESLABONADAS CERRAMIENTO CPF 1 Lugar SUPERVISOR HSE: Fecha: ING RESIDENTE: Permiso de Trabajo No. REVISADO POR: PELIGRO/ ASPECTO EFECTO / IMPACTO MEDIDAS DE CONTROL / MEDIDAS PREVENTIVAS TRABAJO EN ALTURA ETAPAS O SUBACTIVIDADES DE LA TAREA MOVILIZACION DE LA MAQUINARIA, HERRAMIENTA Y PERSONAL LOCATIVO VIAL MECANICO LOCATIVO ERGONOMICO Superficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbaloso Volcamiento, colision generadas por poca visibilidad debido al polvo por el transito de vehiculos y por incumplimiento de las normas de seguridad vial. Caida del vehiculo al subirlo a la camabaja Manipulacion de herramienta de aseguramiento del vehiculo Caida del vehiculo de la camabaja durante el transporte Volcamiento, colision, atropellamiento, encunetamiento Posturas inadecuadas, movimientos repetitivos Superficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbaloso Inspeccionar el sitio Divulgacion de riesgos Inspeccion preoperacional, mantenimiento preventivo Cumplir con las normas de seguridad vial: Respetar los limites de velocidad establecidos, uso de escolta para movilizar maquinaria, uso de luces encendidas Precaucion y concentracion al subir el vehiculo a la camabaja Inspeccionar cadenas, uso de cadenas adecuadas Amarre de vehiculo con cadenas Asegurar cadenas con los raches Inspeccionar herramienta Uso de herramienta de forma correcta Inspeccionar el aseguramiento con cadenas y raches Cumplimiento de normas de seguridad vial Uso de escolta No exceder los limites de velocidad Uso de cinturon de seguridad Ceder el paso al peoton Luces encendidas Concentracion y precaucion en la actividad Adoptar posturas correctas Adecuar el area de trabajo INSTALACION DE CARPA ( ENSAMBLE - ATERIZAJE Y ANCLAJE DE LA MISMA) MECANICO ERGONOMICO FISICO LOCATIVO Manipulacion de estructura y herramienta menor. Sobreesfuerzos, posturas incorrectas. Cambios bruscos de temperatura. Superficies del tereno, objetos colgantes en la estructura, desorden. Inspeccion de herramienta Uso de EPP Adoptar posturas correctas Pedir ayuda para levantamiento de estructura Aterrizar la carpa Anclar correctanmente la estructura construir un sitio adecuado para colocar las herramientas alejado de la carpa. Ordenar y asear el area Señalizacion ALISTAMIENTO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO BIOLOGICO LOCATIVO MECANICO FISICO Accidente ofidico, picaduras de insectos. Superfiicie del terreno, obstaculos.caidas del mismo nivel, Manipulacion de herramientas, Golpes, Altas temperaturas Insolacion, radiacion no ionizante. Divulgacion de charlas HSE. Divulgacion , retroalimentacion de riesgos de la actividad. Inspeccion del area. Reportar condiciones inseguras. LOCATIVO MECANICO ERGONOMICO FISICO Herramientas en mal estado uso de arnes de seguridad Lumbagos Inspeccion de autoreporte de condiciones de salud Realizar la inspecion de andamio y verificar que este bien armado. Realizar chequeo preoperacional de las herramientas y equipos utilizados en trabajos en alturas. Inspecionar el arnes y las esligas que no se encuentren deterioradas para poder realizar la actividad. Uso constante de elementos de procteccion personal. Optar posiciones adecuadas de trabajo, pausas activas.

description

Análisis seguro de trabajo para la aplicación de anticorrosivos

Transcript of Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

Page 1: Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

IDENTIFICACION CONTINUA DE PELIGROS, IMPACTOS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOSVERSIÓN: 9

FECHA: 19-01-2012

FO-SG-27 Página 1 de 1

Titulo Procedimiento / Tarea APLICACIÓN DE CORROSIVO EN MALLAS ESLABONADAS CERRAMIENTO CPF 1

Lugar SUPERVISOR HSE:

Fecha: ING RESIDENTE:

Permiso de Trabajo No. REVISADO POR:

PELIGRO/ ASPECTO EFECTO / IMPACTO MEDIDAS DE CONTROL / MEDIDAS PREVENTIVAS RESPONSABLE

CONDUCTOR

TRABAJO EN ALTURA

ETAPAS O SUBACTIVIDADES DE LA TAREA

MOVILIZACION DE LA MAQUINARIA, HERRAMIENTA Y

PERSONAL

LOCATIVOVIAL

MECANICOLOCATIVO

ERGONOMICO

Superficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbalosoVolcamiento, colision generadas por poca visibilidad debido al polvo por el transito de vehiculos y por incumplimiento de las normas de seguridad vial.Caida del vehiculo al subirlo a la camabajaManipulacion de herramienta de aseguramiento del vehiculoCaida del vehiculo de la camabaja durante el transporteVolcamiento, colision, atropellamiento, encunetamientoPosturas inadecuadas, movimientos repetitivosSuperficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbaloso

Adecuar el area de cargue del vehiculoInspeccionar el sitioDivulgacion de riesgosInspeccion preoperacional, mantenimiento preventivoCumplir con las normas de seguridad vial: Respetar los limites de velocidad establecidos, uso de escolta para movilizar maquinaria, uso de luces encendidasPrecaucion y concentracion al subir el vehiculo a la camabajaInspeccionar cadenas, uso de cadenas adecuadasAmarre de vehiculo con cadenasAsegurar cadenas con los rachesInspeccionar herramientaUso de herramienta de forma correctaInspeccionar el aseguramiento con cadenas y rachesCumplimiento de normas de seguridad vialUso de escolta No exceder los limites de velocidadUso de cinturon de seguridadCeder el paso al peotonLuces encendidasConcentracion y precaucion en la actividadAdoptar posturas correctasAdecuar el area de trabajo

.

INSTALACION DE CARPA ( ENSAMBLE - ATERIZAJE Y

ANCLAJE DE LA MISMA)

MECANICOERGONOMICO

FISICOLOCATIVO

Manipulacion de estructura y herramienta menor.Sobreesfuerzos, posturas incorrectas.Cambios bruscos de temperatura. Superficies del tereno, objetos colgantes en la estructura, desorden.

Inspeccion de herramientaUso de EPPAdoptar posturas correctasPedir ayuda para levantamiento de estructuraAterrizar la carpaAnclar correctanmente la estructuraconstruir un sitio adecuado para colocar las herramientas alejado de la carpa.Ordenar y asear el areaSeñalizacion

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

ALISTAMIENTO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE

TRABAJO

BIOLOGICOLOCATIVOMECANICO

FISICO

Accidente ofidico, picaduras de insectos.Superfiicie del terreno, obstaculos.caidas del mismo nivel, Manipulacion de herramientas, Golpes,Altas temperaturas Insolacion, radiacion no ionizante.

Divulgacion de charlas HSE.Divulgacion , retroalimentacion de riesgos de la actividad.Inspeccion del area.Reportar condiciones inseguras.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

LOCATIVOMECANICO

ERGONOMICOFISICO

Caídas a nivel y de alturasArmado de andamios.Herramientas en mal estadouso de arnes de seguridad LumbagosInspeccion de autoreporte de condiciones de salud

Orden de materiales,señalizacion en el herramientas en el área.Realizar la inspecion de andamio y verificar que este bien armado.Realizar chequeo preoperacional de las herramientas y equipos utilizados en trabajos en alturas.Inspecionar el arnes y las esligas que no se encuentren deterioradas para poder realizar la actividad. Uso constante de elementos de procteccion personal.Optar posiciones adecuadas de trabajo, pausas activas.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

Page 2: Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

AMBIENTAL

TOMA DE DENSIDADES

ORDEN Y ASEO

BOTAS DE SEGURIDAD GAFAS DE SEGURIDAD PROTECTOR FACIAL ROPA DE TRABAJODELANTAL DE CUERO GUANTES CARETA DE SOLDAR SEÑALIZACIONOTROS PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION AUDITIVA ARNES DE SEGURIDAD

PARTICIPARÓN EN LA ELABORACIÓN

NOMBRE FIRMA CARGO NOMBRE FIRMA CARGO

SUPERVISOR H.S.E. EJECUTANTE

APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO Y PINTURA

EN MALLA ESLABONADA

LOCATIVO MECANICO

FISICOERGONOMICO

QUIMICO

Caídas a nivel Herramientas en mal estado riesgo de explocion y/o incendio. Lumbagos Altas temperaturas Generación de residuos. Inalacion de vapores quimicos.

Orden con materiales y herramientas en el área de trabajo.Retiro de basuras y escombros del frente Revisión e inspeccion previa de las herramientas y mascarillas para vapores quimicos a utilizar. divulgacion y aplicacion de MSDS en las areas de trabajo Uso de de extintor multipropocito para la actividad. Inspecion de extintor y herramientas a utilizar Practicar posiciones ergonomicas y manejo de cargas Hidratar ala personal, realizar pausas activas, facilitar bloquiador solar. Ubicacion de bolsas de colores para la disposición adecuado de los residuos sólidos en el frente de trabajo Utilizar mascarillas de doble filtro para vapores quimicos e inspecionarlas antes de la actividad.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

ASPECTOS AMBIENTALES A TENER ENCUENTA

Personal realizando necesidades fisiologicas en el area de trabajo Generacion de residuos solidos Contaminacion por sedimentos debido a factores climaticos (Lluvia) Disposicion de materiales en areas no autorizadas Afectacion a la capa vegetal, cortes, fugas de aceites, etc.Derrames de combustible, fugas de aceite, etc.,

Inatalacion de unidades sanitarias Instalacion de canecas para recoleccion de residuos solidos Clasificacion de residuos Instalacion de barreras sedimentadoras Disposicion de material en el Zodme Disponer de kit ambiental Contar con Dique par almacenamiento de combustiblesOrdenar y asear el area de trabajo

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

MECANICOERGONOMICO

LOCATIVO

Manipulacion de herramienta, proyeccion de particulas, mecanismos en movimiento.Posturas inadecuadas, Sobre esfuerzos.Transito de vehiculos pesados , maquinaria, que puede causar atropellamientos, lesiones.Superficie del terreno ( liso, resbaloso ) que puede causar caidas, golpes.

Uso de E.P.P. ( Casco, gafas , tapabocas, tapaoidos, guantes. )Realizar pausas durante la jornada laboral.Uso de pito de reverso del equipo en el area de trabajo.Coordinar la actividad con todo el grupo de trabajo.Hidratacion periodica del personal.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

BIOLOGICOLOCATIVO

Hongos, bacterias, mordedura de serpeintes, picadura de inectos.Superficie del terreno, areas desordenadas, obstaculos en el suelo.

Material particulado, caidas del mismo nivel, Golpes, Insolacion.

Mantener el area ordenada y libre de obstaculos, realizar una correcta clasificacion de los residuos generados.Uso de E.P.P. ( casco, guantes, gafas, mascarilla )

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

"He participado en el análisis del presente trabajo. Entiendo los riesgos relacionados con el presente trabajo. Entiendo que tengo una obligación de parar el trabajo si observo cualquier acto o condición insegura para mi persona, para mis compañeros o daño de equipo, carga y materiales.

¡Salvaguardando!

Nota: ENVÍE ESTE ATS ELABORADO A LA OFICINA HSEQ Y RETENGA UNA COPIA PARA LOS ARCHIVOS DE SU CARPETA

Page 3: Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

IDENTIFICACION CONTINUA DE PELIGROS, IMPACTOS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOSVERSIÓN: 9

FECHA: 19-01-2012

FO-SG-27 Página 1 de 1

Titulo Procedimiento / Tarea: APLICACIÓN DE CORROSIVO EN MALLAS ESLABONADAS CERRAMIENTO CPF 1

Lugar SUPERVISOR HSE:

Fecha: ING RESIDENTE:

Permiso de Trabajo No. REVISADO POR:

PELIGRO/ ASPECTO EFECTO / IMPACTO MEDIDAS DE CONTROL / MEDIDAS PREVENTIVAS RESPONSABLE

CONDUCTOR

ETAPAS O SUBACTIVIDADES DE LA TAREA

MOVILIZACION DE LA MAQUINARIA, HERRAMIENTA Y

PERSONAL

LOCATIVOVIAL

MECANICOLOCATIVO

ERGONOMICO

Superficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbalosoVolcamiento, colision generadas por poca visibilidad debido al polvo por el transito de vehiculos y por incumplimiento de las normas de seguridad vial.Caida del vehiculo al subirlo a la camabajaManipulacion de herramienta de aseguramiento del vehiculoCaida del vehiculo de la camabaja durante el transporteVolcamiento, colision, atropellamiento, encunetamientoPosturas inadecuadas, movimientos repetitivosSuperficies del tereno, Terreno inestable, fangoso, resbaloso

Adecuar el area de cargue del vehiculoInspeccionar el sitioDivulgacion de riesgosInspeccion preoperacional, mantenimiento preventivoCumplir con las normas de seguridad vial: Respetar los limites de velocidad establecidos, uso de escolta para movilizar maquinaria, uso de luces encendidasPrecaucion y concentracion al subir el vehiculo a la camabajaInspeccionar cadenas, uso de cadenas adecuadasAmarre de vehiculo con cadenasAsegurar cadenas con los rachesInspeccionar herramientaUso de herramienta de forma correctaInspeccionar el aseguramiento con cadenas y rachesCumplimiento de normas de seguridad vialUso de escolta No exceder los limites de velocidadUso de cinturon de seguridadCeder el paso al peotonLuces encendidasConcentracion y precaucion en la actividadAdoptar posturas correctasAdecuar el area de trabajo

.

ALISTAMIENTO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE

TRABAJO

BIOLOGICOLOCATIVOMECANICO

FISICO

Accidente ofidico, picaduras de insectos.Superfiicie del terreno, obstaculos.caidas del mismo nivel, Manipulacion de herramientas, Golpes,Altas temperaturas Insolacion, radiacion no ionizante.

Divulgacion de charlas HSE.Divulgacion , retroalimentacion de riesgos de la actividad.Inspeccion del area.Reportar condiciones inseguras.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

CARGUE Y DESCARGUE DE MATERIAL EN VOLQUETAS

VIALMECANICO

FISICOLOCATIVO

ERGONOMICOINCENDIO - EXPLOSION

AMBIENTALQUIMICO

Transito de las volquetas en el area de trabajo ( lesiones a personas, atropellamientos ), transito de personas por estas areas.Proyeccion de particulas, mecanismos en movimiento,etc.Ruido, vibraciones, altas temperaturas, radiaciones no ionizantes,etc.Superficie del terreno, obstaculos en la via de desplazamiento, terreno inestable. Caidas de primer y segundo nivel al subir o bajar de las maquinas o al desplazarse caminando por el terreno.Posturas estaticas, movimientos repetitivos, Producido por las maquinas, volquetas, vehiculos, etc.Generacion de residuos sólidos, derrames de combustible, fugas de aceite, etc., Contacto con productos quimicos ( acpm, grasas, aceites ), inhalacion de material particulado ( polvo ).

No exceder los limites de velocidad, uso del pito de reverso, luces.Carpado de volquetasUso de los E.P.P. ( Casco, gafas , tapaoidos, guantes, etc )Inspeccionar periodicamente el area de trabajo.Reportar actos o condiciones inseguras.Realizar pausas activas o descansos durante la jornada laboral.Hidratacion periodicamente.Realizar recomendaciones sobre como se debe descender y ascender a las maquinas.Aplicar las tecnicas de manejo defensivo ( Reducir velocidad, uso de luces encendidas, uso de cinturon de seguridad, prelacion al peaton, etc )Permanencia de vehiculo para evacuacion en caso de accidente de trabajo.Verificar el estado de los extintores de las maquinas.Clasificar los residuos solidos en las respectivas bolsas.Irrigacion de agua en el area de trabajo para mitigar la cantidad de polvo.No sobrecargar los volcos de las volquetas

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

Page 4: Ast Aplicacion de Anticorrosivo en laminas metalicas

ORDEN Y ASEO

BOTAS DE SEGURIDAD GAFAS DE SEGURIDAD PROTECTOR FACIAL ROPA DE TRABAJODELANTAL DE CUERO GUANTES CARETA DE SOLDAR SEÑALIZACIONOTROS PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION AUDITIVA ARNES DE SEGURIDAD

PARTICIPARÓN EN LA ELABORACIÓN

NOMBRE FIRMA CARGO NOMBRE FIRMA CARGO

SUPERVISOR H.S.E. EJECUTANTE

EXTENDIDA DE MATERIAL CON BULLDOZER

FISICOLOCATIVO

VIALERGONOMICO

MECANICO

Ruido, altas temperaturas, radiaciones no ionizantes.Superficie de trabajo, terreno inestable, obstaculos en la via, desorden, personas transitando por el area de giro de las maquinas, ( atropellmientos, lesiones a personas y equipo )Transito de volquetas descargando material.Posturas estaticas , posturas inadecuadas.Material particulado ( polvo).Proyeccion de particulas, mecanismos en movimiento, manipulacion de herramienta.

Uso de E.P.P. ( Casco, gafas , tapabocas, tapaoidos, guantes. )Realizar pausas durante la jornada laboral.

Uso de pito de reverso del equipo en el area de trabajo.

Coordinar la actividad con todo el grupo de trabajo.

Hidratacion periodica del personal.

Señalizacion en el area ( uso de conos y avisos preventivos)

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

CEREO Y COMPACTACION DEL TERRENO

FISICOLOCATIVOMECANICO

ERGONOMICO

Ruido, altas temperaturas, radiaciones no ionizantes.

Superficie de trabajo, terreno inestable, obstaculos en la via, desorden, personas transitando por el area de giro de las maquinas, ( atropellmientos, lesiones a personas y equipo )

Posturas estaticas , posturas inadecuadas.

Uso de E.P.P. ( Casco, gafas , tapabocas, tapaoidos, guantes. )Realizar pausas durante la jornada laboral.Uso de pito de reverso del equipo en el area de trabajo.Coordinar la actividad con todo el grupo de trabajo.Hidratacion periodica del personal.

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

BIOLOGICOLOCATIVO

Hongos, bacterias, mordedura de serpeintes, picadura de inectos.Superficie del terreno, areas desordenadas, obstaculos en el suelo.

Material particulado, caidas del mismo nivel, Golpes, Insolacion.

Mantener el area ordenada y libre de obstaculos, realizar una correcta clasificacion de los residuos generados.Uso de E.P.P. ( casco, guantes, gafas, mascarilla )

TODO EL EQUIPO DE TRABAJO

"He participado en el análisis del presente trabajo. Entiendo los riesgos relacionados con el presente trabajo. Entiendo que tengo una obligación de parar el trabajo si observo cualquier acto o condición insegura para mi persona, para mis compañeros o daño de equipo, carga y materiales.

¡Salvaguardando!

Nota: ENVÍE ESTE ATS ELABORADO A LA OFICINA HSEQ Y RETENGA UNA COPIA PARA LOS ARCHIVOS DE SU CARPETA