astrofobia

download astrofobia

of 6

Transcript of astrofobia

LAS TECNICAS DE PROGRAMACION MENTALLos Psiclogos en su mayora, a quienes compete el tema del comportamiento humano, fundan sus terapias o parte de ellas en las Tcnicas de Programacin Mental mediante Hipnosis auto hipnosis para desarraigar comportamientos nocivos o superar miedos, fobias y otras limitaciones que viven en lo profundo de la mente. Este estado de "Conciencia Alterada" como suele ser llamado facilita la insprospeccin y bsqueda de la raz del problema para ser tratado de igual manera mediante esta tcnica. Los resultados satisfactorios de los tratamientos estn comprobados. Respecto de la Programacin Mental esta puede ser aplicada en nuestra vida diaria por nosotros mismos, hacerla parte de nuestro diario vivir. As como se grabo en nuestro subconsciente sentencias tales como "fracaso" y "derrota", de igual manera podemos ahora grabar " xito " y "triunfo". Para cambiar estos hbitos necesitaremos entrar en un estado especial de conciencia para permutar las sentencias negativas por positivas y hacer nuestras todas aquellas palabras que nos induzcan al buen logro de nuestros objetivos. Programacin Mental mediante un estado de Auto hipnosis es decir Hipnosis provocada por nosotros mismos, mediante este estado nos adentramos en lo profundo de nosotros y cargamos de energa los pensamientos que posteriormente nos llevaran a la accin. Debemos adems comenzar a conducir nuestra vida diaria de acuerdo a estos nuevos patrones de conducta, es decir, ayudarnos concientemente. El asirse firmemente a la idea de un cambio de actitud, definitivamente nos conducir a una actitud diferente, para eso hay que comenzar por proyectar esa idea en nosotros. Programarnos para un cambio nos exige reconocer el problema y lograr la solucin mediante la Programacin Mental. Evidentemente existen eventos que requieren de tratamientos ms profundos y de los cuales no podemos salir solos, ponernos en manos de un Profesional Psiclogo o Psiquiatra es la indicacin, pero podemos avanzar mucho si reconocemos problemas de conducta que nos limitan y no nos permiten desarrollarnos como realmente deseamos y comenzamos a modificarlos mediante esta tcnica. El avanzar en este campo le llevar a descubrir todo un mundo nuevo tal vez desconocido para usted, no tenga temor de tomar las riendas de sus limitaciones, existe mucha informacin respecto de la Programacin Mental a la cual puede acceder. La Programacin Neuro Lingstica que en el fondo es lo mismo es muy usada a todo nivel, Muchas Compaas recurren a Practitioners en PNL para potenciar su personal y fuerzas de ventas. Mediante una sencilla tcnica de Programacin Mental podemos desarraigar diferentes miedos fobias traumas y otras limitaciones de la mente que es donde anidan estos fantasmas, para ello es necesario entender ciertos conceptos previos en los cuales basa su aplicacin esta herramienta por lo que veamos.

QU ES HIPNOSIS O AUTOHIPNOSIS?Primero que nada debemos saber que el cerebro humano que es en donde radica nuestra mente y donde se almacena todo el cmulo de informacin que obtenemos desde nuestro nacimiento(y antes), emite diversas ondas elctricas medibles por intermedio de instrumentos (electroencefalograma) cuyos parmetros estn relacionados con la actividad que en ese momento se este realizando, segn William Hewitt ya en 1929 Hans Berger descubri que cuando una persona despierta estaba con los ojos cerrados y en un estado de relajacin, su cerebro emita ondas regulares de frecuencias que variaban de 8 a 12 ciclos por segundo las que denomino "ondas alfa", posteriormente se midieron y descubrieron otros parmetros relacionados con diferentes actividades mentales los cuales se clasificaron finalmente de la siguiente manera: Delta de 0 a 4 ciclos/seg, Teta de 4 a 7 ciclos/seg, Alfa de 7 a 14 ciclos/seg y Beta de los 14 ciclos/seg en adelante.Diremos respecto de estos "estados mentales" que Delta es un estado de inconciencia total no se sabe mucho que ocurre en este estado, Teta corresponde a un estado de subconciencia, parte de la hipnosis llega a este estado y se dice tambin que es el que abre las puertas hacia el mundo de los fenmenos psquicos segn el hiplogo antes mencionado al parecer en este estado se registran todas nuestras experiencias emocionales, Alfa que es el estado mental que nos interesa corresponde a la zona subconciente en donde ocurren gran parte del sueo, la meditacin y por supuesto la hipnosis y finalmente Beta en donde estamos despiertos y razonamos alrededor de los 20 ciclos/seg pudiendo llegar hasta los 60 ciclos/seg en estados de stress y tensin extrema. Ya con algunas definiciones claras respecto de la actividad mental podemos esbozar una definicin respecto de la Hipnosis, existen muchas maneras diferentes de definirla sin embargo bsicamente es "Un estado mental en el cual siendo concientes permanecemos pasivos y receptivos a instrucciones que permanecern en nuestro subconsciente" dicho estado mental se logra fundamentalmente en la gama de frecuencias cerebrales Alfa. Respecto de las diferencias entre hipnosis y auto hipnosis, convengamos que en la hipnosis se necesitara de un semejante que ser nuestro inductor y quien nos guiar durante todo el proceso siendo en definitiva la forma ms efectiva al ser nosotros solo el vehculo en manos del conductor y por lgica la auto hipnosis es el proceso en solitario para lograr el estado mental adecuado y posterior programacin que tambin es efectivo si se es perseverante en lograr los objetivos previamente definidosHemos incorporado trminos como "programacin" y "objetivos" ya que es importante ir definiendo que resultado perseguiremos al adentrarnos en el mundo de la programacin mental. Inicialmente podemos proponernos objetivos sencillos, pero que sern a la larga muy beneficiosos para nuestro diario vivir y en la medida que vayamos logrando resultados paso a paso podremos ir programando alcances mayores.

Tcnicas de relajacinPara comenzar con el primer ejercicio se practica la relajacin profunda y logro de un estado mental alfa (de 8 a 14 ciclos/seg). El lograr este estado nos permitir inducir en nuestra mente sentencias de acuerdo a lo

deseado, para comenzar nuestro "cambio de actitud" podemos visualizar, estados de buena salud y animo o bien entrar de lleno a modificar cierta actitud o comportamiento como puede ser un vicio, el cigarrillo o el alcohol por ejemplo, o en el caso concreto de este manual el objetivo puede ser controlar eficientemente la astro fobia. Debe atacar un problema por vez y reforzarlo en tres o cuatro sesiones, las sentencias deben ser claras y precisas "me hace dao el alcohol" "a contar de hoy beber menos" "es daino el alcohol en mi cuerpo" "me siento bien sin alcohol" etc. Para los astro fbicos la sentencia que visualizaremos ser "estar calmado mientras llueve", "mirare el cielo para ver el espectculo", "descansar tranquilamente mientras llueve", u otras similares que le parezcan claras, simples y dentro de su lenguaje

PRIMER EJERCICIOEn este primer ejercicio vamos a intentar lograr un estado de relajacin profunda del cuerpo lo que nos permitir aproximarnos al "estado mental" ALFA, es decir mediante una tcnica de relajacin corporal debidamente guiada desde la mente lograremos disminuir nuestra actividad cerebral a un nivel de frecuencia alfa bajo los 14 ciclos/seg. , no olvidemos, que es en este estado en donde nuestra mente subconsciente acepta la informacin que ms tarde la mente concientemente utilizara.

DNDE Y COM EJERCITAR?El lugar Fsico aunque no es relevante, si deber reunir ciertas condiciones de comodidad, puede ser un lugar de nuestro cuarto alejado de ruidos que nos distraigan, la iluminacin normal del momento evitando calor o fro excesivo, un estado de relajacin invariablemente bajara nuestra temperatura corporal considere esto, recomiendo estar sentado ya que recostado podra dormirse, piense que va a leer y con esto encontrara el lugar cmodo correcto, puede existir msica de fondo pero no por el momento, existe mucha msica suave que le permitir mas adelante cuando domine la tcnica utilizarla de hecho muchos meditadores se valen de msica y mantras para lograr estados profundos de meditacin, por ahora ser preferible el silencio y los ruidos normales que lleguen a sus odos. En el estado ideal de relajacin profunda no sentir el cuerpo o lo sentir entumecido no se preocupe por ello su tcnica a dado resultado de no ser as tampoco le d importancia ya vera que ms temprano que tarde lo lograra.

PRIMER PASO: La respiracinEstamos cmodamente sentados es importante estar cmodos no lo olvide, no piense por ejemplo sentarse en loto ya que si no tiene la practica lo ms probable es que termine todo tullido que es muy diferente de relajado. Cerramos los ojos y comenzamos a respirar cmoda y profundamente VISUALIZANDO el aire que entra por sus pulmones y llega mas abajo de ellos, a su bajo vientre ( solt su cinturn, la ropa tambin debe ser cmoda), la respiracin ideal debe hinchar el abdomen siempre de forma muy natural sin forzar la respiracin, siempre conciente de lo

que esta haciendo VISUALIZANDO como el aire fresco cargado de oxigeno llena todo su interior, cuando digo visualizando me refiero a eso VER, como el aire no se puede ver lo que aqu hacemos es ver y sentir mentalmente al aire como tal, si esto le ocasiona problema pinte el aire de un color, rosa por ejemplo o su color preferido, quiero insistir en el poder de su mente para visualizar no solo el aire sino que todo lo que usted quiera ver con su mente ya que por medio de esta " VISION MENTAL" usted se conducir en el futuro hacia esa imagen de prosperidad que grabara en su subconsciente, en estados de trance hipntico las personas ven ( perciben) todas las imgenes que el inductor quiere ( con su ayuda) que aparezcan en su "pantalla mental".

SEGUNDO PASOLa relajacin Hemos realizado varias respiraciones profundas ( 8 o 10) y seguiremos as pero ahora debemos comenzar a ver nuestro cuerpo "desde dentro", comenzamos por los pies y recorremos mentalmente los mismos visualizamos los msculos que los forman y los sentimos relajados podemos moverlos suavemente para luego dejarlos quietos y relajados, seguimos subiendo visualizando ahora pantorrillas relajadas muy relajadas, recomiendo ir hablando mentalmente el ejercicio, en la medida que va recorriendo su cuerpo y sintiendo como se relaja debe acompaar con instrucciones como "mis rodillas estn relajadas muy relajadas" o "mis brazos estn sueltos y relajados los siento pesados y relajados" la funcin de la mente repitiendo la induccin a la relajacin es fundamental para finalmente lograr el objetivo. De igual manera logra concentrar la mente en el ejercicio y as alejar posibles distracciones. El tiempo empleado depende de usted talvez de 3 a 5 minutos pudiendo volver a repetir todo una vez mas, a partir de este momento notara la sensacin propia de bienestar cuando las tensiones se han liberado y comienza a penetrar en su mundo interior. No olvide recorrer absolutamente todo su cuerpo.

TERCER PASOEl bienestar y el encuentro En el punto de relajacin profunda se comienzan a abrir los caminos interiores en donde puede conducirse a donde quiera, sin embargo, y como el objetivo es, esta primera vez, lograr un estado de bienestar general deber continuar guindose mentalmente por este sendero, por lo que VISUALIZARA un lugar natural, la naturaleza es el lugar ideal en donde podemos sentirnos realmente bien, sitese en el lugar mas maravilloso en el que a estado recorra su memoria y elija ese momento en el que se sinti mas pleno, o bien puede crear un lugar nuevo, un mar infinito de aguas cristalinas o el bosque hmedo que alguna vez recorri, vuelva a ese momento, sintase all respire profundo y observe todo a su alrededor puede correr, mojar sus pies, esta vivo, acptese tal y como es y sienta la presencia divina en todo lo que ve, usted es parte de todo.

CUARTO PASOPermanecer y luego volver Permanezca en el lugar en que se encuentra el tiempo que desee si es usted mstico o religioso percibir en este momento algo mas y si no lo es lo insto a que se encuentre con su esencia......... Bien aprovechamos este estado de bienestar para cargar nuestras pilas, comience a ser consiente de que puede mantener este estado de paz aun despus de reiniciar sus actividades, crguese de bienestar, respire profundo y llnese de ese bienestar que siente, hgalo varias veces, repita mentalmente bienestar.......... Es hora de volver, comience por mover sus extremidades suavemente ahora abra los ojos, ya esta de retorno, qudese as algunos instantes termine de asimilar su experiencia.

CONCLUSIONES:

Es posible que no halla logrado nada de todo lo anterior, poco probable pero posible, bueno en tal caso deber volver a insistir en otro momento tal vez otro da, hasta lograrlo de no ser as no valdr la pena continuar, pero yo lo insto a continuar hasta lograr su primera relajacin profunda. Y si lo logro pues bien por usted y felicitaciones, realice este ejercicio a lo menos tres veces por semana y vera como se va a modelar mas relajado y comenzara a mirar la vida con otros ojos. Esta tcnica es la base de la programacin mental. En este estado mental nuestra mente esta muy susceptible de decepcionar instrucciones respecto de comportamientos o cambios de actitud, un estado de conciencia expandida nos permite VER lo que queramos ver y hacer esta visin parte de nosotros, el vernos exitosos en un evento determinado inevitablemente nos entregara la energa para lograr definitivamente ese xito.

Segundo EjercicioEn el segundo ejercicio atacaremos problemas comunes que en el fondo entregan la base para superar cualquier obstculo que sea posible de superar. Recomiendo desde ya ir modificando pensamientos negativos que lo acompaan a diario por sus contrarios positivos, en el fondo nada pierde, al contrario, se carga de energa positiva, ADELANTE SUPRESE. SEGUNDO EJERCICIO Profundizaremos la tcnica de relajacin para adentrarnos a niveles bajos de actividad cerebral lo que permite que las programaciones que llevaremos a cabo se aniden definitivamente en nuestro subconsciente. Este segundo ejercicio requiere que ya domine la tcnica explicada en el primer ejercicio para poder seguir avanzando. El ejercitar peridicamente su primer ejercicio de relajacin profunda, le permite facilitar su acceso a este estado que es absolutamente beneficioso para usted, liberar toda la tensin muscular acumulada en el cuerpo es fundamental para que pueda acceder a estados mentales relajados, no olvide que "tensin muscular trae tensin mental" y viceversa. Despus que a realizado la relajacin profunda del primer ejercicio se encuentra usted en un estado de actividad mental que medido con un electroencefalograma debera arrojar medidas de14 ciclos/seg.o menos

aproximadamente Se encuentra usted guindose mentalmente con visualizaciones respecto adonde desea conducirse. Recomend en un principio visualizar un lugar natural, un espacio fsico en el cual se sienta a gusto, para all llenarse de energa, "cargar sus bateras", pues bien proceda ahora en una cuenta regresiva de 20 a 1 visualizando cada numero como un estado mas relajado aun, cada numero puede ser el peldao de una escala la cual usted baja con cada nmero que pronuncia mentalmente, acompae cada numero con la frase "estoy mas relajado aun", baja su escala mental (que puede tener mas peldaos si lo quiere para mas efectividad), pues bien se a conducido al final de esta escala que a descendido para acceder a un sitio que es un cuarto, un cuarto especial, ya que es un lugar al cual vendr todas las veces que lo desee o necesite, en l puede descansar por lo que necesitara de un bergere o silln tan cmodo como quiera tenerlo, en l necesitara verse reflejado por lo que un hermoso espejo grande le ser til, es probable que acceda a su cuarto especial para revisar algn acontecimiento diario que no lo dejo satisfecho por lo que provalo tambin de una pantalla pequea para que revise all sus "escenas" y haga las modificaciones necesarias para que su "pelcula" tenga un final feliz, espero que a estas alturas ya me halla entendido, este lugar imaginario que en general no poseemos en nuestra vida diaria nos permite desvestirnos de nuestras ropas erradas y vestirnos de xito, de realizacin, sea lo que sea que a usted lo mantiene all frenado y que sea posible de superar pues de usted depende, vstase con su traje de xito, mrese en su espejo y vase all tal y como quiere ser, grabe esa imagen en lo mas profundo de su mente y vuelva aqu toda vez que pierde su norte a mirarse en su espejo. No olvide que en su "cuarto" usted puede hacer lo que desee que vaya en su beneficio y mi orientacin al entregarle estas tcnicas es que usted se supere como persona, que paso a paso elimine sus barreras, cualesquiera que estas sean; miedos, fobias, etc. pero especialmente la eyaculacin precoz, todo eso ira quedando atrs paulatinamente en la medida que usted se ayude, ADELANTE HAGALO. No olvide nunca La Divinidad, Su Creador, el tambin esta en su cuarto y le puede ayudar, adelante, dialogue con l, invoque su presencia, le dar mas de un buen consejo.