ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf ·...

82

Transcript of ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf ·...

Page 1: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados
Page 2: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados
Page 3: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados
Page 4: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados
Page 5: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados
Page 6: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

AGRADECIMIENTOS

A:

Dios Que me dio la vida, la sabiduría, la fuerza y su bendición para superarme

La Universidad Rafael Landívar, Facultad de ciencias Ambientales y agrícolas

por ser Parte de mi formación y preparación

Ing. Cesar Augusto Palma Espina, por su asesoría, en la revisión y corrección

del Presente trabajo de investigación, así mismo sus valiosos consejos para

seguir adelante

A la Asociación de Usuarios Y personal Administrativo de la Unidad de Riego, de

Asunción Mita, Jutiapa, por todo el apoyo necesario para desarrollar la presente

Investigación.

Page 7: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

DEDICATORIA

Por su misericordia y su infinito amor que me dieron Fortaleza para poder superar las diferentes etapas de mi vida y poder seguir siempre adelante

Yudis Nohemí Guardado Contreras, por su apoyo y amor en todo tiempo

Karla Nohemí Paz Guardado Zuleyka María Paz Guardado, Jenifer Daniela Paz Guardado, María Fernanda paz Guardado y Carlos José Paz Guardado Por su cariño y comprensión en todo tiempo.

Que de una u otra forma han contribuido en mi formación

Carlos Paz Martínez (Flores sobre su tumba) y María Sagastume, por su amor, comprensión y apoyo con sus oportunos consejos.

Por su apoyo y compañía y por formar parte de mi formación.

Otto González Estrada, Oscar Eduardo Chinchilla, Raúl Antonio Centes y Carlos Humberto Guerra

A:

DIOS:

MIS PADRES:

MI ESPOSA:

MIS HIJAS E HIJO:

MIS HERMANOS Y

HERMANAS:

MIS AMIGOS:

EN ESPECIAL A:

Page 8: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

INDICE GENERAL

RESUMEN i

I INTRODUCCION 1

II REVISION DE LITERATURA 2

2.1 UNIDAD DE RIEGO 2

2.2 ASPECTOS DE IMPORTANCIA DE LAS UNIDADES DE RIEGO 2

2.2.1 Económicos 2

2.2.2. Sociales 2

2.3 FUNCIONES DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE UNA UNIDAD DE

RIEGO

2.3.1 Dirección 2

2.3.2. Administración 2

2.3.3 Operación 2

2.3.4 Conservación de las estructuras de la unidad de riego 2

2.3.5 Mejoramiento: De estructuras o parte de la red de riego y/o drenaje 2

2.4 CUOTAS POR SERVICIO DE RIEGO 3

2.4.1 Precio del agua 3

2.4.2 Pago 3

2.4.3 Formas de establecimiento de cuotas de pago 4

2.4.4 Clasificación de tipos de cuotas de pago 4

a) Tipo 1 4

b) Tipo 2 4

c) Tipo 3 5

2.5 CANALES DE RIEGO 5

2.5.1 Clasificación de canales 5

a) Por su Acción 5

b) Por su posición relativa 5

c) Por su construcción 5

2.5.2 Clasificación de drenes 6

a) Por su localización 6

b) Por su función 6

Page 9: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

2.5.3 Clasificación de caminos 6

2.5.4 Estructuras de distribución 6

a) De operación 7

b) De protección 7

2.6 PROBLEMAS ORIGINADOS POR NO REALIZAR UN USO SISTEMÁTICO Y

RACIONAL DEL AGUA DE RIEGO 7

2.7 DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES 8

2.8 UNIDAD DE RIEGO DE ASUNCIÓN MITA 9

2.8.1 Transición de la unidad de riego 9

2.9 CONCEPTOS DEL TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN 9

2.9.1 Administrar 9

2.9.2 Objetivo de la unidad de riego 9

2.9.3 Administración de la unidad de riego 10

2.9.4 Organización de la unidad riego 10

2.9.5 Historial de la unidad de riego 12

2.10 PERSPECTIVAS SOBRE ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA Y LA

PRESENCIA DE PERSONAL PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN

DE LOS SISTEMAS DE RIEGO 13

2.11 ASOCIACIÓN 14

III. CONTEXTO 16

3.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO 16

IV. JUSTIFICACION 18

V. OBJETIVOS 20

5.1 OBJETIVO GENERAL 20

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20

VI. METODOLOGIA 21

6.1 DISEÑOS DE INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS 21

6.2 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 21

6.3 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 21

6.4 CRONOGRAMA 22

6.5 VARIABLES DE RESPUESTA 23

Page 10: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

a) Económica 23

b) Social 23

VII. RESULTADOS Y DISCUSION 24

9.1 DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS USUARIOS

CON EL PROCESO DE TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

UNIDAD DE RIEGO DE ASUNCIÓN MITA, JUTIAPA 24

9.2 DESCRIPCIÓN EN EL ASPECTO SOCIAL PARA LOS USUARIOS

CON EL PROCESO DE TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA UNIDAD DE RIEGO DE ASUNCIÓN MITA, JUTIAPA 27

X. CONCLUSIONES 35

XI. RECOMENDACIONES 36

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 37

XIII. ANEXO 38

Page 11: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

INDICE DE FIGURAS

Figura 1: Fases de la administración 10

Figura 2: Organigrama tipo unidad de riego con acompañamiento 11

Figura 3: Organigrama tipo de una unidad de riego ya transferencia 11

Figura 4: Mapa del canal de distribución de riego 17

Figura 5: Usuarios que consideran adecuado el costo de servicio de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 25

Figura 6: Número de usuarios y has. después del traslado de la unidad

de riego de Asunción Mita, Jutiapa 26

Figura 7: Usuarios y tamaño de parcelas, después del traslado de

administración de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 27

Figura 8: Usuarios satisfechos con el servicio recibido actualmente por la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 29

Figura 9: Usuarios que conocen del traslado de administración de la unidad

de riego de Asunción Mita, Jutiapa 30

Figura 10: Usuarios que reciben oportunamente el servicio de riego por la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 31

Figura 11: Usuarios que conocen de subsidios recibidos por la unidad

de riego de Asunción Mita, Jutiapa 31

Figura 12: Usuarios que consideran que los canales de conducción de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa han recibido

el debido mantenimiento 32

Figura 13: Usuarios que expresan que existe perdida de agua en la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 33

Figura 14: Usuarios que opinan sobre mejoría del funcionamiento

de traslado de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa 34

Page 12: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

i

ANÁLISIS DEL TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD DE RIEGO DE ASUNCIÓN MITA, JUTIAPA, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Y ALIMENTACIÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO; PERÍODO 1994-2009.

RESUMEN

El presente trabajo recopila la experiencia de los usuarios del servicio de riego, agrupados legalmente en la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego de Asunción Mita, Jutiapa, que funcionó bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación – MAGA- . El objetivo general del estudio de caso, fue documentar las implicaciones del traslado de la administración de la unidad de riego, así mismo describir las ventajas y desventajas, dar a conocer como incidió el traslado en: a) Disminución de área regada y b) Número de usuarios del servicio de riego, estableciendo los impactos generados. Para realizarlo, se hicieron consultas, revisión de archivos, visitas a oficinas del MAGA, entrevistas a usuarios, junta directiva y visitas de campo. Como resultado de estableció que las cuotas por servicio antes del traslado eran Q 371.00 por ha. Al año, incrementando después a Q 485.71; los usuarios en 1994 eran 119 y 85 para 2009; antes del traslado se regaban 446 ha y después, 382.60 ha. Finalmente se recomienda que junta directiva gestione apoyo económico, técnico y logístico que fortalezca la unidad de riego.

Page 13: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

ii

ANALYSIS OF THE TRANSFER OF THE ADMINISTRATION OF IRRIGATION UNIT OF ASUNCION MITA, JUTIAPA FROM THE MINISTERIO DE AGRICULTURA,

GANADERÍA Y ALIMENTACION TO THE IRRIGATION SERVICE USERS , IN THE 1994 TO 2009 PERIOD

SUMMARY

This study gathers the experience of the irrigation service users, legally grouped in the Irrigation Unit Users Association of Asunción Mita, Jutiapa, which was under the responsibility of the Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación – MAGA- [Ministry of Agriculture, Livestock and Food]. The general objective of the case study was to document the implications derived from transferring the administration of the irrigation unit, as well as to describe the advantages and disadvantages of knowing how the transfer had an effect on: a) Reduction of the irrigated area, and b) Number of irrigation service users, establishing the generated impacts. For the study, consultations were carried out, as well as file review, visits to MAGA’s offices, interviews with users and Board of Directors, and field visits. As a result, it was established that the annual fee for the service prior to the transfer was of Q371.00 per ha, to subsequently increase to Q485.71. The users in 1994 were 119 and 85 in 2009. Prior to the transfer, 446 ha were irrigated and then 382.60 ha. Finally, it is recommended that the Executive Board start proceedings to get economic, technical and logistics support to strengthen the irrigation unit.

Page 14: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

1

I. INTRODUCCION

Con el propósito de reactivar la agricultura y ganadería, en 1964 se inicia en Guatemala

el proyecto de construcción de unidades de riego. En el municipio de Asunción Mita,

departamento de Jutiapa, se construyo el segundo proyecto a nivel nacional, iniciando

operaciones en enero de 1965, construido éste con el fin de distribuir agua para irrigar

las tierras que integran el valle del municipio que están dentro del área de construcción

de lo denominado como unidad de riego.

El municipio tiene gran importancia a nivel nacional, en la producción agrícola y

ganadera, cultivando con el proyecto de irrigación: pastos, granos básicos, hortalizas y

frutales, lo que además propicia la generación de considerables puestos de trabajo que

emplea a pobladores locales y departamentales.

La unidad de riego se encuentra en la región IV-1 del Ministerio de Agricultura,

Ganadería y Alimentación –MAGA-, que desde su construcción en 1965 hasta 1998 fue

quién tuvo la responsabilidad del funcionamiento de ésta con el fin de combatir la

pobreza a través de la producción de alimentos para el consumo nacional e

internacional, al ser exportados éstos para El Salvador, Honduras y Nicaragua.

De 1994 a la fecha, se ha observado que el área de riego se reduce junto al número de

usuarios del servicio, debido a factores como: Cambio en el uso de la tierra

(Lotificaciones urbanas), pérdidas de capital para muchos productores, abandono

institucional, plagas y enfermedades en cultivos y animales.

En 1998, el estado traslada la administración de la unidad de riego a los usuarios

constituidos en la “Asociación de usuarios de la Unidad de Riego de Asunción Mita” y

por la importancia que este recurso representa para el municipio se procede a realizar

un análisis documental de las implicaciones del traslado de la administración del

estado a la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego de Asunción Mita, en el

periodo de 1994 a 2009.

Page 15: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

2

II. REVISION DE LITERATURA

2.1 UNIDAD DE RIEGO

Es una organización cuyo fin principal es servir agua para irrigar las tierras destinadas a

la producción agrícola y ganadera, es oportuno mencionar que el actor principal hacia

quien están dirigidos todos los esfuerzos en un sistema de riego es el usuario del

servicio. (Manual de administración de las unidades de riego, Tomo I, MAGA, 1998).

2.2 ASPECTOS DE IMPORTANCIA DE LAS UNIDADES DE RIEGO

2.2.1 Económicos

La producción agrícola ha contribuido a disminuir las importaciones de productos

agrícolas y propiciados la exportación de varios de ellos.

2.2.2. Sociales

Benefician directa e indirectamente a las familias rurales.

2.3 FUNCIONES DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE UNA UNIDAD DE RIEGO

2.3.1 Dirección

Se realiza por parte de junta directiva y el jefe de la unidad o administrador.

2.3.2. Administración

Corresponderá a la junta directiva, con delegación en el jefe de unidad o administrador.

2.3.3 Operación

Incluye actividades de distribución de aguas y otras afines.

2.3.4 Conservación de las estructuras de la unidad de riego

2.3.5 Mejoramiento: De estructuras o parte de la red de riego y/o drenaje. (Manual

de administración de las unidades de riego, Tomo I, MAGA, 1998).

Page 16: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

3

2.4 CUOTAS POR SERVICIO DE RIEGO

El servicio de riego es privilegio de solo una parte de la población agrícola y quienes

gozan este servicio lo reciben generalmente subsidiado, ya que las cuotas que pagan

por el no permite la recuperación de lo invertido; en algunos sistemas de riego, no

cubren los costos de operación, conservación y administración de las infraestructuras.

Por lo tanto, quienes disfrutan de este beneficio, están obligados a usarlo en la mejor

forma posible y pagar el costo del manejo del agua.

Jurídicamente, el agua no tiene valor, por ser un bien común bajo control estatal. Sin

embargo económicamente el agua si tiene valor, porque genera beneficios para los

usuarios.

2.4.1 Precio del agua

El precio del agua en irrigación tiene su razón económica de ser por las siguientes

características

- El agua es un recurso escaso

- Usos múltiples y alternativos en algunas regiones

- Demanda creciente en cantidad y buena calidad

- Falta de sustitutos adecuados para reemplazar su utilidad y productividad

- En algunas regiones, el uso del agua provoca implícitamente altos costos de

oportunidad.

2.4.2 Pago

El pago que deben realizar los usuarios de una unidad de riego para cubrir los costos

de operación, conservación y de administración, es al que actualmente se le denomina

cuota por servicio de riego. Las cantidades recaudadas se destinan a sostener las

actividades de administración y comprenden seis grandes grupos:

- Operación de las obras y distribución de las aguas de riego

- Conservación de las obras de riego

Page 17: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

4

- Mejoramiento de las obras

- Desarrollo agrícola (actualmente ingeniería de riego y drenaje)

- Gastos de administración

- Diversos.

2.4.3 Formas de establecimiento de cuotas de pago

- Por millar de metros cúbicos servidos

- Por hectárea y por riego

- Por hectárea regada al año

- Por hectárea y por año

- Por hectárea y por cultivo.

2.4.4 Clasificación de tipos de cuotas de pago

Es posible clasificar los distintos tipos de cuotas en tres grandes sistemas, dependiendo

de su relación y consumo de agua en la parcela del usuario.

a) Tipo 1

Cuotas variables: La cuota de riego es por volumen entregado. El cobro implica

necesariamente la medición del volumen entregado en la parcela.

b) Tipo 2

Cuotas fijas: Son independientes del volumen de agua consumido en riego, sin importar

las extensiones regadas. Si se utiliza mas agua que la necesaria, para el desarrollo del

cultivo, la cuota no cambia. No se requiere medir los volúmenes de agua distribuidos y

entregados.

Page 18: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

5

c) Tipo 3

Cuotas mixtas: Comprenden una cuota fija por área, y otra variable, según el volumen

de agua utilizado. (Manual de administración de las unidades de riego, Tomo I,

MAGA, 1998).

2.5 CANALES DE RIEGO

Son conductos abiertos que conducen el agua. Cuando el almacenamiento o la

derivación se ubican a una altura tal que suministran al agua la energía necesaria para

escurrir por acción de la gravedad.

2.5.1 Clasificación de canales

Los canales pueden clasificarse desde distintos puntos de vista, entre los cuales, se

pueden distinguir los siguientes

a) Por su Acción

- De conducción

- De distribución.

b) Por su posición relativa

- Principales

- Laterales o secundarios

- Sublaterales o terciarios

- Ramales o cuaternarios

- Regaderas.

c) Por su construcción

- Conductos abiertos

- Conductos cerrados

Page 19: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

6

- Conductos combinados.

2.5.2 Clasificación de drenes

Los drenes pueden clasificarse desde distintos puntos de vista, entre los cuales, se

pueden distinguir los siguientes:

a) Por su localización

- Colectores

- Primarios

- Secundarios

- Ramales

- Parcelarios.

b) Por su función

- Pluvial

- De apoyo

- Interceptar

- Agrícola.

2.5.3 Clasificación de caminos

Los caminos de la unidad de riego, según el servicio que presentan, se clasifican en

- Caminos de operación

- Caminos de acceso

- Caminos de intercomunicación

- Caminos de penetración.

2.5.4 Estructuras de distribución

Las estructuras de la red de distribución se clasifican de acuerdo con el orden siguiente:

Page 20: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

7

De operación

- Estaciones de aforo

- Represas

- Tomas para canales laterales

- Tomas granjas (incluidos los dispositivos aforadores)

- Cajas repartidoras.

a) De protección

- Caídas

- Rápidas

- Desfogues

- Entrada de agua

- Pasos superiores

- Pasos inferiores

- Muros de contención. (Manual mantenimiento de las unidades de riego Tomo III,

MAGA, 1999).

2.6 PROBLEMAS ORIGINADOS POR NO REALIZAR UN USO SISTEMÁTICO Y

RACIONAL DEL AGUA DE RIEGO

- Contaminar, por parte de algún usuario del sistema, las aguas de riego, o de terceras

personas que contaminan el agua en la fuente de derivación (rio)

- Desperdiciar el agua de riego, sea esta derivada por gravedad o bombeo

- Dañar terrenos, cultivos, caminos, etc., por mal manejo del agua de riego

- Causar daños a la infraestructura de riego

- Construir cualquier obra que afecte la infraestructura de riego o sus áreas de

protección

- Negarse a utilizar el servicio de riego

Page 21: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

8

- Obstaculizar o impedir e transito del personal de servicio, en el derecho de vía de

canales

- Obstaculizar o impedir el transito del agua de riego para servicio de otros usuarios, ya

sea que exista infraestructura o que haya que construir ésta

- Usar el agua de riego sin autorización correspondiente

- Desatender la obligación de colaborar en la protección de la cuenca, de la fuente que

abastece el sistema de riego

- Incumplir con el pago de las cuotas de riego

- Exigir a la administración del sistema, la prestación del servicio para la extensión total

regable, sin considerar las disminuciones cíclicas del caudal de la fuente de agua

- Otros.

2.7 DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES

- Estatutos de la organización

- Reglamento interno de la unidad de riego

- Código civil: Decreto Ley Número 106

- Decreto legislativo 102-70: Creación del sector publico agrícola

- Decreto legislativo 51-80: Reforma al decreto 102-70

- Acuerdo gubernativo 4-72: Reglamento de riego

- Acuerdo gubernativo 18-72: Reglamento de operación, conservación y administración

de los distritos de riego.

- Acuerdo gubernativo 11-80: Reglamento para el cobro de las cuotas de riego en los

sistemas de construidos por el estado

- Decreto legislativo 68-86: Ley de protección y mejoramiento del medio ambiente

- Decreto legislativo 49-72: Servidumbre forzosas de acueducto

- Constitución política de la república

- Recopilación de reglamento del IGSS

- Código de trabajo

- Recopilación de leyes fiscales. (Manual de administración de unidades de riego

Tomo I, MAGA, 1998).

Page 22: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

9

2.8 UNIDAD DE RIEGO DE ASUNCIÓN MITA

Según la Asociación de usuarios de la unidad de riego del municipio, esta fue

construida e inaugurada en 1965, a un costo de Q 723,400.00, siendo administrada por

el estado hasta 1998.

2.8.1 Transición de la unidad de riego

El 9 de junio de 1995, se autoriza la asociación de usuarios, mediante acuerdo

Ministerial 263-95 del Ministerio de Gobernación de la República de Guatemala,

aprobándose la personería jurídica y estatutos de funcionamiento, acuerdo publicado en

el diario de Centro América el 5 de julio de 1995 (pagina 79). Pero hasta 1998 se

procede a la entrega de la administración a los usuarios.

2.9 CONCEPTOS DEL TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN

2.9.1 Administrar

Es la función de dirigir, planear, organizar, coordinar y controlar que las cosas se

realicen dentro de un grupo humano particular, con la máxima eficiencia, con el menor

gasto y dentro del menor tiempo.

2.9.2 Objetivo de la unidad de riego

La administración de una unidad de riego tiene como objetivo fundamental, lograr el

desarrollo económico de una localidad, a través de una agricultura de riego cada vez

más moderna y productiva trascendiendo los aspectos técnicos y económicos, con un

alto sentido social dentro del cual el agricultor usuario constituye la unidad básica del

desarrollo, por vía de su propia superación.

Page 23: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

10

2.9.3 Administración de la unidad de riego

Actualmente es ejercida por la junta directiva de la organización de usuarios, el cual

delega en un jefe de unidad o administrador, quien debe encargarse de dirigir las

actividades técnicas y administrativas, con el objetivo de lograr los fines de los usuarios

organizados bajo el marco legal de sus leyes y reglamentos. (Manual de administración

de unidades de riego Tomo I, MAGA, 1998).

A continuación se observa los diferentes ciclos de la administración, los cuales deberán

tomarse muy en cuenta para poder desarrollar todas las actividades programadas y

obtener su máxima eficiencia en cada una de las funciones

Figura 1. Fases de la administración

Fuente: Manual de administración de unidades de riego tomo I, (MAGA, 1998).

2.9.4 Organización de la unidad de riego

A continuación se observa los organigramas de la distribución de funciones en una

unidad de riego con acompañamiento del Estado y una unidad de riego que funciona

sin el acompañamiento, para establecer diferencias en las dos etapas.

Page 24: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

11

Figura 2. Organigrama tipo unidad de riego con acompañamiento

Fuente: Manual de administración de unidades de riego tomo I, (MAGA, 1998).

Figura 3. Organigrama tipo de una unidad de riego ya transferida

Fuente: : Manual de administración de unidades de riego tomo I, (MAGA, 1998).

MAGA ASAMBLEA GENERAL DE

USUARIOS

JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACION

MANTENIMIENTO O

CONSERVACION

JEFATURA DE UNIDAD

ENCARGADO DE MANTENIMIENTO

ALBAÑILES PEONES

MECANICOS

OFICINA

ADMINISTRATIVA

OPERACIÓN (DISTRIBUCION

DEL AGUA)

PROGRAMADOR ESTADISTICA ENCARGADO

DE CANALEROS PRESEROS BOMBERO

CANALEROS

SECRETARIA

GUARDIANES CONCERJE

Page 25: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

12

En el primer caso se observa la función del estado dando seguimiento a todas las

actividades realizadas por los usuarios del riego, este lapso se da desde 1995 a 1998,

periodo en el cual se desarrollaron todas las actividades de capacitación y preparación

de los usuarios de la unidad de riego del municipio.

En el otro caso, es la asamblea general la máxima autoridad, no existe un jefe de

unidad si no que un administrador, responsable ante la junta directiva y asamblea

general, de administrar los recursos de la unidad de riego. (Manual de administración

de unidades de riego, Tomo I, MAGA, 1998).

2.9.5 Historial de la unidad de riego

Fue construida en el año 1965 (según MAGA), con el propósito de apoyar la actividad

agrícola y ganadera del municipio, su construcción fue durante el gobierno del

presidente Enrique Peralta Azurdía.

Desde los años 70 los gobiernos de América Latina han adoptado programas para

devolver la responsabilidad del manejo de la irrigación a las asociaciones de usuarios

del agua, en gran parte impulsados por el déficit fiscal de muchos gobiernos.

(Vermillion y Garcés 1999).

En Colombia la transferencia a los usuarios empezó a la mitad de los años 60. En

México desde principios de la década de 1990, se ejecuta con éxito el traspaso de

gestión de riego más grande del mundo; además de estos existen muchos países mas

que han adoptado políticas para transferir a los usuarios la propiedad o el usufructo de

las unidades, siendo la principal dificultad el hecho de que los sistemas fueron

diseñados, construidos y operados por dependencias del gobierno central, lo cual

provoco en los usuarios mucha dependencia por tales razones no todos podrían estar

en condiciones de asumir esta responsabilidad de forma inmediata. (Maldonado, 2000).

Page 26: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

13

2.10 PERSPECTIVAS SOBRE ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA Y LA

PRESENCIA DE PERSONAL PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS

SISTEMAS DE RIEGO

Entre los pocos autores que apuntan claramente a una diferenciación basada en el

carácter de la administración está Worster (1985), quien hace una caracterización

tecnocrática de la administración de los grandes sistemas de riego en Estados Unidos;

y establece una diferenciación con la administración de los pequeños. Por su parte

Valdyanathan (1985, 1999), establece una diferencia entre tipos de autogestión, por el

carácter de la administración y señala la similitud organizativa entre administración por

el estado y por los regantes, al ser burocrática.

Al considerar la problemática de la transferencia de los grandes sistemas de riego de la

India, Valdyanathan (1985, 1999) señala la necesidad de un aparato administrativo con

personal especializado de tiempo completo, de una burocracia a diferencia de los casos

de sistemas de riego pequeño y localizados que pueden prescindir de personal

capacitado, y ser los regantes mismos quienes ocupen los puestos necesarios.

(Palerm - Vigueira, 2005).

La XXVI Conferencia Regional de la FAO, realizada en Mérida México (Abril, 2000),

sostiene que los proyectos de riego realizados en los años 80 y anteriores no tuvieron

resultados satisfactorios, debido a la mala administración de los sistemas de riego. Por

otro lado, caos en las instituciones estatales involucraron a los usuarios en la operación

y mantenimiento de las mismas, talves sin tener la preparación suficiente para asumir

tan gran responsabilidad. (Maldonado, 2000).

El actual proceso de transferencia de los sistemas de riego, obliga a reconsiderar el

papel que desempeña el estado en la gestión eficiente del recurso agua y la

participación de los usuarios en la inversión y manejo (FAO 2,000), esto quiere decir

una modernización de la administración del recurso hídrico, descentralizada y con la

participación de los beneficiarios directos. (Maldonado, 2000).

Page 27: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

14

En la infraestructura de la unidad de riego de Asunción Mita, se puede observar un

deterioro en los canales de riegos (principales, secundarios y terciarios), además las

cuotas de servicio son las mismas de hace muchos años, sin embargo los costos de

operación y mantenimiento se han incrementado en un 300% debido a la devaluación

de la moneda nacional, dando como resultado un déficit presupuestario al no existir los

fondos suficientes para poder dar el mantenimiento y hacer las reparaciones

necesarias a una infraestructura que tiene 45 años de prestar servicio, además no se

cuenta con personal técnico para asesorar a los productores en diferentes áreas,

tampoco suficiente personal de campo, vehículos y otros.

El 9 de junio de 1995 por Acuerdo Ministerial numero 263-95 se reconoce la

personalidad jurídica de la asociación y estatutos de constitución, el acuerdo

mencionado fue publicado en el Diario de Centro América esa misma fecha,

empezando a funcionar como tal; la entrega de instalaciones e infraestructura, se llevo

a cabo en 1998, pues la asociación para ese entonces estaba consolidada, con

capacitación impartida por el Plan de Acción para la Modernización y Fomento de la

Agricultura Bajo Riego (PLAMAR) a los usuarios a través de talleres desarrollados

sistemáticamente, con el propósito de dar los conocimientos mínimos para dirigir

mencionado proyecto, esto se dio durante el proceso de legalización , adjudicación de

representación legal, autorización de documentos contables, elaboración de registros

contables, elaboración de facturas, recibos de ingresos y egresos, vales, liquidaciones

de caja, conciliaciones bancarias, control de activos fijos, control de aportaciones, libros

de estados financieros, estados de flujo de efectivos. (Manual de aspectos

administrativos, financiero y legal, Tomos I y II, MAGA 1998).

2.11 ASOCIACIÓN

La asociación civil ordinaria, está constituida por un conjunto de asociados (personas

individuales o jurídicas) con un propósito común; destinado a la creación de órganos

colectivos sin fines lucrativos y con un sentido más estricto y definido, que no deber ser

Page 28: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

15

oficial o del estado, se dice también que esta regido por la ley de asociaciones (derecho

civil).

Por regla general los objetivos fundamentales de una asociación civil son de carácter

cultural, religioso, científico, deportivos, profesionales o de cualquier otro orden,

siempre y cuando sean no lucrativos. (Manual de administración de unidades de riego

tomo I, MAGA, 1998).

Page 29: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

16

III. CONTEXTO

3.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO

El área de estudio se localiza en el municipio de Asunción Mita, departamento de

Jutiapa, a 146 kilómetros de la ciudad de Guatemala y 30 de la cabecera

departamental. Con una extensión territorial de 476 kilómetros cuadrados; los límites

geográficos del área que integra la unidad de riego son los siguientes: al norte, con

aldea las Crucitas; al sur con finca Amapala y caserío El Jicaral; al este con aldea El

Tule y al oeste con la cabecera municipal. El Municipio se encuentra ubicado a 14º19

’58” de latitud y a 89 º42 ‘34” de longitud; elevación sobre el nivel del mar de 478

metros, precipitación pluvial que oscila entre 800 a 1200 milímetros anuales

(INSIVUMEH 2009), temperatura media anual de 26.1 ºC, evapotranspiración 1809 mm

anuales; humedad relativa de 76% (Geo 2009 ); el clima generalmente es cálido; el tipo

de lluvia es orográfica, esta se divide en un tiempo de 108 días, siendo los meses más

lluviosos: julio, agosto y septiembre.

La unidad de riego distribuye el agua a las parcelas a través de un canal principal de

6490 m. de largo, canales secundarios de 1932 m. lineales; todos de forma trapezoidal,

construidos de cemento, laja, piedra, arena y piedrín.

Inicia a operar en 1965, administrada por el estado, a través del Ministerio de

Agricultura, Ganadería y Alimentación; pertenece a la Región IV-1. Debido a las

políticas de modernización y descentralización, se inicia la formación de la asociación

de usuarios, esta fue legalizada el 9 de julio de 1995, por acuerdo gubernativo 263-95

del Ministerio de Gobernación. Al mismo tiempo inicia un proceso de transición, que

dura 3 años, tiempo durante en el cual se imparten capacitaciones y actividades de

formación dirigidas a usuarios en general. Fue en 1998 que se procede a trasladar la

administración a los usuarios, quienes a través de junta directiva son responsables de

cumplir estatutos y reglamentos, cobro de cuotas, programaciones de riego y buscar

financiamiento, para dar mantenimiento a la infraestructura y otras actividades.

Page 30: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

17

Figura 4. Mapa del Canal de Distribución de riego

Fuente: Google Maps.es

Canal de Riego

Page 31: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

18

IV. JUSTIFICACION

La unidad de riego de este municipio, constituye uno de los principales recursos

económicos a nivel nacional, que durante muchos años funcionó con financiamiento del

gobierno, lo que repercutió en cierto paternalismo, con poca participación de los

usuarios, lo que motivo que la infraestructura, específicamente los canales de

conducción del agua, se hayan deteriorado, tomando en cuenta el tiempo de estar

funcionando.

Por medio de visitas de campo realizadas, se estima que este deterioro, es de un 70%,

lo que produce una perdida considerable de agua por filtración, lo que provoca que el

caudal derivado con respecto a servido, sea marcadamente diferente, obligando a

reducir las áreas regables; situación que también se ve afectada por el cambio del uso

del suelo (vivienda), falta de mano de obra calificada, inadecuada calendarización y

caudales de riego.

La finalidad de la unidad de riego es activar la economía agrícola y ganadera del

municipio; un 70% del área regada, lo constituyen pastos, destinado a la actividad

ganadera, como coadyuvante en integrar el desarrollo pecuario, se construye en 1956

la Empresa de Productos Lácteos de Asunción Mita (PROLAC), cuya función es

combatir la desnutrición de la región, regular los precios de la producción de leche y

comprar la producción de leche del sector ganadero del municipio, para ser procesada

y elaborar productos lácteos tales como: Queso, crema, leche en polvo y otros. Un

20% del área regada lo constituye el cultivo de cebolla, que se comercializa al mercado

nacional y salvadoreño, otro 10% lo constituyen cultivos de granos básicos,

principalmente maíz, y al aplicar los aspectos de buena administración en la unidad de

riego se garantiza la producción de alimentos, obteniendo producción en toda época del

año, generando gran cantidad de empleos, para familias del municipio y de otras zonas,

contribuyendo a mejorar y elevar la calidad de vida de los habitantes. Otro aspecto a

considerar es que este sistema de riego derivado por gravedad reduce costos del

insumo agua hasta en un 60%.

Page 32: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

19

La pretensión es que el análisis del presente caso, venga a ser una herramienta

importante y útil, al determinar las consecuencias que ha tenido el traslado de la

administración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a la

asociación de usuarios, estableciendo aspectos administrativos, técnicos, financieros,

de campo, etc., con el propósito de optimizar la operación de este recurso del

municipio, además que la información generada sea de utilidad para los asociados

locales, instituciones de gobierno y otras asociaciones, que operen un sistema de riego

por gravedad que haya sido trasladada por el Estado a los usuarios.

Page 33: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

20

V. OBJETIVOS

5.1 OBJETIVO GENERAL

- Documentar las implicaciones del traslado de la administración de la unidad de riego

de Asunción Mita, Jutiapa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

(MAGA) a los usuarios del servicio, en el periodo 1994 a 2009.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Describir de manera sistemática la influencia que el cambio de administración de la

unidad de riego de Asunción Mita, tuvo sobre los costos de manejo de la infraestructura

y su influencia sobre el valor del servicio antes y después de su traslado a la nueva

administración.

- Dar a conocer la incidencia que el cambio de administración de la unidad de riego de

Asunción Mita, tuvo sobre la cantidad de productores demandantes del servicio de agua

de riego, en lo relativo a si se experimentó aumento o reducción de los mismos e

identificar las causas que lo motivaron.

- Describir lo acontecido luego del cambio de administración de la unidad de riego de

Asunción Mita, sobre la superficie que actualmente se riega, en relación a la que se

cubría con la administración anterior y describir los motivos del cambio.

- Identificar y describir las ventajas y desventajas del cambio de administración y el

efecto que esta tuvo sobre el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de riego

en la actualidad.

Page 34: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

21

VI. METODOLOGIA

6.1 DISEÑOS DE INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS

El instrumento utilizado, fué una boleta con preguntas estructuradas (Anexo 1), con el

propósito de obtener información directa de los usuarios del servicio de riego, sobre

experiencias individuales con respecto al antes y después del traslado de la

administración, en lo que respecta a atención, servicio, registros y recomendaciones de

usuarios para mejorar la calidad del servicio.

La metodología, fué contactar a cada usuario habiéndose realizado una visita a la

parcela, para poder llenar la boleta, también para poder observar como se desarrollaron

las actividades a nivel de campo.

6.2 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

A través de entrevistas escritas con los asociados y miembros de junta directiva de la

asociación se estableció la forma como se administro la unidad de riego y obtener un

historial de la situación antes del traslado de la administración, como se encuentra

actualmente, para establecer el nivel de conocimiento de aspectos de tipo

administrativo, financiero y de operación. Para ello también se consultaron los libros y

registros de la asociación.

6.3 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Con la información obtenida producto de las entrevistas y visitas realizadas, se

estableció una clasificación ordenada cronológicamente con la cual se pudo establecer

los diferentes procesos que dieron los elementos necesarios para desarrollar el

estudio de este caso, y poder realizar un análisis estadístico de la información y análisis

de los costos financieros de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa.

Page 35: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

22

6.4 CRONOGRAMA

No. ACTIVIDADES MESES A DESARROLLAR

1 2 3 4 5 6

1 Acercamiento con la directiva X X

2 Consulta archivos X X X

3 Visitas oficinas X X

4 Visitas de campo X X

5 Análisis de la información X X X

6 Redacción del documento X

7

Presentación final X X

Page 36: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

23

6.5 VARIABLES DE RESPUESTA Para realizar el presente trabajo, se utilizó la metodología participativa, para lo cual se

realizaron evaluaciones de las siguientes variables:

a) Económica

- Costo del servicio por ha. por año antes y después del traslado de la administración.

- Costo del servicio por ha. por cultivo de ciclo corto, antes y después del traslado de la

administración.

- Número de ha. con cobertura de riego, antes y después del traslado de la

administración.

b) Social

- Ventajas y desventajas producto del cambio de administración de la unidad de riego.

- Nivel de satisfacción de los usuarios actuales de la unidad de riego de Asunción Mita.

- Número de usuarios atendidos antes y después del traslado de la administración.

- Porcentaje de agricultores que aceptan el traslado y porcentaje que lo rechazan.

Page 37: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

24

VII. RESULTADOS Y DISCUSION

9.1 DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS USUARIOS CON EL

PROCESO DE TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD DE RIEGO DE

ASUNCIÓN MITA, JUTIAPA

Para el presente estudio de caso, se tomó el universo total de usuarios, beneficiados

con el servicio de riego por la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa, que entre

propietarios y arrendatarios, es de 68 productores de ambos sexos como se observan

en el anexo 2.

En lo que respecta al costo de servicio de riego, para cultivos de ciclo largo,

Papaya, Carica Papaya; Naranja, Citrus Sinensis; Maiz , Zea Maiz ; Pastos , antes del

traslado de administración del Estado a los usuarios de la unidad de riego de Asunción

Mita, Jutiapa, era de Q 371.00, más una cuota de compensación de Q 20.85, por

ha.al año, como se observa en el recibo de pago correspondiente para esa época (ver

anexo 3).

Después del traslado de administración, el costo del servicio de riego, dado por la

unidad de riego, se incrementó en un 23.62 % a Q 485.71, más Q 20.85 de cuota de

compensación por ha. al año, se observa en el recibo de pago, emitido en ese momento

(ver anexo 5).

De acuerdo a los datos recolectados en la investigación de campo realizada, al analizar

la Figura 5, se evidencia, que en lo que respecta al costo del servicio de riego por ha. al

año, 45 de los usuarios entrevistados opina que el costo es adecuado, debido a que si

lo realizarán por bombeo accionado por combustibles o energía eléctrica, sería más

elevado el mismo, aprovechando además, que este servicio se provee por gravedad,

favorecido por el declive natural de los terrenos habilitados para esta situación y que los

caudales otorgados son mayores que los obtenidos por bombeo en tiempos similares.

Del resto de usuarios del servicio, 19 manifestaron que el costo no es adecuado y 4 de

ellos no respondieron o no lo sabe.

Page 38: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

25

2009

Figura 5. Usuarios que consideran adecuado el costo de servicio de la unidad de riego

de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

El costo del servicio de riego, por hectárea, por cultivo de ciclo corto, antes y después

del traslado de administración es de Q 135.00, sin compensación, pues, los productores

que los llevan a cabo, son arrendatarios, y el que paga compensación es el propietario

de los terrenos (ver anexo 4 y 6).

Se observa en la Figura 6, que en 1994, año que todavía la administración de la unidad

de riego, se realizaba por el estado, los usuarios eran 119, para una área de cobertura

de 446 ha. dándose un descenso considerable y ascensos mínimos de los mismos

durante los ocho años siguientes, para que en 2003 se presente el menor número de

usuarios (73) que irrigaron 350 ha. fluctuando, con ascensos considerables en los seis

años siguientes, siendo 2008, donde se observan 87 usuarios que irrigan 427 ha . (Ver

anexo 7).

A la fecha de realización del presente estudio de caso, se benefician con el servicio de

riego 68 usuarios y se irrigan 382.6 ha.

Page 39: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

26

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

119106 95 90 80 80 80 86 82 75 78 80 78 78 87 85

446

385367

391 397 391413

367

398

350

420

382 385

420 427 423

Usuarios

Ha

Figura 6. Número de usuarios y ha. antes y después del traslado de la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa, 2009

Fuente: Investigación de campo

Para el 2010, época de realización de la investigación de campo, para sustentar el

presente caso de estudio, se observó, que 45 productores continúan con la misma área

irrigada, mientras 9 la han disminuido y solamente 14 la han incrementado, como se

observa en la Figura 7, manifestando los usuarios que esto se debe a que no hay

incentivos para la producción en sus parcelas, debido al elevado costo de los insumos

necesarios y al errático comportamiento de los precios en el mercado de los bienes

producidos; por falta de recursos financieros que les permita invertir en la producción;

por haber dado parte de sus parcelas en arrendamiento a otros productores, que no

tienen derecho al servicio de riego por parte de la unidad de riego; por daño causado

por inundaciones provocadas por el río Ostua a sus parcelas, las que se han visto

azolvadas con arena o erosionadas, perdiendo la fertilidad natural del suelo y por haber

hecho cambio en el uso del suelo, al disponer de las parcelas para la construcción de

viviendas.

AÑOS

Page 40: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

27

149

45

0

10

20

30

40

50

Usuarios

Incremento

Disminución

Igual

Figura 7. Usuarios y tamaño de parcelas, después del traslado de administración de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

9.2 DESCRIPCIÓN EN EL ASPECTO SOCIAL PARA LOS USUARIOS CON EL

PROCESO DE TRASLADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD DE RIEGO DE

ASUNCIÓN MITA, JUTIAPA

La investigación de campo realizada dentro del total de usuarios de la unidad de riego

de Asunción Mita, Jutiapa, evidencia, entre otras, las siguientes ventajas que se dan

con el traslado de la administración por parte del Estado a los usuarios, como:

- La facilidad de realizar mantenimiento en la infraestructura, en el momento que esta lo

requiera, sin depender de esperar confirmaciones fuera de junta directiva de la

asociación de usuarios.

- El servicio prestado es bueno, debido a que tienen servicio de riego por

calendarización y fuera de este, especialmente, en época lluviosa, cuando hay días de

sequía y los cultivos, requiere de irrigación.

Page 41: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

28

- Los usuarios hacen mejor uso del agua, pues dependen de un calendario de riego, el

cual aprovechan al máximo, además cualquier daño o perjuicio que se presente, les es

más fácil reportarlo para repararlo en tiempo mas corto.

- El trabajo de administración, operación y mantenimiento se realiza con menos

personal, efectiva y eficazmente.

- Los costos de las actividades realizadas, son menores comparados con los realizados

con la administración estatal.

- Se tiene sentido de pertenencia, al saberse que el recurso, lo poseen en calidad de

usufructo.

- Se toma más en cuenta la calendarización de riego por parte de los usuarios.

- Los integrantes de la junta directiva electos, se esfuerzan por conseguir recursos

económicos y financieros que ayuden a mejorar la calidad de servicio que se presta.

- Los trabajadores tienen capacidad y experiencia, pues, fueron contratados los más

idóneos de la administración pública.

Entre las desventajas, manifestadas por los usuarios, después del traslado de la

administración de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa, del Estado a los

usuarios, se mencionan las siguientes:

- Incremento en el pago de servicio de riego por hectárea al año.

- El personal de campo que opera el sistema de la unidad de riego, solamente labora en

el día, dejando de irrigar en horas nocturnas, perdiéndose la oportunidad de avanzar en

área.

Page 42: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

29

- Por falta de presupuesto adecuado, los canales no reciben mantenimiento,

observándose cada vez más destrucción.

- No son propietarios del recurso, según los convenios suscritos, lo poseen en calidad

de usufructuarios.

- Por falta de un profesional encargado de la administración, se observan algunos

desordenes de parte de usuarios y personas particulares, vecinas al recorrido de los

distintos canales de riegos, que toman el servicio sin ninguna autorización, provocando

descontrol en el caudal de agua para servicio de riego.

- Abandono de parte de las autoridades de gobierno, correspondiente esto, al Ministerio

de Agricultura, Ganadería y Alimentación – MAGA-, en lo que respecta a ayuda

económica, financiera, capacitación y asistencia técnica.

El nivel de satisfacción de los usuarios del servicio dado por la unidad de riego,

después del traslado de la administración del Estado a los usuarios se observa de la

manera siguiente en la Figura 8: Satisfechos se encuentra 56 usuarios, mientras, 12 no

lo perciben así, de estos usuarios el 70% cultivan pastos, 20 % cultivan cebollas y un

10 % otros cultivos.

0

20

40

60

Usuarios

56

12

Si

No

Figura 8. Usuarios satisfechos con el servicio recibido actualmente por la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 43: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

30

En lo referente a la satisfacción sentida se observó, que 55 usuarios conocen del

traslado de administración de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa, mientras 13

no están enterados, situación que se evidencia al observar la Figura 9, con datos

obtenidos de la investigación de campo, realizada a través de boleta preparada para el

efecto.

0

10

20

30

40

50

60

Usuarios

55

13

Si

No

Figura 9. Usuarios que conocen del traslado de administración de la unidad de riego de

Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

En la misma investigación realizada, se observó en lo que respecta, al número de

usuarios que reciben el servicio de riego oportunamente por parte de la unidad de riego

de Asunción Mita, Jutiapa, después del traslado de la administración del Estado a los

usuarios, 53 de ellos manifiestan, recibir el servicio oportunamente, y el resto, 15 de

ellos, refiere que no es así, evidencia que se presenta en la Figura 10, que

encontramos posteriormente

Page 44: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

31

0

20

40

60

Usuarios

53

15Si

No

Figura 10. Usuarios que reciben oportunamente el servicio de riego por la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

También, en la investigación de campo realizada, el nivel de satisfacción la manifiestan

los usuarios, al referir que conocen que la junta directiva de la asociación, ha

gestionado financiamiento del Estado, a través del MAGA, uno que se ha otorgado por

medio de un subsidio para la adquisición de materiales de construcción: cemento,

arena, piedrín, hierro, madera, etc., para reconstruir la represa de abastecimiento y

parte del canal principal de conducción, observando en la Figura 11, que 49 de los

usuarios manifiesta saber de la entrega de mencionado subsidio, 14 responde que no

han recibido dicho aporte y 5 no están enterado de lo antes expuesto.

0

20

40

60

Usuarios

49

145

Si

No

No sabe

Figura 11 Usuarios que conocen de subsidios recibidos por la unidad de riego de

Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 45: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

32

El número de usuarios atendidos antes del traslado de la administración del estado a

los usuarios de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa, era de 119 productores,

irrigando 446 ha. (Ver Figura 6)

Con el traslado de administración, el número de usuarios, por diversas razones, ha

disminuido, contándose 68 usuarios que irrigan 382.6 ha. actualmente. (Ver anexo 2)

Como se observa en la Figura 8 el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio

dado por la unidad de riego, después del traslado de la administración del Estado a los

usuarios, es de 56 satisfechos y 12 que no lo están.

La satisfacción percibida o no por los usuarios, también se evidencia en la opinión del

mantenimiento proporcionado a los canales de distribución después del traslado de la

administración del Estado a los usuarios, pues 35 de ellos dice que si se ha dado el

debido mantenimiento, 32 que no, mientras 1 no esta enterado, como se ve en la Figura

siguiente:

0

5

10

15

20

25

30

35

Usuarios

3532

1

Si

No

No sabe

Figura 12. Usuarios que consideran que los canales de conducción de la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa, han recibido el debido mantenimiento

Fuente: Investigación de campo

Page 46: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

33

Aunque, a pesar de mencionar que se ha dado el debido mantenimiento, después del

traslado, este no ha sido a toda la estructura en general, ya que solamente se ha

reconstruido la represa de abastecimiento y algunos tramos pequeños del canal de

conducción por falta de presupuesto que permita realizar trabajos de rehabilitación a

todo el sistema, al respecto la investigación de campo en ese aspecto 54 usuarios

indican que en el sistema de riego hay perdidas de agua debido a las condiciones

malas en que se encuentran los distintos canales primarios, secundarios y terciarios,

debido a que ya llegó al termino de su vida útil, por daños de vecinos o de animales,

mientras que 14 opinan que no hay perdidas de agua, quizá debido a que son los que

se encuentran cercanos a donde se han realizado los trabajos de reconstrucción ya

mencionado, como se observa en la figura siguiente.

0

10

20

30

40

50

60

Usuarios

54

14

Si

No

Figura 13. Usuarios que expresan que existe perdida de agua en la unidad de riego

de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 47: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

34

De esa cuenta, aunque el nivel de satisfacción de parte de los usuarios es bastante

alto, debido a que, sea de cualquier manera, el hecho de recibir el servicio de riego, a

los precios y condiciones ya expresadas, comparado con los productores que no tienen

este tipo de servicio, en lo que respecta al funcionamiento de la unidad de riego, 33

usuarios opinan que éste era mejor antes del traslado de la administración del Estado a

los usuarios, por las ventajas de contar con mayor presupuesto, personal técnico-

administrativo y de campo, maquinaria y equipo, capacitación y asistencia técnica, etc.

Expresan, 14 usuarios, que a pesar de no contar con las condiciones antes descritas, el

servicio ofrecido es mejor después del traslado de la administración, mientras 11

usuarios, mencionan que el servicio sigue igual, no detectando ningún tipo de ventaja

antes o después del traslado de la administración y 9 de los usuarios no responden al

planteamiento realizado, situación que se evidencia al observar la Figura 14 que se

muestra a continuación:

0

5

10

15

20

25

30

35

Usuarios

33

15

119

Antes

Después

Igual

No Sabe

Figura 14. Usuarios que opinan sobre mejoría del funcionamiento de traslado de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa. Fuente: Investigación de campo

Page 48: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

35

X. CONCLUSIONES

- El costo de servicio de riego, antes del traslado de administración del Estado a los

usuarios de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa, era de Q 371.00, más una

cuota de compensación de Q 20.85, por ha. al año, después del traslado se incremento

a Q 485.71, más Q 20.85 de compensación por hectárea al año.

- En 1994, era estatal la administración de la unidad de riego, con 119 usuarios y 446

ha. De tierra Irrigadas, después del traslado, se benefician con el servicio de riego 68

usuarios y se irrigan 382.6 ha.

-Después del cambio de administración se produce una reducción del 14.22% del área

regada, como consecuencia de la falta de recursos económicos lo que no permitió dar

el debido mantenimiento a las estructuras de riego, así como la reducción del personal

técnico, administrativo y de campo; y por la otra la urbanización de ciertas áreas de la

unidad de riego ubicadas en la periferia del casco urbano.

- Las ventajas del traslado son: facilidad para accionar, mejor uso del agua, mejor

desempeño de los trabajadores, costos menores de labores en la unidad de riego,

sentido de pertenencia, se toma en cuenta la calendarización por los usuarios, se

gestionan recursos económicos y financieros.

- Las desventajas, son: incremento del pago por servicio de riego, por presupuesto los

canales no reciben mantenimiento, solo son usufructuarios, escasa ayuda estatal en lo

económico, financiero, capacitación y asistencia técnica.

- De los usuarios, 82.35 % se encuentra satisfechos por el servicio de riego que reciben

de la unidad de riego, 17.65 % usuarios no lo perciben así.

Page 49: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

36

XI. RECOMENDACIONES

- Que Junta Directiva, de a conocer los beneficios de la unidad de riego a los

interesados, con el propósito de incrementar el número de asociados y área, lo que

redundaría en la disminución de costos de operación y mantenimiento de la misma.

- En asamblea general de usuarios, revisar áreas y cuotas pagadas, para determinar

reajustes a las mismas con el fin de proporcionar un mejor servicio, donde los usuarios

cancelen lo correspondiente a las áreas que realmente están irrigando.

- En asamblea general de usuarios, realizar un ejercicio FODA, para aprovechar las

ventajas y mejorar las desventajas, que permitan gestionar apoyo en aspectos:

Económicos, financieros, técnicos, de comercialización, de infraestructura, viendo la

diversificación de la producción para ingresar a otros mercados y no depender solo de

la producción de pastos, actividad en la cual se concentra la mayor cantidad de

extensión con esta forma de irrigación.

Page 50: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

37

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Geo, (2009). Informe ambiental del Estado de Guatemala, Guatemala. pp. 41 y 44

Googlemap. Mapa de ubicación del municipio de Asunción Mita, Jutiapa.

www.google.com.

INSIVUMEH, (2009). Lluvia: Datos mensuales.

www.insivumeh.gob.gt/.../Lluvia%20en%20mm%20SAN%20MARTIN. p. 4

Kloezen, W. H. (2000) La Viabilidad de los arreglos institucionales para el riego

después de la transferencia del manejo en el distrito de riego Alto Río Lerma,

México. IWMI, Serie Latinoamericana No.13. México, D.F., México: Instituto

Internacional del Manejo del Agua. http://www.iwmi.cgiar.org/Publications/Latin_

American_Series/pdf/13.pdf. pp 2 y 4

MAGA, (1998). Transferencia de la administración, operación y mantenimiento de las

unidades de riego. Tomo I. pp. 1-47

MAGA, (1998). Transferencia de la administración, operación y mantenimiento de las

unidades de riego. Tomo II. p 2

(MAGA, 1999). Manual mantenimiento de unidades de riego. Tomo III. pp. 7-9

Maldonado R. T., (2000) Transferencia de sistemas de riego a los usuarios

en países de América Latina y el Caribe. http://www.infoagro.net/shared/docs/a6/

transferencia.pdf. pp. 3-4

Palerm-Viqueira J., (2005) Región y sociedad. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/102/

10203401. Pdf. pp. 10-13

Valdyanathan, A., (1999): Instituciones de control del agua y agricultura: Una

perspectiva comparativa. Artículos y ensayo de Sociología Rural, Número 6. pp.

75, 80 y 81.

Vermillion, D y Garces R., C. (1999). Impactos del actual programa de transferencia.

del manejo de la Irrigación en Colombia. Informe de Investigación 25. pp. 1-2.

Worster, D., (1985). Los ríos del imperio. Agua, aridez y el crecimiento del oeste.

americano. Revista Región y Sociedad, E. E. U. U. p 183

Page 51: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

38

XIII. ANEXO

Page 52: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

39

Anexo 1: Boleta de encuesta a beneficiarios de unidad de riego de Asunción Mita,

Jutiapa. Análisis de las consecuencias del traslado de la administración de la unidad

de riego de Asunción Mita, Jutiapa, del Ministerio de Agricultura a los usuarios del

servicio de riego.

NOMBRE DEL USUARIO_________________________________________________

Fecha_______________________ No. Has. regadas_______________________

1. ¿Conoce sobre el traslado de la administración de la unidad de riego de Asunción

Mita?_________________________________________________________________

2. ¿Que ventajas y desventajas a obtenido del traslado de la administración?

Ventaja_____________________________________________________________

Desventajas_________________________________________________________

3. ¿Funcionaba mejor la unidad de riego antes o después del traslado?____________

¿Por qué?__________________________________________________________

4. ¿Considera usted que su servicio de riego llega oportunamente?

Si______________________________No_________________________________

¿Por qué?___________________________________________________________

5. ¿Cuanto paga por el servicio de riego por Has. por año?

Antes del traslado_____________________________________________________

Después del

traslado__________________________________________________6. ¿Considera

que el costo del servicio esta bien?

Si____________________________No___________________________________

¿Por que?__________________________________________________________

Page 53: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

40

7. ¿Han recibido algún subsidio departe del gobierno u otras instituciones?

Si____________________________No___________________________________

En que consistió_____________________________________________________

8. ¿Cuales serian sus recomendaciones para mejorar la administración, operación y

mantenimiento de la unidad de

riego?_________________________________________________________________

______________________________________________________________________

9. Después del traslado de la administración ¿considera usted que los canales de

conducción de agua han recibido el mantenimiento debido?

Si_____________________________No__________________________________

¿Por qué?___________________________________________________________

10. ¿Considera que existe perdida de agua y cuáles son las

causas?_______________________________________________________________

______________________________________________________________________

11. ¿Ha incrementado o disminuido su área de riego?

Si____________________________No___________________________________

¿Por qué?__________________________________________________________

12. ¿Esta satisfecho por el servicio que esta recibiendo actualmente por la unidad de

riego?

Si____________________________No__________________________________

¿Por qué?_________________________________________________________

Page 54: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

41

Anexo 2: Listado de usuario de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa y área irrigada

No. Nombre del Usuario Has.

1 Eliserio Argueta Sandoval 20.5

2 Ana María Argueta Sandoval 2.8

3 Carlos Aníbal Aguilar 4.9

4 Dolores Arrazola 0.2

5 Rigoberto Ávila Rojas 17.8

6 Carlos Manuel Ávila Rojas 2.9

7 Juan Antonio Ruíz 1.1

8 Enoe Valenzuela 1.2

9 Oscar Barrientos 7.0

10 José Rolando Hernández Campos 1.9

11 Byron Amílcar Aguilar Salguero 1.5

12 Axel Orellana 0.9

13 Carmelino Contreras Esquivel 8.6

14 Pascual Castañeda 0.1

15 Héctor Acisclo Molina 0.8

16 Carlos Lemus 0.4

17 Jesús Chinchilla 0.4

18 Héctor Manuel González Chinchilla 2.1

19 Marcelino González 1.4

20 Pedro de Jesús Gasparico Rivas 0.7

21 Manuel de Jesús Gasparico Polanco 2.2

22 Adonay Figueroa Ortiz 1.2

23 Víctor González 2.2

24 Hermogenes González 1.8

25 Herman Armando Garnica Tobar 1.5

26 Margarito Herrera 8.4

27 Edgar Larraondo 3.5

28 José Rodolfo Guerra 8.4

29 Julio Lau Chang 3.5

30 Julio Misael Lucero Salguero 5.6

31 Nery Antonio López Álvarez 0.5

32 Ana María Menéndez 24.5

33 Salvador Menéndez Salguero 34.9

34 Edgar Osberto Menéndez Leiva 6.0

35 Rodolfo Enrique Menéndez Leiva 1.5

36 Juan Mellado 1.4

37 Oscar Rodimiro Palma Roca 19.8

38 Marcelino Morales 14.5

39 Oscar Eduardo Morales Portillo 27.5

40 Rolando Morales 9.6

Page 55: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

42

41 Marco Tulio Morales Rivas 11.5

42 Nieves Morales Rivas 5.8

43 Concepción Morales 5.6

44 Antonio Martínez 0.7

45 Pedro Morales 0.4

46 Francisco Emilio Moreno Tobar 0.5

47 Juan Miguel Méndez 1.0

48 José Luis Navas 0.1

49 Mario Humberto Nájera 0.2

50 Vicente de Jesús Orellana Linares 0.5

51 Herminio Orellana Flores 0.7

52 Fernando Orellana 1.4

53 José Benigno Rodríguez Torres 2.9

54 José Obdulio Ramírez Recinos 2.3

55 Luciano Ramírez 3.5

56 José Eladio Bojórquez Lemus 7.2

57 Noé Bautista Gasparico 0.4

58 Carlos Alberto Rodríguez Pérez 0.6

59 Sergio Rivas Melchor 6.7

60 Julio Rivera 0.9

61 Juan Ruano Najarro 28.6

62 Mercedes Sandoval 6.7

63 Francisco Sánchez 2.4

64 Juan Francisco Torres Ortiz 18.0

65 Guido Manuel Ramos Tobar 13.5

66 Concepción Antonio Tobar 2.3

67 Federico Martínez Tejada 2.1

68 Edin Corleo Ramírez Recinos 0.8

Total 382.6

Fuente: Unidad de Riego de Asunción Mita, Jutiapa, 1998

Page 56: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

43

Anexo 3: Recibo de pago de cuota de cultivo permanente antes del traslado de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Anexo 4: Recibo de pago de cuota de cultivo de ciclo corto antes del traslado de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Page 57: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

44

Anexo 5: Recibo de pago de cuota de cultivo permanente después del traslado de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Anexo 6: Recibo de pago de cuota de cultivo de ciclo corto después del traslado de la

unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Page 58: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

45

Anexo 7: Numero de usuarios y número de Ha. del año 1994 al 2009

Número Año Usuarios Has

01 1994 119 445.89

02 1995 106 384.39

03 1996 95 366.92

04 1997 90 390.68

05 1998 80 396.97

06 1999 80 391.25

07 2000 80 412.34

08 2001 86 366.92

09 2002 82 397.67

10 2003 75 349.44

11 2004 78 419.33

12 2005 80 381.59

13 2006 78 384.39

14 2007 78 419.33

15 2008 87 426.32

16 2009 85 422.83

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Page 59: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

46

Anexo 8: Mapa de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Municipalidad de Asunción Mita

Page 60: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

47

Anexo 9: Acuerdo ministerial de legalización de asociación de usuarios de la unidad

de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa.

Page 61: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

48

Anexo 10: Trabajadores reconstruyendo la represa de abastecimiento de la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo Anexo 11: Tramo de conducción que alimenta el agua para riego de la represa de

abastecimiento al sistema de compuertas del canal principal de la unidad de riego de

Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 62: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

49

Anexo 12: Sistema de compuertas para el canal principal derivado directamente de la

represa de abastecimiento de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Anexo 13: Condición del canal principal de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 63: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

50

Anexo 14: Trabajo de reconstrucción realizados en el canal principal de la unidad de

riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Anexo 15: Caja de abastecimiento con compuerta para canal secundario y paso

entubado de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 64: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

51

Anexo 16: Sistema de toma granja con compuerta para abastecer un canal terciario de

la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: investigación de campo

Anexo 17: Condición en que se encuentran los canales secundarios de conducción de

la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 65: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

52

Anexo 18: Tramo entubado de conducción, caja de abastecimiento con sistema de compuerta para derivación de canal secundario de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Anexo 19: Sistema de paso de agua subterráneo (sifón) que atraviesa una calle de la

población de la unidad de riego de Asunción Mita, Jutiapa

Fuente: Investigación de campo

Page 66: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

53

Anexo 20: Modelo de formulario de pago

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 67: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

54

Anexo 21: Modelo de tarjeta de cuotas de compensación

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 68: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

55

Anexo 22: Modelo de solicitud de riego

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 69: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

56

Anexo 23: Modelo de tarjeta de cuota de operación

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 70: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

57

Anexo 24: Modelo de boleta estadística

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 71: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

58

Anexo 25: Continuación de boleta estadística

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 72: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

59

Anexo 26: Modelo de recibo de ingreso

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 73: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

60

Anexo 27: Modelo de recibo de egresos

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 74: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

61

Anexo 28: Modelo de cheque voucher

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 75: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

62

Anexo 29: Modelo de póliza de diaria

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 76: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

63

Anexo 30: Modelo de liquidación de caja

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 77: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

64

Anexo 31: Modelo de conciliación bancaria

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 78: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

65

Anexo 32: Modelo de tarjeta kardex

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 79: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

66

Anexo 33: Modelo de control de activos fijos

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 80: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

67

Anexo 34: Modelo de control de aportaciones

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 81: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

68

Anexo 35: Modelo de solicitud de ingreso

Fuente: Información gerencial, MAGA 1998

Page 82: ASUNCION MITA, 27 DE JUNIO DEL 2008 - …biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/06/04/Paz-Carlos.pdf · así mismo describir las ventajas y desventajas, ... internacional, al ser exportados

69