ATENCIÒN

46
ATENCIÒN

description

Clase sobre atencion

Transcript of ATENCIÒN

Page 1: ATENCIÒN

ATENCIÒN

Page 2: ATENCIÒN

ATENCIÒN

Mecanismo implicado directamente en la activación y el funcionamiento de los procesos y/u operaciones de selección, distribución y mantenimiento de la actividad psicológica.

Mecanismo cognitivo mediante el cual ejercemos el control voluntario sobre nuestra actividad perceptiva, cognitiva y conductual.

Mecanismo Central de capacidad limitada, cuya función primordial es controlar y orientar la actividad consciente del organismo de acuerdo con un objetivo determinado ( Tudela, 1992)

Page 3: ATENCIÒN

Historia

Nace con la psicología Científica ( W James). Definió la atención como la toma de posesión por parte de la mente, de uno entre muchos objetos o series de pensamientos simultáneamente posibles. Aspectos relevantes del mecanismo selectivo en base a las motivaciones, expectativas e intenciones, etc.

El conductismo:Se limitaron a estudiar la orientación de la atención, la atención pasiva o involuntaria.

Escuela Soviética ( Luria y Vygostky) Énfasis en los mecanismos fisiológicos que controla la atención voluntaria e involuntaria, la influencia socio-cultural en la autorregulación del mecanismo atencional, en especial el lenguaje. Se podían regular con instrucciones verbales.

Paradigma Cognitivista: Los primeros trabajos fueron en base a la escucha dicòtica. (Cherry, 1953). Luego La propuesta del filtro rígido de Broadbent. Luego Kahneman ( 1973) con modelo de atención y esfuerzo. Así aparecieron muchos modelos y dentro de los últimos tratan de explicar la implicancia de la conciencia.

Page 4: ATENCIÒN

PROCESOS IMPLICADOS EN LA ATENCIÒN

Selectivos

Distribuidos

Mantenciòn

Page 5: ATENCIÒN

CARACTERISTICAS DE LA ATENCIÒN

Amplitud: Se relaciona con la cantidad de información y la cantidad de tareas que podemos realizar

Intensidad: la cantidad de atención que se puede otorgar a un estímulo

Oscilamiento: Desplazamiento de la atención Control: Acto voluntario o de esfuerzo del

sujeto.

Page 6: ATENCIÒN

FACTORES DE LA ATENCION

Las características físicas de los objetos El nivel de activación fisiológica Los intereses y expectativas Los estados transitorios.

Page 7: ATENCIÒN

FACTORES DE LA ATENCION

Page 8: ATENCIÒN

FACTORES DE LA ATENCION

Page 9: ATENCIÒN

FACTORES DE LA ATENCION

Page 10: ATENCIÒN

FACTORES DE LA ATENCION

Page 11: ATENCIÒN

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE LA ATENCIÒN

Evaluación fisiológica, motora, conductual y cognitiva.

La técnica de la escucha Dicòtica Paradigma de la doble tarea Paradigma de Búsqueda visual Paradigma de Stroop Tareas de Vigilancia.

Page 12: ATENCIÒN

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE LA ATENCIÒN

Evaluación fisiológicafisiológica

MotoraMotora

ConductualConductualCognitivaCognitiva

Page 13: ATENCIÒN

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE LA ATENCIÒN

Técnica de Escucha dicòtica

Page 14: ATENCIÒN

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE LA ATENCIÒN: Paradigma de la doble tarea

Todo proceso de adaptación requiere una reestructuración del sistema familiar. Las necesidades del niño o del niño han supuesto que las familias, sus actitudes, normas, valores y habilidades se adecuen < las necesidades del niño.

4+5+8+9=

6+9+7+1=

7+9+2+1=

8+4+3+1=

8+3+9+ 4=

Page 15: ATENCIÒN

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO DE LA ATENCIÒN

Paradigma de la búsqueda visual: Selecciona todas las palabras que tengan doble rr.

ratón

gorrión

sábado

carre

ta

cielo

Tren

correr cama

personal

soledad

gorro

Page 16: ATENCIÒN

TIPOS DE ATENCION

La clasificación más común es la de: Atención Selectiva Atención dividida o distribuida Atención mantenida.

Page 17: ATENCIÒN

ATENCION SELECTIVA

Es la actividad que pone en marcha y controla los procesos y mecanismos por los cuales el organismo procesa tan solo una parte de toda la información, y/ o da respuesta tan sólo a aquellas demandas del ambiente que son realmente útiles o importantes para el individuo.

Page 18: ATENCIÒN

ATENCION SELECTIVA

¿Dónde está el conejo?

Page 19: ATENCIÒN

ATENCION SELECTIVA

¿Dónde está el conejo?

Page 20: ATENCIÒN

ATENCION SELECTIVA

¿Dónde está el conejo?

Page 21: ATENCIÒN

ATENCION SELECTIVA

Recuerda que había detrás de la casa. ¿Cuántas ventanas tenía el segundo primera

casa, segundo edificio y la Iglesia? Recuerda el color del techo del campanario

de la Iglesia.

Page 22: ATENCIÒN

ATENCION DIVIDIDA

La actividad mediante la cual se ponen en marcha los mecanismos que el organismo utiliza para dar respuesta ante múltiples demandas del ambiente. Lo importante es atender a todo lo que se pueda al mismo tiempo.

Page 23: ATENCIÒN

Atención Dividida: Trata de resolver ambos problemas al mismo tiempo.

quien

Te conoceNo te

Te compre

Page 24: ATENCIÒN

ATENCION SOSTENIDA

Es la actividad que pone en marcha los procesos y/o mecanismos por los cuales el organismo es capaz de mantener el foco atencional y permanecer alerta ante la presencia de determinados estímulos durante periodos relativamente largos. Desde este punto de vista, hablar de atención sostenida y persistencia de la atención es lo mismo.

Page 25: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Fíjate si cambian los colores de los círculos.

Page 26: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 27: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 28: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 29: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 30: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 31: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 32: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 33: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 34: ATENCIÒN

Atención Sostenida

Page 35: ATENCIÒN

Tipos de Atención Criterios de Clasificación Mecanismo Implicado Objeto al que va dirigido la

atención Modalidad Sensorial implicada Amplitud/Intensidad con la que se

atiende. Amplitud y control que se ejerce. Manifestaciones de los procesos

atencionales Grado de control voluntario Grado de procesamiento de la

información atendida.

Tipos de atención Selectiva, sostenida y divida Externa e Interna

Visual, auditiva Global/Selectiva

Concentrada/ dispersa Abierta/ encubierta

Voluntaria/ involuntaria Consciente e Inconsciente.

Page 36: ATENCIÒN

Dimensiones de la atención

Selección para percepción: La función de la atención es para la percepción, es decir, servía para percibir el mundo y proteger de una sobresaturación a un sistema de procesamiento de capacidad limitada.

Selección para la acción: Selección de la información que guía nuestra acción y optimizarla.

Page 37: ATENCIÒN

La atención espacial

Se han desarrollado diferentes modelos para explicar la codificación del espacio, dando lugar a diferentes modelos teóricos de la atención espacial:

Teorías Monárquicas de la atención foco atencional.

Teorías oligárquicas de la atención varios sistemas de Control.

Teorías anárquicas de la atención control independiente.

Page 38: ATENCIÒN

Modelos atencionales

Page 39: ATENCIÒN

MODELOS DE FILTRO

Los modelos de filtro tratan de explicar principalmente la atención selectiva.

Todos los modelos de filtro comparten la idea que; Existe una estructura o canal donde tiene el

procesamiento consciente. Existe un mecanismo que filtra o selecciona la informa

para que no se sobrecarga innecesariamente nuestro sistema cognitivo.

Estos modelos también son concebidos como modelos estructurales y varían en la ubicación del filtro y en la flexibilidad de este.

Page 40: ATENCIÒN

Broadbent ( 1954)

sentidosAlmacén

A Corto plazo

FiltroCanal

DeCapacidad

limitada

Sistema para

Variar la salidaHasta

que se obtiene un

input

Almacén De

probabilidades condicionalesDe hechos

pasados

efectores

Page 41: ATENCIÒN

Modelo de Filtro de Deutsch y Deutsch

Filtro

Memoria sensorial

Canal de Capacidad

limitada

MemoriaA

LargoPlazo

Page 42: ATENCIÒN

Modelo de recursos atencionales Este modelo trata de explicar la atención distribuida.

Este modelo tiene como característica: No tiene una estructura donde se ubique la atención Una actividad mental consume recursos atencionales.

Mientras más difícil o compleja la tarea consume más recursos.

Cuando dos tareas o más consumen mucha recursos, más de lo que se dispone en ese momento, una tarea afecta a la otra.

Page 43: ATENCIÒN

Modelo de Kahneman Determinantes directos

Manifestaciones

Diversas del arousal Arousal

Capacidad

Disponible

Política de

distribución

Actividades Posibles

Respuesta

EvaluaciónDe las demandasDe capacidades

Disposiciones estables

Objetivos Transitorios

Page 44: ATENCIÒN

Modelos de Automaticidad

Este modelo tiene como características: Incorporar procesos automáticos y procesos

controlados Los procesos automáticos no son conscientes

y no consumen recursos. Los procesos controlados son concientes y

consumen recursos. Existe un continuo desde el inicio de un

proceso control y luego pasa a ser automático.

Page 45: ATENCIÒN

Modelo de Interacción

Input

procesamiento Procesamiento automático atencional Respuesta

Inicio Fin

Page 46: ATENCIÒN

Modelo de Interacción

Procesamiento automático

Procesamiento

Atencional (limitado)