ATR_U1_LUGV

3
Lucero Guillermina Gómez Valenzuela AL 13504316 Autorreflexión 1. ¿Existe la libertad a pesar de que estamos sometidos por nuestra cultura y regidos por normas, reglas y leyes? ¿Por qué? Si existe la libertad. Porque aunque nos rijan las normas y las leyes todos somos libres de nuestros actos y decisiones aun sabiendo que si obramos mal tendremos consecuencias, 2. Aunado a la pregunta anterior, ¿tienen mayor libertad los animales que los seres humanos? ¿Por qué? Yo pienso que si tienen más libertad pues ellos actúan conforme a sus instintos y el animal no razona como los seres humanos, y a ellos no les rigen las normas, la moral, o las leyes. 3. ¿Cómo interviene la razón en la libertad? Para mí la razón interviene en la libertad en forma que al momento de tomar una decisión tenemos que razonarla si estamos haciendo bien o mal, y que consecuencias nos pudiera traer las decisiones que tomemos ante cualquier situación que se nos presente, Por lo cual hay que razonar antes de llevar a cabo cualquier acción porque después nos pudiéramos arrepentir de no ver pensado antes de actuar, así como también pudiera ser que por razonar bien las cosas nos lleve a tomar las mejores decisiones y actuar conforme a lo correcto Para mí es muy importante la razón en la libertad. 4. ¿Cuál es la diferencia sustancial entre ética y moral? La Ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan

description

.

Transcript of ATR_U1_LUGV

Lucero Guillermina Gmez ValenzuelaAL 13504316Autorreflexin

1. Existe la libertad a pesar de que estamos sometidos por nuestra cultura y regidos por normas, reglas y leyes? Por qu? Si existe la libertad.Porque aunque nos rijan las normas y las leyes todos somos libres de nuestros actos y decisiones aun sabiendo que si obramos mal tendremos consecuencias, 2.Aunado a la pregunta anterior, tienen mayor libertad los animales que los seres humanos? Por qu?Yo pienso que si tienen ms libertad pues ellos actan conforme a sus instintos y el animal no razona como los seres humanos, y a ellos no les rigen las normas, la moral, o las leyes. 3.Cmo interviene la razn en la libertad?Para m la razn interviene en la libertad en forma que al momento de tomar una decisin tenemos que razonarla si estamos haciendo bien o mal, y que consecuencias nos pudiera traer las decisiones que tomemos ante cualquier situacin que se nos presente, Por lo cual hay que razonar antes de llevar a cabo cualquier accin porque despus nos pudiramos arrepentir de no ver pensado antes de actuar, as como tambin pudiera ser que por razonar bien las cosas nos lleve a tomar las mejores decisiones y actuar conforme a lo correcto Para m es muy importante la razn en la libertad.

4.Cul es la diferencia sustancial entre tica y moral? La tica tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algn modo un control racional). No se limita slo a ver cmo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido ticamente bueno o ticamente malo.La Moral: son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relacin a la sociedad, a s mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social.[1]El trmino moral tiene un sentido opuesto al de inmoral (contra la moral) y amoral (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoracin moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones, adems de que permite la introduccin y referencia de los valores. Definiciones buscadas en: Wiki peda enciclopedia librePara m la diferencia entre tica y Moral en base a las definiciones de cada una La tica se rige ms por acciones libres y conscientes de un modo racional.

Y la Moral que es ms bien las conductas que tomamos en base a las normas que rigen a la sociedad.]

5.Proporciona un ejemplo de cada una de las siguientes Acciones:Voluntaria. Un ejemplo pudiera ser, algo as como ayudar econmicamente a un Desconocido solo por el hecho de querer realizar un acto de buena fe, Es mi decisin y asumo las consecuencias.

Contravoluntaria. Pudiera ser cuando alguien me obligara a realizar algn ilcito con la amenaza de matarme si no lo hago o hacerle dao a mi familia si no accedo a sus peticiones.

No voluntaria. Cuando tomo la decisin de hacer algo y no me salgan bien las cosas por ejemplo: Si tomo la decisin de circular por una calle no muy aluzada y atropello a una persona por no ver bien, yo considero que estoy cometiendo una accin no voluntaria porque no era mi intensin lastimar a nadie. 6.La libertad como facultad inherente del ser humano, ser un trmino subjetivo, que depende de la percepcin de cada cultura humana? Por qu? S, porque tomamos decisiones propias y actuamos en base a nuestro juicio y conocimiento de las cosas. 7.Cul es el mensaje sustancial del vdeo Reflejos de la Libertad de Mnica Hernndez Romero (2009)? El mensaje sustancial es que todos los seres humanos tenemos la libertad de hacer lo que queremos y pensamos, podemos decidir cmo usar nuestra libertad, tanto en religin, doctrinas, para descubrir cosas nuevas, en bien de la humanidad o hacer el mal a los dems para conseguir nuestras ambiciones, engaar a la gente aprovechndonos de su ignorancia o usando nuestro libertad de expresin para atacar a los dems es decisin propia de cmo usar nuestra libertad. Pero tenemos una limitante que paradjicamente se puede decir que es una barrera NOSOTROS MISMOS. Con este video nos seala el cmo podemos usar nuestra libertad siendo decisin de cada quien como la utiliza.