ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

15
INTRODUCCIÓN Las asincronías paciente-ventilador son un problema frecuente y afecta hasta al 80% de los pacientes en ventilación mecánica (VM). Las asincronías más frecuentes son: los esfuerzos inspiratorios inefectivos durante la espiración (IEE), doble ciclado (DC), ciclado inspiratorio corto (SC) y ciclado inspiratorio prolongado (LC). La asincronía paciente-ventilador se ha asociado a una mayor: 1) duración de la VM; 2) estancia hospitalaria e intraUCI; 3) riesgo de traqueostomía. Sin embargo, se desconoce la prevalencia de estas asincronías en los pacientes críticos.

Transcript of ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

Page 1: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

INTRODUCCIÓNLas asincronías paciente-ventilador son un problema

frecuente y afecta hasta al 80% de los pacientes en ventilación mecánica (VM).

Las asincronías más frecuentes son: los esfuerzos inspiratorios inefectivos durante la espiración (IEE), doble ciclado (DC), ciclado inspiratorio corto (SC) y ciclado inspiratorio prolongado (LC).

La asincronía paciente-ventilador se ha asociado a una mayor: 1) duración de la VM; 2) estancia hospitalaria e intraUCI; 3) riesgo de traqueostomía.

Sin embargo, se desconoce la prevalencia de estas asincronías en los pacientes críticos.

Page 2: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

HIPÓTESIS• La prevalencia de las asincronías paciente-ventilador es alta durante la VM en los pacientes críticos.• El algoritmo automático es un sistema fiable de identificación del modo ventilatorio durante la VM.

OBJETIVOS• Determinar la prevalencia de las asincronías paciente-ventilador durante la VM en pacientes críticos.• Determinar la precisión de un algoritmo automático para identificar el modo ventilatorio.

Page 3: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

MATERIAL Y MÉTODOSEstudio piloto prospectivo de 50 pacientes

ingresados en 4 camas de la UCI médico-quirúrgica del Hospital de Sabadell.

Todos los pacientes estaban conectados a la VM durante más de 24 horas y se estudiaron durante todo el tiempo en que estuvieron conectados a la VM.

Estas camas estaban equipadas con un software(Better Care®, Sabadell, Spain) que adquiere, estandariza, sincroniza, registra y analiza las ondas del ventilador y del monitor de forma continua durante 24 horas al día.

Page 4: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

MATERIAL Y MÉTODOSAlgoritmos de detección de las ASINCRONÍAS

IEE: La desviación de la curva del V espiratorio real respecto a la teórica es ≥ 42%.

DC: Dos inspiraciones consecutivas sin espiraciónentre ellas, o el volumen espirado es ≤ 40% del volumen inspirado.

SC: Una inspiración con una duración < que la mitad del Ti medio de los últimos 20 ciclos.

LC: Una inspiración con una duración > que el doble del Ti medio de los 20 últimos ciclos.

˙

Page 5: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

MATERIAL Y MÉTODOSAlgoritmos de detección de los MODOS

VENTILATORIOSFlujo constante (FC): Más del 80% del Ti la variación

del Vinsp es < 1 l/min respecto al V insp medio.

Flujo decelerado (FD): No es FC y: 1) pausa entre la inspiración y la espiración ( V oscila entre 2 y -2 l/min más de 50 ms o; 2) V medio del cycle off es ≥ 55% ó ≤ 15% del V máximo.

Presión soporte (PS): No es FC ni FD, el Ti es diferente al Ti medio y el V del cycle off no varía.

CPAP: Media de la diferencia entre la Ppico y la PEEP de 10 ciclos consecutivos es < 4 cm H2O.

˙ ˙

˙˙

˙

˙

Page 6: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

MATERIAL Y MÉTODOSEl índice de asincronía (IA) se definió como:

nº total de asincronías (IEE + DC + SC + LC) IA =

nº total de ciclos (controlados + asistidos + IEE)

El IA se calculó de forma horaria durante todo el tiempo de VM.

También se recogieron las variables:

Demográficas: edad y sexo

Escalas de gravedad: APACHE II, SAPS III y SOFA

Modo ventilatorio.

Page 7: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis estadístico

Los datos se expresan como mediana y rango intercuartil.

Las diferencias del IA entre franjas horarias se compararon con la prueba U de Mann-Whitney.

La concordancia entre el modo ventilatorio real y el identificado por el algoritmo se evaluó con el índice Kappa.

Se consideró significativa una P < 0,05.

Page 8: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOSSe recogieron 7027 horas de VM

8.882.691 ciclos (77% del tiempo en VM)

Se analizaron 6903 horas de VM8.731.981 ciclos

Se excluyeron las 124 horas de CPAP

Se analizaron para el modo 6136 horas

1972 horas en PS

1347 horas en FD

2817 horas en FC

Se excluyeron 767 horas sin modo definido

Page 9: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOS

8 (5-15)Días de VM

7 (5-10)SOFA al ingreso

40 (29-50)SAPS III al ingreso

12 (8-16)APACHE II al ingreso

64 (49-73)Edad (años)

Mediana (IQ)

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES

Page 10: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOS

3,41 (1,95-5,77)AI (%)

0,05 (0,02-0,18)LC (%)

0,45 (0,29-0,70)SC (%)

0,27 (0,19-0,47)DC (%)

2,38 (1,36-3,6)IEE (%)

Mediana (IQ)

1,85 (0,55-4,98)18:00 – 24:00

1,90 (0,63-5,17)12:00 – 18:00

2,13 (0,69-5,47)6:00 – 12:00

1,65 (0,45-4,66)*†00:00 - 6:00

Mediana (IQ)IA (%)

PREVALENCIA DE LAS ASINCRONÍAS

* P < 0,05 comparado con la mañana† P < 0,005 comparado con la tarde

Page 11: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOSRegistro de asincronías de un paciente

35 40 45 50 55 60 65

01

23

45

ShortCycle.N

987282

pac1[, 1]

pac1[, 2

]

35 40 45 50 55 60 65

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

LongCycle.N

987282

pac1[, 1]

pac1[, 3

]

35 40 45 50 55 60 65

02

46

8

ExpAsyn.N

987282

pac1[, 1]

pac1[, 4

]

35 40 45 50 55 60 65

01

23

4

DC.N

987282

pac1[, 1]

pac1[, 5

]

35 40 45 50 55 60 65

05

10

15

20

TrapAir.N

987282

pac1[, 1]

pac1[, 6

]

35 40 45 50 55 60 650

510

15

AI.C

987282

pac1[, 1]

pac1[, 7

]

SC LC IEE

DC IA

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

Page 12: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOS

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28

0

10

20

30

40

50

60

Asynchrony Index

Días en VM

% B

rth

s w

ith A

larm

in 1

ho

ur

Días de VM

IA durante los primeros 28 días de VMIA

(%)

Page 13: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

RESULTADOS

96,4

96,9

100

VPP (%)

98,9

98,9

100

Especificidad(%)

98,9

98,9

100

VPN(%)

96,4

96,9

100

Sensibilidad(%)

95,3(90,7-99,9)PS

100 (-)CF

95,8(91,7- 99,9)DF

Índice Kappa (% [IC 95%])

DETECCIÓN AUTOMÁTICA DEL MODO VENTILATORIO

Page 14: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

CONCLUSIONES• Las asincronías paciente-ventilador son frecuentes y pueden no ser detectadas, por tanto se desconoce su magnitud real.• Las asincronías suceden durante todo el período de la VM, siendo menos frecuentes durante la madrugada. • El sistema Better Care® de detección automática del modo ventilatorio y de las asincronías durante la VM es fiable.• Son necesarios más estudios que confirmen la prevalencia de las asincronías paciente-ventilador, determinen los factores implicados en su aparición, y su importancia en el pronóstico de los pacientes críticos.

Page 15: ATS 2012. Postgraduate Course on ICU Monitoring

AgradecimientosEste proyecto ha sido financiado en por: • Instituto de Salud Carlos III PI 09/91074.• Plan Avanza TSI-020302-2008-38.• CIBER de Enfermedades Respiratorias. • Fundació Parc Taulí.• Caixa de Sabadell.

Conflicto de interés• LB, BS y OGE han desarrollado patentes relacionadas con las monitorización de las señales procedentes de los respiradores. La licencia de estas patentes pertenece a la Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí.• LB, BS y OGE poseen parte de Better Care S.L., una spin-off de I+D de la Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí.• El resto de autores no tienen conflicto de interés.