Attachment 0001

2
UNIVERSIDAD DEL BIO BIO CARRERA : INGENIERÍA COMERCIAL ASIGNATURA : PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR : HUMBERTO ORTIZ SOTO. AYUDANTE : PATRICIA MELLA REYES PRÁCTICO 2 EJERCICIO 1 A pesar de que el tipo de cambio real se ha deteriorado en los últimos años, el sector exportador ha sabido genera los mecanismos y estrategias que le permiten competir exitosamente en el mercado mundial. Dentro de los productos más representativos en la canasta de bienes transables se encuentra la fruta. El mercado de la oferta nacional para la fruta exportada está normalmente compuesto por cuatro empresas con igual participación de mercado. Se espera que para los próximos 3 años la empresa Frutemu S.A, una de las cuatro exportadoras, alcance una posición de liderazgo en el mercado, ya que según un estudio realizado por el equipo de asesoría comercial de la propia empresa, ésta obtendrá 5% más participación de mercado 2010. Las ambiciosas metas de crecimiento han llevado a tener la intención de formar un fondo de inversionistas a fin de consolidarse como la empresa más grande de exportación frutícola del mercado. Sin embargo, sus ejecutivos no saben de cuantos recursos se dispondrá para formar dicho fondo, estimando hacerlo equivalente al valor presente de las utilidades esperadas para los próximos tres años. Para conocer el comportamiento futuro de la demanda de exportación de cajas de frutas, se dispone de la información histórica en relación a las exportaciones efectuadas a distintos mercados. Exportaciones históricas de frutas (en cajas) AÑO 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 BOLIVIA 15 20 25 15 30 35 40 45 PERÚ 10 10 15 5 20 25 30 35 URUGUAY 20 25 20 30 15 10 25 30 Por otra parte se busca determinar el precio de la fruta que garantice maximizar las utilidades, para lo cual se tienen las funciones de demanda y de costos de Frutemu S.A. Qd= 40 – 5P CT= 25 + 2Q Para proyectar la demanda, utilice una ecuación del tipo Y= a + bx 2 , donde “Y” representa la variable dependiente (exportaciones) y “X”, la variable independiente (años). a. ¿Cuál es la demanda de Frutemu S.A para los próximos 3 años? b. ¿Cuál es el precio que maximiza las utilidades del proyecto?

description

gfgh

Transcript of Attachment 0001

Page 1: Attachment 0001

UNIVERSIDAD DEL BIO BIO

CARRERA : INGENIERÍA COMERCIALASIGNATURA : PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPROFESOR : HUMBERTO ORTIZ SOTO.AYUDANTE : PATRICIA MELLA REYES

PRÁCTICO 2

EJERCICIO 1

A pesar de que el tipo de cambio real se ha deteriorado en los últimos años, el sector exportador ha sabido genera los mecanismos y estrategias que le permiten competir exitosamente en el mercado mundial. Dentro de los productos más representativos en la canasta de bienes transables se encuentra la fruta.

El mercado de la oferta nacional para la fruta exportada está normalmente compuesto por cuatro empresas con igual participación de mercado. Se espera que para los próximos 3 años la empresa Frutemu S.A, una de las cuatro exportadoras, alcance una posición de liderazgo en el mercado, ya que según un estudio realizado por el equipo de asesoría comercial de la propia empresa, ésta obtendrá 5% más participación de mercado 2010.

Las ambiciosas metas de crecimiento han llevado a tener la intención de formar un fondo de inversionistas a fin de consolidarse como la empresa más grande de exportación frutícola del mercado. Sin embargo, sus ejecutivos no saben de cuantos recursos se dispondrá para formar dicho fondo, estimando hacerlo equivalente al valor presente de las utilidades esperadas para los próximos tres años. Para conocer el comportamiento futuro de la demanda de exportación de cajas de frutas, se dispone de la información histórica en relación a las exportaciones efectuadas a distintos mercados.

Exportaciones históricas de frutas (en cajas)

AÑO 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

BOLIVIA 15 20 25 15 30 35 40 45

PERÚ 10 10 15 5 20 25 30 35

URUGUAY 20 25 20 30 15 10 25 30

Por otra parte se busca determinar el precio de la fruta que garantice maximizar las utilidades, para lo cual se tienen las funciones de demanda y de costos de Frutemu S.A.

Qd= 40 – 5P

CT= 25 + 2Q

Para proyectar la demanda, utilice una ecuación del tipo Y= a + bx2, donde “Y” representa la variable dependiente (exportaciones) y “X”, la variable independiente (años).

a. ¿Cuál es la demanda de Frutemu S.A para los próximos 3 años?

b. ¿Cuál es el precio que maximiza las utilidades del proyecto?

c. Si Frutemu S.A enfrenta un costo alternativo del orden del 1,2% real mensual y el precio internacional se mantiene constante durante los próximos 3 años, ¿a cuánto alcanzaría el monto disponible para el fondo de inversiones?

Page 2: Attachment 0001

EJERCICIO 2

Con los siguientes datos:

AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

CONSUMO DE ELECTRICIDAD

22,5 21 24 25 26,5 32,5

CONSUMO DE APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS

10 13 10 14 16 18

a. Ajuste la función del tipo C = a + bxb. Calcule el coeficiente de determinación entre consumo de electricidad y el consumo de

aparatos electrodomésticos.c. Calcule el coeficiente R