attachment.docx

2
PAUTAS PARA EL LLENADO FICHA DE DERIVACIÓN 1° GRADO DE PRIMARIA (Segundo momento de ingreso) Es una lista de indicadores de comunicación y matemática que el niño o niña tiene que haber logrado en el primer trimestre de su grado actual. Tiene por objetivo recoger información de los estudiantes que el docente de aula identifique para Refuerzo Escolar. Esta ficha contiene: Dos competencias de comunicación: Comprende textos escritos. Produce textos escritos. Dos competencias de matemática: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Además el componente de comportamiento en el aula, que incluye Indicadores conductuales Indicadores emocionales Para la identificación de estudiantes que el docente de aula va a derivar, debe considerar: Observar a sus estudiantes durante el primer trimestre de clases para identificar aquellos que necesiten mayor acompañamiento en los aprendizajes (comunicación y matemática) de su grado actual. Derivar como máximo a 7 estudiantes. No derivar a estudiantes que sólo presenten dificultad de conducta y/o atención, tampoco a estudiantes que presenten necesidades educativas especiales (discapacidad auditiva, visual, motora, sordo ceguera, intelectual y autismo) con diagnóstico. Después que el docente de aula identifique a sus estudiantes para Refuerzo Escolar debe llenar una ficha de Línea de Acción: Refuerzo Escolar

Transcript of attachment.docx

PAUTAS PARA EL LLENADOFICHA DE DERIVACIN 1 GRADO DE PRIMARIA (Segundo momento de ingreso)

Es una lista de indicadores de comunicacin y matemtica que el nio o nia tiene que haber logrado en el primer trimestre de su grado actual. Tiene por objetivo recoger informacin de los estudiantes que el docente de aula identifique para Refuerzo Escolar.

Esta ficha contiene:Dos competencias de comunicacin: Comprende textos escritos. Produce textos escritos.Dos competencias de matemtica: Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad. Acta y piensa matemticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Adems el componente de comportamiento en el aula, que incluye Indicadores conductuales Indicadores emocionales

Para la identificacin de estudiantes que el docente de aula va a derivar, debe considerar: Observar a sus estudiantes durante el primer trimestre de clases para identificar aquellos que necesiten mayor acompaamiento en los aprendizajes (comunicacin y matemtica) de su grado actual. Derivar como mximo a 7 estudiantes. No derivar a estudiantes que slo presenten dificultad de conducta y/o atencin, tampoco a estudiantes que presenten necesidades educativas especiales (discapacidad auditiva, visual, motora, sordo ceguera, intelectual y autismo) con diagnstico.

Despus que el docente de aula identifique a sus estudiantes para Refuerzo Escolar debe llenar una ficha de derivacin por cada estudiante, para ello tiene un tiempo mximo de 3 das. Para el llenado de la ficha de derivacin debe considerar: Primero: Colocar los datos generales de la IIEE y del estudiante, que se encuentran en la primera parte de la ficha. Segundo: Marcar con una X el casillero en blanco que se encuentra al final de cada tem (S o NO) segn lo observado. Se debe marcar todos los tems. Tercero: Escribir en el apartado observaciones informacin relevante respecto al estudiante, la cual no se est incluida en los tems de la ficha.

Lnea de Accin: Refuerzo Escolar