“AUDICION HUMANA”

6
“AUDICION HUMANA” COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE

description

“AUDICION HUMANA”. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE. “SONIDO”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “AUDICION HUMANA”

Page 1: “AUDICION HUMANA”

“AUDICION HUMANA”COLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN)MATERIA: TIC 3

GRUPO: 305NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ

RAYMUNDOZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA

YUNUE

Page 2: “AUDICION HUMANA”

“SONIDO”El sonido, en es

cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

Page 3: “AUDICION HUMANA”

“ONDAS SOMORAS”Una onda sonora es

una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica

Page 4: “AUDICION HUMANA”

“MODO DE PROPAGACION” Para propagarse precisan de

un medio (aire, agua, cuerpo sólido) que transmita la perturbación (viaja más rápido en los sólidos, luego en los líquidos, aún más lento en el aire, y en el vacío no se propaga). Es el propio medio el que produce y propicia la propagación de estas ondas con su compresión y expansión. Para que pueda comprimirse y expandirse es imprescindible que éste sea un medio elástico, ya que un cuerpo totalmente rígido no permite que las vibraciones se transmitan. Así pues, sin medio elástico no habría sonido, ya que las ondas sonoras no se propagan en el vacío.

Page 5: “AUDICION HUMANA”

“DIRECCION DEL SONIDO”La velocidad de propagación

de la onda sonora (velocidad del sonido) depende de las características del medio en el que se transmite dicha propagación; presión, temperatura, humedad, entre otros. y una de las características de la onda o de la fuerza que la genera.

En general, la velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos mayor que en los gases:

SONIDO

Page 6: “AUDICION HUMANA”

“EL OIDO”