Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para...

58
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Abril 15 de 2015

Transcript of Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para...

Page 1: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Audiencia Pública

de Rendición de

Cuentas

Abril 15 de 2015

Page 2: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

MISIÓN

Atención al

usuario

Prestar servicios especializados en salud mental con altos estándares

de calidad y eficiencia, a través de un talento humano competente,

comprometido a nivel social, humano y científico orientado a

satisfacer las necesidades de los usuarios.

Page 3: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

VISIÓN

Metas Plan de Desarrollo

Acciones para el

fortalecimiento

institucional

Para el año 2016, ser una empresa social del estado auto

sostenible y líder en la prestación de servicios

especializados en salud mental, a nivel regional, nacional e

internacional con usuarios satisfechos.

Page 4: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Metas Plan de Desarrollo

Acciones para el

fortalecimiento

institucional

Disponer de un modelo integral de gestión con las características institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios.

Fortalecer la gestión del talento humano, para lograr su competencia, motivación y compromiso social, humano y científico, mediante procesos de formación, integración, capacitación, bienestar e incentivos.

Aumentar los niveles de satisfacción del usuario, mediante políticas de orientación y cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios

Liderar programas de salud mental integral en promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en el Departamento y la Nación.

Page 5: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Metas Plan de Desarrollo

Acciones para el

fortalecimiento

institucional

Prestar servicios especializados

en salud mental con altos

estándares de calidad y eficiencia,

a través de un talento

humano competente,

comprometido a nivel

social, humano y

científico orientado a

satisfacer las

necesidades de los

usuarios.

Fomentar el desarrollo científico, ampliando la contribución del centro de investigaciones y la relación docencia servicio al bienestar mental de todos los individuos

Readecuar la infraestructura física y tecnológica de manera que se constituya en un apoyo para la prestación de servicios.

Alcanzar la estabilidad financiera, mediante un manejo adecuado de los recursos y la aplicación de principios y técnicas gerenciales, que aseguren el crecimiento y capacidad de competir en el mercado.

Page 6: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

MÍNIMOS INSTITUCIONALES

OBLIGATORIOS

Metas Plan de

Desarrollo

Acciones para el

fortalecimiento

institucional

Atención al

usuario

Page 7: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

1.

Metas Plan

de Desarrollo

Page 8: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Gestión Integral de Calidad

Gestión del Talento Humano

Gestión Administrativa y Financiera

Gestión de la Prestación de Servicios

Líneas del Plan de Desarrollo

2012 - 2015

Gestión del Ambiente Físico y

Tecnológico

Línea 1

Línea 2

Línea 3

Línea 4

Línea 5

Page 9: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Actualización de autoevaluación del cumplimiento de las condiciones del

Sistema Único de Habilitación a la luz de la Resolución 2003 de 2014 y

reporte de esta en el Registro Especial de Prestadores de Salud(REPS).

Revisión, actualización e implementación del Programa de Auditoría para

el Mejoramiento Continuo de la Calidad.

Actualización del Modelo Estándar de Control Interno.

Renovación de certificación del sistema de gestión de calidad (Normas

ISO 9001: 2008, NTCGP: 2009).

Gestión Integral de Calidad Línea 1

Page 10: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Programa de Cultura Homo: Despliegue y

divulgación del Código de ética y definición

cultura organizacional deseada.

Actividades: Vacunación antistress, carrera

transparencia, muro cultura deseada, diseño y

aplicación instrumento de medición de la

cultura organizacional.

Programa de seguridad del paciente:

orientado hacia prevenir y minimizar los

riesgos del usuario o su familia durante el

proceso de atención.

Gestión Integral de Calidad Línea 1

Page 11: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Referenciación comparativa y adopción de mejores prácticas para la

gestión del talento humano.

Desarrollo de procesos de certificación de competencias: 26 funcionarios

certificados en administración de medicamentos.

Plan institucional de capacitación: capacitaciones, seminarios y talleres

para todos los colaboradores, que se desarrollaron mediante 9 proyectos

de aprendizaje, con una inversión de $53 millones.

Plan de intervención frente a resultados de medición de clima laboral.

Plan de bienestar, estímulos e incentivos: $ 149 millones de pesos

invertidos en el bienestar de los colaboradores y sus familias en

actividades como: El día de la familia, día del niño, celebración navideña,

días especiales, exaltación a los mejores, recreación y deporte etc.

Plan de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo.

Gestión del Talento Humano Línea 2

Page 12: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Proyecto: Fortalecimiento

Financiero

Plan para la prevención y control de

glosas.

Proyecto: Gestión de Activos

Gestiones inmobiliarias para venta de

activos

Gestión para el saneamiento del predial

Presentación de informes ante Junta

Directiva.

Gestión Administrativa y

Financiera Línea 3

Page 13: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

2.

Información

Contable y

Financiera

Page 14: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

COMPARATIVO EXCEDENTES 2013-2014

Total ingresos por venta de servicios $52.639.080.370

Page 15: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

COMPARATIVO EXCEDENTES 2013-2014

Cuadro Consolidado

DESCRIPCION

ACUMULADO

DIC-2014 %

ACUMULADO

DIC-2013 %

VENTA SERVICIOS 52.639.080.370 62,53% 42.700.013.374 67,54%

OTROS INGRESOS 31.536.604.162 37,47% 20.524.401.665 32,46%

TOTAL INGRESOS 84.175.684.532 100% 63.224.415.039 100%

TOTAL COSTOS 47.171.498.699 56,04% 36.496.897.883 57,73%

UTILIDAD OPERACIONAL 5.467.581.671 6,50% 6.203.115.491 9,81%

GASTOS 9.904.693.027 11,77% 7.003.809.108 11,08%

UTILIDAD EJERCICIO 27.099.492.806 32,19% 19.723.708.048 31,20%

Page 16: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

COMPARATIVO EXCEDENTES 2012-2014

2014

SUPERAVIT OPERAC. 5.467.581.671 6.203.115.492 2.030.655.719

SUPERAVIR EJERCICIO 27.099.492.806 19.723.708.048 34.821.413.006

0

5.000.000.000

10.000.000.000

15.000.000.000

20.000.000.000

25.000.000.000

30.000.000.000

35.000.000.000

40.000.000.000

VA

LOR

ES

COMPORTAMIENTO DE EXCEDENTES 2012-2014

2012 2013

Page 17: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

COMPARATIVO EXCEDENTES 2012 - 2014

TOTAL INGRESOS 2014

$ 84.175.684.532

62,5%

37,5%

TOTAL INGRESOS 2013

$ 63.224.415.039

67,6%

33,4%

Page 18: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

COMPARATIVO EXCEDENTES 2013-2014

62,5%

37,5%

67,6%

33,4%

Page 19: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

BALANCE GENERAL COMPARATIVO

DICIEMBRE 2013-2014 ACTIVOS

2014 2013 VARIACION HORIZONT V-2014 V-2013 AUMENTO DISMINUC ORIGEN APLICAC

ACTIVO CORRIENTE $ % % %

Caja 0 0 0 0,00% 0,00% 0,00%

Bcos y Corporaciones 14.892.728.645 9.715.888.624 5.176.840.021 53,28% 8,30% 5,68% 5.176.840.021 5.176.840.021

Inversiones corrientes 1.340.615.488 1.863.061.624 -522.446.136 -28,04% 0,75% 1,09% 522.446.136 522.446.136

Deudores Ctes 23.073.950.457 8.241.150.501 14.832.799.956 179,98% 12,87% 4,82% 14.832.799.956 14.832.799.956

Inventarios 197.826.986 36.348.476 161.478.510 444,25% 0,11% 0,02% 161.478.510 161.478.510

Otros Activos PxA 1.163.799 0 1.163.799 100,00% 0,00% 0,00% 1.163.799 1.163.799

TOTAL ACTIVO CTE 39.506.285.375 19.856.449.225 19.649.836.150 98,96% 22,03% 11,62%

ACTIVO NO CTE 0

Caja y Bancos 0 762.667.112 -762.667.112 -100,00% 0,00% 0,45% 762.667.112 762.667.112

Deudores no Ctes 2.123.216.415 3.646.067.159 -1.522.850.744 -41,77% 1,18% 2,13% 1.522.850.744 1.522.850.744

Prpiedad Planta y Equipo 4.468.919.126 4.507.162.379 -38.243.253 -0,85% 2,49% 2,64% 38.243.253 38.243.253

Otros Activos e inversiones 133.246.898.624 142.156.554.666 -8.909.656.042 -6,27% 74,30% 83,17% 8.909.656.042 8.909.656.042

TOTAL ACTIVO NO CTE 139.839.034.165 151.072.451.316 -11.233.417.151 -7,44% 77,97% 88,38%

TOTAL ACTIVO 179.345.319.540 170.928.900.541 8.416.418.999 4,92% 100,00% 100,00%

PASIVO CORRIENTE 0

Acreedores Ctes 1.326.716.767 1.426.939.662 -100.222.895 -7,02% 0,74% 0,83% 100.222.895 100.222.895

Oblig Lab. Corrientes 758.606.598 291.207.119 467.399.479 160,50% 0,42% 0,17% 467.399.479 467.399.479

TOTAL PASIVO CTE 2.085.323.365 1.718.146.781 367.176.584 21,37% 1,16% 1,01%

0

Acreedores no Ctes 68.871.429 1.304.324.859 -1.235.453.430 -94,72% 0,04% 0,76% 1.235.453.430 1.235.453.430

Oblig Lab. No Corrientes 914.114.162 1.192.151.929 -278.037.767 -23,32% 0,51% 0,70% 278.037.767 278.037.767

Provisiones 21.741.817.390 22.503.455.971 -761.638.581 -3,38% 12,12% 13,17% 761.638.581 761.638.581

TOTAL PASIVO NO CTE 22.724.802.981 24.999.932.759 -2.275.129.778 -9,10% 12,67% 14,63%

TOTAL PASIVO 24.810.126.346 26.718.079.540 -1.907.953.194 -7,14% 13,83% 15,63%

PTRIMONIO 0

Capital Fiscal -1.631.832.444 -1.631.832.444 0 0,00% -0,91% -0,95%

Resultado Ejer. Ant 58.393.515.342 38.669.807.295 19.723.708.047 51,01% 32,56% 22,62% 19.723.708.047 19.723.708.047

Superav it x Donación 2.433.626.323 2.433.626.323 0 0,00% 1,36% 1,42%

Superavit X valorización 68.240.391.167 85.015.511.780 -16.775.120.613 -19,73% 38,05% 49,74% 16.775.120.613 16.775.120.613

TOTAL PATRIMONIO 127.435.700.388 124.487.112.954 2.948.587.434 2,37% 71,06% 72,83%

Deficit o superav it 27.099.492.806 19.723.708.047 7.375.784.759 37,40% 15,11% 11,54% 7.375.784.759 7.375.784.759

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 179.345.319.540 170.928.900.541 8.416.418.999 4,92% 100,00% 100,00% 47.739.174.571 30.906.336.573 39.322.755.572 39.322.755.572

BALANCE COMPARATIVODICIEMBRE ANALISIS TOTAL VARIACIONES EOAF

Page 20: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Act.. Cte. 2014 22,03%

Act. No Cte. 2014 77,97%

Act. Cte. 2013 11,62%

Act. No Cte. 2013 88,38%

Pasv. Cte. 2014 1,16%

Pasv. No Cte. 2014 12,,67%

Patrimonio 2014 71,06%

Total Pasv y Patrm 84,89%

Utilidad Ej. 2014 15,11%

Pasv . Cte. 2013 1,01%

Pasv No Cte. 2013 14,63%

Patrimonio 2013 72,83%

Total Pasv y Patrm 88,47%

Utilidad Ej. 2013 11,53%

Fuente: Estados financieros ESE HOMO 2013- 2014 fecha de corte diciembre 31

Page 21: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

ANALISIS DE LA SITUACION PRESUPUESTAL

MUNICIPIO INGRESOS

DE PRESUPUESTO RECONOC. RECAUDADO PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE

BELLO CONCEPTOS A A ESPERADO A EJECUTADO EJECUTADO

DEFINITIVO DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE RECONOC. RECAUDOS

Régimen Contributivo 2.014 2.213.249.369 2.467.395.403 1.392.717.644 111,48% 62,93%

V.ANT 579.510.000 204.310.646 204.310.646 35,26% 35,26%

Régimen Subsidiado 2.014 13.557.346.345 23.619.496.478 17.628.644.990 174,22% 130,03%

V.ANT 2.683.695.014 2.126.200.791 2.126.200.791 79,23% 79,23%

Atención Población Vinculada 2.014 5.498.017.706 6.459.825.604 3.832.036.342 117,49% 69,70%

V.ANT 1.625.838.086 1.180.070.873 1.180.070.873 72,58% 72,58%

Venta de Otros Bienes y Servicios* 2.014 5.560.895.642 10.670.402.216 7.820.274.719 191,88% 140,63%

V.ANT 142.077.511 252.385.910 252.385.910 177,64% 177,64%

INGRESOS Programas Nacionales (Convenios) 2.014 0 0 0 100,00%

V.ANT 0 0 0

Aportes no Ligados a la venta de

servicios de salud**2.014 2.111.430.888 2.156.953.538 1.829.081.897 102,16% 86,63%

V.ANT 0 0 0

Convenios con Municipio de Medellin 2.014 5.774.703.918 6.406.508.644 6.406.508.644 110,94% 110,94%

V.ANT 0 0

Convenios con el Departamento 2.014 9.640.912.411 7.090.538.847 7.090.538.847 73,55% 73,55%

V.ANT 521.182.339 521.182.339

Otras Rentas Propias*** 2.014 318.000.000 1.006.728.026 988.271.460 316,58% 310,78%

V.ANT 0 0 0

Recursos del Capital 372.000.000 4.570.873.886 4.260.232.508 1228,73% 1145,22%

Disponibilidad Inicial 34.763.531.809 34.763.531.809 34.763.531.809 100,00% 100,00%

TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 84.841.208.699 103.496.405.010 90.295.989.419 121,99% 106,43%

* Régimen Especial - IPS Privada - Cuotas de Recuperación - Particulares - Diagnóstico Dual

** OIM, Estampillas, Aportes Patronales

*** Arrendamientos, Comercialización de Mercancias, B.Social, Fondo de la Vivienda, Aprovechamientos

INDICADORES DE PROCEDIMIENTO DE PRESUPUESTO DEL MES DE DICIEMBRE 2014

% DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2014

PRESUPUESTO DE INGRESOS

VIGENCIA 2014

Page 22: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

ANALISIS DE LA SITUACION PRESUPUESTAL

MUNICIPIO GASTOS

DE PRESUPUESTO OBLIGACIONES PAGADO PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE

BELLO CONCEPTOS DEFINITIVO A A ESPERADO A EJECUTADO EJECUTADO

DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE OBLIGACIONES PAGOS

Sueldos 5.306.658.356 4.906.377.939 4.902.904.730 92,46% 92,39%

Otros Servicios Pers. Asoc. a Nómina 1.503.543.547 1.259.153.517 1.247.373.295 83,75% 82,96%

Servicios Personales Indirectos 10.559.376.848 8.072.313.165 8.049.223.621 76% 76,23%

Contribuciones Inherentes a la Nómina 3.131.636.673 1.860.937.695 1.827.417.039 59% 58,35%

Gastos Generales 7.560.864.955 4.830.873.272 4.738.800.531 100,00% 63,89% 62,68%

GASTOS Transferencias Corrientes 23.685.228.350 6.802.060.085 6.742.337.887 28,72% 28,47%

Insumos Hospitalarios 21.327.574.767 19.275.284.520 18.457.809.509 90,38% 86,54%

Gastos Operación Ccial 0 0 0

Servicio Deuda, Invers. y Progr. Espec. 11.766.325.203 9.504.732.818 9.482.149.057 80,78% 80,59%

Disponibilidad Final 0 0 0

TOTAL 84.841.208.699 56.511.733.011 55.448.015.669 66,61% 65,36%

INDICADORES DE PROCEDIMIENTO DE PRESUPUESTO DEL MES DE DICIEMBRE DE 2014

% DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS 2014

OBLIGACIONES ACUMULADAS 56.511.733.011 66,61% PRESPUPUESTO DEFINITIVO 84.841.208.699

Indica que a diciembre se ha ejecutado el 66,61% del presupuesto total para la vigencia 2014

Angela Maria Arboleda Mendez - Profesional Universitario Contadora

PRESUPUESTO DE GASTOS

VIGENCIA 2014

Page 23: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

3.

Análisis e

Interpretación

de Indicadores

Page 24: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Resultado de $19,84 que se presenta por una variación representativa en la cuenta de deudores varios (cuenta

1470 )y una disminución en el pasivo cte. cuenta 2425 ( acreedores) para un promedio acumulado en la vigencia

de $8,27

Page 25: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

4.

Informe de

Cartera a

Diciembre 31

de 2014

Page 26: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión
Page 27: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión
Page 28: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Proyecto: Diversificación del portafolio de servicios

Contratos interadministrativos o de prestación de servicios con:

Municipio de Medellín: Atención NNA con patología dual,

Atención a población adulta en situación de calle o en calle con

patología dual, Buen Vivir en Familia.

Gobernación de Antioquia: Atención Primaria en Salud Mental,

atención a victimas del conflicto armado en el marco de la Ley

de Víctimas.

Organización Internacional para las Migraciones: Diseño y

construcción de modelos de intervención

Asistencia técnica y capacitación a diferentes entidades sobre

manejo de usuarios con trastorno mental

Gestión Administrativa y

Financiera Línea 3

Page 29: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Ajuste del modelo de Atención Institucional.

Implantación de estrategias para mejorar accesibilidad y oportunidad

en urgencias, consulta externa y hospitalización.

Central telefónica de citas.

Establecimiento de oficina de referencia.

Aumento en las horas de especialistas.

Descentralización servicios de salud: Realización de 59 jornadas de

atención extramural por médico especialista en psiquiatría en 8

Municipios de 5 subregiones donde se atendieron 2059 usuarios. En

estos municipios también se suministraron los tratamientos

farmacológicos a los usuarios a través de la alianza con la Cooperativa

de Hospitales de Antioquia (COHAN.)

Gestión de la Prestación de

Servicios Línea 4

Page 30: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Participación en la red metropolitana de servicios de salud

”HOSPIRED.”

Mantenimiento de certificación del INVIMA en buenas practicas

clínicas para investigación en Medicamentos con seres humanos

Inscripción del Centro de Investigaciones de la ESE ante Colciencias

Gestión de la Prestación de

Servicios Línea 4

Page 31: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

5.

Informe

Asistencial

Page 32: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Meta Mensual: 3,900 consultas 2014 / Meta al año 46800

CONSULTAS REALIZADAS ENE- DIC 2012 = 32.090

CONSULTAS REALIZADAS ENE- DIC 2013 = 46.997

CONSULTAS REALIZADAS ENE- DIC 2014 = 53.075

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO 2014 : 113%

COMPARATIVO PRODUCCIÓN AÑO 2012: 165%

COMPARATIVO PRODUCCIÓN AÑO 2013: 113%

CONSULTA EXTERNA

2.477 2.742 2.709

2.201

2.924

2.147 2.478

2.806 2.872

3.307

2.927

2.500

2.708

3.347 3.318

4.380 4.242

3.383

4.728

4.084 4.167 4.494

4.150 3.996

3.986

4.842 4.697 4.630 4.339

3.772

5.153

4.488 4.764

4.542

4.019 3.843

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NÚMERO DE CONSULTAS EXTERNAS EN PRODUCCIÓN Consultas Externas (2012)

Consultas Externas (2013)

ESTANDAR

Consultas Externas (2014)

Page 33: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OPORTUNIDAD EN LA CONSULTA

PSIQUIÁTRICA

Meta: igual o menor a 10 días

4,29 3,63 3,79

2,48 2,99 2,09

3,38 4,13 4,01

3,32 3,53 2,67

13,62

10,68

6,14

7,98

4,53

7,32

4,50

7,55

4,82 4,43

6,49 5,01

23,08

19,64

24,16

29,90

22,35

20,73 22,06

26,91

19,57

13,65

18,35 17,88

0

5

10

15

20

25

30

35

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE CONSULTA MEDICA PSIQUIÁTRICA DE PRIMERA VEZ

ESTANDAR (DIAS)

Resultado (Dias 2014)

Resultado (Dias 2013)

Resultado (Dias 2012)

Page 34: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

INCUMPLIMIENTO DE CITAS POR

PSIQUIATRÍA

Meta: igual o menor a 10% de citas programadas

8,97%

7,25% 8,49%

9%

11% 10%

12% 12% 12% 11%

12%

13%

17%

27%

17% 16%

15%

13%

15% 16%

12%

14% 14% 14%

10,95%

13,37% 12,12%

11% 11% 10%

11% 11% 11% 10%

10% 11%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Títu

lo d

el e

je

INCUMPLIMIENTO DE CITAS POR PSIQUIATRÍA Resultado (Dias 2013)

Resultado (Dias 2012)

ESTANDAR

Resultado (Dias 2014)

Page 35: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Meta Mensual: Menos de 500 Urgencias // Meta año menos de 6000

URGENCIAS ATENDIDAS ENE- DIC 2012: 5.279

URGENCIAS ATENDIDAS ENE- DIC 2013: 5.956

URGENCIAS ATENDIDAS ENE- DIC 2014: 6.062

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO 2014: 101%

CONSULTAS POR URGENCIAS

494

454 458

495

531 525 500

457 488

532 498

524

328

430 460

424 450

427 453

479 454 461

433

480

508

433

512 493 499

467

556 533

509 535

514 503

0

100

200

300

400

500

600

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERO DE CONSULTAS URGENCIAS

Urgencias 2013

Urgencias 2012

ESTANDAR

Urgencias 2014

Page 36: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OPORTUNIDAD ATENCIÓN DE

URGENCIAS

Meta : Menos de 45 Minutos

54,59 52,11 50,76

36,1

52,7

43,5

39,0

48,7

35,6

49,0 45,9

44,3

27,65 26,55 23,15

34,9

27,9 29,5

22,5

26,1 26,8

32,4

25,5 26,7

38,28

46,30

34,32 34,69 35,76

43,57

54,39

59,61

33,51 33,79

17,17 19,43

0

10

20

30

40

50

60

70

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

OPORTUNIDAD URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS Resultado (2013)

ESTANDAR

Resultado (2012)

Resultado (2014)

Page 37: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Meta Mensual: 380 egresos // Meta año 4560

EGRESOS REALIZADOS ENERO A DIC 2012: 4.184

EGRESOS REALIZADOS ENERO A DIC 2013: 4.755

EGRESOS REALIZADOS ENERO A DIC 2014: 4.764

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO 2014: 104%

EGRESOS HOSPITALARIOS

399 416

324

407

464

386

419 400

389 403

369 379

301 294 341

334

378

329 340 365

350

386

407

359

399 389 402 413

375 351

438

387 385

442

364

419

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

EGRESOS HOSPITALARIOS

Egresos 2013

Egresos 2012

ESTANDAR

Egresos 2014

Page 38: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Meta Mensual: 9000 Fórmulas despachadas // Meta año 108.000

FÓRMULAS DESPACHADAS ENERO A DIC 2012: 67.749

FÓRMULAS DESPACHADAS ENERO A DIC 2013: 104.542

FÓRMULAS DESPACHADAS ENERO A DIC 2014: 122.685

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO 2014: 114%

DESPACHO FÓRMULAS

6.821 6.829 7.212

8.785 9.000

8.279

9.456 9.119 9.162

9.911

9.771

10.197

5.866

4.124 4.772 4.661

5.223 5.148

5.815 6.150 6.042

6.996 6.908

6.044

10.397 9.698

10.937 10.975 10.460

9.148

10.795 10.365 10.428

10.126

9.094

10.262

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NÚMERO DE FÓRMULAS ENTREGADAS

FORMULAS 2013

FORMULAS 2012

ESTANDAR

FORMULAS 2014

Page 39: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Meta Mensual: 4600 exámenes realizados // Meta año 55.200

EXÁMENES REALIZADOS ENERO A DIC 2012: 43.095

EXÁMENES REALIZADOS ENERO A DIC 2013: 56.866

EXÁMENES REALIZADOS ENERO A DIC 2014: 63.864

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO 2014: 116%

EXÁMENES DE LABORATORIO

4127 4162 3833

5160 5465

4078

5377

4826 5097

5428

4893 4420

3925

3057 3301

3042 3059 3016

3772 3917 3637

4488 4112

3769

5429 5323 5366 5534

5338

4509 4848

5414 5581

5782 5487

5253

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NÚMERO DE EXÁMENES REALIZADOS

EXAMENES 2013

EXAMENES 2012

ESTANDAR

EXAMENES 2014

Lineal (EXAMENES 2012)

Page 40: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

PRODUCCIÓN NÚMERO DE TECAR

151

178 167

138

190 199

278

240

187 187 181

174

69

87 81

93

110

44 49

85

100

135

95

73

11

51 50

65

78

65 65

109

128

41

105

60

0102030405060708090

100110120130140150160170180190200210220230240250260270280290300

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PROCEDIMIENTO TECAR ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA 2014

TECAR 2014

TECAR 2013

TECAR 2012

ESTANDAR

Page 41: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

INFORME DE ACTIVIDADES

EXTRAMURALES POR MUNICIPIOS

E.S.E. HOSPITAL MENTAL DE

ANTIOQUIA

AÑO 2014

Page 42: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

ACTIVIDADES EXTRAMURALES

INFORMACIÓN ENERO A DICIEMBRE DE 2014

481

401 389

239

189 175 161 137

48 67 58

23

57 31 27 36

0

100

200

300

400

500

600

SANTUARIO APARTADO YARUMAL MARINILLA GUARNE GOMEZ PLATA ANDES CIUDADBOLIVAR

PACIENTES EVALUADOS POR MUNICIPIO EN ESTRATEGIA EXTRAMURAL ENERO A DICIEMBRE DE 2014

CONSULTAS ATENDIDAS

CONSULTAS INCUMPLIDAS

Page 43: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Programa de Readecuación y Mantenimiento del

Ambiente Físico.

Historia Clínica Electrónica: Elaboración de plantillas,

parametrización, integración de historia clínica con

maquinas del laboratorio clínico

Plan Estratégico de Sistemas de Información: Renovación

tecnológica, instalación de cámaras de seguridad.

Gestión del Ambiente Físico

y Tecnológico Línea 5

Page 44: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

El Ministerio de Salud y Protección Social, dio viabilidad

técnica para la “Reposición de Infraestructura Física de

la ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA”

Gestión del Ambiente Físico

y Tecnológico Línea 5

Page 45: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014

Meta año 2014: 90%

LINEA ESTRATÉGICA

Resultado

primer

trimestre

Resultado

segundo

trimestre

Resultado

tercer

trimestre

Resultado

cuarto

trimestre

Gestión integral de calidad 25% 36,3% 71,1% 91%

Gestión del talento humano 25% 59,8% 74,4% 91,8%

Gestión financiera 40% 68,8% 82,27% 91.6%

Gestión de la prestación de

servicios de salud 62% 72,6% 75,8% 100%

Gestión del ambiente físico y

tecnológico 31% 43,1% 69,3% 83,4%

TOTAL 91.6%

Page 46: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN DE DESARROLLO EMPRESARIAL

2012-2014

Meta año 2014: 65%

LÍNEA ESTRATÉGICA Resultad

o 2012

Resultad

o 2013

Resultado

2014

Resultado

Consolidad

o

Gestión integral de calidad 16% 26% 25% 67%

Gestión del talento humano 17% 27% 25% 69%

Gestión financiera 16% 19% 25% 60%

Gestión de la prestación de

servicios de salud 16% 29% 27% 72%

Gestión del ambiente físico y

tecnológico 15.3% 26% 23% 66%

TOTAL 15% 25 % 25% 66%

Page 47: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

CONSOLIDADO EJECUCIÓN PLAN ANUAL

DE INVERSIONES (POAI)

LÍNEA ESTRATÉGICA RECURSOS A INVERTIR

AÑO 2014

RECURSOS EJECUTADOS

A DICIEMBRE 31 DE 2014

PORCENTAJE

CUMPLIMIENTO

INVERSIÓN

Gestión integral de calidad $26.000.000 $33.247.440 128%

Gestión del talento humano $246.221.562 $186.962.008 76%

Gestión financiera $5.724.000.000 $1.628.553.139 28%

Gestión de la prestación de

servicios de salud $57.000.000 $57.674.039 101%

Gestión del ambiente físico y

tecnológico $3.927.235.665 $2.080.033.253 53%

TOTAL $9.980.457.227 $3.986.469.879 39,94%

ANÁLISIS:

Falta de ajuste en la planeación de la inversión vs la ejecución

Planeación de gasto como inversión

Inejecución de actividades

PLAN DE MEJORAMIENTO

Fortalecer Planeación

Page 48: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

6.

Sistemas de

Atención e

Información al

Usuario

Page 49: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

DISTRIBUCIÓN MANIFESTACIONES

DE LOS USUARIOS 2014

Total: 544

Page 50: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Trato inadecuado de especialista a pacientes y/o

familiares.

Trato impersonal y poca calidad del personal

administrativo y asistencial para los pacientes y sus

familias.

QUEJAS MÁS FRECUENTES

Page 51: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

RECLAMOS MÁS FRECUENTES

Tiempos de espera en urgencias, servicio farmacéutico y

atención por especialista.

Exámenes de laboratorio no llegan a la historia clínica.

Falta de comunicación cuando se va a reprogramar una agenda.

Dificultad para conseguir cita telefónica.

Perdida de historia clínica.

No realización correcta de papelería durante la consulta.

Pérdida de pertenencias en los servicios de hospitalización.

Page 52: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

SUGERENCIAS

Mayor agilidad y amabilidad en las auxiliares de farmacia.

Cambiar el punto de atención farmacéutica.

Separar a los pacientes de acuerdo con el grado de

descompensación en los servicios de hospitalización.

Cuidar más las pertenencias de los pacientes hospitalizados.

Más ventilación en la sala de espera de urgencias.

Explicarle claramente a los pacientes el riesgo y contraindicaciones

del medicamento.

Tener ficheros organizados de principio de fin en el servicio

farmacéutico.

Page 53: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

SUGERENCIAS

Permitir que se utilicen los aparatos que hay en terapia.

Permitir que los pacientes más estables realicen tareas domesticas

durante la hospitalización.

Trasladar la entrega de los medicamentos a otra institución.

Generar mejor comunicación entre el paciente y la familia.

Proporcionar a los usuarios mejores herramientas de comunicación.

No cambiar al médico tratante - Consulta Externa.

Instalar datafono o cajero - Consulta Externa.

Mejorar la organización en la programación de los grupos

psicoeducativos.

Page 54: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

INDICADORES DE ATENCIÓN AL USUARIO

Meta: MAYOR A 90%

96,8% 97,4% 95,5% 95,1% 94,8% 97,2% 97,5%

95,0% 95,4% 98,6% 97,9% 98,9%

94,8% 94,9% 95,1% 93,6% 92,5% 93,6% 96,1% 97,5%

96,0% 94,7% 97,1% 95,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

SATISFACCIÓN GLOBAL 2014

SATISFACCION 2014

SATISFACCION 2013

ESTANDAR

SATISFACCION 2012

El porcentaje de satisfacción mantiene una

tendencia favorable

Page 55: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OPORTUNIDAD EN LA RESPUESTA LAS

MANIFESTACIONES

Meta: MENOR A 15 DÍAS Los tiempos de respuesta frente a las

quejas han mejorado

Page 56: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

OTROS ASPECTOS RELEVANTES

Comité de ética hospitalaria

con reuniones periódicas

donde se analizan las

quejas relacionadas con

vulneración de derechos de

los usuarios.

Reactivación Liga de

usuarios con

acompañamiento

permanente desde la

institución y capacitación

continua a los integrantes.

Page 57: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

Cumplir con el programa de saneamiento Fiscal y

financiero.

Liquidar el convenio de concurrencia actual y firmar el

nuevo convenio a la luz de la normatividad vigente.

Avanzar en proyecto de construcción nuevo hospital.

RETOS 2015

Page 58: Audiencia Pública de Rendición de Cuentas · institucionales y la normatividad vigente, para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios. Fortalecer la gestión

GRACIAS