AUDITORÍA AMBIENTAL 1

14
AUDITORÍA AMBIENTAL 1. ¿QUÉ ES LA AUDITORÍA AMBIENTAL? Cuando hablamos de auditoría ambiental, nos referimos a las auditorias que les hacen aquellas empresas que trabajan explotando recursos naturales, como las mineras, petroleras, etc. En estos casos la auditoría ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de entidades tales como una empresa o un municipio, analizando la interacción de todos los aspecto requerido para identificar aquellos puntos tanto débiles como fuertes en los que se debe incidir para poder conseguir un modelo respetable para con el medio ambiente. Si señalamos específicamente el caso de una empresa, entonces debemos decir que una auditoría ambiental se refiere a la cuantificación de las operaciones industriales determinando si los efectos de contaminación que produce dicha empresa, están dentro del marco legal de la protección ambiental. Los estudios de pruebas de impacto ambiental suelen llevarse a cabo para poder determinar si un nuevo desarrollo o una obra de expansión van a cumplir con los reglamentos impuestos durante el proceso de construcción del proyecto. Es importante que sepamos que

description

ES SU CAPACIDAD

Transcript of AUDITORÍA AMBIENTAL 1

AUDITORA AMBIENTAL

1. Qu es la auditora ambiental?Cuando hablamos de auditora ambiental, nos referimos a las auditorias que les hacen aquellas empresas que trabajan explotando recursos naturales, como las mineras, petroleras, etc.

En estos casos la auditora ambiental es una herramienta de planificacin y gestin que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma sirve para hacer un anlisis seguido de la interpretacin de la situacin y el funcionamiento de entidades tales como una empresa o un municipio, analizando la interaccin de todos los aspecto requerido para identificar aquellos puntos tanto dbiles como fuertes en los que se debe incidir para poder conseguir un modelo respetable para con el medio ambiente. Si sealamos especficamente el caso de una empresa, entonces debemos decir que una auditora ambiental se refiere a la cuantificacin de las operaciones industriales determinando si los efectos de contaminacin que produce dicha empresa, estn dentro del marco legal de la proteccin ambiental. Los estudios de pruebas de impacto ambiental suelen llevarse a cabo para poder determinar si un nuevo desarrollo o una obra de expansin van a cumplir con los reglamentos impuestos durante el proceso de construccin del proyecto. Es importante que sepamos que generalmente la auditora ambiental son proyectos hechos a una gran escala que incluyen el plan general inicial de dicho proyecto, junto con el reconocimiento de la zona, el muestreo y la recoleccin de datos, el anlisis de las diferentes muestras, las simulaciones matemticas, la determinacin de los controles adecuados y las medidas de litigacin correspondientes. Adems de analizar el impacto ambiental que tendr una empresa sobre el medio ambiente, la auditora ambiental tiene en cuenta la salud y la seguridad de los trabajadores de dicha empresa.Bsicamente, la auditora ambiental es una herramienta de proteccin preventiva y preactiva del medio ambiente y suponen un instrumento para poder incrementar la eficiencia y al mismo tiempo la reduccin de los costos. Asimismo, la auditora ambiental es considerada un instrumento que resulta muy til en toda operacin de compra-venta, como tambin en la concesin de algn tipo de crdito o seguros, ya que en cualquier lugar en el que se haya producido alguna actividad industrial, es vulnerable a ocultar pasivos ambientales que pueden llegar a repercutir en costos econmicos y en responsabilidades subsidiarias sobre el nuevo propietario, como bien lo indica la ley de residuos. Dicha ley se traduce en diferentes obligaciones de recuperacin de la contaminacin, como pueden ser los cargos penales los cuales pueden representar costos verdaderamente altos. Es por ello que la auditoria ambiental es llamada transaccin de compra-venta, debido a que incluyen un anlisis completo sobre los costos econmicos y legales que se relacionan con la posible contaminacin de los suelos, del agua o incluso de los mismos edificios, al incumplimiento de las normas legales medioambientales establecidas y a la gestin ambiental que resulte inadecuada. En el caso de un municipio, la auditora ambiental se lleva a cabo para definir una correcta poltica ambiental que pueda mantener el respeto con los recursos ambientales, identificando las incidencias medioambientales que surten efecto en el municipio, con el fin de subsanarlas. En este caso se trata de un punto de arranque para ejecutar y establecer las actuaciones medioambientales en el dicho municipio, como tambin, para poner en marcha los sistemas de participacin por parte de la sociedad.Realizacin de la auditora ambiental

La auditora ambiental suele llevarse a cabo por especialistas internos o bien, con la colaboracin de asesores externos, aunque por lo general se recomienda tener en cuenta la composicin interdisciplinaria. Por su parte, un auditor medioambiental debe contar con un perfil de su persona que se base en conocimientos sobre legislacin y auditoria, tanto sobre las ciencias naturales, la tcnica de procesos y especialmente sobre los sistemas de gestin y administracin de empresas. Una vez que se haya realizado la constatacin de los datos estudiados, los encargados de la auditora ambiental de una empresa deben informar acerca de la situacin por la cual se lleg a una determinada conclusin para poder informarle a la gerencia acerca de ello, con el fin de otorgarle alguna sugerencia o consejo que pueda ayudar a modificar lo concluido. En muchos casos y para realizar una auditora ambiental mucho ms eficiente, es necesario establecer algn plan de monitoreo continuo y permanente mediante el cual se puede observar los parmetros meteorolgicos, los parmetros de contaminacin atmosfrica o los de la concentracin de contaminantes en el agua y en los desechos.

La auditora ambiental es la acumulacin y el examen metodolgico y objetivo de evidencia, que se realiza con el propsito de emitir una opinin independiente sobre la gestin ambiental.Es importante indicar que la auditora ambiental a la que se refiere estas normas, forma parte del Sistema de Control Gubernamental establecido por la Ley N 1178 de Administracin y Control Gubernamentales y no debe confundirse con otros tipos de auditoras ambientales que se practican en el pas.Son tres los subtipos de auditora ambiental, los cuales varan en sus propsitos y en lo que examinan especficamente. Los subtipos de auditora ambiental son los siguientes: auditora de un sistema de gestin ambiental, auditora de desempeo ambiental y auditora de resultados de la gestin ambiental.La auditora de un sistema de gestin ambiental tiene el propsito de determinar la eficacia del mismo. La eficacia se entiende como la capacidad de un sistema para asegurar el logro de los fines de la gestin ambiental considerada.La auditora de desempeo ambiental tiene como propsito evaluar la manera en que una entidad o entidades han implementado, realizado o ejecutado la gestin ambiental que se considere.La auditora de resultados de la gestin ambiental puede ser realizada con los siguientes propsitos: a) evaluar lo logrado por una entidad o entidades en un tema especfico de la gestin ambiental, considerando lo establecido en los Sistemas Nacionales de Planificacin y de Inversin Pblica, en la programacin de operaciones u otros que sean pertinentes; y/o, b) evaluar la variacin en el estado ambiental de un determinado ambiente, ecosistema o recurso natural, para comprobar si los cambios responden a lo establecido previamente en las polticas, planes, normas, etc. que correspondan.Elobjeto de examense define como la materia o asunto que se examina en una auditora ambiental. La opinin independiente que se emita se referir a ese objeto. Cada subtipo de auditora ambiental considera objetos de examen especficos. Una auditora de un sistema de gestin ambiental, considera un sistema de gestin ambiental. La auditora de desempeo ambiental examina las acciones asociadas a la gestin ambiental. La auditora de resultados de la gestin ambiental examina los logros de la gestin ambiental y/o el estado ambiental.Elsujeto de examencomprende a la entidad o entidades que estn vinculadas con el objeto de examen. Una auditora ambiental puede considerar en su alcance a varias entidades.Para la adecuada aplicacin de las Normas de Auditora Ambiental, se deben considerar las siguientes definiciones:Desarrollo sostenible:es el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades de la actual generacin, sin poner en riesgo la satisfaccin de las necesidades de las generaciones futuras.Desempeo ambiental:ejecutar, cumplir, realizar, implementar, trabajar en los asuntos correspondientes a la gestin ambiental. En una auditora de desempeo ambiental se consideran las acciones asociadas a esa gestin, para evaluar la forma en que las han ejecutado, realizado, implementado, etc.Dado que no existen parmetros establecidos para determinar cuando el desempeo es ptimo, se debe evaluar desde un punto de vista especfico, es decir, considerando un enfoque. ste permite opinar sobre el desempeo. Cada auditora de desempeo ambiental se realiza bajo un enfoque determinado, el cual debe ser diseado considerando los objetivos y alcances del examen. Entre otros enfoques que se pueden disear y emplear en una auditora de desempeo ambiental, cabe presentar los siguientes:-Efectividad:consiste en evaluar el desempeo en trminos del logro de lo esperado en los asuntos considerados. Bsicamente, se compara lo realizado por las entidades con lo que deberan haber logrado. La palabra efectividad se toma en su acepcin de "realidad" y, por propsitos exclusivos de la auditora ambiental, en sentido de "hacer realidad algo".-Ecoeficiencia:emitir opinin sobre el desempeo ambiental evaluando las acciones para reducir los impactos ambientales negativos (o incrementar los positivos), para utilizar menos recursos naturales, para reducir los desechos o el consumo energtico, para restaurar ecosistemas, reducir riesgos para la salud, etc. El concepto de ecoeficiencia considera la relacin entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados pero desde una perspectiva de proteccin y conservacin del ambiente.-Grado de cumplimiento:emitir opinin sobre el desempeo ambiental evaluando el grado en que han cumplido los criterios definidos en la auditora, los cuales se deben basar en las responsabilidades relacionadas con el objeto de examen seleccionado, de acuerdo con lo dispuesto en los instrumentos normativos definidos en el alcance.-Variacin del grado de contaminacin:consiste en evaluar el desempeo ambiental comparando la situacin de los componentes del medio ambiente en dos momentos determinados, para establecer la variacin de la contaminacin en, por ejemplo, un cuerpo de agua.Los criterios para evaluar el desempeo ambiental deben disearse considerando el enfoque definido, no pueden ser conformados citando directamente las disposiciones normativas aplicables. Esto porque una auditora de desempeo ambiental no es una auditora especial orientada a verificar el cumplimiento de normas. Los criterios deben mostrar la situacin deseada, lo que debera ser el desempeo ambiental.Estado ambiental:lo conforman la situacin de los componentes del medio ambiente en un momento determinado, medidos en funcin de parmetros fsicos, qumicos, biolgicos, etc., y las condiciones polticas, econmicas, sociales, culturales u otras, en las que se encuentra en ese momento.Gestin ambiental:es la gestin que encamina la intencin y las operaciones del sector pblico hacia el logro de los objetivos relacionados con el aprovechamiento, explotacin o manejo adecuado de los recursos naturales y la conservacin y proteccin del medio ambiente, de manera de satisfacer las necesidades de la generacin actual, sin poner en riesgo la satisfaccin de las necesidades de las generaciones futuras. De acuerdo con lo anterior, la gestin de una entidad del sector pblico ser ambiental en la medida en que su misin y sus objetivos deban contemplar la proteccin y conservacin del medio ambiente y los recursos naturales contenidos en ste, en el marco del concepto de desarrollo sostenible o sustentable.Medio ambiente:es el entorno del planeta Tierra, compuesto por ecosistemas diversos, interrelacionados e interdependientes, que sustenta y condiciona todas las formas de vida. Un ecosistema es un entorno limitado, cuyas dimensiones son variables y que est formado por un conjunto dinmico de comunidades o asociaciones de animales, incluido el hombre, plantas, microorganismos y su medio no viviente, que interactan como una unidad funcional.Recursos naturales:son el agua, el aire y el suelo, con todos sus contenidos biticos y abiticos, cualquiera sea su naturaleza, incluyendo las fuerzas fsicas susceptibles de ser aprovechadas por el hombre. Tambin se definen como los bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteracin por parte del hombre, valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (p.e. minerales, alimentos) o indirecta (p.e. servicios ecolgicos).Resultado de la gestin ambiental:es la consecuencia y efecto de la gestin ambiental. En una auditora ambiental se considera de dos formas: evaluando los resultados relativos a la gestin ambiental o evaluando los resultados relacionados directamente con la variacin en el estado del medio ambiente. En el primer caso, se toman en cuenta lo establecido en los Sistemas Nacionales de Planificacin y de Inversin Pblica, en la programacin de operaciones u otros que sean pertinentes en relacin con la gestin ambiental que se considere. En el segundo caso, los resultados sern los cambios ocurridos entre un estado ambiental evaluado en una fecha determinada y otro de referencia evaluado en una fecha anterior, para comprobar si los cambios responden a lo establecido previamente en las polticas, planes, normas, etc. que correspondan. Esos cambios son los resultados de la gestin ambiental de la entidad o entidades incluidas como sujeto de examen.Sistema de gestin ambiental:es un sistema conformado por componentes particulares de los Sistemas Nacionales de Planificacin e Inversin Pblica y de los Sistemas de Administracin y Control de la Ley N 1178 de Administracin y Control Gubernamentales, destinados a implementar y mantener la gestin ambiental.Es un concepto diseado exclusivamente para la ejecucin de auditoras ambientales con las presentes normas. Un sistema de gestin ambiental se define seleccionando los componentes particulares de los sistemas antes mencionados, que se estimen necesarios en cada entidad considerada, en funcin de las caractersticas de la gestin ambiental que se haya tomado en cuenta en la auditora. El concepto es til para mejorar los sistemas que hayan sido seleccionados como parte del sistema de gestin ambiental.

Las auditoras medioambientales o auditoras ambientales persiguen cuantificar los logros y la posicin medioambiental de una organizacin. De esta manera desarrollan una funcin anloga a las auditoras financieras. El informe de una auditora ambiental ha de contener una caracterizacin del desempeo y de la situacin medioambiental alcanzada, y puede aspirar a definir las necesidades pendientes para mantener o mejorar los indicadores de tales realizaciones y logros.Segn Mattsson and Olsson (p. 178) existen tres tipos de auditoras:1. Auditoras de responsabilidad2. Auditoras de gestin3. Auditoras funcionales (a veces llamadas auditoras de actividad o temticas)Las auditoras de responsabilidad evalan el cumplimiento de las obligaciones legales. Las auditoras de gestin verifican que una Estrategia de Gestin Medioambiental cumple sus objetivos.Una auditora de actividad puede investigar un rea especfica como el uso de agua o de energa.

Auditora ambientalCONCLUSIONLas auditoras ambientales son aquellas en las que se evala la eficacia del sistema de gestin ambiental de la organizacin. Normalmente, se auditan sistemas de gestin ambiental conformes a la norma UNE-EN-ISO 14001:2004 o al Reglamento EMAS.Si bien dentro de la familia de las normas ISO 14000, la ISO 14001:2004 establece como requisito la ejecucin de auditoras del sistema de gestin ambiental, es la Norma UNE-EN ISO 19011:2002 la que define la metodologa de aplicacin, su desarrollo y las especificaciones necesarias para llevarla a cabo.Las auditoras pueden ser dirigidas por personal de la organizacin y/o por personal ajeno a ella. En ambos casos debe primar la imparcialidad y la objetividad, y deben cumplirse los requisitos que la propia organizacin defina para los auditores en cuanto a formacin, habilidades y experiencia.Para alcanzar los objetivos indicados, es conveniente establecer con claridad el alcance de las auditoras a realizar y su periodicidad, considerando la importancia ambiental de las actividades efectuadas.

Las auditoras ambientales ofrecen confianza a las organizaciones sobre la eficacia de su sistema de gestin ambiental, el cumplimiento de la norma de referencia y de la legislacin ambiental de aplicacin. Sirven como una herramienta de mejora para detectar los puntos dbiles y poder subsanarlos.Las organizaciones pueden acceder a la obtencin de certificados de gestin ambiental a travs de un proceso de auditora ambiental que lleva a cabo una entidad certificadora.

http://www.contraloria.gob.bo/portal/Auditor%C3%ADa/Auditor%C3%ADaAmbiental.aspx

http://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa_medioambiental

www.gestionyadministracion.com/auditoria/auditoria-ambiental.html

www.conflictosmineros.net/contenidos/4-bolivia/4446-4446