Auditoria Gubernamental

6
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE Auditoría Gubernamental – X Auditoría Gubernamental – X CICLO CICLO C.P.C Mirian Rodríguez Vigo C.P.C Mirian Rodríguez Vigo Sede: Chimbote. Sede: Chimbote.

description

introduccion a la auditoria gubernamental

Transcript of Auditoria Gubernamental

Page 1: Auditoria Gubernamental

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTEUNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

Auditoría Gubernamental – X Auditoría Gubernamental – X CICLOCICLO

C.P.C Mirian Rodríguez VigoC.P.C Mirian Rodríguez Vigo

Sede: Chimbote.Sede: Chimbote.

Page 2: Auditoria Gubernamental

Auditoría de Gestión- Concepto, Importancia y Características.Auditoría de Gestión- Concepto, Importancia y Características.

Es el examen objetivo y sistemático de evidencias, realizado con el fin de proporcionar una evaluación independiente sobre la gestión de una entidad, programa o actividad gubernamental, orientada a mejorar la eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos, así como el cumplimiento de las leyes y reglamentos

Veamos las fases de la Auditoría de Gestión

Page 3: Auditoria Gubernamental

PlaneamientoPlaneamientoAspectos GeneralesProgramación de la auditoría de gestión.Conocimiento inicial de la entidad, programa o actividad.Análisis preliminar de la entidad y plan de revisión estratégica.Ejecución del plan de revisión estratégica.Preparación del reporte de revisión estratégica.Elaboración del plan de auditoría.

EjecuciónEjecuciónAspectos Generales.Programa de la auditoría.Procedimientos y técnicas de Auditoría.Evidencia de auditoría y métodos de obtención de información.Evaluación de la efectividad de los programas.Evaluación de la eficiencia y economía de los programas.Evaluación del control interno gerencial.Papeles de trabajo.Desarrollo de hallazgos de auditoría.Comunicación de hallazgos de auditoría.Terminación de la fase de ejecución.

Page 4: Auditoria Gubernamental

Elaboración del InformeElaboración del Informe

Aspectos generales.Características del informe.Redacción y revisión del informe.Envío del borrador del informe a la entidad auditada.Evaluación de los comentarios de la entidad.Estructura y contenido del informe.Introducción del informe.Conclusiones.Observaciones y recomendaciones.Evaluación y revisión del informe.Seguimiento de medidas.

Page 5: Auditoria Gubernamental

Visión de la Auditoría de Gestión

Visión Trascendental

La transparencia de la gestión de los Funcionarios Públicos se traduce en la rendición de cuentas, que no necesariamente debe ser obligatoria sino que es un deber funcional y ético de la gestión gubernamental, por su propia naturaleza, genera una mayor demanda de información sobre el funcionario de las entidades y programas gubernamentales. Ello es importante, dado que la sociedad representada por el Congreso de la República, las autoridades y funcionarios Públicos, necesitan conocer, no sólo si los recursos públicos se administran correctamente, sino también si están cumpliéndose los fines para los que fueron autorizados y, si tales fines, se logran con efectividad, eficiencia y economía.

Page 6: Auditoria Gubernamental

IMPORTANCIA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA AUDITORÍA DE GESTIÓN.

La rendición de cuentas es importante porque es implícita la responsabilidad que los Funcionarios Públicos tienen de utilizar los recursos en forma apropiada y de acuerdo a la ley, a fin de lograr los objetivos y metas para los cuales fueron autorizados. Por lo tanto, tales funcionarios están obligados a establecer, mantener y evaluar periódicamente el sistema de control interno sólido en su entidad, programa y/o proyecto para fortalecer permanentemente la gestión de las Entidades.