Auditorias energeticas en plantas industriales

5
AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN PLANTAS INDUSTRIALES

description

Dossier Auditorías Energéticas en Plantas Industriales

Transcript of Auditorias energeticas en plantas industriales

Page 1: Auditorias energeticas en plantas industriales

AUDITORIAS ENERGÉTICASEN PLANTAS INDUSTRIALES

Page 2: Auditorias energeticas en plantas industriales

I. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Fases de la EficienciaEnergética

1. Conocimiento y valoración de los consumos energéticos dela empresa.2. Detección e identificación de los factores que afectan alconsumo de energía.3. Evaluación y ordenación de las diversas oportunidades deahorro energético en función de su rentabilidad.

Resultadosesperados

Las auditorías energéticas en establecimientos industrialespermiten detectar actuaciones con un potencial global deahorro energético que oscila entre el 5 y el 30%.

Marco dereferencia

- Metodología en auditorías energéticas estatal del Instituto para la Diversificación de la Energía (IDAE), detallada en el plan de acción denominado E4.- Metodología generada por AENOR con la Norma UNE-216501: 2009.- Criterios específicos del EVE.

Alcance de laauditoría

Auditoría integral de eficiencia energética:

- Las instalaciones productivas (máquinas o líneas propias de la producción), especialmente las más relevantes.- Las instalaciones auxiliares- El sistema de gestión de la información energética.

-1 -

Page 3: Auditorias energeticas en plantas industriales

MetodologíaPRIMERA FASE: PLANTEAMIENTO INICIAL Y VISITAS TÉCNICASVisita técnica a las instalaciones: se prevén 2 jornadas completaspara recogida de información y revisión de instalaciones y equipos:

- Análisis de redes eléctricas- Análisis de rendimiento de calderas o generadores de calor- Termografías (térmicas o eléctricas)- Diferentes análisis/registros en función de las problemáticas detectadas: iluminancia, temperatura, ruido, caudales de aire, climatización, aislamiento térmico, etc.- Análisis de consumos tanto en régimen de trabajo habitual como en horarios de inactividad.

SEGUNDA FASE: AUDITORÍAAnálisis de la información y redacción del Informe de Auditoría:1. Presentación y resumen del estudio

- Datos de identificación- Metodología del estudio- Datos básicos del establecimiento- Consumo energético del establecimiento

2. Descripción de la situación energética actual del edificio- Distribución consumo energético: situación actual de consumo eléctrico y térmico- Relación de los equipos consumidores: equipos eléctricos y térmicos- Resultado del diagnóstico

3. Informe técnico de las recomendaciones- Descripción en detalle de cada propuesta, donde se evalúa al final el ahorro energético, de emisiones así como el ahorro económico y rentabilidad económica de la inversión.

4. Otras recomendaciones5. Síntesis y conclusiones6. Anexos. Inclusión de otros datos de interés

TERCERA FASE: EXPOSICIÓN DE RESULTADOSVisita de exposición directa de los resultados/conclusionesorientada a la toma de decisiones y como apoyo a la empresaen la definición del Plan de Actuaciones.

-2 -

Page 4: Auditorias energeticas en plantas industriales

II. SUBVENCIONES EVE - RESUMEN

Plazo 30 de septiembre de 2013(o hasta agotamiento de presupuesto)

Dotaciónpresupuestaria

5.800.000 Euros(línea de inversiones en eficiencia energética)

Intensidad dela Ayuda No excederá del 50% de los costes subvencionables

Observaciones- La inversión debe ejecutarse entre el 1 de enero de 2013 y el 30de junio de 2014 (no admitiéndose actuacions con facturas cuyafecha de emisión esté fuera de dicho peridodo). Es decir, en casode concesión de la subvención, el plazo para ejecutar la inversión(y haberla facturado totalmente) es el citado 30 de junio de 2014.

- Excluidas inversiones inferiores a 3.000 Euros (IVA no incluido)

- Se requiere declarar concurrencia de ayudas, compatiblesiempre que la cantidad subvencionada en su conjunto nosupere los siguientes porcentajes:

- 70% para el caso de pequeñas empresas- 60% para el caso de medianas empresas- 50% para el resto

-3 -

Page 5: Auditorias energeticas en plantas industriales

Presentación desolicitud

Se requiere presentación de:

- Documentación técnica: Memoria técnico-económica descriptiva del proyecto. En caso de auditorías energéticas. la oferta de la Asistencia Técnica Externa.

- Documentación administrativa.

Justificación dela actuación

En caso de concesión de la ayuda, deberá justificarse lamisma (antes del 31 de julio de 2014) mediante lapresentación de:

- El Informe Final de Auditoría- Fatcuras- Otra documentación administrativa

Inspecciones Podrán realizarse inspecciones "in situ" por parte de técnicosdel EVE (tanto antes como después del abono de la ayuda).

-4 -