AUGE DE LOS DISCOS DE ESTADO SOLIDO

1
AUGE DE LOS DISCOS DE ESTADO SOLIDO Si durante el 2012 se produjo un crecimiento constante en la venta de discos de estado sólido, 2013 será el de la adopción masiva de la tecnología SDD, debida fundamentalmente a la bajada de precios, que puede situarse para finales de año a un dólar por Gbytes. De momento SanDisk comercializa la unidad de alto rendimiento SDD Extreme por 169.90€ con 120 Gbytes de capacidad y por 349.90€ la de 240 Gbytes. Sus principales ventajas frente a los discos duros son su mayor velocidad(es capaz de iniciar un PC en 16s y cerrarlo al instante); un consumo energético menor (30% menos que un HD convencional); y un nivel de calor y ruido inferior; y la mayor fiabilidad y vida de estas soluciones que, al no tener piezas desmontables, reducen el riesgo de perdida de información y cuentan con un tiempo medio entre fallos superior al de los discos duros. Por su parte Verbatin, con ocasión de lanzamiento de sus nuevas SDD DE 2.5” SATA III (6Gbps), ha subrayado que proporcionan tazas de transferencia de datos de hasta 550 Mbytes/s en lectura y 510 Mbytes/s en escritura, un arranque del sistema más rápido, una respuesta del mismo mejorada y grana resistencia a los golpes. Como sustituto del disco duro del portátil o del sobremesa, cuenta con unidades de 120 y 240 Gbytes de capacidad a 195 y 395€. Finalmente, Intel ha presentado su unidad SDD más rápida y resistente hasta la fecha, denominada Intel SDD 520. Se trata de un dispositivo SATA-III de 6 Gbps, fabricado con tecnología de proceso de memoria NAND de 25 nm, que presenta un mayor rendimiento a la hora de renderizacion de gráficos, compilación, transferencia de datos y arranque del sistema.

Transcript of AUGE DE LOS DISCOS DE ESTADO SOLIDO

Page 1: AUGE DE LOS DISCOS DE ESTADO SOLIDO

AUGE DE LOS DISCOS DE ESTADO SOLIDO

Si durante el 2012 se produjo un crecimiento constante en la venta de discos de estado sólido,

2013 será el de la adopción masiva de la tecnología SDD, debida fundamentalmente a la bajada de

precios, que puede situarse para finales de año a un dólar por Gbytes. De momento SanDisk

comercializa la unidad de alto rendimiento SDD Extreme por 169.90€ con 120 Gbytes de

capacidad y por 349.90€ la de 240 Gbytes. Sus principales ventajas frente a los discos duros son su

mayor velocidad(es capaz de iniciar un PC en 16s y cerrarlo al instante); un consumo energético

menor (30% menos que un HD convencional); y un nivel de calor y ruido inferior; y la mayor

fiabilidad y vida de estas soluciones que, al no tener piezas desmontables, reducen el riesgo de

perdida de información y cuentan con un tiempo medio entre fallos superior al de los discos duros.

Por su parte Verbatin, con ocasión de lanzamiento de sus nuevas SDD DE 2.5” SATA III (6Gbps), ha

subrayado que proporcionan tazas de transferencia de datos de hasta 550 Mbytes/s en lectura y

510 Mbytes/s en escritura, un arranque del sistema más rápido, una respuesta del mismo

mejorada y grana resistencia a los golpes. Como sustituto del disco duro del portátil o del

sobremesa, cuenta con unidades de 120 y 240 Gbytes de capacidad a 195 y 395€.

Finalmente, Intel ha presentado su unidad SDD más rápida y resistente hasta la fecha,

denominada Intel SDD 520. Se trata de un dispositivo SATA-III de 6 Gbps, fabricado con tecnología

de proceso de memoria NAND de 25 nm, que presenta un mayor rendimiento a la hora de

renderizacion de gráficos, compilación, transferencia de datos y arranque del sistema.