Aulas móviles, un nuevo proyecto educativo de Movistar, Fundación Telefónica e Intel Corporation

2

Click here to load reader

description

“Aulas Móviles en la enseñanza” se implementa a través de computadoras portátiles con el propósito de contribuir con la reducción de la brecha digital de docentes y estudiantes de Cuenca.

Transcript of Aulas móviles, un nuevo proyecto educativo de Movistar, Fundación Telefónica e Intel Corporation

Page 1: Aulas móviles, un nuevo proyecto educativo de Movistar, Fundación Telefónica e Intel Corporation

AULAS MÓVILES, UN NUEVO PROYECTO EDUCATIVO DE MOVISTAR, FUNDACIÓN TELEFÓNICA E INTEL CORPORATION

• “Aulas Móviles en la enseñanza” se implementa a través de computadoras portátiles con el propósito de contribuir con la reducción de la brecha digital de docentes y estudiantes de Cuenca.

• Movistar, a través de su Fundación Telefónica, ha implementado desde el 2008

35 laboratorios tecnológicos denominados “Aulas Fundación Telefónica.

• Estos proyectos responden a una estrategia integral que involucra el equipamiento, conectividad, facilitación de contenidos educativos y capacitaciones para docentes.

Cuenca, 9 de junio de 2010.- Movistar, y su Fundación Telefónica en coordinación con Intel Corporation, inauguraron la Casa Abierta “Alternativa de Aulas Móviles en la enseñanza”,

como parte del proyecto piloto que impulsan para mejorar la experiencia de estudiantes y

docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la

educación.

Durante el evento, profesores del Instituto Superior Pedagógico (ISPED) “Ricardo Márquez

Tapia” y niños y niñas del Colegio Honorato Vásquez, participantes de la primera aula móvil,

demostraron las ventajas de la aplicación de estas herramientas en su proceso de enseñanza-

aprendizaje y su beneficio para lograr la reducción de la brecha digital.

Para ello utilizaron computadoras especiales denominadas “Classmates PC”, diseñadas para

actuar como asistentes personales de los estudiantes. Estos equipos incluyen un software para

el manejo y control del profesor, que mejora la interacción en el aula de clase.

En el evento estuvieron presentes Fernando Blácido, Gerente de Producto de Movistar;

Francisco Sojos, miembro de la Unidad de Gobierno de Movistar; Dagmar Thiel,

Vicepresidenta de Fundación Telefónica Ecuador; Rafael Villavicencio, Gerente Regional

Austro de Movistar; Ramón Morales, director de Educación de Intel para Latinoamérica, y

Carlos Neira, gerente de Intel para Ecuador y Colombia.

Movistar, a través de su Fundación Telefónica en Ecuador, brindará un aporte integral que

comprende la dotación de equipamiento, conectividad, capacitaciones virtuales, acceso a más

de 1.400 plataformas con contenidos pedagógicos (www.educared.net ), desarrollo de proyectos

Page 2: Aulas móviles, un nuevo proyecto educativo de Movistar, Fundación Telefónica e Intel Corporation

educativos e intercambio con una red de estudiantes y profesionales de 13 países

latinoamericanos, donde está presente Fundación Telefónica: Argentina, Brasil, Chile,

Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Venezuela, Uruguay y

Ecuador.

Este proyecto desarrollado en conjunto con INTEL, representa ser una nueva línea de acción

de Fundación Telefónica – Movistar para contribuir con el mejoramiento de la calidad

educativa en las instituciones de enseñanza primaria y secundaria.

Movistar, a través de su Fundación Telefónica, ha implementado desde el 2008 su proyecto

“Aulas Fundación Telefónica”, mediante el cual se han instalado 35 laboratorios tecnológicos

en Ecuador, contribuyendo así con la educación de 28.994 niños, niñas y adolescentes, de 243

docentes de diez provincias.

Telefónica-Movistar en Ecuador En Movistar facilitamos la comunicación de casi 4 millones de ecuatorianos, con servicios

innovadores basados en las tecnologías de información y comunicación; y generamos una red

de productividad que beneficia directa e indirectamente a casi 70 mil familias. Como la mejor

compañía global de comunicaciones del mundo digital, queremos facilitar el desarrollo de los

negocios y contribuir al progreso de las comunidades. Enfocamos nuestra gestión en generar

valor para los clientes, empleados, accionistas, y sociedad. Movistar es la única operadora de

telecomunicaciones en Ecuador que posee un Sistema de Gestión Integrado y una certificación

en tres áreas: ambiental; seguridad y salud ocupacional, y calidad de procesos. Además está

comprometida con la educación: a través de Fundación Telefónica y su programa de

erradicación de trabajo infantil Proniño, 26.000 niños, niñas y adolescentes han vuelto a las

aulas.

Acerca de Fundación Telefónica en Ecuador Fundación Telefónica gestiona la mayor parte de la Acción Social y Cultural del Grupo

Telefónica, y con sus programas pone de manifiesto el compromiso de Telefónica con las

sociedades de las que forma parte. La labor de Fundación Telefónica se desarrolla a través de

programas como: EducaRed, Proniño y Voluntarios Telefónica, que interactúan entre sí

buscando sinergias y que tienen como foco estratégico la educación y la aplicación de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Actualmente, 26.338 niños, niñas y adolescentes participan en el programa de erradicación de

trabajo infantil Proniño. 35 Aulas de Fundación Telefónica han sido implementadas para

fomentar el uso de las TIC y capacitar a maestros en el proceso educativo de nuevas

tecnologías.