AUMENTO

6

description

AUMENTO. DEL. PARO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of AUMENTO

Page 1: AUMENTO
Page 2: AUMENTO

El paro registrado en España sube un 2,2% en noviembreEl paro registrado en España sube un 2,2% en noviembre

Publicado el 04/12/2007, por Expansión.comPublicado el 04/12/2007, por Expansión.comEl número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo españolas El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo españolas ha subido en 45.896 personas en noviembre respecto a octubre, según los datos presentados por el ha subido en 45.896 personas en noviembre respecto a octubre, según los datos presentados por el

ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Este dato supone un incremento del 2,2% y sitúa el paro registrado en 2,09 millones de personas. En Este dato supone un incremento del 2,2% y sitúa el paro registrado en 2,09 millones de personas. En noviembre de 2006, el paro registrado experimentó una subida de 30.320 desempleados.noviembre de 2006, el paro registrado experimentó una subida de 30.320 desempleados.

El paro ha crecido en todos los sectores, con especial mención para la construcción y la agricultura, con El paro ha crecido en todos los sectores, con especial mención para la construcción y la agricultura, con aumentos del 4,6% y el 3,6%, respectivamente.aumentos del 4,6% y el 3,6%, respectivamente.

El desempleo masculino suma un 3,8%, hasta 834.047 personas, mientras que el femenino ha subido El desempleo masculino suma un 3,8%, hasta 834.047 personas, mientras que el femenino ha subido un 1,1%, hsta 1,26 millones.un 1,1%, hsta 1,26 millones.

Tercer trimestreTercer trimestreEl pasado 26 de octubre se conoció el dato el paro del tercer trimestre. El paro aumentó en 31.900 El pasado 26 de octubre se conoció el dato el paro del tercer trimestre. El paro aumentó en 31.900

personas en este periodo, un 1,8% sobre el trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa personas en este periodo, un 1,8% sobre el trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, el número total de desempleados se situó en 1.791.900 y la tasa de paro subió de De esta manera, el número total de desempleados se situó en 1.791.900 y la tasa de paro subió de 7,95% al 8,03%7,95% al 8,03%

Page 3: AUMENTO

¿Qué es el paro?¿Qué es el paro?

Page 4: AUMENTO

¿En qué sectores está ¿En qué sectores está afectando más este incremento afectando más este incremento

en el paro? ¿Por qué?en el paro? ¿Por qué?

Page 5: AUMENTO

¿Cuál ha sido la tasa de paro ¿Cuál ha sido la tasa de paro más alta en España desde el más alta en España desde el

año 2.000?año 2.000?

Page 6: AUMENTO

Opinión personal: ¿Por qué Opinión personal: ¿Por qué crees que sube más el paro crees que sube más el paro masculino que el femenino?masculino que el femenino?