Auto Evaluacion de La i Unidad

7
AUTO EVALUACION DE LA I UNIDAD 1. ¿Qué es la contabilidad gerencial? Es un sistema de recopilación de información relevante con una correcta interpretación para la toma de decisiones de los gerentes, administradores propietarios, accionistas, con la finalidad de que el uso eficiente de los recursos en la empresa optimicen la generación de valor. 2. ¿Cómo se define la gerencia estratégica? La gerencia estratégica puede definirse como la formulación, ejecución y evaluación de acciones, que permitirán que una organización logre sus objetivos. La formulación de las estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las oportunidades y amenazas externas de una empresa, el establecimiento de misiones, fijación de objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión correcta de cuales escoger. 3. ¿En la reconceptualización de los negocios a que se refiere el valor de la creatividad? Para los individuos, poseer creatividad significa diferenciarse de los demás. Para las empresas u organizaciones, tener individuos creativos implica alcanzar ventajas estratégicas. Para las sociedades, fomentar y proteger debidamente la creatividad implica mejorar el nivel de la vida de sus ciudadanos en su conjunto, En un mundo donde todo se produce en serie, donde todos los procesos se estandarizan y copian, la educación a pasado también a generar individuos que piensas si no igual en materia profesional, si semejante o muy parecido. Si todos se parecen, la pregunta es: ¿Quién triunfara? El más creativo, Aquel que tenga la capacidad de generar nuevas ideas para producir un mayor valor agregado. En un campo de educación masiva, con abundante cantidad de contadores, administradores, ingenieros, médicos, postgraduados, master y doctores, han de sobresalir aquellos que generen nuevas ideas, aquellos que sean realmente creativos tanto en la producción de nuevos productos y servicios, como en las nuevas formas de ofrecerlos, venderlos y satisfacer a los clientes y consumidores.

description

Aca dejo un trabajo :D para los que algunos desseen informacion gracias :D

Transcript of Auto Evaluacion de La i Unidad

AUTO EVALUACION DE LA I UNIDAD1. Qu es la contabilidad gerencial?Es un sistema de recopilacin de informacin relevante con una correcta interpretacin para la toma de decisiones de los gerentes, administradores propietarios, accionistas, con la finalidad de que el uso eficiente de los recursos en la empresa optimicen la generacin de valor.2. Cmo se define la gerencia estratgica? La gerencia estratgica puede definirse como la formulacin, ejecucin y evaluacin de acciones, que permitirn que una organizacin logre sus objetivos. La formulacin de las estrategias incluye la identificacin de las debilidades y fortalezas internas de una organizacin, la determinacin de las oportunidades y amenazas externas de una empresa, el establecimiento de misiones, fijacin de objetivos, el desarrollo de estrategias alternativas, el anlisis de dichas alternativas y la decisin correcta de cuales escoger. 3. En la reconceptualizacin de los negocios a que se refiere el valor de la creatividad?Para los individuos, poseer creatividad significa diferenciarse de los dems. Para las empresas u organizaciones, tener individuos creativos implica alcanzar ventajas estratgicas. Para las sociedades, fomentar y proteger debidamente la creatividad implica mejorar el nivel de la vida de sus ciudadanos en su conjunto, En un mundo donde todo se produce en serie, donde todos los procesos se estandarizan y copian, la educacin a pasado tambin a generar individuos que piensas si no igual en materia profesional, si semejante o muy parecido. Si todos se parecen, la pregunta es: Quin triunfara? El ms creativo, Aquel que tenga la capacidad de generar nuevas ideas para producir un mayor valor agregado. En un campo de educacin masiva, con abundante cantidad de contadores, administradores, ingenieros, mdicos, postgraduados, master y doctores, han de sobresalir aquellos que generen nuevas ideas, aquellos que sean realmente creativos tanto en la produccin de nuevos productos y servicios, como en las nuevas formas de ofrecerlos, venderlos y satisfacer a los clientes y consumidores.

La creatividad puesta al servicio de la estrategia de negocios marca claramente la diferencia entre las empresas y profesionales de excelencia de aquellos que no lo son.

Son los creativos que tienen la mayor posibilidad de posicionarse en los puestos de vanguardia, se traten de individuos o empresas. El trabajo en equipo tiene la capacidad de combinar los conocimientos y experiencias de muchos y variados individuos que as, mediante una transaccin de procesos y soluciones de problemas. Liderar la inteligencia colectiva para individuos en la organizaciones una de las principales funciones y roles del ejecutivo del siglo XXI

4. Con los datos que se muestran preparar el balance general comparativo y aplicar el mtodo de anlisis horizontal en importesDeudas de largo plazo 150,000 150,000

Otras cuentas por pagar 30,100 31,200

Caja y bancos 83,450 76,200

Edificios 200,000 200,000

Existencias 94,000 103,500

Cuentas por pagar comerciales 68,000 71,200

Inversiones en valores (a 8 meces) 6,000 6,000

Tributos por pagar 50,000 20,457

Cuentas por cobrar comerciales 148,900 184,950

Capital 320,000 420,000

Depreciacin acumulada edificios 50,000 60,000

Provisin cobranza dudosa 7,900 9,450

Maquinaria y equipos 353,000 350,000

Resultados acumulados DETERMINARLO

Gastos pagados por adelantado 12,050

13,100

Depreciacin acumulada maquinaria y equipos 98,000 115,000

Terreno 25,000 105,000

SOLUCION:ACTIVO20062005AUMENTO (Disminucin)

ACTIVO CORRIENTE

Caja Y Bancos76,20083,450(7,250)

Inversiones en Valores6,0006,0000

Cuentas por Cobrar Comerciales184,950148,900336,050

Existencias103,50094,0009,500

Gastos Pagados por Adelanto13,10012,0501,050

TOTAL ACT. CTE.374,300336,50037,800

ACTIVO NO CORRIENTE

Terreno105,00025,00080,000

Edificios200,000200,0000

Depreciacin Acumulada(60,000)(50,000)(10,000)

Maquinaria y Equipo350,000353,000(3,000)

Depreciacin Acumulada(115,000)(98,000)(17,000)

TOTAL ACT.NO CTE.480,000430,00050,000

TOTAL ACTIVO854,000766,50087,800

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

Ctas. Por Pag. Comerciales71,20068,0003,200

Tributos por Pagar20,45750,000(29,543)

Otras ctas. Por Pagar31,20030,1001,100

TOTAL PASIVO CTE.122,857148,100(25,243)

PASIVO NO TCE.

Deuda a Largo Plazo150,000150,0000

TOTAL PASIVO NO CTE.150,000150,0000

PATRIMONIO

Capital420,000320,000100,000

Resultados Acumulados161,443148,40013,043

TOTAL PATRIMONIO581,443468,40011,043

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO854,300766,50087,800

5. Con los datos del Balance General del nmero 4, determinar el capital del trabajo y la razn del capital de trabajo, opinando del resultado obtenido.

a) CT= S/374,300 - S/122,857= S/251,443 2006CT=S/336,500 - S/148,100= S/188,400 2005b) CT=- - - - - - - - - = 3 a 1 2006 S/122,857 S/336,500 CT=- - - - - - - - - - - = 2 a 1 2005 S/148,100 OPININ: En el ejercicio 2006 la empresa tena una buena gestin, logrando obtener un mejor Capital de Trabajo tal como se muestra en los indicadores y la razn comparativa con el ao 2005. Su liquidez le da un mejor respaldo para asumir sus obligaciones fijas mensuales. 6. Cundo se considera que una empresa tiene riesgo de Insolvencia tcnica? Una empresa puede tener bajo CT o CT negativo, el a con lo cual se que el pasivo; tambin se puede producir la insolvencia tcnica, es decir, cuando la empresa no puede cumplir con el pago de sus obligaciones fijas mensuales en efectivo a medidas que van venciendo. El anlisis CT se usa frecuentemente para medir el riesgo de la insolvencia tcnica.

7. Con los datos que se muestran, preparar un Flujo de Caja para el I trimestre 2007.El gerente de la empresa ACUA S.A.C. reuni informacin de las operaciones con la finalidad de solicitar al contador el presupuesto de caja para el I semestre 2007: Saldo de caja y bancos al 01/01/070

Gastos de personal, mensual32,000

Gastos de caja chica, mensual300

Intereses mensuales400

Prestamos, para pegarse a terceros en junio30,000

Impuesto a la Renta, para pagarse en marzo5,100

Compra de activo fijo, pagado en mayo30,000

Adicionalmente se tiene que:MESESVTAS.COTDOVTAS.CRDTO.COMP.CRDTO

Diciembre50,00036,000

Enero15,00070,00030,000

Febrero14,00060,00036,000

Marzo16,00070,00033,000

Abril14,00080,00036,000

Mayo12,00090,00027,000

Junio17,00090,00030,000

Las ventas al crdito se cobran solo el 95% en mes siguiente a la venta y el 5% se considera para cobranza dudosa.Las compras al crdito se pagan de la siguiente forma:-1/3 en el mes de la compra -2/3 en el mes siguiente La caja mnima de la empresa se estima en S/ 10,000.La empresa tiene una lnea de crdito hasta por S/ 40,000 mensual para cubrir necesidades de efectivo. El prstamo puede cancelarse al final de cualquier mes sin afecta la caja mnima de S/10,000. Los intereses bancarios hacienden a 2% mensual ANEXO 1: COBRANZA DE LAS VENTASDETALLEEFMAMJ

Vtas. Contado15,00014,00016,00014,00012,00017,000

Vtas. Crdito47,50066,50057,00066,500076,00085,500

S/. TOTAL62,50080,50073,00080,50088,000102,500487,000

ANEXO 2: PAGO COMPRAS AL CREDITO DETALLEEFMAMJ

1/310,00012,00011,00012,0009,00010,000

2/324,00020,00024,00022,00024,00018,000

S/. TOTAL34,00032,00035,00034,00033,00028,000196,000

ANEXO 3: OTROS CONCEPTOSDETALLESEFMAMJ

Gastos Personal32,00032,00032,00032,00032,00032,000

Caja Chica300300300300300300

Intereses400400400400400400

Compra Act. Fijo30,000

Imp. Renta5,100

Pago Prstamo

TOTAL32,70032,70037,80032,70062,70062,700261,300

EMPRESA ACUA S.A.A.FLUJO DE CAJA PROYECTANDO AL I SEMESTRE 2007(Expresando en Nuevos Soles)

CONCEPTOEFMAMJTOTAL

Saldo inicial010,00023,55623,75637,55629,8560

INGRESOS

Cbza. Vtas.62,50080,50073,00080,50088,000102,500487,000

EFTVO.DISP.62,50090,50084,31692,016113,316120,116487,000

EGRESOS

Pago Compra34,00032,00035,00034,00033,00028,000196,000

Otros pagos32,70032,70037,80032,70062,70062,700261,3000

TOTAL EGRESOS66,70064,70072,80066,70095,70090,700457,3000

SALDO4,20025,80011,51625,31617,61619,41629,7000

Prstamo Bancario14,20014,200

Pago Prest. Ba(14,200)(14,200)

Pago Inters(284)(284)

S/. SALDO FINAL10,00011,31611,51625,31617,61629,41629,416