AUTOBIOGRAFIA 6

1
... Universidad Santo Tomás Facultad de filosofía y letras Proyección social Karla Milena Sánchez Pérez 2126995 Estoy desmemoriada; no tengo una visión muy clara acerca de mis inicios propios, eventualmente, sobre las letras, sobre los libros, sobre esos palitos, bolitas y curvitas con las que se crean las vocales para un aprendizaje fácil; sólo nociones básicas que se pueden ver en esa escuelita al comenzar una vida académica, sin parar, año tras año para completar 11 sin contar el jardín y los demás en la universidad. Un encuentro de pequeños gestos desconocidos y miradas que embebía cuando entré a ese espacio académico sorprendida por lo que pudiera ocurrir, la profesora siempre nos ponía planas (que una bolita y un palito, conforman la vocal a, que un palito y un puntico la vocal i y así ... ) además de los instantes en que la profesora colocaba el libro que le pedían alas padres para aprender a escribir, frases iniciales como "Mi mamá me mima" o "yo amo a mi mamá", letras sólo letras que yo desconocía. Aprender a leer fue algo inquietante, veía como algunos niños tenían facilidad para hacerla, mientras que otros éramos los que "tartamudeábamos" yo me esforzaba por hacerla rápido en las horas del dictado pero siempre se me dificultaba. Claramente los libros que leí eran cuentos clásicos, como el patito feo, caperucita y otros más que no recuerdo, pero debo tomar con firmeza y con gratitud que mi primer libro, el primero que tome entre mis manos, que hallé en mi casa bajo unas cajas empolvadas fue El coronel no tiene quien le escriba, le doy tal reconocimiento porque me gustó mucho, y de ahí que ahora pueda relacionarlo de algún modo con la filosofía, con ese existencialismo de vida. Con ese libro abrí paso a las letras, y debo decir que nunca tuve como tal esa guía que me iniciara temprano en la literatura. Sin embargo, me viene a último momento el recuerdo de un libro que tuve cuando tenía 5 años, eran unos cuentos y había uno que me gustaba tanto que lo leía una y otra vez, tenía ilustraciones, era muy viejo, no recuerdo como lo encontré, nunca supe quién había escrito tales cuentos porque para empezar el libro estaba incompleto y no tenía hoja de portada y en algunas esquinas esta deteriorados por las mordidas de los ratones.

description

ztxfvkj

Transcript of AUTOBIOGRAFIA 6

Page 1: AUTOBIOGRAFIA 6

...

Universidad Santo TomásFacultad de filosofía y letrasProyección socialKarla Milena Sánchez Pérez2126995

Estoy desmemoriada; no tengo una visión muy clara acerca de mis inicios propios,

eventualmente, sobre las letras, sobre los libros, sobre esos palitos, bolitas y curvitas con

las que se crean las vocales para un aprendizaje fácil; sólo nociones básicas que se

pueden ver en esa escuelita al comenzar una vida académica, sin parar, año tras año

para completar 11 sin contar el jardín y los demás en la universidad.

Un encuentro de pequeños gestos desconocidos y miradas que embebía cuando entré a

ese espacio académico sorprendida por lo que pudiera ocurrir, la profesora siempre nos

ponía planas (que una bolita y un palito, conforman la vocal a, que un palito y un puntico

la vocal i y así ... ) además de los instantes en que la profesora colocaba el libro que le

pedían alas padres para aprender a escribir, frases iniciales como "Mi mamá me mima" o

"yo amo a mi mamá", letras sólo letras que yo desconocía.

Aprender a leer fue algo inquietante, veía como algunos niños tenían facilidad para

hacerla, mientras que otros éramos los que "tartamudeábamos" yo me esforzaba por

hacerla rápido en las horas del dictado pero siempre se me dificultaba.

Claramente los libros que leí eran cuentos clásicos, como el patito feo, caperucita y otros

más que no recuerdo, pero debo tomar con firmeza y con gratitud que mi primer libro, el

primero que tome entre mis manos, que hallé en mi casa bajo unas cajas empolvadas fue

El coronel no tiene quien le escriba, le doy tal reconocimiento porque me gustó mucho, y

de ahí que ahora pueda relacionarlo de algún modo con la filosofía, con ese

existencialismo de vida. Con ese libro abrí paso a las letras, y debo decir que nunca tuve

como tal esa guía que me iniciara temprano en la literatura.

Sin embargo, me viene a último momento el recuerdo de un libro que tuve cuando tenía 5

años, eran unos cuentos y había uno que me gustaba tanto que lo leía una y otra vez,

tenía ilustraciones, era muy viejo, no recuerdo como lo encontré, nunca supe quién había

escrito tales cuentos porque para empezar el libro estaba incompleto y no tenía hoja de

portada y en algunas esquinas esta deteriorados por las mordidas de los ratones.