autocuidado_estres

3
CURSO – TALLER “AUTOCUIDADO Y MANEJO DEL ESTRES” “AUTOCUIDADO Y MANEJO DEL ESTRES” Para mejorar la calidad de Vida Para mejorar la calidad de Vida 15 horas cronológicas – código SENCE en trámite DESCRIPCIÓN Cada día son mas las personas que, producto de lo agitada, competitiva, y otra serie de elementos que influyen en la vida actual, manifiestan los síntomas del estrés (cansancio, irritación, angustia, violencia, insomnio, etc.), todo lo cual repercute su calidad de vida tanto personal como laboral. Por esta razón, las empresas, entendiendo que parte de sus obligaciones es la mantención del capital humano, desde hace algún tiempo, han demandado actividades que prevengan y/o reviertan esta situación lo que les ha permitido mejorar clima, mantener personal y lograr el reconocimiento de sus similares. OBJETIVO GENERAL Al finalizar esta actividad los participantes habrán adquirido herramientas personales y grupales para el auto cuidado y manejo del estrés. PROGRAMA Unidad 1: Agentes Estresares Al finalizar la unidad, los participantes reconocerán al menos 3 de los Agentes Estresares más comunes. Y en su propio ser Agentes estresores o A nivel Físico-Corporal o A Nivel Intelectual o A Nivel Afectivo Autoevaluación Unidad 2: Conceptos, Mitos y Realidades Al finalizar la unidad, los participantes podrán definir conceptos relacionados con el Estrés Ilusión Y Mitos Sobre el Estrés Definiciones del estrés Conceptos que no corresponden a estrés Unidad 3: Estrategias para evitar o mejorar el estrés Al finalizar el módulo, los participantes habrán ejercitado y vivenciado diferentes Estrategias para el evitar, y manejar el Estrés Técnicas de Relajación Técnicas para generar momentos distendidos, disfrutar la vida y aflorar el sentido del humor

description

estres y autocuidado definicion de un curso

Transcript of autocuidado_estres

CURSO-TALLER

( DESCRIPCIN

Cada da son mas las personas que, producto de lo agitada, competitiva, y otra serie de elementos que influyen en la vida actual, manifiestan los sntomas del estrs (cansancio, irritacin, angustia, violencia, insomnio, etc.), todo lo cual repercute su calidad de vida tanto personal como laboral.

Por esta razn, las empresas, entendiendo que parte de sus obligaciones es la mantencin del capital humano, desde hace algn tiempo, han demandado actividades que prevengan y/o reviertan esta situacin lo que les ha permitido mejorar clima, mantener personal y lograr el reconocimiento de sus similares.( OBJETIVO GENERAL

Al finalizar esta actividad los participantes habrn adquirido herramientas personales y grupales para el auto cuidado y manejo del estrs.

( PROGRAMA

Unidad 1: Agentes Estresares

Al finalizar la unidad, los participantes reconocern al menos 3 de los Agentes Estresares ms comunes. Y en su propio ser

Agentes estresores

A nivel Fsico-Corporal

A Nivel Intelectual

A Nivel Afectivo

Autoevaluacin

Unidad 2: Conceptos, Mitos y Realidades

Al finalizar la unidad, los participantes podrn definir conceptos relacionados con el Estrs

Ilusin Y Mitos Sobre el Estrs

Definiciones del estrs

Conceptos que no corresponden a estrs

Unidad 3: Estrategias para evitar o mejorar el estrs

Al finalizar el mdulo, los participantes habrn ejercitado y vivenciado diferentes Estrategias para el evitar, y manejar el Estrs

Tcnicas de Relajacin

Tcnicas para generar momentos distendidos, disfrutar la vida y aflorar el sentido del humor

Tcnicas de Negociacin para evitar situaciones estresantes

Tcnicas para poner lmites y para evitar la sobrecarga de obligaciones innecesarias.

Desarrollo de Habilidades y Destrezas de comunicacin que evitan el estrs, a travs del lenguaje verbal y no verbal.

Orientaciones para construir Estilos de Vida Saludables que mejoran la calidad de vida ( DIRIGIDO A

Todo tipo de personas interesadas en mejorar su calidad de vida. Sin importar posicin, profesin, trabajo, etc.( METODOLOGA

El curso se desarrolla en un ambiente ldico participativo. El concepto es aprender vivenciando. La entrega de los conceptos tericos se har mediante exposiciones con apoyo multimedia. Los aspectos prcticos se materializarn mediante talleres, roll playing, sketch, simulaciones y otras formas de vivencias aprendizajes.( EVALUACIN

El docente participante ser evaluado a travs de todo el proceso de aprendizaje a nivel formativo y evaluaciones sumativas al final del curso.

( OTRAS CARACTERISTICAS:

MATERIAL: A cada alumno se le entrega carpeta con material de apoyo al curso

CERTIFICACION: Cada alumno que apruebe el curso con Nota 5 o superior y complete un mnimo de 75% de asistencia recibir un Certificado de Aprobacin

CODIGO SENCE: DURACIN. 15 horas cronolgicas PROGRAMACION DOCENTE (S) HABILITADO (S) EN LA ACTIVIDAD: Sra. Rosa Guzmn Navia. Practicioner en PNL