Autoestima.a

20
Ana Escobar

Transcript of Autoestima.a

Page 1: Autoestima.a

Ana Escobar

Page 2: Autoestima.a

Autoestima es el conjunto de elementos aceptados Como verdad en relación con nosotros mismos, cómo Nos vemos externa e internamente, o sea, el retrato Que tenemos de nosotros mismos. Se refiere como Percibimos los valores de la vida

Ana Escobar

Page 3: Autoestima.a

La autoestima es importante porque de ella Deriva una serie de actitudes relacionadas

Con edificar una vida mas plena.

La autoestima es un requisito para la supervivencia emocional, de elevada

significación en la actualidad.

Ana Escobar

Page 4: Autoestima.a

Características mas comunes de la baja autoestima

•Físicas:•Apariencia física : falta de higiene•Postura curvada: mirada sin brillo y hacia abajo•Obesidad: sin fuerzas para regular su alimentación•Voz entrecortada por vacilaciones

•Psicológicas•Miedo: inseguridad•Impaciencia: ansiedad•Timidez: se siente inferior a los demás•Dificultad para defender su lugar•Compulsiones: bebida, comida, etc•Culpa: remordimiento, vergüenza•Culto a los héroes de televisión•Falta de metas en la vida•Aislamiento, dificultad para relacionarse

Ana Escobar

Page 5: Autoestima.a

Autoestima en la familia

La preparación emocional es la clave para que nuestros hijos sean mas saludables física e intelectualmente: muchas veces detrás de su comportamiento inadecuado están los sentimientos.

Cinco pasos fundamentales en la preparación emocional de nuestro hijos son:

•Percibir las emociones de el niño•Reconocer la emoción como una oportunidad de intimidad y orientación•Escuchar al niño con empatía y legitimando sus sentimientos•Describir y verbalizar las emociones•Imponer limites y ayudar a encontrar soluciones

Ana Escobar

Page 6: Autoestima.a

Por otro lado, el adulto que hoy carece de equilibrio probablemente ha sido ayer un niño con baja autoestima.

El adulto-problema que hoy puede haber sido ayer un joven problema que no resolvió sus angustias internas. Así mismo, el joven torturado ha sido un espíritu que sufrió ayer , que requiere paciencia, comprensión y una orientación apropiada para recuperar su equilibrio mental.

Ana Escobar

Page 7: Autoestima.a

Es sabido sin embargo, que la baja autoestima constituye uno de los factores que lleva a los individuos a reducirse psíquicamente, a encoger sus vibraciones y quedara expuestos a la mas variadas etiologías orgánicas de nuestro tiempo, y grandes Consecuencias espirituales

Ana Escobar

Page 8: Autoestima.a

Cómo aumentar la autoestima

Los sentimientos nobles suenan como un clarín para despertar al alma y estimulan para seguir su tarea evolutiva.

Ana Escobar

1. Convierte lo negativo en positivo2. No generalizar 3. Centrarnos en lo positivo 4. Hacernos conscientes de los logros o éxitos5. No compararse 6. Confiar en nosotros mismos 7. Aceptarnos a nosotros mismos8. Esforzarnos para mejorar

Page 9: Autoestima.a

Solamente una actitud evangelizada con manifestaciones de bondad, tendrá la potencia para reparar un pasado doloroso.

Un corazón que ama no se enferma y el corazón sirve para curar al enfermo.

•El autoconocimiento•Acéptate como eres•Amate•La fe •Todo proviene de los pensamientos•Se gentil contigo mismo•Cultiva buenos hábitos•persevera

Ana Escobar

Page 10: Autoestima.a

Ana Escobar

“El verdadero hombre de bien es el que practica la ley de

justicia, de amor y de caridad en su más grande pureza. Si

pregunta a su conciencia sobre sus propios actos, mira si ha

violado esta ley; si no ha hecho daño, si ha hecho todo el bien

"que ha podido", si ha despreciado voluntariamente alguna

ocasión de ser útil, si alguien tiene quejas contra él; en fin, si

ha hecho a otro lo que hubiera querido que hicieran por él.”

E.S.E

Page 11: Autoestima.a

Causas actuales de las afliccionesLas vicisitudes de la vida son de dos clases, o si se quiere, tienen dos orígenes muy diferentes que conviene distinguir: las unas tienen la causa en la vida presente, y las otras fuera de esta vida. E.S.E

Ana Escobar

Remontándonos al origen de los males terrestres, se reconocerá que muchos son consecuencia natural del carácter y de la conducta de aquellos que los sufren. ¡Cuántoshombres caen por su propia falta! - Cuántos son victimas de su imprevisión, de su orgullo y de su ambición! E.S.E

Page 12: Autoestima.a

Ana Escobar

Tu felicidad es posible.

Cree en esta realidad y trabaja con ahínco para conseguirla.No la coloques en las cosas, en los lugares, ni en las personas, a fin de que no te decepciones.La felicidad es un estado íntimo, que fluye, del bienestar que la vida digna y sin sobresaltos proporciona. Aunque te falte dinero, posición social de relevancia y salud, puedes ser feliz viviendo con resignación y confianza en Dios.

Vida Feliz Juana de Angelis

Page 13: Autoestima.a

Ana Escobar

A medida que el individuo acrecienta su auto estima aparecen las señales de placer por la vida, la auto aceptación, la conciencia de su valor, la alegría, la flexibilidad, la confianza, la actitud positiva y los demás atributos de una vida saludable y equilibrada.

Page 14: Autoestima.a

El nivel de conciencia y la madurez psicológica establecen los grados por los cuales expresa, las realizaciones que conducen a la plenitud, los estados de felicidad.

De este modo, la felicidad tiene que ver con la identificación del individuo con sus sentidos y sensaciones, sus sentimientos y emociones, o sus mas elevadas aspiraciones idealistas, culturales, artísticas, religiosas.

Ana Escobar

Page 15: Autoestima.a

Jesús definió con seguridad el concepto pleno de felicidad, en el contenido de el pensamiento “mi reino no es este mundo”, considerando la permanencia de la vida física, la transitoriedad del ser existencial, terrenal, en constante transformación, en su continuo venir a ser

Ana Escobar

Page 16: Autoestima.a

Todos los seres humanos tienen derecho a la felicidad y deben disfrutarla desde sus mínimas expresiones hasta las mas grandiosas en todo el panel de la existencia.

Ana Escobar

Page 17: Autoestima.a

Ana Escobar

“Todos los sufrimientos, miserias, desengaños, dolores físicos y pérdidas de seres queridos, encuentran su consuelo en la fe del porvenir y en la confianza en la justicia de Dios que Cristo vino a enseñar a los hombres.” E.S.E

“Sin embargo, Jesús pone una condición a su asistencia y a la felicidad que promete a los afligidos, esta condición está en la ley que enseña; su yugo es la observancia de esta ley, pero aquél, es ligero y éste suave, puesto que impone por deber el amor y la caridad.” E.S.E

Page 18: Autoestima.a

Ana Escobar

El ser humano ha estado siempre en la búsqueda de la

felicidad, procurando encontrar los caminos para ser feliz.

Muchas veces esa búsqueda y esos caminos los ha creído

encontrar fuera de si mismo, en los elementos exteriores

que la vida presenta, logrando apenas conseguir unas

dichas pasajeras.

Vida feliz Juana de Angelis

Page 19: Autoestima.a

Ana Escobar

GRACIAS….

QUE CADA DÍA ENCUNESTRES UNA OPORTUNIDAD PARA SER FELIZ

Page 20: Autoestima.a

Ana Escobar

Fuentes consulta.

El evangelio según el EspiritismoPsicomed DSM IVhttp://www.psicologia-online.com/autoayuda/autoestima/autosuperacion.shtml

Vida Feliz Juana de Angelis

LO INVITAMOS A CONSULTAR NUESTRO EL BLOG

www.asepal.blogspot.com