Autoevaluación de Inteligencia Emocional

54
LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL PS. FERNANDO ROSARIO

description

Autoevaluación de Inteligencia Emocional, basada en la prueba de inteliegencia emocional de ICE de Bar on

Transcript of Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Page 1: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL

PS. FERNANDO ROSARIO

Page 2: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL PS. FERNANDO ROSARIO INSTRUCCIONES

Se presentara a continuación una serie de oraciones para las cuales se

tendrán dos posibles respuestas (SI o NO) si es que usas, presentas o

responderías a como piensas, sientes o actúes en cada situación especifica.

Luego el sujeto se autocalifica en la HOJA DE RESPUESTAS que tiene a la mano.

Las áreas evaluadas son:

- Componente Intrapersonal

- Componente Interpersonal

- Componente Adaptabilidad

- Componente Manejo de Tensión

- Componente Estado de animo

Ps. Fernando Rosario

Page 3: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL PS. FERNANDO ROSARIO

INSTRUCCIONES

Usa la HOJA DE RESPUESTAS que tiene a la mano.

Ps. Fernando Rosario

Page 4: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

AQUÍ

Se colocan

tus

Respuestas

Page 5: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

RECUERDA SOLO ESCRIBE …

Para cada

frase

Page 6: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

COMENZAMOS…

Page 7: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

COMPONENTE

INTRAPERSONAL

Ps. Fernando Rosario

Page 8: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTRA

Hoja de Respuestas

Ps. Fernando Rosario

CM SE AE

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

AR IN

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

Gracias por su colaboración

Page 9: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

CM

1. Me resulta relativamente fácil expresar mis sentimientos

2. Entro fácilmente en contacto con mis emociones

3. Me es difícil compartir mis sentimientos más íntimos

4. Me resulta difícil expresar mis sentimientos más íntimos

5. Soy consciente de lo que me está pasando, aun cuando estoy hablando

6. Me es difícil entender y describir lo que siento

Ps. Fernando Rosario

Page 10: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

SE

1. No soy capaz de expresar mis pensamientos

2. Cuando estoy enojado con alguien se lo puedo decir

3. Cuando no estoy de acuerdo con alguien siento que se lo puedo decir

4. Me resulta difícil decir NO aunque tenga el deseo de hacerlo

5.Me resulta relativamente fácil decirle a la gente lo que pienso

6. Los demás piensan que no me hago valer, que me falta firmeza

Ps. Fernando Rosario

Page 11: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

AE

1. No tengo confianza en mí mismo

2. Me tengo mucho respeto

3. Me resulta difícil aceptarme tal como soy

4. Me siento feliz conmigo mismo

5. Estoy contento con mi cuerpo

6. Mis cualidades superan a mis defectos y esto me permite estar contento

conmigo mismo Ps. Fernando Rosario

Page 12: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

AR

1. Trato de valorar y darle sentido a mi vida

2. No puedo identificar mis cualidades, no sé realmente para que soy bueno

3. He logrado muy poco en los últimos años

4. Trato de seguir adelante con las cosas que me gustan

5. Disfruto de las cosas que me interesan

6. Trato de aprovechar al máximo las cosas que me gustan

Ps. Fernando Rosario

Page 13: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

IN

1. Prefiero un tipo de trabajo en el cual me indiquen casi todo lo que debo hacer

2. Cuando trabajo con otras personas, tiendo a confiar más en las ideas de los

demás que en las mías propias

3. Prefiero que los otros tomen decisiones por mi

4. Prefiero seguir a otros a otros a ser líderes

5. Tengo tendencia a apegarme demasiado a la gente

6. Me parece que necesito de los demás, más de lo que ellos me necesitan

Ps. Fernando Rosario

Page 14: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

COMPONENTE

INTERPERSONAL

Ps. Fernando Rosario

Page 15: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTER

Hoja de Respuestas

Ps. Fernando Rosario

RI RS EM

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

Gracias por su colaboración

Page 16: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

RI

1. Soy incapaz de demostrar afecto

2. Me resulta fácil hacer amigos

3. Mis amistades me confían sus

intimidades

4. Me es difícil relacionarme con los

demás

5. Mis relaciones más cercanas significan mucho, tanto para mí como para mis

amigos

6.Mantengo buenas relaciones con la gente

Ps. Fernando Rosario

Page 17: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

RS

1. Me gusta ayudar a la gente

2.Me importa lo que puede sucederle a los demás

3.Si supiera violar la ley sin pagar las consecuencias, lo haría en determinadas

situaciones

4. Soy respetuoso con los demás

5.Soy sensible a los sentimientos de las otras personas

6. Me es difícil ver sufrir a la gente

Ps. Fernando Rosario

Page 18: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

EM

1.Soy incapaz de comprender como se sienten los demás

2.Tengo la capacidad para comprender los sentimientos ajenos

3. Si veo a un niño llorando me detengo a ayudarlo a encontrar a sus padres,

aunque en ese momento tengo otro compromiso

4. Me importa lo que puede sucederle a los demás

5. Soy sensible a los sentimientos de las otras personas

6. Me es difícil ver sufrir a la gente

Ps. Fernando Rosario

Page 19: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

COMPONENTE

ADAPTABILIDAD

Ps. Fernando Rosario

Page 20: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ADAP

Hoja de Respuestas

Ps. Fernando Rosario

SP PR FL

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

Gracias por su colaboración

Page 21: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

SP 1.Para superar las dificultades que se me presentan actuó paso a paso

2. Frente a una situación problemática obtengo la mayor cantidad de información

posible para comprender mejor lo que está pasando

3. Antes de intentar solucionar un problema me gusta obtener un panorama

general del mismo

4. Lo primero que hago cuando tengo un problema es detenerme a pensar

5. Frente a una situación problemática, analizo todas las opciones y luego opto por

la que considero mejor

6.Para poder resolver una situación que se presenta, analizo todas las

posibilidades existentes

Ps. Fernando Rosario

Page 22: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

PR 1.Trato de ser realista, no me gusta fantasear ni soñar despierto

2.He tenido experiencias extrañas que son inexplicables

3.Tengo una tendencia a perder contacto con la realidad y a fantasear

4.Me dejo llevar por mi imaginación y mis fantasías

5.Soy consciente de lo que me está pasando, aun cuando estoy alterado

6.Soy capaz de dejar de fantasear para inmediatamente ponerme a tono con la

realidad

Ps. Fernando Rosario

Page 23: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

FL 1.Me resulta difícil comenzar cosas nuevas

2.En general me resulta difícil adaptarme a los cambios

3.Me resulta fácil adaptarme a situaciones y personas nuevas

4.Puedo cambiar mis viejas costumbres

5.En general, me resulta difícil realizar cambios en mi vida cotidiana

6.Si me viera obligado a dejar mi casa actual, me sería difícil adaptarme

nuevamente

Ps. Fernando Rosario

Page 24: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

COMPONENTE

MANEJO

DE

TENSIÓN

Ps. Fernando Rosario

Page 25: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-MANE

Hoja de Respuestas

Ps. Fernando Rosario

TT CI

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

Gracias por su colaboración

Page 26: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

TT 1. Se cómo manejar los problemas más desagradables

2.Creo que tengo la capacidad para poder controlar las situaciones difíciles

3. Puedo manejar situaciones de estrés sin ponerme demasiado nervioso

4. Siento que me resulta difícil controlar mi ansiedad

5. Se cómo mantener la calma en situaciones difíciles

6. Me resulta difícil enfrentar las cosas desagradables de la vida

Ps. Fernando Rosario

Page 27: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

CI 1. Cuando comienzo a hablar me resulta difícil detenerme

2. Soy impulsivo y eso me trae problemas

3. La gente me dice que baje el tono de voz cuando discuto

4. Soy impaciente

5. Tengo mal carácter

6. Tengo una tendencia de explotar de rabia fácilmente

Ps. Fernando Rosario

Page 29: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ANIM

Hoja de Respuestas

Ps. Fernando Rosario

FE OP

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

Gracias por su colaboración

Page 30: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

FE 1. Me resulta difícil disfrutar la vida

2.Soy una persona bastante alegre y optimista

3. Soy una persona divertida

4. Me deprimo

5. No estoy contento con mi vida

6. Disfruto las vacaciones y los fines de semana

Ps. Fernando Rosario

Page 31: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

OP

1. Me siento seguro de mi mismo en la mayoría de las situaciones

2. Casi todo lo que hago, lo hago con optimismo

3. En general, espero que suceda lo mejor

4. En general me siento motivado para seguir adelante, incluso cuando las cosas

se ponen difíciles

5. En general, tengo una actitud positiva para todo, aun cuando surjan

inconvenientes

6. En general, cuando comienzo algo nuevo tengo la sensación que voy a fracasar Ps. Fernando Rosario

Page 32: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL PS. FERNANDO ROSARIO CALIFICACIÓN Calificar con las claves que se muestran a continuación HOJA DE RESPUESTAS que tiene a la mano.

Por cada COINCIDENCIA con la clave mostrada se coloca 1 punto.

P.E. Si en la hoja de respuestas

escribiste SI y en la clave de respuestas pusiste SI ------ entonces equivale a 1 punto

P.E. Si en la hoja de respuestas

escribiste NO y en la clave de respuestas pusiste NO ------ entonces equivale a 1 punto

SI NO COINCIDE CON LA CLAVE MOSTRADA se pone 0 puntos

Ps. Fernando Rosario

Page 33: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

AQUÍ

Califica

Page 34: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTRA

CLAVES

Ps. Fernando Rosario

CM SE AE

1 SI 1 NO 1 NO

2 SI 2 SI 2 SI

3 NO 3 SI 3 NO

4 NO 4 NO 4 SI

5 SI 5 SI 5 SI

6 NO 6 NO 6 SI

AR IN

1 SI 1 NO

2 NO 2 NO

3 NO 3 NO

4 SI 4 NO

5 SI 5 NO

6 SI 6 NO

Gracias por su colaboración

Page 35: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTER

CLAVES

Ps. Fernando Rosario

RI RS EM

1 NO 1 SI 1 NO

2 SI 2 SI 2 SI

3 SI 3 NO 3 SI

4 NO 4 SI 4 SI

5 SI 5 SI 5 SI

6 SI 6 SI 6 SI

Gracias por su colaboración

Page 36: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ADAP

CLAVES

Ps. Fernando Rosario

SP PR FL

1 SI 1 SI 1 NO

2 SI 2 NO 2 NO

3 SI 3 NO 3 SI

4 SI 4 NO 4 SI

5 SI 5 SI 5 NO

6 SI 6 SI 6 NO

Gracias por su colaboración

Page 37: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-MANE

CLAVES

Ps. Fernando Rosario

TT CI

1 SI 1 NO

2 SI 2 NO

3 SI 3 NO

4 NO 4 NO

5 SI 5 NO

6 NO 6 NO

Gracias por su colaboración

Page 38: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ANIM

CLAVES

Ps. Fernando Rosario

FE OP

1 NO 1 SI

2 SI 2 SI

3 SI 3 SI

4 NO 4 SI

5 SI 5 NO

6 SI 6 NO

Gracias por su colaboración

Page 39: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL

PS. FERNANDO ROSARIO

LUEGO GRÁFICA

Ps. Fernando Rosario

Page 40: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

AQUÍ

Gráfica

Page 41: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTRA

Perfil emocional

Ps. Fernando Rosario

6

5

4

3

2

1

CM SE AE AR IN

Gracias por su colaboración

Page 42: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-INTER

Perfil Emocional

Ps. Fernando Rosario

6

5

4

3

2

1

RI RS EM

Gracias por su colaboración

Page 43: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ADAP

Perfil Emocional

Ps. Fernando Rosario

6

5

4

3

2

1

SP PR FL

Gracias por su colaboración

Page 44: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-MANE

Perfil Emocional

Ps. Fernando Rosario

6

5

4

3

2

1

TT CI

Gracias por su colaboración

Page 45: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Lista de Autoevaluación Emocional-ANIM

Perfil Emocional

Ps. Fernando Rosario

6

5

4

3

2

1

FE OP

Gracias por su colaboración

Page 46: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL

PS. FERNANDO ROSARIO

CAMBIA

Ps. Fernando Rosario

Page 47: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

INTELIGENCIA EMOCIONAL A. COMPONENTES INTRAPERSONALES:

1. Conocimiento emocional de si mismo (CM)

2. Seguridad (SE)

3. Autoestima (AE)

4. Autorrealización (AR)

5. Independencia (IN)

B. COMPONENTES INTERPERSONALES:

6. Relaciones interpersonales (RI)

7. Responsabilidad social (RS)

8. Empatía (EM)

C. COMPONENTES DE ADAPTABILIDAD:

9. Solución de problemas (SP)

10. Prueba de realidad (PR)

11. Flexibilidad (FL)

D. COMPONENTES DE MANEJO DE TENSIÓN:

12. Tolerancia a la tensión (TT)

13. Control de impulsos (CI)

E.COMPONENTES DEL ESTADO DE ANIMO CORPORAL:

14. Felicidad (FE)

15. Optimismo (OP)

Page 48: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL

PS. FERNANDO ROSARIO

UBICA TU NIVEL

Ps. Fernando Rosario

Page 49: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

LISTA DE AUTOEVALUACIÓN EMOCIONAL

PS. FERNANDO ROSARIO

UBICA TU NIVEL

Ps. Fernando Rosario

1 - 2 -------------Bajo

3 - 4 -------------Promedio

5 - 6 ------------Alto

Page 50: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

CM SE AE AR

1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

5 5 5 5

6 6 6 6

IN

1

2

3

4

5

6

RI RS EM

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

SP PR FL

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

TT CI FE OP

1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

5 5 5 5

6 6 6 6

Lista de Autoevaluación EmocionalHoja de Respuestas - Ps. Fernando Rosario

Gracias por su colaboración

Componente INTRA

Componente INTER

Componente ADAP

Componente MANE Componente ANIM

Page 51: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

I INTRA I INTRAPERSONAL Ib

5

4

3

l.

1

eM SE AE AR IN

I INTER I INTERPERSONAL Ib

5

4

3

l.

1

RI RS EM

I ADAP I ADAPTABILIDAD Ib

5

4

3

l.

1

SP PR FL

I MANE I MANEJO DE TENSION Ib

5

4

3

l.

1

IT CI

I ANIM I ESTADO DE ANIMO GENERAL Ib

5

4

3

l.

1

FE OP

Lista de Autoevaluaci6n EmocionalPs. Fernanda Rosario

Page 52: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Ps. Fernando Rosario- 2010

HOJA DE RESULTADOS

Datos Generales:

Nombres y Apellidos: .................................................................................. Edad: ...........

Área Evaluada: Inteligencia Emocional

Resultados Obtenidos:

COMPONENTE INTRA – PERSONAL Nivel

Conocimiento Emocional de

Si Mismo (CM)

Capacidad que muestra el individuo de reconocer sus propios sentimientos y emociones, asimismo es capaz de diferenciarlos; conoce lo que esta sintiendo y por que; y saber que ocasiono dichos sentimientos.

Seguridad (SE)

Capacidad que tiene el individuo de expresar sus sentimientos, creencias y pensamientos, así como defender sus derechos. Esta habilidad tiene tres componentes: (1) capacidad de manifestar aceptar y expresar los sentimientos, (2) capacidad de expresar las creencias y pensamientos abiertamente aun si es emocionalmente difícil decirlo, (3) capacidad de defender los derechos personales .

Autoestima (AE)

Capacidad que muestra el individuo de respetarse y aceptarse a si mismo como una persona básicamente buena, esencialmente esta relacionado con lo que uno es. La auto aceptación es la capacidad de aceptar los aspectos percibidos como positivos y negativos de un individuo, así como también las propias limitaciones y potencialidades. Relacionado con los sentimientos de seguridad, fuerza interior, auto seguridad, auto confianza y los de auto adecuación.

Autorrealización (AR)

Capacidad que tiene el individuo para desarrollar sus propias capacidades y potencialidades. Se manifiesta al involucrarse en proyectos que conduzcan a una vida mas plena, provechosa y significativa. Se pone de manifiesto al realizar actividades que significan esfuerzo y compromiso entusiasta con metas a largo plazo. A través de la autorrealización permite lograr el máximo desarrollo de las propias aptitudes, habilidades y talentos.

Independencia (IN)

Capacidad que tiene el individuo para guiarse y controlarse a si mismo en su forma de pensar, actuar y mostrase libre de cualquier dependencia emocional. La independencia es la capacidad de desempeñarse autónomamente sin necesidad de protección y apoyo. Las personas independientes poseen auto confianza, fuerza interior, deseos de superación y conocimiento de sus obligaciones.

COMPONENTE INTER – PERSONAL Nivel

Relaciones Interpersonales

(RI)

Capacidad de establecer y mantener relaciones mutuamente satisfactorias que están caracterizadas por la intimidad y el dar y recibir afecto, dicha habilidad incluye intercambios sociales significativos que son potencialmente provechosos y agradables. La habilidad de mantener relaciones interpersonales positivas se caracteriza por la capacidad de dar y recibir aprecio y afecto implica un grado de intimidad con otro ser humano; a la vez se relaciona con la capacidad de sentir tranquilidad y comodidad al relacionarse. Esta habilidad requiere mostrar sensibilidad hacia los otros.

Responsabilidad Social (RS)

Capacidad de demostrase a si mismo como un miembro colaborador, cooperador y constructivo de un grupos social. Implica actuar en forma responsable aun si esto significa no obtener algún beneficio personal, estas personas muestran una conciencia social y genuina preocupación por los demás lo que le permite asumir responsabilidades orientadas a la comunidad. Estas personas poseen sensibilidad interpersonal y son capaces de aceptar a otros y utilizar sus talentos para el bienestar de la colectividad y no solo de si mismos.

Empatía (EM)

Capacidad que muestra el individuo de ser consciente, entender y apreciar los sentimientos de los demás. Es “captar”, ser sensible a lo que otras personas sienten, como sienten y por que sienten. Ser empático es ser capaz de “entender emocionalmente” a otras personas. Las personas empáticas cuidan a los demás, muestran interés y preocupación por ellas

Page 53: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

Ps. Fernando Rosario- 2010

COMPONENTE DE ADAPTABILIDAD

Nivel

Solución de Problemas

(SP)

Capacidad de identificar y definir los problemas asi como generar y aplicar potencialmente soluciones efectivas. Esta capacidad incluye la capacidad para realizar el proceso de (1) Determinar el problema y sentir confianza para manejarlo, (2) Definir y formular el problema lo más claramente posible, (3) Generar tantas soluciones como sea posible y (4) Tomar una decisión para aplicar una de las soluciones. La capacidad de solucionar problemas esta relacionada con la capacidad de ser consciente, disciplinado, metódico y sistemático para perseverar y plantear problemas.

Prueba de la Realidad

(PR)

Capacidad que demuestra el individuo de evaluar la correspondencia entre lo que experimenta y lo que objetivamente existe. Implica “el captar” la situación inmediata, intentando mantener la situación en la perspectiva correcta y experimentando las cosas como en realidad son, sin fantasear o soñar con respecto a ellas; esto implica capacidad de concentración y enfoque lo que le permite un entendimiento de la situación inmediata, lucidez y claridad en los procesos de percepción y pensamiento, en términos sencillo capacidad de dimensionar adecuadamente la situación inmediata

Flexibilidad (FL)

Capacidad que demuestra una persona para adecuar sus propias emociones, pensamientos y comportamientos a las distintas situaciones y condiciones cambiantes. Capacidad de adaptase a circunstancias impredecibles, dinámicas y que no le son familiares. Las personas son ágiles, sinérgicas y capaces de reaccionar al cambio sin mostar rigidez. Estas personas son capaces de cambiar sus opiniones cuando la evidencia sugiere que están equivocadas. Tiene mente abierta y son tolerantes a las distintas ideas, orientaciones, formas y practicas.

COMPONENTE MANEJO DE LA TENSIÓN Nivel

Tolerancia a la Tensión

(TT)

Capacidad que tiene el individuo de resistir a las circunstancias adversas y a las situaciones llenas de tensión sin “desmoronarse”enfrentándose activa y positivamente a la tensión. Es la capacidad que permite sobrellevar las situaciones difíciles sin sentirse demasiado abrumado. Esta habilidad se basa en (1) la capacidad de elegir cursos de acción para enfrentar la tensión, (2) una disposición optimista hacia las nuevas experiencias y el cambio en general, (3) el sentimiento de que uno mismo puede controlar e influir en la situación que origina la tensión. La tolerancia se asocia con la capacidad para mantenerse relajado y sereno para enfrentar de manera calmada las dificultades sin ser manejado por las emociones fuertes. No se rinde ante sentimientos de desamparo y desesperanza.

Control de los Impulsos

(CI)

Capacidad que muestra el individuo para resistir o controlar un impulso, arranque, o tentación para actuar. Implica la capacidad de aceptar los impulsos agresivos de uno mismo, estando sereno y controlando la agresión, la hostilidad y la conducta irresponsable. Los problemas en el control de los impulsos se manifiestan mediante la poca tolerancia a la frustración, la impulsividad, la dificultad para controlar la ira, el comportamiento abusivo, pérdida del autocontrol y conducta explosiva e impredecible.

COMPONENTE DE ESTADO DE ÁNIMO GENERAL Nivel

Felicidad (FE)

Capacidad que tiene una persona de sentirse satisfecho con su propia vida, disfrutar de si mismo y de otros; es la capacidad de disfrutar de diversos aspectos de la propia vida y de la vida en general. Las personas felices se sienten bien y cómodos tanto trabajando como descansando; son capaces de “abandonar toda inhibición” y disfrutar de todas las oportunidades de diversión que se presentan. La felicidad esta asociada con un sentimiento general de alegría y entusiasmo.

Optimismo (OP)

Capacidad de encontrar el lado mas provechoso de la vida y mantener una actitud positiva, aun en la adversidad. Implica la esperanza en el planteamiento de vida que tiene una persona. Es la visión positiva de las circunstancias diarias. El optimismo es lo opuesto al pesimismo, el cual es un síntoma común de la depresión

Recomendaciones y Sugerencias: ..........................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................

Recuerda hay momentos para escuchar y hay momentos para hablar...

Page 54: Autoevaluación de Inteligencia Emocional

r--

1 512 513 NO4 NO5 516 NO

,--1 NO2 NO3 NO4 NO5 NO6 NO

-1 NO2 513 514 NO5 516 51

-1 512 513 514 515 516 51

Componente INTRASE AE-

1 NO2 513 514 NO5 516 NO

,--1 NO2 513 NO4 515 516 51

Componente INTERRS EM.--

1 512 513 NO

4 515 516 51

-1 NO

2 513 514 515 516 51

Componente ADAPPR FL,--

1 512 NO3 NO4 NO5 516 51

Componente MANETT CI-

1 512 513 514 NO5 516 NO

-1 NO2 NO3 NO4 NO5 NO6 NO

-1 NO2 NO3 514 515 NO6 NO

-1 512 NO3 NO4 515 516 51

Componente ANIMFE OP-

1 NO2 513 514 NO5 NO6 51

,--1 512 513 514 515 516 NO