Autoevaluaciones

7
Autoevaluación 3 1. Si el sueldo (celda B2) es menor a 5000 debe desplegar 10% de lo contrario debe desplegar 15% ¿Cuál es la formula correcta? a. =Si(B2<5000,10%,15) 2. Para mostrar un mensaje de texto como resultado en la función Si (If) deberá escribirse entre comillas. Verdadero 3. Si la comisión ubicada en D3 es mayor a 5000 deberá obtener el 10% de la comisión de lo contrario únicamente se obtiene 100. b. =Si(D3<5000,D3*0.10,D3+100) 4. Se utiliza cuando se desea que al evaluar una de las condiciones sea verdadera c. Si 5. La función IF Then Else permite evaluar una o mas condiciones Verdadero 6. Los paréntesis de la función (Y) se cierran al final de la formula Falso 7. Si el sueldo de la celda D2 es menor o igual a 2500 tendrá 200 si el sueldo es mayor b. =SI(D2<=2500,200,SI(Y(D2>2500,D2<5000),150,100)) 8. Si(O( A2=”Ventas”,sueldo<=2000), sueldo*5%,0) esta formula permite: a. Aumentar un 5% sobre el sueldo si el empleado pertenece al departamento de ventas o el sueldo es menor o igual a 2000 9. Los paréntesis de la función (Y) se cierran al final de la formula=Si( Y(a1>99,a1<=1000).

description

Autoevaluaciones

Transcript of Autoevaluaciones

Page 1: Autoevaluaciones

Autoevaluación 3

1. Si el sueldo (celda B2) es menor a 5000 debe desplegar 10% de lo contrario debe desplegar 15% ¿Cuál es la formula correcta?a. =Si(B2<5000,10%,15)

2. Para mostrar un mensaje de texto como resultado en la función Si (If) deberá escribirse entre comillas.Verdadero

3. Si la comisión ubicada en D3 es mayor a 5000 deberá obtener el 10% de la comisión de lo contrario únicamente se obtiene 100.b. =Si(D3<5000,D3*0.10,D3+100)

4. Se utiliza cuando se desea que al evaluar una de las condiciones sea verdaderac. Si

5. La función IF Then Else permite evaluar una o mas condicionesVerdadero

6. Los paréntesis de la función (Y) se cierran al final de la formulaFalso

7. Si el sueldo de la celda D2 es menor o igual a 2500 tendrá 200 si el sueldo es mayor b. =SI(D2<=2500,200,SI(Y(D2>2500,D2<5000),150,100))

8. Si(O( A2=”Ventas”,sueldo<=2000), sueldo*5%,0) esta formula permite:a. Aumentar un 5% sobre el sueldo si el empleado pertenece al departamento de ventas o el sueldo es menor o igual a 2000

9. Los paréntesis de la función (Y) se cierran al final de la formula=Si( Y(a1>99,a1<=1000).Verdadero

10. Cuando al hacer una formula el resultado es ###, la columna no essuficiente grande para mostrar el contenidoVerdadero

11. La función If Then Else en Excel no siempre debe tener alguna opción el Else es decir puede omitir el ElseFalso

12.La función =Concatenar(a1,”dias”) permite:a. Unir el contenido de la celda a1 con el resultado de la función día

Page 2: Autoevaluaciones

13. A2&” “#B2 permite concatenar el contenido de la celda A2 con un espacioen blanco y el contenido de la celda B2Verdadero

14. La función Sumar. Si no necesita de un criterio para hacer la suma de unrango de celdas.Falso

15. La opción Subtotales permite:a. Ordenar los datos en base a una columna

16. La siguiente función permite obtener el número mas grande del rangocomprendido de la celda D2 a la celda D8.a. =Max(D2:D8)

17. Para saber cuantos empleados tienen un sueldo mayor a 2500 se utiliza:b. =Contar.Si(D4:D7,”>2500”) 18. La función Promedio realiza una suma de todos los valores señalados en elrango de celda y luego los divide dentro del número de los mismos.Verdadero

19. Si se desea obtener un sueldo mas alto de un rango de celdas utiliza lafunción:a. Max

20. Si tiene la siguiente formula: =25+5-6/6b. Primero se realiza la división, luego la suma y por ultimo la renta

Page 3: Autoevaluaciones

Autoevaluación 4

1. Los nombres de rango se deben definir cuando los datos que se mostraran en  una lista en una validación y estos se encuentran en diferentes hojas de trabajo.a. Verdadero

2. En la opción de origen de la validación de datos, se puede omitir el signo igual(=)b. Falso

 3. Se utiliza para establecer un formato basado en condiciones y poder distinguir datos entre un rango.b. Validación

4. Cuando se utiliza el formato condicional, el número máximo de condiciones es 3a. Verdadero

5. Si se desea calcular la proyección de compras de los siguientes 5 años, cual es  la función que se utilizac. Tendencia

 6. Para obtener el promedio de un rango de celdas se utiliza la función:c. Media

 7. Las macros permiten optimizar el tiempo, al generarlas cuando un proceso es repetitivoa. Verdadero

8. Los filtros avanzados permiten obtener un listado de datos de acuerdo a una o más condiciones establecidas.a. Verdadero

9. Los filtros automáticos permiten obtener un listado de datos en otra posición de la hoja de trabajob. Falso

 10. La siguiente condición establecida en un filtro, permite obtener un listado de los empleados del puesto de vendedor o de los empleados que tienen un sueldo mayor o igual a 2000.

a. Verdadero

Page 4: Autoevaluaciones

11. El proceso de obtener un listado de datos a través de un filtro avanzado puede automatizarlo al generar una macroa. Verdadero

12. Las tablas dinámicas le permiten agrupar datos para hacer un análisis de los mismosa. Verdadero

13. ¿Cuál de las siguientes funciones necesita de un campo y una condición?c. Ambas

 14. Consulta V (o Buscar V en 2007)a. Permite buscar un valor en toda la base de datos

15. BDExtraer b. Es una función que permite buscar un valor utilizado columnas o filas

16. Si se desea obtener el valor mayor de un rango de datos y se establece una condición de búsqueda, se utiliza:b. BDMax

17. Si se desea obtener el valor menor de un rango de datos, se utiliza:b. Min

 18. En la ficha Revisar no puede crearse un comentario que le permita documentar una formula o un dato en Excela. Falso

 19. La opción ver en paralelo en la ficha Vista, le permite ver dos o más archivos abiertos de forma simultaneaa. Verdadero

 20. En la dicha Formulas puede definirse un nombre para un rango celdasa. Verdadero