Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de...

13
Autor: Yadira Cárdenas Posso. Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. Unidad Organizacional: Subdirección de Meteorología (SUMET) Cargo: Especialista en Predicción del Tiempo Periodo: Marzo 2009

Transcript of Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de...

Page 1: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Autor: Yadira Cárdenas Posso.

Empresa: Fuerza Aérea Colombiana.

Unidad Organizacional: Subdirección de Meteorología (SUMET)

Cargo: Especialista en Predicción del Tiempo

Periodo: Marzo 2009

Page 2: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

ACTIVIDADES

1. Realizar el producto ¨Condiciones Sinópticas Tropicales¨.

2. Coordinar y desarrollar el briefing meteorológico.

3. Asesorar y verificar la realización de los diferentes productos meteorológicos.

4. Reportar cualquier novedad ocurrida con la infraestructura meteorológica.

5. Supervisar el registro del historial de productos meteorológicos.

Page 3: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Conocimiento profundo en Climatología.

1. Aplica sus conocimientos, exponiendo en el briefing meteorológico la Climatología del país y su interrelación con el estado del tiempo.

2. Aplica sus conocimientos climatológicos en los productos meteorológicos que realiza, o coadyuva a realizar.

Conocimiento profundo en variabilidad climática.

1. Aplica sus conocimientos, exponiendo en el briefing meteorológico los fenómenos de variabilidad climática que están afectando el país, y lo interrelaciona con el estado del tiempo.

2. Aplica sus conocimientos sobre fenómenos de variabilidad climática en los productos meteorológicos que realiza, o coadyuva a realizar.

Conocimiento profundo en los sistemas sinópticos que afectan a Colombia.

1. Aplica sus conocimientos, exponiendo en el briefing meteorológico los fenómenos sinópticos que están afectando el país, y lo interrelaciona con el estado del tiempo.

2. Aplica sus conocimientos sobre fenómenos sinópticos en los productos meteorológicos que realiza, o coadyuva a realizar.

Conocimiento profundo en observación del tiempo.

Es capaz de visualizar la afectación de los sistemas sinópticos en una imagen satelital o en el consolidado de las observaciones meteorológicas, y lo retransmite en el briefing meteorológico.

1. Evaluación efectuada por parte del personal técnico del Servicio Meteorológico.

2. Certificados de capacitación.

3. Proceso de validación de un pronóstico meteorológico.

4. Examen de Meteorología.

Conocimiento profundo en predicción del tiempo.

Aplica sus conocimientos sobre predicción del tiempo en los productos meteorológicos que realiza, o coadyuva a realizar.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 1

Page 4: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

ACTIVIDADES

1. Preparar clases.

2. Impartir clases.

3. Calificar a los alumnos.

4. Actualizar programa de estudios.

5. Acompañar aprendizaje de los alumnos.

6. Diseñar actividades para desarrollar por parte de los alumnos fuera del aula.

Page 5: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Conocimiento profundo en Meteorología Básica y Aeronáutica.

Durante el desarrollo de las clases, se observa su dominio de lamateria que imparte.

1. Observación.2. Formato de evaluación del

docente.

Habilidad para planificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y socales amplios.

1. Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.

2. Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.

3. Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias.

4. Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.

1. Formato de evaluación del docente.

2. Programa de estudios.3. Evaluación por

competencias a los alumnos.

Habilidad para practicar procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

1.Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes. 2.Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta las características de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.3.Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigación. 4.Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

1. Observación.2. Formato de evaluación del

docente.3. Evaluación por

competencias a los alumnos.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 2

Page 6: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Habilidad para evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

1. Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes.

2. Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes.

3. Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y consistente, y sugiere alternativas para su superación.

4. Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre pares académicos y entre los estudiantes para afianzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

1. Formato de evaluación del docente.

2. Programa de estudios.3. Evaluación por

competencias a los alumnos.

Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

1. Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos.

2. Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción del conocimiento.

3. Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superación y desarrollo.

4. Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas.

1. Formato de evaluación del docente.

2. Observación.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 2

Page 7: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

ACTIVIDADES

1. Proponer proyectos de investigación.

2. Ejecutar proyectos de investigación.

3. Asesorar proyectos de investigación.

Page 8: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Habilidad de análisis 1. Comprende el material escrito que revisa.2. Es capaz de seleccionar, jerarquizar e interpretar información

y de hacer inferencias a partir de ella.3. Es capaz de analizar críticamente las fuentes de información y

de contrastar distintas informaciones con criterios racionales.

Habilidad para formular cuestionamientos

1.Es capaz de reconocer cuándo un fenómeno o un acontecimiento pueden recibir explicación dentro del marco de la Meteorología. 2.Es capaz de formular preguntas o plantear problemas acudiendo a modos de representación de la Meteorología.

Habilidad para aplicar los conocimientos

1. Es capaz de construir representaciones o modelos de explicación de fenómenos o acontecimientos empleando nociones o conceptos de la Meteorología.

2. Es capaz de resolver problemas empleando métodos, teorías y conceptos de la Meteorología.

3. Es capaz de usar comprensivamente instrumentos, tecnologías y fuentes de información.

4. Es capaz de aplicar el conocimiento adquirido en nuevos contextos y situaciones.

5. Es capaz de emplear los conocimientos adquiridos en la apropiación de nuevos conocimientos.

6. Es capaz de reconocer las limitaciones de los modelos y la historicidad de las interpretaciones, y flexibilidad para cambiar de perspectiva o de estrategia de trabajo cuando un análisis cuidadoso lo exija.

1. Proyecto de investigación.2. Informe de investigación.3. Resultados del proceso

investigativo.4. Concepto emitido por sus

colegas.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 3

Page 9: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Actitud positiva hacia la asimilación o construcción de nuevos conocimientos

1. Refleja disposición a la indagación, a la observación atenta y a la búsqueda de explicación.

2. Es capaz de poner en duda las interpretaciones propias y ajenas.

3. Es capaz de perseverar en las preguntas reconocidas como legítimas o valiosas y de realizar el esfuerzo necesario para avanzar en el campo abierto por esa pregunta.

Habilidad de argumentación

1.Es capaz de acudir a las representaciones, los métodos y las fuentes adecuadas para resolver un problema o dar razón de un fenómeno o acontecimiento.2.Es capaz de fundamentar los puntos de vista en razones, fenómenos o acontecimientos.3.Es capaz de presentar y representar las ideas de distintos modos atendiendo al contexto y respetando las especificidades del interlocutor.

Habilidad para interrelacionarse con otros investigadores

1. Es capaz de intercambiar flexiblemente ideas, reconociendo intereses y formas de trabajo y de argumentación diferentes.

2. Es capaz de reconocer validez a otros puntos de vista y disposición para establecer acuerdos racionales.

3. Sensibilidad para establecer relaciones justas y productivas con los otros y para reconocer matices, condiciones, diferencias y vínculos en la interacción, en la apreciación de los fenómenos y en los acontecimientos.

4. Es capaz de compartir conocimientos y de expresar clara y coherentemente los propios puntos de vista.

1. Proyecto de investigación.2. Informe de investigación.3. Resultados del proceso

investigativo.4. Concepto emitido por sus

colegas.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 3

Page 10: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Habilidad de interpretación

Es capaz de comprender y dominar lenguajes abstractos que permiten el acceso a representaciones conceptuales.

Habilidad para sistematizar

Conscientemente es capaz de reflexionar de forma organizada sobre las lecturas realizadas y producir nuevo conocimiento a partir de la práctica.

Actitud de mejoramiento continuo

1. Es capaz de reconocer la existencia y la validez de diferentes formas de aproximación a los problemas, atendiendo a la naturaleza de los mismos y a los intereses.

2. Es capaz de explorar los condicionamientos y limitaciones del propio punto de vista y de analizar críticamente el sentido de las propias acciones.

Habilidad de coordinar Es capaz de coordinar las acciones y los recursos para un buen desarrollo del proceso de investigación.

1. Proyecto de investigación.2. Informe de investigación.3. Resultados del proceso

investigativo.4. Concepto emitido por sus

colegas.

Compromiso con la Institución y la sociedad colombiana.

1. Busca mejoras sociales, empresariales o tecnológicas, a partir del desarrollo de la investigación.

2. Es capaz de reconocer y de asumir responsablemente las consecuencias de las acciones.

3. Es capaz de reconocer y valorar el impacto social de los conocimientos científicos y de reconocer relaciones entre ciencia, técnica y sociedad.

COMPETENCIAS PARTICULARES PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL No. 3

Page 11: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Compromiso con la Fuerza Aérea

1. Demuestra capacidad y voluntad de alinear el comportamiento con las necesidades, prioridades y objetivos de la Fuerza.

2. Demuestra lealtad.3. Apoya a la Institución.4. Hace concesiones a favor de la Fuerza.

Habilidad para comunicarse efectivamente

1. Es capaz de entregar información fidedigna en forma oportuna.

2. Proporciona a los demás opiniones precisas.3. Se dirige a su equipo de forma directa.4. Proporciona información franca y sincera bajo

circunstancias complejas.5. Comunica información compleja de manera

efectiva.

Capacidad para identificar, definir y resolver problemas.

1. Es capaz de reconocer e identificar la presencia de una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo normal de una tarea o procedimiento.

2. Recolecta la información necesaria para resolver los problemas detectados y escoger e implementar las mejores opciones de solución, ya sea de manera individual o grupal.

3. La persona se siente preparada para enfrentar de manera eficiente y efectiva los entorpecimientos cotidianos que se presentan en la ejecución de una labor.

1. Evaluación de superiores, subalternos y pares.

2. Observación.

COMPETENCIAS COMUNES PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO EN SUS DIFERENTES ROLES

Page 12: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Confianza en su autoridad personal

1. Se presenta con seguridad.2. Actúa con independencia.3. Demuestra seguridad en sus capacidades e

inspira respeto.4. Responde a los retos o al conflicto.5. Escoge retos de alto riesgo.

1. Evaluación de superiores, subalternos y pares.

2. Observación.

Desarrollo de capacidad organizacional

1. Identifica áreas / recursos para fortalecer.2. Establece objetivos claros de mejora

organizacionales.3. Actúa para crear capacidad a futuro.

Habilidad para promover el desarrollo de personas / equipos

1. Da instrucciones básicas e informa a los miembros de equipo.

2. Establece limites y exige altos rendimientos.3. Controla el rendimiento de los demás y promueve

la efectividad del grupo.4. Responsabiliza a las personas de su rendimiento.

COMPETENCIAS COMUNES PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO EN SUS DIFERENTES ROLES

Page 13: Autor: Empresa: Fuerza Aérea Colombiana. fileFormato de evaluación del docente. 2. Programa de estudios. 3. Evaluación por competencias a los alumnos. Habilidad para practicar procesos

Competencia Evidencia de desempeño Mecanismo de levantamiento

Habilidad para trabajar en equipo.

Es capaz de participar activamente en el logro de metas comunes. Demuestra una actitud de cooperación para generar coordinación y facilitar la transformación de información.

Pensamiento analítico 1. Desglosa los problemas o situaciones.2. Establece prioridades de una forma racional para

lograr las metas cruciales de la Institución.3. Actúa con rapidez para minimizar el riesgo.

Iniciativa yemprendimiento

1.Maximiza oportunidades presentes o remueve obstáculos.2.Actúa rápidamente.3.Se adelanta a los acontecimientos de corto, mediano y largo plazo.4.Es capaz de enfrentar situaciones nuevas y desafiantes, de presentar recursos, ideas y métodos innovadores. 5.Se puede desempeñar en medios cambiantes, ya sea adaptándose y/o proponiendo cambios necesarios para elaborar productos o servicios de acuerdo a los requerimientos de la FAC.

1. Evaluación de superiores, subalternos y pares.

2. Observación.

Habilidad para empoderar

1.Expresa expectativas positiva.2.Delega tareas rutinarias.3.Muestra confianza.4.Anima y deja a otros liderar.5.Delga totalmente

COMPETENCIAS COMUNES PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO EN SUS DIFERENTES ROLES