AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO … V3.pdf · programa de las naciones unidas...

133

Transcript of AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO … V3.pdf · programa de las naciones unidas...

AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO T.D.P.S.

PROYECTO PER/98/G-32 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA - DESAGUADERO – POOPO – SALAR DE

COIPASA GERENCIA NACIONAL PERUANA

SUBCONTRATO Nº 21.24:

“DESARROLLAR PROGRAMAS DE PESCA ARTESANAL EN EL AMBITO PERUANO DEL SISTEMA T.D.P.S.”

ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” – CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN

PESQUERA CHUCUITO UNA – PUNO

COMPENDIO: MANUAL Y GUÍAS TÉCNICAS PARA ESPECIES ÍCTICAS

NATIVAS DEL LAGO TITICACA

EQUIPO PROFESIONAL

PUNO - 2002 - PERÚ

PROYECTO PER 98/G32 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA - DESAGUADERO - POOPO - SALAR DE COIPASA

GERENCIA NACIONAL PERUANA

Asociación IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA-PUNO

Subcontrato 21.24 “Desarrollar la Capacidad de Programas de Pesca Artesanal en el Ámbito Peruano del

Sistema TDPS.”

MMAANNUUAALL TTÉÉCCNNIICCOO

Especies ícticas nativas del lago Titicaca

RESPONSABLES:

Equipo Profesional

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

(PNUD)

AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO

T.D.P.S.

PROYECTO PER/98/G-32

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA - DESAGUADERO – POOPO – SALAR DE COIPASA (TDPS)

GERENCIA NACIONAL PERUANA

SUBCONTRATO Nº 21.24:

“DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PROGRAMAS DE PESCA ARTESANAL EN EL AMBITO PERUANO DEL SISTEMA T.D.P.S.”

ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN

“QOLLASUYO” – CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PESQUERA CHUCUITO UNA – PUNO

Ing. Francisco Paca Pantigoso Co Director IIP Qollasuyo

Ph. D. Sabino Antencio Limachi Co Director CIPP Chucuito UNAP

Ing. MSc. Romeo F. Paca Pantigoso Especialista: Estadística e Informática

Blgo. René Alfaro Tapia Especialista: Pesca Artesanal

Ing. Pesq. Maria del Rosario Roncal Gutiérrez Especialista: Transformación

Lic. Blgo. Brígida Paca Pantigoso Residente de CP. Chucuito – Pomata

Lic. Blgo. René Chura Cruz Residente de CP. Arapa

Ing. Raul Quispe Mamani Especialista en formulación de alimentos para peces

Prod. José Carlos Paca Vallejo Productor de medios

CPC. Guadalupe Vásquez Pareja Administración

Ing. Rubén Chambilla Huarahuara Informática Sistemas

Puno - Perú

SUBCONTRATO Nº 21.24: “DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PROGRAMAS DE PESCA ARTESANAL EN EL

AMBITO PERUANO DEL SISTEMA T.D.P.S.”

ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” – CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN

PESQUERA CHUCUITO UNA – PUNO

INVESTIGADORES - Blgo. José Luis Vilca Ticona - Blgo. Yuver Paul Castillo Apaza - Blgo. Lourdes Jara Zúñiga - Bach. Yanet Carmen Coila Rojas

ASISTENTES DE CAMPO - Sr. Saturnino Pongo Tarqui

Centro Piloto: Pomata - Sr. Hipólito Álvarez Condori

Centro Piloto: Arapa

APOYO LOGÍSTICO - CP. Myriam Chávez Barbery

Puno - Perú

I N D I C E

DESCRIPCIÓN PÁGINA

1. Características del lago Titicaca 1 2. Recursos hidrobiológicos 3

2.1. Comunidad fitoplanctónica 3 2.2. Macrófitas 3 2.3. Zooplancton 3 2.4. Comunidades bénticas 4 2.5. Comunidades ícticas 5

2.5.1. Taxonomía 6 3. Género Orestias 8

3.1. Características morfológicas y anatómicas 8 3.2. Características reproductivas 9 3.3. Características alimenticias 9 3.4. Características biométricas 11

4. Género Trichomycterus 17

4.1. Características morfológicas y anatómicas 17 4.2. Características reproductivas 17 4.3. Características alimenticias 18 4.4. Características biométricas 20

5. Reproducción artificial 22

5.1. Reproducción artificial de las Orestias 22

5.1.1. Obtención de reproductores 22 5.1.2. Transporte de reproductores 22 5.1.3. Recepcion y mantenimiento de reproductores 22 5.1.4. Selección de reproductores para el desove 23 5.1.5. Materiales y equipos para el desove e incubación 23 5.1.6. Características de los productos sexuales 24 5.1.7. Desove y fecundación 24 5.1.8. Desaglutinación de las ovas fecundadas 24 5.1.9. Incubación y desarrollo embrionario 25 5.1.10. Larvaje y alevinaje 28

5.2. Reproducción artificial de los Trichomycterus 29

5.2.1. Obtención y mantenimiento de reproductores 29 5.2.2. Transporte de reproductores 29 5.2.3. Recepción y manteniento de reproductores 29 5.2.4. Selección de reproductores para el desove 29 5.2.5. Materiales y equipos para el desove e incubación 29 5.2.6. Características de los productos sexuales 30 5.2.7. Desove y fecundación 30 5.2.8 Incubación y desarrollo embrionario 31 5.2.9. Larvaje y alevinaje 33

DESCRIPCIÓN PÁGINA

6. Alimentación 34

6.1. Alimentación de las Orestias y Trichomycterus 34

7. Sanidad 36 8. Pesquerías de las especies ícticas nativas en el lago Titicaca 36

8.1. Artes y aparejos de pesca 38

8.1.1. Artes y aparejos nativos 38 8.1.1.1. Q’apiqawana 38 8.1.1.2.Sapuro – Sapuroqawana – Sapuroq’atati –

Jiskaqawana 39 8.1.1.3. Aisaqawana 40 8.1.1.4. Majaña 40 8.1.1.5. Q’apis: Kullancha ; Jakunta . 41 8.1.1.6. Saq’aña – Karuña – Wisiña 41 8.1.1.7. Kipu y/o Kupu 42

8.1.2. Artes y aparejos modernos 42

8.2. Extracción 44

8.2.1. Biomasa 44 8.2.2. Determinación de zonas de desove 44 8.2.3. Unidades pesqueras 48 8.2.4. Cuotas de pesca 49

8.3 Transformación 49

8.3.1. Refrigeración 49 8.3.2. Seco salado 52 8.3.3. Ahumado 56 8.3.4. Conservas 60 8.3.5. Ensilado de carachi 65

8.4. Comercialización 70

8.4.1. Canales de comercialización 70 8.4.2. Agentes de Comercialización 71

9. Bibliografía citada 72

INDICE DE CUADROS

CUADRO Nº 01 GRUPOS Y ESPECIES DE MACRÓFITAS DEL LAGO TITICACA 3 CUADRO Nº 02 ZOOPLANCTON DEL LAGO TITICACA 4 CUADRO Nº 03 ICTIOFAUNA NATIVA DEL LAGO TITICACA (Atencio, 1998) 6 CUADRO Nº 04 ICTIOFAUNA INTRODUCIDA DEL LAGO TITICACA (Atencio, 1998) 6 CUADRO Nº 05 ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA DE LOS ORGANISMOS

ALIMENTICIOS DE LAS Orestias agassii “CARACHI NEGRO” 10

CUADRO Nº 06 ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DE Orestias luteus “ CARACHI AMARILLO” 10

CUADRO Nº 07 ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA POR ORGANISMOS EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DE Orestias ispi ”ISPI” 11

CUADRO Nº 08 CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias agassii “CARACHI NEGRO” 13 CUADRO Nº 09 CARACTERÍSTICAS MERISTICAS O CUANTITATIVAS DE Orestias agassii

“CARACHI NEGRO” 14

CUADRO Nº 10 CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO” 15 CUADRO Nº 11 CARACTERÍSTICAS MERÍSTICAS O CUANTITATIVAS DE Orestias luteus

“CARACHI AMARILLO” 16

CUADRO Nº 12 CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias ispi "ISPI" 16 CUADRO Nº 13 ÏNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA (ISR) EN LA ALIMENTACIÓN DEL

Trichomycterus dispar “MAURI” 19

CUADRO Nº 14 ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DEL Trichomycterus rivulatus “SUCHE” 19

CUADRO Nº 15 CARACTERÍSTICAS PLASTICAS DE Trichomycterus dispar 20 CUADRO Nº 16 CARACTERÍSTICAS PLASTICAS DE Trichomycterus rivulatus "suche" 21 CUADRO Nº 17 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES UTILIZADOS PARA CAPTURA DE

ORESTIAS 22

CUADRO Nº 18 ARTES Y APAREJOS DE PESCA PARA ESPECIES ÍCT ICAS NATIVAS EN EL LAGO T ITICACA 43

CUADRO Nº 19 EVALUACIÓN DE BIOMASA DE ESPECIES ÍCTICAS DEL LAGO TITICACA POR MÉTODOS ELECTROACÚSTICOS Y DE SOSTENIBILIDAD 44

CUADRO Nº 20 BIOMASA DE PECES EN TONELADAS MÉTRICAS EN EL LAGO ARAPA 2000 44

CUADRO Nº 21 NÚMERO DE PESCADORES ESFUERZO Y VOLÚMENES DE CAPTURA POR ZONAS LIMNOLÓGICAS DEL LAGO TITICACA, FEBRERO 2001 48

CUADRO Nº 22 CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DE ESPECIES NATIVAS EN DIFERENTES AÑOS (20 AÑOS) 2002. 48

CUADRO Nº 23 REFRIGERACIÓN DE Orestias agassii “CARACHI NEGRO”, CON ALMACENAMIENTOS DIFERENCIADOS POR LOS MATERIALES DE LOS RECIPIENTES, ASÍ COMO DEL USO DEL HIELO.

51

CUADRO Nº 24 REFRIGERACIÓN DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO” , CON ALMACENAMIENTOS DIFERENCIADOS POR LOS MATERIALES DE LOS RECIPIENTES, ASÍ COMO DEL USO DEL HIELO.

51

CUADRO Nº 25 TRATAMIENTO DE ESPECIES CON DIFERENTES LÍQUIDOS DE GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS 64

CUADRO Nº 26 COMPOSICIÓN FÍSICA PORCENTUAL PROMEDIO DEL “CARACHI” 68 CUADRO Nº 27 RENDIMIENTO DE LOS RESIDUOS DE “CARACHI” PARA LA ELABORACIÓN

DE ENSILADO 68

CUADRO Nº 28 CONTROL PERIODICO DE pH DEL ENSILADO 69 CUADRO Nº 29 CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DEL ENSILADO 69

INDICE DE TABLAS

TABLA Nº 01 TABLA DE ALIMENTACION PARA LAS ORESTIAS DEL LAGO TITICACA 34 TABLA Nº 02 TABLA DE ALIMENTACION PARA LOS TRICHOMYCTERUS DEL LAGO

T ITICACA 35

INDICE DE FOTOS Foto Nº 01 Orestias luteus “carachi amarillo” 8 Foto Nº 02 Orestias ispi “ispi” 9 Foto Nº 03 Trichomycterus dispar “mauri” 17 Foto Nº 04 Estanque de recepción de reproductores de especies ícticas nativas 23 Foto Nº 05 Vasos de incubación tipo “Chasse” 25 Foto Nº 06 Vista frontal de la formación del blastodisco y el espacio vitelino, en esta foto se observa

la disposición de blastodisco en la ova , que es de forma esférica y con apariencia de una gota de aceite, esta se forma a los 2 días de fecundación del oocito tiene un color amarillo transparente.

26

Foto Nº 07 De 7 a 8 días se observó la formación del eje embrionario, los órganos rudimentarios, la formación del saco vitelino y esbozos de notocordio que rodea el embrión, este con presencia de pigmentos no muy oscuros.

26

Foto Nº 08 A los 9 y 10 días se percibió la segmentación de la sección anterior del cuerpo, formación de la vesícula cefálica, las vesículas oculares, la pigmentación aumenta de forma irregular del pigmento que se distribuye a lo largo del dorso del notocordio y el vitelo se dispone alrededor del embrión

26

Foto Nº 09 De 15 a 16 días aparecen los ojos, el rompimiento de la tapa del vitelo y separación de la rudimentaria sección caudal se realizó con movimientos lentos y esporádicos a medida que se desprendió el embrión del vitelo.

27

Foto Nº 10 Durante 20 a 25 días se observó la pigmentación de los ojos e inicio de la pulsación del corazón, desarrollo del sistema vitelino – intestinal, apertura de la cavidad bucal, aparición de opérculos y formación rudimentaria de las aletas.

27

Foto Nº 11 Eclosión (nacimiento) de 30 a 40 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 3 a 3.5 mm. El peso del saco vitelino le impide la flotación por lo que permanece en el fondo de la incubadora. La reabsorción del saco vitelino duró de 7 a 10 días, donde las larvas pasan a ser alevinos

28

Foto N° 12 incubadoras artesanales para especies ícticas nativas 31 Foto N° 13 Vista frontal y lateral de la formación del blastodisco y el espacio vitelino a las 48 horas 32 Foto N° 14 De 4 a 5 días se observa la formación del embrión, además de órganos rudimentarios,

formación del saco vitelino y formación cefálica 32

Foto N° 15 Vista de larva de Trichomycterus rivulatus “suche”, el periodo de eclosión (nacimiento) es de 6 a 15 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 5.5 a 6.0 mm. además presenta barbos en la cabeza. La reabsorción del saco vitelino es entre 7 a 12 días, luego pasan a ser alevinos

32

Foto N° 16 Vista dorsal del alevino de Trichomycterus rivulatus “suche”, las larvas pasan a ser alevinos con la reabsorción del saco vitelino, en esta fotografía se observa de 11 días con una talla entre 8 a 10 mm. durante los primeros días después de la reabsorción, su alimentación es exógena, en base a plancton, larvas de insectos acuáticos. Los alevinos son diferentes morfológicamente de los adultos durante sus primeros días de vida, pero en el transcurso de los días los vestigios morfológicos de las aletas van tomando la forma definitiva de un adulto.

32

Foto N° 17 Extracción de especies ícticas nativas 44 Foto N° 18 Ahumado de especies ícticas nativas 56 Foto N° 19 Elaboración de conservas de especies ícticas nativas, laboratorio PELT Puno-Perú 60 Foto N° 20 Mercado bellavista; Comercialización de especies ícticas nativas 70

PREFACIO

Las especies ícticas nativas del lago Titicaca interesaron a científicos y personalidades, desde siglos pasados, así se tienen los primeros trabajos realizados por Pentland,1830; Valenciennes, 1839; Tschudi, 1845; Cuvier y Valenciennes, 1846. Desde estos años se dió la importancia a la ictiofauna del lago Titicaca; sin embargo todo estos trabajos , incluido los últimos como son los de Tchernavin, 1944; Villwock, 1983; Parenti, 1984; Ortega y Vari, 1986; se han referido más a aspectos taxonómicos. Recién a partir de los años 70 se iniciaron con algunos trabajos preliminares sobre la biología y la reproducción artificial de las especies ícticas nativas. En las últimas décadas, cuando los problemas en el ecosistema del Titicaca se agudizaron, por fenómenos como el crecimiento vertiginoso de la población humana circunlacustre, las condiciones de extrema pobreza en esta zona, diversificación de los procesos productivos, eutrofización y contaminación, etc., han hecho que entidades nacionales e internacionales presten mayor atención al ecosistema del lago Titicaca y sus recursos hidrobiológicos, ya que entre los recursos ícticos nativos se han llegado a niveles de extinción de algunas especies como Orestias cuvieri “umanto” y se encuentran en peligro de extinción otras especies como Orestias pentlandii “boga” y el Trichomycterus rivulatus “suche”. La Asociación IIP-Qollasuyo – CIPP Chucuito-UNA-Puno, a través del Subcontrato 21.24 auspiciado por la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico T.D.P.S. Proyecto PER/G32 Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Lago Titicaca-Desaguadesro-Poopo-Salar de Coipasa, Gerencia Nacional Peruana; presenta el COMPENDIO: MANUAL Y GUÍAS TÉCNICAS PARA ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS, que está dirigido principalmente a pescadores artesanales,, profesionales, estudiantes y público en general. Este documento es el producto de las investigaciones y trabajos prácticos realizados, en especies ícticas nativas, durante los años 2000 y 2001. Su contenido se refiere a: características generales del lago Titicaca, recursos hidrobiológicos, características del Género Orestias y Trichomycterus; la reproducción artificial de las especies ícticas nativas, considerando su alimentación y sanidad. En la última parte se refiere a las pesquerías de las especies ícticas nativas. El presente trabajo será útil para las personas e instituciones inmersas en el campo pesquero, que está sujeta a sugerencias y recomendaciones que serán útiles para superar algunas expectativas pendientes.

1

1. Características del lago Titicaca

l lago Titicaca es una cuenca endorreica septentrional, que se encuentra en el

Altiplano peruano boliviano. Está ubicado entre las coordenadas 15º 13’ 19” –16º 35’

37” de latitud sur y 68º 33’ 36” – 70º 02’13” de longitud oeste; a una altitud de 3809

m.s.n.m.

La hoya del lago Titicaca se divide en tres sub cuencas:

- El lago Mayor o lago Chucuito al norte,

- El lago Menor o lago Huiñaymarca al sur y

- La Bahía de Puno al Oeste.

Ambas sub cuencas se encuentran unidas por el estrecho de Tiquina que tiene un ancho

aproximado de 850 m y una profundidad máxima de 21 m.

La línea de orilla del lago Titicaca tiene una longitud de 915 km la distancia máxima del agua

entre los dos puntos más alejados según una dirección de Nor Nor-Oeste al Sur Sur-Este,

que pasa por el estrecho de Tiquina, es de 178 km y el ancho máximo como una

perpendicular al eje longitudinal es de 69 Km para el lago Mayor y de 41 km para el lago

Menor. La superficie Total del lago es de 8,562 km2 y tiene un volumen de agua de 903 km3.

La profundidad máxima del lago es de 284 m y una profundidad media de 105 m.

La Bahía de Puno se caracteriza por presentar una profundidad máxima de 52 m y una

superficie de 588 km2 cuadrados.

El lago Titicaca tiene como principales tributarios fluviales a los ríos: Ramis, que tiene una

cuenca con una superficie de 15,060 km2 y un aporte hídrico promedio de 74 m3/seg; Coata, que tiene una cuenca con una superficie de 4,650 km2 y un aporte hídrico promedio de 47

m3/seg; Ilave, que tiene una cuenca con una superficie de 7,290 km2 y un aporte hídrico

promedio de 38 m3/seg; Huancané, que tiene una cuenca con una superficie de 3,580 km2 y

un aporte hídrico promedio de 19 m3/seg; Suches, que tiene una cuenca con una superficie

de 3,170 km2 y un aporte hídrico promedio de 11 m3/seg; Zapatilla, que tiene una cuenca

con una superficie de 440 km2 y un aporte hídrico promedio de 2.3 m3/seg.

El lago Titicaca presenta una red lótica conformada por ríos principales, secundarios y

terciarios; éstos últimos tienen su nacimiento en la vertiente oriental y occidental de los

andes, los que están por encima de los 5000 m.s.n.m.

E

2

Puti na

Arapa

Hu an ca ne

Ju lia ca

PUN O

Acora

Il ave

Pilcu yoPich ac an i

Co pac ab ana

Jul i

Yungu yo

Pomata

Zep ita

De sa gu ade ro

Mazo Cruz

Arapa

400000

400000

450000

450000

500000

500000

815

0000

81500

00

820

0000

82000

00

825

0000

82500

00

830

0000

83000

00

835

0000

83500

00

LEYENDA

Lago Titicaca y ArapaLiminte InternacionalHidrografíaPrincipales Ciudades

Principales ViasCarretera AfirmadaCarretera AsfaltadaFerrocarril

Fuente: SIG, Estadística, Infor matica y Sistemas IIP Qollasuyo

IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito

MAPA DE UBICACIÓN DEZONAS DE ESTUDIO

AUTORIDAD BINACIONAL AUTONOMA DEL SISTEMA HIDRICO TDPSPROYECTO BINACIONAL CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD

PER/98/G32

"Desarrollar programas de pesca artesanal en el ámbito peruano del sistema TDPS"

3

2. Recursos hidrobiológicos

os principales recursos hidrobiológicos del lago Titicaca están constituidos por

comunidades de fitoplancton, macrófitas, zooplancton, fauna béntica y la

ictiofauna.

2.1. Comunidad fitoplanctónica

Según los estudios realizados por Carney1 et. al. 1987, el lago Grande incluye 170

especies de fitoplancton, comprendida por Clorofíceas (86 especies),

Bacilarioficeas (47 especies) y Cianofíceas (19 especies). Las especies

cuantitativamente importantes son las diatomeas Cyclotella andina y Stephanodiscus minutus; las clorofitas Gloeotilopsis planctonica y Planctonema

lauterbornii; Staurastrum spp, Oocystis spp, Closterium acutum y Mougeotia spp. y las cianofitas Anabaena affinis, Anabaena spiroides y Ondularía

spumigina Mertons

2.2. Las macrófitas

En el lago Titicaca hay más de 15 especies de macrófitas entre sumergidas,

flotantes y emergentes.

CUADRO Nº 01 GRUPOS Y ESPECIES DE MACRÓFITAS DEL LAGO TITICACA

Nº SUMERGIDA FLOTANTE EMERGENTES 1 2 3 4 5 6 7 8

Chara spp. Nitella clavata Sciaromiun sp Elodea potamogeton Myriophyllum elatenoides Potamogeton strictus Ruppia marítima Zanechellia palustris

Azolla filiculoides Lemna cf gibba Lemna sp.

Hydrocotyle ranunculoides Lilaepsis cf. andina Ranunculus trichophyllus Choenoplectus tatora

Fuente: IIP QOLLASUYO – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002 Iltis y Dejoux (1991)

2.3. El zooplancton

La diversidad de las comunidades zooplanctónicas en el lago Titicaca es baja, como

en otras regiones ecuatoriales, el Lago carece de cladóceros carnívoros y las

especies de Daphnia no son integrantes importantes de la comunidad

zooplanctónica.

El zooplancton del lago Titicaca se muestra en el cuadro Nº 02

1 CARNEY et al., 1987.

L

4

CUADRO Nº 02 ZOOPLANCTON DEL LAGO TITICACA

GRUPO Nº ESPECIE

Protozoa

1 2 3 4 5 6 7 8

Amoeba proteus Arcella discoides Coleps sp. Didinium nasutum Euplotes audiculatus Paramecium aurelia Paramecium caudatum Stylonychia sp.

Rotifera

1 2 3 4

Asplanchia sp. Brachionus angularis Filinia longiseta Keratella quadrata

Cladoceras

1 2 3 4 5 6 7

Alona cambouei Anonella excisa Bosmina cf. hagmanni Ceriodaphnia quadrangula Daphnia pulex Macrothrix palearis Pleuroxus aduncus

Copepodas

1 2 3 4 5

Boeckella titicacae Boeckella occidenta Boeckella neumanni Mesocyclops annulatus Microcyclops leptopus

Fuente: IIP QOLLASUYO – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002 Iltis y Dejoux (1991)

2.4. Comunidades bénticas

Las comunidades bénticas son grupos de animales que habitan el fondo del lago.

Son organismos comunes que sirven de enlace importante, suministrando energía a

los niveles tróficos superiores del ecosistema lacustre. Muchas veces tienen una

capacidad restringida de movimiento y por lo tanto son sensibles a cambios

ambientales.

La fauna béntica del lago Titicaca, en la actualidad no está bien descrita. Este

conocimiento escaso es representativo del estado general de la taxonomía de la

fauna bentónica de las aguas dulces de Sudamérica, dada por Dejoux e Iltis3.

Los principales representes de la comunidad béntica del lago Titicaca son: los

briozoarios con dos especies Fredericella australensis y Stolella agiles; los

celenterados, representado por un pólipo de Hydra sp.; las esponjas, representado

por la especie Balliviaspongia wirmanni, los oligoquetos bénticos, cuyos

representantes son el Potamothrix hammoniensis, P. heuscheri, P. bavaricus,

Tubifex ignotus, Limnodrilus hoffmeisteri, L. udekenianus, Nais pardalis,

3 DEJOUX y ILTIS, 1991. El Lago Titicaca: Síntesis de Conocimiento Limnológico Actual. Editorial ORTOM. La Paz, Bolivia.

5

Bothrionerum americanum, Isochaeta baicalensis y Dero sawayai. Rhyacodrilus

stefensoni y R. komarovi; los tricladidos, representados por Euplanaria

dorotocephala; los hirudineos, representados por Gloiobdella michaelseni,

Helobdella festai, H. simples, H. titicacensis; los moluscos, representados por:

gasteropodos conformado por las Familias Planorbidae con los Géneros Tropicorbis; Familia Ancylidae con la Especie Anisancylus crequii; Familia

Hydrobiidae con los Géneros Littoridina, Stronbopoma, Rhamphopoma,

Heligmopoma, Brachypyrgulina, Limnothauna y Ecpomastrum. El otro grupo de los

moluscos lo conforman los lamelibranquios, representados por los Géneros

Sphaerium y Pisidium.

Entre los ostracodos del lago Titicaca se encuentran dos Géneros: endémicos y cosmopolitas. Los Géneros endémicos son Chlamydotheca y Amphicypris y los

géneros cosmpolitas son: Herpetocypris, Cyprinotus, Cypridopsis, Potamocypris,

Candonopsis, Hyocypris, Darwinula, Limnocythere, Cyprideis.

Los anfípodos, conocidos como “camaroncillos” están representados por las

siguientes especies; Hyalella armata, H. echina, H. dentata, H. neveu, H.

knickerbrockeri, H. latimana, H. cuprea, y H. longipalma y Hyalella sp. Los

hidroacaridos del lago Titicaca, están representados por las siguientes especies:

Hydrachina milaria, Eylais crawfordi, Sperehonopsis pausiscutata, Limnesia

minúscula minúscula, L. longivalvata, Neohygrabates peberulus coriaceus,

Corticacarellus incurvatus, Atractidella porophora, Arrenurus hansvietsi y Hydrozetes

sp.

Los insectos acuáticos del lago Titicaca representan solamente un elemento secundario de la fauna béntica y solo algunos grupos están representados como:

odonatos, hemipteros, coleopteros, dipteros (quironomidos) , tricopteros y

hydroptilidae. 2.5. Comunidades ícticas

La comunidad íctica del lago Titicaca esta constituida por dos grupos, el primero son

las especies nativas o autóctonas y el segundo las especies foráneas que incluyen

especies introducidas y “entrometidas”. Los peces nativos están representados dos

Géneros Trichomycterus y Orestias. Los peces introducidos, considerando lo

6

señalado por Everet4 (1971) referente a la introducción de salmónidos están

representados por cuatro Géneros: Salvelinus, Coregonus, Salmo y

Oncorhynchus; mientras que la intromisión es del Género Basilichthys.

CUADRO Nº 03 ICTIOFAUNA NATIVA DEL LAGO TITICACA (Atencio, 1998)

FAMILIA GENERO Nº ESP AUTORES

Cypronodontidae Agassiz, 1838

Orestias

Valenciennes, 1839

10 20 23 5 23 32

Valenciennes (1839) Tchernavin (1944a) Lauzanne (1981) Vilwock, (1983) Parenti (1984) Ortega y Vari (1986)

Trichomycteridae Gill, 1872

Trichomycterus Humboldt, 1811

2 5

Tchernavin (1944b) Ortega y Vari (1986)

Fuente: IIP QOLLASUYO – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002

CUADRO Nº 04 ICTIOFAUNA INTRODUCIDA DEL LAGO TITICACA (Atencio, 1998) FAMILIA GENERO ESPECIES

Salmonidae Rafinesque, 1815

Salvelinus Salmo Linnaeus, 1758 Oncorhynchus

S. namaycush Walbaum, 1792 S. fontinalis Mitchill, 1915 S. trutta fario Limnaeus, 1758 O. mykiss Walbaum, 1792

Atherinidae Risso, 1826 Basilichthys Girand, 1854 B. bonariensis Valenciennes, 1835 Fuente: IIP QOLLASUYO – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002

2.5.1. Taxonomía

Sobre la base de la revisión bibliográfica especializada y a las investigaciones

propias, Atencio5 (1998) propone el siguiente orden taxonómico para las especies

ícticas nativas del lago Titicaca REINO Animal PHYLLUM Chordata SUB PHYLLUM Vertebrata GRUPO Gnathostomata SUPER CLASE Pises CLASE Osteichthyes SUB CLASE Actinopterygii DIVISIÓN Teleostei SUPER ORDEN Cyprinodontimorpha ORDEN Cyprinodontiformes Berg, 1940 SUB ORDEN Cyprinodontoidei Jordan, 1923 SUPER FAMILIA Cyprinodontoidae FAMILIA Cyprinodontidae Agassiz, 1834 SUB FAMILIA Cyprinodontinae (Günther, 1968) GENERO Orestias Valenciennes, 1839

4 EVERET, 1971. Estudios Pesqueros en el Lago Titicaca. Rev. Univ. Nac. Tec. del Altiplano. Puno, Perú. 5 ATENCIO, 1998. Aportes a la Revisión Taxonómica de la Ictiofauna Nativa del Lago Titicaca. Edit. Universitaria, UNA Puno, 1999.

7

ESPECIE Orestias cuvieri Valenciennes, 1839 “umanto” Orestias pentlandii Valenciennes, 1839 “boga” Orestias agassii Valenciennes, 1846 “carachi negro” Orestias luteus Valenciennes, 1839 “carachi amarillo” Orestias mulleri Valenciennes, 1846 “gringuito” Orestias ispi Lauzanne, 1981 “ispi” Orestias olivaceus Garman, 1895 “carachi enano” Orestias albus Valenciennes, 1846 Orestias crawfordi Tchernavin, 1944; Parenti, 1984 Orestias ctenolepis Parenti, 1984 Orestias farfani Parenti, 1984 Orestias forgeti Lauzanne, 1981; Parenti, 1984 Orestias frontosus Cope, 1876; Parenti, 1984 Orestias gilsoni Tchernavi, 1944; Parenti, 1984 Orestias gracilis Parenti, 1984. Orestias imarpe Parenti,1984” Orestias incae Garman,1895; Parenti,1984 Orestias minimus Tchernavin,1944; Parenti,1984 Orestias minutus Tchernavin,1944; Parenti, 1984 Orestias mooni Tchernavin,1944; Parenti, 1984 Orestias multiporis Parenti, 1984 Orestias puni Tchernavin,1944; Parenti, 1984 Orestias richersoni Parenti, 1984 Orestias robustos Parenti, 1984 Orestias rotundipinnis Parenti, 1984. Orestias sillustani Allen, 1942; Parenti,1984 Orestias taquiri Tchernavin,1944; Parenti,1984 Orestias tchernavini Lauzanne,1981; Parenti,1984 Orestias tomcooni Parenti, 1984 Orestias tschudii castelnau, 1855; Parenti, 1984 Orestias tutini Tchernavin,1944; Parenti,1984 Orestias uruni Tchernavin,1944; Parenti,1984

TAXONOMÍA DE LOS TRICHOMYCTERIDOS DEL LAGO TITICACA

REINO Animal PHYLLUM Chordata SUB PHYLLUM Vertebrata GRUPO Gnathostomata SUPER CLASE Pisces CLASE Osteichthyes SUB CLASE Actinopterygii DIVISIÓN Teleostei ORDEN Siluriformes Cuvier, 1817 SUB ORDEN Siluroidei FAMILIA Trichomycteridae Gill, 1872 GENERO Trichomycterus Humboldt, 1811 ESPECIE Trichomycterus dispar Valenciennes, 1846 “mauri”

Trichomycterus rivulatus Valenciennes, 1846 “suche”

8

Foto Nº 01: Orestias luteus “Carachi amarillo”

3. Género Orestias

3.1. Características morfológicas y anatómicas (Según Vilwock6)

as principales características son:

• Ausencia de aletas

ventrales en todas las

especies conocidas.

• La escamación es

irregular y reducida en la

mayor parte de las especies, particularmente en las regiones dorsal frontal

y post opercular.

• La línea lateral es siempre clara, uniforme y consiste de una hilera mas o

menos regular de escamas perforadas y ranuradas a lo largo del canal

sensorial.

• Los dientes de las mandíbulas son cónicos, formando mayormente más de

una hilera irregular.

• Marcado dimorfismo sexual; por ejemplo, las espinas y los ganchos que se

encuentran en las escamas ctenoideas y los radios; existen en menor

número y en menor grado en las hembras maduras.

• Las hembras tienen un solo ovario y los machos un solo testículo; en

ambos casos con una línea divisoria central.

• La forma de la cabeza es triangular presentando además, boca términal

superior y protráctil.

• Tiene dos aletas pectorales, una dorsal posterior, una anal y una caudal.

Sus aletas presentan radios blandos ramificados. Cabe señalar que la

aleta anal y dorsal se encuentran a la misma altura.

• La aleta pectoral se inicia al final del opérculo.

• Internamente el aparato digestivo se inicia en la boca con pre maxilares y

maxilar protráctil, provisto de dientes cortos y pequeños de un número

escaso, posee una laringe pequeña, lisa a los lados de la cavidad buco –

faringea donde se encuentran las branquias, el hígado es voluminoso y de

6 VILWOCK, 1983. El Género Orestias y su Evolución en el Altiplano del Perú y Bolivia, Informe Final IX CLAZ, Perú. Pág. 59-66.

L

9

color rojizo, la vesícula biliar es casi esférica de color verde amarillento y

el corazón es pequeño y esta situado cerca de la cavidad opercular

Foto Nº 02: Orestias ispi “ispi”

3.2. Características reproductivas

La reproducción de las Orestias de la cuenca del Titicaca se caracteriza, por que la

reproducción natural es de carácter fitofílico. Las ovas de las Orestias, luego del

desove se adhieren a macrófitas sumergidas a través de unos filamentos.

El tipo de desove de las Orestias es porcional o parcial; lo cual implica que estas

especies desovan durante todo el año, teniendo diferentes picos de intensidad de

desove en cada especie.

En el proceso de la reproducción, se pueden diferenciar a machos y hembras así, los

machos tienen tallas menores en referencia a las hembras. En el medio natural la

proporción sexual (sex ratio) es muy diferenciada 3 hembras a 1 macho con

excepción del Orestias ispi “ispi” donde se registró 20 hembras por 1 macho. Las

hembras adultas producen en promedio de 350 a 360 ovas. Estas presentan un

diámetro de 1 a 2 mm y una coloración de amarillo pálido a amarillo intenso.

3.3. Características alimenticias

La alimentación de las Orestias varía de acuerdo a la edad y biotopos; así los

alevinos en sus primeras edades se alimentan de fitoplancton y zooplancton; los

especímenes juveniles y adultos, tienen una alimentación eurífaga, dieta que está

compuesta por varios componentes.

La identificación de las características cualitativas de la alimentación de Orestias se

basaron en el grado de replección gástrica, grado de digestibilidad e identificación

de los organismos alimenticios en el contenido estomacal. En el aspecto cuantitativo

se consideran los índices de replección parcial (IRP), índice de replección total (IRT)

y el índice de significancia relativa (ISR). El índice de significancia relativa está dada

por anfípodos con un 66%, seguidos de ostrácodos con 21%, para Orestias agassii

10

“carachi negro”; mientras que para Orestias luteus “carachi amarillo” el ISR está

representado por anfípodos con un 64% y por planorbis con 35%; Orestias ispi

“ispi”, fundamenta su alimentación según el ISR por Boeckella con 83% y Daphnia

con 11%. Como se puede apreciar, las diferentes especies han tomado un tipo de

alimentación de acuerdo a su ubicación en la columna de agua.

CUADRO Nº 05

ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA DE LOS ORGANISMOS ALIMENTICIOS DE LAS Orestias agassii “CARACHI NEGRO”

ORGANISMOS NPA F NCP EPUE % P F%P ISR Anfípodos 148 46 2630 8,22 43 1978 66,31 Chironomidos (L) 10 03 304 0,95 05 15 00,50 Ostrácodos 84 26 1492 4,66 24 624 20,92 Copépodos 23 07 699 2,18 11 77 02,58 Cladóceros 55 17 977 3,05 17 289 09,69

Fuente: IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

NPA = Número de peces con alimento F = Frecuencia de aparición NCP = Número de componentes alimentarios por pez. EPUE = Ejemplares por unidad de estómago %P = Suma de porcentajes por peso de cada componente ISR = Índice de Significancia Relativa.

CUADRO Nº 06

ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DE Orestias luteus “ CARACHI AMARILLO”

COMPONENTE ALIMENTARIO NPA F NCP P P % FP % I S R

Hyalella sp. 197 100 2301 0.1071 48.2 4821 62.85 Planorbis sp. 197 100 382 0.0596 26.8 2683 34.98 Corixide sp. 12 6 32 0.0503 22.7 138 1.80 Limnaea sp. 24 12 16 0.0051 2.3 28 0.36

Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002

Donde:

NPA = Número de peces con el alimento F = Frecuencia (NPA x 100) / N NCP = Número de componentes alimenticios por pez P = Peso promedio de cada organismo %P = % de peso por organismos en relación al peso total % PF = Producto de peso por frecuencia

11

CUADRO Nº 07

ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA POR ORGANISMOS EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DE Orestias ispi ”ISPI”

COMPONENTE ALIMENTARIO NPA F NCP P P% F P% I.S.R.

Boeckella 247 95 1188 54.65 36.67 3484 82.75 Daphnia 26 10 1149 70.09 47.04 470 11.16 Cerodaphnia 13 13 418 18.81 12.62 164 3.90 Bosmina 65 25 91 5.46 3.66 92 2.17

Fuente: Equipo del IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito, 2000 – 2002.

3.4. Características biométricas

Las características biométricas se presentan en dos formas: plásticas o cualitativas y

merísticas o cuantitativas. Las primeras se refieren a aquellas magnitudes que

pueden variar dentro de la misma especie como por ejemplo la longitud de las aletas,

altura del cuerpo, etc.; mientras que las características merísticas son aquellas

magnitudes que no varían dentro de una misma especie por ser genotípicas, como

por ejemplo el número de vértebras, número radios en las aletas, etc. En los

siguientes 20 dibujos se observa las características plásticas más importantes, que

se han diseñado para cada una de las especies Orestias agassii “carachi negro”,

Orestias luteus “carachi amarillo”, Orestias ispi “ispi” y Orestias pentlandii “boga”,

que se acompañan a continuación.

12

ESQUEMA DE LAS CARACTERÍSTICAS BIOMÉTRICAS DE LAS ORESTIAS

A – Longitud total A1- Longitud estándar B – Largo de cabeza C – Extremo de hocico –base de la aleta dorsal D- Extremo del hocico-base de la aleta anal E – Extremo hocico – base de la aleta pectoral F – Altura del cuerpo G – Ancho del cuerpo H – Longitud del pedúnculo caudal I – Altura del pedúnculo caudal J – Longitud post dorsal K – Longitud de aleta dorsal L – Longitud de aleta anal M – Longitud de aleta pectoral N – Ancho de cabeza Q – Diámetro de la cabeza

13

CUADRO Nº 08 CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias agassii “CARACHI NEGRO”

LON

GIT

UD

TO

TAL

(ab)

LON

GIT

UD

EST

AN

DAR

(ac)

LON

GIT

UD

DEL

TR

ON

CO

(c

d)

LON

GIT

UD

DE

LA C

ABEZ

A

(ad)

ALTU

RA

MAX

IMA

DE

L C

UER

PO (e

f) AL

TUR

A D

EL P

EDU

NC

ULO

C

AUD

AL (g

h)

ALTU

RA

MAX

IMA

DE

LA

CAB

EZA

(ij)

LON

GIT

UD

PR

E O

CU

LAR

(a

k)

DIA

MET

RO

DEL

OJO

(kl)

LON

GIT

UD

PO

ST O

CU

LAR

(d

l)

DIS

TAN

CIA

PR

E D

OR

SAL

(a

m)

PAR

ÁMET

RO

S

mm mm % mm % mm % mm Mm mm mm % mm % mm % mm %

HEMBRAS PROM. 125.0 103.2 82.5 78.5 62.7 25.5 20.5 31.7 15.7 27.3 8.2 6.6 5.0 4.0 12.8 10.3 61.3 49.0 DESV. EST. 8.1 6.8 1.0 6.9 2.1 1.7 1.7 2.3 1.0 1.8 1.1 1.0 0.2 0.3 1.5 1.2 4.3 1.3 C.V. 6.5 6.6 1.2 8.8 3.3 6.7 8.5 7.4 6.3 6.6 13.2 15.8 3.3 6.6 11.8 11.9 7.1 2.6 V. MAX. 143 118 85.6 95 66.4 29 22.9 36 17 31 11 9.2 5 4.6 18.0 15.0 72.0 52.0 V. MIN. 109 89 80.0 64 58.2 23 17.4 23 13 22 7 5.1 4 3.5 8 6.4 50 45.9 NÚMERO 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

MACHOS PROM. 123.2 101.7 82.6 76.7 62.2 25.6 20.8 32.4 16.1 27.6 7.7 6.3 4.7 3.8 12.9 10.5 60.4 49.1 DESV. EST. 6.5 5.2 1.1 4.8 1.8 2.2 1.6 1.6 0.6 2.6 0.7 0.6 0.5 0.3 1.4 0.9 3.3 1.7 C.V. 5.3 5.1 1.4 6.2 2.9 8.5 7.9 4.9 3.5 9.4 8.8 9.9 10.3 8.7 10.6 8.3 5.5 3.5 V. MAX. 130 107 84.9 83 64.4 30 23.6 34 17 30 9 7.3 5 4.3 15.0 11.9 65.0 51.6 V. MIN. 110 92 80.8 66 59.2 23 19.0 30 15 21 7 5.4 4 3.2 11 9.3 56 46.9 NÚMERO 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

14

CUADRO Nº 09

CARACTERÍSTICAS MERISTICAS O CUANTITATIVAS DE Orestias agassii “CARACHI NEGRO”

ARCOS BRANQUIALES (H) Y FILAMENTOS BRANQUIALES (I)

DERECHA IZQUIERDA

PAR

ÁM

ETR

OS

RAD

IOS

DE

LA A

LETA

D

OR

SAL

(A)

RAD

IOS

DE

LA A

LETA

PE

CTO

RAL

(B)

RA

DIO

S D

E LA

ALE

TA A

NAL

(C

)

RAD

IOS

DE

LA A

LETA

C

AUD

AL (D

)

ESC

AMAS

DE

LA

LIN

EA

LATE

RAL

(E)

ESC

AMAS

EN

LA

SER

IE

SUPE

RIO

R (F

)

ESC

AMAS

EN

LA

SER

IE

INFE

RIO

R (G

)

DIA

NTE

S M

AN

DÍB

ULA

SU

PER

IOR

(K)

DIA

NTE

S M

AN

DÍB

ULA

IN

FER

IOR

(L)

VER

TEB

RAS

(M)

I II III IV I II III IV

HEMBRAS PROMED. 12.4 14.3 13.4 22.9 33.0 5.4 10.2 22.3 23.2 32.9 158.5 156.4 155.3 153.4 157.9 157.3 155.1 153.1 DESV. EST 0.8 1.1 1.1 1.3 1.1 0.8 1.3 2.2 2.2 0.3 7.9 9.8 10.0 9.9 8.9 8.8 9.8 10.0 C.V. % 6.4 7.6 8.1 5.5 3.2 14.0 12.9 9.8 9.3 0.8 5.0 6.2 6.4 6.5 5.7 5.6 6.3 6.5 V. MAX. 14 16 16 26 36 7 13 25 26 33 168 166 168 164 168 168 166 165 V. MIN. 11 12 12 20 31 3 8 18 20 32 144 140 140 140 142 140 140 140 MODA 12 14 14 24 33 5 10 23 26 33 160 166 165 164 160 166 140 140 RANGO 3 4 4 6 5 4 5 7 6 1 24 26 28 24 26 28 26 25

MACHOS PROMED. 12.4 14.8 13.2 22.8 33.0 5.5 10.3 21.9 22.1 32.8 159.8 163.8 160.2 157.2 160.7 162.1 159.8 157.4 DESV. EST. 0.5 1.1 1.5 1.6 1.5 0.7 1.6 1.4 2.0 0.4 0.6 2.7 1.1 4.2 2.1 2.8 1.5 4.4 C.V. % 4.2 7.7 11.7 7.1 4.5 12.9 15.2 6.3 9.2 1.3 0.4 1.7 0.7 2.7 1.3 1.7 0.9 2.8 V. MAX. 13 16 16 25 36 7 12 24 25 33 160 166 162 160 165 166 162 162 V. MIN. 12 13 11 21 31 5 8 20 19 32 158 160 158 150 158 158 156 150 MODA 12 16 12 24 33 5 12 23 23 33 160 166 160 160 160 160 160 160 RANGO 1 3 5 4 5 2 4 4 6 1 2 6 4 10 7 8 6 12 Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

15

CUADRO Nº 10

CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO”

DIS

TAN

CIA

PO

ST

DO

RSA

L (c

n)

DIS

TAN

CIA

PR

E A

NAL

(ao)

DIS

TAN

CIA

PO

ST

ANAL

(cp)

LON

GIT

UD

DE

L PE

DU

NC

ULO

C

AUD

AL (c

p')

LON

GIT

UD

DE

LA

BASE

DE

LA

PEC

TOR

AL (r

q)

LON

GIT

UD

DE

LA

BASE

DE

LA

AN

AL (o

s)

LON

GIT

UD

DE

LA

DO

RSA

L (tt

')

LON

GIT

UD

DE

LA

PEC

TOR

AL

(uu'

)

LON

GIT

UD

DE

LA

ANAL

(vv')

PAR

ÁM

ETR

OS

mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm %

HEMBRAS PROM. 24.3 19.3 76.1 60.4 23.6 18.8 20.6 16.4 11.7 9.3 13.2 10.5 14.5 11.5 16.9 13.4 13.4 10.6

DESV. EST. 2.5 1.4 5.3 1.6 2.3 1.1 2.3 1.2 1.3 0.9 1.2 0.7 1.5 0.8 1.6 1.0 1.3 1.0

C.V. 10.4 7.4 7.0 2.6 9.6 5.8 11.3 7.3 11.3 9.5 9.5 6.6 10.3 6.7 9.7 7.6 9.8 9.1

V. MAX. 30 22.2 87 63.4 29 21.2 26 18.9 14 11.4 16 12.2 17 12.9 20 15.4 15 12.2

V. MIN. 20 16.8 65 57.3 19 16.0 15 13.5 8 7.2 11 9.4 12 10.2 14 10.4 11 7.9

NUMERO 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

MACHOS PROM. 24.5 20.0 72.2 58.7 23.1 18.8 20.1 16.4 12.2 10.0 15.0 12.2 16.4 13.3 18.5 15.1 15.8 12.9

DESV. EST. 1.9 1.0 3.6 1.6 1.3 1.2 1.3 1.1 0.8 0.6 0.9 0.9 1.8 1.2 2.3 1.5 1.8 1.0

C.V. 7.7 4.8 5.0 2.7 5.4 6.4 6.3 6.9 6.8 6.1 6.1 7.2 10.7 9.0 12.6 10.3 11.5 8.0

V. MAX. 29 22.0 77 61.8 25 20.7 22 18.1 14 11.5 17 13.8 19 15.3 22 16.9 19 14.6

V. MIN. 22 18.8 66 56.5 21 16.9 18 14.6 11 9.4 14 11.0 13 11.2 14 11.4 13 11.4

NUMERO 13 13 13 13 13 13 13 13 13 Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

16

CUADRO Nº 11 CARACTERÍSTICAS MERÍSTICAS O CUANTITATIVAS DE Orestias luteus

“CARACHI AMARILLO”

ARCOS BRANQUIALES (H) Y FILAMENTOS BRANQUIALES (I)

DERECHA IZQUIERDA

PAR

ÁME

TRO

S

RAD

IOS

DE

LA

ALET

A D

OR

SAL

(A)

RA

DIO

S D

E LA

ALE

TA

PEC

TOR

AL (B

)

RAD

IOS

DE

LA

ALE

TA A

NA

L (C

)

RAD

IOS

DE

LA

ALET

A C

AUD

AL

(D)

ESC

AM

AS D

E LA

LIN

EA

LATE

RAL

(E)

ESC

AM

AS E

N L

A S

ERIE

SU

PER

IOR

(F)

ESC

AM

AS E

N L

A S

ERIE

IN

FER

IOR

(G)

DIA

NTE

S M

AND

ÍBU

LA

SUPE

RIO

R (K

)

DIA

NTE

S M

AND

ÍBU

LA

INFE

RIO

R (L

)

VER

TEBR

AS

(M)

I II III IV I II III IV

HEMBRAS PROMED. 11.5 15.1 11.3 21.8 30.5 5.2 9.7 16.4 12.2 30.1 154.9 159.9 151.0 139.1 153.4 158.7 150.1 139.4

DESV. EST 0.6 0.9 0.7 1.2 0.5 0.4 0.6 3.3 2.9 0.4 13.0 16.4 15.6 12.6 13.4 16.6 13.7 12.0

C.V. % 5.4 6.1 6.6 5.4 1.7 8.1 6.5 20.4 23.7 1.2 8.4 10.3 10.3 9.1 8.8 10.5 9.1 8.6

V. MAX. 13 17 13 25 31 6 11 22 21 32 174 180 178 158 170 186 172 158

V. MIN. 10 14 10 20 30 5 9 10 8 30 124 118 114 110 110 116 118 110

MODA 11 15 11 22 31 5 10 18 14 30 152 162 158 146 150 160 158 136

RANGO 3 3 3 5 1 1 2 12 13 2 50 62 64 48 60 70 54 48

MACHOS PROMED. 11.2 14.9 10.9 21.1 29.9 5.2 9.7 16.2 11.5 30.2 155.2 156.2 145.7 140.0 158.9 159.7 136.5 136.3

DESV. EST 0.6 0.8 0.9 1.7 0.5 0.4 0.9 3.2 2.7 0.4 8.7 9.4 12.4 8.0 7.4 7.7 6.4 6.0

C.V. % 5.3 5.1 7.9 7.9 1.6 8.4 9.8 19.7 23.5 1.2 5.6 6.0 8.5 5.7 4.6 4.8 4.7 4.4

V. MAX. 12 16 12 23 31 6 11 21 17 31 168 172 170 154 170 174 150 148

V. MIN. 10 14 9 18 29 5 8 12 8 30 140 142 126 126 146 144 128 128

MODA 11 15 11 22 30 5 10 15 12 30 152 156 150 130 162 160 136 136

RANGO 2 2 3 5 2 1 3 9 9 1 28 30 44 28 24 30 22 20 Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002

CUADRO Nº 12

CARACTERÍSTICAS PLÁSTICAS DE Orestias ispi "ISPI"

LON

GIT

UD

DEL

P

EDU

NC

ULO

C

AU

DAL

(cp'

) LO

NG

ITU

D D

E LA

BA

SE D

E LA

PE

CTO

RAL

(rq)

LO

NG

ITU

D D

E LA

BA

SE D

E LA

A

NAL

(os)

LON

GIT

UD

DE

LA D

OR

SAL

(tt')

LON

GIT

UD

DE

LA P

ECTO

RA

L (u

u')

LON

GIT

UD

DE

LA A

NAL

(vv'

)

LON

GIT

UD

DE

LA C

AUD

AL (c

b')

DIS

TAN

CIA

IN

TER

OC

ULA

R

(ww

')

DIS

TAN

CIA

IN

TER

NAS

AL(x

x')

LON

GIT

UD

DE

LA B

OC

a (y

y')

ANC

HO

DE

LA

CA

BEZA

(zz'

)

LON

GIT

UD

DE

LA B

ASE

DE

LA

DO

RSA

L (m

m')

PES

O T

OTA

L

PAR

ÁMET

RO

mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % gr PROM. 16.4 20.8 4.0 5.0 8.3 10.5 7.3 9.3 10.2 12.9 7.2 9.2 12.9 16.4 5.0 6.3 3.3 4.2 4.4 5.6 7.7 9.7 8.1 10.3 4.1

DESV. EST. 1.6 1.3 0.6 0.6 1.0 1.0 0.8 0.8 1.1 0.8 0.7 0.8 1.2 1.0 0.7 0.6 0.5 0.6 0.6 0.7 0.9 0.6 0.9 0.9 1.3

C.V. 9.8 6.5 16.1 12.2 11.7 9.7 11.1 8.6 10.5 6.4 10.0 9.2 9.0 6.3 14.2 9.9 16.3 14.2 14.4 12.2 12.3 6.7 11.3 9.2 30.9

V. MAX. 23.0 25.0 6.0 7.0 12.0 13.9 12.0 12.6 14.0 15.9 10.0 12.1 17.0 20.3 7.0 8.6 5.0 6.2 7.0 8.6 12.0 14.8 12.0 12.7 9.0

V. MIN. 12.0 16.5 3.0 3.6 5.0 7.5 5.0 7.5 7.0 10.5 6.0 7.1 10.0 13.8 3.0 4.9 2.0 2.6 3.0 3.9 6.0 8.3 5.0 8.1 2.0

NUMERO 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576 Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 –2002.

17

Foto Nº 03 Trichomycterus dispar “mauri”

4. Genero Trichomycterus

4.1. Características morfológicas y anatómicas

as principales características son:

• Tienen cuerpo deprimido

dorsoventralmente,

particularmente en la

zona cefálica,

• Tienen el cuerpo

desnudo (carecen de escamas),

• Alcanzan tallas hasta 202 mm en los “mauris” y hasta 400 mm en “suches”,

• Presentan una aleta dorsal,

• No presenta aleta adiposa,

• En la aleta pectoral, los “suches” tienen más de 7 radios blandos ramificados y

los “mauris” menos de 7 radios,

• En sus aletas no tienen radios duros o espinas,

• Los radios de las aletas son blandos y ramificados,

• En la parte antero superior de la cabeza tienen un par de barbillas,

• En las comisuras de la boca, en cada lado, tienen dos barbillas, siendo la

superior mas grande que la inferior,

• La coloración de sus cuerpos varían de grisáceo, verduzco y amarillento, con

manchas negras de formas irregulares,

• Tienen boca terminal y de posición ventral,

• Sus ojos son pequeños,

• Tienen la bóveda craneana con un hueso unitario, el parieto occipital

procedente de la fusión de los parietales y el supraoccipital,

• Tienen una vejiga natatoria atrofiada.

4.2. Características reproductivas

• Los trichomycteridos son especies bentónicas, que viven en profundidades

hasta de 30 metros, sobre sustratos blandos y bajo cobertizos o lechos

formados por piedras y rocas,

L

18

• Su carácter de reproducción es psamofílico, es decir requiere de sustratos

blandos como arena para su desove,

• El tipo de desove es de tipo total,

• Realizan migraciones de reproducción saliendo de su hábitat normal (zonas

profundas), hacia zonas litorales con sustrato de arena,

• Presentan dimorfismo sexual, los machos son generalmente de tallas más

pequeñas que las hembras,

• Los reproductores poseen una sola gónada, ligeramente falcada en la parte

superior y con una línea divisoria,

• Las ovas tienen un diámetro de 1.7 a 1.9 mm,

• El color de las ovas es amarillo pálido en los “mauris” y amarillo intenso en

los “suches”,

• La proporción de sexos en ambientes naturales es de 5 a 6 hembras por un

macho,

• Los reproductores tienen una conducta de protección de sus ovas y

descendientes ,

• Las hembras construyen nidos en la arena, en forma de hoyos de

aproximadamente de 50 a 70 cm de diámetro y 10 cm de profundidad,

4.3. Características Alimenticias

La alimentación de los trichomycteridos varía de acuerdo a la edad y biotopos; así

los alevinos en sus primeras edades se alimentan de fitoplanctónicos y zooplancton.

Los especímenes juveniles y adultos presentan un tipo de alimentación eurífaga, su

dieta está compuesta por varios organismos componentes del zooplancton.

Trichomycterus dispar “mauri” tiene una alimentación conformada por anfípodos

con un 69% y quironómidos con un 25% según el ISR. Trichomycterus rivulatus

“suche”, tiene una ISR con una predominancia de peces con un 83% seguido de

anfípodos con un 10%; aunque esta ultima especie tiene mayor diversidad en su

alimentación los que se detallan en los Cuadros siguientes.

19

CUADRO Nº 13

ÏNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA (ISR) EN LA ALIMENTACIÓN DEL Trichomycterus dispar “MAURI”

ORGANISMO NPA F NCP EPUE %P F%P ISR Hyalellas 83 86 1475 15,21 73 584 68.54 Quironómidos 14 14 426 4,59 15 210 24.65 Helobdella 5 5 42 0,43 2 10 1.18 Odonatos 5 5 28 0,29 1 5 0.59 Quironómidos(p) 3 3 16 0,16 1 3 0.35 Ovas (peces) 5 5 101 1,14 8 40 4.69

Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA-Puno, 2000 - 2002

CUADRO Nº 14

ÍNDICE DE SIGNIFICANCIA RELATIVA EN EL CONTENIDO ESTOMACAL DEL Trichomycterus rivulatus “suche”

COMPONENTE ALIMENTARIO NPA F NCP P %P %FP ISR

Hyalella sp 14 70 208 0.0070 1.5 104.8 9.51 Corixide 2 10 4 0.0100 2.1 21.4 1.94 Orestias 2 10 2 0.4253 91.0 909.9 82.58 Larva chironómidos 2 10 8 0.0019 0.4 4.1 0.37 Pupa chironómidos 3 15 36 0.0064 1.4 20.5 1.86 Stenelmis 3 15 18 0.0029 0.6 9.3 0.84 Achromadora 2 10 13 0.0030 0.6 6.4 0.58 Bivalvos 1 5 3 0.0066 1.4 7.1 0.64 Ovas de Peces 4 20 43 0.0043 0.9 18.4 1.67

TOTAL 0.4674 100.0 1101.9 100.0 Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002

NPA = Número de peces con alimento F = Frecuencia de aparición NCP = Número de componentes alimentarios por pez. EPUE = Ejemplares por unidad de estómago %P = Suma de porcentajes por peso de cada componente ISR = Índice de Significancia Relativa.

20

4.4. Características biométricas Las características biométricas se pueden observar en el siguiente esquema.

ESQUEMA DE LAS CARACTERÍSTICAS BIOMÉTRICAS DE LOS

TRICHOMYCTERIDOS

Longitud total

Longitud estandarLong. aleta

caudal

Long. de lacabeza

Long. del cuerpo

Alturamáxima

Altura delpedúnculocaudal

1

2

3

45

1. Aleta pectoral2. Aleta dorsal3. Aleta Caudal4. Aleta pre anal5. Aleta post anal

CUADRO Nº 15

CARACTERÍSTICAS PLASTICAS DE Trichomycterus dispar

LON

GIT

UD

TO

TA

L (a

b)

LON

GIT

UD

E

ST

AN

DA

R (a

c)

LON

GIT

UD

DE

L T

RO

NC

O (c

d)

LON

GIT

UD

DE

LA

C

AB

EZA

(ad)

AN

CH

O D

E L

A

CA

BE

ZA

ALT

UR

A M

AX

IMA

DE

L C

UE

RP

O (e

f)

ALT

UR

A M

INIM

A D

EL

CU

ER

PO

(ef)

ALT

UR

A M

AX

IMA

DE

LA

CA

BE

ZA (i

j)

LON

GIT

UD

PR

E

OC

ULA

R (a

k)

LON

GIT

UD

PO

ST

OC

ULA

R (d

l)

DIA

ME

TRO

DE

L O

JO

(kl)

DIS

TAN

CIA

PR

E

DO

RS

AL

(am

)

DIS

TAN

CIA

PO

ST

D

OR

SA

L (c

n)

PA

ME

TRO

mm mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm %

HEMBRAS PROM. 233.00 203.4 87.3 171.9 73.9 38.1 16.3 41.0 17.5 37.1 15.9 28.3 12.1 23.1 9.9 18.3 7.8 19.2 8.2 4.2 1.8 124.5 53.5 57.6 24.8

DESV. EST. 44.59 38.6 1.7 32.1 3.4 8.6 1.6 9.2 1.5 7.9 1.3 7.2 1.5 5.0 1.1 4.4 0.7 4.2 0.6 0.8 0.3 24.4 2.8 10.4 0.7

C.V. 19.14 19.0 2.0 18.7 4.7 22.6 9.9 22.5 8.5 21.3 8.0 25.5 12.8 21.5 11.1 24.3 9.5 22.1 7.7 20.4 15.1 19.6 5.1 18.1 2.9

V. MAX. 324 281 91.3 238.0 79.1 56.4 19.2 55.1 20.3 51.5 19.1 42.1 15.1 33.6 12.0 27.9 10.1 29.3 9.4 5.7 2.2 177.8 59.2 77.5 26.3

V. MIN. 133 111 83.5 97.6 66.8 23.1 13.2 23.6 13.9 21.5 13.3 15.1 8.7 13.4 8.1 11.1 6.6 11.2 7.1 2.7 1.2 72.7 48.9 34.7 23.5

NUM 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

MACHOS

PROM. 214.5 187.3 87.2 159.1 74.2 35.0 16.3 36.7 17.0 34.3 16.0 24.8 11.5 21.3 10.0 16.4 7.7 17.7 8.2 4.0 1.9 113.8 53.1 53.7 25.0

DESV. EST. 44.5 39.8 1.7 33.2 3.1 7.8 1.4 8.6 1.3 8.0 1.5 6.3 1.2 4.9 1.4 3.6 0.8 3.9 0.6 0.8 0.3 24.5 3.1 11.8 1.4

C.V. 20.7 21.3 2.0 20.9 4.1 22.3 8.6 23.3 7.4 23.4 9.6 25.2 10.5 23.3 14.4 21.9 10.6 22.3 7.5 20.6 15.4 21.5 5.8 21.9 5.5

V. MAX. 289 255 91.6 206.4 80.7 48.5 19.5 50.3 19.2 51.8 18.7 38.3 14.0 31.8 14.2 21.8 10.6 24.4 9.6 5.9 2.7 165.0 67.3 77.2 29.1

V. MIN. 125 107 83.1 92.3 63.6 21.0 13.2 20.2 13.6 20.3 12.6 13.4 9.9 13.4 7.6 9.7 6.3 10.8 7.4 2.6 1.4 68.4 49.3 31.1 21.2

NUM 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Fuente: IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

21

CUADRO Nº 16 CARACTERÍSTICAS PLASTICAS DE Trichomycterus rivulatus "suche"

D

ISTA

NC

IA P

RE

V

EN

TRA

L

DIS

TAN

CIA

PO

ST

V

EN

TRA

L

DIS

TAN

CIA

PR

E

AN

AL

(ao)

DIS

TAN

CIA

PO

ST

A

NA

L (c

p)

LON

GIT

UD

DE

L P

ED

UN

CU

LO

CA

UD

AL

(cp'

)

LON

GIT

UD

DE

LA

B

AS

E D

E L

A A

LETA

D

OR

SA

L

LON

GIT

UD

DE

LA

B

AS

E D

E L

A

PE

CTO

RA

L (rq

)

LON

GIT

UD

DE

LA

B

AS

E D

E L

A

VE

NTR

AL

LON

GIT

UD

DE

LA

B

AS

E D

E L

A A

NA

L (o

s)

LON

GIT

UD

DE

LA

D

OR

SA

L (tt

')

LON

GIT

UD

DE

LA

P

EC

TO

RA

L (u

u')

LON

GIT

UD

DE

LA

V

EN

TRA

L

PA

ME

TRO

mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm % mm %

HEMBRAS

PROM. 118.2 50.8 89.9 38.6 138.7 59.5 48.8 21.0 48.6 20.9 26.1 11.1 11.2 4.7 7.1 2.7 18.2 7.8 23.5 10.0 28.7 12.2 16.82 7.181

DESV. EST. 25.1 5.6 18.4 2.6 28.9 3.3 9.7 1.4 10.7 2.3 6.9 1.3 3.4 0.8 2.1 0.9 4.6 1.0 5.7 1.1 7.5 1.4 4.011 0.731

C.V. 21.3 11.1 20.4 6.7 20.8 5.5 19.8 6.9 22.0 11.1 26.4 12.1 30.2 16.7 29.5 34.9 25.6 12.6 24.2 10.9 26.1 11.2 23.85 10.18

V. MAX. 183.6 75.6 126.7 49.3 208.2 64.3 67.6 25.3 78.6 28.6 41.2 12.7 18.1 5.9 12.6 3.9 30.1 9.8 33.4 12.3 42.7 15.7 24.2 8.56

V. MIN. 65.5 45.4 50.4 35.0 76.3 49.3 29.3 18.9 30.1 18.6 14.0 8.2 4.6 3.0 3.0 0.0 10.3 5.6 13.7 8.0 14.8 10.2 9.1 5.763

NUMERO 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 21 23 23 23 23 23 23 23 23 23

MACHOS

PROM. 107.3 50.1 81.1 37.8 128.5 59.9 45.8 21.5 44.4 20.7 23.2 10.7 10.0 4.6 6.2 2.8 16.2 7.2 20.4 9.5 25.3 11.8 15.5 6.9

DESV. EST.

22.3 1.9 16.8 1.4 27.3 2.3 10.2 3.6 9.7 1.6 6.1 1.4 2.6 0.5 1.7 0.4 4.6 1.7 4.6 1.0 5.7 1.2 2.8 1.4

C.V. 20.8 3.8 20.7 3.7 21.2 3.8 22.2 16.6 21.8 7.7 26.3 12.6 25.7 11.2 28.2 12.7 28.5 23.3 22.4 10.4 22.5 10.4 18.1 20.4

V. MAX. 160 55 107.9 40.7 187.4 64.9 67.2 39.3 65.9 26.5 33.9 12.7 14.2 6.1 9.0 3.7 25.2 9.3 29.8 11.2 41.2 14.3 20.1 8.1

V. MIN. 63 46 44.9 35.4 72.5 56.1 26.3 18.4 24.9 17.8 11.3 7.3 5.4 3.8 3.3 2.3 8.4 0.0 11.1 7.6 15.1 9.4 9.2 0.0

NUMERO 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 29 30 30 30 30 30 29 30

Fuente: IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

22

5. Reproducción Artificial 5.1. Reproducción artificial de las Orestias 5.1.1. Obtencion de reproductores

ado que no existían, un plantel de reproductores en ninguna institución o centro de investigación, la obtención de reproductores de Orestias se realizó

por captura y acopio de los pescadores.

La zona de acopio y captura de los reproductores de Orestias, estuvo en función a

la ubicación de los Centros Piloto y abundancia de peces. En caso de Orestias pentlandii “boga”, la captura se realizó en la zona Nor-Oeste del lago Arapa.

CUADRO Nº 17

CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES UTILIZADOS PARA CAPTURA DE ORESTIAS

ESPECIE TIPO DE RED Nº MALLA CALADO Orestias luteus 1 ¾ “ - 2 ¼ “ Orestias agassii 1 ¾” - 2 ¼”

Litoral, media agua y fondo

Orestias ispi 5/8” - 1” Superficial Orestias pentlandii

Red agallera

1 7/8” – 2 ¼ “ Media agua y fondo Fuente: IIP QOLLASUYO – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

5.1.2. Transporte de reproductores

Una vez cobradas las redes, se procedió a extraer los reproductores tratando de no

dañarlos y se colocó en recipientes con agua del lago y macrófitas; luego se

cubrieron los recipientes con una tela oscura para evitar la pérdida de agua y

peces.

El recipiente se adecuó en la movilidad para transportarlo al centro de reproducción

artificial, oxigenando el agua durante el traslado, para evitar la muerte de los

peces por anoxia. En los casos de Orestias ispi “ispi” y Orestias pentlandii

“boga”, son especies que requieren altas concentraciones de oxígeno disuelto.

5.1.3. Recepcion y mantenimiento de reproductores

En el centro de reproducción artificial, se procedió a añadir agua fresca al

recipiente de transporte, en forma gradual hasta que se produzca una

homogenización en la temperatura del agua para evitar el shock térmico a los

peces, luego los reproductores fueron colocados en acuarios y artesas

debidamente acondicionados para este fin.

D

23

Foto Nº 04: Estanque de recepción de reproductores de especies ícticas nativas

5.1.4. Selección de reproductores para el desove

Del lote que se tiene, se realiza una selección para su reproduccion artificial,

considerando los siguientes aspectos:

• Separarlos por especies,

• Seleccionar a los ejemplares de mayor talla y peso,

• Aspectos morfologicos normales,

• Selección por sexos,

• Deben estar en el estadio V (desovante o apto) de madurez sexual.

• Productos sexuales sin razgos de sangre, heces u otras impurezas

5.1.5. Materiales y equipos para el desove e incubacion

• Recipientes para reproductores seleccionados.

• Baldes medianos.

• Fuentes aporcelanadas y placas petri para la recepción de ovas, semen y su

fecundación artificial.

• Plumas de ave y pinceles pequeños de pelo natural fino.

• Probetas de 100 y 50 ml.

• Agua destilada.

• Morteros pequeños (almirez y manga)

24

• Coladores pequeños de malla fina.

• Estuche de disección.

• Franelas y servilletas limpias.

• Vasos de incubación de flujo vertical tipo chasse.

• Bombillas de jebe con tubo de vidrio.

• Solución de verde de malaquita.

• Vernier

• Aireadores

• Soporte para los vasos de incubación.

5.1.6. Caracteristicas de los productos sexuales

• Las ovas aptas (en V grado de madurez sexual) tienen una coloración amarillo

– transparente.

• El diámetro de las ovas es de 1.5 a 2 mm.

• Las ovas aptas, al presionar la vientre fluyen libremente sin formar grumos.

• El semen de los machos aptos ( en V grado de madurez sexual) es de color

blanco-lechoso.

5.1.7. Desove y fecundación

El desove se realizó por el método de la trascolación, que consiste en presionar

suavemente el vientre de los reproductores, empezando de la parte pectoral, para

avanzar hacia la parte del poro genital.

En la fecundación se utilizó el método seco o de Brasky, que consistió en

recepcionar las ovas aptas en un recipiente seco, al cual se agrega el semen del

macho que es distribuido y mezclado sobre las ovas con ayuda de una pluma de

ave, con movimientos circulares hasta que se logre fecundar el mayor porcentaje

posible; enseguida se agregó agua y se lavó repetidas veces, para luego ser

colocados en la incubadora.

5.1.8. Desaglutinación de las ovas fecundadas Las ovas de las Orestias son adherentes, cuentan con filamentos en forma de

cilios y racimos. Luego de la fecundación, y a fin de desaglutinarlo mecánicamente

se agregó agua, formándose grumos o racimos, que fueron separados o

desaglutinados.

25

La desaglutinación de las ovas se realizó en forma mecánica con ayuda de plumas

de ave o con la yema de los dedos, después de dos días de fecundación.

Las ovas separadas se lavaron con agua hasta que quedaron limpias, luego se

dejó en reposo por un tiempo de 15 – 20 minutos para completar el proceso de

hidratación. Finalmente las ovas fecundadas fueron contadas por los siguientes

métodos: gravimetrico, volumétrico y conteo directo.

5.1.9. Incubacion y desarrollo embrionario

La incubación es un proceso que se da desde la fecundación hasta la eclosión de

las ovas. En este proceso ocurre las diferentes etapas del desarrollo embrionario.

En el caso de las Orestias ispi “ispi”, estas etapas tuvieron una duración de 30 a

46 días, esto dependiendo básicamente de la temperatura del agua.

Para tener una idea clara de este proceso, a continuación se muestran en

fotografías las etapas de desarrollo embrionario.

Foto Nº 05 Vasos de incubación tipo “Chasse”

26

ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

Foto Nº 06

Vista frontal de la formación del blastodisco y el espacio vitelino, en esta foto se observa la disposición de blastodisco en la ova , que es de forma esférica y con apariencia de una gota de aceite, esta se forma a los 2 días de fecundación del oocito tiene un color amarillo transparente.

Foto Nº 07

De 7 a 8 días se observó la formación del eje embrionario, los órganos rudimentarios, la formación del saco vitelino y esbozos de notocordio que rodea el embrión, este con presencia de pigmentos no muy oscuros.

Foto Nº 08 A los 9 y 10 días se percibió la segmentación de la sección anterior del cuerpo, formación de la vesícula cefálica, las vesículas oculares, la pigmentación aumenta de forma irregular del pigmento que se distribuye a lo largo del dorso del notocordio y el vitelo se dispone alrededor del embrión.

27

Foto Nº 09 De 15 a 16 días aparecen los ojos, el rompimiento de la tapa del vitelo y separación de la rudimentaria sección caudal se realizó con movimientos lentos y esporádicos a medida que se desprendió el embrión del vitelo.

Foto Nº 10 Durante 20 a 25 días se observó la pigmentación de los ojos e inicio de la pulsación del corazón, desarrollo del sistema vitelino – intestinal, apertura de la cavidad bucal, aparición de opérculos y formación rudimentaria de las aletas.

28

Foto Nº 11 Eclosión (nacimiento) de 30 a 40 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 3 a 3.5 mm. El peso del saco vitelino le impide la flotación por lo que permanece en el fondo de la incubadora. La reabsorción del saco vitelino duró de 7 a 10 días, donde las larvas pasan a ser alevinos.

5.1.10. Larvaje y alevinaje

La eclosión se produce cuando se completa el desarrollo embrionario y el

embrión se vuelve activo, rompiendo el tejido de la ova (corion); no todos los

embriones eclosionan en un solo día, sino demoran hasta 6 días, dependiendo de

la temperatura del agua.

La reabsorción del saco vitelino para las cuatro especies se produjo entre 5 a 8

días, a una temperatura de 13º C, llegando hasta 10 días para temperaturas

bajas, lo que coincide con los trabajos realizados con Tito y Velásquez (1991). Castañon, et al. (1995) indica que el periodo de reabsorción del saco vitelino en

Orestias ispi “ispi” fue de 2 días; mientras que el PELT (1995) registró un tiempo

de reabsorción de 4 días a una temperatura de 13.4º C, para Orestias pentlandii “boga”, Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias ispi “ispi”.

Unas vez reabsorbido el saco vitelino, las larvas pasaron al estadío de alevinos,

cuyas características morfológicas y la coloración del cuerpo, aun no se

asemejan a la de un pez adulto.

29

5.2. Reproducción Artificial de los Trichomycterus

5.2.1. Obtencion de reproductores

La obtención de reproductores se realizó a través de capturas directas y acopio

de reproductores de los pescadores.

Los Trichomycteridos son capturados con redes agalleras de 1 ½ “, 1 ¼ “ y 1 7/8 “

para los “mauris” y de 2 “ y 2 ¼” para los “suches”. Las redes son caladas en

horas de la tarde y son cobradas en la madrugada del día siguiente.

5.2..2. Transporte de reproductores

Antes de realizar el transporte de los peces, se tuvo que acondicionar una tina con

agua del lago y “llachu”, donde fueron colocados los reproductores. El recipiente se

aseguró con una tela para evitar la pérdida de agua y peces, procurando no

demorar desde la zona de acopio hasta el Centro Piloto de destino en el

transporte.

5.2..3. Recepcion y manteniento de reproductores

Al igual que en Orestias, una vez que se llega al Centro Piloto de destino, se

añadió agua fresca a la tina, en forma gradual hasta producir una homogenización

de la temperatura del agua de la tina y del Centro Piloto; de esta manera se evitó el

shock térmico que suele suceder por cambios bruscos en la temperatura del agua.

5.2.4. Selección de reproductores para el desove

Del lote que se tuvo, se seleccionaron reproductores para su reproduccion artificial,

considerando los siguientes aspectos:

• Selección por sexos,

• Seleccionar a los ejemplares de mayor talla y peso,

• Aspectos morfologicos normales,

• Estadio V de madurez sexual.

5.2.5. Materiales y equipos para el desove e incubacion.

Se utilizó los siguientes materiales:

• Contenedores para reproductores aptos seleccionados,

• Baldes medianos,

• Fuentes aporcelanadas y placas petri para la recepción de ovas, semen y

su fecundación artificial,

• Plumas de ave y pinceles pequeños de pelo natural fino,

30

• Probetas de 100 y 50 cm3,

• Vasos de precipitación y botellas de vidrio o plástico ,

• Agua destilada,

• Morteros pequeños (almirez y manga),

• Coladores pequeños de malla fina,

• Estuche de disección,

• Franelas y servilletas limpias,

• Incubadoras de flujo vertical tipo Chasse,

• Bombillas de jebe con tubos de vidrio,

• Solución de verde de malaquita,

• Solución de formol comercial,

• Vernier.

• Aireadores

5.2.6. Características de los productos sexuales

• Las ovas aptas (en V grado de madurez) tienen una coloración amarillo

pálido en los “mauris” y amarillo intenso para los “suches”.

• El diámetro de las ovas es de 1.7 “mauri” y 1.9 mm “suche”.

• Las ovas aptas, al presionar la vientre fluyen libremente sin formar

grumos.

• El semen de los machos aptos ( en V grado de madurez sexual) es de

color blanco-lechoso.

5.2.7. Desove y fecundación El desove se hizo por el método de trascolación, que consiste en presionar

suavemente el vientre de los reproductores, empezando de la parte pectoral y

avanzando hacia el poro genital.

En el proceso de fecundación se aplicó el método seco o de Brasky, que consiste

en recepcionar las ovas aptas en un recipiente seco, al cual se agrega el semen

para distribuirlo y mezclarlo con ayuda de una pluma de ave, posteriormente se

agregó agua para limpiar las impurezas que pudiera existir, se enjuagó varias

veces.

Seguidamente, se dejó las ovas en reposo por un tiempo de 15 a 20 minutos, para

que se complete el proceso de hidratación, no fue necesario realizar la

31

desaglutinación y se procedió al conteo de ovas fecundadas por los siguientes

métodos: gravimetrico, volumétrico y conteo directo.

5.2.8 Incubación y desarrollo embrionario

Las ovas fecundadas se colocaron en las incubadoras de flujo vertical tipo chasse,

adaptadas de botellas de plástico. Después de las 24 horas de fecundación, las

ovas se hidrataron aumentando de tamaño en promedio de 3.2 mm. Durante la

incubación se produce el desarrollo embrionario que oscila de 6 a 15 días

dependiendo de la temperatura del agua. No se realizó incubación en otros tipos

de incubadoras.

Durante el proceso de incubación, se controló la temperatura, oxígeno disuelto,

pH; y la mortandad de ovas.

Foto Nº 12: incubadoras artesanales para especies ícticas nativas

32

ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO DE TRICHOMYCTERIDOS

FOTO N° 13. Vista frontal y lateral de la formación del blastodisco y el espacio vitelino a las

48 horas

FOTO N° 14. De 4 a 5 días se observa la formación del embrión, además de órganos

rudimentarios, formación del saco vitelino y formación cefálica

FOTO N° 15. Vista de larva de Trichomycterus rivulatus “suche”, el periodo de eclosión

(nacimiento) es de 6 a 15 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 5.5 a 6.0 mm. además presenta barbos en la cabeza. La reabsorción del saco vitelino es entre 7 a 12 días, luego pasan a ser alevinos.

33

FOTO N° 16. Vista dorsal del alevino de Trichomycterus rivulatus “suche”, las larvas pasan a

ser alevinos con la reabsorción del saco vitelino, en esta fotografía se observa de 11 días con una talla entre 8 a 10 mm. durante los primeros días después de la reabsorción, su alimentación es exógena, en base a plancton, larvas de insectos acuáticos. Los alevinos son diferentes morfológicamente de los adultos durante sus primeros días de vida, pero en el transcurso de los días los vestigios morfológicos de las aletas van tomando la forma definitiva de un adulto.

5.2.9. Larvaje y alevinaje La eclosión se produce cuando se completa el desarrollo embrionario y el embrión

se vuelve activo, rompiendo el tejido de la ova (corion) Barnabe, et al, (1996)6; no

todos los embriones eclosionaron en un día (demoraron hasta 3 días), dependiendo

de la temperatura del agua.

Al embrión eclosionado se le conoce como larva y se caracteriza por tener un saco

vitelino que le sirve como fuente de alimentación, el cual se reabsorbe entre 7 a 12

días. Una vez reabsorbido el saco vitelino, las larvas pasan a ser alevinos, con

características morfológicas y de coloración del cuerpo diferentes a la de un pez

adulto; a partir de ese momento se inicia la alimentación exógena.

34

6. Alimentación 6.1. Alimentación de las Orestias y Trichomycterus

a alimentación en ambientes controlados de especies icticas nativas se inicia cuando

están en estadio de alevinos a los que se les suministran alimentos vivos que son

colectados en el lago u otra fuente natural. En base al conocimiento de la alimentacion

natural la Asociación IIP Qollasuyo y CIPP Chucuito UNA Puno elaboró alimentos

balanceados en forma experimental para orestias y trichomycteridos , formulando para su

aplicación en campo una tabla de alimentacion especifica para estos géneros, los que tienen

como variables la temperatura del agua y el peso en gramos de los peces, los que al

asociarlos dan porcentajes de alimento a suministrar.

TABLA Nº 01 TABLA DE ALIMENTACION PARA LAS ORESTIAS

DEL LAGO TITICACA TEMPERATURA EN ºC PESO gr 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

< 4 0.25 0.42 0.60 0.77 0.95 1.12 1.30 1.47 1.65 1.82 2.00 7 0.24 0.41 0.59 0.76 0.94 1.11 1.29 1.46 1.64 1.81 1.99 8 0.23 0.40 0.58 0.75 0.93 1.10 1.28 1.45 1.63 1.80 1.98

14 0.22 0.39 0.57 0.74 0.92 1.09 1.27 1.44 1.62 1.79 1.97 17 0.21 0.38 0.56 0.73 0.91 1.08 1.26 1.43 1.61 1.78 1.96 21 0.20 0.37 0.55 0.72 0.90 1.07 1.25 1.42 1.60 1.77 1.95 23 0.19 0.36 0.54 0.71 0.89 1.06 1.24 1.41 1.59 1.76 1.94 27 0.18 0.35 0.53 0.70 0.88 1.05 1.23 1.40 1.58 1.75 1.93 30 0.17 0.34 0.52 0.69 0.87 1.04 1.22 1.39 1.57 1.74 1.92 33 0.16 0.33 0.51 0.68 0.86 1.03 1.21 1.38 1.56 1.73 1.91 38 0.15 0.32 0.50 0.67 0.85 1.02 1.20 1.37 1.55 1.72 1.90 41 0.14 0.31 0.49 0.66 0.84 1.01 1.19 1.36 1.54 1.71 1.89 45 0.13 0.30 0.48 0.65 0.83 1.00 1.18 1.35 1.53 1.70 1.88 48 0.12 0.29 0.47 0.64 0.82 0.99 1.17 1.34 1.52 1.69 1.87 52 0.11 0.28 0.46 0.63 0.81 0.98 1.16 1.33 1.51 1.68 1.86 56 0.09 0.27 0.45 0.62 0.80 0.97 1.15 1.32 1.50 1.67 1.85 59 0.08 0.26 0.44 0.61 0.79 0.96 1.14 1.31 1.49 1.66 1.84 62 0.07 0.25 0.43 0.60 0.78 0.95 1.13 1.3 1.48 1.65 1.83 66 0.06 0.24 0.42 0.59 0.77 0.94 1.12 1.29 1.47 1.64 1.82 70 0.06 0.23 0.41 0.58 0.76 0.93 1.11 1.28 1.46 1.63 1.81 73 0.06 0.22 0.40 0.57 0.75 0.92 1.10 1.27 1.45 1.62 1.80 77 0.06 0.21 0.39 0.56 0.74 0.91 1.09 1.26 1.44 1.61 1.79 79 0.06 0.20 0.38 0.55 0.73 0.90 1.08 1.25 1.43 1.60 1.78 86 0.06 0.19 0.37 0.54 0.72 0.89 1.07 1.24 1.42 1.59 1.77

> 92 0.06 0.17 0.35 0.52 0.70 0.87 1.05 1.22 1.40 1.57 1.75 Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002

L

35

TABLA Nº 02

TABLA DE ALIMENTACION PARA LOS TRICHOMYCTERUS DEL LAGO TITICACA

TEMPERATURA ºC PESO 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

< 2 0.29 0.46 0.64 0.81 0.99 1.16 1.34 1.51 1.69 1.86 2.04 2 0.29 0.46 0.64 0.81 0.99 1.16 1.34 1.51 1.69 1.86 2.04 5 0.27 0.44 0.62 0.79 0.97 1.14 1.32 1.49 1.67 1.84 2.02 8 0.26 0.43 0.61 0.78 0.96 1.13 1.31 1.48 1.66 1.83 2.01

11 0.25 0.42 0.60 0.77 0.95 1.12 1.30 1.47 1.65 1.82 2.00 17 0.24 0.41 0.59 0.76 0.94 1.11 1.29 1.46 1.64 1.81 1.99 20 0.22 0.39 0.57 0.74 0.92 1.09 1.27 1.44 1.62 1.79 1.97 23 0.21 0.38 0.56 0.73 0.91 1.08 1.26 1.43 1.61 1.78 1.96 26 0.20 0.37 0.55 0.72 0.90 1.07 1.25 1.42 1.60 1.77 1.95 29 0.19 0.36 0.54 0.71 0.89 1.06 1.24 1.41 1.59 1.76 1.94 32 0.20 0.37 0.55 0.72 0.90 1.07 1.25 1.42 1.60 1.77 1.95 35 0.17 0.34 0.52 0.69 0.87 1.04 1.22 1.39 1.57 1.74 1.92 38 0.16 0.33 0.51 0.68 0.86 1.03 1.21 1.38 1.56 1.73 1.91 42 0.15 0.32 0.50 0.67 0.85 1.02 1.20 1.37 1.55 1.72 1.90 45 0.14 0.31 0.49 0.66 0.84 1.01 1.19 1.36 1.54 1.71 1.89 48 0.13 0.30 0.48 0.65 0.83 1.00 1.18 1.35 1.53 1.70 1.88 53 0.12 0.29 0.47 0.64 0.82 0.99 1.17 1.34 1.52 1.69 1.87 55 0.11 0.28 0.46 0.63 0.81 0.98 1.16 1.33 1.51 1.68 1.86 59 0.11 0.27 0.45 0.62 0.80 0.97 1.15 1.32 1.50 1.67 1.85 63 0.11 0.26 0.44 0.61 0.79 0.96 1.14 1.31 1.49 1.66 1.84 64 0.11 0.25 0.43 0.60 0.78 0.95 1.13 1.30 1.48 1.65 1.83 69 0.11 0.24 0.42 0.59 0.77 0.94 1.12 1.29 1.47 1.64 1.82 82 0.11 0.20 0.38 0.55 0.73 0.90 1.08 1.25 1.43 1.60 1.78 100 0.11 0.15 0.33 0.50 0.68 0.85 1.03 1.20 1.38 1.55 1.73 148 0.11 0.15 0.21 0.38 0.56 0.73 0.91 1.08 1.26 1.43 1.61 218 0.11 0.15 0.21 0.22 0.40 0.57 0.75 0.92 1.10 1.27 1.45 307 0.11 0.15 0.21 0.22 0.23 0.40 0.58 0.75 0.93 1.10 1.28 449 0.11 0.15 0.21 0.22 0.23 0.19 0.37 0.54 0.72 0.89 1.07 532 0.11 0.15 0.21 0.22 0.23 0.19 0.27 0.44 0.62 0.79 0.97

Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002

36

7. Sanidad

a sanidad es otro de los pilares fundamentales de la piscicultura, abarca dos

aspectos: profilácticos o preventivos y terapéuticos o curativos. Estos

aspectos se aplican en todas las etapas de la reproducción artificial; así, antes de

iniciar el proceso de incubación, como medida profiláctica, se debe desinfectar

todos los equipos y materiales a utilizar; durante el proceso de incubación se debe

limpiar y separar las ovas muertas para que no proliferen los hongos, mantener la

densidad adecuada y controlar los parámetros físico químicos del agua. Como

medida terapéutica durante el proceso de incubación se aplican baños con una

solución de verde de malaquita a una concentración 3 mg/lt por un tiempo de 10

a 20 minutos, según el grado de afección principalmente por los hongos. Durante el alevinaje se debe realizar acciones de limpieza de los medios en donde

se encuentran los peces, mantener la densidad adecuada y controlar los

parámetros físico químicos del agua. Como medida terapéutica durante el proceso

de alevinaje, también se aplican baños con una solución de verde de malaquita a

una concentración 3 mg/lt, por un tiempo de 10 a 20 minutos, según el grado de

afección principalmente por los hongos; en casos necesarios se puede aplicar el

verde de malaquita pincelando directamente a las partes afectadas por los hongos.

8. Pesquerías de las especies ícticas nativas en el lago Titicaca

a relación del poblador del Tahuantinsuyo y las culturas preincas con los

productos hidrobiológicos no es de tiempos recientes sino que estás tienen

una antigüedad desde los 2100 –1900 a.C. (Silva Santisteban8) Las poblaciones

ribereñas al mar ya realizaban la conocida harina de pescado y en algunas

oportunidades se lograba obtener el aceite de pescado, las anchovetas eran

directamente utilizadas en la agricultura especialmente del maíz; los Qollas tuvieron

una relación más cercana al lago, donde lo primero que hacían era tener armonía

con sus aguas y utilizaban como principales alimentos a lo que se le conocía como

el vilcuyuyo (berros) así como Chaquill , Llullucha (Nostoc) y la utilización de los

warus (sistemas de agriculturas) cercanos a la orilla y zona inundable, que eran

campos elevados que mejoraban el drenaje y lograr modificaciones ambientales y 8 SILVA SANTISTEBAN, 1999. Historia del Perú.

L

L

37

ser utilizadas posiblemente en cercar a peces y ampliar especialmente zonas de

larvaje y alevinaje de peces. Los peces eran los principales productos que eran

utilizados por las comunidades ribereñas, para lo cual tuvieron que crear su

tecnología de pesca, que fue abandonada en las últimas décadas por artes

modernas que tienen mayor eficiencia de captura.

La pesca en la cuenca del Titicaca se puede subdividirla en tres tipos:

• Pesca de Orestias “carachi” e “ispi”,

• Pesca de Trichomycteridos “suche” y “mauri” y

• Pesca de peces introducidos

Las dos primeras eran de captura selectiva y estaban en relación a su hábitat y

alimentación. Las Orestias en general eran de captura con artes de arrastre de

media agua, y para los Trichomycteridos se usaban redes trampa por su conducta

bentónica. Las capturas de especies introducidas eran con redes modernas de tipo

cortina que fueron adaptadas para las capturas de nuestras especies ícticas

nativas.

La generalidad de las veces, la pesca artesanal tuvo una especial importancia por

ser una pesca de autoconsumo (que le permitía seguridad alimentaría), y por su

cosmovisión andina, su manejo era armónico con el ecosistema acuático; no tuvo

una organización para mejorar sus servicios productivos y su gestión económica

fue elemental.

Sobre el Ordenamiento Pesquero, se ha avanzado muy poco ya que existen

informaciones dispersadas de nuestros recursos hídricos y escasamente sobre

aspectos físico – químicos y biológicos, otro escollo es la taxonomía de nuestras

especies ícticas nativas que no están definidas, así como nuestras Unidades

Pesqueras son en su generalidad son de tipo menor importancia esta conformado

por pescadores y redes. Los aspectos de comercialización son temas poco

desarrollados y que deberían ser asumidos por las entidades públicas del sector.

38

8.1. Artes y aparejos de pesca

Los métodos y aparejos de pesca que son utilizados en la cuenca del Titicaca están

divididos en cuatro grupos:

a. Nativos,

b. Redes cortina,

c. Redes de arrastre y

d. Espíneles.

De los cuatro grupos de artes y aparejos que se señala, el primero de los citados es

de uso esporádico en lugares de la zona sur del ámbito peruano del sistema TDPS,

utilizados especialmente para la captura de los Trichomycteridos, mientras que los

espineles son de uso más frecuente para especies introducidas.

Las redes cortina son las de mayor uso, especialmente las de nylon (monofilamento)

210/1.

Las redes de arrastre se usan limitadamente en determinados lugares usándose

para su confección paños anchoveteros de 5/8” de longitud de malla.

8.1.1. Artes y aparejos nativos

La mayoría de las artes se relacionan con vocablos Aymaras o quechuas, es así

que la mayoría de estos toman el sufijo de “cahuan” que a decir de Rostworowski

(1975)19 indica al instrumento de pesca se le llamaba cahuana, los que eran

utilizados indistintamente en ríos, lagunas, lagos e incluso el mar. Esta acepción

también era utilizada en el departamento de La Libertad así como en el Altiplano.

Los principales artes y aparejos de pesca se describen a continuación:

8.1.1.1. Q’apiqawana

Arte de pesca que tiene la forma cónica, con la boca rectangular, cuyo armazón

está hecho de ramas de “kolli”, unidas con soguillas de chilliwa, la boca del arte

tiene un ancho de 0.46 m y un largo de 1.10 m, a la que está sujeta un lastre de

piedras de 2 a 3 Kg, en la parte superior lleva flotadores hechos de totora. La

bolsa tiene una profundidad de 2.30 a 4.50 m, esta tiene una red de algodón de 4

cm de malla aproximadamente. Como complemento lleva dos sogas de “chilliwa” 18 Rostworowski, M. Recursos Naturales Renovables y Pesca: Siglo XVI y XVII. Inst. de Estudios

Peruanos. Lima, Perú. 1975.

39

de 2 a 3 m de longitud, que parte de las esquinas del cuadrante superior de la

boca y confluyen en una soga larga que tiene una longitud de 20 a 30 m. Este

arte se utiliza para la captura de Orestias.

Chilliwa 2 - 3 m.Flotador

Kolli

LastrePiedra 2 - 3 Kg.

1.10 m.15 - 20 m. 0.

46 m

.

1/2" ó 1 - 1.5 cm

2.30 - 4.50 m.

8.1.1.2. Sapuro – Sapuroqawana – Sapuroq’atati - Jiskaqawana

El arte tiene la forma elíptica, con boca circular, con un eje mayor de 1.50 m y el

eje menor de 0.80 m aproximadamente; la boca en la parte superior lleva un palo

que cumple la función de flotador, en sus extremos lleva pesos de 2 a 3 Kg. Lleva

como complemento dos sogas de chilliwa, que parten de los extremos del eje

mayor de una longitud de 3 a 4 m, la que concluye con una soga de 30 a 40 m.

La bolsa está confeccionada con algodón, con mallas de 4 a 5 cm cuyo cuerpo

tiene una profundidad de 2 m y este concluye en dos mangas pequeñas de 1.20

m de profundidad.

Chilliwa 2 - 3 m.

3 m.

1.2 m.

Lastrepiedra 2 - 3 Kg.

Kolli 1" ó 4 -5 cm.

Soguilla: 30 - 40 m.

2 m.

40

8.1.1.3. Aisaqawana

El arte tiene la forma rectangular, la boca de este arte tiene la forma rectangular;

dependiendo de la operación en la pesca, en su parte anterior lleva flotadores de

totora, y en la parte inferior una soga de chilliwa más gruesa que la superior, así

mismo esta tiene en su parte inferior tiene dos lastres de 4 a 6 Kg. de peso que

generalmente son lastres de piedra; el eje mayor tiene 2 metros de longitud y la

menor con 1 metro, lleva como complemento dos sogas de chilliwa y concluyen

en una sola soga. Esta destinado para la captura de “carachis” e “ispis”

dependiendo del tamaño de malla.

Flotantes de totora o corcho

LastrePiedra 4 - 6 kg.

Cuerpo 5 m.

Saco 2 m. 1 m.

Relinga inferior

1" ó 3 - 4 cm

8.1.1.4. Majaña

La majaña es de forma alargada, conformada por dos partes, una longitudinal,

que sirve para manejar el aparejo la que generalmente es de 3 metros. La parte

inferior, que está conformada por púas que van unidas al palo por medio de

soguillas de algodón. El número de púas es de 10 en promedio.

2 - 3.5 m.

4 cm.

41

8.1.1.5. Q’apis: Kullancha ; Jakunta

Tiene forma semiesférica, del borde interior de la boca se origina otra canasta a

manera de embudo que abarca en promedio los dos tercios de la canasta

anterior. Ambas canastas están construidas de chilliwa, la que en el tejido toman

la forma de conos con el diámetro mayor de 4 a 5 cm y el diámetro menor de 0.5

cm. En la boca del arte se sujetan unas piedras las que sirven para profundizar el

arte y el desplazamiento en la columna de agua depende del peso de las piedras.

Para la captura se tiene que utilizar dos sogas de chilliwa que salen de la boca y

confluyen a una soga más larga de 10 a 30 metros de longitud. Llamado también

“nasa”.

8.1.1.6. Saq’aña – Karuña - Wisiña

Tiene forma cónica, es conocido como calcal en la zona norte de nuestro país.

Este arte está construido de redes de algodón con mallas menores a 1 pulgada.

La bolsa está sujeta a un palo de “Kolli” la que tiene una forma circular o

rectangular dependiendo del tipo de pesca a realizar. Para la operación del arte

debe tener un palo transversal donde está sujeto el mango que tiene una

longitud de 2 a 3 metros. Los amarres de las diferentes partes lo realizan los

pescadores con chilliwa. La boca tiene un diámetro de 50 cm, con una

profundidad de 1 metro.

42

8.1.1.7. Kipu y/o Kupu

El arte tiene la forma de un cono invertido. Está construido de redes de algodón

de 2.7 cm de malla. La boca es de forma circular, con base de “keñua”, siendo el

diámetro aproximado de 1 metro, para la operación del arte construyen las

quinchas o qunchas, que son murallas que tienen la finalidad de dirigir a los

peces.

8.1.2. Artes y aparejos modernos

Para la pesca de especies nativas también se usan artes y aparejos modernos

como:

• Redes cortina: Generalmente de 80 metros de longitud y 1 metro de altura.

• Redes con seno: Modificación de la anterior para que las especies nativas

puedan enmallarse.

• Redes a la deriva: Que son utilizadas en el lago Grande, para “ispi”.

• Redes de cerco: Utilizadas por algunas instituciones locales, pero que no

tienen la eficiencia requerida.

• Cordeles manuales: Utilizados por pescadores esporádicos en algunas bahías

del lago.

• Palangres y espíneles: Utilizados para especies introducidas pero que utilizan

como carnada especie nativas (“ispi” y alevinos de Orestias además de

gusanos).

• Atarraya: Redes de caída que se opera desde la orilla o embarcaciones.

• Chinchorro: Red de arrastre que se utiliza para captura de “ispi”; como

especies acompañantes también se capturan Orestias, Trichomycterus y sapos.

43

Las redes cortina son las de uso más generalizado, éstas se han incrementado en

número y eficiencia, actualmente se conoce que el número de redes, por pescador

en promedio es de 3, de las dimensiones acostumbradas; para algunos pescadores

se ha logrado registrar hasta 20 redes.

La pesca con redes de arrastre, conocida como chinchorro, es un arte

exclusivamente de uso en zona litoral, la que está compuesta por los alares,

relingas inferiores con pesos y la superior con flotadores, generalmente posee un

copo donde se juntan los peces al momento del arrastre.

Los espíneles fueron primeramente utilizados por el IMARPE Puno en 1994, en

calidad experimental y su uso se generalizó en la cuenca del Titicaca a partir de

1998.

De las redes que se han descrito en forma general en el párrafo anterior, se puede

indicar que las de mayor uso en la captura de especies nativas, son las redes

cortina, las que se han registrado son del tipo enmalle y en escasas oportunidades

de tipo trasmallo.

CUADRO Nº 18

ARTES Y APAREJOS DE PESCA PARA ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS EN EL LAGO TITICACA

ESPECIES ARTES Y APAREJOS Orestias agassii “carachi negro” Redes cortina tipo enmalle. Orestias luteus “carachi amarillo” Redes cortina del tipo enmalle Orestias ispi “ispi” Redes cortina del tipo enmalle Trichomycterus dispar “mauri” Redes cortina tipo enmalle Trichomycterus rivulatus “suche” Redes cortina tipo enmalle

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

44

8.2. Extracción

8.2.1. Biomasa

Las toneladas métricas de la biomasa íctica en el lago Titicaca y Arapa que han

sido indicados por Instituciones como el IMARPE y el PELT, utilizaron

metodologías electroacústicas, en la Asociación IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito

UNA Puno, se utilizó la metodología de sostenibilidad.

Foto Nº 17: Extracción de especies ícticas nativas

Las cantidades por especie y año se pueden observar en los cuadros:

CUADRO Nº 19

EVALUACIÓN DE BIOMASA DE ESPECIES ÍCTICAS DEL LAGO TITICACA POR MÉTODOS ELECTROACÚSTICOS Y DE SOSTENIBILIDAD

ESPECIE IMARPE 1985

PELT 1998

PELT 1999

AQ-UNA* 2000

Ispi 52000 30903 32175 33408 Pejerrey Trucha 19000 13542 779 367 Total 61000 44445 32954 33775

Fuente: IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002. *AQ-UNA = Asociación IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA

CUADRO Nº 20

BIOMASA DE PECES EN TONELADAS MÉTRICAS EN EL LAGO ARAPA 2000

BIOMASA TM ESPECIE LÍMITE INFERIOR LÍMITE SUPERIOR

Orestias 188 375 PEJERREY-TRUCHA 19 37 BIOMASA 207 412

Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 2002 8.2.2. Determinación de zonas de desove

En la revisión taxonómica hecha por Tchernavin (1944)1, reconoce 20 especies de

Orestias entre ellas se encuentran Orestias pentlandii “boga” Orestias agassii

“carachi negro”, Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias ispi “ispi”, etc; las 1 TCHERNAVIN, V. A Revision of Subfamily Orestinae Proc. Zool. Soc. London 114-140-233. 1944a

45

referidas especies, si bien tienen diferencias en su tipo de alimentación,

distribución, etc. tienen una característica común en su ecología de reproducción,

ya que todos pertenecen al grupo ecológico fitofílico; por cuanto sus ovas son de

tipo adherente que cuentan con filamentos a través de los cuales se adhieren a

las plantas acuáticas. Por esta razón las Orestias necesitan de substrato vegetal

para su reproducción.

En el lago Titicaca, las plantas acuáticas del tipo macrófitas, se encuentran en

poblaciones asociadas. La asociación de las macrófitas se establecen en base al

Schoenoplectus tatora “totora” al cual se suma el grupo denominado “llachu”,

entre las cuales predominan Elodea potamogeton “llachu”, Myriophyllum

elatinoides “hinojo” o “waca llachu” y Potamogeton strictus “mauri llachu”. La

distribución de la asociación de macrófitas en la parte peruana del lago Titicaca

está relacionado con las características morfológicas de la zona circunlacustre y la

profundidad del lago.

Considerando los factores antes descritos, la distribución y la abundancia de

totorales y las macrófitas sumergidas se encuentran en la Bahía de Puno, la

parte Nor-Oeste y Sur del lago Grande.

Si bien es cierto, las zonas de desove de las Orestias están relacionadas con la

distribución y abundancia de los totorales y las macrófitas sumergidas; en nuestro

trabajo, además de ubicar las zonas propiamente de desove, se ha caracterizado

tres tipos de zonas de desove para Orestias que se muestran en el siguiente

mapa:

I. Zonas de mayor desove, con alta densidad de totorales y macrófitas

sumergidas,

II. Zonas de menor desove y áreas menores, con menor densidad de

totorales y macrófitas sumergidas,

III. Zonas de desove amenazadas:

a) Zona de desove amenazadas por los procesos de eutroficación y

contaminación

b) Zonas de desove amenazada por la competencia interespecífica, con

los peces introducidos: Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” y el

Basilichthys bonariensis “pejerrey”.

46

La Zona I

Se encuentra en espacios dispersos, así el primero se ubica en la parte Nor-Oeste

de la Bahía de Puno entre las localidades de Chulluni, Capujra, Vizcachuni, Jirata,

Huaraya, Huerta Millojachi, Chincheros, Paucarcolla, Moro, Yasin y Faon; el

segundo punto de la Zona, se ubica en la parte Sur de la Bahía de Puno entre las

localidades de Chimu, Ojerani, Ichupampa, Ichuraya, Muelle Barco, Potojanipampa,

Camacanipampa, Ccota, Huataraque, Pallalla, Laccone, Cochiraya, Karana, Parina,

Tacasaya, San José de Pucani y Luquina Grande.

Con respecto al lago Grande de la zona I, se encuentra entre los distritos de

Pilcuyo y Juli, la misma que abarca las siguientes localidades Santiagopampa,

Arroyopampa, Vilca Maquera, Queti, Jilamayco, Vilca Turpo y Cachi Pucara; así

mismo, en el lago Menor, ubicado en los distritos de Desaguadero, Zepita, Copani,

Unicachi, Tinicachi y parte de Yunguyo.

El otro espacio que corresponde a la zona I de desove de Orestias se ubicó en la

parte Nor Oeste del lago Grande en el espacio que abarca la desembocadura

del río Ramis.

La Zona II

Considerado de menor importancia como zona de desove para las Orestias, se

encuentran áreas relativamente pequeñas una de la cuales se ubica en la parte

Sur del lago Grande en las localidades de: Perka, Copamaya y parte de Jayujayu.

El otro espacio correspondiente a esta zona, se ubicó en la parte Nor-Oeste del

lago Grande entre las localidades de Capachica y Llachón.

La zona III

Zona de desove amenazada para las Orestias, que corresponde al Tipo a) es la

amenazada por el proceso de eutroficación en la Bahía Interior de Puno (se ubica

en los centros poblados de Chulluni, Urus Chulluni y parte de Chimu) y la

amenazada por la contaminación de las aguas salinas de las áreas petroleras de

Pirin y Pusi, los mismos que se ubican en la parte Nor-Oeste del lago grande. El

otro espacio de la Zona III corresponde al Tipo b) está amenazada por la

competencia de los peces introducidos la “trucha”, el “pejerrey” y especies

nativas que se encuentra ubicada en la parte Norte del lago Grande, en el distrito

de Huancané.

47

Lago Titicaca

BOLIVIA

PERU

400000

400000

450000

450000

500000

500000

550000

550000

815

0000

81500

00

820

0000

82000

00

825

0000

825

0000

830

0000

830

0000

835

0000

835

0000

ViasCarretera AfirmadaCarretera AsfaltadaFerrocarril

LagoLímite InternacionalZonas de desove amenazadas por competencia interespecíf icaZonas de desove amenazadas por contaminaciónZonas de mayor desoveZonas de menor desove

AUTORIDAD BINACIONAL AUTONOMA DEL SISTEMA HIDRICO TDPS

SUBCONTRATO 21.24"Desarrollar programas de pesca

artesanal en el ámbito peruano del sistema TDPS"

PROYECTO BINACIONAL CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDADPER/98/G32

Asociación: IIP Qollasuyo -CIPP Chucuito UNA Puno

Ejecutor :

ZONAS DE DESOVE DE ORESTIAS

LEYENDA

48

8.2.3. Unidades Pesqueras

La generalidad de las Unidades Pesqueras son las usuales y las Unidades

Pesqueras Menores en porcentajes pequeños. De acuerdo a lo informado por la

Dirección Regional de Pesquería podemos indicar que los pescadores podemos

identificarlos como permanentes y eventuales. Los volúmenes de captura por

zonas y número de pescadores las que totalizan 7400 TM, debemos señalar que el

número de pescadores artesanales son los que pertenecen al Perú, mientras que

en Bolivia el número debe estar muy cerca de lo señalado para el sector peruano.

Si consideramos estos volúmenes de captura estaríamos muy cerca de los 15000

TM, que estaría en 30 % de la biomasa total indicada en promedio por las

diferentes Instituciones. En la laguna de Arapa se da un fenómeno más agudo, lo

indicado se pueden apreciar en detalle en el cuadro Nº 21. La biomasa esta por

debajo de lo calculado en sus capturas, por lo que se deben tomar medidas

correctivas para evitar la desaparición y extinción de las especies nativas.

CUADRO Nº 21

NÚMERO DE PESCADORES ESFUERZO Y VOLÚMENES DE CAPTURA POR ZONAS LIMNOLÓGICAS DEL LAGO TITICACA, FEBRERO 2001

CAPTURA PROMEDIO ANUAL (TM) ZONA PESCADOR

PERMANENTE PESCADOR EVENTUAL TOTAL

PESCADORES PERMANENTE

PESCADORES EVENTUALES

TOTAL DE CAPTURA

Sur 1355 1536 2891 1978 1121 3099 Centro 845 873 1718 1234 637 1871 Norte 620 417 1037 905 304 1209 Arapa 699 275 974 1021 201 1222

Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002

Las Capturas por Unidad de Esfuerzo (C.P.U.E.), a través de los años se

incrementaron hasta observar que en el año 1 989 ya no existía la captura de

Trichomycterus rivulatus y para los años 1 999 Orestias pentlandii, se puede

apreciar que las CPUE se incrementan para Orestias agassii y Orestias luteus.

CUADRO Nº 22

CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DE ESPECIES NATIVAS EN DIFERENTES AÑOS (20 AÑOS) 2002.

ESPECIE / AÑO 82 85 89 99 Orestias pentlandii 3.12 3.50 3.71 ---- Orestias agassii, Orestias luteus 3.12 3.34 3.83 6.46 Trichomycterus rivulatus 3.00 3.20 ---- ---- Trichomycterus dispar 3.14 3.44 3.81 3.00

Fuente: IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

49

8.2.4. Cuotas de pesca El número de pescadores que existe en el Titicaca que en su mayoría son UPMs,

ya que estos han ido en aumento hasta triplicarse en los últimos años, mientras

que los UPUs han disminuido hasta en un 50%. Por lo que debemos indicar que las

cuotas de pesca no sean sobre la base de las embarcaciones sino por pescador.

Si las pescas diarias son de 2 Kg. por una faena de 12 horas, se sugiere que las

cuotas sean de 1 TM /año /pescador, dependiendo de los informes científicos de

las entidades competentes del sector. Es importante indicar que se debe normar

las tallas mínimas de captura, los tamaños de malla de las redes, y las épocas de

veda. Así mismo es necesario indicar que se debe propender a la creación de

zonas de reserva, así como la prohibición de determinados artes y aparejos en

zonas que se delimiten por épocas dentro del lago Titicaca. En base a lo dispuesto

por las leyes de Protección de Fauna y las acciones a tomar con las comunidades

ribereñas que se encontrarían dentro de estas zonas. Estas capturas que estamos

señalando deben estar relacionadas con la determinación de las épocas de veda.

8.3. Transformación

Pese a que por los volúmenes de biomasa de las especies ícticas nativas no justifica

realizar acciones de transformación, para garantizar la conservación de la

biodiversidad y además por no ser rentable desde el punto de vista económico; se

han realizado ensayos de transformación en seco salado, ahumado y conservas con

resultados satisfactorios

8.3.1. Refrigeración

La refrigeración de las especies ícticas nativas se realizó con diferentes

tratamientos para conocer cual fue el más recomendable, se usó cajas isotérmicas:

solas y con cajas de madera; el hielo se puso de dos formas: en capas y en el

fondo de las cajas así como en la superficie. Las cajas que se utilizaron hielo

obtuvieron valores de 0° C a diferencia de los que no tuvieron este insumo, cuyas

temperaturas promedio fueron de 8° C.

Otro de los cálculos que se tuvo en cuenta fue la cantidad del hielo necesario, para

lo cual se consideraron las siguientes variables:

- Temperatura del pez que en el caso de nuestras especies nativas fue de 12°

C en promedio para el año,

50

- Temperatura del medio ambiente que en promedio de 7° C, y

- Temperatura del hielo (-5° C).

En estas condiciones se han establecido que la temperatura del pez se deba

multiplicar por la constante de 0.16, para llegar a calcular el hielo requerido. Estas

cantidades están calculadas para 24 horas. Si deseamos evitar el deshielo y

mantener la temperatura en cero grados se debe tener en cuenta el peso del pez y

multiplicar por la constante de 0.28 y duplicar o triplicar estas cantidades de

acuerdo al tiempo que se transporte el pescado.

El Trabajo de refrigeración, se realizó en tres especies: Orestias luteus “carachi

amarillo” (Ver Cuadro Nº 23), Orestias agassii “carachi negro” y

Trichomycterus dispar “mauri” los ejemplares que se refrigeraron tenían tallas

requeridas para su comercialización; la materia prima utilizada “carachi amarillo y

negro“ fue de 61 Kg. de pescado y 42 Kg. de hielo, en “mauri” de 2.35 Kg. de

pescado y 4.1 Kg. de hielo; para una duración de 24 horas sin la consiguiente

fundición de hielo.

Material

Los materiales que se utilizaron fueron:

• Pescado,

• Cajas isotérmicas,

• Balanza O’Haus,

• Hielo tipo escamas,

• Termómetro de –10 a 150 °C,

• Cajas de madera. Proceso de refrigeración

En las diferentes cajas donde se realizó el experimento de refrigerado (en número

de 14) para Orestias luteus y Orestias agassii se trataron de comparar cuatro

tipos de tratamientos, con 3 repeticiones:

• Caja isotérmica sin hielo (testigo) “T1”

• Caja de madera y caja isotérmica con hielo en capas “T2”

• Caja isotérmica con hielo en capas “T3”

• Caja isotérmica con hielo al fondo y superficie “T4”

Para Trichomycterus dispar “mauri” se trabajó, con una sola repetición.

51

Las diferencias de temperatura con relación a los tiempos de refrigeración se

aprecian en los Cuadros Nº 23 y 24, así como las variables que se tuvieron en

cuenta, para las dos especies:

CUADRO Nº 23

REFRIGERACIÓN DE Orestias agassii “CARACHI NEGRO”, CON ALMACENAMIENTOS DIFERENCIADOS POR LOS MATERIALES DE LOS

RECIPIENTES, ASÍ COMO DEL USO DEL HIELO. TEMPERATURA EN GRADOS CENTÍGRADOS HORAS T1 T2 T3 T4

00:00 12.7 12.7 12.7 12.7 03.00 09.8 07.1 07.1 09.0 24.00 08.1 -00.3 00.0 00.1

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Los valores que se dan para Orestias luteus “carachi amarillo”, difieren en las

temperaturas iniciales más no en las siguientes temperaturas a las 03 y 24 horas,

las que se pueden apreciar en el Cuadro Nº 24.

CUADRO Nº 24

REFRIGERACIÓN DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO”, CON ALMACENAMIENTOS DIFERENCIADOS POR LOS MATERIALES DE

LOS RECIPIENTES, ASÍ COMO DEL USO DEL HIELO. TEMPERATURA EN GRADOS CENTÍGRADOS HORAS T1 T2 T3 T4

00:00 12.0 12.0 12.0 12.0 03:00 09.8 06.7 05.0 06.6 24:00 08.1 -00.5 -00.5 00.0

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Para el refrigerado que se realizó en Trichomycterus dispar “mauri”, la

temperatura inicial de los peces fue de 18.5 ºC y después de 48 horas descendió

a una temperatura de 1 ºC a una cantidad de hielo de 2:1.

Las variaciones de temperatura en la refrigeración, se calcularon utilizando

diferentes tratamientos a través de un factorial, donde se aprecia que existe

diferencias entre horas, esto es por que partiendo de temperaturas uniformes en el

músculo de pescado, llegamos a uniformizar las temperaturas a 0° C y al paso del

tiempo, ésta, se estabilizó, teniendo que cuidar solamente el fundido del hielo para

garantizar una temperatura constante.

No existe diferencias significativas entre las especies de Orestias utilizadas en

este experimento, en el proceso de refrigeración, pero entre los métodos que da

diferencias significativas fue la muestra utilizada como testigo; debemos indicar que

el proceso de refrigeración es útil y ventajoso ya que puede obtenerse menores

52

porcentajes de descomposición del pescado al llevar a los centros de acopio o

comercialización cuando estos son trasladados por espacios mayores a 24 horas;

espacios menores a 03 horas no se diferencia significativamente.

Se trabajo el refrigerado de las Orestias por espacio de tres días para comprobar

los cambios de temperatura y la fundición de hielo, está para hacer cálculos de las

cantidades necesarias utilizadas en las especies ícticas nativas.

Para el caso de Trichomycterus dispar el descenso de la temperatura se dio en

forma gradual hasta llegar a una temperatura de 1 ºC en 48 horas, a mayores

horas de refrigerado es necesario incrementar la cantidad de hielo (multiplicar por

la constante de 0.28).

8.3.2. Seco Salado

Otra manera de conservar el pescado, es el seco salado, proceso que tiene como

principio eliminar el agua del pescado en su mayor porcentaje y sustituirlas por una

determinada cantidad de sal; este tipo de conservación permite una mayor

duración del producto; haciendo posible su comercialización en lugares alejados a

la de su extracción. Este método de conservación es uno de los más conocidos por

los pescadores.

Es seco salado se realizó en pila húmeda para las siguientes especies Orestias

luteus “carachi amarillo”, Trichomycterus dispar “mauri” y Orestias ispi “ispi”.

La conservación en pila húmeda consiste en mantener a los peces sumergidos en

agua y sal por un periodo de tiempo, que dependerá de la concentración de cloruro

de sodio, textura y tamaño de los peces; luego se deja secar al medio ambiente,

bajo sombra.

Para Orestias luteus “carachi amarillo” se utilizó 26 Kg. de materia prima, con una

cantidad de sal de 30%, lo cual está en relación al peso total de los pescados. En

otra especie se obtuvo el 33% (8.7 Kg.) del peso total inicial de la materia prima.

Para tener una garantía de la calidad del producto, se llevo al laboratorio para su

respectivo análisis microbiológico, teniendo como resultado lo siguiente:

Escherichia coli, Salmonella, Streptococcus faecalis, Staphylococcus, aureus, hongos, levaduras y Streptococcus alfa hemolíticos Oufc/100ml.

Calificándose como un producto apto para el consumo humano, es decir de buena

calidad micro biológica.

53

En Trichomycterus dispar “mauri” se trabajó con 2.4.Kg. de pescado fresco, con

la misma cantidad de sal que se utilizó para “carachi amarillo”, teniendo como

resultado el 75% (1.8 Kg.) de pescado seco salado del peso total inicial. Al

realizarse una análisis microbiológico, no se determino ningún microorganismo

patógenos. Siendo así un producto de buena calidad y apto para el consumo

humano (ver anexos).

En el caso Orestias ispi “ispi”, se trabajó con dos tratamiento, tratamiento A, con

una cantidad de sal de 30% y 8.2 Kg. de pescado, lográndose como resultado al

final del proceso: 2.4 Kg. (29%) de pescado seco salado.

El tratamiento B, fue de 8.4 Kg. de materia prima, con una concentración de NaCl

(sal) de 40%, obteniéndose al final 3 Kg. (35%) del producto. Según los análisis

microbiológicos no se encontraron microorganismos patógenos, al igual que en las

otras dos especies (ver anexos). Calificándolo como un producto apto para el

consumo humano.

Observando estos resultados de ambos tratamientos, se nota que existe una

diferencia de 6% entre ambos tratamientos. Esta diferencia se debe a que en el

tratamiento B se utilizó una mayor cantidad de sal (40%). Esto nos muestra que a

mayor concentración de cloruro de sodio, mayor será el peso del pescado seco

salado, más no variará la calidad del producto.

Realizando una comparación entre especies, se observa que para las Orestias el

producto final es similar en porcentaje, siendo estos resultados la tercera parte del

inicial. Sin embargo en Trichomycterus dispar “mauri” se nota que el producto

final es el 70% de su peso inicial. Está diferencia se debe a que Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias ispi “ispi” son especies de carne magras.

En Orestias luteus y Trichomycterus dispar se trabajó con un solo tratamiento

y varias repeticiones hasta obtener un producto de buena calidad.

En Orestias ispi se realizaron dos tratamientos A y B y dos repeticiones hasta

obtener el producto deseado.

Materiales e insumos

- Pescado, Sal,

- Ácido ascórbico,

- Lavadores,

54

- Cuchillos,

- Tabla de eviscerado,

- Cuchillos,

- Escurridor,

- Balanza y

- Balde.

DIAGRAMA DE FLUJO DE SECO SALADO DE Orestias luteus , Orestias ispi y

Trichomycterus dispar

MATERIA PRIMA

PESADO

LAVADO

EVISCERADO

LAVADO

ESCURRIDO

PESADO

SALADO

SECADO

ENVASADO

ALMACENADO Materia prima

Se utilizó como materia prima alguna especies ícticas nativas “carachi amarillo”,

“ispi” y “mauri”; las que estuvieron frescos, en buenas condiciones, con tallas y

pesos adecuados

Pesado Luego del recepcionado del producto (peces), se hizo el pesado, para conocer la

cantidad de pescado con la que se estaba trabajando.

Lavado El lavado se realizo a chorro continuo de agua a fin de quitarle algunos residuos

extraños.

55

Eviscerado

Para el eviscerado se hizo un corte en la región ventral o dorsal del pez, para

quitarle las vísceras y las agallas previo desescamado del pescado.

Lavado

El lavado se realizo tanto en la parte externa e interna del pez, esto a fin de lavar la

sangre y/o quitarle residuos que quedaron de la evisceración.

Escurrido

Una vez lavado el pescado, se dejó escurrir el agua hasta que quede seco, esto

por un lapso de 10 minutos.

Pre tratamiento Con la finalidad de dar una mejor presentación del producto y a la vez evitar la

oxidación del seco salado, se utilizó cloruro de sodio al 3% y ácido ascórbico al

0.1% para las diferentes especies y repeticiones.

Salado

La cantidad de sal fue de 30 % del peso total de los peces eviscerados. Se colocó

la sal en capas en forma equitativa de acuerdo a la cantidad de peces que se

salaron; los peces del fondo deben ir con el dorso hacia abajo para que no se

desintegren por el peso y los siguientes con el dorso hacia arriba. Cuando la sal se

escurre constantemente se llama “pila seca” y cuando se colocan en recipientes sin

salidas para la salmuera se les denomina “pila húmeda”. Al concluir con el

estibado se colocó un peso para ayudar a que ocurra la osmosis entre el medio y

los músculos del pescado y luego cerrar el recipiente herméticamente. Se tuvo

diferentes tiempos de permanencia en salmuera: para Orestias ispi fue de 3 días,

en Trichomycterus dispar de 7 días, en Orestias luteus de 15 días, controlando

su salinidad, para que el salado sea uniforme.

Secado

Pasados los 15 días se hizo el secado del producto al ambiente, escurriendo y

colocando luego en malla de nylon.

Envasado y almacenado

El envasado se hizo en bolsas de polietileno, para después ser selladas y

almacenadas en un lugar frío.

La técnica de secado ya fue practicado en las culturas que florecieron en el

Altiplano hace mucho tiempo en forma de “Chaquijaska” y “charqui” con la

particularidad que no usaban la sal como medio de preservación. En nuestro

56

trabajo la aplicación del seco salado en especies ícticas nativas fue viable como

medio de preservación y presentación; además de proporcionarle un valor

agregado y se realizó degustación al paso lográndose una aceptación del

producto.

8.3.3. Ahumado El ahumado es otra de las técnicas tradicionales de transformación, la que es muy

variada, estas dependen en primer lugar del tamaño del pez, en el caso de

nuestras especies ícticas estas siempre se han hecho con peces enteros por ser

de tamaño pequeño, los peces deben tener un pre tratamiento con sal y ácido

cítrico antes de ser ahumados. Una de las consideraciones que se debe tener en

cuenta es que el ahumado debe hacerse por cuatro horas constantemente, si es

mayor a este tiempo tendremos productos de mejor aspecto y sabor, luego se

deberá incrementar el calor para el cocido final.

Foto Nº 18: Ahumado de especies ícticas nativas

Materiales

- Pescado,

- Sal,

- Azúcar rubia,

- Ácido ascórbico,

- Ácido cítrico

- Cuchillos,

- Lavadores,

- Tabla de eviscerado,

- Escurridores,

57

- Balanza.

- Termómetro de –10 a 150° ,

- Agua,

- Ahumadero,

- Bolsas de polietileno,

- Selladora al vacío y

- Marlo (coronta) de maíz.

DIAGRAMA DE FLUJO DE AHUMADO EN CALIENTE DE Orestias luteus “CARACHI

AMARILLO”, Orestias agassii “CARACHI NEGRO”, Orestias ispi “ISPI” y Trichomycterus dispar “MAURI

ALMACENADO

MATERIA PRIMA

LAVADO

EVISCERADO

LAVADO y ESCURRIDO

PESADO

PRE - TRATAMIENTO

SALADO EN SALMUERA

ESCURRIDO

AHUMADO

ENFRIADO

Proceso de ahumado

Materia Prima

Se utilizó como materia prima Orestias luteus “carachi amarillo”, Orestias

agassii “carachi negro”, Orestias ispi “ispi” y Trichomycterus dispar “mauri”.

Lavado

Se lavó con agua a chorro continuo.

Eviscerado

El corte se realizó evitando laceraciones y desgarres en el pescado.

58

Lavado y escurrido

se lavó con agua corriente para quitarle los residuos del intestino, agallas,

mucosidad, sangre y otros restos, por ser focos de alteración y deterioro

rápido del pescado.

Pesado Se realizó el pesado del pescado eviscerado y secado.

Pre tratamiento Para el pre tratamiento se utilizó los siguientes componentes:

- Sal 3 %

- Ácido ascórbico 0.1 a 0.3 %

- Ácido cítrico 0.1%

- Agua.

Con estos insumos se preparó una solución en la que se sumerge el

pescado por un tiempo de 10 minutos para evitar el ataque de bacterias y la

oxidación del producto.

Salado Se utilizó los siguientes insumos:

- Sal 10%

- Azúcar rubia al 3.5%.

- Agua.

En esta salmuera se introdujo el pescado para mejorar la textura y darle

sabor. El tiempo adecuado del salado fue de 10 minutos.

Escurrido Se hizo el escurrido del agua por un espacio de 60 minutos

Ahumado El pescado eviscerado se colocó en parrillas en forma ordenada y se llevó al

ahumadero para que el humo producido por el marlo de maíz se impregne

en el músculo del pescado, por espacio de dos a cuatro horas para Orestias

ispi “ispi”, Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias agassii “carachi

negro”, y de cuatro horas para Trichomycterus dispar “mauri”. Asimismo

se hizo ahumado de “mauri” colgado en ganchos por un tiempo de dos

horas. Las temperaturas registradas se encontraban en los rangos de 110 a

140 °C, la que se controló en el tiro del ahumadero.

59

Enfriado El tiempo para el enfriado al ambiente fue de 4 a 5 horas. El producto final

fue aproximadamente entre el 25 al 35 % del peso inicial.

Envasado y almacenado

El producto final se colocó en bolsas de polietileno selladas y almacenadas

en lugares fríos. Para el sellado en vacío se usó una presión de 0.6 bares

por un tiempo de 20 segundos, para cada bolsa. 65 cm

10 cm.38 cm.10 cm.

20 cm.

40 cm.

40 cm.

20 cm.

8 cm

10 cm.

10 cm.

10 cm.

Ventanacon tapa

HOGAR Visagra Visagra

Ventana

Topes de bastidores

58 cm.

Asoc. IIP QOLLASUYO - CIPP CHUCUITO UNA-PUNO

Fecha: Puno, enero del 2001Dimensión en centímetros

Anillo de bastidor

BASTIDOR

Tapa delahumadero

HORNO 24 cm.

20 cm.

20cm.

20 cm.

5cm

10 cm.

20 cm.

Ventana

60

Los ejemplares de “carachi negro”, “carachi amarillo” y “mauri” son los que dieron

resultados satisfactorios, con el inconveniente que al perder peso (25 a 35%), las

cantidades de carne no fueron muy apreciables.

Es probable que con el “suche” debido a su tamaño y peso pueda dar mejores

resultados.

Es viable la elaboración de ahumado en especies ícticas nativas como forma de

preservación y presentación. Se recomienda aplicar la técnica del ahumado solo

de tipo artesanal mas no así de tipo industrial por la poca biomasa disponible de

especies ícticas nativas en el lago Titicaca.

8.3.4. Conservas

El objetivo de la elaboración de conservas consiste en preparar un producto capaz

de ser almacenado durante tiempo considerable y que al final del mismo pueda

consumirse sin riesgo (Borges, 1973)2.

En la ejecución del Sub Contrato, se realizaron ensayos de elaboración de

conservas en Orestias y Trichomycterus con resultados favorables, que a

continuación se describe.

Foto Nº 19: Elaboración de conservas de especies ícticas nativas,

Laboratorio PELT Puno-Perú

En caso de Orestias ispi, se elaboró conservas con tres tratamientos los que se

describen a continuación.

- Tratamiento 1: Agua y sal,

- Tratamiento 2: Natural y

2 BORGES, G.Tecnología de Productos Pesqueros. Ed. ACRIBIA. ESPAÑA 1973.

61

- Tratamiento 3: Aceite y sal.

La materia prima inicial tuvo un peso de 15 Kg, las pérdidas por eliminación de

ejemplares malogrados y evisceración llegó a un porcentaje de 37.5% (5.62 Kg.);

la materia neta obtenida para la producción fue de 62.5% (9.38 Kg.) obteniéndose

62 latas con un peso promedio por lata de 150 gr

Para Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias agassii “carachi negro”, se

utilizaron tres tratamientos:

- Tratamiento 1: Agua y sal,

- Tratamiento 2: Aceite y sal y

- Tratamiento 3: Salsa de tomate.

Para Trichomycterus dispar “mauri” se utilizó:

- Aceite y sal.

Los envases utilizados fueron de hojalata tipo tuna de ½ libra y el cierre tuvo un

sellado doble.

62

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONSERVAS PARA Orestias ispi “ISPI”, Orestias luteus “CARACHI AMARILLO”, Orestias agassii “CARACHI NEGRO” Y Trichomycterus

dispar “MAURI”

ENVASADO

PRE COCCIÓN

LIMPIEZA Y ESCURRIDO

ADICION DE LIQUIDO DE GOBIERNO

SELLADO

LAVADO DE LATAS

ESTERILIZADO

ENFRIADO

MATERIA PRIMA

RECEPCIÓN Y PESADO

LAVADO

EVISCERADO

LAVADO Y ESCURRIDO

PESADO

PRE - SALADO

ESCURRIDO

LAVADO DE LATAS

SECADO

ETIQUETADO Y EMPACADO

ALMACENADO Materia prima

La materia prima utilizada fue Orestias ispi “ispi”, la ubicación de pesca fue

al sur del lago Grande (Pomata), Orestias luteus “carachi amarillo” y

Orestias agassii “carachi negro” se colectaron en la localidad de Barco, y

Trichomycterus dispar “mauri” su captura fue en Villa Santiago (Pomata).

Recepción y pesado

La materia prima de Orestias ispi “ispi” fue de 15 Kg, para Orestias luteus

“carachi amarillo” el peso fue de 30 Kg. y Orestias agassii “carachi negro”

con 20 Kg; Trichomycterus dispar “mauri” tuvo como peso total 6.7 Kg.

63

Lavado El lavado se realizó por chorro continuo en jabas, para extraer de la parte

superficial del pez, todo tipo de elementos como tierra, algas y vísceras.

Eviscerado El eviscerado fue en forma manual, posteriormente se desescamó. Para el

“ispi” se presionó por debajo de la cabeza, desde el inicio del abdomen hacia

la parte inferior, para que salga todo el tracto intestinal por el orificio anal;

para el “mauri”, realizamos un corte abdominal y en “carachi” el corte fue

dorsal para la extracción del tracto intestinal.

Lavado y escurrido Se lavaron los peces con chorro directo de agua para quitar el sangrado,

mucus, escamas, vísceras, huevos y otros elementos, el pescado fue

escurrido por espacio de 30 minutos antes de ser envasado.

Pesado Se pesó el pescado sin vísceras para conocer el peso total de la materia

prima a utilizar. En el caso de “carachi” y “mauri” se utilizó el pescado

descabezado, mientras que en el “ispi” se procesó como pescado entero.

Pre salado Solamente en caso de “ispi” se llevó a un pre salado de 7%, por 10 minutos,

esta operación se realizó con el fin de dar mejor textura al músculo.

Mientras para “carachi amarillo”, “carachi negro” y “mauri” no se realizó el

pre salado.

Escurrido Se escurre nuevamente el pescado para extraer el agua de la salazón

realizado en la etapa anterior solo para el caso del “ispi”.

Lavado de latas. Las latas vacías se lavaron en agua tibia en recipientes, para eliminar el

polvo y partículas extrañas.

Escurrido de latas Se colocaron en forma inversa (boca abajo), durante 30 minutos.

Envasado Las latas utilizadas fueron de hojalata (307 x 113) de ½ libra tipo tuna y

barnizadas en la parte interior se llenaron estos envases acomodando los

trozos de pescado sin dejar espacios libres; se pesaron cada una de ellas

hasta obtener un peso de 180 gr. en el caso de “carachi” y “mauri”, mientras

que para el “ispi” se colocó el pescado entero con un peso neto de 150 a

64

155 gr. Se tomaron precauciones sanitarias recomendadas para el trabajo

en todo el proceso de conserva, para evitar la contaminación del producto.

Pre cocción Luego de colocar los peces en las latas, éstas se colocaron en canastillas

en un autoclave, para el pre cocinado a 90oC, por 10 minutos para el “ispi”;

mientras que para “carachi” y “mauri” el tiempo fue de 30 minutos.

Limpieza y escurrido. Al sacar las latas de la autoclave, se escurrió el líquido que se halla en el

interior y limpiándolas en caso necesario.

Adición del liquido de gobierno. Después del escurrido de las latas se adicionó los diferentes líquidos de

gobierno.

CUADRO Nº 25 TRATAMIENTO DE ESPECIES CON DIFERENTES LÍQUIDOS DE

GOBIERNO EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS TRATAMIENTOS LIQUIDO DE

GOBIERNO ESPECIE

01 Agua con sal Orestias luteus “carachi amarillo” Orestias agassii “carachi negro” Orestias ispi “ispi”

02 Aceite y sal

Orestias luteus “carachi amarillo” Orestias agassii “carachi negro” Orestias ispi “ispi” Trichomycterus dispar “mauri”

03 Salsa de tomate Orestias luteus “carachi amarillo” Orestias agassii “carachi negro”

04 Natural Orestias ispi “ispi” Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

A cada lata se le colocó su tapa, para hacer el sellado.

Sellado Se realizó el sellado de las latas con el producto, con una selladora manual.

Lavado de latas Se procedió al lavado con agua caliente, para eliminar la grasa que se

derramó en el momento del sellado.

Esterilizado Las latas selladas fueron colocadas en las canastillas, se llevaron al

esterilizador, el que debió alcanzar una temperatura de 116 °C y una presión

de 5 PSI, este proceso tuvo una duración de 65 minutos en todo los casos.

Enfriado Se sacó la canastilla del esterilizador y se llevó las latas al chorro de agua

para su enfriamiento; con el objetivo de alcanzar una temperatura de 37O C,

este paso fue para evitar una sobre cocción.

65

Secado

Se secaron las latas en especial los bordes, para evitar la corrosión. Etiquetado y empaquetado

Los envases fueron etiquetados y empaquetados en cajas de cartón con una

capacidad de 48 latas.

Almacenado Las cajas almacenadas entraron a una etapa de cuarentena, para pasar un

examen físico organoléptico, se acompaña la hoja de resultados de ensayos

físicos y organolépticos.

8.3.5. Ensilado de carachi

El procesamiento de ensilado de “carachi” tiene como objetivo el

aprovechamiento de los residuos del “carachi”, además de establecer la

importancia y conservación de las bacterias lácteas, partiendo de las

investigaciones desarrolladas por entidades acreditadas como el Instituto

Tecnológico Pesquero; el presente trabajo tuvo la finalidad de optimizar el

aprovechamiento de estos recursos pesqueros (infrautilizados) , que se dan en la

extracción por la pequeña pesquería o plantas de procesamiento de pescado (en

este caso con residuos de carachi), con este propósito, se establecen las

siguientes variables que influyen en su procesamiento.

• Determinación de las características físicas de los residuos de “carachi”

• Tiempo y temperatura de cocción

• Presencia del sustrato – inóculo

• Tiempo de fermentación de la mezcla

• Seguimiento en la determinación del pH al producto (el cual se tiene

optimizado).

Insumos, materiales y equipos

a) Insumos

Pescado.- Se utilizó desechos de procesamiento para productos enlatados de

“carachi” (cabeza, espinazo, cola, escamas, vísceras, etc).

Melaza.- La melaza se utilizó como fuente de carbohidratos para el desarrollo

de los microorganismos fermentadores.

Microorganismos.- Se utilizó un cultivo directo de bacterias lácteas, de nombre

Ezal.

66

b) Materiales y equipos

Se utilizaron los siguientes materiales y equipos:

• Autoclave o cocinador de vapor

• Moledora de carne

• Incubadoras

• Baldes de plástico de 18 Kg. de capacidad

• Jarras graduadas

• Cucharones

• Balanza de precisión

• Potenciómetro – pH metro

• Termómetro

Método de procesamiento del ensilado

- Se determinó la composición física – porcentual promedio de los

desechos de “carachi”:

- Se pesó el pescado, separarando la parte comestible

- Se pesó los residuos de pescado y se calculó el rendimiento en función

al pescado entero y corte realizado.

- Los residuos de “carachi”, se procedieron a cocinarlos por 45 minutos a

una temperatura 110o C a fin de inactivar las enzimas del pescado y

reducir la carga bacteriana indeseable (patógenas), para así

posteriormente observar los cambios que ocurrieron en la licuefacción y

velocidad de descenso de pH del producto fermentado, a la vez, la

cocción permitió eliminar algo de grasa o aceite, por que esta contiene

ácidos grasos insaturados que fueron muy susceptibles a la oxidación y

esto redujo el valor nutricional del ensilado (carencia de vitaminas,

reacciona con las proteínas). - Los residuos cocidos fueron molidos, en un moledor de carne con criba

de 5mm de diámetro, y se envasó en baldes de 20 Kg. de capacidad,

adicionando melaza de caña, como mejor fuente de carbohidratos al

13%. Para producir un rápido descenso de pH, atribuido al contenido

mayor de glucosa de fermentación directa; luego se agregó el inóculo a

5% este nivel recomendado por antecedentes bibliográficos.

- Una vez molidos los residuos cocidos, se agregó la melaza inóculo y el

antimicótico (ácido sórbico al 0.01 %). El antimicótico se usó para evitar

67

el hongueado del ensilado en el tiempo de almacenamiento; luego se

realiza la homogenización, en el cual los ingredientes y/o insumos

complementarios deben estar distribuidos totalmente en toda la mezcla.

- Posteriormente el inóculo se incubó en un ambiente atemperado

considerando un intervalo de temperatura de 35 – 40o C. Por un tiempo

estimado y obtenido de 52 horas.

Análisis físico y sensorial del ensilado

• Método físico.- El pH, fue medido directamente, empleando un pHmetro

digital, directo.

• Método sensorial.- El análisis organoléptico del ensilado de “carachi” se

realizó; considerando su color, olor y consistencia o textura

DIAGRAMA DE FLUJO DE ENSILADO DE “CARACHI”

Cabeza, Víceras, Cola,Espinazo.

Tº = 110º C

Criba de 5 mm

Melaza de caña 13%Inóculo 5%

Tº = 35 - 40º CHasta pH < 4.3

ALMACENADO

MATERIA PRIMA

PESADO

COCCIÓN

ESCURRIDO

MOLIENDA

ACONDICIONADO

ADICIÓN DE ANTIMICÓTICO

HOMOGENIZACIÓN

FERMENTACIÓN

68

Resultados y discusión

a) Elaboración de ensilado biológico de residuos de “carachi Las operaciones de obtención de materia prima y cocinado de los residuos

se realizó en la planta de procesamiento de alimentos del PETT (Proyecto

Especial Truchas Titicaca), donde se acondicionó con el sustrato e inoculo,

sometiendo posteriormente a incubación, de allí se han efectuado algunas

series de experiencias para determinar factores que afectan al proceso.

b) Características físicas

A continuación en el cuadro Nº 26, se detalla la composición física

porcentual promedio del “carachi”

CUADRO Nº 26 COMPOSICIÓN FÍSICA PORCENTUAL PROMEDIO DEL “CARACHI”

COMPONENTES PORCENTAJE Cabeza 22.4 Escamas 4.4 Vísceras 16.7 Aletas 2.5 Parte comestible 53.5 Sangre y otros 0.2

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

De un total de 1286 unidades, con un peso total de 77 Kg. se obtuvo una

muestra de 10 unidades frescas de “carachi”, utilizadas en el presente

estudio.

La longitud total promedio de los ejemplares fue de 14.3 cm, con un peso

total promedio de 60.42 gr. y el tipo de corte al que se sometió fue el

denominado HG Semidressed.

Tanto el peso como el tamaño promedio de la muestra utilizada corresponde

a las características establecidas para los fines de procesamiento, sin

considerar las diferencias debido a la escasez de materia prima del

rendimiento; tal como se muestra en el siguiente Cuadro

CUADRO Nº 27

RENDIMIENTO DE LOS RESIDUOS DE “CARACHI” PARA LA ELABORACIÓN DE ENSILADO

MATERIA PRIMA PESO kg R % Pescado entero 77 100 Residuos crudos 37 48.05 Residuos cocidos 23.88 31.01 Residuos molidos 18.5 24.03

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

69

c) Del pH

Durante el proceso, se hizo un control periódico de las características físicas

del ensilado como presenta el Cuadro Nº 28

CUADRO Nº 28

CONTROL PERIODICO DE pH DEL ENSILADO CONTROL (horas) PH

0 horas 6.89 12 horas 6.40 24 horas 5.61 36 horas 4.32 48 horas 3.98 52 horas 3.88

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

d) De la Temperatura y tiempo de tratamiento térmico en la cocción

Los residuos pesados se colocaron en recipientes sometiendo luego a

cocción a 110oC (230oF), presión 12.5 PSI por un tiempo de 45 minutos y un

tiempo de levante de presión de 15 minutos.

La determinación de la temperatura y tiempo adecuados de cocción de la

materia prima se pueden evaluar, haciendo pruebas microbiológicas,

(numeración de gérmenes aerobios viables, numeración de hongos y

levaduras), como por otros métodos, lo que en esta oportunidad no se hizo

por razones presupuestales.

e) Del producto final

Se evaluó los cambios en las características organolépticas del ensilado

elaborado con residuos de “carachi” al 13 % de sustrato como al 5% del

inóculo.

CUADRO Nº 29 CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DEL ENSILADO

CARACTERÍSTICAS OBSERVACIONES Olor Característico a melaza.

Caramelizada, olor a fruta fermentada muy penetrante. Color Se observó color marrón

Textura Se observó de consistencia pastosa en uno de los recipientes y en el otro una consistencia semilíquida

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Las observaciones se efectuaron directamente(sensorialmente) teniendo los

resultados en el cuadro anterior, tomando los resultados de acuerdo a la

naturaleza y producto terminado del producto.

70

8.4. Comercialización

8.4.1. Canales de comercialización

Zona de captura: En el lago Titicaca no se pueden señalar zonas exclusivas de

captura ya que estas están en función de la migración de los peces y su

comportamiento sobre todo de reproducción. Las zonas de captura están

relacionadas a las zonas limnológicas y estas se dividen en capturas en la Bahía

de Puno, lago Grande (Norte y Sur) y el lago Pequeño.

Muelles y/o lugares de desembarque: Existen muelles artesanales y de

desembarque, pero que no ofrecen ningún tipo de servicios ni facilidades por lo que

estos no tienen la afluencia esperada y los pescadores prefieren desembarcar en

zonas más cercanas a sus mercados.

Los mercados más cercanos son el de Puno, Juliaca e Ilave, aunque las especies

ícticas nativas se comercializan en los departamentos de Tacna, Moquegua y

Arequipa.

Foto Nº 20: Mercado de Bellavista Puno Perú comercialización de especies ícticas nativas

71

8.4.2. Agentes de Comercialización

Se pueden determinar tres tipos de agentes:

• Mayorista : Acopiadores que están ligados directamente con los pescadores,

que su comercialización es fundamentalmente extra departamental y/o regional.

• Comerciante directo: Que generalmente son familiares del pescador y su

comercialización es en mercados locales.

• Intermediario minorista: Acopiador que distribuye el producto pesquero a

comerciantes de mercados departamentales.

72

9. Bibliografía citada 1. ASOCIACION IIP “Qollasuyo” – CIPP Chucuito UNA Puno; Subcontrato 21.24

“Desarrollar Programas de Pesca Artesanal en el Ámbito Peruano del Sistema

TDPS”; Boletines Técnicos y Guías Técnicas 2000,2001 y 2002; Ediciones Qolla

Serie Piscícola, Puno – Perú, 2002.

2. ASOCIACION IIP “Qollasuyo” – CIPP Chucuito UNA Puno; Subcontrato 21.24

“Desarrollar Programas de Pesca Artesanal en el Ámbito Peruano del Sistema

TDPS”; Informes Técnicos mensuales 2000, 2001 y 2002; Ediciones Qolla Serie

Piscícola, Puno – Perú, 2002. 3. NIKOLSKY, GV. “Ictiología Especial”. Editorial, Escuela superior, Muscú, 1971,

Idioma: Ruso.

4. TCHERNAVIN, V.V. “A revision of the family Orestiinae”. Proc. Zool. Soc., London,

1944a.

5. ORTEGA, H. y VARI, R.P. “Anotated Checklist of the Freshwater Fishes of Perú”.

Edit. Smithsonian Institution Press. City of Washington, 1986.

6. CHERFAS, B. I. “Piscicultura en Fuentes Naturales”. Edit. Industrias alimentarias,

Moscú, 1956, Idioma: Ruso.

7. HUET, M. “Tratado de Piscicultura”. Ediciones mundi prensa, España, 1983.

8. BARDACH, R. M. “Acuacultura”. A.G.T. Editor S.A. México, 1982

9. ORSTON, HISBOL, “El Lago Titicaca: Síntesis de Conocimiento Limnológico

Actual”, Editores Claude Dejoux y Adré Iltis, La paz Bolivia, 1991.

10. NORTHCOTE, T., MORALES, P., et. al “Contaminación en el Lago Titicaca, Perú:

Capacitación, Investigación y Manejo”, Edit. Wester Research Centre, Vancouver –

Canadá, 1991.

11. ATENCIO, S “Aportes a la Revisión Taxonómica de la Ictiofauna Nativa del lago

Titicaca”. Edit. Universitaria, UNA Puno, 1999.

12. SILVA SANTISTEBAN, 1999. Historia del Perú

73

13. VLLWOCK, W. 1983. El Género Orestias y su Evolución en el Altiplano del Perú y

Bolivia. Informe final IX CLAZ Perú. Pp 59-66.

14. DEJOUX C. Y ILTIS A. 1991. El Lago Titicaca, Síntesis de Conocimiento

Limnológico Actual. Editorial ORTOM. La Paz, Bolivia.

15. EVERET. (1975) Estudios Pesqueros en el Lago Titicaca. Revista Universitaria

UNTA. Puno – Perú.

16. SILVA SANTISTEBAN. (1999). Historia del Perú.

17. ROSTWOROWSKI, M. (1995). Recursos Naturales Renovables y Pesca. Siglo XVI

y XVII. Instituto de Estudios Peruanos. Lima – Perú.

18. BORGES, G. (1973). Tecnología de Productos Pesqueros. Edit. ACRIBIA –

España.

IIP QOLLASUYO – CIPP CHUCUITO UNA PUNO

GGUUIIAA TTÉÉCCNNIICCAA PPAARRAA LLAA RREEPPRROODDUUCCCCIIÓÓNN AARRTTIIFFIICCIIAALL DDEE

OOrreessttiiaass DDEELL LLAAGGOO TTIITTIICCAACCAA

Subcontrato 21.24 Desarrollar la capacidad de programas de pesca artesanal en el

ámbito peruano del sistema T.D.P.S.

PUNO - PERÚ

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

EQUIPO PROFESIONAL

ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” – CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PESQUERA

CHUCUITO UNA – PUNO

Ing. Francisco Paca Pantigoso

Co Director IIP Qollasuyo

PhD. Sabino Atencio Limachi Co Director CIPP Chucuito UNAP

Ing. M.Sc. Romeo F. Paca Pantigoso Especialista: Estadística e Informática

Blgo. René Alfaro Tapia

Especialista: Pesca Artesanal

Ing. Pesq. Maria del Rosario Roncal Gutiérrez Especialista: Transformación

Blgo. Brígida Paca Pantigoso

Residente de CP. Chucuito – Pomata

Blgo. René Chura Cruz Residente de CP. Arapa

Ing. Raúl Quispe Mamani

Especialista en formulación de alimentos para peces

Prod. José Carlos Paca Vallejo Productor de medios

CPC. Guadalupe Vásquez Pareja

Administración

Ing. Rubén Chambilla Huarahuara Informática y Sistemas

Blgo. José Luis Vilca Ticona Blgo. Yuver Paul Castillo Apaza Bach. Yanet Carmen Coila Rojas

INVESTIGADORES

Blgo. Lourdes Jara Cevallos

Sr. Saturnino Pongo Tarqui (CP. Pomata) ASISTENTES DE CAMPO Sr. Hipólito Alvarez Condori (CP: Arapa)

APOYO LOGISTICO CP. Myriam Chavez Barbery

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

INDICE 1. Reproducción artificial 1

1.1. Infraestructura piscícola 1 1.1.1. Diseño de un estanque 1 1.1.2. Construcción de un estanque modelo 2 1.1.3. Adecuación del estanque 3 1.1.4. Costo de construcción del estanque modelo 5

1.2. Obtención de reproductores para la reproducción artificial 6 1.3. Transporte de peces vivos 6 1.4. Mantenimiento de reproductores 6 1.5. Materiales y equipos para la incubación y fecundación 7 1.6. Tabla de estadios de madurez sexual 7 1.7. Selección de reproductores para el desove 9 1.8. Procesos de desove y fecundación 9 1.9. Conteo de ovas 10 1.10. Características de los productos sexuales 10 1.11. Incubación y desarrollo embrionario 10 1.12. Sanidad 14 1.13. Índices de supervivencia 14

2. Larvaje 15 2.1. Eclosión y larvaje 15 2.2. Características morfológicas 15 2.3. Reabsorción del saco vitelino 16 2.4. Alimentación endógena 16 2.5. Índices de supervivencia 16

3. Alevinaje 17 3.1. Infraestructura 17 3.2. Propuesta de alimentación para las Orestias 18

3.2.1. Alimentos vivos cultivados. 18 3.2.2. Alimentos no vivos 19

3.3. Sanidad 19 3.4. Crecimiento y características morfológicas 20 3.5. Biometría 21

3.5.1. Crecimiento de alevinos de Orestias luteus 21 3.6. Índices de supervivencia 22

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

INDICE DE CUADROS

CUADRO Nº 01 COSTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTANQUE PARA

Orestias EN SOLES 5

CUADRO Nº 02 CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE LARVAS DE Orestias

luteus “CARACHI AMARILLO” 16

CUADRO Nº 03 CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN ALEVINOS DE Orestias

luteus “CARACHI AMARILLO” 20

CUADRO Nº 04 CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN ALEVINOS DE Orestias

pentlandii “BOGA” 21

CUADRO Nº 05 BIOMETRÍA DE ALEVINOS DE Orestias luteus “CARACHI

AMARILLO” 22

CUADRO Nº 06 SUPERVIVENCIA DE Orestias luteus “CARACHI

AMARILLO” EN ARTESA 22

INDICE DE FOTOGRAFÍAS

Foto Nº 01 Estanque para Orestias spp 5 Foto Nº 02 Vista frontal de la formación del blastodisco y el espacio

vitelino 11

Foto Nº 03 De 7 a 8 días se observó la formación del eje embrionario 12 Foto Nº 04 A los 9 y 10 días se percibió la segmentación de la sección

anterior del cuerpo 12

Foto Nº 05 De 15 a 16 días aparecen los ojos 13 Foto Nº 06 Durante 20 a 25 días se observó la pigmentación de los ojos e

inicio de la pulsación del corazón 13

Foto Nº 07 Eclosión (nacimiento) de 30 a 40 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 3 a 3.5 mm.

14

INDICE DE DIBUJOS

Dibujo Nº 01 Vaso de incubación 11 Dibujo Nº 02 Jaulas de alevinaje: 1.00 x 0.20 x 0.25 m 17 Dibujo Nº 03 Jaula de alevinaje con estructura metálica: 30 x 40 x 35 cm 17

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

1

1. Reproducción artificial

1.1. Infraestructura piscícola

1.1.1. Diseño de un estanque

El diseño de una infraestructura, esta en función a las características

bioecológicas de la especie íctica; así como a la disponibilidad y

características del suelo y agua.

a) Formas de estanques:

- Rectangular

- Circular

- Poligonal

- Irregular

b) Tipos de estanques

Se refiere a la forma de su construcción y pueden ser:

- Por excavación

- Por edificación

c) Dimensiones de estanques:

Para determinar las dimensiones de un estanque deben considerarse

los siguientes aspectos:

- Cantidad de peces a mantener o cultivar.

- La edad y talla de los peces (categoría de estanques).

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

2

Como ejemplo se tiene:

- Forma : Rectangular

- Tipo : Por excavación

- Largo : 10.60m (exterior)

- Ancho : 03.00m (exterior)

- Altura : 0.90 m.

1.1.2. Construcción de un estanque modelo

Comprende los siguientes aspectos:

a) Ubicación

- Los estanques deben estar ubicados cerca de una fuente de

agua.

- El agua debe estar disponible en cantidad y calidad

necesaria. (no menor a 5 lt/seg).

- El terreno debe tener una pendiente moderada, para la

circulación del agua y su oxigenación (menores al 10 %).

- Los estanques deben estar ubicados en terreno arcilloso,

para evitar o controlar la filtración.

- Los estanques deben ubicarse en terrenos que no

compitan con la agricultura y ganadería, salvo que ofrezcan

una alta sostenibilidad y rentabilidad.

b) Levantamiento de los taludes

Constituyen las paredes del estanque, que pueden ser de cemento

o emboquilladas con piedra y cemento. Para darle mejor

funcionalidad, los taludes tienen una inclinación aproximada del 3%

y su superficie debe quedar uniforme o lisa.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

3

c) Dimensiones interiores del estanque propuesto

Una vez concluido los taludes, el estanque queda con las

siguientes dimensiones:

- Largo 10.0 m

- Ancho superior 2.70 m

- Ancho inferior 2.50 m

- Altura en la entrada de agua 0.80 m

- Altura en la parte media 0.90 m

- Altura en la parte de la salida de agua 0.90 m

- Pendiente del estanque 3.00 %

d) Materiales a Utilizar:

- Piedras 16 m3

- Arena 1 m3

- Hormigón 3 m3

- Cemento 16 bolsas

Otros materiales complementarios son: madera, clavos, alambre,

tubos de PVC, pegamento y otros.

e) Fondo del estanque

El estanque tiene tres secciones: la primera en la entrada del agua,

como zona para el mantenimiento de alevinos y juveniles de Orestias;

la segunda para la producción del alimento natural (fito y

zooplancton) y la tercera para el mantenimiento de reproductores.

1.1.3. Adecuación del estanque

Antes de colocar a los peces, el estanque debe estar adecuado y

preparado para la recepción de los peces. La adecuación incluye

los siguientes aspectos:

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

4

a) Sanidad

Consiste en tomar las medidas profilácticas que incluyen:

- Remoción del piso y limpieza de las raíces, restos de

vegetales, piedras y elementos extraños.

- Secado del piso, por lo menos 5 días.

- Desinfección de los taludes y el fondo del estanque con cal

viva.

b) Hábitat

Consiste en preparar el fondo del estanque de acuerdo a la

bioecología de la especie y la producción de alimento natural. Esta

abarca los siguientes aspectos.

- Preparación del fondo, que comprende la preparación del

sustrato para el desarrollo del fitoplancton, zooplancton y

macrófitas. El sustrato debe tener 4 capas cada uno de 3 a 5 cm

de espesor, las que tiene las siguientes características: primera

tierra arcillosa, segunda tierra negra, tercera abono orgánico

(estiércol de cerdo o ave) y cuarta tierra negra.

- Plantación de macrófitas, de acuerdo al hábitat de las

Orestias y la bioecología de su reproducción que es de tipo

fitofílico; se realiza la plantación de macrófitas: Elodea

potamogeton “llima” y Myriophyllum elatinoides “llachu”, Schoenoplectus tatora “totora”, Chara sp, etc.

- Siembra de alimento natural, antes de sembrar peces en el

estanque, es necesario tener los organismos que sirvan de

alimento natural a los peces. El zooplancton esta constituido por:

Hyalella sp “camaroncillo del lago”, Daphnia sp “pulga de

agua”, fitoplancton y otros.

- Siembra de peces, finalizada la adecuación del estanque,

luego de 2 a 3 días, se hace el llenado del Estanque con agua

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

5

limpia; luego se procede a sembrar los peces y a partir de ese

momento se hace el seguimiento del proceso de su adaptación.

1.1.4. Costo de construcción del estanque modelo CUADRO Nº 01

COSTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTANQUE PARA Orestias

EN SOLES

DETALLE

Unidad de

Medida

Costo Unitario

(S/.) Cantidad

Precio Total (S/.)

1. Materiales 689.40 Piedra Cemento Hormigón

Arena Madera Tubo PVC Alambre No 16 Clavos 21/2" Pegamento

m3 Bolsas

m3 m3

Unidad Unidad

Kg. Kg.

Unidad

16.90 17.30 30.00 30.00

3.00 10.00

2.20 2.00 2.00

16 16

3

1 2 1 1 1 1

270.40 276.80

90.00 30.00

6.00 10.00

2.20 2.00 2.00

2. Transporte 120.00 Transp. materiales Viaje 20.00 6 120.00

3. Mano de obra 567.00 Maestro de obra Peón

Jornal Jornal

15.00 12.00

21 21

315.00 252.00

TOTAL 1476.40 Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Foto Nº 01 Estanque para Orestias spp

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

6

1.2. Obtención de reproductores para la reproducción artificial

Dado que no existían, un plantel de reproductores en ninguna institución o

centro de investigación, la obtención de reproductores de Orestias se

realizó por captura y acopio de los pescadores.

En la captura de los reproductores de Orestias, se utilizaron redes cortina

tipo agallera, que se caracterizan por ser selectiva y de mayor frecuencia

para la captura. Para Orestias luteus “carachi amarillo” y Orestias

agassii “carachi negro” se usó redes de 1 ¾” a 2 ¼” de longitud de

malla, Orestias ispi “ispi” de 5/8” a 1” y Orestias pentlandii “boga” de 1

7/8” a 2 ¼”. El calado de las redes se realizó en función a la distribución y

bioecología de Orestias y las experiencias de los pescadores locales.

Como resultado de estas experiencias se recomienda que los calados

deben realizarse en horas de la tarde (16:00 a 18:00 Hrs.) y el cobrado al

día siguiente (05:00 a 06:00 Horas). 1.3. Transporte de peces vivos

Una vez cobradas las redes, se procedió a extraer los reproductores

tratando de no dañarlos y se colocó en recipientes con agua del lago y

macrófitas; luego se cubrieron los recipientes con una tela oscura para

evitar la pérdida de agua y peces.

El recipiente se adecuó en la movilidad para transportarlo al centro de

reproducción artificial, oxigenando el agua durante el traslado, para evitar

la muerte de los peces por anoxia. En los casos de Orestias ispi “ispi” y

Orestias pentlandii “boga”, son especies que requieren altas

concentraciones de oxígeno disuelto.

1.4. Mantenimiento de reproductores

En el centro de reproducción artificial, se procedió a añadir agua fresca al

recipiente de transporte, en forma gradual hasta que se produzca una

homogenización en la temperatura del agua para evitar el shock térmico a

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

7

los peces, luego los reproductores fueron colocados en acuarios y artesas

debidamente acondicionados para este fin.

1.5. Materiales y equipos para la incubación y fecundación

Entre los materiales y equipos más importantes se debe considerar:

- Recipientes contenedores para reproductores. - Baldes medianos. - Fuentes aporcelanadas. - Placas petri - Probetas de 50 y 100 ml. - Vasos de precipitación. - Morteros pequeños. - Coladores de malla fina. - Bombillas de jebe. - Aireadores de acuario - Gasa fina. - Franelas. - Plumas de ave. - Pinceles de cerda natural. - Ácido tánico (desaglutinante). - Formol. - Verde malaquita (desinfectante) - Vasos Chasse (incubadora). - Jarras de Zoug (incubadora). - Lupas. - Microscopio óptico. - Estereoscopio. - Cámara fotográfica. - Fichas de control.

1.6. Tabla de estadios de madurez sexual

Es un medio necesario para controlar los grados de madurez sexual y

planificar el proceso de la reproducción artificial.

Para controlar los grados de madurez sexual de las especies ícticas nativas

del lago Titicaca, se utiliza una escala de VI grados, adaptado en base a la

escala de los estadios de madurez sexual de peces de Nikolsky, 1963;

Koshelev, 1984; cuyas características son las siguientes:

ESTADIO I. INACTIVOS

Individuos jóvenes, es difícil determinar el sexo a simple vista. Hay gran

cantidad de Oogenias y Oocitos en diferentes grados de desarrollo hasta la

fase de folículo de una capa .

En los testes hay espermatogonias. Este estadío se observa sólo una vez

durante el ciclo de vida..

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

8

ESTADIO II. INMADUROS O EN REPOSO

Se observa en los individuos que alcanzan el periodo del primer desove (II)

y en los reproductores al inicio de cada ciclo reproductivo (IIn). Los ovarios

son pequeños, amarillentos semitransparentes. Los oocitos no se distinguen

a simple vista y se encuentran en periodo de crecimiento protoplasmático.

Los testes son delgados, aplanados, de color blanco grisáceo. Las

espermatogonias están en condiciones de reproducirse (I fase de

espermatogénesis).

ESTADIO III. EN DESARROLLO

Inicio del ciclo sexual. Las gónadas aumentan notablemente de tamaño, los

ovarios son de color amarillo o amarillo pálido, con bastante capilaridad

externa. Los Oocitos en las primeras fases de crecimiento protoplasmático.

Los Oocitos, se pueden distinguir a simple vista, muy unidos entre sí. Los

testes son de color blanco a veces con tonos cremosos. En los testes se

observan toda las fases de la espermatogénesis. El Índice Gonado

Somático (IGS) comienza a aumentar con mayor intensidad en las hembra

que en los machos.

ESTADIO IV. MADUROS

Gónadas muy desarrolladas, IGS alto. Color de los ovarios más intenso que

en el estadio anterior. Oocitos en fase de crecimiento protoplasmático

intenso hasta su tamaño definitivo. Al presionarse fuertemente el vientre del

pez, sale una masa compacta de ovas. Los testes blancos, abultados. Los

espermatozoos maduros llenan los canales seminíferos y fluyen con

aspecto pastoso al presionarse el vientre del pez.

ESTADIO V. OVULACIÓN Y ESPERMIACIÓN (DESOVE)

Las gónadas se encuentran completamente maduras o en proceso de

desove. Este estadio es muy corto y sólo se observa inmediatamente antes

o durante el desove. Oocitos hidratados, transparentes, diámetro

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

9

notablemente mayor que el estadio IV. Los productos sexuales fluyen al

presionarse levemente el vientre del pez. El IGS en las hembras alcanzan

valores muy altos por la hidratación, pero disminuye rápidamente con la

expulsión de las ovas.

ESTADIO VI. DESOVADO

Gónadas flácidas, de color amarillento. En ellos ocurre un intenso proceso

de reabsorción de los folículos vacíos y oocitos residuales. Testes blanco

alargados y delgados. Canales seminíferos vacíos, observándose en ellos

solo restos de esperma, IGS bajo.

1.7. Selección de reproductores para el desove

De los lotes, se realizó la selección para la reproducción artificial,

considerando los siguientes aspectos:

• Selección por sexos, • Selección de los ejemplares de mayor talla y peso, • Selección de peces en V estadio de madurez sexual (aptos), • Aspecto morfológico normal y • Productos sexuales sin rasgos de sangre, heces u otras impurezas.

1.8. Procesos de desove y fecundación

Para el proceso de fecundación artificial se toma en cuenta la proporción de sexos de las especies; así como 1:2 en Orestias luteus, O. agassii y O.

pentlandii y 1:4 en Orestias ispi.

El desove se realiza por el método de la trascolación que consiste en

presionar suavemente el vientre de los reproductores aptos, para extraer

los productos sexuales (ovas y semen).

El proceso de fecundación se realizó por el método seco o de Brasky, que

consiste en hacer la mezcla de ovas y semen, sin presencia de agua y con

ayuda de una pluma de ave; posteriormente agregar agua para su

hidratación, por el tiempo de una hora.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

10

El uso del ácido tánico para la desaglutinación de las ovas fecundadas no fue

favorable por disminuir el porcentaje de fecundidad y incrementar el número

de ovas fecundadas muertas. Es por ello, que la desaglutinación de las ovas

se realizó en forma mecánica con ayuda de plumas de ave o con la yema de

los dedos, después de dos días de fecundación.

1.9. Conteo de ovas

La cantidad de ovas por hembra que es en promedio de 300 a 350, el conteo

se hace por el método de cuadrantes, contando unos 3 cuadrantes de un cm2

cada uno, para luego sacar un promedio y multiplicar por el número de

cuadrantes que están ocupadas por las ovas en conteo.

1.10. Características de los productos sexuales

- Las hembras tienen un solo ovario y los machos de igual modo tienen

un solo testículo.

- Las ovas aptas en estadio V tienen una coloración amarillo

transparente.

- El diámetro de las ovas es de 1.5 a 2.0 mm.

- Las ovas aptas al presionar el vientre fluyen libremente, sin formar

grumos.

- El semen de estadio V es de color blanco lechosos.

- El semen maduro fluye con facilidad a la presión del abdomen.

1.11. Incubación y desarrollo embrionario

La incubación es el proceso biológico que abarca la fecundación, el desarrollo

embrionario y termina con la eclosión (nacimiento). Este proceso dura de 20

a 46 días, dependiendo de la temperatura del agua; a mayor temperatura

disminuye el tiempo de incubación.

La incubación de las ovas fecundadas de Orestias, se puede hacer en

incubadoras de flujo vertical “Jarras de Zoug”, incubadoras de tipo horizontal y

otros. En razón de que en el mercado no se oferta incubadoras de fabrica; se

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

11

puede utilizar botellas de plástico o de vidrio, tal como se puede observar en

la figura siguiente. También se pueden utilizar bastidores con marcos de

madera y fondo de celocia u otro material similar.

Dibujo Nº 01 Vaso de incubación

Durante el desarrollo embrionario se distinguen las siguientes etapas:

1. Vista frontal de la formación del blastodisco y el espacio vitelino, en esta foto

se observa la disposición de blastodisco en la ova , que es de forma esférica y con apariencia de una gota de aceite, esta se forma a los 2 días de fecundación del oocito tiene un color amarillo transparente.

Foto Nº 02

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

12

2. De 7 a 8 días se observó la formación del eje embrionario, los órganos

rudimentarios, la formación del saco vitelino y esbozos de notocordio que rodea el embrión, este con presencia de pigmentos no muy oscuros.

Foto Nº 03

3. A los 9 y 10 días se percibió la segmentación de la sección anterior del cuerpo,

formación de la vesícula cefálica, las vesículas oculares, la pigmentación aumenta de forma irregular del pigmento que se distribuye a lo largo del dorso del notocordio y el vitelo se dispone alrededor del embrión.

Foto Nº 04

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

13

4. De 15 a 16 días aparecen los ojos, el rompimiento de la tapa del vite lo y separación de la rudimentaria sección caudal se realizó con movimientos lentos y esporádicos a medida que se desprendió el embrión del vite lo.

Foto Nº 05

5. Durante 20 a 25 días se observó la pigmentación de los ojos e inic io de la

pulsación del corazón, desarrollo del sistema vitelino – intestinal, apertura de la cavidad bucal, aparición de opérculos y formación rudimentaria de las aletas.

Foto Nº 06

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

14

6. Eclosión (nacimiento) de 30 a 40 días, la larva en el momento de la eclosión mide aproximadamente de 3 a 3.5 mm. El peso del saco vitelino le impide la flotación por lo que permanece en el fondo de la incubadora. La reabsorción del saco vitelino duró de 7 a 10 días, donde las larvas pasan a ser alevinos.

Foto Nº 07

1.12. Sanidad

Durante el desove y el proceso de incubación, las ovas fecundadas,

generalmente son atacados por hongos; frente a ello se aplican métodos

profilácticos a través de la limpieza continua, el control de calidad del agua

y la regulación de la densidad. Por otro lado se aplica el método de la

terapéutica a través de baños de verde de malaquita en una concentración

de 3 mg/lt, durante 20 minutos

1.13. Índices de supervivencia

En el proceso de fecundación e incubación solo superviven en promedio el

50% de las ovas fecundadas, si se tiene la temperatura adecuada y un

manejo óptimo se puede incrementar el porcentaje de supervivencia, se

tiene experiencias de hasta el 73.8%.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

15

2. Larvaje 2.1. Eclosión y larvaje

La eclosión es el proceso biológico que consiste en la salida del embrión del corión, luego de haber completado todo los estadios de su desarrollo embrionario. La eclosión, es prácticamente el nacimiento del nuevo pez en forma de larva.

Se denominan larvas a los embriones libres (eclosionados) que aun no se parecen a un pez adulto, se caracterizan por tener un saco vitelino en forma de una bolsa en el vientre, la misma que contiene sustancias nutritivas procedentes de la ova fecundada y que constituye la única fuente de energía y alimentación del pez durante los primeros días de su vida, en el que su aparato digestivo aún no reúne condiciones para asimilar alimentos exógenos. En cuanto a su conducta , las larvas de las Orestias, se caracterizan por que durante los primeros días después de su eclosión, permanecen en la superficie del fondo, formando aglomeraciones que poco a poco se hacen más sueltas hasta que empiecen a nadar paulatinamente; esto ocurre cuando el tamaño de su saco vitelino se ha reducido en casi la mitad. En la etapa de larvaje, cuando se tiene temperaturas de agua de 12 – 13º C, la reabsorción del saco vitelino demora en promedio de 7 a 10 días.

2.2. Características morfológicas

Las larvas tienen características particulares que se reflejan en su morfología,

en el Cuadro Nº 02 se muestra el desarrollo de estas características de la Orestias luteus “carachi amarillo”.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

16

CUADRO Nº 02 CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE LARVAS DE Orestias luteus

CARACTERÍSTICAS 1 – 2 DÍAS 3 – 4 DIAS 5 - 7 DIAS ESCAMAS Se observan en la cabeza y dorso melanocitos

OJO De color negro y un anillo amarillo brilloso. Es grande respecto a otros órganos

BOCA Presenta boca terminal con una ligera ubicación hacia el labio superior, representa el 4.6% respecto de la longitud total.

DORSAL Es transparente

Es transparente negrusco

PECTORAL Es transparente con radios

Aparecen melanocitos

CAUDAL Es transparente con radios Con puntos negros y radios definidos.

ALETAS

ANAL No se observa nítidamente

CAVIDAD ABDOMINAL Formado por el saco vitelino

Se observa la disminución del saco vitelino y formación de la vejiga natatoria

Reabsorción total del saco vitelino y formación completa de la vejiga natatoria.

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

2.3. Reabsorción del saco vitelino

Es el proceso biológico por el cual la larva, va perdiendo paulatinamente

su saco vitelino, hasta que se reabsorbe totalmente.

2.4. Alimentación endógena

Es la alimentación de las larvas a través de la reserva vitelina que tienen

en el saco, hasta la reabsorción total; momento en el cual se inicia la

alimentación exógena.

2.5. Índices de supervivencia

El índice de supervivencia en larvas es de 71.8%, siempre y cuando las

larvas eclosionadas estén en buenas condiciones de formación y las

características físico químicas del agua sean las adecuadas

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

17

3. Alevinaje

Una vez que las larvas terminan de reabsorber su saco vitelino, pasan a la etapa de alevino, que es un pez pequeño que morfológicamente, aún no se parece totalmente a una Orestia adulta, su coloración no es característico al de cada especie. La característica principal del alevino, es que a partir de esta etapa necesitan de una alimentación exógena.

3.1. Infraestructura Para mantener y criar a los alevinos, generalmente se utilizan jaulas de

“tul” u “organza”, que son telas que permiten el intercambio de agua y

algunos organismos acuáticos. También se utiliza artesas de madera,

estanques y mini cercos de confinamiento especialmente diseñados para

este fin.

Dibujo Nº 02 Jaulas de alevinaje: 1.00 x 0.20 x 0.25 m

100 cm.

25 cm.

20 cm.

20cm.

Dibujo Nº 03 Jaula de alevinaje con estructura metálica: 30 x 40 x 35 cm

30 cm.

40 cm.

35 cm.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

18

3.2. Propuesta de alimentación para las Orestias

3.2.1. Alimentos vivos cultivados.

3.2.1.1. Anguilillas silusiae (Panagrellus silusiae) “Microgusanos”

Pertenecen al género de las Anguilillas; son pequeños gusanos

de color blanco, de más o menos un milímetro de largo y muy

delgados. Constituyen un buen alimento, especialmente para

los peces recién nacidos (alevinos de primera fase), tienen un

alto contenido de proteínas (62%) (G. Sanz Málaga, 1996).

3.2.1.2. Infusorios

Son protozoarios, animales unicelulares, microscópicos, más evolucionados. Dotados de prolongaciones denominadas cilias o pestañas vibrátiles, mediante las cuales se desplazan en el agua.

Su reproducción es, por división celular o asexual, y por conjugación. De todos los infusorios, el más grande (250 micrones) es de mayor interés como alimento para peces. Se recomienda como alimento para las crías recién nacidas, por lo menos en sus primeros días de vida (alevinos de primera fase).

3.2.1.3. Formas de suministro de alimentos vivos

- Los “micro gusanos” caen al fondo, donde pueden vivir aproximadamente dos días. La forma como se le viene suministrando, es que de los recipientes de cultivo (tapers) los “micro gusanos” son recogidos (cosechados) con ayuda de una espátula o una pluma de ave, luego son traspasados a un pequeño recipiente de vidrio o plástico (vaso) con agua para ser dispersado; luego de ello el agua con “micro gusanos” es agregado al acuario de alevinos. Esta operación se realiza 3 a 5 veces al día.

- Los infusorios del medio de cultivo son recogidos

(cosechados) con un cucharón, del cual se toma 1 a 2

cucharillas de café, para echarlos a los acuarios de 3 a 5

veces al día.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

19

3.2.2. Alimentos no vivos

Para combinar y complementar la dieta de los alimentos para los

alevinos de las Orestias, se puede utilizar:

3.2.2.1. Cera micrón

Es un alimento microfino de cría para todos los peces de las especies ovíparas que pueden comer inmediatamente después de comenzar a nadar. Este producto fue adquirido en el comercio; es un polvillo verdoso, que se les suministra a los alevinos.

Se coge una pequeña cantidad (pizca) de micrón sobre un

pedazo de vidrio y se disuelve en agua del acuario hasta

formar una masa en forma de papilla, que se suministra a los

alevinos, con ayuda de una espátula o pluma de ave,

removiéndolo en el agua del acuario.

3.2.2.2. Yema de huevo duro

Se suministra a los alevinos, como alimento alternativo, intercalando con los alimentos vivos. La yema de huevo duro, se suministra de manera similar al “micrón”; es decir preparando una pequeña cantidad de “papilla”, disolviéndolo en el acuario con ayuda de una espátula o pluma de ave.

Tanto el micrón como el huevo duro, se suministra de 3 a 5 veces al día.

3.3. Sanidad

Durante el alevinaje, de la misma manera que en las etapas anteriores, se

aplican los métodos profilácticos y terapéuticos; con la diferencia de que el

baño con verde de malaquita aumenta en el tiempo hasta 30 minutos.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

20

3.4. Crecimiento y características morfológicas

CUADRO Nº 03 CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN ALEVINOS DE Orestias luteus “CARACHI

AMARILLO” CARACTERÍSTICAS 44 DÍAS 58 DÍAS 178 DÍAS

CABEZA Ligeramente grande respecto a la cavidad abdominal, con presencia de escamas

El crecimiento de la cabeza es menor que el del cuerpo. Presenta gran número de melanocitos

ESCAMAS Se observan en la cabeza, dorso y la línea lateral en forma de puntos estrellados

La presencia de los melanocitos es debido a la formación de escamas.

OJO Es de color negro, se caracteriza por ser grande en las larvas, pero esta va disminuyendo proporcionalmente al tamaño del cuerpo. Presenta un brillo amarillo.

BOCA La boca es de tipo terminal formando un ángulo recto respecto a la cabeza. Aumenta en longitud respecto al crecimiento del pez.

DORSAL Se encuentra en formación.

Se observa el crecimiento inic ial sin radios

Los alevinos presentan esta aleta con radios y transparentes.

PECTORAL Es transparente, con radios Es similar que la dorsal. Les sirve para el equilibrio.

CAUDAL Los alevinos presentan aletas transparentes, les s irve como timón. ALETA

ANAL Se inicia la formación.

Se observa el crecimiento s in radios ni puntos negros (melanocitos)

Es transparente y les sirve para la locomoción en forma conjunta con las otras.

CAVIDAD ABDOMINAL

Se observa la disposición del protonefron (riñón). Intestino repleto de alimento

Se observa el crecimiento de las costillas hemales

El crecimiento de este sector corporal es debido a la formación de los órganos internos.

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

21

CUADRO Nº 04

CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN ALEVINOS DE Orestias pentlandii “BOGA” DÍAS DE VIDA CARACTERÍSTICAS

1 19 33 43

CABEZA La cabeza es más grande que el cuerpo, presencia de melanocitos, es característico en esta especie la presencia de una pequeña protuberancia.

ESCAMAS El origen de las escamas es algo discutido por momento al parecer la presencia de los melanocitos en ciertas partes del cuerpo darían origen a las escamas en esta especie.

OJO Los ojos son grandes respecto a los demás órganos del cuerpo, principalmente de la cabeza, son de color negro.

BOCA Presenta una boca terminal formando un ángulo recto respecto a la cabeza.

DORSAL Todavía no se observa Se inicia la formación

Aumenta en tamaño con radios

PECTORAL Esta aleta se encuentra en las larvas y va creciendo con la edad, es transparente y presenta algunos melanocitos. Le sirve para el equilibrio y la captura del alimento.

CAUDAL Órgano que se encuentra en las larvas, generalmente es grande, transparente y crece con la edad. Le sirve como órgano de locomoción, timón y captura de alimento vivo.

ALETAS

ANAL Todavía no se observa Se inicia la formación

Aumenta en tamaño con radios

CAVIDAD ABDOMINAL Se caracteriza por la presencia del saco vitelino

El saco se reabsorbe totalmente. Se observa el intestino, riñón y vejiga natatoria.

Se observa el aumento progresivo del abdomen respecto al pedúnculo caudal.

Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

3.5. Biometría

Son las características merísticas y plásticas que se registran para evaluar

el crecimiento y desarrollo de las especies. La talla y peso son las medias

más importantes que se registran, para lo cual se utilizan instrumentos

como: ictiómetro, vernier, compás y balanza.

3.5.1. Crecimiento de alevinos de Orestias luteus

Los alevinos de “carachi amarillo” tienen una longitud total promedio

de 17.5 mm y 15.1 mm de longitud estándar. Se observa que la

longitud total tiene un mayor crecimiento entre los 82 y 178 días.

Guía Té cnica para reproducción de Orestias IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

22

El mayor crecimiento se produce en la altura del pedúnculo caudal que

tiene un incremento de 5.43; en cambio se tiene un menor crecimiento

en el diámetro del ojo con un incremento de 2.50 y la longitud total con

2.73. En general se observa que el crecimiento de los alevinos de

“carachi amarillo”, es menor, respecto a los alevinos de especies

introducidas.

CUADRO Nº 05 BIOMETRÍA DE ALEVINOS DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO”

EDAD EN DÍAS CARACTERÍSTICAS MERÍSTICAS EN mm 1 8 17 44 58 70 82 115 178 INCR.

Longitud total 6.40 6.8 7.5 8.60 10.5 11.5 11.9 14.9 17.5 2.73

Longitud estándar 3.40 5.5 6.5 6.90 8.6 9.4 10.4 11.7 15.1 4.44

Ancho cabeza 0.70 0.8 0.9 1.40 1.4 1.4 1.9 2.3 3.1 4.43

Distancia ínter ocular 1.00 1.1 1.2 1.65 1.8 2.0 2.0 2.9 3.0 3.00

Distancia de boca 0.30 0.3 0.3 0.60 0.7 0.8 0.9 1.0 1.2 4.00

Diámetro de ojo 0.60 0.6 0.6 0.70 0.8 0.9 1.0 1.3 1.5 2.50

Altura de la cabeza 0.80 0.9 1.0 1.45 1.8 1.9 2.0 2.3 3.1 3.88

Altura del pedúnculo caudal 0.35 0.4 0.5 0.70 1.0 1.1 1.1 1.2 1.9 5.43

Ancho cuerpo 0.90 1.0 1.1 1.4 1.6 3.1 3.44 Altura cuerpo 1.8 1.9 2.1 3.5 1.94

Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 - 2002 3.6. Índices de supervivencia

Se refiere al porcentaje de alevinos que llega a sobrevivir. Este índice se

muestra en el Cuadro Nº 06, donde se observa que el índice de

supervivencia aumenta a medida que aumenta la edad; sin embargo se

presentan algunas bajas, probablemente por causa de algunos factores de

manejo y ambientales por cuanto se está en proceso de investigación de

las técnicas de manejo de la producción de esta especie.

CUADRO Nº 06

SUPERVIVENCIA DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO” EN ARTESA

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM.

OCTUBRE DETALLE

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Vivos 2576 100 1082 42.0 486 44.9 328 67.9 153 46.6 86 56.2 37 43.0 Mortandad 0 0 1494 58.0 596 55.1 158 32.5 175 53.4 67 43.8 49 57.0 Fuente: IIP Qollasuyo - CIPP Chucuito UNA Puno 2000 -2002

IIP QOLLASUYO – CIPP CHUCUITO UNA PUNO

GGUUIIAA TTÉÉCCNNIICCAA PPAARRAA LLAA RREEPPRROODDUUCCCCIIÓÓNN AARRTTIIFFIICCIIAALL DDEE TTRRIICCHHOOMMYYCCTTEERRIIDDOOSS DDEELL LLAAGGOO

TTIITTIICCAACCAA

Subcontrato 21.24 Desarrollar la capacidad de programas de pesca artesanal en el

ámbito peruano del sistema T.D.P.S.

PUNO - PERÚ

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

1

EQUIPO PROFESIONAL

ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” – CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PESQUERA

CHUCUITO UNA – PUNO

Ing. Francisco Paca Pantigoso

Co Director IIP Qollasuyo

PhD. Sabino Atencio Limachi Co Director CIPP Chucuito UNAP

Ing. M.Sc. Romeo F. Paca Pantigoso Especialista: Estadística e Informática

Blgo. René Alfaro Tapia

Especialista: Pesca Artesanal

Ing. Pesq. Maria del Rosario Roncal Gutiérrez Especialista: Transformación

Blgo. Brígida Paca Pantigoso

Residente de CP. Chucuito – Pomata

Blgo. René Chura Cruz Residente de CP. Arapa

Ing. Raúl Quispe Mamani

Especialista en formulación de alimentos para peces

Prod. José Carlos Paca Vallejo Productor de medios

CPC. Guadalupe Vásquez Pareja

Administración

Ing. Rubén Chambilla Huarahuara Informática y Sistemas

Blgo. José Luis Vilca Ticona Blgo. Yuver Paul Castillo Apaza Bach. Yanet Carmen Coila Rojas

INVESTIGADORES

Blgo. Lourdes Jara Cevallos

Sr. Saturnino Pongo Tarqui (CP. Pomata) ASISTENTES DE CAMPO Sr. Hipólito Alvarez Condori (CP: Arapa)

APOYO LOGISTICO CP. Myriam Chávez Barbery

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

2

INDICE

1. Reproducción artificial 1

1.1. Infraestructura piscícola 1 1.1.1. Diseño de un estanque 1 1.1.2. Construcción de un estanque modelo 1 1.1.3. Adecuación del estanque 3 1.1.4. Costo de construcción del estanque modelo 4

1.2. Obtención de reproductores para la reproducción artificial 5 1.3. Transporte de peces vivos 5 1.4. Mantenimiento de reproductores 6 1.5. Materiales y equipos para la incubación y fecundación 6 1.6. Tabla de estadios de madurez sexual 6 1.7. Selección de reproductores para el desove 8 1.8. Procesos de desove y fecundación 9 1.9. Conteo de ovas 10 1.10. Características de los productos sexuales 10 1.11. Incubación y desarrollo embrionario 10 1.12. Sanidad 11 1.13. Índices de supervivencia para la incubación 12

2. Eclosión y larvaje 12 2.1. Características morfológicas de las larvas 13 2.2. Reabsorción del saco vitelino 13 2.3. Alimentación endógena 13 2.4. Índices de supervivencia de las larvas 14

3. Alevinaje 14 3.1. Infraestructura 14 3.2. Propuesta de alimentación para los trichomycteridos 14

3.2.1. Alimentos vivos cultivados 15 3.2.1.1. Anguilillas silusiae (Panagrellus silusiae)

“microgusanos” Infusorios. 15

3.2.1.2. Cultivo de Daphnia sp. “pulga de agua” en acuarios 15 3.2.1.3. Formas de suministro de alimentos vivos 17

3.2.2. Alimentos no vivos 17 3.2.2.1. Cera micrón 17 3.2.2.2. Yema de huevo duro 18

3.3. Sanidad 18 3.4. Crecimiento y características morfológicas 18

3.4.1. Alevinos de 14 días 18 3.4.2. Alevinos de 20 días 19 3.4.3. Alevinos de 61 días 19

3.5. Biometría 20 3.6. Índices de supervivencia de alevinos 20

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

3

INDICE DE CUADRO CUADRO Nº 01 COSTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTANQUE PARA

TRICHOMYCTERIDOS EN SOLES 4

INDICE DE FOTOGRAFÍAS

Foto Nº 01 Las zonas de acopio Villa Santiago (Pomata) 5 Foto Nº 02 Recipiente para transporte (Tina) 6 Foto Nº 03 Recipiente para transporte (Balde) 9 Foto Nº 04 Proceso de fecundación artificial 10

INDICE DE FIGURAS Figura Nº 01 Vaso de incubación tipo Chasse para especies ícticas nativas 11 Figura Nº 02 larvas de Trichomycteridos. 13 Figura Nº 03 Jaulas de alevinaje: 1.50 x 0.50 x 0.50 m 14 Figura Nº 04 Acuario para el cultivo de Daphnia sp. “pulga de agua” 16 Figura Nº 05 Alevino de 14 días 18 Figura Nº 06 Alevino de 20 días 19 Figura Nº 07

Alevino de 61 días 19

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

1

1. Reproducción artificial 1.1. Infraestructura piscícola

1.1.1. Diseño de un estanque

La construcción de los estanques para los trichomycteridos se realizó en

función a sus características bioecológicas naturales; así mismo se tomó en

cuenta la disponibilidad y características del suelo y agua.

b) Formas de estanques:

- Rectangular

- Circular

- Poligonal

- Irregular

c) Tipos de estanques

- Por excavación

- Por edificación

d) Dimensiones de estanques Se toma los siguientes aspectos:

- Volumen de peces a cultivar

- La edad y talla

Como ejemplo se tiene:

- Forma : Rectangular

- Tipo : Por excavación

- Largo : 10.60 m (exterior)

- Ancho : 3.00 m (exterior)

- Altura : 0.90 m.

1.1.2. Construcción de un estanque modelo

Se debe seguir el siguiente procedimiento:

a) Ubicación - Las infraestructuras se deben ubicarse cercana a una fuente de agua.

- Con flujo de agua no menor a 5 lt/seg).

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

2

- El suelo debe tener una pendiente moderada, para la circulación del

agua y su oxigenación (menores al 10 %).

- Por lo general los estanques deben estar ubicados en terreno arcilloso,

para evitar o controlar la filtración.

b) Levantamiento de los taludes

Los taludes constituyen una inclinación, que deben ser del 3% y su

superficie debe quedar uniforme o lisa. Son paredes de cemento o

emboquillados con piedra y cemento.

c) Dimensiones interiores del estanque propuesto

- Largo 10.0 m

- Ancho superior 2.70 m

- Ancho inferior 2.50 m

- Altura en la entrada de agua 0.80 m

- Altura en la parte media 0.90 m

- Altura en la parte de la salida de agua 0.90 m

- Pendiente del estanque 3.00 %

d) Materiales a utilizar

- Piedras 16 m3

- Arena 1 m3

- Hormigón 3 m3

- Cemento 16 bolsas

Otros materiales complementarios son: madera, clavos alambre, tubos de

PVC, pegamento y otros.

e) Fondo del estanque

El estanque tiene tres secciones, separados por tabiques de celocia u otro

material similar: la primera en la entrada del agua, como zona para el

mantenimiento de alevinos y juveniles de trichomycteridos; la segunda

para la producción del alimento natural (fito y zooplancton) y la tercera

para el mantenimiento de reproductores.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

3

1.1.3. Adecuación del estanque

El estanque antes de contar con peces, debe estar adecuado y preparado

con los siguientes aspectos:

a) Sanidad

Se considera a las medidas profilácticas que incluyen:

- Remoción del piso, limpieza de raíces, restos de vegetales,

piedras y elementos extraños.

- Secado del piso, por lo menos 5 días.

- Desinfección de los taludes y el fondo del estanque con cal

viva.

b) Hábitat

El fondo del estanque de acuerdo a la bioecología de los trichomycteridos

y la producción de alimento natural, se realiza una preparación; esta

comprende los siguientes aspectos.

-Adecuación del fondo, que consiste en la preparación del sustrato para

el desarrollo del plancton y macrófitas. El sustrato presenta 4 capas cada

uno de 3 a 5 cm de espesor, con las siguientes características: primera

tierra arcillosa, segunda tierra negra, tercera abono orgánico (estiércol de

cerdo o ave), cuarta tierra negra y arena fina. El espacio cubierto por

arena fina, servirá a los peces como zonas de desove natural, ya que

estos son de tipo psamofílico, es decir necesitan de un sustrato de arena

para su desove.

-Adecuación de cobertizos o lechos, son necesarios por que los

trichomycteridos son bentónicos y de hábitos nocturnos; los cobertizos se

preparan en la parte más profunda del estanque, utilizando piedras planas

grandes y calaminas de eternit con canales amplios.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

4

-Plantación de macrófitas, de acuerdo al hábitat de los trichomycteridos

y la bioecología de su reproducción que es de tipo psamófilico; se realiza

la plantación de macrófitas: Elodea potamogeton “llachu” y

Myriophyllum elatinoides “Hinojo”, Schoenoplectus tatora “totora”,

Chara sp, etc. Las macrófitas pueden ocupar un área no mayor del 30%.

-Productividad biogénica, antes de sembrar peces en el estanque, es

necesario tener los organismos que sirvan de alimento natural a los peces.

El zooplancton está constituida por: Hyalella sp “camaroncillo del lago”,

Daphnia sp “pulga de agua” y otros.

-Siembra de peces, finalizada la adecuación del estanque, luego de 6 a 7

días, se hace el llenado del estanque con agua limpia; luego se procede a

sembrar los peces y a partir de ese momento se hace el seguimiento del

proceso de su adaptación y mantenimiento.

1.1.4. Costo de construcción del estanque modelo CUADRO Nº 01

COSTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN ESTANQUE PARA TRICHOMYCTERIDOS EN SOLES

DETALLE

Unidad de

Medida

Costo Unitario

(S/.) Cantidad

Precio Total (S/.)

1. Materiales 689.40 Piedra Cemento Hormigón

Arena Madera Tubo PVC Alambre No 16 Clavos 21/2" Pegamento

m3 Bolsas

m3 m3

Unidad Unidad

Kg. Kg.

Unidad

16.90 17.30 30.00 30.00

3.00 10.00

2.20 2.00 2.00

16 16

3

1 2 1 1 1 1

270.40 276.80

90.00 30.00

6.00 10.00

2.20 2.00 2.00

2. Transporte 120.00 Transp. Materiales Viaje 20.00 6 120.00

3. Mano de obra 567.00 Maestro de obra Peón

Jornal Jornal

15.00 12.00

21 21

315.00 252.00

TOTAL 1476.40 Fuente: Asociación IIP Qollasuyo-CIPP Chucuito UNA Puno, 2000 – 2002.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

5

1.2. Obtención de reproductores para la reproducción artificial

Las zonas de acopio y captura de los reproductores de trichomycteridos,

estuvo en función a la ubicación del Centro Piloto de Pomata (zona sur) y las

zonas de capturas de mayor frecuencia. Los “mauris” fueron capturados en la

zona de Villa Santiago (Pomata) y Barco (Bahía de Puno) con el uso de redes

agalleras (cortina) de 1 ¼”, 1½” y 1 7/8” de longitud de malla y para los

“suches” se realizaron entre Huaquina (Juli) a Huacani (Pomata) con el uso de

redes agalleras de 1 5/8” y 2 ¼” de longitud de malla, a profundidades 2 a 17

m.

Las redes fueron caladas en horas de la tarde y cobradas en la madrugada del

día siguiente, con una duración aproximada de 13 horas.

Foto Nº 01

Las zonas de acopio Villa Santiago (Pomata)

1.3. Transporte de peces vivos Antes de realizar el transporte de los peces, se tuvo que acondicionar una tina

con agua del lago y “llachu”, donde fueron colocados los reproductores. El

recipiente se aseguró con una tela para evitar la pérdida de agua y peces,

procurando no demorar desde la zona de acopio hasta el Centro Piloto de

destino en el transporte.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

6

Foto Nº 02 Recipiente para transporte (Tina)

1.4. Mantenimiento de reproductores

Al igual que en Orestias, una vez que se llega al Centro Piloto de destino, se

añadió agua fresca a la tina, en forma gradual hasta producir una

homogenización de la temperatura del agua de la tina y del Centro Piloto; de

esta manera se evitó el shock térmico que suele suceder por cambios bruscos

en la temperatura del agua.

1.5. Materiales y equipos para la incubación y fecundación

Baldes de 5 a 10 litros de capacidad:

- Franela de algodón

- Placas petri

- Colocadores pequeños

- Vaso de incubación

- Lupa

- Fuentes aporcelanadas

- Bombillas de jebe con tubos de vidrio

- Plumas

- Cámara fotográfica

1.6. Tabla de estadios de madurez sexual

La determinación de la madurez sexual para los trichomycteridos del lago

Titicaca, se utilizó una escala de VI grados adaptado, en base a la escala de los

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

7

estadios de madurez sexual de peces de Nikolsky, 1963; Koshelev, 1984.

cuyas características son:

ESTADIO I. INACTIVOS

En especimenes jóvenes, es difícil diferenciar el sexo a simple vista. Hay gran

cantidad de Oogenias y Oocitos en diferentes grados de desarrollo hasta la

fase de folículo de una capa .

En los testículos hay espermatogonias. Este estadio se presenta sólo una vez

durante el ciclo de vida de los peces.

ESTADIO II. INMADUROS O EN REPOSO Se presenta en los individuos que alcanzan el período del primer desove y en

los reproductores al inicio de cada ciclo reproductivo. Los ovarios son

pequeños, amarillentos semitransparentes. Los oocitos no se distinguen a

simple vista y se encuentran en período de crecimiento protoplasmático. Los

testículos son delgados, aplanados, de color blanco grisáceo. Las

espermatogonias están en condiciones de reproducirse.

ESTADIO III. EN DESARROLLO

Inicio del ciclo sexual. Las gónadas aumentan notablemente de tamaño, los

ovarios son de color amarillo o amarillo pálido, con bastante capilaridad

externa. Los Oocitos, se pueden distinguir a simple vista, muy unidos entre sí.

Los testículos son de color blanco a veces con tonos cremosos y se observan

toda las fases de la espermatogénesis.

El Índice Gónado Somático (IGS) comienza a aumentar con mayor intensidad

en las hembra que en los machos.

ESTADIO IV. MADUROS

Gónadas en ambos sexo muy desarrolladas, IGS alto. Color de los ovarios

más intenso que en el estadio anterior. Oocitos en fase de crecimiento

protoplasmático intenso hasta su tamaño definitivo. Al presionarse fuertemente

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

8

el vientre del pez, sale una masa compacta de ovas. Testículos blancos

abultados. Los espermatozoos maduros llenan los canales seminíferos y fluyen

con aspecto pastoso al presionarse el vientre del pez.

ESTADIO V. OVULACIÓN Y ESPERMIACIÓN (DESOVE) Las gónadas se encuentran completamente maduras o en proceso de desove.

Este estadio es muy corto y sólo se observa inmediatamente antes o durante el

desove. Oocitos hidratados, transparentes, diámetro notablemente mayor que

el estadio IV. Los productos sexuales fluyen al presionarse levemente el vientre

del pez. El IGS en las hembras alcanzan valores muy altos por la hidratación,

pero disminuye rápidamente con la expulsión de las ovas.

ESTADIO VI. DESOVADO Gónadas flácidas, de color amarillento. En ellos ocurre un intenso proceso de

reabsorción de los folículos vacíos y oocitos residuales. Teste blanco alargados

y delgados. Canales seminíferos vacíos, observándose en ellos solo restos de

esperma, IGS bajo.

1.7. Selección de reproductores para el desove

Para la selección de los reproductores de “suche” y “mauri” se toman en

cuenta las siguientes características:

a) Selección por sexo en estadio V (aptos), que generalmente la moda se da

en los meses de agosto, setiembre y octubre para “mauri”; mientras que

para “suche” generalmente la moda se da en los meses de enero, febrero y

marzo.

b) La talla mínima en estadio V es de 112 mm para “mauri” y 200 mm para

“suche”.

c) Aspectos morfológicos, se considera básicamente su dimorfismo sexual, es

decir las diferencias que existen entre machos y hembras; este dimorfismo

se observa en el poro genital que en la hembras es más dilatado y menos

abultado; en cambio en los machos el poro genital se muestra con un

abultamiento que al presionarlo aparece como una “tetilla”.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

9

Foto Nº 03 Recipiente para transporte (Balde)

1.8. Procesos de desove y fecundación

Para el proceso de fecundación artificial se debe tener en cuenta la proporción

sexual de 1 macho por 1 hembra. La fecundación se realiza por el método seco

o Brasky, que consiste en extraer las ovas aptas de la hembra friccionando el

vientre, la bandeja receptora debe estar completamente seca y evitando la

incidencia directa de los rayos solares. El liquido seminal debe ser esparcido

sobre las ovas, para luego mezclar los productos sexuales con la ayuda de una

pluma de ave para que se produzca la fecundación que dará origen al huevo o

cigoto, los que deben reposar por espacio de una hora, para luego ser lavadas

con agua fresca hasta que queden translucidas. Las ovas tienen un diámetro de

1.7 a 1.9 mm para ambas especies, los que se colocan en los vasos de

incubación, después de 24 horas las ovas fecundadas se hidratan aumentando

su diámetro de 2.4 a 4 mm.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

10

Foto Nº 04 Proceso de fecundación artificial

1.9. Conteo de ovas

La cantidad de ovas por hembra en promedio es de 2500 a 2600 en “mauri” y

de 3500 a 3600 en “suche”. El conteo se hace por el método de cuadrantes,

contando unos 3 cuadrantes de un cm2 cada uno, para luego sacar un

promedio y multiplicar por el número de cuadrantes que están ocupadas por las

ovas en conteo.

1.10. Características de los productos sexuales

- Las hembras tienen un solo ovario y los machos de igual modo tienen un

solo testículo, en ambos casos con un membrana divisoria.

- Las ovas aptas en estadio V tienen una coloración amarillo intenso en

“suche” y amarillo pálido en “mauri”.

- El diámetro de las ovas es de 1.7 a 1.9 mm en “suche” y “mauri”.

- Las ovas aptas al presionar el vientre fluyen libremente sin formar grumos.

- El semen de estadio V es de color blanco lechoso.

- El semen maduro fluye con facilidad a la presión del abdomen.

1.11. Incubación y desarrollo embrionario

La incubación es el proceso biológico que abarca la fecundación, el desarrollo

embrionario y termina con la eclosión (nacimiento). Este proceso dura de 6 a

17 días, dependiendo de la temperatura del agua; a mayor temperatura

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

11

disminuye el tiempo de incubación. La temperatura promedio es de 12 a 14.5º

C.

La incubación de las ovas fecundadas de los trichomycteridos, se puede

hacer en incubadoras de flujo vertical “Jarras de Zoug”, incubadoras de tipo

horizontal en forma de “bastidores” y otros. En razón de que en el mercado

no se oferta incubadoras de fabrica; se puede utilizar botellas de plástico o de

vidrio, tal como se puede observar en la Figura siguiente. También se pueden

utilizar “bastidores” con marcos de madera y fondo de celosilla u otro material

similar.

En las incubadoras (botellas de gaseosa de 3 lt) se pueden incubar de 3000 a

3500 ovas de trichomycteridos.

Figura Nº 01 Vaso de incubación tipo Chasse para especies ícticas nativas

1.12. Sanidad

Durante el desove y el proceso de incubación, las ovas fecundadas,

generalmente son atacadas por hongos; frente a ello se aplican métodos

profilácticos a través de la limpieza continua, el control de calidad del agua y

la regulación de la densidad. Por otro lado se aplica el método de la

terapéutica a través de baños de verde de malaquita en una concentración de

3 mg/lt, durante 20 minutos

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

12

1.13. Índices de supervivencia para la incubación

En el proceso de fecundación e incubación superviven el 60% de las ovas

fecundadas, si se tiene la temperatura adecuada y un manejo óptimo se

puede incrementar el porcentaje de supervivencia, se tiene experiencias de

hasta el 64.8% de supervivencia en “mauri” y 82.2% en “suche”.

2. Eclosión y larvaje

La eclosión es el proceso biológico que consiste en la salida del embrión del

corión, luego de haber completado todo los estadios de su desarrollo

embrionario. La eclosión, es prácticamente el nacimiento del nuevo pez en

forma de larva.

Se denominan larvas a los embriones libres (eclosionados) que aun no se

parecen a un pez adulto, se caracterizan por tener un saco vitelino en forma de

una bolsa en el vientre, la misma que contiene sustancias nutritivas

procedentes de la ova fecundada y que constituye la única fuente de energía

y alimentación del pez durante los primeros días de su vida, en el que su

aparato digestivo, aún no reúne condiciones para asimilar alimentos exógenos.

En cuanto a su conducta , las larvas de los trichomycteridos se caracterizan

por que durante los primeros días después de su eclosión, permanecen en la

superficie del fondo, formando aglomeraciones que poco a poco se hacen mas

sueltas hasta que empiezan a nadar paulatinamente; esto ocurre cuando el

tamaño de su saco vitelino se ha reducido a la mitad.

En la etapa de larvaje, cuando se tiene temperaturas de agua de 12 – 13º C, la

reabsorción del saco vitelino demora en promedio de 5 a 6 días.

Algunas características de esta etapa son las siguientes:

- La variable que define el tiempo de la incubación, eclosión y reabsorción del

saco vitelino es la temperatura

- El periodo de eclosión dura de 3 a5 días

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

13

- Las larvas se caracterizan por presentar un saco vitelino provisto de reserva

vitelina.

- La reabsorción del saco vitelino en la población de larvas dura de 5 a 6 días

dependiendo de la temperatura del agua.

- Las larvas presentan una talla aproximada de 6 a 7 mm.

- La alimentación de las larvas es endógena por la utilización del vitelo.

2.1. Características morfológicas de las larvas

- No se observa nítidamente la presencia de melanocitos en el cuerpo. - Presentan el cuerpo de color blanco cremoso.

- Presentan un gran saco vitelino de aproximadamente 1.5 mm esta es una

característica de las larvas de peces.

- No se observa la presencia de radios en la aleta caudal.

- Presencia de la aleta pectoral.

- Se observa la presencia de una aleta lobulada temporal que con el

crecimiento de las aletas verdaderas desaparece.

- Se observa la presencia de los barbos, característico de esta especie.

- Se observa ojos muy pequeños.

Figura Nº 02 Larva de Trichomycteridos.

2.2. Reabsorción del saco vitelino

Es el proceso biológico por el cual la larva va perdiendo paulatinamente su

saco vitelino, hasta que se reabsorbe totalmente, el cual dura de 7 a 12 días.

2.3. Alimentación endógena

Es la alimentación de las larvas a través de la reserva vitelina que tienen en el

saco, hasta la reabsorción total; momento en el cual se inicia la alimentación

exógena o externa.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

14

2.4. Índices de supervivencia de las larvas

El índice de supervivencia en larvas llega hasta el 98.5%, siempre y cuando las

larvas eclosionadas estén en buenas condiciones de formación y las

características físico químicas del agua sean las adecuadas

3. Alevinaje

Una vez que las larvas terminan de reabsorber su saco vitelino, pasan a la

etapa de alevino. El alevino, inicialmente, es un pez pequeño que

morfológicamente, aún no se parece totalmente a un Trichomycterido adulto, su

coloración no es característico al de cada especie. La característica principal del

alevino, es que a partir de esta etapa necesitan de una alimentación exógena.

3.1. Infraestructura

Para mantener y criar a los alevinos, generalmente se utilizan jaulas flexibles

forradas con “tul” u “organza”, que son telas que permiten el intercambio de

agua y la penetración de algunos organismos acuáticos. También se utilizan

artesas de madera, estanques y mini cercos de confinamiento, especialmente

diseñados para este fin.

Figura Nº 03 Jaulas de alevinaje: 1.50 x 0.50 x 0.50 m

50 cm.

50 cm.

75 cm

150 cm

3.2. Propuesta de alimentación para los trichomycteridos Al igual que en las Orestias, la etapa más crítica durante el proceso de la

reproducción artificial de los trichomycteridos es la de alevinaje; sin embargo,

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

15

se les puede suministrar alimento natural colectado del lago, como también

otros alimentos vivos cultivados. Está en proceso de investigación el suministro

de alimento balanceado.

3.2.1. Alimentos vivos cultivados 3.2.1.1. Anguilillas silusiae (Panagrellus silusiae) “microgusanos”

Pertenecen al Género de las Anguilillas; son pequeños gusanos de color

blanco, de mas o menos un milímetro de largo y muy delgados.

Constituyen un buen alimento, especialmente para los peces recién

nacidos (alevinos de primera fase), tienen un alto contenido de proteínas

(62%) (G. Sanz Málaga, 1996).

3.2.1.2. Infusorios

Son protozoarios, animales unicelulares, microscópicos, más evolucionados;

dotados de prolongaciones denominadas cilios o pestañas vibrátiles,

mediante las cuales se desplazan en el agua.

Su reproducción es por división celular o asexual y por conjugación. De

todos los infusorios, el más grande (250 micrones) es de mayor interés

como alimento para peces. Se recomienda como alimento para las crías

recién nacidas, por lo menos en sus primeros días de vida (alevinos de

primera fase).

3.2.1.3. Cultivo de Daphnia sp. “pulga de agua” en acuarios

Se puede utilizar agua del lago o de lagunas de estabilización, de los cuales

se toma 8 litros, debiendo observarse la existencia de fitoplancton y

Daphnia sp., que fueron trasladados a un acuario de 80 x 40 x 50 cm,

donde se completó con agua de caño reposada hasta las 2/3 partes de la

capacidad del Acuario. En este medio las “pulgas de agua” llegaron a

reproducirse en cantidades de hasta aproximadamente 10000 organismos

por litro, a la semana de sembradas.

Para la conservación de este cultivo se tiene que incrementar en forma

regular dos litros de agua de cultivo, para cosechar de 30 a 50 organismos

por milímetro cúbico / día.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

16

El agua del acuario antes de la siembra del fitoplancton y Daphnia sp.

debe presentar las siguientes características físicas y químicas:

pH : 7.5

Oxigeno disuelto : 6.3 mg/lt

Dureza : 300 PPM

Temperatura del agua : 15º C

Después de la siembra las características físicas y químicas del agua

pueden ser:

pH : 8.1

Oxigeno disuelto : 7.2 mg/lt

Dureza : 320 PPM

Temperatura del agua : 15º C

Este cultivo nos sirve para alimentar diariamente a los alevinos de

trichomycteridos.

El cultivo de Daphnia sp. se puede hacer en acuarios, artesas, recipientes

de plástico o en estanques. Por ser el medio más práctico para su

observación y seguimiento, se muestran algunas características de los

acuarios utilizados en el cultivo de Daphnias.

Figura Nº 04 Acuario para el cultivo de Daphnia sp. “pulga de agua”

50 cm.

40 cm.

85 cm.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

17

3.2.1.4. Formas de suministro de alimentos vivos

- Las Daphnias sp son colectadas del acuario, a través de un cucharón o

un recipiente pequeño con asa, para luego suministrarlo a los alevinos

- Los “micro gusanos” caen hasta descender al fondo, donde pueden vivir

aproximadamente dos días.

La forma como se puede suministrar, es que de los recipientes de

cultivo (tapers) los “micro gusanos” se recogen (cosechados) con ayuda

de una espátula o una pluma de ave, luego traspasarlos a un pequeño

recipiente de vidrio o plástico (vaso) con agua para ser dispersado;

luego de ello el agua con “micro gusanos” se agrega al acuario u otro

medio donde se encuentran los alevinos. Esta operación se realiza 3 a

5 veces al día.

- Los infusorios del medio de cultivo se recogen (cosecha) con un

cucharón, del cual se toma 1 a 2 cucharillas de café, para echarlos a los

acuarios de 3 a 5 veces al día.

3.2.2. Alimentos no vivos

Para combinar y complementar la dieta de los alimentos para los alevinos

de los trichomycteridos, se puede utilizar:

3.2.2.1. Cera micrón

Es un alimento microfino de cría para todos los peces de las especies

ovíparas que pueden comer inmediatamente después de comenzar a

nadar. Este producto se puede adquirir en establecimientos comerciales;

es un polvillo verdoso, que se les suministra a los alevinos.

Se coge una pequeña cantidad (pizca) de micrón sobre un pedazo de

vidrio y se disuelve en agua del acuario hasta formar una masa en forma

de papilla, que se suministra a los alevinos, con ayuda de una espátula o

pluma de ave, removiéndolo en el agua del acuario.

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

18

3.2.2.2. Yema de huevo duro

Se suministra a los alevinos, como alimento alternativo, intercalando con

los alimentos vivos. La yema de huevo duro, se suministra de manera

similar al “micrón”; es decir preparando una pequeña cantidad de

“papilla”, disolviendo en el agua del acuario con ayuda de una espátula o

pluma de ave.

Tanto el micrón como el huevo duro, se suministra de 3 a 5 veces al día.

3.3. Sanidad

Durante el alevinaje, de la misma manera que en las etapas anteriores, se

aplican los métodos profilácticos y terapéuticos; con la diferencia de que el

baño con verde de malaquita aumenta en el tiempo hasta 30 minutos

3.4. Crecimiento y características morfológicas

3.4.1. Alevinos de 14 días

- Se observa la presencia de melanocitos en la cabeza y el resto del cuerpo

distribuidas densamente; básicamente en la línea lateral y los flancos

superior e inferior.

- Desaparece el saco vitelino.

- Mayor desarrollo de la aleta pectoral con sus respectivos radios.

- Se observa la presencia de la aleta lobulada temporal, en la parte caudal.

- La cabeza es ligeramente plana respecto al resto del cuerpo.

- No hay presencia de la vejiga natatoria. Los Trichomycteridos no

presentan esta estructura por que son peces bentónicos.

- No se observa con claridad el tubo digestivo en esta edad.

Figura Nº 05 Alevino de 14 días

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

19

3.4.2. Alevinos de 20 días

- Mayor presencia de melanocitos con respecto a los alevinos de 14 días.

- Se observa la reabsorción progresiva de la aleta lobulada temporal para

dar origen a la aleta dorsal y anal.

- No se observa con claridad la formación de la aleta dorsal y anal.

- La cabeza es plana y ancha respecto al resto del cuerpo.

- Se observa la presencia de barbillas.

Figura Nº 06 Alevino de 20 días

3.4.3. Alevinos de 61 días

- Los alevinos se asemejan a los adultos en forma y coloración.

- Se observa la disposición de los miotomos (músculos).

- Una coloración café en el dorso y cremoso en la región ventral.

- La reabsorción de la aleta lobulada temporal.

- Un incremento y disposición uniforme de los melanocitos.

- Se observa la formación completa de la aleta dorsal y ventral, a excepción

de la aleta anal.

- Un cuerpo desnudo carente de escamas.

- Se observa la presencia de las barbillas

Figura Nº 07 Alevino de 61 días

Guía Té cnica para reproducción de Trichomycteridos IIP Qollasuyo – CIPP Chucuito UNA Puno

20

3.5. Biometría

La talla promedio de los alevinos es de 15.5 mm, variando entre un mínimo de

10 y un máximo de 23 mm, estas tallas corresponden a “mauri” de las edades

de 2,3 y 4 meses con tallas promedio de 12.9, 17.7 y 20.5 mm para cada mes

respectivamente.

3.6. Índices de supervivencia de alevinos

El índice promedio de supervivencia en la etapa de alevinos es de 92%.