autos1_raleigh

16
Lo que necesitas saber para comprar un auto 4600 New Bern Av. Unit 101, Raleigh NC 27601 • (919) 645-1680• raleigh.quepasanoticias.com GRATIS DICIEMBRE 13, 2012 SUPLEMENTO ESPECIAL

description

 

Transcript of autos1_raleigh

Page 1: autos1_raleigh

Lo que necesitas

saber para

comprar un auto

4600 New Bern Av. Unit 101, Raleigh NC 27601 • (919) 645-1680• raleigh.quepasanoticias.com GRATISDICIEMBRE 13, 2012

SUPLEMENTO ESPECIAL

Page 2: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com2

Triangle EditionPublicada por Latino Communications

SUPLEMENTO ESPECIAL

JOSÉ VICENTE BERNABEU

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Cada tarde, a la salida de la escuela, Edson Muñoz iba a casa de un compa-ñero de clase para apren-

der inglés. Tenía solo siete años y acababa de llegar de México. Na-die le preguntó si quería venir o no, tuvo que hacerlo y se adaptó a su nueva vida como pudo.

No importaba si llovía o ne-vaba, él cargaba su mochila con libros y chocolates para su com-pañero quien, a cambio, le ayuda-ba con el inglés.

La historia de Edson es la de otros muchos chicos, llegados a los Estados Unidos cuando eran pequeños y que ahora, gracias al programa de Acción Diferida, han visto sus sueños un poco más cer-ca de cumplirse.

LUCHANDO POR SUPERARSE

Es una historia de superación con-tinua, de vencer obstáculos persi-guiendo una meta: ser médico gi-necólogo y devolver al mundo lo que el mundo le ha dado a él.

En su caso, también es una historia de nobleza, pues pocos chicos de 18 años, al obtener la ansiada licencia de manejo, pien-san en cómo ayudar a su familia antes de en cómo utilizarla para salir de fi esta o viajar con los ami-gos.

“Mi padre es vendedor de muebles, y trabaja bien duro para ponernos un plato de comida en la mesa”, contó Muñoz a Qué Pasa.

“Muchas veces viaja hasta Greensboro y atraviesa el conda-do de Alamance, y nosotros vivi-mos con el miedo de que lo pare la policía, porque allí el (programa de deportación) 287 (g) es bien fuerte”.

“Ahora este miedo ya no lo vamos a tener más, porque yo puedo acompañarlo y manejar con mi licencia, me siento mucho más seguro, mucho más libre”, añadió.

LE CAMBIÓ LA VIDA

Sin duda, la vida de este estudian-te de la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Carolina del Norte dio un giro cuando el presidente Barack Obama anun-ció el pasado junio la puesta en marcha de Acción Diferida.

“Yo ya no sabía qué hacer, porque quería seguir estudiando y no tenía opciones. Las universi-dades privadas me ofrecieron be-cas pero no era sufi ciente y llegué incluso a plantearme ir a Mexico a estudiar”, recordó Muñoz.

“Cuando anunciarion la Ac-ción Diferida, me informé en se-guida de todo lo que tenía que

hacer para aplicar y hoy ya tengo mi licencia y mi permiso de traba-jo, estoy muy feliz”, añadió el estu-diante, quien también agradeció el trabajo del abogado Jim Melo, quien tramitó su aplicación.

Y no es para menos. Duran-te toda su vida, este muchacho se ha esforzado por sacar sus es-tudios adelante y ayudar a su fa-milia en lo que ha podido, hasta el punto de permanecer siempre entre los diez primeros de su cla-se, con unas califi caciones exce-lentes.

“Todos los profesores lo apo-yaron para que estudiara, y noso-tros también” -declaró conmovido su padre, Pablo Muñoz- “porque el chico es inteligente y muy traba-jador, yo estaba dispuesto a ven-der lo que hiciera falta para que él continuará estudiando”. Gracias a la Acción Diferida, sin embargo, todo eso no será necesario.

FUTURO PROMETEDOR

Con todas las complicaciones y obstáculos que este adolescente ha tenido que superar, consiguió avanzar en sus estudios y superar los cuatro años Preparatoria en

solo dos años, toda una hazaña para un chico de 16 años.

“Quiero trabajar con mi per-miso de trabajo y viajar el próxi-mo verano a México para estar con mi abuelita, a quien no he vis-to desde hace 11 años”, comentó emocionado el estudiante.

Ahora, el futuro que se perfi -la ante Edson es prometedor.

“Él siempre ha luchado por lo que quería, siempre, para llegar donde está ahora. Merecía esta oportunidad”, señaló su madre.

Y es que, a pesar de su corta edad, este chico de Durham pare-ce tener sus objetivos claros.

Mientras ese momento lle-ga, Edson seguirá ayudando a su familia y tratando de inculcar en su hermano Edwin, de 14 años, la pasión que siente él por los es-tudios.

“Los estudios de enfermería son rápidos y están bien paga-dos, quiero juntar dinero cuando trabaje para continuar estudian-do y, más adelante, ser médico. Es lo que he querido siempre”, explicó Muñoz, con una sonrisa en los labios y la cabeza llena de ilusiones.

CUANDO LOS SUEÑOS SE CUMPLEN

JOSÉ VICENTE BERNABEU

ORGULLO FAMILIAR. EDSON MUÑOZ JUNTO A SUS PADRES, PABLO Y MARÍA DEL CARMEN, MOSTRANDO SU FLAMANTE LICENCIA DE CONDUCIR.

Ahora podré acompañar a mi

padre a vender muebles sin miedo a que nos detenga la policía”.

EDSON MUÑOZESTUDIANTE

Al Volante es un suplemento especial y distribuido gra-tuitamente en las regiones del Piedmont Triad y Trian-gle, Carolina del Norte. Los artículos no necesariamen-te refl ejan el sentir editorial de la revista. Al Volante no se responsabiliza por el con tenido de los avisos ni las contribuciones. El contenido de esta publicación es propiedad exclusiva de Al Volante. Queda prohibida su reproducción sin autorización del editor.© 2012, Latino Communications, LLC

Hernando Ramí[email protected] Ejecutivo Qué Pasa

Jacobo StrimlingDirector de Arte

César SaucedoDirector de Servicios Creativos

Saúl Guinto Salinas

Camilo PerdomoDiseño y Publicidad

Eloy TupayachiIván Cruz

José Vicente BernabeuEditorial

Marina Alemá[email protected]

Directora Comercial

Roberto [email protected]

Director de Ventas

Patricia PadillaJosé Montell

Raúl MeléndezVentas

Carolina DíazVentas In House

Julio SuñolGerente Administrativo

Ben GreenbergSistemas y Programación

Héctor EstradaSoporte de Sistemas

Claudia OrtizVianka Monterroso

Cobranzas y Contabilidad

Latino TransportesDistribución

Flora M. Isasifi [email protected]

Tesorera

4600 New Bern Ave. Suite 101Raleigh, NC 27610

[email protected]

Page 3: autos1_raleigh
Page 4: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com4

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Para conducir cualquier vehícu-lo de transporte en Carolina del Norte se requiere una licencia

de manejo válida, que se podrá obte-ner al aprobar ciertos criterios exigi-dos por el Departamento de Vehícu-los Motorizados (DMV por su siglas en inglés).

Para quienes no son ciudadanos estadounidenses los requisitos se am-plían con la presentación de la tarjeta de Seguro Social y la comprobación de su legitimidad, así como docu-mentación emitida por el gobierno de EU indicando su presencia legal en el país.

Pero vayamos paso a paso. ¿Qué es lo primero que pide el

DMV? El departamento estatal tiene ofi cinas en todo el estado con hora-rio de atención de 8:00 am a 5:00 pm donde los interesados en obtener su licencia deberá presentar y aprobar cuatro tipos tipos de éxamenes: vista, señales de tránsito, conocimiento de manejo y destreza al conducir.

VISTA: El postulante deberá pasar por un revisión visual para para verifi car que cumple con ciertos estándares. Si necesita lentes de graduación, de-berá llevar puestos los lentes todo el tiempo que este manejando, y en su licencia se indicará como restricción este aspecto. La multa por manejar sin sus lentes de graduación es la mis-ma que se estuviera manejando sin su licencia.

SEÑALES DE TRÁNSITO: Para aprobar esta prueba, usted deberá identifi -car las señales de transito de acuerdo con su forma y color y poder explicar que signifi ca cada una. En el manual de manejo de Carolina del Norte se encuentra toda la información que

se incluye en la prueba de señales de transito.

CONOCIMIENTO DE MANEJO: Este examen es una prueba de su conoci-miento sobre las leyes de tránsito y las prácticas para manejar de una mane-ra segura. Las personas que tienen di-fi cultad para leer, pueden solicitar ha-cer el examen oral.

DESTREZA DE MANEJO: En este exa-men práctico de manejo se pondrá a prueba su destreza al conducir en las calles. Usted puede realizar este exa-men una vez que haya aprobado to-dos los otros exámenes.

Durante este examen se le dará opor-tunidad de hacer maniobras básicas y demostrar su habilidad para conducir

de manera segura.Las siguientes son algunas de las ma-niobras que se observarán:• Cómo se acerca a las intersecciones, las señales de alto y los semáforos• Cómo se detiene repentinamente, de la manera más rapida y segura que le sea posible, cuando se le indi-que hacerlo• Cómo detiene, arranca y estaciona el automóvil• Cómo usa el embrague (clutch) en vehiculos de transmisión manual• Cómo cambia a una velocidad más baja en cuesta abajo• Cómo usa sus direccionales y la bo-cina• Cómo da vuelta• Cómo maneja dentro de los carriles• Cómo sigue a otros automóviles

De acuerdo al DMV “no se otorgará licencia a las per-sonas que tengan problemas físicos o mentales que puedan impedirles conducir con seguridad. Se puede dar una licencia limitada a una persona discapacitada siempre y cuando el problema no le impida conducir con seguridad.’

EL ALCOHOL O LAS DROGAS PONEN EN RIESGO LA LICENCIA

Una forma de ver suspendida de manera parcial o de-fi nitiva la licencia es por manejar bajo la infl uencia del alcohol y/o drogas (DWI). Si un policía lo acusa de esta falta se le pedirá que realice una prueba química de aliento o sangre. Si usted se rehúsa a que se le realicen las pruebas obligatorias, inmediatamente le revocarán su licencia de conducir por los menos durante 30 días y el DMV le suspenderá la licencia por lo menos duran-te 12 meses adicionales.

Si los resultados de las pruebas de intoxicación muestran una concentración de alcohol en la sangre de 0.08 por ciento o más (0.04 o más si usted mane-ja un vehículo motorizado comercial) su privilegio de conducir será suspendido inmediatamente por los menos durante 30 días. El manejar bajo la infl uencia del alcohol o drogas (DWI) se puede verifi car de alguna de las siguientes maneras:• Al comprobar que las facultades físicas o mentales del conductor se encuentran marcadamente afectadas por el alcohol, drogas o la combinación de ambos.• Al comprobar que la concentración de alcohol en la sangre del conductor es de 0.08% o más.Leyes de DWI:• Las agencias del orden pueden hacer retenes en ca-rreteras para verifi car si hay conductores que estén manejando bajo la infl uencia de alcohol y/o drogas.• Se prohíbe que los conductores consuman bebidas alcohólicas, entre ellas cerveza, al manejar.• Se prohíbe el transporte de un envase abierto de cualquier bebida alcohólica, incluso en el área de pa-sajeros del vehículo.• Se prohíbe tener envases con bebidas alcohólicas (abiertos o cerrados) en el área de los pasajeros de un vehículo motorizado comercial que se encuentre en una carretera, calle o área vehicular publica.• Se asignan castigos con diferentes niveles de severi-dad, en base a la severidad de la infracción.• Se exige que las personas declaradas culpables de DWI por segunda vez cumplan una sentencia en la cárcel.

POR QUÉ PODRÍAN NEGARTE LA LICENCIA

...Sigue en la página 6...

CÓMO Y DÓNDE PUEDES SACAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

Page 5: autos1_raleigh
Page 6: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com6

El siguiente paso en el proceso de solicitud de la licencia de conducir es la presenta-ción de una serie documentos.

El DMV solicita a todas las personas comprobar su identidad y lugar de resi-dencia. Aunque hay documentación adi-cional para quienes no son ciudadanos es-tadounidenses.

Para demostrar la edad e identidad el DMV acepta documentos emitidos por .el gobierno de los Estados Unidos o de otros países como son: órdenes militares, pasaporte válidos, documentos emitidos por DHS, correspondencia de la Adminis-tración de Veteranos, la matrícula consu-lar emitida por el Consulado de México en Carolina del Norte o correspondencia de la Administración del Seguro Social.

También se pueden presentar: regis-tro de vehiculo válido en Carolina del Nor-te, correspondencia o tarjeta de servicio

...Viene de la página 4... de Servicios Sociales, declaración de im-puestos a la propiedad, tarjeta de biblio-teca, tarjeta de registro de votantes de Ca-rolina del Norte

Además hay otros documentos acep-tados como son informes impresos de bancos o corporaciones, carta de nego-cios impresa en papel con membrete y documentos considerados confi ables por la División, tales como: contratos de renta de apartamento o vivienda, declaración de hipoteca, recibos de servicio público (electricidad, cable, agua, etc.) o contrato de servicios públicos, registros escolares fi rmados por un funcionario de estableci-miento educacional, como los certifi cados de educación de conductores, registro de impuestos generado por computadora, póliza u obligación vigente de seguro de automóvil, propiedad, salud o vida, docu-mentos de Servicios Sociales y/o talón de cheque de sueldo generado por compu-tadora.

PARA QUIENES NO SON CIUDADANOS

ESTADOUNIDENSES LAS CONSIDERA-

CIONES SON LAS SIGUIENTES:

Si se le ha asignado un número de segu-ro social, usted debe presentar:• Tarjeta de seguro social• Prueba de seguro social por medio de una de los documentos de la lista ante-rior • Documentación emitida por el gobier-no de Estados Unidos indicando su pre-sencia legal.

Si no se le ha asignado un número de seguro social, usted debe presentar la documentación emitida por el gobierno de Estados Unidos indicando su presen-cia legal.

Estos son los documentos acepta-bles de presencia legal para ciudadanos

no estadounidenses:• -551. Tarjeta de residente permanente• Visa de inmigrante mecánicamente le-gible• I-766. Tarjeta de autorización de empleo• I-551. Timbre temporal en el I-94 o el pasaporte• I-327. Permiso de entrada con docu-mentación inmigratoria de apoyo• I-94. Registro de llegada y salida• I-20 acompañado de I-94• DL-2019 acompañado de I-94• I-571. Documento de viaje de refugiado con documentación de apoyo• I-797. Aviso de acción • I-521L. Autorización de libertad vigilada de un extranjero en Estados Unidos con documentación inmigratoria de apoyo• I-220B. Orden de supervisión con docu-mentación inmigratoria de apoyo.

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA SACAR LA LICENCIA

Page 7: autos1_raleigh
Page 8: autos1_raleigh
Page 9: autos1_raleigh

Diciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 9

ESPECIAL/EMILY POLANCO

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

La comunidad hispana es víctima frecuente de estafas y préstamos usureros rela-

cionados con los autos. Muchos inmigrantes hispanos acaban pa-gando más por un auto que otros grupos étnicos.

El desconocimiento del in-glés y del valor real de mercado de los autos, facilita la labor de los vendedores sin escrúpulos.

Cuando usted haya elegi-do un auto que quiere comprar, es muy importante saber cuánto vale ese auto en realidad. Si no lo sabe, le pueden estar estafando.

Vaya al vendedor equipado con todos los datos e informa-ción que pueda. Hay dos lugares donde puede encontrar el precio

de un auto. Uno es para los autos nuevos y el otro es para los autos usados.

Si se trata de comprar un auto nuevo, busque el Manu-facturer Suggested Retail Price (MSRP). Suele estar en la ventana del auto.

Compare la diferencia entre el MSRP y el precio del vendedor, para ver si el auto tiene un precio justo.

Si usted está interesado en comprar un auto usado, puede usar la guía de NADA (National Automobile Dealers Association) para determinar el valor del auto.

Hace falta buscar la marca, el modelo, el año, el número de millas, las características, y con-dición del auto para encontrar el precio correcto.

Los libros de NADA se actua-lizan todos los meses para los ve-hículos más recientes o cada tri-mestre para los más antiguos.

La valoración de NADA se

puede conseguir por Internet vi-sitando www.nadaguides.com, llamando al 1-888-232-6232 para comprar un libro, o utilizando los libros de su biblioteca pública.

Otro servicio de gran valor cuando vaya a comprar un auto usado es Carfax, (www.carfax.com). Carfax le permite averiguar el historial del auto.

Esto es importante porque al-gunos vendedores compran autos averiados o inundados en zonas de huracanes y los venden como si estuvieran en buen estado.

Siempre debe negociar el precio del auto. Cuando esté bien informado del valor del auto, le resultará más fácil negociar un mejor precio.

La Cooperativa Latina se especiali-za en dar servicio a la comunidad hispana. Tiene sucursales en las principales zonas urbanas de Ca-rolina del Norte: Charlotte, Raleigh, Durham, Greensboro y Fayetteville.

CUÁL ES EL VALOR REAL DEL VEHÍCULO QUE BUSCAS

Page 10: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com10

ESPECIAL/CONSUMER REPORTS

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Adquiera un préstamo por adelanta-do: Una de las formas más efectivas de reducir el estrés en el concesio-

nario es conseguir la aprobación de un fi -nanciamiento antes de empezar a nego-ciar la compra de un auto. Con frecuencia, esto puede realizarse en línea a través de su banco u otra entidad crediticia de buena reputación, como MyAutoLoan.com, US-Bank.com o Up2Drive.com. Incluso si ya ha sido aprobado, todavía puede, por supues-to, optar por un fi nanciamiento del conce-sionario si le ofrece un mejor precio.

HAGA LAS PRUEBAS DE MANEJO CON ANTICIPACIÓN: Una vez que haya reducido sus opciones a dos o tres mode-los, tómese un día para manejar los mo-delos elegidos y nada más. Haga saber al personal de ventas de que no está ahí para hablar de tratos o precios, sino únicamente para probar los autos.

DESCUBRA LOS INCENTIVOS DE VENTAS: Visite los sitios web del fabrican-te para ver si hay algún descuento en efec-

tivo o fi nanciamiento a bajo interés para los modelos que está considerando. Esto podría cambiar su decisión. Dado que es-tos descuentos provienen del propio fabri-cante del auto, no afectan las ganancias del fabricante por un auto. Por eso, no dude en intentar negociar un precio más bajo ade-más de un descuento. Solo tenga en cuen-ta que las tasas de interés bajas suelen es-tar disponibles solo para las personas con un buen puntaje crediticio.

REÚNA COTIZACIONES DE PRECIOS: Una vez que sepa cuál es el modelo, la ver-sión y otras opciones que desea. Pida el precio fi nal más bajo, incluidos todos los cargos. Pero no discuta en esta etapa sobre un canje como parte del pago o un fi nan-ciamiento. También puede obtener cotiza-ciones de concesionarios en los sitios web de compras de autos, como AutoTrader.com, Cars.com y CarsDirect.com.

CUANTAS MÁS COTIZACIONES OBTENGA, SERÁ MEJOR. Si desea de-jar que alguien más realice este trabajo por usted, Consumers’ Checkbook (checkbook.org/auto) y páginas web como CarWoo.

LA COMPRA DE UN AUTOLIBRE DE ESTRÉSLos diez secretosque te ayudarán

a negociar

Page 11: autos1_raleigh

Diciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 11

com cobran una tarifa moderada por con-seguirle cotizaciones competitivas.

AVERIGÜE LO QUE OTRAS PERSONAS ESTÁN PAGANDO: TrueCar.com y otros si-tios web sobre fi jación de precios de autos muestran los precios en los que un mode-lo ha sido vendido, de esta manera usted puede saber si alguna oferta del concesio-nario es competitiva. Puede encontrar esta información a través en ConsumerReports.org/carprices, junto con las califi caciones de confi abilidad, los resultados de las prue-bas de choque y los equipos recomenda-dos, por un costo de $14 .

REVISE LOS INVENTARIOS DE LOS CONCESIONARIOS: Es frustrante apare-cerse en un concesionario y no encontrar el auto específi co que usted desea. Evite esto revisando antes su sitio web. Usual-mente, aquí se muestran los autos que el concesionario tiene disponibles. Luego lla-me para confi rmar que el auto está listo para la venta.

SEPA CUÁNTO VALE SU CANJE: Es-time el valor de su auto actual con recursos como Kelley Blue Book (kbb.com) y True-

Car.com. Para establecer un precio inicial, lleve su auto a un concesionario de autos nuevos que venda autos de la misma mar-ca para preguntarle cuánto le daría por él. Si está dispuesto a lidiar con esta lata, pue-de intentar vender su auto usted mismo y probablemente obtenga más dinero por él.

MANTENGA LAS NEGOCIACIONES POR SEPARADO: El proceso de compra de un auto puede implicar dos o tres tran-sacciones: comprar el auto nuevo, canjear su auto viejo y acordar un préstamo. Los representantes de venta a menudo tratan de agruparlas y negociar en torno a un pago mensual. No lo haga, pues esto les da la oportunidad para manipular las cifras en benefi cio propio. En su lugar, maneje el proceso como tratos separados para ne-gociarlos uno por uno, empezando por el precio del auto. Lleve también una calcula-dora para revisar los números que tienden a disminuir durante las negociaciones. Si cree que le están tomando el pelo, levánte-se y váyase. Sus pies pueden ser sus nego-ciadores más poderosos.

EVITE LOS EXTRAS: Cuando llega la hora de cerrar el trato, un representante de la administración po-dría tratar de agregar extras. Estamos ha-blando de garantías extendidas, trata-mientos para la tela o la pintura, y gra-bado del número de identifi cación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés), que consis-te en colocar este número en las ventanas. La mejor alternativa es simple-mente decir: No.

VAYA PREPARADO A RECOGER-LO. Haga una lista que incluya los docu-mentos que necesitará, cualquier pre-gunta que haya quedado pendiente y el equipo instalado por el concesiona-rio que debe revisar, como las alfombras para el piso o una llanta de repuesto tamaño completo, para asegurarse de que, en efecto, estén en el vehículo.

Page 12: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com12

ESPECIAL/EMILY POLANCO

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Si usted se está plantean-do comprar o cambiar de vehículo, tenga en cuen-ta que hay dos grandes

diferencias entre comprar y el “leasing.” Normalmente, si usted compra un auto nuevo, tendrá que dar una entrada (down pay-ment) y fi nanciar el resto del cos-to. Al fi nal del plazo, el auto será suyo. “Leasing” es fundamental-mente un alquiler, en el que sus pagos se aplican a la depreciación del auto. Si el “leasing” incluye una opción de compra, usted puede comprarlo al fi nal de un tiempo específi co. Usted tiene que de-terminar cuál es el mejor método. Todo depende de su situación in-dividual y sus necesidades.

COMPRAR O “LEASE”: CONOCE LOS PRO Y LOS CONTRAVENTAJAS DEL “LEASING”

Hay ventajas a corto plazo si uti-liza el “leasing”. Los pagos men-suales por un auto mediante “leasing” son normalmente me-nores que en un préstamo – in-cluso para un modelo de lujo. La entrada suele ser menor que lo que pagaría por un auto compra-do. Dado que un leasing típico es por 3 años, la mayoría de las re-paraciones están cubiertas por la garantía de fábrica. El impues-to de venta también es menor, porque usted solo paga la parte fi nanciada.

Una ventaja del leasing es que tiene la habilidad de con-ducir un auto nuevo cada pocos años. No tiene que preocuparse

de venderlo. Simplemente lo tie-ne que entregar tras el plazo.

DESVENTAJAS DEL

“LEASING”

Aunque los pagos son a menu-do razonables, usted no obtiene ningún patrimonio con el auto. Si usted lo comprara antes del fi nal de su contrato, le costaría mucho

más que si lo comprara desde el principio. Los “leasing” son res-trictivos. Si conduce más allá del límite de millas establecido, le cobrarán un cargo. Además, us-ted tiene que cuidar el auto muy bien porque cualquier rozadura o golpecito pequeño se conside-ra desgaste y se lo cobrarán.

LAS VENTAJAS DE COMPRAR

UN AUTO

Cuando usted compra un auto, es suyo. Usted lo puede adaptar a su gusto y conducirlo cuanto quiera y como quiera, sin que le cobren por ello. En ver de tener pagos infi nitos, comprar signifi -ca que usted acabará pagando el auto al fi nal. Y si usted quiere

venderlo, lo podrá hacer en cual-quier momento, puesto que no está sujeto a un contrato.

LAS DESVENTAJAS DE

COMPRAR

Las entradas para comprar un auto pueden ser costosas. Los pagos mensuales son normal-mente más altos que un auto en “leasing”, y cuando caduque la garantía, usted será respon-sable de los gastos de manteni-miento. Cuando usted lo quiera vender (o entregarlo para cam-biarlo), tendrá que encargarse de todo el lio de venderlo. Ade-más, como inversión, los autos se deprecian mucho mas que se revaloran.

Page 13: autos1_raleigh

Diciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 13

Cuáles son los tipos de seguro disponibles para vehículos

Hay diferentes tipos de seguros. Decida qué tipo de seguro

necesita basado en lo que requiere la ley en su estado, lo que requiere la institu-ción que le está otorgando el préstamo y lo que cuesta su vehículo.

BODILY INJURY

LIABILITY

Responsabilidad por daños

físicos

QUE CUBRESi usted tiene la culpa del

accidente y alguien se

lastima o se muere.

QUE INCLUYECubre gastos de hospital y

doctores, costos legales y

pérdida de ingresos.

NOTAS: Requerido

por ley en al-

gunos estados

para todos los

dueños de au-

tomóviles.

PROPERTY

DAMAGE

LIABILITYResponsabilidadpor daños de propiedad

QUE CUBRESi usted tiene la culpa y

daña propiedad ajena.

QUE INCLUYECubre el otro coche. Tam-

bién cubre daños a un

edifi cio u otra propiedad.

NOTAS Requerido por

ley en algunos estados

para todos los dueños de

automóviles.

UNINSURED

MOTORIST

Conductores

no asegurados

QUE CUBREPaga daños causados por

un accidente cuando el

otro chofer no tiene segu-

ro propio o el chofer huye.

QUE INCLUYECubre gastos de hospital y

doctores, costos legales y

pérdida de ingresos.

NOTAS Usted puede

decidir si quiere este tipo

de seguro, pero es impor-

tante tenerlo.

COLLISION

Choque

QUE CUBRE Costos para reparar o reem-

plazar su coche.

QUE INCLUYE Cubre reparaciones o reem-

plazo de su coche si lo ma-

nejó usted u otra persona

con su permiso. No importa

quien tuvo la culpa.

NOTAS Importante para

coches nuevos o de alto va-

lor o si tiene un préstamo.

No es requerido para coches

de más de 7 años en algu-

nos estados.

COMPREHENSIVE

A todo riesgo

QUE CUBRE Paga costos médicos de us-

ted y sus pasajeros en el caso

de un accidente.

QUE INCLUYE Cubre incendio, robo, tor-

mentas, inundaciones, te-

rremotos y si alguien daña

su coche.

NOTAS Importante para

coches nuevos o de alto va-

lor o si tiene un préstamo.

No es requerido para coches

de más de 7 años en algu-

nos estados.

MEDICAL

PAYMENTS

Pagos médicos

QUE CUBREPaga costos médicos de

usted y sus pasajeros.

QUE INCLUYE Cubre costos médicos

inmediatos asociados

con el accidente.

NOTAS No requiere

un proceso legal para

verifi car quién tuvo la

culpa del accidente.

TOWING/

ROAD SIDE

ASSISTANCE

Grúa, asistencia en carretera

QUE CUBREPaga costos de grúa o re-

paraciones menores de su

coche.

QUE INCLUYE Cubre el acumulador, llanta

ponchada u otros costos del

accidente.

NOTAS Es bueno tener la

cobertura, pero no la necesi-

ta si tiene un servicio similar

(por ejemplo, AAA).

Page 14: autos1_raleigh

AL VOLANTEDiciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com14

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK¿Podemos decir con segu-ridad que vivimos en una burbuja de cristal donde estamos exentos de po-

tenciales accidentes?

La realidad es que tener se-guro de auto no sólo es una obli-gación legal, también es una forma de traspasar el riesgo fi -nanciero a alguien.

PUNTOS IMPORTANTES

1. DALE IMPORTANCIA. Cuando te ves envuelto en un accidente donde no te cubren todo o has estado pagando cientos de dó-lares demás es que realizas cuán importante es saber lo que pasa con tu cobertura de seguro.

2. ¿CUÁNTO NECESITAS DE COBERTURA? Empieza bus-cando el mínimo de cober-

tura que exige tu estado y que tipo de cobertura ne-cesitas. Aunque el mínimo

exigido por ley en el estado es

lo sufi ciente para cumplir con la ley no necesariamente es lo que debas tener en cobertura porque en un accidente si eres encontra-do legalmente responsable y es más de lo que el seguro cubre, la diferencia sale de tu bolsillo. El monto de la cobertura depende de cuánto tengas en riqueza. En-tre más tienes más necesitas pro-teger. No es lo mismo una perso-na que renta, con un ingreso de $30,000 y no tiene activos que una persona que con ingreso de $80,000 que tiene casa con patri-monio y cuentas de ahorro y reti-ro. Considera los seguros sombri-lla si tu riqueza neta sobrepasa la cobertura.

3. REVISA TU RÉCORD Y COMPA-RA MÍNIMO TRES COMPAÑÍAS.

ENCUENTRA LA PÓLIZA QUE SE ACOMODE A TU BOLSILLOSEIS COBERTURAS BÁSICAS:• BODILY INJURY LIABILITY: te cubre hasta un máximo por los gastos médicos, pérdida de ingreso, por sufrimiento o dolor causados a la persona afectada.• PROPERTY DAMAGE LIABILITY: cubre hasta un límite los daños al auto del afectado o la propiedad de otro(s).• PERSONAL INJURY PROTECTION: paga benefi cios mínimo a ti y a personas dentro del auto para cubrir gastos médicos, rehabili-tación, funeral, etc.• UNINSURESD & UNDERINSURED MOTORIST: Si la persona causó el accidente y no tiene seguro o la cobertura es baja, tu compañía se supone que cubra los daños hasta un límite.• COLLISION: cubre hasta un límite los gastos para arreglar tu auto.COMPRENHENSIVE: cubre daños al auto pero por otras razones como vandalismo, robo, fuego, etc.

Es importante que sepas que los lí-mites y el tipo de cobertura obligatorio varían por estado.

Page 15: autos1_raleigh

Diciembre 13 - 19 de 2012 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 15

Los costos varían por muchas ra-zones como edad, lugar dónde vives, millas que recorres por año, tipo de auto, incluso el récord del crédito. Pero no hay nada que lle-ve el precio para arriba como un pobre historial del conductor.

Revísalo con el departamen-to de vehículos de motor del es-tado donde vives. Si tienes una póliza actual, pide un detalle de lo que estás pagando porque te servirá cuando compares con otras pólizas. Busca dos o tres compañías y compara los precios mensuales y anuales.

Al comparar fíjate que es-tés comparando lo mismo en las tres pólizas. Prepárate que será tu nuevo pasatiempo. Aunque te cueste sólo piensa que podrías ahorrar cientos de dólares al año porque cada compañía establece su precio.

Pide si dan descuentos como asegurar otros autos, tener segu-

ro de propiedad combinado con la de auto, tener buen crédito o aumentar el deducible.

Y no te fi jes sólo en el precio también revisa con el estado los reclamos que hacen los asegura-dos de esa compañía.

Habla con mecánicos en el área que hagan arreglos de autos y pregúntale su experiencia con las compañías. También busca la clasifi cación de A.M. Best y Stan-dard & Poor para saber la salud fi -nanciera de cada una de ellas.

4. NO FIRMES SIN PRIMERO RE-VISAR LA PÓLIZA. Asegúrate que tengas la cobertura que quieres y que retengas los derechos de de-mandar en las cortes en caso de existir desacuerdos con la com-pañía. No canceles la póliza exis-tente hasta tener la aprobación de la otra. También asegúrate de tener el comprobante de cober-tura de póliza siempre contigo.

¿TIENES UN CONDUCTOR ADOLESCENTE EN CASA?1. Cuando agregue un conductor adolescen-

te a su póliza de automóvil. Usted puede: Llamar a su agente o hacer una búsqueda por Internet para comparar tarifas.

2.) Si usted no agrega un vehículo, el nuevo conductor por lo general debe ser tasado como conductor principal en uno de los vehículos de la familia.

3.) Las tasas de su seguro aumentará cuando se agregue un nuevo conductor a la póliza.

4.) Hable con su hijo adolescente sobre la se-guridad al conducir, y también sobre cómo las in-fracciones a las normas de tránsito afectarán sus tarifas.

5.) Si va a adquirir un nuevo vehículo, tal vez quiera considerar cuáles son los vehículos que ob-tienen las primas más bajas.

6.) Considere obtener una póliza suplemen-taria de responsabilidad personal (PLUP, por sus siglas en inglés).

Si usted o el conductor adolescente acciden-talmente lesionan a alguien o dañan su propie-

dad, pueden ser demandados.Aunque sus pólizas subyacentes ofrezcan lí-

mites substanciales de responsabilidad civil, no es raro actualmente que los jurados indemnicen por daños que excedan esos límites. Los montos de la cobertura se escriben en incrementos de $1 millón y complementan las pólizas actuales para brindar protección adicional de responsabilidad personal.

Sepa si usted califi ca para obtener descuen-tos en su área, por ejemplo el descuento por buen estudiante.

Page 16: autos1_raleigh