Avance

11
1 MARCO TEÓRICO 1. LA PUNTUALIDAD 1.1. DEFINICIÓN La puntualidad es la característica de poder hacer una actividad requerida para así satisfacer una necesidad dentro de un determinado tiempo, la puntualidad se considera como una rasgo importante donde su mayor importancia se adquiere concentrándose en la actividad que estamos realizando o vamos a realizar. El valor de la puntualidad varía de acuerdo a nuestras costumbres y el conocimiento que poseemos como persona y es así que este valor toma forma y se hace tan importante para la vida del ser humano donde se ve reflejada su personalidad. Para poder ser puntuales tenemos que ser responsables ordenados, educados, un aspecto muy importante, pero el incumplimiento de puntualidad habla por sí misma. La atención que se da por medio de la puntualidad tiene como forma recíproca a la valoración propio del tiempo pero además podemos, decir que la puntualidad es una actitud del ser humano que es respetada en muchos países del mundo como una de las virtudes de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida pero donde es considerada una de las más importantes características de las sociedades modernas en las cuales el manejo del tiempo es de gran relevancia.

description

xc

Transcript of Avance

4

1

MARCO TERICO1. LA PUNTUALIDAD1.1. DEFINICINLa puntualidad es la caracterstica de poder hacer una actividad requerida para as satisfacer una necesidad dentro de un determinado tiempo, la puntualidad se considera como una rasgo importante donde su mayor importancia se adquiere concentrndose en la actividad que estamos realizando o vamos a realizar.El valor de la puntualidad vara de acuerdo a nuestras costumbres y elconocimiento que poseemos como persona y es as que este valor toma forma y se hace tan importante para la vida del ser humano donde se ve reflejada su personalidad.Para poder ser puntuales tenemos que ser responsables ordenados, educados, un aspecto muy importante, pero el incumplimiento de puntualidad habla por s misma.La atencin que se da por medio de la puntualidad tiene como forma recproca a la valoracin propio del tiempo pero adems podemos, decir que la puntualidad es una actitud del ser humano que es respetada en muchos pases del mundo como una de las virtudes de coordinarse cronolgicamente para cumplir una tarea requerida pero donde es considerada una de las ms importantes caractersticasde las sociedades modernas en las cuales el manejo del tiempo es de gran relevancia.La puntualidad es una actitud que se adquiere desde los primeros aos de vida mediante la formacin y educacin de nuestros hbitos que la mayor parte lo aprendemos en nuestro hogar pero es all que la puntualidad se ve reflejada como una de las normas bsicas de una buena educacin donde el ser puntual es ser exacto y preciso al mismo tiempo.La puntualidad a la hora de ingresar a la institucin educativa tambin es muy importante. Si los estudiantes no cumplen con el horario establecido, incluso estos pueden sersancionados, a menos que tenga un buen argumento para que as pueda revelar el motivo por el cual no ha podido llegar a tiempo y al porqu de su impuntualidad.1.2. IMPORTANCIALa importancia de la puntualidad es necesaria para llenarnos de carcter, disciplina y utilidad, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar cada vez ms actividades, y tener un mejor desempeo laboral y as ser depositario de confianza La puntualidad recibe su importancia en las personas que son realmente responsables cumpliendo con nuestroscompromisos diariamente. Pero tambin es muy significativo colocarnos en el lugar de los dems ya que es muy inadecuado esperar cierto tiempo a las personas que por algn inconveniente se retrasaron en llegar a tiempo, pero no debemos olvidarnos que en alguna ocasinde nuestra vida nos ha pasado y hemos llegado retrasados a un determinado lugar.Para poder ser puntual debemos ser conscientes de que todas las personas son importantes al igual que su tiempo en todo tipo de actividades, con la suficiente importancia. Nuestra palabra debe ser aseguradora para contar con nuestra presentacin en el momento indicado y cuando la situacin lo amerite. Lapuntualidades uno de los ms antiguos valores que es necesario para el desarrollo del ser humano, al mismo tiempo es muy importante en la educacin y adems est siendo tomada como una regla bsica para la formacin de las actitudes de los nios(as) y los adolescentes que hace que la convivencia se vuelva con ms armona.No se puede ser ms o menos puntual. Donde el ser puntualinvolucra tener unasuperioridadante todo lo que se nos pueda presentar en el camino; como por ejemplo, si consideramos que el recorrido desde casa hacia la institucin educativa donde estudiamos estara a una distancia de veinte minutos, pero no debemos confiarnos, ya que en el camino nos podra suceder algn desperfecto en el carro que viajamos o hubiese mucho trnsito por la cual no podamos llegar a tiempo.Pero no debemos olvidarnos que una de la mayor importancia recae sobre los medios de transportes, tanto para trasladarse al lugar de trabajo o desplazarnos hacia los centros educativos. 1.3. ASPECTOS DE LA PUNTUALIDADQue se refiere a la relacin del individuo con el entorno. Del mismo modo que para otros aspectos de la convivencia, la disciplina en el hogar es el primer adiestramiento de la voluntad que practica el nio, en este caso para cumplir con sus primeras obligaciones. Y este es el primer paso en su formacin para llegar a convertirse en un adulto responsable de sus actos. La exigencia por parte de sus padres y el ejemplo que se le d depender del joven que en su conducta adquiera el hbito de ser puntual, tanto para acudir a una cita como para presentar un trabajo en el tiempo establecido. Como estos criterios se aprenden en la infancia y que es enseados por sus padres pero, si estos no valoran el tiempo de los dems personas, sera muy difcil que los hijos lo hagan.1.4. PROBLEMAS Y FACTORESEn algunas ocasiones la falta de puntualidad nos puede ocasionar muchas molestias ya que la puntualidad va describiendo tu propia personalidad, los cuales se pueden ver reflejados en estos problemas como por ejemplo: Prdida del puesto de trabajo Prdida del aprendizaje en el colegio. Llegar atrasado a una reunin muy importante. Ser visto como una persona desorganizada. Es lapereza, desorden, irresponsabilidad, olvido, todos esos son factores que nos pueden perjudicar mucho.Con este propsito se ha demostrado cunto le falta a la educacin para llegar a formar a los alumnos en eltranscurso de la enseanza y el aprendizaje oportuno a lo que significa la puntualidad, iniciando de larepresentacinde los valores, su ejecucin en la educacin, la teoray la prctica en relacin a la puntualidad internamente del proceso educativo.

1.5. PUNTUALIDAD REFLEJADA EN LOS ESTUDIANTESMuchos de los estudiantes tienen un gran problema con la puntualidad. Ellos dicen que no pueden levantarse a tiempo, que nunca pueden entregar a tiempo cualquier trabajo o tarea. Ellos creen que cualquier excusa compensar a la persona quien ha tenido la inconveniencia de esperar. De hecho, cuando alguien es habitualmente impuntual, la persona que espera bien podra estar realizando cualquier otra actividad.Para que se puedan finalizar estos casos de impuntualidad tenemos que cumplir con ciertos requisitos para ser cumplidos y ms puntuales en la hora de entregar cualquier trabajo o llegar a un determinado lugar.Ciertos estudiantes dejan activada las alarmas para levantarse temprano y estar a tiempo en la parada del bus de esa forma contrarrestamos tener ciertos inconvenientes en nuestros estudios acadmicos logrando as tener mejor desempeo como estudiantes y alcanzar el xito. Cuando la puntualidad es reflejada en un estudiante los dems quieren seguir su ejemplo porque se dan cuenta que l es cumplido, puntual, ordenado y adems de todo responsable.1.6. ENSEAR A NUESTROS HIJOS A SER PUNTUALESLos padres necesitan estar seguros de ensearles a sus hijos el valor tan esencial como lo es la puntualidad, Pero ellos mismos tambin necesitan ser puntuales demostrando con su ejemplo siendo responsables y respetando el tiempo de los dems. Pero estn en la obligacin de explicarles el verdadero significado de la puntualidad a sus hijos y las razones por las qu es necesario ser puntuales en todo momento. Pero todos deberamos entender cmo se sienten los dems personas cuando no se llegan a tiempo de tal manera que la puntualidad debe ser una regla familiar o vista como un valor central.No siempre es fcil llegar a tiempo. Aveces hay que viajar largas distancias. Oquizs encontremos mucho trfico o tengamos una agenda muy apretada. Con todo, la puntualidad es importante. Enla escuela, los estudiantes impuntuales suelen perder clases, lo cual retrasa su aprendizaje. Sin embargo, en algunos lugares la puntualidad nose ve como algo tan necesario, y esa mentalidad podra afectarnos. Siese es nuestro caso, debemos desarrollar el deseo de cambiar. Todos tenemos muchas cosas que hacer, tenemos obligaciones laborales, familiares, compromisos sociales o acadmicas y slo tenemos 24 horas al da para aspirar cumplir con todas nuestras actividades planificadas, por eso es importante estar organizado y respetar nuestro el tiempo, y el de los dems; y es as que todos podemos deducir la importancia de vivir la virtud de la puntualidad, aunque muchos digan que La puntualidad es la virtud de los aburridosLa puntualidad es el cuidado y diligencia en llegar a un lugar a partir de la hora convenida o de hacer todas nuestras actividades a su debido tiempo. Esto Implica que la puntualidad depende del orden y organizacin.Ya que es una virtud aunque en ocasiones es algo difcil de vivir y por eso es importante que los padres le transmitan a sus progenitores desde pequeos que la puntualidad es algo difcil de hacer pero no imposible ensendoles con su ejemplo y es necesario que se les instruya sobre la importancia que esta acarrea para que as puedan hacer con responsabilidad todas sus actividades en un determinado tiempo. Y como en todo momento podemos,dar un buen ejemplo nosotros mismos de puntualidad. El ejemplo arrastra y si se dan cuenta que nosotros no ponemos de nuestra parte para ser puntuales, ellos. Pero somos muy habilidosos para decir las mentiras clsicas de siempre voy llegando o estoy ah en 5 minutos cuando apenas estamos saliendo o sabemos que tardaremos ms pero ni siquiera piensan que nos estn dando un mal ejemplo a nosotros, ya no slo hablamos de puntualidad sino de tambin sinceridad.La puntualidad es una parte muy esencial de la responsabilidad que de algn momento hacen de esto algn tipo relacin y por lo tanto, es parte del compromiso que demostramos con el hecho de ser puntuales. La puntualidad y la responsabilidad son dos hermanos inseparables y la interrelacin que comparte los lleva a una relacin simblica sin uno el otro no puede vivir. Simplemente, si una persona no es responsable, no es puntual; y sino es puntual, no esresponsable. La puntualidad y la responsabilidad son dos valores esenciales dentro de la vida cotidiana, los cuales, tanto la familia como los establecimientos Educativos ayudan y deben fomentarlos diariamente. Adems, estos valores son primordiales en la enseanza y el aprendizaje de los estudiantes, pero sencillamente un estudiante que no es puntual no es responsable.

1.7. CAUSAS DE LA IMPUNTUALIDAD. Pereza: Es el poco entusiasmo que tenemos para realizar nuestras actividades. Desorden: Es la poca organizacin que tenemos por el hecho de no ser organizados. Irresponsabilidad: Es un acto de inmadurez cuando no tmanos nuestras decisiones con la responsabilidad debida. 1.8. EFECTOS DE LA IMPUNTUALIDADEl entretenimiento: Es una distraccin que normalmente la tenemos cuando estamos realizando una actividad muy que nos provoca mucho cansancio.El descanso: Es el mtodo de relajacin que es producido por el desgate sea fsico como mental.1.9. COMO CONTRARRESTAMOS LA IMPUNTUALIDAD Desarrollar un horario del plan de las actividades que vas a realizar a diario. Elaborar un plan de alarmas. Establecer de manera correcta tus principales prioridades. Recordando que si no somos puntuales lo que ponemos en riesgo es nuestra reputacin.1.10. VALORES REFLEJADOSOrganizacin.En general, la organizacin es la forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un convenio sistemtico entre personas para lograr algn propsito especfico.Orden. Es el acto que funcionalmente hacen las personas para tener ms organizada su vida, ya que con este valor podemos hacer las cosas con mayor facilidad, y con esto podemos tener un funcionamiento ms acorde en las situaciones que se nos puedan presentar, en especial tenemos que tener buena armona en las relaciones humanas dentro de una colectividad.

Responsabilidad.Es una virtud que se adquiere a travs de la formacin de vuestros hogares y que la proyectamos en todo los actos de la vida, representando nuestra imagen y nuestra personalidad.Confianza. Es un incentivo que adquirimos en el momento que realizamos algn tipo de actividad que de alguna manera la realicemos de manera correcta podemos llegar a ser merecedores de confianza.Eficacia: Es actuar con certeza y hacer cualquier actividad de manera correcta.Actitud:Es nuestro comportamiento que nos conduce a que tengamos una mejor relacin con los dems.1.11. CONSECUENCIAS DE IMPUNTUALIDADReveladora: porque da a conocer lo impuntuales e incumplidos q somos en nuestra vida.Perjudicial: porque afecta negativamente a nuestras vidas y a nuestra propia personalidad.Contagiosa: porque cuando una persona no es puntual las dems personas adoptan esta, y se va volviendo una costumbre.Vergonzosa: porque cada vez que no somos puntuales damos a conocer que no somos unas personas cumplidas.Irrespetuosa: porque demuestra falta de consideracin y estimacin haca las personas y a su valioso tiempo.1.12. BENEFICIOS La puntualidad es una de las formas ms convenientes de hacernos la vida ms agradable y a las dems personas. Mejorando nuestro orden y nos convertiremos en personas dignas de confianza. Demostramos nuestra responsabilidad fundada por nuestras actividades. Es la que manifestamos nuestra carta de presentacin.