Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

16
CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876 "Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" PROPUESTA del CLUSTEX-LAMBAYEQUE PROPUESTA de Mejora de la Competitividad Regional basada en el MODELO CLÚSTER EXPORTADOR. PROGRAMA I. NOMBRE DEL PROGRAMA: “PROGRAMA DE FOMENTO DE INICIATIVAS CLÚSTER COMO MODELO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL”. II. ORGANIZA: CLUSTEX-LAMBAYEQUE. III. FINALIDAD DEL PROGRAMA: Generar INICIATIVAS CLÚSTER entre las MYPES, Universidades y Gobiernos Regionales para mejorar la competitividad de sus MYPES rumbo a la Exportación. IV. PROPOSITO DEL PROGRAMA: Fomentar la conformación de conglomerados empresariales denominados clústeres entre las MYPES peruanas para exportar productos y/o servicios con alto valor agregado. V. OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA: Promover Iniciativas Clúster entre las MYPES Peruanas como modelo nacional de desarrollo Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

description

Proyecto de difusion del

Transcript of Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

Page 1: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

PROPUESTA del CLUSTEX-LAMBAYEQUE

PROPUESTA de Mejora de la Competitividad Regional basada en el MODELO CLÚSTER EXPORTADOR.

PROGRAMA

I. NOMBRE DEL PROGRAMA:“PROGRAMA DE FOMENTO DE INICIATIVAS CLÚSTER COMO MODELO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL”.

II. ORGANIZA:CLUSTEX-LAMBAYEQUE.

III. FINALIDAD DEL PROGRAMA:Generar INICIATIVAS CLÚSTER entre las MYPES, Universidades y Gobiernos Regionales para mejorar la competitividad de sus MYPES rumbo a la Exportación.

IV. PROPOSITO DEL PROGRAMA: Fomentar la conformación de conglomerados empresariales denominados clústeres entre las MYPES peruanas para exportar productos y/o servicios con alto valor agregado.

V. OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:

Promover Iniciativas Clúster entre las MYPES Peruanas como modelo nacional de desarrollo regional para incrementar las Exportaciones con alto valor agregado.

VI. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROGRAMA:1) El Fomento de la investigación aplicada, la transferencia del

conocimiento y la transferencia tecnológica para la formulación e implementación de Proyectos de impacto socio-económico-territorial orientados a desarrollar iniciativas clúster con el tejido empresarial, académico y gubernamental regional.

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 2: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

2) La Elaboración del Plan de Difusión Regional del Modelo Clúster para las MYPES peruanas donde se difundirá: A) Los contenidos de las Ponencias y Paneles Temáticos del 1er. Foro

Internacional de los Clústeres Sudamericanos de Perú, Ecuador, Colombia y Brasil.

B) Los acuerdos alcanzados en la Suscripción y Firma de la Declaración De Hermanamiento De Los Clústeres Sudamericanos del 18 de Julio del 2015 ( La Declaración Sudamericana de Lambayeque)

3) La Elaboración de Diagnósticos Situacionales de los sectores productivos y de servicios interesados en el desarrollo e implementación de iniciativas clúster para identificar LA PROBLEMATICA de los miembros de la Triple Hélice (MYPES, Gobierno Regional, Universidades) que limitan, restringen o dificultan la conformación de dichos clústeres.

4) La Fundación de Agencias De Desarrollo Regional de Clústeres (ADRC) para coordinar la ejecución de las iniciativas clúster

VII.- ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA

1. La COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN REGIONAL DE LAS HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS CLÚSTER representan la estrategia neurálgica para generar el empoderamiento y posicionamiento del presente Programa en cada una de las regiones escogidas mediante la realización de una Gira Nacional de Difusión de las Ponencias y Paneles Temáticos del 1er. Foro Internacional de los Clústeres Sudamericanos de Perú, Ecuador, Colombia y Brasil.

2. El desarrollo de un SISTEMA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN REGIONAL que retroalimenten a este proceso de autoaprendizaje continuo orientado a la formulación y desarrollo de iniciativas clúster a través de talleres-prácticos y mesa de concertación clúster regionales

3. El FOMENTO y PROMOCIÓN de propuestas de valor y encadenamiento productivo como medio promotor para iniciativas clúster que propendan a convertirse en iniciativas clúster regionales.

4. Establecer Estrategias de Empoderamiento Clúster en las diversas regiones a través de una plataforma virtual compartida interinstitucional

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 3: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

que les dará sostenibilidad y continuidad a las iniciativas clúster todas las Regiones del PERU.

VIII.- ¿COMO SE EJECUTARA EL PROGRAMA?

A) Se trabajará sobre los ejes o líneas de acción establecidos en los Planes Concertados Regionales referente a los clústeres y cadenas de valor cuyo objetivo es la mejora de la competitividad regional en conjunción con el Plan Nacional de Diversificación Productiva referente a la expansión de la productividad mediante el programa de apoyo a la formulación de iniciativas clúster regionales.

B) Se desarrollará alianzas estratégicas con los gobiernos regionales/locales, la Academia y las Asociaciones de MYPES que se orienten hacia la asociatividad clúster para lograr la competitividad y el incremento de la productividad con el objeto que se consoliden las iniciativas clúster.

C) Se desarrollará un Sistema de monitoreo interinstitucional entre los integrantes de esta Triple Hélice con un alto nivel de coordinación intersectorial.

PROYECTO

I. TITULO DEL PROYECTO:

“Promoción del MODELO CLÚSTER MYPE EXPORTADORA como Instrumento de Política de los Planes Concertados de Desarrollo Regional”

II. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

Difundir el MODELO CLÚSTER MYPE EXPORTADORA al Tejido Empresarial MYPE, Comunidad Académica Universitaria, Autoridades Regionales/Locales y a la Ciudadanía en general para sensibilizar a estos Actores Sociales En La Temática Clúster

RESULTADO ESPERADO:

Actores sociales líderes de opinión regional sensibilizados con el MODELO CLÚSTER MYPE EXPORTADORA dispuestos a generar iniciativas clúster regionales.

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 4: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO: 1.- Realización de Eventos Regionales para generar condiciones favorables de participación y compromiso entre las MYPES, la Academia, el Gobierno Regional/Local y la Ciudadanía en general.

TAREAS:

1.1 Realización de FORO-PANELES REGIONALES para:a).- La Difusión de las Ponencias y Paneles Temáticos del 1er. Foro Internacional de los Clústeres Sudamericanos que fue llevado a cabo en la ciudad de Chiclayo del 16 al 19 de julio del 2015.b).-La Difusión de los acuerdos alcanzados en la Declaración de Hermanamiento de los Clústeres Sudamericanos suscrito en la ciudad de Lambayeque el 18 de Julio del 2015. c).-La Conformación de Mesas de Concertación CLUSTER con los Líderes de Opinión Regional de los sectores público-privados comprometidos en la ejecución de los acuerdos y conclusiones de estos Foro-Paneles Regionales para sensibilizar a las MYPES Peruanas.

1.2 Promoción de la CUMBRE EMPRESARIAL MYPE 2016 que tendrá como invitado de honor y ponente magistral al reconocido Economista Dr. Michael Porter, Presidente del Instituto de Estrategias y Competitividad de la Escuela De Negocios de la Universidad de Harvard, quien abordará el tema: ROL DE LOS CLUSTERES EN LA COMPETITIVIDAD REGIONAL.

2.- Motivar a la comunidad académica y empresarial para participar en la Convocatoria Regional de propuestas de iniciativas clúster, cadenas de valor y/o encadenamientos productivos de los sectores más dinámicos de la economía regional.

TAREAS:

a) Convocatoria regional para el concurso de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN dirigida a las MYPES Peruanas

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 5: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

para la generación de Iniciativas Clúster orientados a la exportación de productos y/o servicios con alto valor agregado.

2.- DIFUSION TEMATICA CLUSTER2.1.- Diseñar resúmenes, notas de prensa, volantes, spots publicitarios, etc. difundiendo los contenidos y acuerdos alcanzados en el 1er. Foro Internacional de los Clústeres Sudamericanos realizado del 16 al 19 de julio del 2015.2.2.- Producción de Notas Informativas para el posicionamiento del tema (1er. Foro Internacional de los Clústeres Sudamericanos) en los medios de comunicación locales y nacionales.

3.- INFORMAR A LA CIUDADANIA3.1.- Identificación de acciones de comunicación ciudadana que requiera el Proyecto para su difusión nacional.3.2.- Sistematización de la información audiovisual con la que cuenta CLUSTEX LAMBAYEQUE para su apropiada y oportuna difusión nacional.3.3.- Difusión de los logros alcanzados en este Proyecto en el que se transmita a la ciudadanía los compromisos y responsabilidades asumidos por los actores de la triple hélice.

4.- EMPODERAMIENTO CLUSTER4.1.-Mapeo de Líderes de opinión de instituciones que ejercen liderazgo en las Regiones y que puedan conducir a la postre el proceso de Clusterización en el país.

IV. RESULTADOS que se esperan DEL PROYECTO:

4.1.-Información producida y difundida por los diversos canales de comunicación identificados que favorezcan el dialogo eficiente, la participación activa y la consolidación de compromisos de los actores sociales para la formulación e implementación del Programa Regional de apoyo a iniciativas clúster.

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 6: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

4.2.- Medios de comunicación regionales que incorporen a sus agendas de comunicación de debate regional, la importancia de contar con políticas regionales de apoyo a iniciativas clúster como modelo nacional para las exportaciones no tradicionales.

4.3.- Actores de la Triple Hélice sensibilizados sobre los contenidos de los acuerdos establecidos en el 1er. Foro Internacional de los Clústeres Sudamericanos.

4.4.- Ciudadanía crítica, interesada y motivada en participar en el debate público acerca de la naturaleza y enfoque de las iniciativas clúster que propone el CLUSTEX LAMBAYEQUE.

4.5.- Programa Regional de apoyo a iniciativas clúster como modelo nacional para las exportaciones no tradicionales ampliamente difundido y con una base de Responsabilidad Social que garantice su vigencia en el tiempo y supervigile sus avances y logros.

4.6.- Actores y Líderes Regionales sensibilizados en la toma de decisiones sobre la relevancia de Lineamientos de política regional de apoyo a iniciativas clúster como modelo nacional para las exportaciones no tradicionales que estén comprometidos en sumar esfuerzos para llevar adelante el proceso de Clusterización nacional decentralizadamente en cada una de las regiones.

V. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO: A. Estrategia de producción de información escrita, audiovisual, web.B. Estrategia de difusión de la información.C. Estrategia de alianza con los actores sociales (triple hélice) de las

diversas regiones del Perú.D. Estrategia de movilización ciudadana.E. Estrategia de incidencia en el debate público sobre la temática de

Clusterización regional.

VI. PUBLICO OBJETIVO DEL PROYECTO :A. Actores de la triple hélice y líderes de opinión.Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 7: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

B. Ciudadanía en general.

VII. MENSAJES DEL PROYECTO : 1.- Destacar la IMPORTANCIA de fomentar iniciativas de asociatividad

clúster de las MYPES peruanas como MODELO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

2.- Argumentos motivadores para que los actores sociales participen en el proceso de Clusterización Regional.

3.- Difusión de los Resultados del Diagnóstico Situacional de los sectores: Textil, Joyero y Artesano de la Región Lambayeque para la identificación de indicadores de incidencia en la realización de proyectos de desarrollo de clústeres que sirvan de fundamento para la solicitud de apoyo económico internacional orientados al crecimiento y desarrollo de sectores productivos y de servicios específicos.

4.- Involucramiento de la MYPES y gobiernos locales/regionales para que asuman el compromiso de implementación del Proyecto: “Iniciativas Clúster como modelo nacional de Desarrollo Regional”.

5.- Sostenibilidad de los Lineamientos de Política Regional en el proceso de Clusterización de la MYPES Peruanas Rumbo a la Exportación (toda vez que se establezcan dichos lineamientos).

ANEXOS:CRONOGRAMA: GIRA NACIONAL MYPE 2015-2016 (PRIMERA FASE)

N° REGION de META: PRESUPUESTO CRONOGRA RESPONSABLES

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 8: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

INTERVENCION PUBLICO OBJETIVO

en NUEVOS SOLES

MA

2015-2016

1 CUSCO 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 17-18 SEPT.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

2 JULIACA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 01-02 OCT.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

3 AREQUIPA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 15-16 OCT.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

4 TACNA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 29-30 OCT.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

5 ILO 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 12-13 NOV.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

6 ICA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 26-27 NOV.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

7 LIMA -NORTE 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 10-11 DIC.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

8 LIMA-SUR 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 17-18 DIC.2015

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

9 HUARAZ 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 07-08 ENE.2016

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

10 TRUJILLO 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 21-22 ENE.2016

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

11 CAJAMARCA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 04-05 FEB.2016

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

12 PIURA 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 18-19 FEB.2016

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

13 IQUITOS 500-MYPES, 500-UNIVERS.

100,000 03-04 MAR.2016

CLUSTEX-LAMBAYEQUE

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 9: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

I. PATROCINADORES:Gobiernos Regionales, Municipalidades, Universidades, Colegios Profesionales, Asociaciones de MYPEs y Artesanos, Radio y TV Peruana.

II. AUSPICIADORES: Mineras, Bancos, Financieras, Cajas Municipales, Transnacionales, Agro-Exportadores, Empresas eléctricas y de Agua, Entidades telefónicas y de soporte TIC, etc.Sensibilización

JUSTIFICACION:El Presente PLAN DE DIFUSION DEL MODELO CLUSTER constituye un esfuerzo novedoso de diseño y ejecución de acciones de difusión enfocadas a la resolución de restricciones a la Asociatividad de las MYPES en nuestro país. En este sentido, el siguiente Proyecto busca generar condiciones de diálogo, de participación activa y de compromiso entre los actores sociales (Triple hélice) para mejorar la asociatividad y por consiguiente la competitividad, productividad e innovación de la MYPES rumbo a la exportación.En el presente Proyecto, entendemos por Comunicación al proceso de interacción social mediante el cual los mensajes, eventos y acontecimientos están inscritos en un proceso de diálogo social.La Función de la Comunicación en el Proceso De Formulación del Proyecto “Promoción del MODELO CLÚSTER MYPE EXPORTADORA como Instrumento de Política de los Planes Concertados de Desarrollo Regional” es la de establecer una relación de diálogo entre los actores involucrados para que expongan y compartan sus ideas, demandas y expectativas. Esta comunicación cumple tres funciones:Informar: Implica difundir información acerca del accionar del CLUSTEX LAMBAYEQUE como modelo clúster.Educar: Implica ayudar a generar valores y actitudes ciudadanas para ejercer el compromiso de participar activamente en el proceso de Clusterización Macro-Regional gestado por el CLUSTEX-LAMBAYEQUE.

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados

Page 10: Avance Perfil Proyecto Difusion Foro

CLUSTER TEXTIL, JOYERIA Y ARTESANIA DE LAMBAYEQUE

Dir.: Calle Incanato #102. Urb. San Carlos. José Leonardo Ortiz. Chiclayo. PERU www.clustex.com.pe E-mail: [email protected] Cel: 961530901 / 990283876

"Año de la Promoción de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

Comprometer: Implica generar compromiso con las propuestas regionales que busquen modificar los obstáculos de la asociatividad empresarial.

1.1 Mapeo de Medios de difusión periodística.1.2 Realización de Notas de prensa frecuentes.1.3 Suplemento periodístico que promueva la propuesta del Proyecto.1.4 Consultas técnicas con expertos en el área de comunicación para la

implementación y mejoramiento del Plan de Difusión.

NOTA: Primero se sensibiliza a los actores sociales de la triple hélice y

luego vendrán los diagnósticos situacionales Acerca de los diagnósticos situacionales de los sectores

productivos y de servicios. Estos servirán para la evaluación de indicadores cuantitativos y cualitativos del potencial de competitividad de las MYPES.

Es propiedad de sus autores intelectuales, Valdemar J. Romero Chumbe y Nancy C. Mestanza Bobadilla, © Todos los derechos reservados