Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos...

38
Recursos sobre cooperación internacional, subregional y regional en materia de gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina Graciela Rico Pérez Avances DE INVESTIGACIÓN 42

Transcript of Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos...

Page 1: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

Recursos sobre cooperación internacional, subregional y regional en materia de gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina Graciela Rico Pérez

Avances DE INVESTIGACIÓN 42

Page 2: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

Serie Avances de Investigación nº 42 Madrid, junio de 2010 Estos materiales están pensados para que tengan la mayor difusión posible y que, de esa forma, contribuyan al conocimiento y al intercambio de ideas. Se autoriza, por tanto, su reproducción, siempre que se cite la fuente y se realice sin ánimo de lucro. Los trabajos son responsabilidad de los autores y su contenido no representa necesariamente la opinión de la Fundación Carolina o de su Consejo Editorial. Están disponibles en la siguiente dirección: http://www.fundacioncarolina.es

© CeALCI- Fundación Carolina C/ General Rodrigo, 6 – 1º. Edificio Germania, cuerpo alto 28003 Madrid www.fundacioncarolina.es [email protected] Publicación electrónica ISSN: 1885-9135  

Page 3: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

1

             

  

Recursos sobre cooperación internacional, subregional y regional en materia de 

gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina  

    

    

Graciela Rico Pérez 

Page 4: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

2

 Presentación 

 

Dentro  de  la  línea  de  colaboración  que  habitualmente  mantienen  FLACSO  y  la 

Fundación Carolina, que se aplica tanto a la Secretaría General de FLACSO como a los 

programas  nacionales,  redactamos  un  informe  sobre  cómo  la  cooperación 

internacional,  subregional  y  regional  contribuyen,  condicionan  o  inciden  sobre  la 

gobernabilidad  democrática  y,  en  particular,  si  amplían  o  limitan  la  inclusión  de 

jóvenes, mujeres y pueblos indígenas.  

 

Este  trabajo  se  ha  publicado  en  2010  con  el  título Hacia  una mayor  eficacia  de  la 

Cooperación  Internacional  para  la  Gobernabilidad  y  la  Convivencia  Democrática  en 

América  Latina,  en  la  serie  que  FLACSO  edita  junto  a  la  AECID  bajo  el  nombre  de 

Gobernabilidad  y  Convivencia  Democrática  en  América  Latina  (para  ver  el 

documento: 

http://www.flacso.org/fileadmin/usuarios/documentos/mas_documentos/Investigaciones%20Tem%C3%A1ticas/Revilla-Suarez.pdf  

En el curso de  la producción de dicho artículo y dada  la amplitud de  la cuestión y  la 

necesidad  de  identificar  los  recursos  existentes  sobre  esta  temática,  la  Fundación 

Carolina contó con  la colaboración de Graciela Rico Pérez, consultora en cooperación 

internacional para el desarrollo, quien realizó la labor de recogida y sistematización de 

información sobre la materia objeto del estudio. 

 

A  lo  largo de  las próximas páginas se recogen  los recursos  identificados, que desde  la 

Fundación Carolina se han querido poner a disposición del público para que  la  labor 

realizada pueda  ser de utilidad de  cara  a ulteriores  análisis  sobre una  temática que 

reviste gran relevancia y actualidad.  

 

Marisa Revilla,  

directora del CeALCI–Fundación Carolina. 

Madrid, junio de 2010 

Page 5: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

3

Metodología de trabajo 

  

De cara a  la elaboración del estudio se ha elaborado una base de datos que trata de 

recoger y sistematizar la información más relevante sobre gobernabilidad democrática 

en América Latina según los actores y sus diferentes niveles de actuación (cooperación 

internacional, regional y subregional). Dicha  información se analiza según sea de tipo 

teórico‐conceptual, política, estratégica o programática. 

 

Dentro  de  los  tres  ámbitos  de  análisis,  nos  hemos  detenido  especialmente  en  los 

principales actores presentes en la región, cuyas estrategias se dirigen específicamente 

al tema de estudio. 

 

El  conjunto de  fuentes  y  referencias  seleccionadas parten de una  intensa búsqueda 

para cada uno de los actores y toda la información se puede encontrar a través de sus 

diferentes páginas web.  

 

En primer  lugar, se  listan  los principales actores que trabajan el tema de estudio y se 

incorporan sus vínculos. Asimismo se detalla si en el marco del enfoque de trabajo de 

gobernabilidad  democrática  priorizan  o  focalizan  hacia  jóvenes, mujeres  y  pueblos 

indígenas. Los actores identificados son los siguientes: 

 

A. Nivel Multilateral 

 

- Banco Interamericano de Desarrollo  - Banco Mundial (BM)  - Comité Ayuda al Desarrollo‐OCDE  - Fondo Monetario Internacional  - Fondo de Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF)  - Fondo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)  - Instituto de Investigación de Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) 

Page 6: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

4

 - Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas 

para la Promoción de la Mujer (INSTRAW)  - Organización Internacional de la Juventud  - Organización Internacional del Trabajo  - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)   - Secretaría General Iberoamericana   B. Nivel Bilateral 

 - AECID (España)  - AFD (Francia)  - ASDI – SIDA (Suecia)  - CIDA (Canadá)  - Comisión Europea‐Unión Europea  - COSUDE (Suiza)  - DANIDA (Dinamarca)  - GTZ (Alemania)  - JICA (Japón)  - USAID (EE.UU.)   C. Nivel Regional 

 - Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA)  - Asociación de Estados del Caribe (AEC) 

 - Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) - Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)  - Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL) 

 

Page 7: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

5

- Comunidad Andina (CAN)  - Comunidad del Caribe (CARICOM)  - Corporación Andina Fomento (CAF) 

 - Organización de Estados Americanos (OEA)  - MERCOSUR  - Parlamento Centroamericano (PARLACEN)  - Parlamento Indígena  - Sistema de Integración Centroamericana (SICA)  - Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)   

 

En segundo lugar, se incorporan todas las referencias bibliográficas, atendiendo a dos 

criterios de clasificación: 

 

A. Según actores 

B. Según resultados de la investigación previstos: 

 - R.1. Tendencias en la cooperación para gobernabilidad democrática en América 

Latina - R.2. Enfoques sobre gobernabilidad democrática - R.3. Coordinación entre organismos - R.4. Visiones entre actores - R.5. Condicionantes y condicionalidad - R.6. Buenas, malas prácticas de los actores sobre gobernabilidad 

  

Finalmente,  cabe  señalar que en  las  referencias  se pueden encontrar, en el  caso de 

estar disponibles, todos los vínculos a la versión electrónica de los documentos. 

Page 8: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

RECURSOS SOBRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, SUBREGIONAL Y REGIONAL EN MATERIA DE GOBERNABILIDAD Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

ACTORES ENLACE NIVEL DE ACTUACIÓN

GRUPOS FOCALIZADOS

Banco Interamericano de Desarrollo http://www.iadb.org/ Multilateral sí Banco Mundial (BM) http://www.bancomundial.org/ Multilateral sí Comité Ayuda al Desarrollo-OCDE http://www.oecd.org/department/0,2688,en_2649_33721_1_1_1_1_1,00.html Multilateral no

Fondo Monetario Internacional www.imf.org Multilateral Fondo de Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF)

http://www.un.org/democracyfund/

Multilateral

no

Fondo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)

http://www.unifem.org.mx/un/index.php

Multilateral

Foro Permanente para cuestiones indígenas

http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/index.html

Multilateral

Instituto de Investigación de Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD)

http://www.unrisd.org/

Multilateral

no

Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (INSTRAW)

http://www.un-instraw.org/es

Multilateral

Organización Internacional de la Juventud

http://www.oij.org/

Multilateral

Organización Internacional del Trabajo

http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm

Multilateral

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

http://www.undp.org/spanish/ Multilateral sí

Secretaría General Iberoamericana

www.segib.org

Multilateral

Page 9: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

AECID (España)

www.aecid.es Bilateral no

AFD (Francia)

http://www.afd.fr/jahia/Jahia/lang/en/home;jsessionid=E57B4324A202D751C23973376D2064DC

Bilateral

no

ASDI – SIDA (Suecia) http://www.sida.se/English/ Bilateral no CIDA (Canadá) http://www.usaid.gov/espanol/ Bilateral sí Comisión Europea-Unión Europea http://ec.europa.eu/europeaid/what/governance/index_en.htm Bilateral sí

COSUDE (Suiza) http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal Bilateral no  DANIDA (Dinamarca) http://www.um.dk/en/menu/DevelopmentPolicy/DanishDevelopmentPolicy Bilateral sí GTZ (Alemania) http://www.gtz.de/en/ Bilateral no JICA (Japón) http://www.jica.go.jp/english/ Bilateral no USAID (EE.UU.)

http://www.usaid.gov/espanol/

Bilateral

no

Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA)

http://www.alianzabolivariana.org/

Regional

no

Asociación de Estados del Caribe (AEC)

http://www.acs-aec.org/favicon.ico

Regional

no

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

http://www.aladi.org/ Regional no

Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)

http://www.celare.org/ Regional no

Page 10: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL)

http://www.eclac.org/cooperacion/

Regional

Comunidad Andina (CAN) www.comunidadandina.org/ Regional no Comunidad del Caribe (CARICOM)

http://www.caricom.org/

Regional

no

Corporación Andina Fomento (CAF)

http://www.caf.com/view/index.asp?ms=17

Regional

no

Organización de Estados Americanos (OEA) http://www.oas.org/en/default.asp Regional MERCOSUR

http://www.mercosur.org.uy/

Regional

no

Parlamento Centroamericano (PARLACEN)

http://www.parlacen.org.gt/

Regional

no

Parlamento Indígena

http://www.parlatino.org/web2/es/enlaces/parlamentos-subregionales/parlamento-indigena.html

Regional

no

Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

http://www.sica.int/

Regional

no

Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)

http://www.comunidadandina.org/sudamerica.htm

Regional

no

Page 11: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

DOCUMENTACIÓN ORGANISMOS MULTILATERALES, BILATERALES Y REGIONALES

DOCUMENTOS CON REFERENCIAS TIPO DE DOCUMENTO ENLACE CATEGORÍA OBSERVACIONES

BID Seminario: New Challenges to Democracy and Development in Latin America. Uruguay, Abril 09

Operativo

http://events.iadb.org/calendar/eventDetail.aspx?lang=Es&id=517

R4

Incorpora diferentes visiones sobre gobernabilidad

Cardoso, F. A Medio Camino: Nuevos Desafíos de la Democracia y del Desarrollo en América Latina. BID, 2009

Estratégico

R2

Enfoques

RG-T1573 : Ciudades para la Paz:Buen Gobierno para la Seguridad Ciudadana

Operativo http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=RG-T1573&lang=es

R6 y R5 Proyecto que recoge experiencias por países

RG-T1540 : Las Mujeres en el Poder: Fortaleciendo la Democracia Representativa

Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=RG-T1540&lang=es

R4 Visión de la gobernabilidad desde la participación de las mujeres

RG-T1124 : Desarrollo y Democracia: Talleres para Parlamentarios

Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=RG-T1124&lang=es

R4 Relación democracia -desarrollo

TC0207024 : Democracia en América Latina y el Caribe: Análisis y Evaluación

Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=TC0207024&lang=es

R4 y R6 Enfoques basados en casos prácticos

TC0012029 : Papel Mujer Rural e Indígena en Consolidación Democracia en Guatemala

Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=TC0012029&lang=es

R6 Mujer en gobernabilidad

TC0104040 : La Mujer Indígena en la Democracia Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=TC0104040&lang=es

R2 y R5 Mujer en gobernabilidad

Page 12: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

TC0009032 : Democracia y Equidad en América Latina Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=TC0009032&lang=es

R2 Enfoque y relaciones

TC9704249 : Una Cultura Para la Democracia Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=TC9704249&lang=es

R2 Enfoque sobre democracia y gobernabilidad

RS-T1072 : Gobernabilidad Indígena: Retos y Respuestas

Estratégico http://www.iadb.org/projects/project.cfm?id=RS-T1072&lang=es

R2 y R5 La gobernabilidad desde lo indígena y cómo condiciona

Gutiérrez Saxe, M. Democracia estable ¿alcanza?. Análisis de la gobernabilidad en Costa Rica. ILPES -BID,

Operativo http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1570847

R6 Estudio de caso

Binetti, Carlo. Democracia con desigualdad? : una mirada de Europa hacia América Latina. BID, 2004

Estratégico R4 Visión desde el BID

La política importa. Democracia y Desarrollo en América Latina. Governance

Teórico - conceptual

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=419931

R1 y R2

Vinculaciones entre desarrollo-democracia para gobernabilidad

Gobernabilidad democrática, ciudadanía e identidad legal. Vínculo entre la discusión teórica y la realidad operativa

Teórico - político

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=2099947

R1 y R2 Introduce componentes que influyen en la gobernabilidad

¿Democracia con desigualdad? : una mirada de Europa hacia América Latina

Político - estratégico

R1 y R3

BM

Diagnostico sobre transparencia, corrupción y gobernabilidad en Guatemala : resumen ejecutivo

Operativo

R6

Estudio de caso

Page 13: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Gobernabilidad local en desarrollo Estratégico http://publications.worldbank.org/ecommerce/catalog/product?item_id=8706393

R5 y R2

BM + IDA + INTAL

El segundo Foro Temático Regional, Gobernabilidad para el Empoderamiento de los Pobres. Lima 02

Estratégico

http://www.bancomundial.org/foros/sdadcivil/

R1 y R2

Governance: The World Bank's Experience. 1994. BM Estratégico http://publications.worldbank.org/ecommerce/catalog/product?item_id=196707

R1 Desde dónde enfoca el BM

Governance and Development. 1992. BM Estratégico http://publications.worldbank.org/ecommerce/catalog/product?item_id=194297

R1 Desde dónde enfoca el BM

CAD

OCDE. Development and democracy. París, 1992

Estratégico

R4 y R1

Evaluation of programs promoting participatory development and good governance

Operativo http://www.oecd.org/dataoecd/39/44/35019452.pdf

R6 Para análisis de buenas prácticas

Governance, taxation and accountability: issues and practices

Estratégico y operativo

http://www.oecd.org/dataoecd/52/35/40210055.pdf

R1, R4, R6 Hace referencia a cómo pueden actuar los donantes es este campo

The Development Dimension: Integrating Human Rights into Development: Donor Approaches, Experiences and Challenges

Estratégico y operativo

http://www.oecd.org/document/24/0,3343,en_2649_34565_37045656_1_1_1_1,00.html

R3, R4 y R6 Desde los casos prácticos revisa las diferentes visiones de donantes, desde la óptica de los DDHH

Donor Approaches to Governance Assessments: Guiding Principles for Enhanced Impact, Usage and Harmonisation

Estratégico y operativo

http://www.oecd.org/dataoecd/27/31/42338036.pdf

R3, R4 y R6 Incorpora herramientas y metodologías

Page 14: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

DAC Action-Oriented Policy Paper on Human Rights and Development

Político - Estratégico

http://www.oecd.org/dataoecd/50/7/39350774.pdf

R1 y R2 Gobernabilidad desde el enfoque de DDHH

Human rights and aid effectiveness Político - Estratégico

http://www.oecd.org/dataoecd/15/12/38713028.pdf

R5 Cómo contribuir a que la ayuda sea eficaz desde la perspectiva de DDHH

Policy Ownership and Aid Conditionality in the Light of the Financial Crisis

Político - Estratégico

http://www.oecd.org/document/47/0,3343,en_2649_33959_43775535_1_1_1_37413,00.html

R5 Condicionalidad para la cooperación (incluye referencias a la gobernabilidad)

Participatory Development and Good Governance Estratégico http://www.oecd.org/dataoecd/27/13/31857685.pdf

R2 y R5 Gobernabilidad desde la participación de la sociedad civil

Map-Making and Analysis of the Main International Initiatives on Developing Indicators on Democracy and Good Governance

Estratégico y operativo

http://www.oecd.org/dataoecd/0/28/20755719.pdf

R3, R5 y R6 Incluye indicadores de democracia y buena gobernanza

The Partnership for Democratic Governance democratic governance

Político - Estratégico

http://www.oecd.org/dataoecd/54/15/41665176.pdf

R3 y R5 Incluye pautas para trabajar partenariados en la gobernabilidad

Donor approaches To governance assessments

Conceptual y estratégico

http://www.oecd.org/dataoecd/27/31/42338036.pdf

R2

OECD DAC GOVNET Conference on Governance Conceptual y estratégico

http://www.oecd.org/document/14/0,3343,en_2649_34565_39869902_1_1_1_1,00.html

R2 Incorpora indicadores para medición de gobernabilidad

FMI

Good Governance

Estratégico

http://www.imf.org/EXTERNAL/PUBS/FT/EXRP/GOVERN/govern.pdf

R1

Visión del FMI sobre gobernanza

Page 15: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

UNDEF

Consenso de Bamako

Político

http://www.un.org/democracyfund/Docs/Bamako_consensus.pdf

R1 y R2

Democracia, desarrollo y reducción de la pobreza

Doha Declaration Político http://www.un.org/democracyfund/Docs/Doha_Declaration_E.pdf

R1 y R2 Construyendo democracia para progreso social

Universal Declaration on Democracy Político http://www.un.org/democracyfund/Docs/Declaration_on_Democracy_IPU.pdf

R1 y R2

UNIFEM

Making Democracy Work for Women: The UNDEF-UNIFEM Partnership

Estratégico

http://www.unifem.org/attachments/products/undef_unifem_brochure.pdf

R5

Desde las mujeres

Foro Permanente para las cuestiones Indígenas

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas

Político

http://www.servindi.org/pdf/ONU_Dec_PI.pdf

R1 y R2

UNRISD

McKeon, N. The United Nations and Civil Society: Legitimating Global Governance-Whose Voice?. UNRISD 2009

Político

http://www.unrisd.org/80256B3C005BCCF9/(LookupAllDocumentsByUNID)/F2B2A1B587BB3134C1257619003E70B2?OpenDocument

R2

Participación de la sociedad civil en la gobernabilidad

Programa: Social Policy and Democratization Político - Estratégico

http://www.unrisd.org/unrisd/website/projects.nsf/(httpProjectsForProgrammeArea-en)/3C08D890620C8964C1256F23004A40B3?OpenDocument

R2, R4 y R5 Participación de la sociedad civil para legitimidad democrática

Page 16: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Bangura, Y. Democracy and Social Policy. UNRISD 2007 Político - Estratégico

http://www.unrisd.org/unrisd/website/document.nsf/(httpPublications)/280A6C8B6A117FE9C125737F0024B4B6?OpenDocument

R2, R4 y R5 Examina las relaciones entre democracia y política social

Programa: Democracy, Governance and Human Rights Operativo http://www.unrisd.org/80256B3C005BB128/(httpProgrammeAreasForResearchHomeOther)/7E49CBA637292F6E80256B48003D1C81?OpenDocument

R6

Blondet, C. Lecciones de la participación política de las mujeres. UNIRISD 2004

Operativo http://www.unrisd.org/unrisd/website/document.nsf/(httpPapersForProgrammeArea)/96074418A9401BC7C1256BBA0029316B?OpenDocument

R6 y R5 Caso de participación de mujeres y cómo

Goetz, AM. Governing Women: Women's Political Effectiveness in Contexts of Democratization and Governance Reform. UNRISD, 2008

Estratégico http://www.unrisd.org/80256B3C005BCCF9/(httpPublications)/D938FD0A6B5A6398C12575270048B969?OpenDocument

R5 y R4 Vinculaciones de las mujeres en la política

INSTRAW

Participación política de las mujeres en el Ámbito local en América Latina

Estratégico y operativo

http://www.un-instraw.org/es/biblioteca/gender-governance-and-political-participation/index.php

R4 y R5

Desde las mujeres

Indigenous Women's Participation in Governance Processes and Local Governments: Bolivia, Colombia, Ecuador

Operativo http://www.un-instraw.org/es/biblioteca/gender-governance-and-political-participation/index.php

R1 y R5 Desde la mujer indígena

Page 17: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Permanent Forum on Indigenous Issues- “Participation of Indigenous Women in Governance Processes and in Local Governments in Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala and Peru

Estratégico http://www.un-instraw.org/es/instraw/official-docs/ecosoc.html

R1 y R5 Desde la mujer indígena

Género, gobernabilidad y participación política de las mujeres

Estratégico http://www.un-instraw.org/es/ggpp/general/genero-gobernabilidad-y-participacion-politica-de-las-mu-7.html

R1 y R5

OIJ

Jóvenes de Iberoamérica y los ODM

Estratégico

http://www.oij.org/documentos/doc1202814531.pdf

R2 y R3

Programa DINO: Estado y sociedad civil, Operativo y Estratégico

http://www.oij.org/documentos/doc1235066310.pdf

R2 y R6 Estrategias para definir políticas para participación de jóvenes

PNUD

Sitio web sobre gobernabilidad democrática

Estratégico

http://www.undp.org/spanish/temas/gobernabilidad.shtml

R4

Contiene enfoque y objetivos del PNUD en gobernabilidad democrática

Global Hub for good governance Operativo http://www.ungc.org/

R4 Proyecto

Curso sobre Pueblos indígenas, Gobernabilidad Democrática y Derechos Humanos

Estratégico http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/proyectos.php?id_pro=14&parte=3

R4 y R5 Es un curso que se imparte con enfoque PNUD

Page 18: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Memoria del Programa de Fortalecimiento de los Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas en América Latina

Estratégico http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/proyectos.php?id_pro=14&parte=4

R4 y R5 Enfoque desde fortalecimiento de DDHH

Proyecto PROLOGO (Propuestas locales de gobernabilidad)

Operativo http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/proyectos.php?id_pro=3&parte=1

R6 Casos prácticos

Proyecto PAPEP (Análisis Político y Escenarios Prospectivos para Fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América Latina)

Operativo http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/proyectos.php?id_pro=6&parte=1

R6 Casos prácticos

Ciudadanía y desarrollo humano: cuaderno de gobernabilidad democrática 1

Estratégico http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/archivos/1253196733Cuaderno%201%20-%20Ciudadania%20_desarrollo_humano.pdf

R4 y R5 Componentes que afectan a la gobernabilidad

Una brújula para la democracia: Aportes para una agenda de gobernabilidad

Estratégico y operativo

http://www.gobernabilidaddemocratica-pnud.org/proyectos.php?id_pro=6&parte=4

R2 y R4 Desde lo estratégico a cómo se pueden introducir componentes en las estrategias para la gobernabilidad

Democracia/Estado/Ciudadanía: Hacia un Estado de y para la Democracia

Estratégico http://www.undp.org/latinamerica/docs/Democracia_en_A%20_Latina.pdf

R1 Desde el Estado en AL

Cooperación y gobernabilidad democrática : fronteras de interacción ejecutivo-parlamento, 1998

Estratégico R1 y R3 Relaciones entre cooperación y democracia

Grynspan, R. Y López Calva, L. Democracia y gobernabilidad en la región latinoamericana

Estratégico http://www.pensamientoiberoamericano.org/articulos/1/42/0/democracia-y-gobernabilidad-en-la-region-latinoamericana.html

R1 y R2

Page 19: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Boletin Red Gobenabilidad PNUD-IIG Político http://www.correodelsur.ch/alternativos/pnud-IIG.html

R1 y R2 PNUD tiene una sección especial sobre Gobernabilidad

La gobernanza democrática y el PNUD Político- estratégica

http://www.undp.org/publications/fast-facts/FF-governance-es.pdf

R1 Posicionamiento sobre cooperación en materia de gobernabilidad del PNUD

Governance for the Future: Democracy and Development in the Least Developed Countries

Teórico - conceptual y político

http://www.undp.org/governance/docs/Policy-Pub-LDCReport.pdf

R1 y R2 Teoriza sobre gobernabilidad, al tiempo que da visión de PNUD

Informe sobre Desarrollo Humano 2002: Profundizar la democracia en un mundo fragmentado

Político -estratégico

http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2002/

R1 y R2 Monográfico sobre democracia y gobernabilidad

SEGIB

PROYECTO de POLÍTICA y GOBIERNO

Operativo

http://www.segib.org/seminario_iberoamericano/proyecto.html

R6

Proyecto implementado por la SEGIB

Elementos Conceptuales para un Proyecto Iberoamericano de Política y Gobierno: Una Propuesta.

http://www.segib.org/seminario_iberoamericano/elementos_conceptuales.pdf

R1 y R6 Resultados del proyecto anterior

Escuela Iberoamericana de Gobernabilidad y Políticas Públicas (IBERGOP)

Operativo http://www.segib.org/programas.php?id=13&idioma=esp

R6R3 y R6 Escuela creada por mandato de la XI Cumbre en Lima

VI: Santiago y Viña del Mar (Chile) noviembre 1996 Político http://www.segib.com/cumbres.php?idCumbre=11&idioma=esp

R1 Claves para la cooperación política y gobernabilidad en AL

Page 20: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

AECID

Plan Director de la Cooperación Española 2009 - 2012

Político y estratégico

http://www.aecid.es/export/sites/default/web/galerias/publicaciones/descargas/Plan_Director_2009-2012.pdf

R2

Programa Municipia Operativo http://www.aecid.es/web/es/cooperacion/prog_cooperacion/Municipia/index.html

R6 Programa de cooperación para fortalecimiento democrático a nivel municipal

Programa de Cooperación Regional con Centroamérica Operativo http://www.aecid.es/web/es/cooperacion/prog_cooperacion/Centroamerica/Programa/

R6 y R3 Fortalecimiento de las instituciones y la coordinación y armonización de políticas en Centroamérica

Programa Indígena Operativo http://www.aecid.es/export/sites/default/web/galerias/programas/Indigena/descargas/ecepi.pdf

R5 y R6 Dentro de la estrategia se incorpora la gobernabilidad

Programa de Igualdad de Género Operativo http://www.aecid.es/web/es/cooperacion/prog_cooperacion/Igualdad/index.html

R5 y R6 Dentro de la estrategia se incorpora la gobernabilidad

Estrategia de la cooperación española en Igualdad de género

Estratégico http://www.aecid.es/export/sites/default/web/galerias/programas/Vita/descargas/EstrategiaGENEROdes.pdf

Dentro de la estrategia se incorpora la gobernabilidad

Estrategia de construcción de paz Estratégico http://www.maec.es/es/MenuPpal/CooperacionInternacional/Publicacionesydocumentacion/Documents/DES%20CP%20.pdf

R5 y R6 Paz como condición para gobernabilidad

Page 21: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Estrategia de gobernabilidad democrática Político y estratégico

http://www.maec.es/es/MenuPpal/CooperacionInternacional/Publicacionesydocumentacion/Documents/Gobernabililidad_Baetica.pdf

R1 y R2 Incluye todos los elementos desde los que se aborda la gobernabilidad

Documentos de Estrategia País y Planes de Actuación Especial para países de Iberoamérica

Estratégico http://www.maec.es/es/MenuPpal/CooperacionInternacional/Publicacionesydocumentacion/Paginas/publlicaciones_cooperacion.aspx

R2 En todos los DEP y PAE para los países de Iberoamérica se identifica como prioritaria la línea gobernabilidad

AFD

La « bonne gouvernance » est-elle une bonne stratégie de développement?

Estratégico

http://www.afd.fr/jahia/webdav/site/afd/users/admirecherche/public/DT/DT_58_VF_pour_mise_en_ligne.pdf

R1 y R2

Cuaderno de trabajo con posicionamientos estratégicos para la cooperación francesa

Institutions, Développement et Pauvreté Estratégico http://www.afd.fr/jahia/Jahia/site/afd/lang/fr/pid/2722

R2

ASDI - SIDA

Democracy and Good Governance

Político y estratégico

http://www.sida.se/English/About-us/Sidas-Publications/

R1 y R2

Participation in Democratic Governance Político y estratégico

http://www.sida.se/English/About-us/Sidas-Publications/

R2 y R5

Page 22: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

CIDA

Fondo Canadiense para Iniciativas Locales

Operativo

http://www.canadainternational.gc.ca/argentina-argentine/development-developpement/cida-acdi.aspx?lang=spa#a2

R6

Fondo para subvenciones a iniciativas locales que fomenten, entre otros, desarrollo político, priorizando acciones hacia el buen gobierno

IDRC. CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES POSCONFLICTO . Un enfoque comparado entre Guatemala y EL Salvador. 2007

Estratégico y operativo

http://www.idrc.ca/openebooks/340-9/

R2, R5 y R6 Basado en análisis de casos propone líneas de trabajo en situaciones de post conflicto para la gobernanza

IDRC. JUSTICIA DE GÉNERO, CIUDADANÍA Y DESARROLLO. 2008

Estratégico http://www.idrc.ca/openebooks/376-8/

R2 y R5 Papel de la mujer en desarrollo y gobernabilidad desde la ciudadanía

IDRC. PAZ, CONFLICTO Y SOCIEDAD CIVIL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 2007

Estratégico y operativo

http://www.idrc.ca/openebooks/350-8/

R2 y R5 Se proponen estrategias desde los países de AL

IDRC. DEVELOPMENT AND GLOBAL GOVERNANCE. 1996

Estratégico http://www.idrc.ca/es/ev-9344-201-1-DO_TOPIC.html

R1 y R2 Lineamientos desde lo económico

Policy for CIDA on Human Rights, Democratization and Good Governance

Político y estratégico

http://www.acdi-cida.gc.ca/acdi-cida/acdi-cida.nsf/eng/REN-218124821-P93

R1 y R2

Page 23: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

UNIÓN EUROPEA – COMISIÓN EUROPEA (CE)

EIDHR Strategy Paper 2007-2010

Político -estratégico

http://ec.europa.eu/europeaid/where/worldwide/eidhr/documents/eidhr_strategy_paper_2007-2010_en.pdf

R1

Estrategia de CE en DDHH (incluye gobernabilidad democrática)

European Instrument for Democracy & Human Rights (EIDHR)

Estratégico y operativo

http://ec.europa.eu/europeaid/how/finance/eidhr_en.htm

R2 y R6 Instrumento para promover la democracia y los DDHH

Supporting democratic governance: a review and the way forward

Político -estratégico

http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/CSWP_SEC_2009_0058_governance_en.pdf

R1, R2 Y R3 Posicionamiento sobre cooperación en materia de gobernabilidad de la CE

Success stories of Development Cooperation at Local Level

Estratégico http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/Success-Stories_EN_FIN.pdf

R6 Basado en buenas prácticas llevadas a cabo por CE

Supporting Decentralisation and Local Governance in Third Countries

Político- estratégico

http://ec.europa.eu/europeaid/multimedia/publications/publications/manuals-tools/t109_en.htm

R1 Posicionamiento sobre cooperación en materia de gobernabilidad de la CE

Handbook on Promoting Good Governance in EC Development Co-operation

Político- http://ec.europa.eu/europeaid/what/governance-democracy/documents/final_draft_handbook_gg_en.pdf

R1 Posicionamiento sobre cooperación en materia de gobernabilidad de la CE

Democracy. More than a question of choice Político http://ec.europa.eu/europeaid/what/governance-democracy/democracy/index_en.htm

R1 Posicionamiento sobre cooperación en materia de gobernabilidad de la CE

Page 24: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Documento de Programación Regional UE - AL 2007 - 2013

Estratégico y operativo

http://ec.europa.eu/external_relations/la/rsp/07_13_es.pdf

R1 y R3

Documento estratégico con AL, dentro de las estrategias se incluye gobernabilidad

Una asociación reforzada entre la UE y AL. Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo

Político http://ec.europa.eu/external_relations/la/docs/com05_636_es.pdf

R1, R2 y R3 Posicionamiento político, en objetivos aparece gobernabilidad

Cumbre UE -ALC, Viena 2006 Estratégico http://ec.europa.eu/external_relations/lac/vienna/declaration_es.pdf

R1 Específicamente se trató el tema democracia y DDHH

Cumbre UE -ALC, Guadalajara 2004 Estratégico http://ec.europa.eu/external_relations/lac/guadalajara/decl_polit_final_en.pdf

R1 En la declaración de Guadalajara también se incorporó el tema de la gobernabilidad

Cumbre UE-ALC. Río 1999 Estratégico http://ec.europa.eu/external_relations/lac/rio/rio_1999_en.pdf

R1 En la declaración de Río también se incorporó el tema de gobernabilidad como eje de las relaciones

Consenso Europeo para el Desarrollo Político y estratégico

http://ec.europa.eu/development/icenter/publication/descript/pub99_en.cfm

R2 y R5 En el consenso para el desarrollo se habla de la gobernabilidad como condición fundamental

Compendium on development cooperation strategies 2007

Estratégico http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/Compendium_2007_EN_DEF_en.pdf

R2 y R3 Se trata la gobernanza desde la cooperación

Page 25: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Communnication from the Commission to the Council . Governance in the European Consensus on Development

Político y estratégico

http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/COM_2006_421_EN.pdf

R1 El enfoque de la gobernabilidad desde el Consenso Europeo para el Desarrollo

Governance in the Context of Development Cooperation. Council conclusions

Político y estratégico

http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/Council_Conclusions_governance_20031120.pdf

R1 y R2 Posicionamiento sobre gobernabilidad en PVD

CE. Goverscience seminar on inclusive risk governance. 2009

Político http://bookshop.europa.eu/eubookshop/publicationDetails.action?pubuid=10331806&offset=2

R2 Seminario sobre riesgos de gobernabilidad

CE. From good governance to democratic governance?. 2007

Político y estratégico

http://bookshop.europa.eu/eubookshop/publicationDetails.action?flag=null&page=2&pageMetaData.fullListSize=54&pageMetaData.objectsPerPage=20&pubuid=10054687&offset=29

R1 y R2 Posicionamiento y estrategias para aproximarse a la gobernabilidad democrática

CE. Policy review of projects in the area of social, economic and governance aspects of sustainable development. 2007

Político y estratégico

http://bookshop.europa.eu/eubookshop/publicationDetails.action?flag=null&page=2&pageMetaData.fullListSize=54&pageMetaData.objectsPerPage=20&pubuid=10054699&offset=30

R1 y R2 Gobernabilidad como elemento para alcanzar el desarrollo

Building the future. The EU’s contribution to global governance

Político http://bookshop.europa.eu/eubookshop/publicationDetails.action?flag=null&page=2&pageMetaData.fullListSize=54&pageMetaData.objectsPerPage=20&pubuid=10741007&offset=32

R1 y R2 Cómo contribuir a la gobernabilidad internacional desde las políticas de la UE

Gender Equality and Women Empowerment in Development Cooperation

Político y estratégico

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/com/2007/com2007_0100en01.pdf

R2 y R5 Desde la estrategia de trabajo con mujeres se aborda la gobernabilidad

Page 26: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Guía sobre la cooperación UE -América Latina Político y estratégico

http://ec.europa.eu/europeaid/where/latin-america/overview/documents/guide_eu_la_cooperation_es.pdf

R2 y R3 Las relaciones con la UE se basan entre otras líneas en la consolidación de la buena gobernanza

Country Strategy papers (con cada país de AL) Estratégico http://ec.europa.eu/external_relations/la/csp/index_en.htm

R2 Con cada país hay un documento estratégico y todos incorporan alguna línea de gobernabilidad, puesto que es parte fundamental de la estrategia de la UE en AL

COSUDE

Estado de derecho, reformas en el sector de la justicia y cooperación al desarrollo

Político

http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Temas/Gobernanza

R2

Proporciona consejos a sus colaboradores y contrapartes respecto al Estado de derecho y reformas judiciales en la cooperación al desarrollo

Challenging Common Assumptions on Corruption and Democratisation

Político http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Temas/Gobernanza

R2 y R5 Directrices para "Donantes" y Gobiernos de los países contraparte respecto al trato de la corrupción y la democratización

Page 27: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Política de la COSUDE en materia de derechos humanos Político y estratégico

http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Temas/Estado_de_derecho_democracia/Derechos_humanos

R2 Sobre los derechos de los pobres y su impacto en la gobernabilidad

Human Rights and Development: Learning from Experiences

Operativo http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Temas/Estado_de_derecho_democracia/Derechos_humanos

R2 y R6

Division Guidelines: Decentralisation and Enhancement of Democracy

Político http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Temas/Estado_de_derecho_democracia/Descentralizacion

R5 Relación entre descentralización y democracia

Gobernabilidad: el modelo ecuatoriano Estratégico y operativo

http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Noticias/Vista_detallada?itemID=20453

R6

Gobernabilidad como tema transversal Estratégico http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Documentacion/Publicacion

R1 y R2 Análisis de seis proyectos en el programa de la Cooperación Suiza en América Central

La Gobernabilidad como tema transversal Estratégico http://www.sdc.admin.ch/es/Pagina_principal/Documentacion/Publicacion

R1 y R2 Guía de orientación para su implementación

DANIDA

PRIORITIES OF THE DANISH government for danish development assistance

Estratégico

http://www.um.dk/NR/rdonlyres/192B9B92-7FC8-480B-9E18-249FDE13B5E3/0/prioritiesofthedanishgvtfordvpmassistance_2009.pdf

R2

Cuadros con los proyectos por país, entre los que aparece la gobernanza democrática priorizada

Page 28: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Priorities of the Danish Government for Danish development assistance 208-2012

Estratégico http://www.um.dk/NR/rdonlyres/0290D748-D013-4365-95F3-A6CC92FD6E93/0/a_world_for_all.pdf

R2 Líneas priorizadas, entre ellas gobernanza

Democratisation and respect for human rights Estratégico http://www.um.dk/Publikationer/Danida/English/DanishDevelopmentCooperation/DenmarksDevelopmentPolicyStrategy/09.asp

R2 y R5 Qué incluyen dentro de la gobernanza democrática

Estrategia para el Apoyo Danés a los pueblos indígenas Estratégico http://www.um.dk/Publikationer/Danida/Espanol/EstrategiaParaElApoyoDan%E9sALosPueblosIndigenas/538031_sp_web.pdf

R2 y R5

GTZ

Proyectos de modernización del Estado en Bolivia

Operativo

http://www.gtz.de/en/praxis/1242.htm

R2 y R5

Programa dentro de la estrategia de gobernabilidad

Strengthening of Indigenous Organisations in Latin America

Operativo http://www.gtz.de/en/weltweit/lateinamerika-karibik/chile/18698.htm

R2 y R5 Programa aplicable a varios países de AL

Proyectos Peace development and crisis prevention in Colombia

Operativo http://www.gtz.de/en/praxis/4615.htm

R2 y R6 Programas de paz dentro de la gobernabilidad

Municipalities for Local Development. Guatemala Operativo http://www.gtz.de/en/weltweit/lateinamerika-karibik/guatemala/19544.htm

R2 y R6 Descentralización de políticas para gobernabilidad

Programme for Good Governance and Local Development (PROGODEL). Nicaragua

Operativo http://www.gtz.de/en/weltweit/lateinamerika-karibik/nicaragua/10091.htm

R2 y R6

Page 29: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Good governance at decentralized level and poverty reduction. Paraguay

Operativo http://www.gtz.de/en/weltweit/lateinamerika-karibik/paraguay/11917.htm

R2 y R6

Good Governance and Inclusion. Perú Operativo http://www.gtz.de/en/weltweit/lateinamerika-karibik/peru/17099.htm

R2 y R6

Taking Charge! About Active Participation of Women and Deprived Groups in Local Development

Político http://www2.gtz.de/publikationen/isissearch/publikationen/details.aspx?RecID=BIB-GTZ074585

R2 y R5 Participación de la mujer en procesos de gobernabilidad local

Transparencia y Contraloría Social. Cuadernillo de Formación Municipal. Programa Asesoramiento en el Fomento Municipal y la Descentralización (PROMUDE)

Operativo http://www2.gtz.de/publikationen/isissearch/publikationen/details.aspx?RecID=BIB-GTZ074350

R2 y R3

Instrumento para la autoevaluación de la gestión municipal. Señales de un buen gobierno para el desarrollo local

Operativo http://www2.gtz.de/publikationen/isissearch/publikationen/details.aspx?RecID=BIB-GTZ072608

R2 y R6

Programa Buen Gobierno a Nivel Descentralizado y Reducción de la Pobreza en el Paraguay. Los jóvenes como actores importantes del desarrollo. Laboratorio de asesorías juveniles. Fortalecimiento de organizaciones juveniles

Estratégico http://www2.gtz.de/publikationen/isissearch/publikationen/details.aspx?RecID=BIB-GTZ072859

R2

JICA

Roads to Democracy and Governance

Político

http://www.jica.go.jp/english/publications/reports/study/topical/roads/pdf/roads.pdf

R1 y R2

Government Decentralization Reforms in Developing Countries

Estratégico http://www.jica.go.jp/english/publications/reports/study/topical/decentralization/pdf/gdr_e.pdf

R2

Page 30: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

USAID

The "Supporting Human Rights and Democracy: The U.S. Record 2004 - 2005

Estratégico

http://www.state.gov/g/drl/rls/shrd/2004/

R1 y R2

Estrategia de EEUU de derechos humanos y democracia en las Américas

Estratégico http://www.usaid.gov/espanol/tempas/pr050404_2.html

R2

DEMOCRATIC DECENTRALIZATION PROGRAMMING HANDBOOK

Operativo http://www.usaid.gov/espanol/tempas/pr050404_2.html

R2 y R6

USAID experience decentralization democratic local governance

Operativo http://www.usaid.gov/our_work/democracy_and_governance/publications/pdfs/pnach302.pdf

R2 y R6

USAID Supports Good Governance in LA and Caribbean Estratégico http://www.usaid.gov/locations/latin_america_caribbean/pdf/dg_goodgovernance.pdf

R2 y R3

ALADI

Summit of the Americas: Declaration of Principles: Partnership for Development and Prosperity: Democracy, Free Trade and Sustainable Development in the Americas

Político

http://www.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/SEC_di/0600/601_001.PDF

R2

Se incluye el fortalecimiento de la democracia

Seminario "Paz, democracia y modernización de la integración latinoamericana

Político http://www.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Comite_de_Representantes/CR_Actas/ES/383ap.pdf

R2

Page 31: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

CEPAL Juventud y cohesión social en Iberoamérica. Un modelo para armar

Político

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/34372/Juventud_CohesionSocial_Sintesis.pdf

R2 y R5

El enfoque desde los jóvenes

Visiones del desarrollo en América Latina Político http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/29200/CIDOB-CEPALVisiones.pdf

R2 y R3 Aunque el eje es el desarrollo económico el libro incluye factores políticos que tienen que ver con la gobernabilidad y el desarrollo en AL

Revista Gobernabilidad democrática y Género

Político http://www.eclac.cl/mujer/revista/default.asp

R2 y R1 Revista digital de la división de género de CEPAL. Hay 8 números, empezó en 2004

La globalización y la gobernabilidad de los países en desarrollo, Nº extraordinario 1998. CEPAL

Teórico - conceptual

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/19377/ffrench.htm

R1 y R2

Recoge posibles modelos y enfoques

Gobernabilidad, competitividad e integración social. Revista CEPAL 57, 1995

Estratégico http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/revista/noticias/articuloCEPAL/0/19120/P19120.xml&xsl=/revista/tpl/p39f.xsl&base=/revista/tpl/top-bottom.xsl

R2 Enfoque desde componente inclusión social

Page 32: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

CAN

Visión sobre democracia y DDHH de la Comunidad Andina de Naciones

Político

http://www.comunidadandina.org/exterior/democracia.htm

R2

Interesante posicionamiento sobre la democracia en AL

PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE CARTAGENA- Compromiso de la CAN por la democracia

Político http://www.comunidadandina.org/normativa/tratprot/democracia.htm

R2

CAF América Latina: la gobernabilidad amenazada

Político

http://www.caf.com/view/index.asp?ms=17&pageMs=49128&new_id=58507

R2

Contiene los documentos más importantes de la sexta edición del Foro de Biarritz

Temas Críticos para América Latina

Político

http://www.caf.com/view/index.asp?ms=17&pageMs=49128&new_id=39780

R2

Aporte de la CAF en el diseño de nuevas y cruciales propuestas de desarrollo para América Latina

FLACSO

Guzmán, J. Apuntes sobre Gobernabilidad y Convivencia Democràtica.FLACSO, 2009

Teórico - conceptual

http://www.flacso.org/publicaciones/publicacion/apuntes-sobre-gobernabilidad-y-convivencia-democratica/gobernabilidad/

R2

Engloba tendencias en América Latina

Page 33: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Efectos sociales de la crisis financiera global en América Latina y el Caribe. 2009. FLACSO

Estratégico http://www.flacso.org/publicaciones/publicacion/efectos-sociales-de-la-crisis-financiera-global-en-america-latina-y-el-caribe/gobernabilidad/

R1 Marco estratégico. Proyecto Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina, financiado por AECID

El ALBA en Centroamérica ¿oportunidad real? Estratégico http://www.flacso.org/publicaciones/publicacion/el-alba-en-centroamerica-oportunidad-real/gobernabilidad/

R1 Basado en estudio de caso centroamericano. Aporta reflexiones sobre tendencias

I Informe del Secretario General. La Gobernabilidad en América: Balance Reciente y las Tendencias a Futuro

Estratégico http://www.flacso.org/publicaciones/publicacion/i-informe-del-secretario-general-la-gobernabilidad-en-america-balance-reciente-y-las-tendencias-a-futuro/gobernabilidad/

R1 Propone reflexiones para actores que trabajan en gobernabilidad en AL

Integración Regional y Gobernabilidad Democrática en Centroamérica: Notas para un debate

Estratégico http://www.flacso.org/publicaciones/publicacion/integracion-regional-y-gobernabilidad-democratica-en-centroamerica-notas-para-un-debate/gobernabilidad/pag1/

R1 A partir de Centroamérica se pueden recoger modelos

Proyecto "Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina

Estratégico http://www.flacso.org/programas-y-proyectos/gobernabilidad-y-convivencia-democratica-en-america-latina/

R2 Enfoques para AL

MERCOSUR

Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático

Político

http://www.mercosur.int/msweb/portal%20intermediario/es/arquivos/destacado4_es.doc

R2 y R5

Sobre compromiso democrático en espacio MERCOSUR

Page 34: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Declaración política del MERCOSUR, Bolivia y Chile como zona de paz

Político

http://www.mercosur.int/innovaportal/file/655/1/CMC_1998_ACTA01_DECLARACION_ES_%20ZonaPaz.doc

R2 y R5

Democracia para seguridad

OEA

Referencias a gobernabilidad en las declaraciones

Político

http://www.summit-americas.org/sisca/dem_sp.html

R2

Se incluyen declaraciones donde aparece la gobernabilidad

La Descentralización y los Desafíos para la Gobernabilidad Democrática (Secretaría de Asuntos Políticos – OEA)

Teórico - Político

http://www.oas.org/sap/publications/2008/English%20Decentraliztion.pdf

R1 y R2

Introduce componentes que influyen en la gobernabilidad

Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Prácticas Democráticas

Operativo http://portal.oas.org/Default.aspx?tabid=1227&language=es-CO

R2 y R6 Elementos que condicionan la gobernabilidad

Mandatos Cumbres de las Américas -Democracia Político - Estratégico

http://www.summit-americas.org/sisca/dem.html

R2 Mandatos de Cumbres en las que aparece democracia y gobernabilidad

Relatoría sobre los Derechos de la Mujer Político - Estratégico

http://www.cidh.oas.org/women/Default.htm

R2

Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Político - Estratégico

http://www.cidh.oas.org/Indigenas/Default.htm

R2

Enfoque Joven - OEA Estratégico http://www.oas.org/youth/Introduccion.htm

R2 Inclusión de la juventud en el enfoque sobre gobernabilidad democrática

Page 35: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Carta Democrática Interamericana Político http://www.oas.org/OASpage/esp/Documentos/Carta_Democratica.htm

R2 Derechos de las personas y obligaciones de los gobiernos respecto a democracia

PARLACEN Declaración de Esquipulas

Político

http://www.parlacen.org.gt/index-portada.html

R2 y R1

Sobre la paz y democracia en Centroamérica

Parlamento Indígena Comunidad Latinoamericana de Naciones. Declaración de Cartagena

Político y estratégico

http://www.parlatino.org/web/es/act-des/comunidad-latinoamericana-de-naciones-clan/62-la-comunidadl-atino-americana-de-naciones.html?start=2#VI

R3 y R5

Se aborda el tema de la democracia para la gobernabilidad del área

SICA Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre SICA y CE

Político

http://www.sica.int/busqueda/Centro%20de%20Documentación.aspx?IDItem=5997&IdCat=5&IdEnt=1&Idm=1&IdmStyle=1

R1 y R3

Acuerdo político basado en el fortalecimiento democrático

Declaración de San Salvador sobre Fortalecimiento de la Gobernabilidad Democrática en Centroamérica

Político http://www.sica.int/busqueda/Centro%20de%20Documentación.aspx?IDItem=1178&IdCat=30&IdEnt=1&Idm=1&IdmStyle=1

R2

Page 36: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Programa Observatorio de la Democracia en Centroamérica

Político

http://www.sica.int/busqueda/Centro%20de%20Documentación.aspx?IDItem=40938&IdCat=7&IdEnt=1&Idm=1&IdmStyle=1

R2

UNASUR Declaración Presidencial de Quito

Político

http://www.comunidadandina.org/unasur/10-8-09Dec_quito.htm

R2

Referencias explícitas a la democracia en la región

Declaración de Cochabamba Político http://www.comunidadandina.org/documentos/dec_int/declaracion_cochabamba.htm

R2 Referencias explícitas a la democracia en la región

Declaración de los derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones Unidas

Político http://www.comunidadandina.org/documentos/dec_int/dec_cochabamba_indigenas.htm

R2

Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza

Político http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/dec29-7-01.htm

R2

Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos

Político http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/cart_DDHH.htm

R2

ICEI Alonso, P. República del Perú. Evaluación de la gobernabilidad democrática

Estratégico

http://www.ucm.es/info/icei/pdf/RepublicaPeru.pdf

R2

A partir de estudio de caso recoge reflexiones sobre enfoques

Page 37: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

R.1. Tendencias cooperación para gobernabilidad; R.2. Enfoques sobre gobernabilidad; R.3. Coordinación entre organismos; R.4. Visiones entre actores; R.5. Condicionantes y condicionalidad; R.6. Buenas, malas prácticas 

Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña Revista Futuros, nº20. Democracia real, democracia formal. ¿Existe la democracia?. Juan Almendares

Teórico - conceptual

http://www.revistafuturos.info/futuros20/democracia_real.htm

R2

Relación democracia para desarrollo

Revista Futuros, nº9. Sociedad política y sociedad civil: ¿nuevos modelos de democracia?.

Estratégico http://www.revistafuturos.info/futuros_9/presentacion_f9.htm

R2 Democracia en AL

FUNGLODE El estado de la gobernabilidad en América Latina. II encuentro de Biarritz.

Estratégico

R2

Encuentro países AL sobre gobernabilidad

Fernández, L y Borotra, D. (et al). América Latina: ¿Gobernabilidad amenazada? , Santo Domingo, Sept.05

Estratégico R2

Fundación Konrad Adeneuer Revista Análisis Político "Juventud y Democracia"

Teórico - político

http://www.kas.de/proj/home/home/55/4/webseite_id-5102/index.html

R1 y R2

Revista desde enfoque de los jóvenes

Page 38: Avances DE INVESTIGACIÓN - Fundación Carolina...Dentro de los tres ámbitos de análisis, nos hemos detenido especialmente en los principales actores presentes en la región, cuyas

Fundación Carolina CeALCIC/ General Rodrigo, 6, cuerpo alto, 4º piso C/ General Rodrigo 6, c. alto, 1er pisoEdif. Germania Edif. Germania28003 Madrid 28003 [email protected] [email protected]

Bajo el título «Avances de Investigación», se editan en formato

electrónico, para su acceso libre desde la página web de la

Fundación, los resultados iniciales de los proyectos que han sido

objeto de financiación a través de la Convocatoria de Ayudas a la

Investigación, Becas de Estancias Cortas o informes realizados

por encargo directo de la Fundación y de su Centro de Estudios.