Avances en cuentas de tiempo mesoamericanas

6
AVANCES EN CUENTAS DE TIEMPO DE MESOAMERICA CUENTAS DE TIEMPO DE LOS MONOLITOS He interpretado los simbolos que aparecen tanto en la piedra del sol como en la de tizoc del mismo modo. Los quincunces (que parecen la cara 5 de un dado) como años de 365 dias, las plumas como años sidereos (365.256363 dias) y los dobles circulos como 73 dias que añadiendose porgresivamente a una cantidad de 676x260+2.5 dias tenemos un numero completo tanto de años sidereos como de ciclos sinodicos de venus. La cuenta de 365 y de 365.256363 se relacionan con que cada 1872231 dias (una era maya mas 231 dias) son 5129.4 x365 y 5125.8 x365x256363 y 5126 x365.2422 tenemos que coinciden con quintos de sus respectivas cuentas (de 73 dias) En ambas piedras aparece la division de la circunferencia con 8 rayos que se debe a que 64 veces 676x260 dias (cada vez son un ajuste maya en cuentas de 260 dias de 301 ciclos sinodicos de venus) mas 160 dias son 26001 +4x1199 años sidereos por ello cada vez de las 64 hay que añadir 160/64= 2.5 dias que es 1/8 del mes de 20 dias. Resulta que 243 años sidereos (el ciclo de transitos de venus) son casi 152 ciclos sinodicos de venus y que 1199 años sidereos son 750 ciclos sinodicos de venus, 26001 años sidereos son pues 107x152 ciclos sinodicos de venus que no es divisible de 301 ciclos sinodicos de venus del ajuste de 676x260, en cambio si añadimos 4x1199 años sidereos o sea 3000 ciclos sinodicos de venus tenemos las 64 veces 301 ciclos sinodicos de venus. En ambas piedras hay una zona con 24 circulos dobles, que son un añadido de 24x73 dias a cada 676x260+2.5 dias teniendo 486 años sidereos (2x243 años sidereos) o 304 ciclos sinodicos de venus. En los mayas de xultun encontre 468 veces 243 años de la siguiente forma. 4 veces 26208 años mas 3 veces 2964 años, los 2964 contiene ciclos metonicos (sincro luna sol) completos y son tambien la sincro marte sol jupiter. La cuarta parte de los 468 veces 243 años son 117 veces. O tambien 26001 años mas 2430 años (5 veces los 486 años que aparecen en las piedras) la piedra de sol es de 1479 por lo que en la nueva era maya según la hmc año 2013 la edad de esa piedra era 534 y 2430 años mas en el año 4443 tendra 2964 años de edad. Ademas dos años antes en el 2010 hubo eclipse en el solsticio de invierno, cuando la edad de la piedra era 532 o sea 28 ciclos metonicos. Con respecto a cuentas que representan un dia en ambos bordes de la piedra del sol hay 62 dias que es la diferencia entre 243 años de 365 dias y 243 años sidereos, ademas en los cuerpos de las serpientes hay 115 o sea 230 dias, 1199x4 años sidereos mas 230 dias son 4800x365 dias, mientras que 26018+4800 años de 365 dias mas 230 dias son 26001+1199x4 años sidereos dicho de otro modo 26001 años sidereos mas 460 dias son 26018x365 dias. El reinicio de era maya en el 21 de enero del 2013 según la hmc es ocultacion lunar de jupiter 230 dias antes que la ocultacion lunar de venus y 230 dias despues del transito de venus, de loa 230 dias hay una separacion de 30+ 200 quizas porque el reinicio de era nahuatl fuera el 22 de diciembre 30 dias

description

mis ultimos avances en las cuentas mayas y las cuentas de los monolitos

Transcript of Avances en cuentas de tiempo mesoamericanas

AVANCES EN CUENTAS DE TIEMPO DE MESOAMERICA CUENTAS DE TIEMPO DE LOS MONOLITOSHe interpretado los simbolos que aparecen tanto en la piedra del sol como en la de tizoc del mismo modo. Los quincunces (que parecen la cara 5 de un dado) como aosde 365 dias, las plumas como aos sidereos (365.256363 dias) y los dobles circulos como 73 dias que aadiendose porresi!amente a una cantidad de 676"26#$2.5 dias tenemos un numero completo tanto de aos sidereos como de ciclos sinodicos de !enus. La cuenta de 365 y de 365.256363 se relacionan con que cada %&7223% dias (una era maya mas 23% dias) son 5%2'.( "365 y 5%25.& "365"256363 y 5%26 "365.2(22 tenemos que coinciden con quintos de sus respecti!as cuentas (de 73 dias))n ambas piedras aparece la di!ision de la circun*erencia con & rayos que se debe a que 6( !eces 676"26# dias (cada !ez son un a+uste maya en cuentas de 26# dias de 3#% ciclos sinodicos de !enus) mas %6# dias son 26##% $("%%'' aos sidereos por ello cada !ez de las 6( ,ay que aadir %6#-6(. 2.5 dias que es %-& del mes de 2# dias./esulta que 2(3 aos sidereos (el ciclo de transitos de !enus) son casi %52 ciclos sinodicos de !enus y que%%'' aos sidereos son 75# ciclos sinodicos de !enus, 26##% aos sidereos son pues %#7"%52 ciclos sinodicos de !enus que no es di!isible de 3#% ciclos sinodicos de !enus del a+uste de 676"26#, en cambio si aadimos ("%%'' aos sidereos o sea 3### ciclos sinodicos de !enus tenemos las 6( !eces 3#% ciclos sinodicos de !enus.)n ambas piedras ,ay una zona con 2( circulos dobles, que son un aadido de 2("73 dias a cada 676"26#$2.5 dias teniendo (&6 aos sidereos (2"2(3 aos sidereos) o 3#(ciclos sinodicos de !enus. )n los mayas de "ultun encontre (6& !eces 2(3 aos de la siuiente *orma. ( !eces 262#& aos mas 3 !eces 2'6( aos, los 2'6( contiene ciclos metonicos (sincro luna sol) completos y son tambien la sincro marte sol +upiter. La cuarta parte de los (6& !eces 2(3 aos son %%7 !eces. 0 tambien 26##% aos mas 2(3# aos (5 !eces los (&6 aos que aparecen en las piedras) la piedra de sol es de %(7' por lo que en la nue!a era maya se1n la ,mc ao 2#%3 la edad de esa piedra era 53( y 2(3# aos mas en el ao (((3 tendra 2'6( aos de edad. 2demas dos aos antes en el 2#%# ,ubo eclipse en el solsticio de in!ierno, cuando la edad de la piedra era 532 o sea 2& ciclos metonicos.3on respecto a cuentas que representan un dia en ambos bordes de la piedra del sol ,ay 62 dias que es la di*erencia entre 2(3 aos de 365 dias y 2(3 aos sidereos, ademas en los cuerpos de las serpientes ,ay %%5 o sea 23# dias, %%''"( aos sidereos mas 23# dias son (#"365 dias, mientras que 26#%&$(# aos de 365 dias mas 23# dias son 26##%$%%''"( aos sidereos dic,o de otro modo 26##% aos sidereos mas (6# dias son 26#%&"365 dias. )l reinicio de era maya en el 2% de enero del 2#%3 se1n la ,mc es ocultacion lunar de +upiter 23# dias antes que la ocultacion lunar de !enus y 23# dias despues del transito de !enus, de loa 23# dias ,ay una separacion de3#$ 2## quizas porque el reinicio de era na,uatl *uera el 22 de diciembre 3# dias antes que el reinicio de era maya. )n la piedra de tizoc ,ay una zona con && puntos porque '6 aos sidereos mas && dias es +usto la quinta parte de los 676"26#$2.5 dias.)n la piedra de tizoc ,ay 6($32 plumas y 32$& quincunces, en la piedra del sol ,ay $2($5 plumas y (#$& quincunces (,asta el seundo ni!el en las dos piedras son multiplos de & pues & aos son 5 ciclos sinodicos de !enus), ya sabeis que los quincunces son aos de 365 dias y las plumas aos sidereos. Hay pues un total de '6 aos sidereos en la de tizoc y de %#' aos sidereos en la piedra del sol, que por los %%cuerpos de las serpientes son los %%'' aos sidereos o 75# ciclos sinodicos de !enus.Las %2 llamas de la piedra del sol son silos de (## aos de 365 es decir (#"365, cada (## son & !eces los 5# quincunces totales, pero la principal *uncion es que los (& quincunces (,asta el seundo ni!el) coinciden con %# !eces 2( circulos que seaaden cada 676"26#$2.5 dias, ya sabeis que el total son 6( a+ustes mayas de 676 cuentas de 26# dias (por eso en la piedra del sol ,ay 6( sinos 4), los %# a+ustes que trato a,ora !an de 5( a 6( 5( !eces 676"26#$2.5 son 5&55 dias menos que los 26##% aos sidereos, en ambas piedras ,ay ,asta el seundo ni!el 56 plumas mas que quincunces donde 6( sidereos menos (&"365 son 55&6 dias y 56 sidereos menos (#"365 son 5&5( dias.5or ello me di cuenta de que %%''"( mas 6( aos sidereos son los (&6# sidereos (2#"2(3) en la de tizoc la cuenta de plumas es directa (el primer ni!el ,ay 6() en la piedra del sol el acumulado de quincunces ,asta 2("73"%# dias. (& "365 es directo (,asta el seundo ni!el ,ay (& quincunces) La proporcion entre quincunces y plumas esta muy cuidada *i+aos que en ambas el primer ni!el de plumas dobla el primer ni!elde quincunces.2 la piedra de tizoc con (# quincunces le *alta & quincunces para los (& que se aadirian para %# cuentas de 676"26#$2.5 dias ,acia los %#"(&6# aos (del 5( al 6() pero !emos que ,ay %6 circulos en el centro que sabemos que son %6"73 dias, los (#.2($%6 totales permite contar % 2 3 ( 5 6 7 & ' %# cuentas de 676"26#$2.5 pues (#"73$(#"(65 son lo mismo que (&"365. )n la piedra del sol no se puede detallar el paso de estas cuentas entre % y 5 (o entre 6 y %#) lo que es curioso por lo que comentaba de la edad de la piedra del sol de 53( aos que mas 5 !eces (&6 aos eran los 2'6( aos. 5or tanto ambas piedras tienen la misma utilidad pero detallan partes del tiempo distintas. )n la piedra del sol los 5 circulos centrales y los 7$6 circulos de la cabeza y cola respecti!amente de cada serpiente nos !ale para marcar los !arios transitos que ocurren cada 2(3 aos. )l ao &6 se marca con dos cabezas y una cola (2# circulos), el ao %2%.5 con una cola (6 circulos) el ao %2%.5$& con las dos colas y las dos cabezas (26 circulos) el ao 2(3 con las dos colas (%2 circulos) el ao 2(3$%2%.5 con los cinco circulos centrales una cola y una cabeza (%& circulos) y el ao 2(3$%2%.5$& con los 2( circulos y dos cabezas (3& circulos) 7odo estos aos se separan en inter!alos de %2%.5$%2%.5 o &$%%3.5$%2%.5 que son los dos tipos de ciclo de 2(3 aos anteriores al silo 89: despues de esa *ec,a y de la piedra del sol aparecen inter!alos de %#5.5 aos muy distantes de %2%.5 y 2(3 aos. CUENTAS DE TIEMPO MAYASLa tabla de !enus del codice de dresde tiene como dia base %36636#;22##, que se puede e"plicar con que 36"37'6# es %36656# siendo 37'6# el ciclo de la tabla, pero tambien son %2 ruedas de calderon (%3"2("365 dias), la precesion de los equinocios son mas o menos &3 ruedas y &3 es indi!isible, &( ruedas esta cerca y es 7 !eces %36656#, podemos en menos de una era maya contar un septimo de las &( ruedas. 5ero ademas el dia %36656#;22## es con+uncion de +upiter y los 22## diss mas %5"37'6# es nue!amente la con+uncion de +upiter, esas 5 ruedas mas las %2 ruedas son %7 ruedas un quinto de &5 ruedas mas le+os de la precesion pero cerca de una era maya (%-5 de precesion).)n la tabla de !enus despues de los inter!alos anteriores de 37'6# dias ,ay ( multiplos de 26# dias atipicos pero que se relacion con +upiter de la siuiente *orma< si el 332 cae en con+uncion de +upiter, el '%## cae en una estacion de +upiter y el %&52%2# en la otra estacion de +upiter, mientras 37'6#;6&'## cae en con+uncion.=e ,ec,o si nos remontamos al dia +uliano 5&(3%( (el # de la cuenta lara se1n la ,mc) tenemos esos e!entos e"actamente, para la epoca representada deberiamos suponer que 332 corresponde con el dia %36656#;22## siendo el dia # de la tabla el25;%;532 y el dia 37'6# el 3#;%2;635, tenemos muy cerca de esas *ec,as el 5;%;532 que *ue al mismo tiempo oposicion de +upiter y con+uncion in*erior de !enus y el 3;%2635 que *ue el mismo tiempo con+uncion in*erior de !enus y estacion de +upiter./especto a las *ec,as 332 y 6&'## debo decir que 6&'## es 332 mas 3562#, ambos montos son a+ustes de !enus en ciclos de 26# dias, y sobre '%## y %&5%2# entre ellos ,ay ("3562#$332 mas 26# esto es muy curioso porque si '%## es una estacion de +upiter '%26# entonces es con+uncion de +upiter, o la in!ersa si la otra estacion de +upiter es %&5%2# al retroceder 26# dias lleamos tambien a con+uncion de +upiter. 5odian ,aber representado pues 3 con+unciones y una estacion y quizas porsimetria pre*irieron 2 con+unciones y 2 estaciones.)n otra paina de dresde aparecen dos multiplos de 26# separados en 3'7 dias que son %(236# y %3&65 y ademas el numero anillo %.7.%% es decir el numero neati!o ;5%% que tiene un %2 sobreimpreso siendo %.%2.7.%% el neati!o ;%%67%. 2# ciclos de !enus son %%67&.5 dias, 5% ciclos de marte son 3'77& dias y %2' ciclos de +upiter son 5%(56 dias (%%67%$3'7 son 5%(5% mientras los %%67& de !enus mas los 3'77& de marte son los 5%(56 dias) 5or ello el numero anillo podria ser ciclos de !enus que sumados a los ciclos de marte nos den ciclos de +upiter. )ntonces la relaciones serian