AYER-SE FUE EL BARCELONA PARA EL TIBIDABOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

1
: ~ _ TARWA SUSCRIPCIO$ ~- . Mes 1rfm~Aflo tecal , 13 39 78 156 PfOVjnS 39 78 156 f~z1ranj.~ 47 ~94 188 América. 40 80 160 ANUNCiOS: Según tailfa Edición de la mafiana Viernes, 20 de mayo de 1949 o sus hermanos ipequef~Os ~ugat enwei~a er~ no darnos a conOcer 1a~ final de la Copa Afic1o~adOS ~ concretamente la a1!ne~c1Ó~ii 4para eontra el Indauchu. parililo que recibir a ¿o~ichési.~ z~a4~e 4eb8 puede s~rfeliz presagio para los afligirse poco nl mucho, porque~ colores azulgrafla. salvo coqitlogenctas. QUe no son. Nuestra~re!erenela 3 sobro 1o~ d.c desear, de última hora el equi barcelonistas son escueta pero ~po que el Barc~e!ona tiene ya ~‘ecisas: aJ Tibidabo ~,e liax~ LdO . entrefladp y bien dispuesto para tOdo9 IQS peces ~.gordosD, amen j ~a gran batalla de Laa Corts, - de un número cousidGrable 4e F~ ~ glçamente, tieLLe que eer el que servlsta~porque. entrenador pre. ~odo~ calcuIamo~ ya al tener por venido vale ~or dos. Seguro que no h~$~ L~SIOXL~S V~- Y esto quiere decir. que ~ el lasco; Ca1vet~ Curta. calo; Qoa- gran eiitreziad~r ijruguayo se zalvo nI. GGflZ8IvO U~ Basora~ EUROPA las categorías esa documentación no tenla que buscarla ea ningún ar~hlv~ y huía en ~l como cosa ~spOnlá- nea, pues la llevaba dentro. Eran sus años de uxperiencla que les- bordaban por su p[uz~ia. Er~ EL MUNDO D~PORT1VO primerO, én tta Vanguardii» después. y en multitud ~íe re- vIstas deport~va5 - y ~peri~dlza- das en Ciclismo que han Ido apa- reclendo en nueatra ciudad, la labor de Canto Arroyo trasluce afición, honradez, sinceridad. y ha cO*stltuídui, s4r~ duda, u~ua fuente cia proselitismo hacia la bicicleta. ~n domingo, el «Spo~rt Ciclis ~a Catalán». el veterano club del qu&Carito Arroyo fué pieza fun- dam1Crlta~L va a dediciarle una Organ~ziuciñn Ciclista en su re- cuerdo. Es el Trofeo Canto Arro- yo que nace Cori ci selk ya cje las pruebas que sÇrún clc~sicas. En el Parqtue de la (ludadela se desarro1la~c~in una serie d~ ca- rreras dedicadas a su memoria. El mejor homenaje que los CO- rredO~es puedan rendir a eSte re- cuerdo, es lu6harido sin rEservas, dándo[o todD. Es asi —‘únicamente así— co- mo Francisco Canto Arroyo, el malogrado o~mrjañer0, entendia liria carrera cicflista. Carh~s t’AIWO EN EL “GUAÑTE ~DE ORO” ChIcago. Ej ~Qu 1Po de t~oxeo lebraron ~fl ~l Chicago Stad4um i~fl- aolateUr qie en repre~entac1ón de te m~s de 20.000 espectadores. Ven Europa i~a intervenido en el torneo OteTOn para Europa CI POSO ~MllO ~Guarte de Oru» ha pei~dido con- Italiano, Giovanni ~uddas, . ei plu- tra e’! de Chicago, por 8 victorIas ma Italiano Ernesto Forni{ntl y el cxntra ~ obtenidas pos’ 1o~ nor- ir1and6~Mtohas~Mckeea, peso pie- teamerlCafl~& Los combates ~e ~ 410.-:-Atttl. e.. Tamb~n dió por terminada aYer mañana su preparación el Esupañol. Jugó un partido ifami. liar» y aun cuardo Piquin CO- jeó un poco fu~ ciado por ibue- no» para emprender el viaje a Bilbao. No ~e entrenó }Iprnández, qu~~ decldldhifleflte fl(~ jugará en San Maffi~s el próximo domI-fl~O y, en defLnitlva, los que e-la mañana. a las diez efl ~ULtO pondrán Proa a la capital vizcaina en raudo autocar serán l~)Ss1gulu~rut~a AiIb~4jÓrt. Trías. Terue~ l~hre gas Velov, Parra. Ceira. Ca- mer, í’iquifl Calvo Artigas, Se- garra ~ (‘arnicerO. y pi r todo to dicho. que es n~-~ qio’ ~-iificiente y ClarísimO, se COllP~ con rrieridiafla claridad QUp CctSct~-, cuya bajísuma form.a es r~ cde’~le. dará lugar a la rea- parición (~cTeruel quizás un po. (0 ~di’1i~ pero acertadisima a nuestro ~ micutras la forza- da aicser.cicu de 1 ler~á~adez al pa~ rEcer 1e~conado. ser~l cubierta con el ex irunclarra Piquín. Acouiipafiafl al equipo el diree.. tho señor Bravo y el entrex~ador Pepe Espada y. .. n~ hay más de.. talles que añadir. Ahora. deseemos a nuestros hlanquia2ulE~sUru feliz viaje, una mucho más feliz actuación e’U el feudo de los t1.eone~» y que bis urnc,dificacic~~’Os i~roduc1das en su cuadro, que n 0 son Improvisa.. ese equipo está a las órdenes cte uno de los mEjOrQs entrenado- res del momio, clLIe es Andrés Zo1~ omy. l)()M1N(d~E’/~ V~-~ í~AI)Ulu~SAR. SE 1)E TODOS IÁ)S «RE-C()RI)S» NACION~1~li~S EN «CRAWL Las perspectivas, de cara a es~ te VI España Francia, ~On magnificas. Nos iscribió hace lirias semanas, un buen amigo nuestro, residente En Paris, cli- ecéndOicos que la victoria de Francia, en natación, sería cje calle». No lo creernos nosotros ~asi. La victoria francesa ~jruica- mente la puede asegurar - Jany. ISI Jany nc viCOs pas, nous ve- rrofls. ..». Los franceses tienen qui2á~ un concepo equhocado del valer exacto de nuestra ita- tación. Y Ja naaciófl en F~spa- ña bo progresado muchísimo gracias a la «inyEcción canaria». La natación del Archipiélago ea- nario no ha dacio aún. ni mucho menos, todo cuantO puede apor- tar a la natación española. Tam- bién Cii Canarias faltan pisci- naS y depOrti’~am°nte sólo pr~ ~‘a el fútbol, pese a ~u aguda crisis y en trance d~ (lesapare- cer lOs CIIÁbS, para convertirse en sociedades anónimas con ~io- das las conseCuEncias. Nuestros pronósticos cid aí’uO 1912 se han cumplido y ahora se va a cumplir otro dado el aflo anterior y es de que Domínguez será el plusmarquista nacional, a partir de los 200 metros. en todas las distancias de «crawl». 1ií-cientfmeflte en una reunión celebrada en la rilecina munici- pal de «Julio Navar~O», el ria- dador tinerfeño ha logrado en el Vloenl~, ESQtJ1ttO/~ (Continúa en 2.~p~íg.) en Price Un verdadEro car elón Tiene col choques de trascendencia n el fondo, ecu re mastodontEs que Superan lOs cien kilOs, como en los programas de las reunione8 ~que se daui en otros países de Europa y América, y otros tres de grandes pe1~’pec-tivas. Jarque, expueso a las marru- Herías de Manuel contra las cita- les tendrá que emplear to(los SUS recursos y toda su valentía, qu~ no es poca; Salesa, campeón re- gional de los medios, en plan de buscar el punto vulnerable de Fermós para lograr su pu~. la de espaldas si no quiere ser arrollado y, finalmente, a Oscar, compitiendo cori el impulsivo y raramente legal luchador Calpe, frente al que cualq~.iier catcher expone el fisico a costa de bus- car una victoria que le gane. l~ simpatia del ambiente. El lleno estti aseguxado, esta noche. en PricC. La final del campeonato. de francia de ruqby Mañana e.u el terrero del Sta. cíe Toulousain se repetirá la fi- nal entre Iøs ~jUipO.9 t~aS~e~ y Mo’nt-de-Mansan. El pasado domingo baJo una lluvIa torrencial y e~n el campe abarrotado dtr público se Jugó la misma terminando ea empate a tre5 ~afltOs después de tina pró. rroga da tr~t11t~ flhILt utos. En el equl~pode Castres Jue. gan algunos jugadorec~españoles d~1acafldO el «arrler» Moreno, consId~rado como uno de ips me. joras Jti.gadores an dicho puesto, la Prensa de pauís en grandes ti. talares como antaño se habló di miestro ciclista Trueba, le ll3.fl1~ a eete jugador el l3enjammn Es.. pañob del quIpO Ca~tres.—J~ 1’. La desgracia, poderoso enemigo del Juventud :: El Barcelona, nuevo y digno campeón :: España-Portugal, pasado mañana, en Tetuán No rudo el Juventud salvar ~ ~ los muchos obstáculos que fu~ ~ 1 ¡-en ~xiterpon1éndose a su pa’~o y vióse forzado a abdicar su tuer ~ za nacional. en favor del Barco, ~ tena. nuevo cain~eóu Ik’ EEpeiía. ~ No5 figurarnos (jElp lc~s((‘st(ttIOS i,ttbr~iEre’g ru-saclc, ile M cid ri 1 i°-1 ~eido~ de la tyi~sj,rofuifl4~ u c.rce,,_ ció_ti. Y hay rjciu’ (-un E Cii ir El 1.C ‘~1~ pocos -a~s esta rí,, urcás ~ u ¡.1 ct~-. cad0 -el (IP-.gEusto .. Una de 1~ m~usclars deEiue. ciorie~ que calce saltar do! des- arrollo global (le lii u-O(u1ju-~t1CV~ti es la Que la ful ti la~l qtui~o pro— hijar ceta vez al cRilu U:udaltnés. Empezó ci inftiri it rl R) (0 i(c’ (OS— tefloa cori la irEupOhi lic Ii la(_ de Ile. \Tarse a _\laeli-id a ~Ei 1 it u cIar Va lis y tic disponer- (1~ sus a~I~,I~ttOs —los únicus scuplente~,Qn,- 1u~Le el Juventud clc valor lrroc(Io al de los titulares— I.1iius y E-~ piga. Y 30 urca vei. ini-•cacla la competicióun pro~ugiicó 1 ~ rtuchci de adversidades c-’;tu la p~t diua del partido contra el Car~oé y ~ ~ iíl~iic, encuentro ~jnternaeionusi jug~Io por nuestro «Cinco» cori. la derrota anta el Madi-id. repreu~entatlvo, tui~o lugar en Paiis ant-e el tunjantt~ fran~s y del equipo catalán se t.sfura~ t a ~ mañana España Sr enfr~nta de nuevo ca un partido interna. En ambos enduenh’o3. It t u u)rjtu ~ la Victoria de los galos se produjo P~r un leve tanleO. Pasado lOs últimos moune’ctOS, balo la ~ (jonal CGfl Portugal, en Tetuán. ¿Sonreirá eat-a ve~ ~l triunfe afluencia de lance~~fornuit)S, oe ~ espaIñDI Que UIUY cer(a estuvo de t”oi~seguirso en el encuentro 1)tlm azar, que dispusieron la de ~ que reprodiu-e la fut~ de Paris? (FOtOS Cii del Espinar), rrOta del JuvnT.lid del mismo modo que pudieron ~le~c-rmuflar SU trbmfo . . Ftwrori (!i suma, ~ela a dichas eua1idade~. pudo ViOi’~, Con raz6n, ee s?e~ten tan (lur ctIfrula, (.-On iri~ospec-hada fa. ~ui-guijoso, dos partidos re~EIelt~s t i-~,rao~cuidad ~e los do~(~(11Li~Q5 madri e ee criz. Y nti(l lO pui(’(le r~(’gar quE’ ~ lenas... cuariulo un partido p1~ntea -,LI (1P4CYIIiICE’ dt’ (‘se. m041u ,~‘ catre ~ Aunqn0 no fiie.~emr~s que por es u 1 azar ui factor (~iOdi CIEIu ~~ cualidadic, cicle hemos apun En últiiuua irc,laricla. En \1~.drid tado ~.J lriuu~fo tuar(el(uruu’~tzu ha 1 cié eCO lo que o(cIrrió de ser cou~iclurcdo (Orno jUSTO V y en (-orl’pcuencO1 . l’itbO d~ 1( gítuuno, (‘0111,, ~‘l pretrrio mere( 1. cecicu el Juveiatucl su titulo Sir. ~ al (‘quicIo) (1uue a ui largo di’ va le al equipo I,a(j tuIon(s, ci r~ o los trPs pa u 1 u (los. SUDO ~-luro tu r consuelo, el ‘persar que nadie mayor número ul,~ aciertos. Cúrn más que él —iti aún lot do5 equui plenos P~r tanto felir-il ar efusi- vamerile a lo~ m~.gníficcs juga pos rnadrilefcos que, por cstraho clorl’s del I3arceiorta a 1o~ que desigflo de la clasificación, que. hemos d~hacer JCI’ (fltt- nuestra claran situados por etIcirna del grutitli(1 por halar lucho posi- grupo badalonés—— logró ganar bL~qui’ el b.Jonu-ealo t-atalún al campeón... l~o qu~ ‘iO clela baSa ganado urta vi-a inés la de ser tun mérito extraordinat!o Copa... y u~ alto honor. que ba de ha. e ee cenes ~:n~s llevadero .~ lo- ~}el JuventUd el hondo disgusto con que habráti regresado il»~ Mi. drid. Un nuevo partido internacional a la vista. Pasad0 mañana, en Tetut~ri C()TlteIi(Ieran los e~iI1ipos representativos de Portugal y España. En las fjlas (lel equipE) e-,paftol se registratún algunas varlac1Orie’~con respecto a la re. ladón de jugadores que se des-e plazó a Paris con motivo tb’l úl.. timo l~’raaciri I’~spaña. Por (‘ata.. luña han sIda selpccttuL’adOs Ku.. ÇlIdrskl, Da]rnau, Manolín y O]lé. 1 Otisérvese que no van est-u vez ~los des Carreras. Miguel no ha . podido ser jOcluhdo entre lo~se, ~ leccionados por eneonirarse en la 1mposihPidt~d de clesrcts-ndei’ sus ocuupac’io11e5 profesionales. Y Pedro Carreras no ha sido se. leecloflado esta vez. Par el Cen. tro, han ~Jdo incluidos en la se. lección florrr’ls (~alindez Pier. navleja, Pinedo. Gómez y Loza. no. El rumor que había venido circulando Cstos dia~ según el cual Maneja y Fertando s~i1an. incluído~ esta vez en la selco. elóri. no ha tenido Conflrmaci&fl.. Con todo. parece ser qia~Marie. ~ ja habla sido reqtierido por el ~ seleccionador para furn~ parte ~de la eSip(dlClófl, Tcro el lense tuvo que declinar tal he. ztor en la Imposibilidad de efeo, tuar urj tan largo despiazamle9. lo. .. M. E. MAÑANA EN MATAR O INTERESANTE VELADA DE BOXEO T’ara maódfla por Ja noche se var v1ctor1osam~nte el ~escoltO corintia en ~Mcutaró otra Intere- que tndudablerric-nte es González, sanEe vel’uda, a basa de un pro. para todo aquel qtie Intente v~ gratos mix’O, O sea tun combate terse de ~l para abrirse camin~ de profesionales y cuatro de afi- habrá dado un paso decisivo pa. donados- ra el futuro (le SU carrera. Después de un sábado sin ve- -Dada la excelente forma ~fl lada, los organizadores matarO- que se encuenira el ex eampeónG nrses vuelven a la carga dis- fácil es prever un combate t* pucstcS a no defraudar al pú- fiUlísimO. burí, acla vez más adicto y con Los combates an~a’eurs han s1~ ~FtO fin, anuncian al ex cam- do confiados a muchachos qu~ peón d~ España, Teodoro CO~ri- tienen reconocida fama dC hata.. ~úieZ, a cjuieri esta vez dará la lladores y de una clase cierta. r(plica la gran esperanza tarra- Abrirán velada Subirá, de Cab c(rense Tomás, muchacho joven, d~as, y Peñataro, siguiéndol.~ bacaUaclor, duro y de buena po- los de NovePón - Carcía, RIvaS grda, al QtIu~ Sd’ le Ofr(~ce en Gómez, Gtuevara - Valvé y el da ~ndeja ja oportunidad de hacer- profesionales, a ocho ru,al’os, en. se Un nombre y ganarse irna re- tre Teodoro (~onzúlez y~ tari’~t.- putación. l’ui’que Si eonsj~uesal’ conens~ Tolná.~. 5 ~ ~ ~ Mo XL1I1I - Núnt. i978 Precio del ejemplar 60 cts. AYER- SE FUE EL BARCELONA PARA EL TIBIDABO Ésta Redacción, Admi-~ nistración y Talleres DIPUTACION, 338 BARCELONA (9) TELÉFONOS RedaccIón 55.854 Administración . ... 55.844 Y hoy sale .1 Español para Bilbao sin Hernández Y Casas, que serán suplidos por Piquín ~ Teruel, respectivamente noche “EL GORILA” CONTRA CERNADA Y MIKE BRENDEL ANTE RICHARD Una gran reunión a base de cinco ceniba- tes de c’atch, tondrá efecto esta noche. en . ci l~sice. No S~ trata ~ (le una reunión como otra cualquisra, sino ~de un verdadero acon- ~ tecjmjentc~ ~nal. , Los dos visitanfes en las «vueltas» para las semifinales de la Copa de~S. fi el GeneralIsl~~o: El Valencia que, Con un tres a uno a su lavor ha de «cci». ~ dir» cuentas en Las CovLs ante el C. de F. Barcelona. y, el Espufiol que, con un uno-~us adv~rS’~, ha de «encerrarse en la Jaulas de los leones norteñus - para medirse de nuevo con el Atló4ko de Bilbao Ultimo entrenamiento de los asutgrana con vistas a la decisi- uva y paoplcla visita del Valen- eta. Lo celebraron ayer mafiana ~ Las Corta y asi que 1~ terrnl- j~amn.en ráp(dc autocar asIle- ros para La Masla O sea para la , jtumbre del Tibida-bo. cjunde per- taatteceráa 1155ta el próximo do.. - mingo des horas antes da salir - ,~ jugar contra loe valenciafll-StaS -.. J,a carta que es clave de SU ~O- ~lbIa pasa ~ la finaL Harán una . decapada el sábsdo -para ver a 1 Por primera vez ve ~remos en el rIng del l’ri~e al gigante espa. ño! «Gorila» Con su 1 enorme fuerza y sus , barbas de rudo atleta lurirniuivo. Tendrá el fenomenal luchador ante si a tun duro ad- vérsarlo de gran- fuer- za corno el argentino Cernada, que rio ha c’euu~cido la derrota desde qu~ viene tu. harido en. España. ‘Otro combate pro- metedor de verdade- ras incidencias y pa. sajes de emoción es el que disputarán el du- ro y pO(jLiIOSO Mike . ~ Brendel y el brasile- II1CHAItD Seguer, César Marcos Aurellio y d~snl vropeuusas a la desconfiaD ño Richard. Don corn• ~, Nlcolau. za, den ese resultado titie todoq bates le ha empatadoBrenclel a hasla ahora por ntng~knotro lu Nuestro gusto hubiera sido ~l deseamos para que se curnpll- Tarros recientemente y esto le chador çxtrarujei-o en zauestrQs poder cambiar tinas imprestonee mente una gran aniblc.1Ór1 de b~ ha dado un relieve ex-U-aordlna- rlngs. —que por otra parte no so~ muy aficloirados catalsues que no ~ rio, ya que s~ ha puesto a la Richard, su adversario de es- necesarias— con Enrique leer. preciso decir. 3. vista su fortaleza no igualada ta noche. es el llamado iWeiss nández pero, nuestras insistentes _______________________________________________________________ muller brasileño». Atleta de fi- llamadas telefónicas al hotel de —= na estampa, pero de gran peso la cumbre del Tibldabo sdlo tta y gig-aritesoa colistltución fisica. liaron la señal de icomufllc~», Veremos otro grau (thoque pruet)a evidente de que se I-ua~ del cartel a Salesa compitiendo tomado en el cuartel general de ~n Fermós, siempre temIble po~ los barN’lOfliStaS toda clase de ~ tarascadas de toro bravo, a precauciones para que los ipia- Mar~l Manuel, el durisinio gis. ~rers» disfruten de una total paz diador francés ante Jarque y y tracqiuilld.ad. en el primer comba 1e del car. Es un avizo para los aflavegafl te! a calpe, aCiclón de Sanss tes» en bi~scade entrad~s y loca. contra Oscar. juno de los má~ Ildades. o para la legión de en- clentiflcoa y valientes luehadt~ tusiastas del once barcelo.nhita res del momento. pmt,eñados en dar ánimos lo- En conjunto el programa es lefóruicos. Y rio Cs preciso insistir en el tema. EN MEMORIA DE CANTO ARROYO El domingo, interesantes carreras en el Parque de la Ciudadela para todas VIENEN 1 Y TOSSI manos puedaa actuar en Barcelona loa E11*s 4 y 5 d~ 31mb, de lo con- ti’ario wemo~ muy dificli que se UeVetu, ad:lante.,. a no ser que tos italiano5 tengafl alguna feeSia 1!- br~ en 101 meses di agosto o sep- tiembre. NO CONSOLIN F1 C. U. 8. de Roma. con Tossl y Consolini. tenía anunciada ea ll~ gauuia a Bareeluna para ay.eir me %,es. ~ Pero su Inleruclór, de Sr,llr ctS la capu’at italLina ej martes, no pu. do jievarse a efecto. Faltaba el vi- sad~. d~ entrada a EspaYla. Cuanulo se logró la .jiitenelón de esi.» ~ qui’-1tu 1uudlspeiur-~.l’le para puder efectU.ir ej despldzrrlaientu Se jis- bian esfumado talas las j.ou~1t.Il1da des de ole u.! i’~iiPO atletismo Italian’, pudiese llegar con tiempo a Barcelona En vista (J~ Xc. cual la Federación Catalana “e vió preeisad3 a la mr, rnenlóru-a sUspeosióri de este eflCUefl. tro ~vr CI (entro Unlver~it~rIiO Spor tivo de }torTja~ gj , ‘ita 29 tendr~ lugar en Italia los pi uei,a~ ~encfEnalo, r,ara el Campeonato nae’oral pir aoci,e(J& deS, ~ lo StU.i iaHiPOcO ser A po gibO- efectuar ea dicha lecha d aruufl(”a(lO encuentio contra el C’ U s ca- ¡tirios. 1...~r iunu(~r pO’lLrl,ida(t (lii (irle e. encuentro “e lleve ,r IE~ ir., a 1)1111 cucos de tr~iIuol~da, e-~ jure t(,.’3 ro TRAS EL EPILOGO DE LA COPA La simpática figura de ~‘ranc1SE)O Canto Arroyo (e. p. d..) va a arr rememorada el próximo’ domingo por la gran familia ciclis- ta, Nuria más mereci- de. Ganto ArroyO, al pie del enflón desde ;~ . la prl.mera época, fué : ~ tira vida entre- gada al ciclismo con ~ noble pasión. En sus primeros tiempOs lii- ~e de todo; organiza’ .~ dor, juez, periodista. Les que llegamos al ~‘port~i’ en una edad tii4a cu~modat, cuando ya hay gente para tO- do. luvimtiS en Can- te arrOyo Un aurénti. co mentor. Con una ~xjoelente memoria, se- - guir con él una Vuel- ta a ~atatuña, por ejemplo, era un au- t4ni(i.cu curso de ciclis- mo. que a los peno- dietas jov’enCs de mu- oh~nos sirvió. —Ac 1ul escapó 03.- ~ ñarde aquella vez.., ‘—‘~ln .tste ‘viraje ~ rompió su rueda Mu- eto’... —~En el veTarlo de.. . en esta daban tanto como los corredo- , ~viña se paró el pelotón y hu- ~ ie~~ para poden monar una ca- be la escapada de un extrari- rrc-ra. - Jere. —El ‘ciclismo de hOy —nos Y sal cien momentos que for- había de-ho muchas veces, en man la misma historia de la sus últimOs tiempos-— Se 115 C~- Vt~elta llegaban a nosotros, los merclaluzado ulemasiado. No es que no habíamos vivido aque- el rriisirio tic aulles. Le falta ¡las ediciones heroicas pletóricos aquella grandeza que iluminaba die vida y color. Canto Arroyo a los corredores, y les hacía fu~ eso; un pozo de ciencia ci- ídolos. dista, abierto a tcudoS, pues ni Además de un aficionado de L ~I’~ SVatO de sus conocimien- corazón, y un excelente Orgarul. tos ¡it jamús negó nada a nadie. zador, Canto Arroyo fué un pe- Su aflCiori al ciclismo se habla nudista nato. Escribió millones . formado en auténticos ‘tiempos de palabras, todas Sin apartar- . de lucha. Cuando se tildaba de se Jamás del deporte que más locce a los ciclistas. Cuando los am6: el ciclismo. Escribía ccrn organizadores, en vez de buscar soltura y gracia, pero además el falso oropel de las sleicas» dando a sus crónicas matiz de la mola y de la prensa, su- de excelente documentación. Y Pon FranCiM(. Canto Arroyo LAS APUESTAS MUTUAS Madrid. Se ha celebrado el escrutinio de premiOs de las Apuesas Mutuas Deporivas con el siguiente resultado: un bule- to (Son 8 aciertos, en tres pre- guntas propuestas. cobrará el importe del premio, 46.519 ~C- setas. El ganador es don Luis Vi- llar, de la Intendencia de Ma- rina de El Ferrol del Caudillo. AlfiL FRANCIA INTENSIFICA sus entrenamientos de water-polo Ile cara 111 encuentro tun España :: tos eaiwrios IJomín~uez y Alberielie 1 m. r~iit-Io y 1 m. 1 s. S- 10 VII ¡os WH melrns Iibrrs DEFiNITIVAMENTE APLAZADO consiguen No hace muchos dias que deciamos en estas mismas colum- nas, que para Francia tiene una gran Jrnpor- tanela el próximo En- - cuentro 0071 España. ~ - ~ —~—— -.. No olv1~~os gtie es- ~ 1 te año se dispuará la oopa de liabas, para los seis primeros i ~qu1pOs clasifj1atU(e en 1~s recientes Jue-. el Cataluíia-Centro de balón a mano ‘°~ OlimpiCOl. qU4 Franela ha oe~entadO nuestra t.rea~nta de ayer titulan.1 conformidad Ica organismos ttipe ~I tI~ULOde campe~ria do el conuer’tario balonrrianlata del ¡ rlore~, olimplca en este jue- df~&ia ISurIdo una respuesta ir-1 JOV~SIItRA EL SELECIONADOIZ ~gQ, . aunque d e s d e ,natlva. Por lo tantO ~e ha ap~s4 Para este encuentra. ~a FedCra aquel triunfo hayan «ade ¿* CaISlUña - Centro que n~ta- ~clón Cataisna bis designado at .pres- transeur,klQ alguaos isa aflUfleia~topara el dominge~ dcii t.iSi1)~O ~rbitx’0seÑor Jov~ para. s~ue l~istros ..y t,~ue desea fr. del torneo de Selecciones r~ue eulcje de lormar la seleCción. Nos- mantener a toda tos- ~a. 4egantzsdo t~. Federación Espa otros que sabemOs del entuslisino ta el prestigio wa- aoli. del joven durtttor de encuentros y terpollst»eo que ha ‘os- C~nvLeneflelarar que este torneo de su experiencia confiamos en que tentado ~n todas épO~ itebla empezar si dl~8. con el COi- legre un exiLo, siempre y ~n.ando ~ troO~taiu!la, y continuar ida ~io- tenga la colaboración d~los juga. ~pero. es que. ahora n~lngGi ¿Igulentes cori los partld~» dores por Ci escogidos, que bie~j me. ocurre que Espafia, (lElli)»lzcoa - Cata’uftø. y finalizar rece te sea dada. clasificada en ¡Eéf)~t- con e~ Centro - Gulp~zcoa, de ~o EL DOMINGO, ENTRENAMIENTO mo lugar en el . re- çteIi se ob~erva que Cataluña y 0111 Es ej propio setac.~1onador quien ciente torneo olímpl- púzeo~ Jugaban dDe partidos segul. no~ da ~a noticia, ya que no ha ce. dló ~T1 I~Qruires dos Al ser suspendido el (‘atalui~a- habido tiempo material de como sensación cia equipo Centro, llegó a nuestro conocimePi- nlcarla a los 1otere~adoS. Para el por - la Juventud d~ (o qae dlioha fecha seu’ia !ncOrpG domingo en. la Bortieta, a las nueve ~ componentes y rada «~ final de la competIción. que- de la mañana. habrri un partido dando -por 10 ~ mantenida» las de entuEnarniento de la selección porque ya rjc~ es Liii fec~iu de’lr Gutpú.zcoaCatalUña Y tiente a un cornbinad~ dgO Barce- ~ secreto para nadie de CientroGulpúzcoa; pEro hete sql 1 boa. Los jugadores citados y que 1 que la preparación del que. llega otro detalle, lncomprensl- 5e pueden dar por enierados por 1 CiluiPO corre a cargo bbc para eoa~trii.s y ~s que ~st~ndo medio de esta nota. sor, los siguien. 1 de Andrés Zolyomi. - s&laLaSl~ ¡a fecha di domingo 22 t~: portero!, Rodés y Casado; de- 1 prestigio 1 o te rn aclen 3.1 a centrados en ~dxles.Bains los ~,ara- el Centro - ~u1púzcoa, se per- fer»~as, Rlbr. Peña, Cabrera, yl ~ tanto debe el wateizPOlO entrenadores y los jugadores de mUt~ este partido por ~1 Cataluña- C~mpte; medias. 1-1ern~nd~z,Pt~rra- ~italiano, campt~n £‘Ontiflefl’al Y , wa’er polo de seis regiones de Centre Hay cosas raraa e Ir.con ga y Cubré~ delanteros, Bai’bany 1, ~ ohmpico. Y’ por esta ra2éri, .a F’rarueia, con el fin de designar prenaL~les ~mo este interés @~que Barbany 11, Cañadeil, SusO, . MIra- ~partir del pasado lunes y bat- ~la selección que activamente len- ¡a final ds la competición lenga de L, Guardia y \VueaL t~mañana. sábado, han sido cOn- diá que preuararse de cara a es- ‘Ui plinto dSt~in1nado Sin tener ~ 1 ~ encuentro Internacional. que eta c$u5~ita las e~nven1enc.’aba de~ —- . ~ ~ los france-srs aceptan como difl- resto de F’e4e,raciones particioaul- . cli, 1)asáridose que en el torneo te~ y taj es ei caso de la Catalana ~~ C IDA ñoles Icor 2a 1, p~~r verdadero Olímpico vencieron a los esPa- que por do~ veces se le señala Una feoha inoportur1~irna (si 8 y m~iagrO, por cuanto muchas fa- ~asade zhañana) cuando la del 29 ~~ra a tod~ trices magnhi’lce y se ses del encuentro constituYeron habfa4t hecho Ya gtstiones para or- un neto dominio de los españO- ganizar ao~Srnr,erneflte el acon’501- les. Y Por otra parte, se acept.a ,‘ jnlei~to. .. que deSde que terminó la Ohm- Osmo eor4sectuenciS ~de cilio 1* píada ~-l equ~po nacional habrá ~‘ederacIón Catalana ha heclio ge» experimentadO nuevas mejoras, tienes para qu~ cF partido se ce. basándoSe ~tnIcam&nte en la Ju. ~ . ZMare e~ día 26, que es fiesta en venttid de los componentes de nuestra chalad, esperando de 11 su xiuestro ~siete, nacional y d~eque e L~5 1 Jesús Domínguez. el nadad(,r guanche. a -punto t~e mt’jorar el «rt’~ord» de los JOO metros libres Algunos de los que han sido afortunados testigos de esta eme ti~’a fase final, no5 han. hablado en términos de e,rie(-ridid’() eluigio de la cancha sobre l~ que estos partidos se jugaron. S~trata, se- gún parece de algo tinico. con su pisto de corcho y los tableros de cristal, al estilo de las que suelen abundar en América. El cCSte de tan magnífica Instala- clón alcarza, al parecer, projiór. clones extraordinarias. SI pelusa.. mos que el -América es ttri club pequeño, sin recursos económi- ces habremo,5 cli’ encontrar fmi- chic~imo más meritoria esa ma- ravillosa obra deportiva de la que lo~ baloncestistas madrile- ‘e. A- campeón tnhierto campeón puesto. El Barcelona ha sueedi- do al Juventud en el usufructo dcc la hegerrionia naclonal, que sigue en cpnsecuencla. pertefle- ciendo al baloncesto catalán. El hecho de que para proclarririrse canapeári el Barcelona nece,ita- se qtie el JUv~21tUd perdiese su óltimo parlidO, el que jugó eDil. tra el Madrid, ¡podrá hacer pen. ser a alguien que la fortuna an. chivo. del brazo d~ los barcelOflis~ tas. Tal vez ftiese aSi, en efecto. Sin .embcrgo. sería injusto re- gar que el Bareilota patentizó, En el curso del breve tOrreO ~ titudes y mt~ritos más qup sobra dos para proclamarse campeón. En primer lugar, contó con ~u- plenles en rcúme~o y calidad su. ficiente5 para ql.e el nivel roe- dio del rendimiento del .cqupo no descendiese ~ n~ás mi3imo CLt~ifl(lC, de 3.115 filas tic to que aiiserltar’e algún O alguoos titu- Ini-es. .. Acleiriás, mostró el Bar. celona tiria mayor segtti-iclad y urca superior regularidad. (ira- Billy Thompson mantiene su título europeo Glatsgrow. Billy Thornpsofl. Desde los comienzos da la pelea, campeón británico y europea de ~el campeón demostró su superio- los pesos ligeros, ha vencido por ~ ridad 5obré el aspiiante, a quien l~. O. técnico a Harry }iughes. alcanzó repetidas veces cori campeón de Escocia, en el quin. ~ fuertes golpes de izquierda y de to asalto en Un combate con.- recha, hasta que• en ei quinto certado a ~oe asaltos. Con esta asalto, el árbitro se vit5 obliga. victoria, ‘~retiene su títtilo de do a dar la victoria a Thomp- campeón eur~pe~ de jo~ ligeros. SOB~pør K. O. léciiico~Alfil.

Transcript of AYER-SE FUE EL BARCELONA PARA EL TIBIDABOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

Page 1: AYER-SE FUE EL BARCELONA PARA EL TIBIDABOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · afluencia de lance~~fornuit)S,oe ~ espaIñDI Que UIUY cer(a estuvo de t”oi~seguirso

: ~ _TARWA SUSCRIPCIO$

~- .

Mes 1rfm~Aflo

tecal, 13 39 78 156

PfOVjnS 39 78 156

f~z1ranj.~— 47 ~94188

América. 40 80 160

ANUNCiOS: Segúntailfa

Edición de la mafiana

Viernes, 20 de mayode 1949

o

sus hermanosipequef~Os~ugat enwei~aer~no darnosa conOcer1a~final de la Copa Afic1o~adOS~concretamentela a1!ne~c1Ó~ii4paraeontra el Indauchu.parililo que recibir a ¿o~ichési.~z~a4~e4eb8puedes~rfeliz presagiopara los afligirse poco nl mucho,porque~coloresazulgrafla. salvo coqitlogenctas.QUe no son.

Nuestra~re!erenela3sobro1o~d.c desear,de última hora el equibarcelonistasson escueta pero~po que el Barc~e!onatiene ya~‘ecisas: aJ Tibidabo~,e liax~LdO . entrefladpy bien dispuestoparatOdo9 IQS peces~.gordosD,amenj ~agran batalladeLaa Corts, ló-de un númerocousidGrable4e F~~glçamente,tieLLe queeer el queservlsta~porque.entrenadorpre. ~odo~calcuIamo~ya al tener porvenido vale ~or dos. Seguro queno h~$~L~SIOXL~SV~-

Y esto quieredecir. que~ el lasco; Ca1vet~Curta. calo; Qoa-gran eiitreziad~r ijruguayo se zalvo nI. GGflZ8IvO U~Basora~

EUROPA

las categoríasesa documentaciónno tenla quebuscarla ea ningún ar~hlv~yhuía en ~l como cosa ~spOnlá-nea,puesla llevaba dentro. Eransus añosde uxperienclaque les-bordabanpor su p[uz~ia.

Er~EL MUNDO D~PORT1VOprimerO, én tta Vanguardii»después. y en multitud ~íe re-vIstas deport~va5- y ~peri~dlza-dasen Ciclismo quehanIdo apa-reclendo en nueatra ciudad, lalabor de Canto Arroyo trasluceafición, honradez, sinceridad. yha cO*stltuídui, s4r~ duda, u~uafuente cia proselitismo hacia labicicleta.~ndomingo, el «Spo~rtCiclis~aCatalán».el veteranoclub delqu&Carito Arroyo fué pieza fun-dam1Crlta~Lva a dediciarle unaOrgan~ziuciñnCiclista en su re-cuerdo. Es el TrofeoCanto Arro-yo que nace Cori ci selk ya cjelas pruebas que sÇrún clc~sicas.En el Parqtue de la (ludadelase desarro1la~c~inuna seried~ca-rreras dedicadasa su memoria.

El mejor homenajeque los CO-rredO~espuedanrendir a eStere-cuerdo,es lu6harido sin rEservas,dándo[o todD.

Es asi —‘únicamenteasí— co-mo FranciscoCanto Arroyo, elmalogrado o~mrjañer0,entendialiria carrera cicflista.

Carh~st’AIWO

EN EL “GUAÑTE ~DEORO”ChIcago. — Ej ~Qu

1Pode t~oxeolebraron ~fl ~l ChicagoStad4um i~fl-aolateUr qie en repre~entac1ónde te m~sde 20.000 espectadores.VenEuropa i~aintervenido en el torneo OteTOn para Europa CI POSO ~MllO~Guarte de Oru» ha pei~didocon- Italiano, Giovanni ~uddas,. ei plu-tra e’! de Chicago, por 8 victorIas ma Italiano Ernesto Forni{ntl y elcxntra ~ obtenidas pos’ 1o~nor- ir1and6~Mtohas~Mckeea,peso pie-teamerlCafl~&Los combates~e ~ 410.-:-Atttl.

e..

Tamb~ndió por terminadaaYer mañana su preparaciónelEsupañol.Jugó un partido ifami.liar» y aun cuardo Piquin CO-jeó un poco fu~ciado por ibue-no» para emprenderel viaje aBilbao.

No ~e entrenó}Iprnández,qu~~decldldhifleflte fl(~ jugará en SanMaffi~sel próximodomI-fl~Oy, endefLnitlva, los que e-la mañana.a las diez efl ~ULtO pondrán Proaa la capital vizcaina en raudoautocar serán l~)Ss1gulu~rut~a

AiIb~4jÓrt.Trías. Terue~l~hregas Velov, Parra. Ceira. Ca-mer, í’iquifl Calvo Artigas, Se-garra ~ (‘arnicerO.

y pi r todo to dicho. que esn~-~qio’ ~-iificiente y ClarísimO,se COllP~ con rrieridiafla claridadQUp CctSct~-,cuya bajísuma form.aes r~cde’~le.dará lugar a la rea-parición (~cTeruel quizásun po.(0 ~di’1i~ pero acertadisima anuestro~ micutrasla forza-da aicser.cicu de 1ler~á~adezal pa~rEcer 1e~conado.ser~l cubiertacon el ex irunclarra Piquín.

Acouiipafiafl al equipo el diree..tho señorBravo y el entrex~adorPepeEspaday. . . n~hay másde..talles que añadir.

Ahora. deseemos a nuestroshlanquia2ulE~sUru feliz viaje, unamuchomásfeliz actuación e’U elfeudo de los t1.eone~»y que bisurnc,dificacic~~’Osi~roduc1dasensu cuadro,que n

0 son Improvisa..

ese equipo está a las órdenescte uno de los mEjOrQsentrenado-res del momio, clLIe es AndrésZo1~omy.l)()M1N(d~E’/~V~-~í~AI)Ulu~SAR.SE 1)E TODOS IÁ)S «RE-C()RI)S»NACION~1~li~SEN «CRAWLLas perspectivas,de cara a es~

te VI España — Francia, ~Onmagnificas. Nos iscribió hacelirias semanas, un buen amigonuestro, residente En Paris, cli-ecéndOicos que la victoria deFrancia, en natación, sería cjecalle». No lo creernos nosotros

~asi. La victoria francesa ~jruica-mente la puede asegurar- Jany.ISI Jany nc viCOs pas, nous ve-rrofls. ..». Los franceses tienenqui2á~un concepoequhocadodel valer exacto de nuestra ita-tación. Y Ja naaciófl en F~spa-ña bo progresado muchísimogracias a la «inyEcción canaria».La natación del Archipiélago ea-nario no ha dacio aún. ni muchomenos, todo cuantO puede apor-tar a la natación española.Tam-bién Cii Canarias faltan pisci-naS y depOrti’~am°ntesólo pr~~‘a el fútbol, pese a ~u agudacrisis y en trance d~(lesapare-cer lOs CIIÁbS, para convertirseen sociedadesanónimas con ~io-das las conseCuEncias.

Nuestros pronósticos cid aí’uO1912 se han cumplido y ahoraseva a cumplir otro dado el afloanterior y es de que Domínguezserá el plusmarquista nacional,a partir de los 200 metros. entodas las distancias de «crawl».1ií-cientfmeflte en una reunióncelebrada en la rilecina munici-pal de «Julio Navar~O»,el ria-dador tinerfeño ha logrado en el

Vloenl~,ESQtJ1ttO/~(Continúa en 2.~p~íg.)

en Price

Un verdadErocar elón Tiene colchoquesde trascendencia n elfondo, ecu re mastodontEs queSuperan lOs cien kilOs, como enlos programasde las reunione8~que se daui en otros paísesdeEuropa y América, y otros tresde grandes pe1~’pec-tivas.

Jarque,expuesoa las marru-Herías de Manuel contra las cita-les tendrá que emplearto(los SUSrecursosy toda su valentía, qu~no es poca; Salesa, campeónre-gional de los medios, en plande buscar el punto vulnerablede Fermós para lograr su pu~.la de espaldassi no quiere serarrollado y, finalmente, a Oscar,compitiendo cori el impulsivo yraramentelegal luchador Calpe,frente al que cualq~.iiercatcherexponeel fisico a costa de bus-car una victoria que le gane.l~simpatia del ambiente.

El lleno estti aseguxado,estanoche.en PricC.

La final del campeonato.de francia de ruqby

Mañanae.u el terrero del Sta.cíe Toulousain se repetirá la fi-nal entre Iøs ~jUipO.9 t~aS~e~yMo’nt-de-Mansan.

El pasadodomingo baJo unalluvIa torrencial y e~nel campeabarrotadodtr público se Jugó lamisma terminandoea empateatre5 ~afltOs despuésde tina pró.rrogada tr~t11t~flhILt utos.

En el equl~pode CastresJue.gan algunosjugadorec~españolesd~1acafldOel «arrler» Moreno,consId~radocomouno de ips me.joras Jti.gadoresan dichopuesto,la Prensade pauísen grandesti.talarescomoantañose habló dimiestro ciclista Trueba, le ll3.fl1~a eete jugadorel l3enjammn Es..pañobdel �quIpO Ca~tres.—J~1’.

La desgracia, poderoso enemigo del Juventud :: El Barcelona, nuevoy digno campeón :: España-Portugal, pasado mañana, en Tetuán

No rudo el Juventud salvar~ ~los muchosobstáculosque fu~~1¡-en ~xiterpon1éndosea su pa’~oy vióseforzadoa abdicarsu tuer~za nacional.en favor del Barco,~tena. nuevo cain~eóuIk’ EEpeiía.~No5 figurarnos (jElp lc~s((‘st(ttIOSi,ttbr~iEre’gru-saclc, ile M cid ri 1 i°- 1~eido~ de la tyi~sj,rofuifl4~u c.rce,,_ció_ti. Y hay rjciu’ (-un E Cii ir El1.C ‘~1~pocos -a~sestarí,, urcás ~ u ¡.1 ct~-.cad0-el (IP-.gEusto ..

Una de 1~m~usclars deEiue.ciorie~que calce saltar do! des-arrollo global (le lii u-O(u1ju-~t1CV~ties la Que la ful ti la~lqtui~opro—hijar ceta vez al cRilu U:udaltnés.Empezó ci inftiri it rl R) (0 i(c’ (OS—tefloa cori la irEupOhilic Ii la(_ de Ile.\Tarse a _\laeli-id a ~Ei 1 it u cIar Va lisy tic disponer- (1~sus a~I~,I~ttOs—los únicus scuplente~,Qn,- 1u~Leel Juventud clc valor lrroc(Ioal de los titulares— I.1iius y E-~piga. Y 30 urca vei. ini-•cacla lacompeticióun pro~ugiicó1 ~ rtuchcide adversidadesc-’;tu la p~tdiuadel partido contra el Car~oéy ~ ~iíl~iic, encuentro~jnternaeionusijug~Io por nuestro «Cinco»cori. la derrota anta el Madi-id. repreu~entatlvo,tui~o lugar en Paiis ant-e el tunjantt~ fran~s y

del equipo catalánse t.sfura~t a ~ mañana España Sr enfr~nta de nuevo ca un partido interna.En ambosenduenh’o3.It t u u)rjtu ~ la Victoria de los galos se produjo P~run leve tanleO. PasadolOs últimos moune’ctOS, balo la ~ (jonal CGfl Portugal, en Tetuán. ¿Sonreirá eat-a ve~~l triunfeafluencia de lance~~fornuit)S,oe ~ espaIñDI Que UIUY cer(a estuvo de t”oi~seguirsoen el encuentro1)tlm azar,que dispusieron la de ~ que reprodiu-e la fut~ de Paris? (FOtOS Cii del Espinar),rrOta del Juv�nT.lid del mismomodo que pudieron ~le~c-rmuflarSU trbmfo . . Ftwrori (!i suma,~ela a dichas eua1idade~.pudo ViOi’~, Con raz6n, ee s?e~tentan

(lur ctIfrula, (.-On iri~ospec-hadafa. ~ui-guijoso,dos partidos re~EIelt~st i-~,rao ~cuidad ~e los do~(~(11Li~Q5madri e e ecriz. Y nti(l lO pui(’(le r~(’gar quE’ ~lenas...cuariulo un partido p1~ntea -,LI(1P4CYIIiICE’ dt’ (‘se. m041u ,~‘ catre ~ Aunqn0 no fiie.~emr~sque pores u 1 azar ui factor (~iOdi CIEIu ~~ cualidadic, cicle hemos apunEn últiiuua irc,laricla. En \1~.drid tado ~.J lriuu~fo tuar(el(uruu’~tzuha1 cié eCO lo que o(cIrrió de ser cou~iclurcdo(Orno jUSTO V

y en (-orl’pcuencO1. l’itbO d~ 1( gítuuno, (‘0111,, ~‘l pretrrio mere(1.cecicu el Juveiatucl su titulo Sir. ~ al (‘quicIo) (1uue a ui largo di’va le al equipo I,a(j tuIon(s, ci r~o los trPs pau 1 u (los. SUDO ~-luro tu rconsuelo, el ‘persar que nadie mayor número ul,~aciertos. Cúrnmásque él —iti aún lot do5 equui plenos P~rtanto felir-il ar efusi-vamerile a lo~m~.gníficcsjugapos rnadrilefcos que, por cstraho clorl’s del I3arceiorta a 1o~quedesigflo de la clasificación, que. hemos d~hacer JCI’ (fltt- nuestraclaran situados por etIcirna del gr�utitli(1 por halar lucho posi-grupo badalonés—— logró ganar bL~qui’ el b.Jonu-ealo t-atalúnal campeón... l~o qu~ ‘iO clela baSa ganado urta vi-a inés lade ser tun mérito extraordinat!o Copa...y u~alto honor. que ba de ha. e e ecenes~:n~sllevadero .~ lo- ~}elJuventUd el hondo disgusto conque habráti regresadoil»~ Mi.drid.

Un nuevopartido internacionala la vista. Pasad0mañana, enTetut~riC()TlteIi(Ieran los e~iI1iposrepresentativosde Portugal yEspaña. En las fjlas (lel equipE)e-,paftol se registratún algunasvarlac1Orie’~con respectoa la re.ladón de jugadores que se des-eplazó a Paris con motivo tb’l úl..timo l~’raaciriI’~spaña.Por (‘ata..luña han sIda selpccttuL’adOs Ku..ÇlIdrskl, Da]rnau, Manolín y O]lé.

1 Otisérveseque no van est-u vez~los des Carreras. Miguel no ha. podido ser jOcluhdo entre lo~se,~leccionadospor eneonirarseenla 1mposihPidt~dde clesrcts-ndei’sus ocuupac’io11e5 profesionales.YPedro Carreras no ha sido se.leecloflado esta vez. Par el Cen.tro, han ~Jdo incluidos en la se.lección florrr’ls (~alindez Pier.navleja, Pinedo. Gómez y Loza.no. El rumor que había venidocirculandoCstos dia~según elcual Maneja y Fertando s~i1an.incluído~esta vez en la selco.elóri. no ha tenido Conflrmaci&fl..Con todo. pareceserqia~Marie.

~ja habla sido reqtierido por el~seleccionadorpara furn~ parte~de la eSip(dlClófl, Tcro ellense tuvo que declinar tal he.ztor en la Imposibilidad de efeo,tuar urj tan largo despiazamle9.lo. . . — M. E.

MAÑANA EN MATAR OINTERESANTE VELADA DE BOXEOT’ara maódfla por Ja noche se var v1ctor1osam~nteel ~escoltO

corintia en ~Mcutaróotra Intere- que tndudablerric-ntees González,sanEe vel’uda, a basa de un pro. para todo aquel qtie Intente v~gratos mix’O, O sea tun combate tersede ~l para abrirse camin~de profesionalesy cuatro de afi- habrá dado un paso decisivo pa.donados- ra el futuro (le SU carrera.

Despuésde un sábadosin ve- -Dada la excelente forma ~fllada, los organizadoresmatarO- que se encuenira el ex eampeónGnrses vuelven a la carga dis- fácil es prever un combate t*pucstcS a no defraudar al pú- fiUlísimO.burí, acla vez más adictoy con Los combatesan~a’eurshan s1~~FtO fin, anuncian al ex cam- do confiados a muchachosqu~peón d~España, Teodoro CO~ri- tienen reconocida fama dC hata..~úieZ, a cjuieri esta vez dará la lladores y de una clase cierta.r(plica la gran esperanzatarra- Abrirán velada Subirá, de Cabc(renseTomás,muchachojoven, d~as,y Peñataro, siguiéndol.~bacaUaclor, duro y de buena po- los de NovePón - Carcía, RIvaSgrda, al QtIu~Sd’ le Ofr(~ceen Gómez, Gtuevara - Valvé y el da~ndeja ja oportunidadde hacer- profesionales,a ocho ru,al’os, en.se Un nombre y ganarseirna re- tre Teodoro (~onzúlezy ~ tari’~t.-putación. l’ui’que Si eonsj~uesal’ conens~Tolná.~.

5 ~~ ~

Mo XL1I1I - Núnt. i978

Precio del ejemplar 60 cts.

AYER- SE FUE EL BARCELONA PARA EL TIBIDABO Ésta

Redacción, Admi-~nistración y Talleres

DIPUTACION, 338

BARCELONA (9)

TELÉFONOS

RedaccIón 55.854Administración. ... 55.844

Y hoy sale .1 Español para Bilbao sin Hernández Y Casas,que serán suplidos por Piquín ~Teruel, respectivamente

noche“EL GORILA” CONTRA CERNADAY MIKE BRENDEL ANTE RICHARD

Una gran reunión abase de cinco ceniba-tes de c’atch, tondráefecto esta noche. en

. ci l~sice.No S~trata~(le una reunión como

otra cualquisra, sino~de un verdaderoacon-~tecjmjentc~

~nal.

, Los dos visitanfes en las «vueltas» para las semifinalesde la Copade~S.fi el GeneralIsl~~o:El Valencia que, Con un tres a uno a su lavor ha de «cci».~ dir» cuentas en Las CovLs ante el C. de F. Barcelona. y, el Espufiol que, con un uno-~usadv~rS’~,ha de «encerrarse en la Jaulas de los leones norteñus- para medirsede nuevo con el Atló4ko de Bilbao

Ultimo entrenamiento de losasutgranacon vistas a la decisi-uva y paoplcla visita del Valen-eta. Lo celebraronayer mafiana~ LasCorta y asi que 1~terrnl-j~amn.en ráp(dc autocar asIle-ros para La Masla O seapara la

, jtumbredel Tibida-bo. cjundeper-taatteceráa1155ta el próximo do..

- mingo deshoras antesda salir- ,~ jugar contraloe valenciafll-StaS-.. J,a carta que es clave de SU ~O-

~lbIapasa~ la finaL Harán una. decapadael sábsdo-para ver a

1

Por primera vez ve~remos en el rIng dell’ri~e al gigante espa.ño! «Gorila» Con su

1 enorme fuerza y sus, barbas de rudo atleta

lurirniuivo. Tendrá elfenomenal luchadorante si a tun duro ad-vérsarlode gran- fuer-za corno el argentinoCernada, que rio hac’euu~cido la derrotadesde qu~ viene tu.harido en. España.‘Otro combate pro-

metedor de verdade-

ras incidencias y pa.sajesde emociónes elque disputarán el du-ro y pO(jLiIOSO Mike . ~

Brendel y el brasile- II1CHAItDSeguer,César Marcos Aurellio y d~snl vropeuusasa la desconfiaD ño Richard. Don corn• ~,

Nlcolau. za, den ese resultado titie todoq bates le ha empatadoBrenclela haslaahora por ntng~knotro luNuestro gusto hubiera sido ~l deseamospara que se curnpll- Tarros recientementey esto le chador çxtrarujei-o en zauestrQs

poder cambiar tinas imprestoneemente una gran aniblc.1Ór1 de b~ha dado un relieve ex-U-aordlna- rlngs.—que porotra parte no so~muy aficloirados catalsuesque no ~ rio, ya que s~ha puesto a la Richard, su adversario de es-necesarias—con Enrique leer. precisodecir. — 3. vista su fortaleza no igualada ta noche. es el llamado iWeissnándezpero, nuestrasinsistentes _______________________________________________________________muller brasileño». Atleta de fi-llamadas telefónicas al hotel de —= na estampa,pero de gran pesola cumbredel Tibldabo sdlo tta y gig-aritesoacolistltución fisica.liaron la señalde icomufllc~», Veremos eñ otro grau (thoquepruet)a evidente de que se I-ua~ del cartel a Salesa compitiendotomado en el cuartel general de ~n Fermós,siempre temIble po~los barN’lOfliStaS toda clase de ~ tarascadas de toro bravo, aprecaucionespara que los ipia- Mar~l Manuel, el durisinio gis.~rers»disfruten de una total paz diador francés ante Jarque yy tracqiuilld.ad. en el primer comba

1e del car.Es un avizo para los aflavegafl te! a calpe, aCiclón de Sanss

tes» en bi~scade entrad~sy loca. contra Oscar. juno de los má~Ildades. o para la legión de en- clentiflcoa y valientes luehadt~tusiastas del once barcelo.nhita res del momento.pmt,eñados en dar ánimos lo- En conjunto el programa eslefóruicos.

Y rio Cs preciso insistir en eltema.

EN MEMORIA DE CANTO ARROYOEl domingo, interesantescarreras en el Parquede la Ciudadela para todas

VIENEN1 Y TOSSImanospuedaaactuaren Barcelonaloa E11*s 4 y 5 d~31mb, de lo con-ti’ario wemo~muy dificli que seUeVetu, ad:lante.,. a no ser que tositaliano5 tengafl alguna feeSia 1!-br~ en 101 mesesdi agosto o sep-tiembre.

NOCONSOLIN

F1 C. U. 8. de Roma. con Tossly Consolini. tenía anunciadaea ll~gauuia a Bareelunapara ay.eir me%,es. ~Pero su Inleruclór, de Sr,llr ctSla capu’at italLina ej martes, no pu.do jievarse a efecto. Faltaba el vi-sad~.d~entrada a EspaYla. Cuanulose logró la .jiitenelón de esi.» ~qui’-1tu 1uudlspeiur-~.l’lepara puderefectU.ir ej despldzrrlaientu Se jis-bian esfumado talas las j.ou~1t.Il1dades de ole u.! i’~iiPO O» atletismoItalian’, pudiesellegar con tiempoa Barcelona

En vista (J~Xc. cual la FederaciónCatalana“e vió preeisad3 a la mr,rnenlóru-a sUspeosiórideeste eflCUefl.

tro ~vr CI (entro Unlver~it~rIiOSportivo de }torTja~

gj , ‘ita 29 tendr~lugar en Italialos pi uei,a~ ~encfEnalo, r,ara elCampeonato nae’oral pir aoci,e(J&deS, ~ lo StU.i iaHiPOcO serA pogibO- efectuar ea dicha lecha daruufl(”a(lO encuentio contra el C’ Us ca- ¡tirios.

1...~r iunu(~r pO’lLrl,ida(t (lii (irle e.encuentro “e lleve ,r IE~ir., a 1)1111cucos de tr~iIuol~da,e-~ jure t(,.’3 ro

TRAS EL EPILOGO DE LA COPALa simpática figurade ~‘ranc1SE)OCantoArroyo (e. p. d..) vaa arr rememoradaelpróximo’ domingo porla gran familia ciclis-

ta, Nuria más mereci-de. Ganto ArroyO, alpie del enflón desde

;~. la prl.mera época, fué: ~ tira vida entre-

gada al ciclismo con~ noble pasión. En sus

primeros tiempOs lii-~e de todo; organiza’

.~ dor, juez, periodista.Les que llegamos al~‘port~i’ en una edadtii4a cu~modat,cuandoya hay gentepara tO-do. luvimtiS en Can-te arrOyo Un aurénti.co mentor. Con una~xjoelente memoria, se-

- guir con él una Vuel-ta a ~atatuña, por

‘ ejemplo, era un au-t4ni(i.cu cursode ciclis-mo. que a los peno-dietas jov’enCs de mu-oh~nos sirvió.

—Ac1ul escapó 03.-

~ ñarde aquella vez..,‘—‘~ln .tste ‘viraje~ rompió su rueda Mu-

eto’...—~Enel veTarlo de... en esta daban tanto como los corredo-

, ~viñase paró el pelotón y hu- ~ie~~para poden monar una ca-be la escapada de un extrari- rrc-ra. -

Jere. —El ‘ciclismo de hOy —nosY sal cien momentos que for- había de-ho muchas veces, en

man la misma historia de la sus últimOs tiempos-— Se 115 C~-Vt~elta llegaban a nosotros, los merclaluzado ulemasiado. No es

que no habíamos vivido aque- el rriisirio tic aulles. Le falta¡las edicionesheroicaspletóricos aquella grandezaque iluminabadie vida y color. Canto Arroyo a los corredores, y les hacíafu~eso; un pozo de ciencia ci- ídolos.dista, abierto a tcudoS, pues ni Además de un aficionado de

L ~I’~ SVatO de sus conocimien- corazón, y un excelenteOrgarul.tos ¡it jamús negó nadaa nadie. zador, Canto Arroyo fué un pe-Su aflCiori al ciclismo se habla nudista nato. Escribió millones

. formado en auténticos ‘tiempos de palabras, todas Sin apartar-. de lucha. Cuandose tildaba de se Jamásdel deporte que más

locce a los ciclistas. Cuando los am6: el ciclismo. Escribía ccrnorganizadores,en vez de buscar soltura y gracia, pero ademásel falso oropel de las sleicas» dando a sus crónicas uñ matizde la mola y de la prensa, su- de excelentedocumentación.Y

Pon FranCiM(. Canto Arroyo

LAS APUESTASMUTUAS

Madrid. — Se ha celebradoelescrutinio de premiOs de lasApuesasMutuas Deporivas conel siguiente resultado: un bule-to (Son 8 aciertos, en tres pre-guntas propuestas. cobrará elimporte del premio, 46.519 ~C-setas.

El ganador es don Luis Vi-llar, de la Intendencia de Ma-rina de El Ferrol del Caudillo.— AlfiL

FRANCIA INTENSIFICAsus entrenamientos de water-polo

Ile cara 111 encuentro tun España :: tos eaiwrios IJomín~uezy Alberielie1 m. r~iit-Ioy 1 m. 1 s. S-10 VII ¡os WH melrns Iibrrs

DEFiNITIVAMENTE APLAZADO

consiguenNo hace muchos

dias que deciamosen

estas mismas colum-nas,que para Francia

tiene una gran Jrnpor-tanela el próximo En-- cuentro 0071 España.~ - ~ —~—— -.. — No olv1~~osgtie es- ~1

te año se dispuarála oopa de liabas,para los seis primeros i

~qu1pOs clasifj1atU(een 1~srecientes Jue-.el Cataluíia-Centro de balón a mano ‘°~ OlimpiCOl. qU4Franela ha oe~entadO

nuestra t.rea~ntade ayer titulan.1conformidad Ica organismos ttipe ~I tI~ULO de campe~riado el conuer’tario balonrrianlata del ¡ rlore~, olimplca en este jue-df~ &ia ISurIdo una respuesta ir-1 JOV~SIItRA EL SELECIONADOIZ ~gQ,. aunque d es d e,natlva. Por lo tantO ~e ha ap~s4 Para este encuentra. ~a FedCra aquel triunfo hayan«ade ¿* CaISlUña - Centro que n~ta-~clón Cataisnabis designadoat .pres- transeur,klQ alguaosisa aflUfleia~topara el dominge~dcii t.iSi1)~O~rbitx’0seÑor Jov~para. s~ue l~istros..y t,~uedeseafr. del torneo de Selecciones r~ue eulcje de lormar la seleCción. Nos- mantener a toda tos-~a. 4egantzsdot~.FederaciónEspa otros que sabemOs del entuslisino ta el prestigio wa-aoli. del joven durtttor de encuentros y terpollst»eo que ha ‘os-

C~nvLeneflelarar que este torneo de su experienciaconfiamos en que tentado ~n todas épO~itebla empezar si dl~8. con el COi- legre un exiLo, siempre y ~n.ando ~troO~taiu!la,y continuar ida ~io- tenga la colaboración d~los juga. ~pero.es que. ahoran~lngGi¿Igulentes cori los partld~» dores por Ci escogidos,que bie~jme. ocurre que Espafia,(lElli)»lzcoa - Cata’uftø. y finalizar rece te sea dada. clasificada en ¡Eéf)~t-con e~Centro - Gulp~zcoa,de ~o EL DOMINGO, ENTRENAMIENTO mo lugar en el . re-çteIi seob~ervaque Cataluña y 0111 Es ej propio setac.~1onadorquien ciente torneo olímpl-púzeo~ Jugaban dDe partidos segul. no~da ~a noticia, ya que no ha ce. dló ~T1 I~Qruiresdos Al ser suspendido el (‘atalui~a- habido tiempo material de como sensación cia equipoCentro, llegó a nuestro conocimePi- nlcarla a los 1otere~adoS.Para el por - la Juventud d~(o qae dlioha fecha seu’ia !ncOrpG domingo en. la Bortieta, a las nueve ~ componentes yrada «~final de la competIción. que- de la mañana. habrri un partidodando -por 10 ~ mantenida»las de entuEnarniento de la selección porque ya rjc~ es Liiifec~iude’lr Gutpú.zcoaCatalUña Y tiente a un cornbinad~dgO Barce- ~secretopara nadie deCientroGulpúzcoa; pEro hete sql

1 boa. Los jugadores citados y que 1 quela preparacióndelque.llega otro detalle, lncomprensl- 5e puedendar por enierados por 1 CiluiPO corre a cargobbc para eoa~trii.sy ~s que ~st~ndo medio de estanota. sor, los siguien.1 de Andrés Zolyomi. -

s&laLaSl~ ¡a fecha d�i domingo 22 t~: portero!, Rodés y Casado; de- 1 prestigio 1 o te rn aclen 3.1 a centrados en ~dxles.Bains los~,ara-el Centro - ~u1púzcoa, se per- fer»~as, Rlbr. Peña, Cabrera, yl ~ tanto debe el wateizPOlO entrenadoresy los jugadoresdemUt~ este partido por ~1 Cataluña- C~mpte; medias. 1-1ern~nd~z,Pt~rra-~italiano, campt~n£‘Ontiflefl’al Y , wa’er polo de seis regiones deCentre Hay cosas raraa e Ir.con ga y Cubré~delanteros, Bai’bany 1, ~ohmpico. Y’ por esta ra2éri, .a F’rarueia, con el fin de designarprenaL~les~mo este interés @~que Barbany 11, Cañadeil, SusO, . MIra- ~partir del pasado lunes y bat- ~la selecciónque activamentelen-¡a final ds la competición lenga de L, Guardia y \VueaL t~mañana.sábado,han sido cOn- diá que preuararsede cara a es-‘Ui plinto dSt~in1nadoSin tener ~ 1 ~ encuentro Internacional. queeta c$u5~ita las e~nven1enc.’abade~ —- . ~ ~ los france-srs aceptan como difl-resto de F’e4e,raciones particioaul- . cli, 1)asáridoseque en el torneo

te~ y taj es ei caso de la Catalana ~~ C IDA ñoles Icor 2 a 1, p~~rverdaderoOlímpico vencieron a los esPa-que por do~veces se le señala

Una feoha inoportur1~irna(si 8 y m~iagrO, por cuanto muchasfa-~asadezhañana) cuando la del 29

~~ra a tod~trices magnhi’lce y se sesdel encuentro constituYeronhabfa4t hecho Ya gtstionespara or- un neto dominio de los españO-

‘ ganizar ao~Srnr,erneflteel acon’501- les. Y Por otra parte, se acept.a,‘ jnlei~to. .. que deSdeque terminó la Ohm-‘ Osmo eor4sectuenciS~de cilio 1* píada ~-l equ~ponacional habrá~‘ederacIón Catalana ha heclio ge» experimentadOnuevas mejoras,tienes para qu~cF partido se ce. basándoSe~tnIcam&nte en la Ju.~ . ZMare e~día 26, que es fiesta en venttid de los componentes denuestra chalad, esperando de

11 su xiuestro ~siete,nacionaly d~eque

eL~5 -

1 —

JesúsDomínguez. el nadad(,r guanche. a-punto t~emt’jorar el «rt’~ord» de los JOO

metros libres

Algunos de los que han sidoafortunadostestigos de estaemeti~’a fase final, no5 han. habladoen términos de e,rie(-ridid’() eluigiode la cancha sobre l~ que estospartidos se jugaron. S~trata, se-gún parece de algo tinico. consu pisto de corchoy los tablerosde cristal, al estilo de las quesuelen abundaren América. ElcCSte de tan magnífica Instala-clón alcarza, al parecer,projiór.clones extraordinarias. SI pelusa..mos que el -América es ttri clubpequeño, sin recursoseconómi-ces habremo,5cli’ encontrarfmi-chic~imomás meritoria esa ma-ravillosa obra deportiva de laque lo~ baloncestistasmadrile-

‘e.

A- campeóntnhierto campeónpuesto. El Barcelona ha sueedi-do al Juventuden el usufructodcc la hegerrionia naclonal, quesigue en cpnsecuencla.pertefle-ciendo al baloncestocatalán. Elhecho de que para proclarririrsecanapeári el Barcelona nece,ita-se qtie el JUv~21tUdperdiesesuóltimo parlidO, el que jugó eDil.tra el Madrid, ¡podrá hacer pen.ser a alguien que la fortuna an.chivo.del brazod~los barcelOflis~tas. Tal vez ftiese aSi, en efecto.Sin .embcrgo. sería injusto re-gar que el Bareilota patentizó,En el curso del breve tOrreO ~titudes y mt~ritosmás qup sobrados para proclamarse campeón.En primer lugar, contó con ~u-plenles en rcúme~oy calidad su.ficiente5 para ql.e el nivel roe-dio del rendimiento del .cqupono descendiese~ n~ásmi3imoCLt~ifl(lC, de 3.115 filas tic to queaiiserltar’e algún O alguoostitu-Ini-es. . . Acleiriás, mostró el Bar.celona tiria mayor segtti-iclad yurca superior regularidad. (ira-

Billy Thompson mantiene su título europeoGlatsgrow. — Billy Thornpsofl. Desdelos comienzosda la pelea,

campeónbritánico y europeade~el campeóndemostrósu superio-los pesos ligeros, ha vencido por ~ridad 5obré el aspiiante, a quienl~.O. técnico a Harry }iughes. alcanzó repetidas veces coricampeónde Escocia,en el quin. ~fuertes golpes de izquierday deto asalto en Un combate con.- recha, hasta que• en ei quintocertado a ~oe asaltos.Con esta asalto, el árbitro se vit5 obliga.victoria, ‘~retiene su títtilo de do a dar la victoria a Thomp-campeón eur~pe~de jo~ligeros. SOB~pør K. O. léciiico~— Alfil.