AYER TARDE EN LA PISCINA LE MONTJUICF*~ TERMINARON...

1
AYER TARDE EN LA PISCINA LE MONTJUICF*~ ~ ! ~ ~ ~,xxn~-~úin. ~ ~ . ~D~CTON DE LA NOCflE ——-—-——— ~ Redacción, Adml• TERMINARON LOS CAMPEONATOS ~~t~1i ~ Li: fllUNbO Duperilue ~ o E CATALUNA DE NATACION ~ ~ FUNDADOgN11OS fr L~i94 ___ . . BOXEO , PJE~INDO EL COTO Li eicelanli urca ~e linasch ei hz 100 meIr~s juuiorg, la Iá~iI ~k- ~ io ~ ~ ~ i’ow ‘~ , , ~ . ~ . ~IorIa da fiarcia Q~ramell~I en los 200 braza IflU~O rs y si Iriuuio bri- huy togn, ~e entrei- ~ El Athletic de Bilbao vuelve a nutrirse, unu 1= . Sdll!Ot~des(aC&oll en la !Arlla o unu ~~ ~ exclusivamente, de . la cantera vasca .~. ., ~ ~, .,..— ~, —.. del campeón m~iind~a1 de ~ rozo :~r~ be~Iad.N~aI~ ~r~a ~ ~ ~ ‘~ ;~- , d e loi n~ e d to- fu ~yteg e a ~ entre ~ ~ ~ ~ 1oz~s~~Ie1Athiét~c ~iaci~n~ milita ~ :~? % / al o~ y, po de OS pos ~ dOS ~ h~y~J~ded1f~eflte 5h1e~~e ~ i~ e~~c?~s d~ados Y no de- ~ yA:r~~d~e I~nt~r1~td (I~ ~ .. ~ ~x El campeón mundial de ~ pesos ciu ~ reflejan exactamcute la trayectoria de ~Cuántos saldrán a la ~btaci6n del tino a la Aviación nada. tendria ~: ~( celos es un hombre destinado en i.n toda una vida denoitiva Norte a dar la ~uenvenida al notable part en ~ que Jugara en un e ui ~ % , p azo muz, o menos leja ~o a r~gres~r Nos llegan del ~..orte y hacen rete- atlético? Nosotros ~I qjie pen~mo~ militar ~ ~ ‘::- •.•~ ~ . ~ ~.. .....•••~:~ er~ la división- máxima, ~ ç’n la que ya renula al ben~m~rito Mhlótic de Bilbao. asistir a la recepción. ~ ~ la Única posibilidad que vemo~ ..::::>.>.. . ~ . ~ . , •: d~ antemano se le considera un temi- ~ ~ tIeWpos de fichajes a golpe ~ ~ * .. .. ‘. ~. :~ç)’ ~ ~iparaJoeLoms~ y quten ~ ~C~UOd~U ~ ~ De nuevo aires v~IencI~oa Para Por Cata~ufla rnu(ha calma apa. .. . . ~ ,~ Mientras este rnomen~o lI~ga cada ~ ~\ Cfl, como antes~ con m~s eutii- ~ ~e~3 GorosV para antici_ ~nte. La procesión va por dentro y . . .. . - . . .. temporada hac Billy Cor.n una peque-~ sia tilO Y fO que ~inte~,, a repoblar bu parece ser e e 1 Que a n cada uno hace lo que puede para brlft. ~ i ‘— í~a 1ncu~sion ~fl el cam~,o de lOs PC i prmicr equipo con v~loie~ exclusiva ~ ha di ci~ue ~e ha enternecido ~‘ dar el anzuelo bien cebado ‘~in qu. ~~x$ø~( ~ ~ ~) s~do~, La quc efectuo le pasada teru ~ me’~tcnortcños de la inigotable y rica e tuí~ios de ~ a~ce er a cursar sus se entere el vecino :~ ~ ~ _~.:w ~ •~\ •~•~ poiada fu~ Un éxito e~itodo~i los as canter~ vasca. O le t ogo ~ ) en la FI Espafiol ta como h ibiaino~ ~vt ‘. ~ ~ , ~Pecto y en a no(he de 10 de agosto A’d y~ se puede dai como ceguro el ~ LcOudad ce Turia. Lado con la ilebida lnte Tac un lp~ oa~ ~ <~ Fiily L)nn e enfrentai~ Cii ci rin~. dci ~ OC VJll~ interrni d~l Se’~fao~ obr lean un 16 wncilo al modio centio tarraconon~i~ ;~: •‘~ ‘,Ge ~ ~ 1 Ob Ginund (te Nw ~va ~oik con t3ob JáUIe~~I del Alavés IYLI~a vestIr el c~stel~one~ d~ A~epu~ buen zaguero Fibrega~ ~ ~ ~ ~ ~, 1 a~tor uno de los peso~ fuertes que uniforme de leones en la próxima ~ toda lasaparíencI~det°~n~ Los de Las Corta cifian todos ‘iu~ ‘o., Campeonatos de Catahína ~‘ ~ d 1 s ~ pO~ ~OJtinlOrS que se co ~ emporada e~ de F~1ipe No sabemos si est~P’eli anhelos en fichar a la zaga cit ‘lUn de N~tacion d~este año termi iieron con el col 0rido tradicio.. -í~~ Y es muy probable t~ue a Gorostiza ri~ es el ex mago mallorquín u ~ 6 constai~es desvelos flaii~n ayer en la piscina de ~ ~. ‘ial en estas prueba~’ En el cei~- ~ lo sustituya el joven o~asumsta Lse ~ el 1 evante y en el ~ Ambos van con pie de plomo pL-. Montjuwh, con una buena re- <~ ~> tro Maiia Bernet y Valentm Sa ~ verri ~Ln~ateur puro que va a cursar Felipe de nuevo cufto ~ sobre seguro Uflion, tu la que no faltaron bate del (NM ganadores res.~ ~ ~ SU OS U( lOs en las m~lrgenes del Ner- ~ . * * * algunas marcas prometedoras. ~ ~ ~ ~ •::.:~..:::~:.. p~t ~amente de Iris 1110 espalda , ~% \ ) . . . . ~ Gerona ha emprendido la reor~a-. Nuest’~ fotografías captan dks- ~ h mPmno~. y 4~o braza ~eniors ) Y i lo ven ustede ~sin meter ruido Ya ha vue to el Athlétic Aviación de nización radical de ~u cuadro I~a tmtos momentos del testtval na- ¿~. ~ ie echa Un buen salto de ~ ~lfl C4UC 11050 ros gimi ramos glosando ~ Jira canaria Con la~ijaulas, que se nombrado entrenador a Rafael Qoa~ tatorio. A la lzqtilerda: una fue : : ~ ~ :- .. ~ :. Herbolhzeiiner, ~ ~ y las as ron~mlc~.s a Pun o e llevó a prevención, vacías, zólez, ex-campeón de Espafia, con d . ~ ~ m ciibirse en un ta~oncitoal portador, Pero apenas llegó, conmovióse la 6r- Espafiol en Meatalla. . ~ ~ los (lo hurtado de Ameraga han cobra-. ~ita ficheril. De b~ienaa a rimeras ha fichado ~ Dijimos en nuestros comentarlos del mebros su marca a tiempes hli’n eer~ uho. 1-labría que ver a este muchacho ~ t do eres liosas de positivo valor. Dicen que, a faita de canarios, ~ se un medio centro que se le escapabi !~omingoa la segunda Jornada de los cano a los mejores -logrados ‘n e’~ta inquietado de e~rca, porque quizá en— ~ ,~ ~ Sln salir ~le casa, Y~ sinO presumir llevarán al ilustre hótico Paquirrl, to- hacia un club costeño por horas. CamplJonatos de Catalufía de natación flucca etdpa de rucunstrucull5lI ]l,ur- ~tonC~3 darla tudo ~I r~ndimkntL, gue ~ ile ~~itrones le nc ca. ~(lo un s~or delan tero centro. Quiere apu~italur ~a zaga y la d~ ~ que ó~ta apuntaba hacia un mayor tiva y natatoria. Castillo, le su miemo ~SP advierte bajo la capa de este estilo ~ .~á 7 R(ullado: la Pióxitna temporada el y que andan flirteando con lo~ del lañtera. éxito que el logrado por la primera club, fuó. dlaramente desbordaio por ~fácil, (le gran campe5ri, con qu~ Gar- ~ Alhlelie bilbaino volverá a entonar el Esparíol para lograr la cartulina pro- Mal verano y ma~ “debut” para Qo~m fae (le la compettçión. Los hechos bien Guasch, en los últimns cincuenta me- ~cia Garam’ndi cubre la (Iktancia oHm- ~ . famo~o allr’ui Po~r .el Arenal. fesional del zaeuero O4ivares. ~lez. - ~ !o probaron asi, pues tanto el conjunto tres y Cabot, del Bareeloneta, entró ~Pica en la que hoy por hoy no tiene ~ * Y ctuc aquello de traspa~ ~ir al “ex~ * e e de mareas como el de participantes de el tercero más distanciado. Fis desta- ~un ukal ligno en ~1 categorla. Sería ~ Ya jue hemos empezada, slgamós ~ preso de Irun”, Elícegjii. e~ un sueno j~ ~ ~ como quien dice ~ ayer superó en n1~tmero y calidad al cable la nueva aparición de Gusi, cuarto muy intere ante ve lo ante Valentin con-las arigulos. y que, los sueños, suefí(,i son.., la calle. de la pi imera jornada. El mismo éxito clasificado, el nadador del Tarrasa, ~ Sal)ató~que se adju’ ic~5los 400 biaza de p’~h1ico enmarcó las pruebas, y en tanto tiempo alejado de las piscinas que ~ . B~ PERIODO DE ADQUISICIONES la piecina de Montjuich no faltó el 1ogró un tiem~o no despreciable, que ~ ~ ~ B PASTOR. —La proxuna temporada, los socios ~ aplauso alentador para los nadadores debe lle\ arle otra vez a la~sendas del ~ :•~ ~ . . ~ U~ cabremos porque los jugadojes ya 1 y buena parte del público que des entien imiento m~t6dico ~ / ~ \1( 110 Con~et ande un~i buena situa Uenan ~.I cam~,o. con Cta quizá l~natacion en su aipec No le e’ieipó li tilunfo a Pr U’ en ~ ~ ~ ClOfl al C( 1 1 cr ~ 1~ mrlQra(]as en to l( portivo salió ganado de la sesion los 1 00 met i os libi e ~enlorq nada ~ ~ 1 10 arn( 1 ~ tflO~ LeLa )ele~i 1(1(1 o p3 1 1 la eau~a d& deporte del ai-,ua doc, con ~‘xicto ( oiv)clrniento dO 1 i It ~ 011 ~ ~( fl(l nl d utci poque 1 ~e logr~ron a~e~ algunti~ marclts tanela Y de ~u actu ji puest t i pi iii ) ~ ~ po~ibili 1 i h ~. (11 1 ( (litpeoii muriili’iI ~. 4101 )i~fl ~U( den estimare como pro y cn los ~ue ~e 1ml)u~) con i( l~ti]~ ~l ~ ~ ~ < lo u 1 o fu ite’, deben co lw~sr~a d( ( reí tE (101 ~, La de Guaseh del O N Ladi dad ~ohre Ji on ll~i com~~fte~’o (lo ~ ~ ~e’~ h~ou ntc ~nie ~l c ~ flitl)O!i~t~( eu~ ‘~ B’trc~ lona en los 100 metfl~i libres guipo que no pudo a parlir ilc’ ~ )~ ~ >~ ~ ~ ~ ( )ii ~i ( flí le ~ee idor lo l1e~ oua i ~h\ Jui.00r ~— ~t 06 8 1 0 la mejor de la 150 metros aguint ir el tren que ni i. ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ ) ( li Li bu no exilos ~v a cOrL’~( i ~ u~ I~r\ tar le ( ntrt (10 1k no e i e~teeimpo 1 rats que atr~vie~a un biicn mo ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ I( ml)r( un -t PO~R Ion ]ue~ui ~ a la u ‘~ e p~. ~ ~iz ~toi y logia la en una plec monto Maitl mcjoró u mllca ulti ~ ~ ~ ~ tUi 1 (1 titu o mundi u , na ~le ~rcu u a m tio-, con ‘ti~, liti 1 ~ ~ en la dist~in~ ~ ~ntio 1 red 1) ~ ~ ~ ~ ~ t (1)1 L ll(-,~I.(l() 1) Li 1 1 uy ( onn 1 en 1 ~de que (10 1~medida se de pi ( a ~ se~,uiclo de Ber nal qn” c ~1 ró el i cdu »> “~‘ ~ ~ ~ ~morn ato ~Ie h ~ cc at m ~a en ( 1 nuevo dc~ ~o ~alo izo aún nI~H. Gua~ch, nadó 1 eliO pero excelente ‘ut~ l~participan- ~ ~ . l~steIut~tio~anl~ ~ nre~el1- , ~. er f~i ~ ~ pMndida u recornd~ y 1 n esta prueba ~ ~ 1 ~O ~ )t)l e la 101 t Id 1 oo (~iound en ~~ ~ 11(10 pIel) Cf mejor el tiempo sin un Sobre los 200 metros junior~c, brilló, ~ ~ a noched~l dlez lP ~ ~C~ ~nei cern- d vio ~e~. ~iiti io en los u] timos (nc uni ~ez m is la la gii(fiC 1 tc ( inca le ~ / ~ ~ bite d impoitanc ia tu -~ ot oxlm.o CI o’ ~ .~ ~ tilo u ~o’~q i~ marchó pegado a los García Cui n~endi c~ue ce impuso ~un~ ~ ~ ~» ~ ~ 1 Cfl liii. ~ O~o lado el ‘1~ Cil h3 co a que e fren en su mar iuha logi ‘indo una rn~uct que .,o ~‘~/ ‘‘~~ ‘~ b.~ ~ i ) 1 1 fl ( Ii U ch ‘~ lo~ hacia la mete. Nadador de aeelia b~t rnte a lo-, 3 01 que hizo ~ ~ ~ > 1 11. Ulla (flhlili ~ nf~ iio ecion (le c te e 1 1 puc le rebajar en pl~clna de 33 ‘,obre la mi ma piscina no h ice mu ~ ~ ~ 1 CHUdO ~ lo, intimportent~h,~c n~t ~ ~- ~ ~ —~., -~., ~ 1 (nhIenlo~ que el ooxeo irnerielle) nos ~ —— —~————————- —~ —. e ~ ~ ~ b ~ ofi i 1 ( ( fl 1 i teni )O~ a1a ~ aIre ~) 1’ LOS DÍAS 27 Y 28 EN ~ONTJUJCH ~ ‘~~ ~~ ~ ~ ~, ————— ~ ~ J(flkiñi4 •0~.~.~.~ ~ .~4.*. -~ ~ ~ fe. le 44~’~~S El L~ ~4 ~ s~ m ~ 1. ft ~ 1 . . II fl laiiuente no estaba en Ms.— Jfldispo(iil)lu aún i~U terreno Ile JiIe~ !~ ~~ ~ P~ ~II~ffi ~ ~, A~ ~~ t3i ~~~ ~ ~ t~ ~~~~ ~~ ~ ~— ~ ~ ~ ~ ~ drid estos dina. de la calle Providencia i~ i~ibidO ~ U~:~VllUU~,~t, }U ~ ta~J~i ~ ~ ~tj ~j del C B ~I~1J~ ni ti la ~~ CA ~/1PEONA 7 0 DE ESPAÑA ( ° it Suite lano una gracia loca ~ ~ I~ ~ ~ ., ~ . .~ . . ., ~ ~ , ~ —~ ——-—- —-—— ~———.—-.~—. 1 iir~íro, eali~ron Por granadinas, bióndole el alquiler de quinientas ~ ~ ~ ~1 ~ ~~.ZU Ç~ ~: ~ ~ ‘~ 1~ ~. bres Juniors í cii 1 01,, 8-1’) ~ ~ . ~. ~ ~ , ~. . ii~lo el oio y el moro con la mil. ~~ ~ ~J ~ ~ 1 ~ ~ (j j . ~ ,J t F O N D i..s C A RRETER A Autamlra; deei~us, por peten(rfPI, Los gracien’ies, con tal fausto mØ~ .~ ~ Cefllul lh ‘i~OlIa ~dí~I O, (uit ~I1~) lc ~ ———~ rn~——-~— ~ - ~ 1) indando con muelan. dIgnidad 4O.Ol~tivo, han rep~rtido una docena tl~ y iar~~s C~ i4 ~ ~, i~~°~xt~’ : ~((Çl~:i~O~ ~ J%~~f7•’J~ J,~4~J~I~4]\1 J)J~ (ØJJ~J~J% ~ ~ dlt~Cfl que ni una e~ . ., . , ~ . olro rallador, puesto q(t~ J’oi ra’c, del. ~ nuadas en un principio y, de propina, 8 ~ Est~i ase ~arada~ de momento, la part~c~pacion de oehc. ‘. i~r n., t~eIno~tró luc ~n dí’-tancias ~ ~ ~a Lecue y Alonso. Por San Martín cosas per~grinaa~ . ~ lar~n~ flø billa ron la mi ma inten- ¡,) Ji 1 No nos han dicho mó~s, pero es (le ‘os ficb.aa con farlas y paquetillas. F ederczigones Re ~~ ~ ~ ~t(l~lc1 ~:~io (u ci .~ metoe. en los ~ ~ , ‘. suponer que, por ehamart!n, se habrán Pero al veterano Laynla no lo ha~ (Ido (1 empt e i’m&~ po~a” logra mal’— ~ “rajao” por lodo lo alto. r(o(lido (oflv( ne~r ni (1)11 una ea It ‘1~ -rr~•:—i-: ~....-. ~.. ~ . ,TT,r1~ ~ ~ ~iLIT.T~ :~~ - I.T,. ~ do calidad, hicn u ~ cana.e al iccord ~~i4 LA QUE SE ADJUDICA1~A!L TITULO ~ ~ . ‘Romeo’ y ,Julielas”. El hombre qiiier~ ~1 nal Oil il ir’, a Reus de jup~ador y cnt r u hubo lucha y UuitP en los cien M ~ C T O N ~ ‘‘ O N R A ~ L )~ £ L O J ~ el glan Guilleimo Jaizagui ~. ~ meiio~, e ptlua ~( 1 ers de reducv~s ~‘ —~ ~ ~ . rre a poner e los gu~ntes en9omados~ S * p ~ (CII) (CiOli CU O chic falto Carlos #‘ ..‘ p ~ bou mucIio~ los que no” ~. rantizan r~ta sant £na c’omien ~ la pre~enta— -\ -).. L~onIct’,a Incomp~ ~~.iljl~rncnte Solo Cómo ~ue disputado, hace 38 anos, ceS e Moltet a ic la \uelta íd guardameta nacional ción de flcha’~. ,.,y’O~l~’ por (10’, d&imas de e~iu lo lo°~ro 1 r 1 ~ill ~evilla? Se no~ terminj el ocio forzado ~ ~ nal del C N B batir a Gianah ‘Y regreso el prlmdr Campeonato de Espanr.i ganaao por ~ creemos posbie la reap~rlci6n 1 RA1’WIS ~ del 13a~ce]oneta A ( lii no consi 1 1 P ~ ~ ;~~4 «~ór ~ lo en ~t ~4 PROPQSJTO DE UN TRAS- - ~ tr~~~e ~1J lo en a ptirne 1 lIC ~L di uc ~n1o ~- .~ ~ 1 ~ ~flhl)O5 (‘Ii los croe ~~ 1 ~n~,Una i i ~. ~‘ P A S O S E N S A C 1 0 N A L F ~ ~O,XOw.X.~v ~\ ~ ‘~ ... 1 CflL pu 1. ~US p ihil 1a ~ l)LrO d ~. ~. ~ ~ »~ / ‘. ~ :~ ~. ~ In ~ ia(Io lejani aun ~ la lo “.1 t ~r ‘~. ‘~ ~ > %~ ~4~: .‘, ~ ej~r. ~ ). ., ~ . ~ :~,r., ~ .~ ~•• ~ ~ . ~~ros1i~~ ~s1a on1en~ ,~ . . h- 5 ~ ~ ~: ~ . . . ~ . . ..O:.. ~ . ~ esta C~I’CeiaIida(] r~u y pronto, si no ;‘:;.~ l~~ >.:~ ..:•: •• ~ . ~. ~ ~ ~. ; ~ ~( ;~ ~ 1~i. epd l~ e~1i~qulc o ~ ~ ,,,~ ‘~ ~ j ~~~~ ~ ~j fi ~ s u ~ u e it a ~ . . . ~ :. ~ GanoOms,delC,Manreea,losl,500 . ... ~ ~. ? ~v mctros junlor’~ h~e i n lo h nor al am ~ ~ ~ ~ ~ ~ t .~ ‘~ ~ ~‘ 1~2 ‘~ pilo lnaii~ en paia a oip e a que con.~ jl,~ fl~ ~ -~ ~ ~ .Ot~: )*~ cediamos a los nadalo , le club, pro > ~ ~ ~ ~.. ~ ~‘.‘ \~ provinciales a lot, que poco hahiamo~ ~ ~ ~ .~. <~ vi to en linea en o~ta prueba y baitó ~ Aun srntiendo dejar el AtIi’etic - dL~e - no podia ¿ea.. L ~ ~ «~ ., ~ > a ~ue adveisario~ por m~s de un mi ~ x ~ ~ :~::Ñ’~, ‘>~ ~ nuto lo que bien habla en u elogio ~ ~- preciar a oferta hecha por el Valencia F C ~ ~ ~.&..:?v> ...:-..~ ,~. Illi ej rebto de lote la batalla fue ~‘ ~i. ~ ~ dura para Lograr el segundo puesto ~ Valencia Estamos en lo~ ‘ocales ausentes la casi totalidad de sus coafl~ 1’ ~ e “~ ~ ~ « ,.,j~. ,~,. Le ha del Mediterrj neo t imbién con .~‘ ,~ .‘~c del ‘~alenci~i., a la hora del mediodía. P hieros (le eqflIpo a el alío 36 h~ ~, v~ ~ ~ ::v~~ relativa facilidad a las últimas rectas ~ ~ Pl de~p~tcho del secretario goncial es- Jubado hai~ta ahori rodeado de gente ., ~ ‘~‘~ ~ ~ ~**bv ~ Lo~ relevoq fueron todos para el ~ < ta rebosante de directivos Y aflciona nueva de niuch cho~ iue ~i bien PO~ ... ~ .‘ ~,. .‘.~7 .*::.~ Club Natación l3aICelOfla que impuso ~ dos inconlicionales que comentan la contraste i..zonologico le envcjeten e4 ~ ~‘ ~ ~ »*o.” ~ en ~dlos mejoi re~u1andad de sus /... /7(/ actualidad futbolística de la epoca los orden t~cnlco y al rendimiento 1oda.. ,.~ ~ ~ ~ ~ > ~:, ~ hombres y se Sll)l alacio. ya tradi ~Ø,5 ti i p t’,os vía b~tn de recibir muchas leeeione~d~ ~ ~ cion~l que ce he ( patente en estas ~ ,‘//_• ~elli se hacen có.balas con vistas a famoso 13a a Roja .i~ .. ... prueh~ por equipos T os 5 pi~ 50 / “~ la proxlma temporada deagranándose F~ un pIoblema de relatividad óstai , .. .,.. Juniors ~e desarrolla~on con el colon ... yW .7,. uno tras otro tod9s los rumores que Porque calculc’~c lo que seria si Go. ~ ~. ,. / ... ~ / :~“ ~ ~- x~ do ya peculiar cli e’~taclase de prue acerca los posib1es cambios de jugado- ~ ro~tiza hubiese defendido los mi.~mo$ ~. ‘*‘~~ ~ ~,.‘ ,. ,*. ~ bas de ve ocidad y los ganó con bas- ves circulan 1 colmes que ios Qu4ncce’~ Mann SO1~ ~c:~ ~ø~• . ~ . . .;,... . . .. . y . .. v.>:~$~ ...:~‘~:~ ~ tantoS apreturas, mientras que los 4 TOMAS 1 ~ÑALBA y claro está el tan manoseado tema Vilanova y otros destacados elemea’~ . ~ . . .~ . . . .. . . . por 200 ~eron de neta supremacía del valenciano, qu~ fué primer campeón de España por car~~~ra, aparece e~ ~ ingreso ‘de Gorostiza en el Valencia, primer equipo del C. N. B. que se los esta foto con su coche, ofrecido para la información de EL MUNDO DE- ~ puede faltar PEDRO RICART ad)udicó sin i~ificultadf a como asliflis PORTIVO en una de las ultimas pruebas perq he aqul un hecho psicológico ri i jo ma~ completo dei equipo catalan que h~ de ser un firme va- mo 104 1 por 100 ~~tilos luniors. lo ue días asados era tratwlo con ‘~ liad u ~ 1 s l’inz idores vascosvcas*ellaaios en los lanzamientos del peso, ~ ~ Conocimos a Tomás Penalba en la ~ que nos debe e aran valenciano nos enojo ahora ha derivado en el humo ~ ~ guida de cerca por su hermana Enri-. Barcelona Madrid (dieSembre ultimo) ~ ha mandado unicamente un documento ~ rismo Ya no hay quien se molesta por <. queta que hizo una buena carrera ~ 1 ( ntu sta Regolf nos lo piesento ~~ numero de Deporte’~ salido en ~si dijeron que Goros estaba como pa ~ .~ 1 o uo~ lino’. ~hado y domingo se l~s individu~ijidades que fueron ~‘us vnciendo a Maria Bernet la que lo ( a Valencia Y en la etapa Alicante Harcelona el 25 de mayo de 1902 que ~r’~i ingresar en un asilo de ancianos Y ((l(hl~i ci ~ii e Fdadio de Montjuicli elementos mas destacados antes del tuvo todo Mcii para ganar los 100 es Murcia ya baano’ juntos Pl guiandci publica una detalladisima r~sefía del desvalidos ni tampoco el que su ad ~ ~ ( ~ UD Oil 10 10 F~,p’~tfía de atle C,iorioso Movimiento Nacional alter palda mientraa que ia~tres se adju u coche maica Hispano-Penalba que plimer campeonato de L~sp dia dispu Quisicion haya costado una fortuna al ti p~e ( a ~, ~la o ejo la oi ganizacion flan con un i. legión de elementos jó~’tlieah’.n los 3 por 100 estilos cie i( 1 Cfl la presente fotografia t.tda sobro el trayecto MolIet Vich Mo club Se habla fantaseado tanto que ‘tic ~ Fe~ei (cioii ( ~I luna v~’ne~a reclI~n acopiados en los que se LOS Saltos de palanca fueron cTe o i 1 lector compiender~ nuc’$ra ‘ile llet por esto mismo la realidad ha venido 1_ ti Cimpeonato~, se pre entan su allivina una clase prometedora de un mejor del programa. Rerbolzehimer gría de poder viajar unos dma al lado A falta del reportaje y de las foto ~ a abairse paso son más facliliTad de ~.i ~tfl( It intere ~ 1 por 1a canti lid ~poi venir ( ‘~piendorosoy que hoy tiene del C N B que ganó el titulo en del que fué primer campeón de Es gr2fías de corredores todos con higo ~jando las co’Ias en si’ lugar k i ~~fl.LC5 que tai Iii ieprio,exitad is ya sus posibi idades abiertas de lan ‘cniOr’~ nos mostró una vez más su pafia de carreteia te Y bicicletas con desmontable~i que ~ He aquí que Gorostiza llega, acoifl- ~ ~ ,~ ro L C ilid~ ilguno de los atle zarse al a’~alto del titule nacional en ipagnifica preciuon y el cuidadoso es 1 Desde diciembre Pues que persegul no’i debe Penalba nos conformaremos pai~ado de Colina que está haciendo ~~ ~. ‘. ti ~rticipant s ca los que apunta ~~u e pecialidad respectiva 1 os Cam tilo que pre’iide su piruetas Los diez ~mo.~( 1 repoataje hoy copiando un extracto de la re~ena u~ magnifico cicerone. ~ ~ < uii~ 1a~e ifltcrnac on9i peonatos de le~lIiíma de atleti’imo en metros se adaptan muy bien a smi po Y llegamos a las visperas del cam (le dicha prueb’~ que vali ) para Penal ~ Se producen las consabidas presen- ~ 5’~”~ ~ 1 n4re loe ecpiipo~ regionales que ho pista los primeros que ~ c~lebran uhilidades y desde esa ptlanca sobre peonato de 1940 anunciadC para el ~ha el prim”r titulo naciontl ya que tacione~ seguidas de frases amables ~ .~. > Oil) C \(r~ bie Ii pi~ta de Mont IIP le la liberación total de ni~estra el agua quieta (l~ la pi’cin~ ~us me pro’umo juev~s en Madrid momento r~ro será prc’~enciara a uno do lo~i ~ todo ello en medio de un ambiente no ~‘ ‘> ~ (1 ~h en 100112 compotcneia para 1 jistra ~e pre’,entan con un interós jore~ habilidades Destaco de sus sal ~ opoituno para recordar cómo nac ó la ‘ictuali lectore~de PL TItUNDO DE exento di’ emoción 1 ~ ) í( 10 U( ‘~ (II honor podemos ~e tan ‘~cuado,imo que no hay duda que tos un ~ingeI magnifico de conmpcion ~ pilmera edicion del ma~mo hace 38 PORIIVO aquella primera lucha de ~ Arito no~,otros se encuentra uno de ~ ‘~ 1 ( Ti L~ del quipo cat~i in a lo~ todo Pqicelona ¿hportiva se dará eit~ Y realizacion. afío~ y el “abuelo sigue empeñado en hace 38 iños los fusholietas e’ipafioles que más tinta ~ ‘7 y.i ~ P~ till~i que siempie h’n lo pro~’.imo (lías 27 y 28 en el Fe Juandó del C N 13 único partid ~ hacernos quedar mal coa nuestros lee 1 05 lectores Y nosotros cine tam ~ h~ii hecho gastar a los periódicos y ~ 1 1 ~ u (Xi CO uy ~les de nuestros 1 ~, ho de Montjuich pante y ganador tambien en Juniora tore ~ con nuestia iluuon de ‘~aber Poco 1 vmO’ -~-- vmos a conocer pue’, cine hoy en din sigue acaparando la ,h~ ~, \~ (lU(~ Cfl muchas oe~iohe’i es muy valiente saltador, pero debo co~0e:’ do aquello época velada por la Una información de notorio valor de- ~ atención de los mismos con motivo de .:::,~:.~: ..~ .:~• ::.:.•::.:.: ~ .~.f i~1?~ 1 ..( le, inclinar la victoria pan sus DETALl4~]S REGLAMF~NTARIOS pulIr su estilo aún. Tiene en Herbol- ~ penumbra dci tiempo. ~ Portivo y para loe apasbna.dos del su in’~o pechado cnmbio de club. (1). ‘‘~ ~, ~ . Del Reglamento de estos Campeo- zehimer un buen maestro. Vino por la Vuelta a ~talu~a y se ciclismo de verdadero reer~o, ya que ~ Aqcil estábamos dice, socar~n, GOROSTIZA ~ la romo a (curada, asimismo, la natos publicado por la Federación’~Ca~ Colaboraron en la parte de saltos, olvidó otra vez los apuntes pefidos y ~no hay nieto que, al llegar a un poco 1 uno let cónclave buscando la for- p’(t’t ~ t (.1 fl del ec~uipo de Arairón t’dana de Atietiemo y aprobaxlo por fuera de concurso, Linares, del Medi.~las fotograNas que dice guarda de ~ grande, no escuche “embobado” las ha- ma de que ingreses en el Asilo de An- tos que en plena actividad y excelca. ~ , . h~ ~aoup I((~1U a la (‘atrrlana el ~Ti 1~’Pc1eraeión Fliipafiola, entresacamos terró~neo, que h~o algunos saltos un- hac~medio siglo (será pr~CiaC, vayamos ~ ZagaS d~ sus abuelos”. Se siente Y ~ cianos• o~ si lo prefiere de momento te forma siguen actuando en nueslro~ t ~ jo io nto de un conjunto le ca td~unoo 4 ito~ le interés gmaleP desde trampolin de tres mc ~ pie ~ y ilenoa p na ver ‘~lse en ~ se debe” espiritualmente en la tradi ~ ade ,e verí’i pudier~n~ ~s~ii’rollar al eampo~ Con ‘-u’~ 30 añps al lado d~ ( (1 10 mlP,mOAfldaluci2 ~ ~~ ~ ~ i~:n~ ~IOc~~aUM~ie ~p~e ~ ~ ~ ~ ~ ~ció; véase sin mis rodeos la copia ~ ~‘ nct~~O i~oi~~e ~ ~ de ellos .oi odiza ‘~emjaria uQ ~ ~ ~ , COn ahincac~un(le Dia/ ~ ~ 500 5 000 10 000 iretroq Ii,os convertirse de perseverar en una de las tionario que le hemos sometido (Po textual. 1 a c~ va a huníor ue tuviste * * * y : aol, C.)fltl)( ~0(0 nacionales de levos 4 x 400 4 x 100 110 400 grandes figuras de la especialidad, por- nalba fué varias veces camPeón de ,, ,, ~ flO~. ~ broma mis ç’ i’~•. ~ (‘Ti 1111) ~, 10 000 metr~ ~ ;ospec- ~ .t . ii~ . ~ ~o t b ~ que ya ahora efectúa saltos excelentes. Espafla en bicicleta Y motb, corrió y Los Deportes (re~1ata semanal de Gorosiii.a sOnhic .~5 una ~ ~‘ ~ Gorostiza se muestra couteiito. A1I~ O\ III 1 IC \ ~ui a~, CUYO ó\tto de or mro d It 1 r~e~ros o st culos e * * ganó el kilómetro lanzado que ~e das Barcelona en ‘iu número del 25 de ma entie las muchas que en p~(i’eei O sen ~u~iido ‘~u tr~o~pa.~o al aleocia no i~ u en el cros~ necional dei6 S~(OS ~ tiiplO y pér- ~ para inda adelante un resu— putó en 1904 en Barcelona, desde la ~ YO de 1902), pubiica la fot~ de Torció.s ti.óo se lo han etedicado esto~ ~ Son- dió ~ a facilidad qu eh los prime-. ~ fl\ ~O 1 Ufl~ ~i,ifl ~ iltUSlOSinO y capa ~ h’~in~ m-IrtIlo peso, men global de estos Campeonatos de. calle Borreil a la Plaxa de l~sPafia. I’enalha, vencedor del primer Gdç~n ri , porque si bien en algún i.ui,taflte ros moin’~ntos esperaba, se llegó a u1~ ci ~ i.l ~i ~~eoli ación. se pre(ent~lri~1 ~ a Y 1 . Catalufia que hin acholado un nuevo montando una nioto que nadie :e ~ T’remio de la U. .V. E. Campeonato llego a pensar que en una -.ola P04 .u’ ~ timar felizmente y por ello se sienta lo lucha con on gran equipo notable- ~ Los atletas extranJeros podrán ac- hito en el dificil camino que ha de atrevla a montar y batiendo con ella ~ de E~pana —, que se celeb~o el dia se liabma Pii(Oti) vemt’ anos encima. ‘~ttisfecFo no nl (‘ 1 tk)iV, ~lo con los g(lll( :;os Ma ~ tuar como independientes o por una llevar a la natación regional hacia a do’~ francesesy un italiano que corrie~ ~~ ~ de dicho mes en la carretera de se nota pletórico de energía.’-, con uflO~i ~ ~• ~ Athl 1 doud* r~fiç~ González y S ~nchez, que os!’ o- ~ Federación Itegional, ~iero para pun- pleno recobre de su potencialidad y ron ;‘ entró a Espafia el primCr coche ~ Barcelona a Ribas, desde el kilómetro kilos menos que en plena temporada ~ senLidO dejar ~ ~ ~ (01 (1 01 C Sil pe(•hO los colores ile la f(i’lr será preciso que lleven por lo masas de pra~tirantes, sin las que nada ‘Renault”, filé Jefe automovilista de 17 (InmedIaciones de Moliet) al 67 afue- anterior, ~‘ todavía Jovco rura defen ffi( luce jura~ or ~ Y . e ~ 1’ i l~r iClun N0I O e y 001 último te ~ ~O’ (105 ‘tflO~de residencia en E~ipa- e~ posible Intentar porque ellas son Pil~Cio y entre otra’~ eo’~a-~ 1 Ii~í 1 ) ~ ras de Vich Y regre~o (Ifi ~u puc~to en ~l 0111 0 ~C bU .1 1 or f( ndf emPre co~ec ~n 0 a Urb nerrij al equi~j de Valencia, a cuyo ~ r~a mscripcion quedará cerrada los cimientos iósicos de~ deporte. coiilueii- a Alfonso XIII. todos cuyos PttF~LlJDIOS ~ ‘lii» la r(..~1id’vi ‘lç f1oro~tlza 1», (Pie, laureles. Ile senil O marc ar e o frente alinear( como máxima figura ~ día 23. Digamos, como impresión final, que datos podemoe darlos a tttulo de refe~ ~ “Recorriendo ci sábado y domingo los --—-—- ~ ~ ~ ~_ Y dejar mi tierra, pero no po& .1. el caetellonense 1-ligón, que en lanza-. Los atletas puntuaran en !as finales los hubiéramos .~caeado mejores, pero teioia iPl(fli los de lo mucho iu’ lii- ~ circulos Y centros ciclistas i-eeogimoe ~?~‘ flZ~,!! ¡~CAM1~R!RO!! ile hía desperdiciar e~ta I~i1~n~PiOPOr miento ‘le ‘a jabalina piie(l(’ ser el sp - ~~ ~ ~ ~, 2 y 1 puntos, los primero, que rozOfl iiiílo et ~ ti JOYO ~ o, pudie— duno’~ sabor en los buenos ratos de~ excelentes impiesionco~ del ó~xito que . (‘ion que me cp’iia a e ce’or del Inolvidable Agodi, segundo, terecrb, cuarto, quinto y sex- ron ser peoro~i, porque un plantel le (htr1a tenidos con Penalba; calcule. se esperaba. Todo ~ 1 que COYI1OI) L 1 ‘1) ~J fl ~ ~ U~ E N Iich(IfldO mi concuiso. Por elld a aCC~4 Con todos estos ~os en lo~ iue to clasificadee rcspectivamento~ (Continúa efl ~ página). pues, el ~cte~ ~ ~ tema el reportajft (ConUnús. ~fl 2~ pagin’i) ~ ~ ________________ té. ultimando sin ~hacusidn las con . ,

Transcript of AYER TARDE EN LA PISCINA LE MONTJUICF*~ TERMINARON...

Page 1: AYER TARDE EN LA PISCINA LE MONTJUICF*~ TERMINARON …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · d vio ~e~. ~iiti io en los u]timos (nc uni ~ez m is la la gii(fiC 1 tc

AYER TARDE EN LA PISCINA LE MONTJUICF*~ ~ ! ~ ~ ~,xxn~-~úin. ~ ~ . ~D~CTON DE LA NOCflE • —

— ——-—-——— — ~ Redacción, Adml•

TERMINARON LOS CAMPEONATOS ~~t~1i~Li: fllUNbO Duperilue ~oE CATALUNA DE NATACION ~ ~ FUNDADOgN11OS fr L~i94 ___. . BOXEO , PJE~INDO EL COTO

Li eicelanli urca ~elinasch ei hz 100 meIr~sjuuiorg, la Iá~iI~k- ~ io ~ ~ ~ i’ow ‘~, , ~ . ~ .

~IorIada fiarcia Q~ramell~Ien los 200 braza IflU~Ors y si Iriuuio bri- huy togn, ~eentrei-~El Athletic de Bilbao vuelve a nutrirse,unu 1= . Sdll!Ot~des(aC&oll en la !Arlla o unu ~ ~ ~exclusivamente, de . la cantera vasca

.~. ., ~ ~, .,..— ~, —.. del campeón m~iind~a1de ~ rozo :~r~ be~Iad.N~aI~ ~r~a ~ ~ ~

‘~ ;~- , de loi n~ed to- fu ~yteg ea ~entre ~ ~ ~ ~ 1oz~s~~Ie1Athiét~c~iaci~n~ milita~ :~? % / al o~y, po de OS pos~ dOS ~h~y~J~ded1f~eflte5h1e~~e ~ i~ e~~c?~sd~adosY no de- ~ yA:r~~d~eI~nt~r1~td(I~

~ .. ~ ~x El campeónmundial de ~ pesosciu ~reflejan exactamcutela trayectoria de ~Cuántos saldrán a la ~btaci6n del tino a la Aviación nada. tendria~: ~( celos es un hombre destinado en i.n toda una vida denoitiva Norte a dar la ~uenvenida al notable part en~ que Jugara en un e ui~ % , p azo muz, o menos leja ~o a r~gres~r Nos llegan del ~..orte y hacen rete- atlético? Nosotros ~I qjie pen~mo~ militar

~ ~ ‘::- • •.•~~ . ~ ~.. .....“ •••~:~• er~la división- máxima,~ç’n la que ya renulaal ben~m~ritoMhlótic de Bilbao. asistir a la recepción. ~ ~ la Única posibilidad que vemo~..::::>.>.. . ~ • . ~ . , •: d~antemanose le consideraun temi- ~ ~ tIeWpos de fichajes a golpe ~ ~ *

.. .. ‘. ~. :~ç)’ ~ ~iparaJoeLoms~ y quten ~ ~C~UOd~U ~ ~ De nuevo aires v~IencI~oaPara Por Cata~uflarnu(ha calma apa... . . ~ ,~ Mientras este rnomen~olI~ga cada ~ ~\ Cfl, como antes~con m~seutii- ~ ~e~3 GorosV para antici_ ~nte. La procesión va por dentro y

. . .. . - . . .. temporadahac Billy Cor.n una peque-~sia tilO Y fO que ~inte~,, a repoblar bu parece ser e e 1 Que a n cada uno hace lo que puede para brlft.~ i ‘— í~a1ncu~sion~fl el cam~,ode lOs PC i prmicr equipo con v~loie~exclusiva ~ ha di ci~ue~e ha enternecido ~‘ dar el anzuelo bien cebado ‘~in qu.

~~x$ø~( ~ ~ ~) s~do~,La quc efectuo le pasadateru ~me’~tcnortcños de la inigotable y rica e tuí~iosde ~ a~ceer a cursar sus se entere el vecino:~~ ~ _~.:w ~ •~\ •~•~ poiada fu~Un éxito e~itodo~ilos as canter~vasca. O le t ogo ~ ) en la FI Espafiol ta como h ibiaino~ ~vt

‘. ~ ~ , ~Pecto y en a no(he de 10 de agosto A’d y~se puede dai como ceguro el ~ LcOudad ce Turia. Lado con la ilebida lnteTacun lp~ oa~

~ <~ Fiily L)nn e enfrentai~Cii ci rin~.dci ~ OC VJll~ interrni d~l Se’~fao~ obr lean un 16 wncilo al modio centio tarraconon~i~;~:•‘~ ‘,Ge ~ ~1 Ob Ginund (te Nw ~va~oik con t3ob JáUIe~~I del Alavés IYLI~a vestIr el c~stel~one~d~A~epu~buen zaguero Fibrega~~ ~ ~ ~ ~, 1 a~tor uno de los peso~fuertes que uniforme de leones en la próxima ~ toda lasaparíencI~det°~n~ Los de Las Corta cifian todos ‘iu~

‘o., Campeonatosde Catahína ~‘ ~ d 1 s ~ pO~~OJtinlOrS queseco ~ emporada e~de F~1ipeNo sabemossi est~P’eli anhelos en fichar a la zaga cit ‘lUn

de N~taciond~esteaño termi iieron con el col0rido tradicio.. -í~~ Y es muy probablet~uea Gorostiza ri~es el ex mago mallorquín u ~ 6 constai~esdesvelos

flaii~n ayer en la piscina de ~ ~. ‘ial en estasprueba~’En el cei~- ~ lo sustituya el joven o~asumstaLse ~ el 1 evante y en el ~ Ambos van con pie de plomo pL-.Montjuwh, con una buena re- <~ ~> tro Maiia Bernet y ValentmSa ~ verri ~Ln~ateur puro que va a cursar Felipe de nuevo cufto ~ sobre seguroUflion, tu la que no faltaron bate del (NM ganadores res.~ ~ ~ SU OS U( lOs en las m~lrgenesdel Ner- ~ . * * *

algunas marcas prometedoras. ~ ~ ~ ~ •::.:~..:::~:.. p~t ~amente de Iris 1110 espalda , ~% \ ) . . . . ~ Geronaha emprendidola reor~a-.Nuest’~fotografías captandks- ~ h mPmno~.y 4~obraza ~eniors ) Y i lo ven ustede ~sinmeter ruido Ya ha vue to el Athlétic Aviación de nización radical de ~u cuadro I~atmtosmomentosdel testtval na- ¿~. ~ ie echa Un buen salto de ~ ~lfl C4UC 11050 ros gimi ramos glosando ~ Jira canaria Con la~ijaulas, que se nombrado entrenador a Rafael Qoa~tatorio. A la lzqtilerda: una fue : : ~ ~ :- .. ~:. Herbolhzeiiner, ~ ~ y las as ron~mlc~.sa Puno e llevó a prevención, vacías, zólez, ex-campeón de Espafia, con d

. ~ ~ m ciibirse en un ta~oncitoal portador, Pero apenasllegó, conmovióse la 6r- Espafiol en Meatalla.. ~ ~ los (lo hurtado de Ameragahan cobra-. ~ita ficheril. De b~ienaaa rimeras ha fichado ~

Dijimos en nuestroscomentarlos del mebros su marca a tiempes hli’n eer~uho. 1-labría que ver a este muchacho ~ t do eres liosas de positivo valor. Dicen que, a faita de canarios,~se un medio centro que se le escapabi!~omingoa la segunda Jornadade los cano a los mejores-logrados ‘n e’~tainquietado de e~rca,porque quizá en— ~ ,~ ~Sln salir ~le casa,Y ~sinO presumir llevarán al ilustre hótico Paquirrl, to- hacia un club costeñopor horas.CamplJonatosde Catalufía de natación flucca etdpa de rucunstrucull5lI ]l,ur- ~tonC~3darla tudo ~I r~ndimkntL, gue ~ ile ~~itrones le nc ca. ~(lo un s~or delan

tero centro. Quiere apu~italur~a zaga y la d~~ que ó~taapuntaba hacia un mayor tiva y natatoria. Castillo, le su miemo~SP advierte bajo la capa de este estilo ~ .~á 7 R(ullado: la Pióxitna temporadael y que andan flirteando con lo~ del lañtera.

éxito que el logrado por la primera club, fuó. dlaramente desbordaio por ~fácil, (le gran campe5ri, con qu~ Gar- ~ Alhlelie bilbaino volverá a entonarel Esparíol para lograr la cartulina pro- Mal veranoy ma~“debut” paraQo~mfae (le la compettçión.Los hechosbien Guasch,en los últimns cincuentame- ~cia Garam’ndi cubre la (Iktancia oHm- ~ . famo~o allr’ui Po~r.el Arenal. fesional del zaeueroO4ivares. ~lez. - ~

!o probaronasi, pues tanto el conjunto tres y Cabot, del Bareeloneta, entró~Pica en la que hoy por hoy no tiene ~ * Y ctuc aquello de traspa~~ir al “ex~ * e ede mareas como el de participantesde el tercero más distanciado. Fis desta-~un ukal ligno en ~1 categorla. Sería ~ Ya jue hemos empezada,slgamós~preso de Irun”, Elícegjii. e~un sueno j~ ~ ~ como quien dice ~ayer superó en n1~tmeroy calidad al cablela nuevaapariciónde Gusi, cuarto muy intere ante ve lo ante Valentin con-las arigulos. y que, los sueños,suefí(,i son.., la calle.de la pi imera jornada. El mismo éxito clasificado, el nadador del Tarrasa,~Sal)ató~que se adju’ ic~5los 400 biazade p’~h1icoenmarcó las pruebas,y en tanto tiempo alejadode laspiscinas que ~ . B~ PERIODO DE ADQUISICIONESla piecina de Montjuich no faltó el 1ogró un tiem~ono despreciable,que ~ ~ ~ B PASTOR. —La proxuna temporada,los socios ~ ‘

aplauso alentador para los nadadoresdebe lle\ arle otra vez a la~sendasdel ~ :•~~ . . ~ U~ cabremosporque los jugadojesya 1y buena parte del público que des entien imiento m~t6dico ~ / ~ \1( 110 Con~etande un~i buena situa Uenan~.I cam~,o.con Cta quizá l~natacion en su aipec No le e’ieipó li tilunfo a Pr U’ en ~ ~ ~ ClOfl al C( 1 1 cr ~ 1~ mrlQra(]as ento l( portivo salió ganadode la sesion los 1 00 met i os libi e ~enlorq nada ~ ~ 1 10 arn( 1 ~ tflO~ LeLa )ele~i 1(1(1 op3 1 1 la eau~ad& deporte del ai-,ua doc, con ~‘xicto ( oiv)clrniento dO 1 i It ~ 011 ~ ~( fl(l nl d utci poque 1

~e logr~ron a~e~algunti~marclts tanela Y de ~u actuji puestt i pi iii ) ~ ~ po~ibili1 i h ~. (11 1 ( (litpeoii muriili’iI ~.

4101 )i~fl ~U( den estimare como pro y cn los ~ue ~e 1ml)u~) con i( l~ti]~~l ~ ~ ~ < lo u 1 o fu ite’, deben co lw~sr~ad( (reí tE (101 ~, La de Guaseh del O N Ladi dad ~ohre Ji on ll~i com~~fte~’o(lo ~ ~ ~e’~ h ~ou ntc ~nie ~l c ~ flitl)O!i~t~( eu~‘~B’trc~lona en los 100 metfl~i libres guipo que no pudo a parlir ilc’ ~ )~ ~ ‘ >~ ~ ~ ~( )ii ~i ( flí le ~ee idor lo l1e~oua i ~h\Jui.00r ~— ~t06 8 1 0 la mejor de la 150 metros aguint ir el tren que ni i. ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ ) ( li Li bu no exilos ~va cOrL’~(i ~u~ I~r\tar le ( ntrt (10 1k no e i e~teeimpo có 1 rats que atr~vie~aun biicn mo ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ I( ml)r( un -t PO~RIon ]ue~ui~ a la u ‘~

e p~.~~iz~toi y logia la en una plec monto Maitl mcjoró u mllca ulti ~ ~ ~ ~ tUi 1 (1 titu o mundi u ,na ~le ~rcu u a m tio-, con ‘ti~, liti 1 ~ ~ en la dist~in~ ~ ~ntio 1 red 1) ~ ~ ~ ~ ~ t (1)1 L ll(-,~I.(l() 1) Li 1 1 uy ( onn 1en 1 ~de que (10 1~medida se de pi ( a ~se~,uiclode Ber nal qn” c ~1 ró el i cdu »> “~‘ ~ ~ ~ ~morn ato ~Ie h ~ cc atm ~a en ( 1 nuevodc~~o ~alo izo aún nI~H.Gua~ch,nadó 1 eliO pero excelente‘ut~ l~participan- ~ ~ . l~steIut~tio~anl~~ nre~el1- , ~.

er f~i~ ~ pMndida u recornd~y 1 n esta prueba ~ ~ 1 ~ O ~ )t)l e la 101 t Id 1 o o (~iounden ~ ~ ~ —

11(10 pIel) Cf mejor el tiempo sin un Sobre los 200 metros junior~c,brilló, ~ ~a noched~ldlez lP ~ ~C~ ~nei cern- •d vio ~e~.~iiti io en los u] timos (nc uni ~ez m is la la gii(fiC 1 tc ( inca le ~ / ~ ~bite d impoitancia tu -~ ot oxlm.o CI o’ ~ .~ ~

tilo u ~o’~q i~ marchó pegado a los García Cui n~endic~uece impuso ~un~ ~ ~ ~» ~ ~ 1 Cfl liii. ~ O~o lado el ‘1~

Cil h3 co a que e fren en su mar iuha logi ‘indo una rn~uct que .,o ~‘~/ ‘‘~~ ‘~ b.~ ~ i ) 1 1 fl ( Ii Uch ‘~ lo~hacia la mete. Nadador de aeelia b~trnte a lo-, 3 01 que hizo ~ ~ ~ > 1 11. Ulla (flhlili ~ nf~iio ecion (le c tee 1 1 puc le rebajar en pl~clnade 33 ‘,obre la mi ma piscina no h ice mu ~ ~ ~ 1 CHUdO ~ lo, intimportent~h,~cn~t

~ ~-~ ~ —~., -~., ~ 1 (nhIenlo~que el ooxeo irnerielle) nos ~— —— —~————————- —~— —. — e ~ ~ ~b ~ ofi i 1 ( ( fl 1 i teni )O~a1a ~ aIre ~) 1’

LOS DÍAS 27 Y 28 EN ~ONTJUJCH ~ ‘~~ ~~ ~ ~ ~,— ————— ~ ~ J(flkiñi4 •0~.~.~.~ ~ .~4.*. -~ ~ ~ fe. le 44~’~~S

El L~ ~4 ~ s~ m ~ 1. ft ~ 1 . . II fl laiiuente no estabaen Ms.— Jfldispo(iil)lu aún i~U terreno Ile JiIe~!~~ ~ ~P~~II~ffi ~ ~,A~ ~ ~ t3i ~ ~ ~ ~ ~ t~~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~— ~ ~ ~ ~ ~ drid estos dina. de la calle Providencia i~ i~ibidO~ U~:~VllUU~,~t, }U ~ ta~J~i~ ~ ~tj ~j del C B ~I~1J~ ni ti ‘ la ~~ CA~/1PEONA70 DE ESPAÑA ( ° it Suite lano una gracia loca ~ ~

I~~ ~ ., ~ . .~ . . ., ~ ~ , ~ —~ ——-—- —-—— ~———.—-.~—. — 1 iir~íro, eali~ron Por granadinas, bióndole el alquiler de quinientas ~~ ~ ~1 ~ ~~.ZU Ç~ ~:~ ~ ‘~ 1~ ~. bres Juniors ícii 1 01,, 8-1’) ~ ~ . ~ . ~ ~ , ~. . ii~loel oio y el moro con la mil.~ ~ ~ ~J ~ ~ 1 ~ ~ (j j . ~,J t F O ND i..s C A R R E T E R A Autamlra; deei~us, por peten(rfPI, Los gracien’ies, con tal fausto mØ~

.~ ~ Cefllul lh ‘i~OlIa ~dí~I O, (uit ~I1~) lc ~ ———~ rn~——-~— ~ - ~ 1) indando con muelan. dIgnidad 4O.Ol~tivo, han rep~rtido una docena tl~

y iar~~sC~i4 ~ ~, i~~°~xt~’: ~((Çl~:i~O~ ~J%~~f7•’J~ J,~4~J~I~4]\1J)J~(ØJJ~J~J% ~ ~ dlt~Cfl que ni una e~. ., . , ~ . olro rallador, puesto q(t~ J’oi ra’c, del. ~ nuadas en un principio y, de propina, • 8 ~

Est~iase ~arada~de momento, la part~c~pacionde oehc. ‘. i~r n., t~eIno~tróluc ~n dí’-tancias ~ ~ ~a Lecue y Alonso. ‘ Por San Martín cosas per~grinaa~. ~lar~n~flø billa ron la mi ma inten- ¡,) Ji 1 No nos han dicho mó~s,pero es (le ‘os ficb.aa con farlas y paquetillas.

FederczigonesRe ~~ ~ ~ ~t(l~lc1 ~:~io (u ci .~ metoe. en los ~ ~ , • ‘. suponerque, por ehamart!n,se habrán Pero al veterano Laynla no lo ha~(Ido (1 empt e i’m&~ po~a”logra mal’— ~ “rajao” por lodo lo alto. r(o(lido (oflv( ne~rni (1)11 una eaIt ‘1~

-rr~•:—i-:~....-. ~.. ~ . ,TT,r1~ ~ ~ ~iLIT.T~ :~~ - I.T,. ~ do calidad, hicn u ~cana.eal iccord ~~i4 LA QUE SE ADJUDICA1~A!L TITULO ~ ~ . ‘Romeo’ y ,Julielas”. El hombre qiiier~~1 nal Oil il ir’, a Reus de jup~adory cnt r u

hubo lucha y UuitP en los cien M ~ C T O N ~ ‘ ‘‘ O N ‘ R A ~ L )~£ L O J ~ el glan Guilleimo Jaizagui~. ~ meiio~,e ptlua ~( 1 ers de reducv~s ~‘ —~ ~ ~ . rre a poner e los gu~ntesen9omados~ S *

p ~ (CII) (CiOli CU O chic falto Carlos #‘ ..‘ p ~ bou mucIio~los que no” ~. rantizan r~ta sant£na c’omien ~ la pre~enta—-\ -).. L~onIct’,a Incomp~~~.iljl~rncnte Solo Cómo ~ue disputado,hace38 anos,ceS e Moltet a ic la \uelta íd guardametanacional ción de flcha’~.

,.,y’O~l~’ por (10’, d&imas de e~iulo lo°~ro1 r — 1 ~ill ~evilla? Se no~ terminj el ocio forzado —

~ ~ nal del C N B batir a Gianah ‘Y regresoel prlmdr CampeonatodeEspanr.i ganaao por ~ creemos posbie la reap~rlci6n1 RA1’WIS~ del 13a~ce]onetaA ( lii no consi 1 1 P ~

~ ;~~4«~ór ~ lo en ~t ~4PROPQSJTO DE UN TRAS- -

~ tr~~~e ~1J lo en a ptirne 1 lIC ~L di uc ~n1o ~-.~ ~ 1 ~ ~flhl)O5 (‘Ii los croe ~~ 1 ~n~,Una i i ‘ ~. ~‘ P A S O SE N S A C 1 0 N A L

F ~ ~O,XOw.X.~v~\ ~ ‘~ ... 1 CflL pu 1. ~US p ihil 1a ~ l)LrO d ~. ~. ~ ~ »~ “ / ‘. ~:~ ~. ~ In ~ ia(Io lejani aun ~ la lo “.1 t ~r ‘~. ‘~ ~ > •

%~ ~4~: .‘, ~ ej~r. ~ ). ., ‘ ~ . ~ :~,r., ~ .~ ~•• ~ ~ . ~~ros1i~~~s1aon1en~,~ . . h-

5 ~ ~ ~: ~ . . . ~ . . ..O:.. ~ . ~ esta C~I’CeiaIida(] r~uy pronto, si no ;‘:;.~ l~~ >.:~ ..:•: •• ~ .

~. ~ ~ ~. ; ~ ~( ;~ ~ 1~i.epd l~ e~1i~qulco ~ ~ ,,,~ ‘~ ~j~~~~ ~~jfi~‘ s u ~u e it a~ . . . ~ :. ~ GanoOms,delC,Manreea,losl,500 . ...

~ ~. ? ~v mctros junlor’~ h~ei n lo h nor al am ~ ~ ~ ~ ~ ~t .~ ‘~ ~ ~‘ 1~2 ‘~ pilo lnaii~en paia a oip e a que con.~ jl,~fl~~ -~ ~ ~ .Ot~: )*~ cediamosa los nadalo , le club, pro “ > ~

~ ~ ~..~ ~‘.‘ \~ provinciales a lot, que poco hahiamo~~ ~ ~ .~. <~ vi to en linea en o~taprueba y baitó ~ Aun srntiendodejar el AtIi’etic - dL~e- no podia ¿ea..L ~ ~ «~ ., ~ > a ~ue adveisario~por m~sde un mi~ x ~ ~ :~::Ñ’~, ‘>~ ~ nuto lo que bien habla en u elogio ~ ~- preciar a oferta hechapor el Valencia F C

~ ~ ~.&..:?v> ...:-..~ ,~. Illi ej rebto de lote la batalla fue~‘ ~i. ~ ~ dura para Lograr el segundo puesto ~ ‘ ‘ Valencia — Estamos en lo~ ‘ocales ausentesla casi totalidad de sus coafl~

1’ “ ~ e “~ ~ ~ « ,.,j~.,~,. Le ha del Mediterrjneo t imbién con .~‘ ,~ .‘~c del ‘~alenci~i.,a la hora del mediodía. Phieros (le eqflIpo a el alío 36 h~~, v~ ~ ~ ::v~~ relativa facilidad a las últimas rectas ~ ~ Pl de~p~tchodel secretario goncial es- Jubado hai~taahori rodeado de gente., ~ ‘~‘~ ~ ~ ~**bv ~ Lo~ relevoq fueron todos para el ~ < ta rebosante de directivos Y aflciona nueva de niuch cho~iue ~i bien PO~

... ~ .‘ ~,. .‘.~7 .*:�:.~ Club Natación l3aICelOfla que impuso ~ ~» dos inconlicionales que comentan la contraste i..zonologico le envcjeten e4~ ~‘ ~ ~ »*o.” ~ ~« en ~dlos 1° mejoi re~u1andadde sus /... /7(/ actualidadfutbolística de la epoca los orden t~cnlcoy al rendimiento

1oda..,.~ ~ ~ ~ ~ > ~:, ~ hombres y se Sll)l alacio. ya tradi ~Ø,5 ti i p t’,os vía b~tnde recibir muchas leeeione~d~~ ~ cion~l que ce he ( patente en estas ~ ,‘//_• ~elli se hacen có.balas con vistas a famoso 13a a Roja

.i~ .. ... prueh~por equipos T os 5 pi~ 50 / “~ la proxlma temporada deagranándose F~un pIoblema de relatividad óstai, .. .,.. Juniors ~e desarrolla~oncon el colon ... yW .7,. uno tras otro tod9s los rumores que Porque calculc’~clo que seria si Go.

~ ~. ,. / ... ~ / :~“ ~ ~- x~ do ya peculiar cli e’~taclasede prue acercalos posib1escambios de jugado-~ro~tizahubiese defendido los mi.~mo$~. ‘*‘~~ ~ ~,.‘ ,. ,*. ~ bas de ve ocidad y los ganó con bas- ves circulan 1 colmes que ios Qu4ncce’~Mann SO1~

~c:~ ~ø~• . ~ . . .;,... . . . . . y . .. v.>:~$~...:~‘~:~ ~ tantoS apreturas, mientras que los 4 TOMAS 1 ~ÑALBA y claro está el tan manoseado tema Vilanova y otros destacados elemea’~‘ . ~ . . .~ . . ‘ . .. . . . por 200 ~eron de neta supremacíadel valenciano, qu~fué primer campeónde España por car~~~ra,aparecee~ ~ ingreso‘de Gorostizaen el Valencia,primer equipo del C. N. B. que se los esta foto con su coche, ofrecido para la información de EL MUNDO DE- ~ puede faltar

PEDRO RICART ad)udicó sin i~ificultadfa como asliflis PORTIVO en una de las ultimas pruebas perq he aqul un hecho psicológicori i jo ma~completo dei equipo catalan que h~de ser un firme va- mo 104 1 por 100 ~~tilos luniors. lo ue días asados era tratwlo con ‘~

liad u ~ 1 s l’inz idores vascosvcas*ellaaiosen los lanzamientosdel peso, ~ ~ Conocimos a Tomás Penalba en la ~que nos debe e aran valenciano nos enojo ahora ha derivado en el humo ~ ‘ ~

guida de cerca por su hermana Enri-. BarcelonaMadrid (dieSembre ultimo) ~ha mandadounicamenteun documento ~rismo Ya no hay quien se molestapor <.

queta que hizo una buena carrera ~ 1 ( ntu sta Regolf nos lo piesento~~ numero de Deporte’~ salido en ~si dijeron que Goros estabacomo pa ~ .~1 o uo~lino’. ~hado y domingo se l~s individu~ijidadesque fueron ~‘us v�nciendo a Maria Bernet la que lo ( a Valencia Y en la etapa Alicante Harcelonael 25 de mayo de 1902 que~r’~i ingresar en un asilo de ancianosY

((l(hl~i ci ~ii e Fdadio de Montjuicli elementos mas destacadosantes del tuvo todo Mcii para ganar los 100 es Murcia ya baano’ juntos Pl guiandci publica una detalladisima r~sefíadel desvalidos ni tampoco el que su ad ~~ ( ~ UD Oil 10 10 F~,p’~tfíade atle C,iorioso Movimiento Nacional alter palda mientraa que ia~tres se adju u coche maica Hispano-Penalba que plimer campeonatode L~spdia dispu Quisicion haya costado una fortuna alti p~e ( a ~,~la o ejo la oi ganizacion flan con un i. legión de elementosjó~’tlieah’.n los 3 por 100 estilos cie i ( 1 Cfl la presentefotografia t.tda sobro el trayecto MolIet Vich Mo club Se habla fantaseado tanto que

‘tic ~ Fe~ei(cioii ( ~I luna v~’ne~areclI~nacopiadosen los que se LOS Saltos de palanca fueron cTe o i 1 lector compiender~nuc’$ra ‘ile llet por esto mismo la realidad ha venido1_ ti Cimpeonato~,se pre entan su allivina una clase prometedora de un mejor del programa. Rerbolzehimer gría de poder viajar unos dma al lado A falta del reportaje y de las foto ~a abairse paso son más facliliTad de

~.i ~tfl( It intere ~ 1 por 1a cantilid ~poi venir ( ‘~piendorosoy que hoy tiene del C N B que ganó el titulo en del que fué primer campeón de Es gr2fías de corredores todos con higo ~jando las co’Ias en si’ lugark i ~~fl.LC5 que tai Iii ieprio,exitadis ya sus posibi idades abiertas de lan ‘cniOr’~ nos mostró una vez más su pafia de carreteia te Y bicicletas con desmontable~ique ~ He aquí que Gorostiza llega, acoifl- ~ ~ ,~

ro L C ilid~ ilguno de los atle zarse al a’~altodel titule nacional en ipagnifica preciuon y el cuidadosoes 1 Desdediciembre Pues que persegul no’i debe Penalba nos conformaremos pai~adode Colina que está haciendo ~ ~ ~. ‘.

ti ~rticipant s ca los que apunta ~~u e pecialidad respectiva 1 os Cam tilo que pre’iide su piruetas Los diez ~mo.~( 1 repoataje hoy copiando un extracto de la re~enau~magnifico cicerone. ~ ~ <

uii~ 1a~eifltcrnac on9i peonatos de le~lIiíma de atleti’imo en metros se adaptanmuy bien a smi po Y llegamos a las visperas del cam (le dicha prueb’~que vali ) para Penal ~ Se producen las consabidaspresen-~ 5’~”~ ~ “

1 n4re loe ecpiipo~regionales que ho pista los primeros que ~ c~lebranuhilidadesy desde esa ptlanca sobre peonato de 1940 anunciadC para el ~ha el prim”r titulo naciontl ya que tacione~ seguidasde frases amables ~ .~.>Oil) C \(r~ bie Ii pi~ta de Mont IIP le la liberación total de ni~estrael agua quieta (l~la pi’cin~ ~us me pro’umo juev~sen Madrid momento r~ro será prc’~enciaraa uno do lo~i~todo ello en medio de un ambienteno ~‘ ‘> ~

(1 ~h en 100112 compotcneia para 1 jistra ~e pre’,entan con un interós jore~habilidades Destaco de sus sal ~opoituno para recordar cómo nac ó la ‘ictuali lectore~de PL TItUNDO DE exento di’ emoción1 ~ ) í( 10 U( ‘~ (II honor podemos~e tan ‘~cuado,imo que no hay dudaque tos un ~ingeI magnifico de conmpcion~pilmera edicion del ma~mo hace 38 PORIIVO aquella primera lucha de ~ Arito no~,otrosse encuentra uno de~ ‘~

1 ( Ti L~ del quipo cat~iin a lo~ todo Pqicelona ¿hportiva se dará eit~Y realizacion. afío~y el “abuelo sigue empeñadoen hace 38 iños los fusholietase’ipafioles que mástinta ~‘7 y.i ~ P~ till~i que siempie h’n lo pro~’.imo (lías 27 y 28 en el Fe Juandó del C N 13 único partid ~hacernosquedarmal coa nuestroslee 1 05 lectores Y nosotros— cine tam ~h~ii hecho gastar a los periódicos y

~ 1 1 ~ u (Xi CO uy ~les de nuestros 1 ~,ho de Montjuich pante y ganador tambien en Juniora tore ~ con nuestia iluuon de ‘~aberPoco 1 vmO’ -~--vmos a conocer pue’, cine hoy en din sigue acaparandola,h~ ~, \~ (lU(~ Cfl muchas oe~iohe’i es muy valiente saltador, pero debo co~0e:’do aquello época velada por la Una información de notorio valor de- ~atención de los mismos con motivo de .:::,~:.~:..~ .:~• ::.:.•::.:.: ~ .~.f

i~1?~ 1 ..( le, inclinar la victoria pan sus DETALl4~]S REGLAMF~NTARIOS pulIr su estilo aún. Tiene en Herbol- ~penumbra dci tiempo. ~Portivo y — para loe apasbna.dosdel su in’~opechadocnmbio de club.(1). ‘‘~ ~, ~ . Del Reglamento de estos Campeo- zehimer un buen maestro. Vino por la Vuelta a ~talu~a y se ciclismo — de verdaderoreer~o,ya que ~‘ Aqcil estábamos— dice, socar~n, GOROSTIZA

~ la romo a (curada, asimismo, la natos publicado por la Federación’~Ca~Colaboraron en la parte de saltos, olvidó otra vez los apuntes pefidos y ~no hay nieto que, al llegar a un poco 1 uno let cónclave — buscando la for-p’(t’t ~ t (.1 fl del ec~uipode Arairón t’dana de Atietiemo y aprobaxlo por fuera de concurso, Linares, del Medi.~las fotograNas que dice guarda de~grande,no escuche“embobado” las ha- ma de que ingresesen el Asilo de An- tos que en plena actividad y excelca.~ , . h~~aoup I((~1U a la (‘atrrlana el ~Ti 1~’Pc1eraeiónFliipafiola, entresacamosterró~neo,que h~oalgunos saltos un- hac~medio siglo (será pr~CiaC,vayamos~ZagaS d~sus “ abuelos”. Se siente Y ~cianos• o~si lo prefiere de momento te forma siguen actuandoen nueslro~

t ~ jo io nto de un conjunto le ca td~unoo4 ito~ le interés gmaleP desde trampolin de tres mc ~ pie ~ y ilenoa p na ver ‘~lse en ~se debe” espiritualmenteen la tradi ~ade ,e verí’i pudier~n~~s~ii’rollar al eampo~Con ‘-u’~ 30 añps al lado d~( (1 10 mlP,mOAfldaluci2~ ~~ ~ ~ i~:n~ ~IOc~~aUM~ie ~p~e ~ ~ ~ ~ ~ ~ció; véase sin mis rodeos la copia ~~‘ nct~~O i~oi~~e ~ ~ de ellos �.oiodiza ‘~emjaria uQ

~~ ~ , COn ahincac~un(le Dia/ ~ ~ 500 5 000 10 000 iretroq Ii,os convertirsedeperseveraren una de las tionario que le hemos sometido (Po textual. 1 a c~va a huníor ue tuviste * * *

y : aol, C.)fltl)( ~0(0 nacionales de rí levos 4 x 400 4 x 100 110 400 grandesfiguras de la especialidad,por- nalba fué varias veces camPeón de ,, ,, ~ flO~. ~ broma misç’ i’~•. ~ (‘Ti 1111) ~,10 000 metr~~ ;ospec-~ .t . ii~. ~ ~o t ‘ b ~ que ya ahora efectúasaltos excelentes. Espafla en bicicleta Y motb, corrió y Los Deportes (re~1atasemanal de Gorosiii.a sOnhic .~5una ~ ~ ‘ ~ Gorostiza se muestra couteiito. A1I~O\ III 1 IC \ ~ui a~,CUYO ó\tto de or mro d It 1 r~e~roso st culos e * * ganó el kilómetro lanzado que ~e das Barcelonaen ‘iu númerodel 25 de ma entie las muchasque en p~(i’eeiO sen ~u~iido ‘~utr~o~pa.~oal aleocia no i~

u en el cros~necional dei6 S~(OS~ ‘ tiiplO y pér- ~ para inda adelante un resu— putó en 1904 en Barcelona, desde la ~YO de 1902), pubiica la fot~ de Torció.s ti.óo se lo han etedicadoesto~~ Son- dió ~ a facilidad qu eh los prime-.~ fl\ ~O 1 Ufl~ ~i,ifl ~ iltUSlOSinO y capa ~h’~in~ m-IrtIlo ‘ peso, men global de estos Campeonatosde. calle Borreil a la Plaxa de l~sPafia. I’enalha, vencedor del primer Gdç~nri , porque si bien en algún i.ui,taflte ros moin’~ntosesperaba,se llegó a u1~

ci ~ i.l ~i ~~eoliación. se pre(ent~lri~1 ~ a Y 1 . Catalufia que hin acholado un nuevo montando una nioto que nadie :e ~T’remio de la U. .V. E. — Campeonato llego a pensar que en una -.ola P04.u’ ~timar felizmente y por ello se sientalo lucha con on gran equipo notable- ~ Los atletas extranJeros podrán ac- hito en el dificil camino que ha de atrevla a montar y batiendo con ella ~de E~pana—, que se celeb~oel dia se liabma Pii(Oti) vemt’ anos encima. ‘~ttisfecFono nl (‘ 1 tk)iV, ~lo con los g(lll( :;os Ma ~tuar como independienteso por una llevar a la natación regional hacia eÍ a do’~francesesyun italiano quecorrie~~~~ de dicho mes en la carretera de se nota pletórico de energía.’-,con uflO~i ~ ‘ ~ • ~ Athl 1 doud*r~fiç~González y S ~nchez, que os!’ o- ~Federación Itegional, ~iero • para pun- pleno recobre de su potencialidad y ron;‘ entró a Espafia el primCr coche~Barcelona a Ribas, desde el kilómetro kilos menos que en plena temporada ~ senLidO dejar~ ~ ~(01 (1 01 C Sil pe(•hO los colores ile la f(i’lr será preciso que lleven por lo masasde pra~tirantes,sin las que nada ‘Renault”, filé Jefe automovilista de 17 (InmedIacionesde Moliet) al 67 afue- anterior, ~‘ todavía Jovco rura defen ffi( luce jura~or ~ Y . e ~1’ i l~r iClun N0I O e y 001 último te ~ ~O’ (105 ‘tflO~ de residencia en E~ipa-e~posible Intentar porque ellas son Pil~Cioy entre otra’~eo’~a-~1 Ii~í1 ) ~ ras de Vich Y regre~o (If i ~u puc~toen ~l 0111 0 ~C bU .1 1 or f( ndf emPre co~ec~n 0 a Urbnerrij al equi~j de Valencia, a cuyo ~ r~a mscripcion quedará cerrada los cimientos iósicos de~deporte. coiilueii- a Alfonso XIII. todos cuyos PttF~LlJDIOS ~‘lii» la r(..~1id’vi ‘lç f1oro~tlza 1», (Pie, laureles. Ile senil O marc ar e ofrente alinear( como máxima figura ~ día 23. Digamos, como impresión final, que datos podemoedarlosa tttulo de refe~~ “Recorriendo ci sábadoy domingo los --—-—- ~ ~ ~ ~_ Y dejar mi tierra, pero no po& .1.

el caetellonense1-ligón, que en lanza-. Los atletas puntuaranen !as finales los hubiéramos .~caeadomejores, pero teioia iPl(fli los de lo mucho iu’ lii- ~circulos Y centros ciclistas i-eeogimoe ~?~‘ flZ~,!! ¡~CAM1~R!RO!!ilehía desperdiciar e~ta I~i1~n~PiOPOrmiento ‘le ‘a jabalina piie(l(’ ser el sp - ~ ~ ~ ~ ~,2 y 1 puntos, los primero, que rozOfl iiiílo et ~ ti JOYO ~ o, pudie— duno’~ sabor en los buenos ratos de~excelentes impiesionco~del ó~xito que . (‘ion que me cp’iia a ece’or del Inolvidable Agodi, segundo,terecrb, cuarto, quinto y sex- ron ser peoro~i,porque un plantel le (htr1a tenidos con Penalba; calcule. se esperaba.Todo ~1 que COYI1OI) L 1 ‘1) ~J fl ~ ~ U ~E N Iich(IfldO mi concuiso. Por elld a aCC~4

Con todos estos ~os en lo~ iue to clasificadee rcspectivamento~ (Continúa efl ~ página). pues, el ~cte~ ~ ~ temael reportajft (ConUnús. ~fl 2~pagin’i) ~ ~ ________________té. ultimando sin ~hacusidn las con. ,