AZAR (No a La Violencia de Género) Ayto Camargo

download AZAR (No a La Violencia de Género) Ayto Camargo

of 1

Transcript of AZAR (No a La Violencia de Género) Ayto Camargo

  • 7/26/2019 AZAR (No a La Violencia de Gnero) Ayto Camargo

    1/1

    AZAR (No a la violencia de gnero) Ayto

    Departamento de OrientacinI.E.S. Ra del Carmen

    Muriedas - Camargo

    ACCION TUTORIAL

    La escalera de la violencia

    Objetivos:

    Analizar y aprender a detectar diversas formas de violencia dentro de lasrelaciones de noviazgo o pareja.

    Desarrollo:

    o Visionar la pelcula :AZAR (No a la violencia de gnero)

    o Se hace entrega a los alumnos ya alumnas del grupo de la ficha la escalerade la violencia" en la que se detecta como se van subiendo peldaos dentrode una relacin, que van incrementando y legitimando el grado de violenciaen esta. En el caso de los chicos la subida de peldaos tiene que ver conconductas de dominacin y en el caso de las chicas de sumisin.

    o Se forman varios grupos y se les indica que se ilustre cada peldao con unejemplo. Despus se hace una puesta en comn y se habla de cmo sepueden ir bajando peldaos.

    o Otra alternativa es llevar el anlisis de la escalera a casos que se na vistoen la pelcula.

    Ideas fuerza:

    o Resaltar la importancia de que la violencia no es slo agresin fsica.Existen otras conductas que son formas de violencia que pueden hacernosmucho dao, y que muchas veces nos pasan desapercibidas. Son actitudesy conductas que tenemos ms normalizadas y que a veces pasamos poralto en nuestras relaciones, como son las actitudes de control y dominioque provocan tambin mucho dao a nivel emocional y en la autoestima. Esimportante tomar conciencia de en qu peldao nos situamos en nuestrarelacin actual o nos hemos situado en relaciones pasadas.

    o Otra idea clave a resaltar es la necesidad de establecer relaciones que noestn basadas en la sumisin / dominacin. Esa tarea es un trabajocooperativo entre hombres y mujeres en la que ambos salen ganando.

    LA ESCALERA DE LA VIOLENCIA