Azvi Direccion de Estudios y proyectos

2

Click here to load reader

description

Premios Direccion de Estudios y Proyectos

Transcript of Azvi Direccion de Estudios y proyectos

Page 1: Azvi Direccion de Estudios y proyectos

Azvinforma 24

Ener

o 20

12

8

Premios

Dirección de Estudios y Proyectos

A partir de 2008 la Dirección de Estudios y Proyectos de Azvi comenzó a orientar sus recursos hacia los procesos de licita-ción internacional. Anteriormente, se habían realizado expe-riencias al respecto en países como Marruecos (proyecto fe-rroviario), Bosnia & Herzegovina (proyectos de rehabilitación ferroviaria tras la guerra de los Balcanes con financiación euro-pea), Turquía (alta velocidad Ankara-Estambul), Túnez (tranvía urbano en la capital), Honduras y Guatemala (carretera pana-mericana), pero tan sólo las experiencias en Chile y México que ya habían cosechado sus éxitos suponían una opción real de licitación internacional continua y por ende de internacio-nalización de la empresa.

Es a partir de este momento cuando se comienzan a estable-cer las bases de actuación y a modificar los procesos y pro-cedimientos generales de funcionamiento con el objetivo de que la licitación internacional forme parte de manera normal y natural y no extraordinaria en el día a día de la contratación de la compañía, orientada ésta a países del este de Europa, América y Oriente, y como alternativa a la coyuntura nacional que se está produciendo.

Dicho proceso de cambio se realiza en paralelo al desarrollo y planteamiento de las estrategias de internacionalización de

Azvi, lo que conlleva no sólo el hecho de la licitación como tal sino todo aquello relativo a ella y a una futura implantación de la empresa:

obtención de información sobre los países objetivo•

introducción en el conocimiento y uso de sus marcos •legales y jurídicos de contratación (pliegos y cuestiones económicofinancieras)

idiosincrasia de los socios y clientes locales•

y, por supuesto, la organización interna de estos traba-•jos fijando claramente los criterios que permitan apro-vechar las sinergias en los esfuerzos, así como a la vez discriminar los aspectos únicos de cada país de forma que en todo momento exista control sobre los procesos de licitación, control sobre los costes, y la higiene inte-lectual necesaria si se tienen abiertos procesos en cerca de 20 países con la seriedad y rigor en todos por igual como imagen de empresa.

La Dirección de Estudios en este periodo no ha aumentado en recursos humanos, si bien es cierto que sí han cambiado las caras, y los perfiles de sus integrantes.

Premio Azvi Mención Especial

Juan Jesús García de PabloDirector de Estudios y Proyectos

El jurado de los Premios Azvi ha concedido una Mención Especial a la Dirección de Estudios y Proyec-tos.

El devenir de nuestra compañía está muy ligado al esfuerzo y profesionalidad mostrado por los miembros de esta área. De su óp-timo funcionamiento depende en gran medida el resultado general de nuestra actividad, de manera que no podemos más que premiar su encomiable labor durante los últimos años y, en especial, en los difíciles momentos que se viven en la actualidad, cuando han mostra-do aún mayor motivación y ganas de progresar si cabe.

Nos gustaría particularizar este buen hacer en la figura de su Direc-tor: Juan Jesús García de Pablo.

Profesional de la casa desde hace más de 10 años, destacado partíci-pe del espectacular crecimiento ex-perimentado, siempre ha mostrado una alta implicación con los objeti-vos empresariales, mostrándose en todo momento como ejemplo de dedicación y esfuerzo.

Destacar también su buena labor como gestor de personas, logrando afianzar un gran equipo de profe-sionales muy motivado y perfecta-mente preparado para cumplir con las exigencias propias de un área como ésta.

Ener

o 20

12

Page 2: Azvi Direccion de Estudios y proyectos

www.azvi.es 9

Premios

OFICINA TÉCNICA CENTRAL

José Antonio Agudelo Zapata, Gerardo Cabezón Luna, Ignacio Carrasco Muñoz, César Casanova García, M. Ángeles Castro Losada, Rafael Cruz Mateos,Javier Clavellino Rodríguez, Raquel Díaz Sánchez, M. Jesús Fuente Rodríguez, Antonio García Forte, Jesús García Gómez, Julia Gómez Peralta, Ignacio Gutiérrez Carrera, José Jiménez Patrón, Raquel Liñán Bernardo, Ricardo López Maya, Fernando Lozano Martínez, Javier Menea Suárez, M. Ángeles Muñoz Pla, Antonio Pino Jiménez, Juan Antonio Ponce Romero, Samuel Rodríguez García, Lola Romero Blanco, Pilar Soler Arnal, Fernando Valero Flores, M. del Águila Valle Miranda, Nacho Vargas Areses.

OFICINA TÉCNICA ZONA SUR

José María Lacarta López, Gloria Maruri Rodríguez, Reyes Ocaña Cortés, Victoria Romero Soto, Aurelio Verdejo Moreno.

OFICINA TÉCNICA ZONA CENTRO

Elena Lara Andújar, Javier Macías Amador, M. José María Cominero, Santos Molina Fresneda.

OFICINA TÉCNICA ZONA LEVANTE

Javier Andrés Hernández, Javier Campello Estebaranz, Rafael Castellanos Yañiz, Jesús Gómez Asensio, María Jodar Aguilera.

En la imagen, algunos de los miembros de la Oficina Técnica Central en la sede de Azvi en Sevilla

Está integrada por personas altamente cualificadas en ámbi-tos tan multidisciplinares como la ingeniería, la arquitectura, la economía y el derecho, disciplinas estas necesarias para abordar los procesos licitatorios modernos en el ámbito in-ternacional, y que poco tienen que ver con los habituales en España. Esto supone hacer frente a concursos que exigen en muchos casos desde la redacción de proyecto (design and built – FIDIC amarillo) y desarrollos de procesos constructi-vos locales, hasta conocimiento y entendimiento del marco jurídico-legal y económico, extensa documentación adminis-trativa, así como la gestión de la presentación de las ofertas en múltiples idiomas.

Actualmente todos los miembros de la Dirección de Estudios y Proyectos integran en mayor o menor medida el área de estudios de internacional, gestionándose los recursos en fun-ción de la demanda y necesidades.

Tres serían los aspectos que definen a las personas que de una u otra forma están ligadas a las áreas de estudios de Azvi: ca-pacidad de trabajo, profesionalidad y rigor.

Los países en que actualmente se está trabajando, ya sea licitando de manera habitual, precalificando, abriendo mer-cado ofertando a clientes privados, obteniendo certifica-dos de clasificación o analizando los mercados son: Italia, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Bosnia&Herzegovina, Albania, Serbia, Macedonia, Portugal, Catar, Perú, Colombia, Brasil, EEUU, Panamá, además de Chile y México.

www.azvi.es 9