B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No....

37
Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales Fondo de Cultura Económica Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 1 de 37 B A S E S Entidad Convocante: Fondo de Cultura Económica Procedimiento: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Carácter: Nacional Número: FCE-INV3-006-08 Contratación: Servicio de transportación y realización de trámites de importación y exportación de materiales y mercancías que requiera el FCE. JUNTA DE ACLARACIONES 05 DE NOVIEMBRE DE 2008 11:00 HORAS ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 11:00 HORAS ACTO DE FALLO 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 17:30 HORAS NOTA: DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO LAS PRESENTES BASES NO TENDRÁN COSTO ALGUNO PARA LOS LICITANTES PARTICIPANTES. BASES AUTORIZADAS POR EL SUBCOMITE DE REVISION DE BASES DEL FCE EN SU CUARTA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 03 DE NOVIEMBRE DE 2008.

Transcript of B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No....

Page 1: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 1 de 37

B A S E S

Entidad Convocante: Fondo de Cultura Económica

Procedimiento: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Carácter: Nacional Número: FCE-INV3-006-08

Contratación: Servicio de transportación y realización de

trámites de importación y exportación de materiales y mercancías que requiera el FCE.

JUNTA DE ACLARACIONES

05 DE NOVIEMBRE DE 2008

11:00 HORAS

ACTO DE PRESENTACIÓN

Y APERTURA DE PROPUESTAS

07 DE NOVIEMBRE DE 2008

11:00 HORAS

ACTO DE FALLO

07 DE NOVIEMBRE DE 2008

17:30 HORAS

NOTA:

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO LAS PRESENTES BASES NO TENDRÁN COSTO

ALGUNO PARA LOS LICITANTES PARTICIPANTES.

BASES AUTORIZADAS POR EL SUBCOMITE DE REVISION DE BASES DEL

FCE EN SU CUARTA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 03 DE

NOVIEMBRE DE 2008.

Page 2: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 2 de 37

Índice 1. INFORMACIÓN GENÉRICA DEL SERVICIO................................................................................. 3 2. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES................................................... 7 3. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS............................................................................................. 7 4. CRITERIOS DE ANÁLISIS, EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN. .......................... 10 5 ACTOS QUE SE EFECTUARÁN DURANTE EL DESARROLLO DE LA INVITACIÓN ............. 12 A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. .................................................................................... 12 6. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN............................................................................................ 15 7. FIRMA DEL PEDIDO/CONTRATO................................................................................................ 15 8. SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES.............................................................................. 17 9. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ENTREGA DE GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DEL 10% DEL IMPORTE TOTAL DEL PEDIDO/CONTRATO SIN CONSIDERAR EL I.V.A. ................................................................................................................ 17

10. DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES.......................................................................................... 17 11. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. .... 18 12. CANCELACIÓN DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O PARTIDAS.18 13. CASOS EN LOS QUE SE DECLARA DESIERTA LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS.................................................................................................................................... 18 14. CAUSAS DE RESCISIÓN DEL PEDIDO/CONTRATO. ............................................................... 19 15. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL PEDIDO/CONTRATO. ................................................ 19 16. TERMINACIÓN ANTICIPADA. ...................................................................................................... 19 17. SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CUANDO. .................................... 20 18. INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. ........................................ 20 19. INCONFORMIDADES.................................................................................................................... 20 20. REVOCACIÓN. .............................................................................................................................. 21 21. ACLARACIONES RELATIVAS AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARÁ NINGUNA DE LAS

CONDICIONES. ............................................................................................................................. 21 22. CASOS NO PREVISTOS............................................................................................................... 21 ANEXO 1 ...................................................................................................................................................... 22 ANEXO 2 ...................................................................................................................................................... 26 ANEXO 3 ...................................................................................................................................................... 27 ANEXO 4 ...................................................................................................................................................... 28 ANEXO 5 ...................................................................................................................................................... 29 ANEXO 5-A .................................................................................................................................................. 30 ANEXO 6 ...................................................................................................................................................... 32 ANEXO 7 ...................................................................................................................................................... 33 ANEXO 8 ...................................................................................................................................................... 34 ANEXO 9 ...................................................................................................................................................... 36

Page 3: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 3 de 37

El Fondo de Cultura Económica, en cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 26 fracción II, 28 I, 42 y 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, celebrará por conducto de la Gerencia de Administración y Finanzas a través de la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización de trámites de importación y exportación de materiales y mercancías que requiera el FCE, bajo las siguientes:

B a s e s

1. INFORMACIÓN GENÉRICA DEL SERVICIO. 1.1. Descripción:

La presente invitación está integrada por la partida única correspondiente al ‘Servicio de transportación y realización de trámites de importación y exportación de materiales y mercancías que requiera el FCE’ solicitado por la Coordinación General de Comercio Internacional del FCE, de conformidad con el Anexo 1 “Especificaciones Técnicas”. La prestación del servicio que se considera en la presente invitación se solicita en los términos del artículo 47 de la LAASSP de conformidad con el presupuesto mínimo y máximo que se señala a continuación:

Partida Descripción Monto Mínimo IVA incluido

Monto Máximo IVA incluido

Área Solicitante y Responsable de Supervisar

el Servicio

Unica

Servicio de transportación y realización de trámites de importación de materiales y mercancías que requiera el FCE

$600,000.00 $1’500,000.00 Coordinación General de Comercio Internacional

1.2 Tiempo y condiciones para la prestación del servicio:

a. La prestación del servicio será a partir del 10 de Noviembre de 2008 al 31 de Diciembre de 2008.

b. El servicio se prestará de conformidad con lo establecido en el Anexo 1

“Especificaciones técnicas” de las presentes bases.

c. El licitante ganador deberá prestar el servicio solicitado de acuerdo a las especificaciones y características solicitadas en el Anexo 1 “Especificaciones técnicas” siendo congruentes con las características ofertadas en su propuesta.

1.3 Idioma de presentación de las propuestas:

La presentación de las propuestas técnicas y económicas invariablemente deberá ser en idioma español.

Page 4: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 4 de 37

1.4 Moneda en que se deberá cotizar:

El licitante participante deberá cotizar en pesos mexicanos. 1.5 Responsable de recibir y supervisar la prestación del servicio

a) La Coordinación General de Comercio Internacional es la responsable de recibir, supervisar y validar que el servicio cumpla con lo estipulado en el pedido/contrato respectivo.

b) En caso de atraso o incumplimiento en la prestación del servicio, la Coordinación General de Comercio Internacional dará aviso a la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales para que ésta proceda al cálculo y determinación de las penas convencionales o deductivas correspondientes, en tal caso, se le notificará al proveedor del monto correspondiente para que realice el pago de las mismas en la caja general del Edificio Sede Carretera Picacho Ajusco N° 227, Planta Baja, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F. de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 14:00 horas.

c) Para efectos del inciso anterior, una vez que se haya aclarado cualquier situación derivada de prestación del servicio, o bien, haya realizado el pago de las penas convencionales deberá acudir dentro de los 5 días hábiles siguientes a la Coordinación General de Comercio Internacional de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas a recoger el Formato de Aceptación de Servicios con las firmas originales de los responsables del FCE.

d) Para el caso de que apliquen penas convencionales, deberá entregar copia del Recibo de Caja correspondiente en la Coordinación General de Comercio Internacional para la entrega del Formato referido.

1.6 Requisitos para presentación de factura o revisión y trámite de pago

a. Es requisito indispensable que entregue la(s) factura(s) o recibo de honorarios, debidamente requisitada(s) en la Ventanilla Única de la Subgerencia de Finanzas ubicada en el 5° piso del Edificio Sede en Carretera Picacho Ajusco No. 227, Col. Bosques del Pedregal, Deleg. Tlalpan C.P. 14738, México D.F., los días lunes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas, para que ésta efectúe su revisión y valide que cumpla con los requisitos fiscales y se inicie el trámite de pago, debiendo entregar:

• Factura ó recibos de honorarios, original cumpliendo con los requisitos fiscales respectivos y aplicando las retenciones que en su caso correspondan.

• Formato de Aceptación de Servicios original con la firma de las áreas responsables.

b. Cumplidos los requisitos señalados previos al inicio del trámite de pago, los

mismos no podrán exceder del tiempo estipulado en el Artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

1.7 Condiciones pago:

a. El pago se realizará por servicio devengado, previo visto bueno de la Coordinación General de Comercio Internacional en cada una de las etapas correspondientes a la importación y exportación según sea el caso conformándose de la siguiente forma:

Page 5: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 5 de 37

Para el caso de pago de impuestos, el proveedor deberá enviar la factura con la documentación soporte de los gastos correspondientes a la importación y exportación en un lapso de tres días hábiles.

b. El pago del servicio quedará condicionado al pago que en su caso deba efectuar el

proveedor por concepto de penas convencionales o deducciones aplicadas con motivo del incumplimiento parcial o deficiente de las obligaciones pactadas en el pedido/contrato respectivo.

1.8 Impuestos y derechos:

En materia de impuestos y derechos, ambas partes deberán cumplir con las obligaciones fiscales que establece la legislación vigente y que se deriven de la celebración del pedido/contrato que se firme con motivo de la adjudicación de esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas; asimismo el Fondo de Cultura Económica pagará el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado para la partida única objeto de la presente Invitación.

1.9 Cantidades adicionales que podrán contratarse:

De conformidad con el Artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Fondo de Cultura Económica podrá, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, acordar el incremento en la prestación del servicio solicitado mediante modificación al pedido/contrato vigente, dentro de los doce meses posteriores a su entrega, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase en conjunto, el veinte por ciento del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio sea igual al pactado originalmente.

1.10 Propiedad industrial:

En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad industrial, la responsabilidad estará a cargo de los licitantes participantes o del proveedor adjudicado, según sea el caso.

1.11 Cadenas Productivas:

De conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 y las "Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación (obligatoria) al programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo", el Fondo de Cultura Económica suscribió el Convenio respectivo, a fin de registrar las cuentas por pagar de sus proveedores y contratistas de adquisiciones de bienes y servicios, arrendamientos y obra pública.

Concepto Documento Soporte Gastos en Origen 1.- Copia de la carta de instrucciones

2.- Copia del certificado de origen 3.- Original de la factura del proveedor

Gastos por flete aéreo, marítimo o terrestre 1.- Conocimiento de embarque Gastos de puerto a destino 1.- Original de pedimento Seguro (en su caso) 1.- Original de la póliza de seguro

Page 6: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 6 de 37

Derivado de lo anterior, si la empresa que usted representa se encuentra afiliada al referido Programa podrá ceder los derechos de cobro conforme a lo estipulado en el convenio respectivo y conforme a lo señalado en el pedido/contrato que formalice.

1.14 Información adicional: A todos los licitantes participantes:

a) De conformidad con el artículo 31, fracción XXIV, no podrán participar las

personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

b) Los licitantes participantes deberá cumplir con el 100% de las especificaciones

técnicas del servicio solicitado y, en caso de resultar adjudicado, deberá prestar el servicio de conformidad con lo establecido en estas bases, la junta de aclaraciones y lo asentado en su propuesta técnica y económica.

c) Los licitantes podrán agruparse para presentar conjuntamente proposiciones

cumpliendo con lo dispuesto por el Artículo 34 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo dispuesto en el Artículo 31 de su Reglamento, debiendo contener el convenio de participación conjunta que celebren los licitantes, como mínimo lo siguiente:

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones para la presente licitación pública nacional sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en su propuesta establezcan con precisión y a satisfacción del Fondo de Cultura Económica, las partes a que cada persona se obligará y la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones para cada una de las partes. En este supuesto la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, lo anterior, quedará estipulado en el pedido/contrato respectivo, que en su caso se llegue a formalizar.

Al efecto, los interesados que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 50 de la Ley, podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los siguientes aspectos: I. Tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases; II. Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:

Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales; Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de

Page 7: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 7 de 37

representación; La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas; La descripción de las partes objeto del pedido/contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del pedido/contrato que se firme.

d) Podrán asistir los licitantes a los actos de carácter público, cuyas propuestas hayan sido desechadas durante el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, así como cualquier persona que sin habérsele invitado a participar, manifieste su interés de estar presente en dichos actos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

2. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

a. Los licitantes sólo podrán presentar una sola proposición técnica y una sola proposición económica para la partida única objeto de la presente invitación a cuando menos tres personas.

b. Los licitantes deberán elaborar la oferta técnica y la oferta económica

preferentemente en papel membretado y foliadas, dichas ofertas deberán ser firmadas autógrafamente por persona facultada para ello cuando menos en la última hoja del documento que las contenga, las cuales no deberán tener tachaduras ni enmendaduras.

c. La propuesta técnica y la propuesta económica deberán realizarse en estricto

apego a las necesidades planteadas por el Fondo de Cultura Económica en estas bases, sus anexos y las modificaciones que se deriven de la junta de aclaraciones que se celebre.

d. Los licitantes participantes podrán presentar dentro o fuera del sobre que contiene

su propuesta técnica y propuesta económica, el Anexo 9 de las presentes bases, dicho formato servirá a cada participante como constancia de recepción de la documentación que entregue en el acto de presentación y apertura de proposiciones. La falta de presentación del formato no será motivo de descalificación y se extenderá como acuse de recibo de la documentación que entregue el licitante en dicho acto.

3. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.

a. La presentación de proposiciones y apertura de propuestas se llevará a cabo en un solo acto, durante el cual, una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos en el punto 5.2 de las presentes bases, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes

Page 8: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 8 de 37

dentro del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, hasta su conclusión.

b. De conformidad con el Artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos

Servicios del Sector Público, la entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la propuesta técnica y económica, señalando el número de Invitación a Cuando Menos Tres Personas y la razón o denominación social del licitante participante, el sobre deberá considerar lo estipulado en los puntos 3.1 y 3.2 de las presentes bases y presentarlos en el lugar, fecha y hora señalados para tal efecto. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga.

c. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la

representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero ésta, sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con carácter de oyente.

3.1 Contenido de la propuesta técnica: El concursante deberá presentar en el sobre, lo solicitado en el inciso a) de este mismo punto, asimismo, acompañando a esta oferta y a elección del concursante, deberá presentar dentro o fuera del sobre, la documentación correspondiente a los incisos b), c), d), e) y f) que se describen a continuación: a. La oferta técnica, que será elaborada conforme al punto 2 de las presentes bases

debiendo contener toda la información señalada en el Anexo 1 “Especificaciones Técnicas”, de las presentes bases y demás requisitos señalados en los citados anexos.

b. Escrito preferentemente en hoja membreteada del licitante en el que manifieste

bajo protesta de decir verdad, debidamente firmado (no rubricado) por el representante legal del concursante, que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su representado, las propuestas técnica y económica, conforme se detalla en el Anexo 2 de estas bases. (Formato de acreditación conforme al Artículo 36 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público publicado en el Diario Oficial de la Federación del 20 de agosto de 2001), o bien, podrá presentarlo en escrito libre debiendo contener, como mínimo, la información solicitada en el citado Anexo.

c. Copia de una identificación oficial vigente del representante legal que firma las propuestas, con fotografía y firma que se vea claramente. La omisión de este requisito no será motivo de descalificación.

d. Declaración por escrito, preferentemente en papel membretado del licitante,

firmada autógrafamente por el representante legal del concursante en la que manifieste bajo protesta de decir verdad, que el licitante, representante, sus accionistas y funcionarios, no se encuentran en los supuestos del Artículo 50, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Asimismo, en este escrito el licitante deberá manifestar que por su conducto, no participan, en el presente procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del artículo 31 fracción XXIV y 60 de la LAASSP, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes estipulados en el artículo 31 fracción XXIV:

Page 9: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 9 de 37

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP;

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación. La falsedad en esta manifestación por parte de los licitantes participantes, será sancionada en los términos de LAASSP. En caso de omisión en la entrega de este escrito , o si de la información y documentación con que cuente la Secretaría de la Función Pública se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, el Fondo de Cultura Económica, se abstendrá de firmar los pedidos/contratos correspondientes. Las declaraciones a las que se refiere este inciso, deberán estar redactadas preferentemente de acuerdo al formato descrito en el Anexo 3 de estas bases.

e. Carta del licitante preferentemente elaborada en papel membretado, en la que

presente una declaración de integridad, en la que manifieste, que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de esta entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, debidamente firmada autógrafamente, por el representante legal, esta declaración deberá estar redactada preferentemente de acuerdo al formato descrito en el Anexo 4 de estas bases.

f. En su caso, las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, que se

encuentren en el supuesto del último párrafo del artículo 14 de la LAASSP, el cual señala: ‘’En el caso de concurso para la adquisición de bienes o servicios, en igualdad de condiciones, se dará preferencia a personas con discapacidad o a la empresa que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; antigüedad que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social”; y deseen recibir la preferencia en el margen de precios, deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad conforme a lo siguiente:

Tratándose de personas físicas, deberán manifestar que es persona con discapacidad y cumple con lo estipulado en el artículo 14 de la LAASSP. Tratándose de personas morales, deberán manifestar que cumplen con lo estipulado en el artículo 14 de la LAASSP y señalar la proporción de empleados que tienen discapacidad, adjuntando a la referida manifestación, copia del alta al régimen obligatorio del IMSS.

Page 10: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 10 de 37

3.2 Contenido de la propuesta económica:

El licitante deberá presentar en el mismo sobre que contiene su propuesta técnica, la propuesta económica, debiendo elaborarse conforme a las instrucciones señaladas en el punto 2 de las presentes bases y de acuerdo con lo solicitado en los incisos a) y b), que se relacionan a continuación: a. La oferta económica, deberá elaborarse conforme al punto 2 de las presentes

bases, conteniendo lo referido en los Anexos No. 5 y 5-A. El anexo 5-A sólo servirá como referencia, tomando en cuenta los supuestos solicitados para importación y exportación, para que el FCE realice la evaluacion económica y la adjudicación correspondiente.

b. Carta dirigida al Fondo de Cultura Económica, firmada autógrafamente por el

representante legal, indicando que los precios de las cotizaciones presentadas por el licitante adjudicado, serán considerados fijos durante la prestación del servicio. (Anexo 6)

La omisión de alguno de estos requisitos, será motivo para desechar la propuesta económica.

4. CRITERIOS DE ANÁLISIS, EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN. De conformidad con el artículo 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Fondo de Cultura Económica verificará que las propuestas técnicas y económicas cumplan con los requisitos solicitados en las presentes bases, sus anexos y las modificaciones que en su caso se deriven de la junta de aclaraciones.

4.1 Criterios de análisis y evaluación técnica: El Fondo de Cultura Económica analizará y evaluará la oferta técnica y documentación e información administrativa y legal, solicitada en el punto 3.1 de las presentes bases, mediante un cuadro comparativo de ofertas técnicas, lo que permitirá realizar la evaluación de propuestas técnicas en igualdad de condiciones para todos los licitantes, conforme a lo siguiente:

a. La Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, a través del Departamento de Adquisiciones del Fondo de Cultura Económica analizará y evaluará que el contenido de los incisos b, c, d, e, y f del punto 3.1 de estas bases cumpla con lo solicitado en dichos incisos, determinando si cumplen o no cumplen.

b. La Coordinación General de Comercio Internacional, analizará y evaluará

que las ofertas técnicas aceptadas en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas cumplan con todos y cada uno de los requisitos señalados inciso a) del punto 3.1, los Anexos 1, de las presentes bases determinando si cumplen o no cumplen.

4.2 Criterios de evaluación económica:

Las propuestas que se considerarán para su evaluación económica, serán aquellas que hayan cumplido legal, administrativa y técnicamente de acuerdo con lo especificado en estas bases y lo señalado en el punto 4.1 de estas mismas bases. Por

Page 11: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 11 de 37

tal motivo la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, a través del Departamento de Adquisiciones del Fondo de Cultura Económica, realizará el análisis detallado y cualitativo de las ofertas económicas bajo los siguientes criterios:

a. Verificará que la oferta económica cumpla con todos y cada uno de los requisitos estipulados en el punto 3.2 incisos a) y b) de estas bases, determinando si cumplen o no cumplen.

b. Elaborará un cuadro comparativo con los precios ofertados en el Anexo 5 y en

el Anexo 5-A que servirá sólo como referencia, lo que permitirá realizar la evaluación de propuestas económicas en igualdad de condiciones para todos los licitantes y permitirá obtener el resultado de las ofertas a fin de determinar la propuesta económica solvente más baja.

c. En caso de que se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas,

sólo habrá lugar a su rectificación por parte del Fondo de Cultura Económica, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el Artículo 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y el Artículo 45 de su Reglamento. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechará la misma.

d. Verificará que el precio ofertado para la prestación del servicio no resulte

menor al costo que implicaría la producción de los mismos, por lo que si en alguna propuesta resulta mayor el costo que el precio, el FCE podrá desecharla por estimarla insolvente.

4.3 Adjudicación:

De conformidad con el artículo 36 Bis de la LAASSP, una vez hecha la evaluación de las propuestas conforme a lo señalado en los puntos 4.1 y 4.2 de estas bases y de acuerdo con el resultado que se obtenga del cuadro comparativo de las ofertas económicas, el pedido/contrato se adjudicará conforme a lo siguiente:

a) El pedido/contrato de prestación de servicios se adjudicará para la partida única, de entre los licitantes, a aquel cuya propuesta resulte solvente porque reúne conforme a los criterios establecidos en las bases de la presente invitación a cuando menos tres personas, sus anexos y en su caso, lo señalado en la junta de aclaraciones, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el Fondo de Cultura Económica, además de garantizar satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, siempre que ésta no se encuentre por debajo de los costos del mercado.

b) Se entenderá por propuesta solvente aquella que cumpla con los requisitos

administrativos, legales, técnicos y económicos solicitados en las presentes bases y sus anexos; así como las modificaciones que resulten, de la junta de aclaraciones de la presente invitación.

c) Se entenderá por propuesta solvente más baja, la propuesta cuyo importe total que

resulte de la suma del importe de la oferta del Anexo 5 y el importe ofertado del Anexo 5-A, sea la más baja.

d) Si resultaré que dos o más licitantes cotizan el mismo precio una partida, la

adjudicación se efectuará conforme a los siguientes supuestos:

1. De conformidad con el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y el punto 3.1 inciso f de las presentes bases, en caso de empate de dos o más propuestas, se dará preferencia a personas

Page 12: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 12 de 37

con discapacidad o a la empresa que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; antigüedad que se comprobará con los documentos solicitados en el mismo punto 3.1 inciso f de estas bases.

2. En el caso, de que no se presente el supuesto mencionado con anterioridad, o

se presente un empate de dos o más propuestas cuyas empresas cuenten con personas con discapacidad en términos del artículo 14 de la LAASSP, la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Fondo de Cultura Económica en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones, de acuerdo a lo señalado en el artículo 44 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

4.4 Dictamen:

El Fondo de Cultura Económica emitirá un dictamen que servirá como base para emitir el fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del presente procedimiento, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas.

5 ACTOS QUE SE EFECTUARÁN DURANTE EL DESARROLLO DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. 5.1 Acto de Junta de Aclaraciones:

a) La Junta de Aclaraciones de las bases de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas se llevará a cabo el día 05 de Noviembre de 2008 a las 11:00 horas en el salón de la Unidad Cultural Jesús Silva Herzog del Edificio Sede, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F.

b) Solamente podrán plantear preguntas las personas que hayan sido invitadas a

participar en la presente invitación a cuando menos tres personas, lo cual deberá acreditarse con copia del acuse de recibo de la invitación remitida por el FCE, en caso de lo contrario se les permitirá su asistencia sin poder formular las preguntas.

c) Los licitantes participantes podrán enviar sus preguntas sobre el contenido de las

bases y sus anexos, por escrito en papel membretado y en disquete, preferentemente a más tardar un día hábil antes y hasta el día de celebración del acto de la Junta de Aclaraciones a la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, con domicilio Carretera Picacho Ajusco N° 227, Mezanine, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F., al Fax 5227-4673, o por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected] y [email protected] de 9:00 a 18:00 horas en días hábiles.

d) Las respuestas y aclaraciones se harán del conocimiento a los participantes

en la Junta de Aclaraciones para esta invitación a cuando menos tres

Page 13: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 13 de 37

personas; considerando que los participantes que no se presenten, aceptan todos los acuerdos tomados en dicha Junta sin perjuicio para el Fondo de Cultura Económica.

e) El Fondo de Cultura Económica levantará el Acta de la Junta de Aclaraciones

correspondiente y en el mismo acto será entregada copia de la misma a los licitantes que asistieren. El Acta de la Junta de Aclaraciones formará parte integral de las bases de invitación a cuando menos tres personas.

f) Los participantes que no asistan a la junta de aclaración a las bases, podrán

disponer de copia del acta de la junta referida en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F., en un horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:00 horas, sustituyendo este procedimiento a la notificación personal.

g) La inasistencia de los licitantes a la Junta de Aclaraciones, no obstante habérsele

invitado a participar en la presente invitación a cuando menos tres personas, será de su estricta responsabilidad.

h) Cualquier modificación a las bases de invitación a cuando menos tres personas,

derivada del resultado de la junta de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases.

5.2 Acto de Presentación y Apertura de Propuestas:

a) Se llevará a cabo el día 07 de noviembre de 2008 a las 11:00 horas en el salón de la Unidad Cultural Jesús Silva Herzog del Edificio Sede, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F.

b) Previo al Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, el registro de

participantes se llevará a cabo durante los 30 minutos antes de su inicio. En caso de que algún licitante, lo solicite, se podrán realizar revisiones preliminares a la documentación distinta a la propuesta técnica o económica. Lo anterior será optativo para los licitantes, por lo que no se impedirá el acceso a quienes decidan presentar su documentación y proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidas en las presentes bases para la celebración del citado acto.

c) Con fundamento en el artículo 35 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público y conforme a lo dispuesto en el artículo 39 de su Reglamento, el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

1. Una vez concluido el registro de los licitantes participantes, a la hora

señalada, se procederá a recibir por parte de los licitantes participantes, las propuestas que en sobre cerrado contengan la propuesta técnica y económica.

2. Se procederá a declarar oficialmente abiertos los trabajos para dar inicio al

Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

3. Se procederá a la apertura de los mismos, realizando una revisión cuantitativa de los documentos que contienen.

Page 14: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 14 de 37

4. Derivado de esta revisión, se procederá conforme a lo siguiente:

a. Se desecharán las propuestas que hubieren omitido alguno de los requisitos señalados en estas bases, sus anexos y/o modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones.

b. Se aceptarán para su posterior evaluación técnica y económica las

propuestas que hayan cumplido con la presentación de los requisitos señalados en estas bases, sus anexos y/o modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones, dando lectura al importe total de cada una de las propuestas económicas aceptadas para su evaluación.

c. Se procederá a rubricar las propuestas que hayan sido aceptadas para

su evaluación, por el servidor público del FCE, facultado para presidir el acto o el(los) servidor(es) público(s) que éste designe, y por lo menos un licitante, si asistiere alguno, las que para estos efectos constarán documentalmente.

d. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto,

en la que se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma; la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación, en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Mezanine, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F., en un horario de 9:00 a 18:00, sustituyendo este procedimiento a la notificación personal, siendo responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma.

5.3 Acto de Fallo:

a) En junta pública se llevará a cabo el Acto de Fallo, el día 07 de noviembre de

2008 a las 17:30 horas en el salón de la Unidad Cultural Jesús Silva Herzog del Edificio Sede, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F.

b) Se dará a conocer el fallo de la invitación a cuando menos tres personas, a la que

libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en las etapas de presentación y apertura de ofertas.

c) Se levantará el acta de fallo de la invitación a cuando menos tres personas, que

firmarán los asistentes, a quienes se entregará copia de la misma.

a. Los participantes que no asistan al Acto de comunicado de Fallo, podrán disponer de copia del acto referido en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F., en un horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:00 horas, sustituyendo este procedimiento a la notificación personal.

Page 15: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 15 de 37

d) Contra la resolución que contenga el fallo procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

6. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN.

El Fondo de Cultura Económica, podrá efectuar directamente o a través de terceros, las visitas de inspección a las instalaciones del concursante cuando lo considere necesario, obligándose el licitante a proporcionar todas las facilidades necesarias durante el proceso de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

7. FIRMA DEL PEDIDO/CONTRATO.

De acuerdo al Artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el representante legal del licitante adjudicado deberá firmar el pedido/contrato de prestación de servicios, una vez que se lo notifique la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicada en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Mezanine, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738 en México D.F, en un horario de 12:00 a 15:00 horas, cualquier día, dentro de los siguientes 20 (veinte) días naturales a partir de la notificación del fallo y una vez que haya entregado el “acuse de recepción”, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2008 (publicada en el D.O.F. el 27 de mayo de 2008) y tal como lo estipula el oficio circular No. UNAOPSFP/309/0743/2008 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 2008) los cuales se adjuntan al presente. Dicha consulta de opinión ante el SAT, deberá realizarla preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la recepción de esta notificación y en ella deberá incluir los correos electrónicos [email protected] y [email protected] para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. Si el Fondo de Cultura Económica previo a la formalización del contrato, recibe del SAT el “acuse de respuesta” de la solicitud en el que se emita una opinión en sentido negativo sobre sus obligaciones fiscales, deberá de abstenerse de formalizar dicho contrato y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del contrato, por causas imputables al adjudicado.

El licitante que no firme el pedido/contrato por causas imputables a él mismo, será sancionado en los términos del Artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Anexo 8

Para efectos de elaborar el pedido/contrato respectivo conforme a lo señalado en el párrafo anterior, el representante del licitante adjudicado deberá presentar al siguiente día hábil a la notificación del fallo, la documentación en original y copia para su cotejo, que se señala en los numerales del 1 al 6 para el caso de ser persona física; y en los numerales del 1 al 7 para el caso de ser persona moral; con el fin de elaborar oportunamente el pedido/contrato respectivo.

a. En el caso de que el proveedor sea Persona Física deberá presentar:

1. Acta de nacimiento.

2. Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Formato R-1 o Acuse electrónico con el sello digital emitido por el SAT.

Page 16: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 16 de 37

Adicionalmente, en el caso, de haber realizado cambios de situación fiscal, deberá entregar el Formato R-2 o el Acuso Electrónico con el sello digital emitido por el SAT)

3. Cédula del Registro Federal de Contribuyentes y modificaciones en su caso.

4. Identificación oficial.

5. Declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2007 y las declaraciones provisionales correspondientes a los últimos tres meses.

6. Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a dos meses.

7. Entregar el “acuse de recepción”, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008 (para proveedores adjudicados por un monto superior a $300,000.00 antes de IVA).

Dentro de los 10 días naturales contados a partir del día hábil siguiente de la firma del pedido/contrato correspondiente, el concursante(s) deberá(n) entregar:

8. Garantía de cumplimiento del pedido/contrato, mediante fianza (Anexo 7), la cual deberá ser entregada dentro de los 10 días naturales contados a partir del día hábil siguiente de la firma del pedido/contrato correspondiente.

b. En el caso de que el proveedor sea Persona moral deberá presentar:

1. Acta constitutiva, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio. En su

caso, las Reformas al Acta Constitutiva.

2. Poder notarial del representante legal, para actos de administración o especial para firmar acuerdos de voluntades.

3. Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Formato R-1). En su caso, el

Formato R-2.

4. Cédula del Registro Federal de Contribuyentes y de sus modificaciones en su caso.

5. Identificación oficial del representante legal.

6. Declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2007 y los pagos provisionales correspondientes a los últimos tres meses.

7. Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a dos meses.

8. Entregar el “acuse de recepción”, con el que compruebe que realizó la solicitud de

opinión ante el SAT sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008 (para proveedores adjudicados por un monto superior a $300,000.00 antes de IVA).

Dentro de los 10 días naturales contados a partir del día hábil siguiente de la firma del

pedido/contrato correspondiente, el concursante(s) deberá(n) entregar:

9. Garantía de cumplimiento del pedido/contrato, mediante fianza (Anexo 7), la cual deberá ser entregada dentro de los 10 días naturales contados a partir del día hábil siguiente de la firma del pedido/contrato correspondiente.

Page 17: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 17 de 37

8. SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES. a) Penas Convencionales:

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 53 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de conformidad con su reglamento, se le aplicará una pena convencional del 1% (uno por ciento) diario sobre el importe de los servicios no prestados o prestados con atraso o por incumplimiento de cualquier obligación estipulada en el pedido/contrato que se celebre, en el entendido que esta penalización, por ningún motivo, excederá el 10% del monto adjudicado sin incluir el I.V.A.

b) Deductivas:

La Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, calculará las deductivas en proporción al pago de los servicios no prestados, prestados parcialmente o prestados deficientemente para su respectiva aplicación en las facturas. Estableciéndose como límite de incumplimiento parcial o deficiente de las obligaciones el 10% sobre el monto máximo del pedido/contrato, a partir del cual procederá la rescisión del pedido/contrato.

Las penas convencionales o deductivas que se apliquen se determinarán proporcionalmente a los de conformidad con la normatividad y políticas vigentes aplicables al FCE.

c) Sanciones:

Con fundamento en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será sancionado por parte de la Secretaría de la Función Pública y/o el Órgano Interno de Control en el FCE, en caso de que contravenga las disposiciones de la misma, así mismo cuando incurra en alguno de los supuestos previstos en el artículo 60 del mismo ordenamiento.

9. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ENTREGA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL 10% DEL IMPORTE TOTAL DEL PEDIDO/CONTRATO SIN CONSIDERAR EL I.V.A. Las obligaciones derivadas de la suscripción del pedido/contrato respectivo, serán garantizadas por el licitante adjudicado mediante la expedición de fianza, de acuerdo al formato del Anexo 7 de estas bases, expedida por una institución autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones y Fianzas, a favor del Fondo de Cultura Económica, dicha garantía deberá ser entregada durante los siguientes 10 días naturales a la firma del pedido/contrato.

10. DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES. Se descalificará(n) al(los) licitante(s) que incurra(n) en una o varias de las siguientes situaciones:

a) Que no cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases, sus anexos y

los que se deriven de la junta de aclaraciones. b) Si el servicio ofertado no cumple con todas y cada una de las características

establecidas en el Anexo No. 1 de las bases.

c) Si las propuestas económicas presentadas no cumplen con los requisitos económicos solicitados en el punto 3.2 de las presentes bases.

d) Si se comprueba que tiene(n) acuerdo con otro(s) concursante(s) para elevar los

precios del servicio objeto de esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Page 18: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 18 de 37

e) Si se comprueba que se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

f) Cuando alguno de los documentos que integran las propuestas carezcan de la

firma autógrafa del representante legal o de la persona con poder para actos de administración, según lo indicado en los puntos 3.1 y 3.2 de las presentes bases

11. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. Se podrá suspender temporalmente la Invitación a Cuando Menos Tres Personas cuando se presuma que existan casos de arreglo entre los licitantes, para elevar los precios del servicio objeto de la misma, o cuando se presuma la existencia de otras irregularidades. En estos casos se avisará al respecto, por escrito a los involucrados.

Se reanudará el proceso de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas en caso de que no se comprueben las causas que hubiesen motivado la suspensión temporal. En estos casos se notificará por escrito a todos los involucrados.

12. CANCELACIÓN DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O PARTIDAS.

El Fondo de Cultura Económica podrá cancelar la Invitación a Cuando Menos Tres Personas en las siguientes situaciones: a) Caso fortuito o de fuerza mayor. b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la

extinción de la necesidad de contratar el servicio, ya que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Fondo de Cultura Económica.

c) Si se comprueba la existencia de arreglos entre los participantes.

Cuando se cancele una Invitación a Cuando Menos Tres Personas, se avisará por escrito a todos los involucrados y el Fondo de Cultura Económica en su caso, procederá a convocar a una nueva Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

13. CASOS EN LOS QUE SE DECLARA DESIERTA LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

a. Si no se reciben las propuestas técnicas y económicas de cuando menos tres licitantes.

b. Si al abrir las ofertas, no se cuentan por lo menos con tres propuestas que

cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases de la invitación a cuando menos tres personas y su anexo técnico.

c. Si en las ofertas económicas, cotizan precios que no fueran aceptables para la

partida única, conforme a la investigación de precios realizada. En estos casos, el Fondo de Cultura Económica expedirá una segunda invitación a cuando menos tres personas.

Page 19: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 19 de 37

Realizada la segunda invitación a cuando menos tres personas y si ésta se declara desierta, el Fondo de Cultura Económica podrá adjudicar directamente el pedido/contrato al licitante que satisfaga los requisitos exigidos y ofrezca las mejores condiciones de precio, calidad, operatividad y demás circunstancias pertinentes, como lo estipula el Artículo 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

14. CAUSAS DE RESCISIÓN DEL PEDIDO/CONTRATO.

El Fondo de Cultura Económica podrá rescindir el pedido/contrato cuando:

a) El proveedor no garantice el cumplimiento del pedido/contrato según los términos que señala el punto 9 de estas bases.

b) SI el proveedor presta el servicio adjudicado con características distintas a lo

ofertado sin autorización expresa del Fondo de Cultura Económica. c) El proveedor no cumpla con alguna de las condiciones establecidas en el

pedido/contrato o por el incumplimiento en las obligaciones a su cargo.

15. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL PEDIDO/CONTRATO. Se podrá rescindir administrativamente el pedido/contrato por las causas referidas en el punto anterior, de conformidad con lo estipulado en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El procedimiento para la rescisión será de acuerdo a lo siguiente: I. Se iniciará a partir de que al proveedor le sea comunicado por escrito el

incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

II. Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, se resolverá

considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer; III. La determinación de dar o no por rescindido el pedido/contrato deberá ser

debidamente fundada, motivada y comunicada al proveedor dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I de este artículo, y

IV. Cuando se rescinda el pedido/contrato se formulará el finiquito correspondiente,

a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar la dependencia o entidad por concepto de los bienes recibidos o los servicios prestados hasta el momento de rescisión.

16. TERMINACIÓN ANTICIPADA. Se podrá dar por terminado anticipadamente el pedido/contrato cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el servicio originalmente contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado.

Page 20: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 20 de 37

17. SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CUANDO.

a. Hubiese transcurrido el tiempo máximo estipulado para la prestación del servicio y éste no se hubiera realizado.

b. Derivado de la aplicación de las penas convencionales se llegara al importe máximo en la aplicación de éstas.

c. Por incumplimiento total o parcial de cualquiera de las obligaciones contenidas en el

pedido/contrato o en la calidad del servicio, si de los mismos resultare perjuicio a los intereses de la entidad. La aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas, salvo que por las características de los bienes o servicios entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por la dependencia o entidad, por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía correspondiente, conforme a lo señalado en el artículo 30 fracción XIII del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

18. INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. De acuerdo con las atribuciones legales que tiene conferidas, la Secretaría de la Función Pública, por sí misma o por conducto del Órgano Interno de Control adscrito a este Organismo Público Descentralizado Fondo de Cultura Económica, podrá decidir: a) La cancelación del proceso de adjudicación, en este caso el Fondo de Cultura

Económica reembolsará a los participantes los gastos no recuperables en que hayan incurrido, siempre y cuando estos sean razonables y estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la operación correspondiente.

b) Que la contratación puede ser objeto de revisión por parte de la Secretaría de la

Función Pública, o quien designe, a fin de comprobar que la calidad, el precio y demás circunstancias relevantes de la operación, son los adecuados para el interés del Estado Mexicano.

c) Que si el concursante recibe la notificación de inspección, fijará de común acuerdo

con la Secretaría de la Función Pública, o quien ella designe, fecha y lugar para la práctica de la revisión.

d) Que el licitante se obliga a otorgar todas las facilidades necesarias para el

desahogo de la revisión.

El resultado de las comprobaciones se hará constar en un dictamen que será firmado por quien haya hecho la comprobación, así como por el concursante y el representante del Fondo de Cultura Económica si hubiere intervenido.

19. INCONFORMIDADES.

El licitante que haya participado en la invitación a cuando menos tres personas, podrá inconformarse por escrito, ante el Órgano Interno de Control en el Fondo de Cultura Económica, ubicado en Carretera Picacho Ajusco N° 227, Col. Bosques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14738, México D.F., en términos de los dispuesto por el Art. 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y al artículo 66 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Publica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de mayo de 2005 y

Page 21: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 21 de 37

reformado por Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de junio del mismo año.

Transcurridos los plazos establecidos en el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, precluye, para los interesados el derecho a inconformarse sin perjuicio de que la Secretaría de la Función Pública, pueda actuar en cualquier tiempo en términos de la ley.

20. REVOCACIÓN.

En contra de la resolución de inconformidad que dicte el Órgano Interno de Control en el FCE o en su caso, la Secretaría de la Función Pública, se podrá interponer el recurso que establece la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, o bien, impugnarla ante las instancias jurisdiccionales competentes.

21. ACLARACIONES RELATIVAS AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARÁ NINGUNA DE LAS CONDICIONES. De conformidad al Artículo 31, Fracción VII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ninguna de las condiciones contenidas en las bases, así como las proposiciones técnicas o económicas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el Acto de Presentación y Apertura de Ofertas. Únicamente se podrán solicitar aclaraciones que no representen ajustes técnicos o comerciales a la proposición. Aplicando los criterios de evaluación establecidos en el punto 4 de estas bases, si como producto de esta invitación resultará ganador el licitante que presente en todos los aspectos la mejor proposición, ésta no podrá negociarse en ningún caso.

22. CASOS NO PREVISTOS. En los casos no previstos en estas bases, los concursantes están de acuerdo en sujetarse en todas y cada una de sus partes a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, así como de las disposiciones complementarias en la materia, tal y como lo dispone el artículo 11 del citado ordenamiento.

Page 22: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 22 de 37

ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El proveedor deberá contar con contactos a nivel mundial para la prestación del servicio, incluyendo los países con los que el Fondo de Cultura Económica cuenta con filial (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela). 1- A. ASPECTOS GENERALES

1.- El proveedor deberá enviar la factura con la documentación soporte de los gastos correspondientes a la importación y exportación en un lapso de tres días hábiles por servicio devengado. El Fondo de Cultura Económica realizará el pago en un plazo no mayor de 30 días naturales a partir de que se reciban las facturas y comprobantes de otros gastos a entera satisfacción del la Coordinación General de Comercio Internacional. El proveedor deberá entregar los siguientes reportes a la Coordinación General de Comercio Internacional. Un control del monitoreo sobre todos los movimientos de importación y exportación que realice el Fondo de Cultura Económica y deberá emitir un reporte semanal vía correo electrónico el primer día hábil de la semana siguiente, de acuerdo a los siguientes datos:

1. Número de embarque 2. Origen 3. Destino 4. Fecha de instrucción 5. Fecha de salida de embarque 6. Fecha de arribo de embarque 7. Número de cajas 8. Peso 9. Volumen 10. No. de B/L o guía 11. Pedimento de Exportación e Importación según el caso 12. Factura 13. Documentación de embarque (facturas y lista de empaque)

El proveedor deberá presentar en un plazo máximo a 48 horas hábiles vía correo electrónico por escrito las cotizaciones seleccionadas por Fondo de Cultura Económica y las que sean necesarias por fluctuaciones en los precios del mercado, de acuerdo a la siguiente información:

a. Dirección del proveedor / consignatario (Ciudad, Estado, País) b. Termino de la negociación (EXWORKS, DDP, CIF, FOB, FCA, FAS, CFR,

CPT, DAF, DDU) c. Naturaleza de la mercancía d. Peso total de la mercancía e. Volumen de la mercancía f. Valor de la factura g. Seguro

Page 23: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 23 de 37

Informe semanal por escrito vía correo electrónico de los itinerarios aéreos, marítimos y terrestres en donde el Fondo de Cultura Económica tiene filial, además de los siguientes países: Italia, Hong Kong y Francia. El proveedor proporcionará los nombres y números de patentes de los agentes aduanales que cuente en las aduanas del país, al siguiente día hábil de la adjudicación del contrato. Informar de las modificaciones y actualizaciones en materia de Comercio Exterior. El proveedor deberá proporcionar un tarifario, en el cuál deberá permanecer vigente durante el periodo de la prestación del servicio (Noviembre de 2008 al 31 de Diciembre de 2008).

Tiempos de respuesta requeridos para la prestación del servicio:

Información vía telefónica y/o correo electrónico dentro de las 3 horas habiles siguientes a la comunicación solicitada por el FCE

Tiempo de respuesta para el caso de solicitar aclaraciones durante la prestación del servicio: (quejas, fallas en la prestación del servicio, sobre facturación)

El Fondo de Cultura Económica realizará juntas de evaluación mensual de los servicios que preste el proveedor el primer lunes de cada mes en el horario de 12 hrs. a 13 hrs. en las instalaciones del FCE.

1- B. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Los proveedores deberán detallar y especificar en su propuesta técnica lo siguiente:

a) El proveedor deberá otorgar servicios de transportación nacional e internacional, realización de trámites y logística de importación y exportación de materiales y bienes propiedad de Fondo de Cultura Económica y señalar detalladamente en la propuesta técnica los servicios que ofrece, las condiciones, infraestructura con que cuenta y horarios de atención.

b) El Fondo de Cultura Económica requiere que el proveedor realice el servicio de fletes

mediante transporte marítimo, aéreo y terrestre, según corresponda de acuerdo a lo solicitado por el FCE.

c) El proveedor deberá asegurar la mercancía, para cada uno de los embarques tanto de

importación y exportación de bodega a bodega a solicitud expresa del FCE. d) La Coordinación General de Comercio Internacional del Fondo de Cultura Económica

mediante carta de instrucciones, determinará el tipo de embarque a utilizar.

e) El proveedor deberá hacer la recolección del material en la dirección que el Fondo de Cultura Económica le establezca.

f) En la importación el proveedor deberá entregar la mercancía en el lugar que se le

establezca.

g) En la importación el proveedor deberá informar con 24 horas naturales de anticipación a la Coordinación General de Comercio Internacional la entrega de la mercancía en el lugar que se le establezca.

h) El proveedor realizará el pago de diversos impuestos, demoras y almacenajes y

servicios extraordinarios no estipulados en el manejo normal de los servicios, los cuales serán reembolsados al proveedor con la factura correspondiente y deberán anexar los soportes de gastos para cotejo con la factura final del proveedor.

Page 24: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 24 de 37

i) El proveedor será el único responsable por los servicios de la agencia aduanal. j) El proveedor debe contar con despacho aduanal sobre todo en los puertos principales

de la República Mexicana (Manzanillo, Veracruz, Tampico y Altamira) así como en el aeropuerto de la Cd. de México y Guadalajara, fronteras de Nuevo León, Tijuana, Ciudad Hidalgo y Laredo.

k) El proveedor deberá asignar un ejecutivo de cuenta quien dará seguimiento y

comunicarán al Fondo de Cultura Económica la logística de cada uno de los embarques.

l) El proveedor realizará la importación con el original de la factura comercial del

proveedor del Fondo de Cultura Económica y será responsable de la entrega al área de Comercio Internacional.

m) El Fondo de Cultura Económica entregará al proveedor los formularios requeridos para

su validación y presentación ante las autoridades correspondientes para la obtención de los Certificados de Origen en un plazo máximo de dos días hábiles (sin costo).

n) En el caso de la importación el proveedor brindará asesoría para la elaboración de

Certificados de Origen al proveedor de Fondo de Cultura Económica en el país en donde se llevará a cabo la Importación sin cargos adicionales.

o) El proveedor se hará responsable de revisar que el Certificado de Origen este correcto,

en el caso de error deberá informar máximo al siguiente día hábil al Fondo de Cultura Económica y realizar los cambios pertinentes con el exportador.

p) El proveedor deberá cumplir con sus entregas de importación y recolección de

exportación de acuerdo a los siguientes horarios de atención:

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas

q) Para la liberación y despacho de mercancía en puerto el proveedor no deberá exceder el tiempo que establece cada naviera (el cual es normalmente de 5 a 6 días naturales), ya que de lo contrario los gastos que incurran por almacenaje y demoras correrá a cargo del proveedor por no dar aviso oportuno de cualquier anomalía al Fondo de Cultura Económica.

r) El proveedor empleará personal capacitado para llevar a cabo la prestación de

servicios de intermediación en la transportación tanto internacional como nacional, quién estará completamente bajo su coordinación, supervisión, responsabilidad y dirección.

s) El proveedor deberá informar máximo al siguiente día hábil al Fondo de Cultura

Económica cualquier notificación, aviso, oficio o requerimiento relacionado a la prestación del servicio objeto de la contratación que le haya sido proporcionado directamente.

t) En el caso de exportación el proveedor deberá enviar máximo al siguiente día hábil los

conocimientos de embarque al cliente que indique el Fondo de Cultura Económica y para importación el Fondo de Cultura Económica dará aviso al proveedor quien deberá realizar los trámites correspondientes, en el caso de que al proveedor le notifiquen directamente de un arribo, deberá realizar las gestiones necesarias para retomar el embarque y se hará cargo de todos los servicios hasta la entrega.

Page 25: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 25 de 37

u) El proveedor deberá prestar servicios de mensajería derivados de la exportación e importación para la recolección de documentación en el Fondo de Cultura Económica.

v) El proveedor deberá emitir copia de los conocimientos de embarques: aéreos,

marítimos y terrestre máximo al siguiente día hábil después del zarpe del buque y de la salida del transporte según sea el caso, con el fin de agilizar la liberación de las mercancías.

w) El proveedor deberá manejar los siguientes tipos de carga:

1. En embarques marítimos consolidados y contenedores completos 2. En aéreos consolidados 3. En terrestres cargas completas y consolidadas

x) En la prestación de este servicio quedarán incluidos los servicios de arrastre terrestre,

carga y descarga de material, paletización y maniobras en contenedores completos y carga suelta según sea el caso.

y) El proveedor deberá proporcionar asesoría jurídica y en materia de Comercio Exterior

cuando lo requiera el Fondo de Cultura Económica.

z) El proveedor deberá cumplir y garantizar el servicio de la NOM-144 SEMARNAT-2004 relativa a la fumigación de pallets, que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías.

1- C. CARTAS QUE SE DEBERÁN PRESENTAR COMO PARTE DE LA OFERTA TÉCNICA Para el cumplimiento del inciso z) el proveedor deberá entregar copia de la Certificación de NOM-144 SEMARNAT-2004 de la empresa de embalaje que utilice el transportista.

Page 26: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 26 de 37

ANEXO 2

FORMATO DE ACREDITACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE AGOSTO DE 2001

DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA PRESENTE _____(NOMBRE)______________ , manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional ___________________, a nombre y representación de: (persona física o moral).

PERSONA FÍSICA Y MORAL

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: _______________________________ DOMICILIO:_________________________________________________ COLONIA:__________________________________________________ C.P.: ____________________ DELEGACIÓN O MUNICIPIO: _________________________________ ENTIDAD FEDERATIVA ______________________________________ TELÈFONO: ______________________ FAX: ____________________ DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:__________________________________________________

PERSONA MORAL

NÚMERO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: ____________________. FECHA: ___________. REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO: ___________Y FECHA: _____________. NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:______________________________________________________________ RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) ___________________ ____________________ _________________ ___________________ ____________________ _________________ ___________________ ____________________ _________________ ___________________ ____________________ _________________ REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: ______________________________________ _______________________________________________________________________ NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: ____________________________ _______________________________________________________________________ DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES:___________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: ___________________________________________ FECHA:____________________ NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO (FIRMA)

NOTA: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, pero deberá respetar el contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Page 27: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 27 de 37

ANEXO 3

FORMATO ARTÍCULO 50 y ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO TEXTO PARA EL CASO DE QUE EL CONCURSANTE SEA PERSONA FÍSICA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E

En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No.__________ relativa a ________________________ y en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y para los efectos de presentar propuesta y en su caso, poder celebrar el contrato respectivo con el Fondo de Cultura Económica, me permito manifestar, bajo protesta de decir verdad, que conozco el contenido del artículo en cuestión y no me encuentro en alguno de los supuestos que establecen el citado artículo. Asimismo, me permito manifestar que por mi conducto, no participan, en el presente procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del artículo 31 fracción XXIV de la citada Ley, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP;

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas. La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la

inhabilitación. A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma de la persona física TEXTO PARA EL CASO DE QUE EL CONCURSANTE SEA PERSONA MORAL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E

En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No.__________ relativa a __________________ y en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y para los efectos de presentar propuesta y en su caso, poder celebrar el pedido/contrato respectivo con el Fondo de Cultura Económica, me permito manifestar, bajo protesta de decir verdad, que quien suscribe y la empresa que represento conocemos el contenido del artículo en cuestión, alcances legales y sus últimas reformas; así como que sus accionistas y funcionarios, no se encuentran en ninguno de los supuestos que establecen el citado artículo. Asimismo, me permito manifestar que por mi conducto o por conducto de la empresa que represento, no participan, en el presente procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del artículo 31 fracción XXIV de la citada Ley, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP;

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo del artículo 31 fracción XXIV de la LAASSP, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas. La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la

inhabilitación. A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa

Page 28: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 28 de 37

ANEXO 4

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No.__________ relativa a ___________, me permito manifestar que por sí mismos o través de

interpósita persona, nos abstendremos de adoptar conductas, para que los servidores públicos

del Fondo de Cultura Económica, induzcan o alteren las evaluaciones de la propuestas, el

resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con

relación a los demás participantes.

A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa o de la Persona Física

Page 29: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 29 de 37

ANEXO 5

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E

En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No.__________ relativa a ____________, me permito proporcionar la cotización de los gastos

fijos, los cuales permanecerán vigentes durante la contratación:

No. CONCEPTO COSTO I.V.A TOTAL 1 • Servicios Complementarios:

o Gastos de representación o Mensajería o Gastos de asesoría, etc.

2 • Honorarios: del agente aduanal para la liberación de la mercancíaº

3 • Reconocimiento previo: Cargo por revisar la mercancía en el depósito fiscal para precisar la veracidad de la documentación con la mercancía.

4 • Validación de pedimento: Costo por validar la información electrónica del pedimento.

El plazo, el lugar para la prestación del servicio y entrega de los prodcutos, así como las

condiciones de pago serán conforme a lo señalado en las bases de la presente Invitación a

Cuando Menos Tres Personas.

A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa o de la Persona Física

Page 30: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 30 de 37

ANEXO 5-A

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E

En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No.__________ relativa a ____________, me permito presentar mi propuesta económica

según se señala a continuación:

Oferta Económica como Referencia

COTIZACIÓN EXPORTACIÓN

ORIGEN Fondo de Cultura Económica Destino: Fondo de Cultura Económica LTDA. (Colombia)

Almacén Central Calle de la Enseñanza (11) No. 5-60

José Ma. Joaristi No. 205 La Candelaria Col. Paraje San Juan Bogotá, Colombia 09830, Iztapalapa, México. D.F. Datos de embarque Valor Factura: 38,286.38 Dls. Peso Bruto: 4,634.1 Kg. Cajas: 161 Volumen 7.08 m3 Vía de embarque : Marítimo Icoterm CIF Naturaleza de la mercancía Libros Asegurar Mercancía NO Gastos en Origen Asesoria de Exportación Custodia Despacho Aduanal Flete terrestre, incluye recolección y entrega (es necesario desglosar los conceptos y valores) I.V.A. Manejo Otros (es necesario detallar y desglosar los conceptos y valores) Total A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa o de la Persona Física

Page 31: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 31 de 37

COTIZACIÓN IMPORTACIÓN

Proveedor: Fondo de Cultura Económica de Argentina Destino: Fondo de Cultura Económica

El Salvador 5665 Almacén Central Capital Federal C1414BQE José Ma. Joaristi No. 205 Buenos Aires, Argentina Col. Paraje San Juan

09830, Iztapalapa, México. D.F.

Datos de embarque Valor Factura: 33,466.70 Dls. Peso Bruto: 3,318.01 Kg. Cajas: 128 Volumen 5.51 m3 Vía de embarque : Marítima Icoterm Ex-works - Argentina Naturaleza de la mercancía Libros Asegurar Mercancía NO Gastos en Origen BAF B/L SEC FEE Flete terrestre origen Tarifa Ad-valorem Conexión SYGA Total Flete marítimo Gastos de origen a almacén de FCE Impuestos Maniobras Servicios Comercio Exterior Revalidación Flete terrestre, incluye recolección y entrega Sub Total Retención Total .

A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa o de la Persona Física

Page 32: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 32 de 37

ANEXO 6

PRECIOS FIJOS

Razón ó Denominación Social del concursante: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA P R E S E N T E

En relación a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No.__________ relativa a ____________, me permito manifestar que los precios de las

cotizaciones presentadas, serán considerados fijos durante la vigencia del pedido/contrato, en caso de resultar adjudicado.

A T E N T A M E N T E Nombre, RFC y Firma del Representante Legal de la Empresa o de la Persona Física

Page 33: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 33 de 37

ANEXO 7

FORMATO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO/CONTRATO

(Incluye Reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006)

FIANZA No. :(NUM. DE FIANZA) FECHA DE EMISIÓN COMPRENDIDA ENTRE LOS 10 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FIRMA DEL PEDIDO/CONTRATO, COMO MÁXIMO. POR $___________(10% DEL IMPORTE DEL PEDIDO/CONTRATO SIN IVA) ANTE: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

PARA GARANTIZAR POR: (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL, R.F.C. Y DOMICILIO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL PEDIDO/CONTRATO: (No. DE PEDIDO/CONTRATO) DE FECHA: (FECHA DE FORMALIZACION DEL PEDIDO/CONTRATO), CON IMPORTE DE $(MONTO DEL PEDIDO/CONTRATO) (MONTO DEL PEDIDO/CONTRATO CON LETRA) SIN IVA RELATIVO A: (OBJETO DEL PEDIDO/CONTRATO, CLÁUSULA PRIMERA) CON LAS CARACTERÍSTICAS Y DEMÁS ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN EN EL CITADO PEDIDO/CONTRATO CELEBRADO CON EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.

‘LA AFIANZADORA’ EXPRESAMENTE DECLARA: A).- QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PEDIDO/CONTRATO;

B).- QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD;

C) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO/CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. TRATÁNDOSE DE DEPENDENCIAS, EL REFERIDO PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA CITADA LEY.

LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.-FIN DE TEXTO.-

Page 34: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 34 de 37

ANEXO 8

PROYECTO DE PEDIDO/CONTRATO

Page 35: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 35 de 37

Page 36: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 36 de 37

ANEXO 9

DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ CONTENER EL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

a. La oferta técnica, que será elaborada conforme al punto 2 de las presentes bases

debiendo contener toda la información señalada en el Anexo 1, de las presentes bases y demás requisitos señalados en el citado anexo.

b. Escrito preferentemente en hoja membreteada del licitante en el que manifieste bajo

protesta de decir verdad, debidamente firmado (no rubricado) por el representante legal del concursante, que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su representado, las propuestas técnica y económica, conforme se detalla en el Anexo 2 de estas bases. (Formato de acreditación conforme al Artículo 36 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público publicado en el Diario Oficial de la Federación del 20 de agosto de 2001), o bien, podrá presentarlo en escrito libre debiendo contener, como mínimo, la información solicitada en el citado Anexo.

c. Copia de una identificación oficial vigente del representante legal que firma las

propuestas, con fotografía y firma que se vea claramente. La omisión de este requisito no será motivo de descalificación.

d. Declaración por escrito, preferentemente en papel membretado del licitante, firmada

autógrafamente por el representante legal del concursante en la que manifieste bajo protesta de decir verdad, que el licitante, representante, sus accionistas y funcionarios, no se encuentran en los supuestos del Artículo 50, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

e. Carta del licitante preferentemente elaborada en papel membretado, en la que

presente una declaración de integridad, en la que manifieste, que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la dependencia o entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, debidamente firmada autógrafamente, por el representante legal, esta declaración deberá estar redactada preferentemente de acuerdo al formato descrito en el Anexo 4 de estas bases.

f. En su caso, las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, que se

encuentren en el supuesto del último párrafo del artículo 14 de la LAASSP, el cual señala: ‘’En el caso de concurso para la adquisición de bienes o servicios, en igualdad de condiciones, se dará preferencia a personas con discapacidad o a la empresa que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; antigüedad que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social; y deseen recibir la preferencia en el margen de precios, deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad conforme a lo siguiente:

Tratándose de personas físicas, deberán manifestar que es persona con discapacidad

y cumple con lo estipulado en el artículo 14 de la LAASSP. Tratándose de personas morales, deberán manifestar que cumplen con lo estipulado

en el artículo 14 de la LAASSP y señalar la proporción de empleados que tienen discapacidad, adjuntando a la referida manifestación, copia del alta al régimen obligatorio del IMSS.

3.2 Contenido de la propuesta económica:

a. La oferta económica, que deberá elaborarse conforme al punto 2 de las presentes bases, contendrá para cada partida: la descripción técnica y el desglose de los precios de acuerdo a lo solicitado en el Anexo 1 de estas bases, asimismo,

Page 37: B A S E S · 2018-01-09 · Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. FCE-INV3-006-08 para la Contratación del servicio de transportación y realización

Dirección General Gerencia General Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales

Fondo de Cultura Económica

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional No. FCE-INV3-006-08 37 de 37

deberá señalar el subtotal (resultado de multiplicar la cantidad por el precio unitario), desglose del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el importe total ofertado con número y letra de conformidad con el Anexo 5.

b. Carta dirigida al Fondo de Cultura Económica, firmada autógrafamente por el

represente legal, indicando que los precios de las cotizaciones presentadas por el licitante adjudicado, serán considerados fijos durante la prestación del servicio. (Anexo 6)

La omisión de alguno de estos requisitos, será motivo para desechar la propuesta económica.

NOTA: a) Podrá presentar este documento por duplicado fuera del sobre de la propuesta técnica y

económica, indicando en la primera columna con un signo representativo que su sobre incluya dicha documentación.

b) La segunda columna será utilizada por el funcionario que reciba las ofertas mismas que devolverá en un tanto a efecto de considerarlo como acuse de recibo.

c) La omisión de la presentación de este documento no es causa de descalificación.