B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012 B O P Ciudad Real S U M...

201
Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012 www.dipucr.com B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO Aprobación inicial del expediente de desafectación del inmueble situado en calle Bernardas, número 4 de la localidad de Almagro.........................................16981 AYUNTAMIENTOS ALHAMBRA Aprobación definitiva de los expedientes de créditos números 03 y 04/2012.......16982 ARGAMASILLA DE CALATRAVA Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de guardería rural................................................................... 16983 BOLAÑOS DE CALATRAVA Notificación de expedientes de baja en el Padrón Municipal de Habitantes. .......16985 Notificación del expediente BA090/12 por infracción a la ordenanza reguladora del consumo indebido de bebidas alcohólicas............................................. 16986 Notificación resolución del expediente 1025/12 por infracción a la normativa vi- gente en materia de circulación.............................................................16987 Notificación resolución del expediente SC151/12 por infracción a la Ley 1/992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.............................................. 16989 Notificación inicio del expediente sancionador SC157/12 por infracción a la Ley Orgánica 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana......................... 16990 Notificación requerimiento para retirada de vehículo del depósito de vehículos. Expediente VA 046/12..........................................................................16991 Notificación inicio del expediente 1089/12 y otros en materia de tráfico...........16992 BRAZATORTAS Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla de personal para el ejercicio 2012...................................................................................16994 CORRAL DE CALATRAVA Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla de personal para el ejercicio 2012...............................................................................................16996 FERNÁN CABALLERO Aprobación definitiva del presupuesto general, bases de ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral para el 2013...............................................16997 Firmado digitalmente por "Director del B.O.P." MUÑOZ MORENO MANUEL el día 21-12-2012 El documento consta de un total de 201 pág/s. Pág. 1 de 201. Código de Verificación Electrónica (CVE) U14A0 K2M00 U2l25 01003

Transcript of B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012 B O P Ciudad Real S U M...

Page 1: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

Número 155miércoles, 26 de diciembre de 2012

www.dipucr.com

B O P

Ciudad Real

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIALPATRIMONIOAprobación inicial del expediente de desafectación del inmueble situado en calle Bernardas, número 4 de la localidad de Almagro.........................................16981

AYUNTAMIENTOSALHAMBRAAprobación definitiva de los expedientes de créditos números 03 y 04/2012.......16982ARGAMASILLA DE CALATRAVAAprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de guardería rural...................................................................16983BOLAÑOS DE CALATRAVANotificación de expedientes de baja en el Padrón Municipal de Habitantes. .......16985Notificación del expediente BA090/12 por infracción a la ordenanza reguladoradel consumo indebido de bebidas alcohólicas.............................................16986Notificación resolución del expediente 1025/12 por infracción a la normativa vi-gente en materia de circulación.............................................................16987Notificación resolución del expediente SC151/12 por infracción a la Ley 1/992sobre Protección de la Seguridad Ciudadana..............................................16989Notificación inicio del expediente sancionador SC157/12 por infracción a la LeyOrgánica 1/1992 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.........................16990Notificación requerimiento para retirada de vehículo del depósito de vehículos. Expediente VA 046/12..........................................................................16991Notificación inicio del expediente 1089/12 y otros en materia de tráfico...........16992BRAZATORTASAprobación definitiva del presupuesto general y plantilla de personal para elejercicio 2012...................................................................................16994CORRAL DE CALATRAVAAprobación definitiva del presupuesto y plantilla de personal para el ejercicio2012...............................................................................................16996FERNÁN CABALLEROAprobación definitiva del presupuesto general, bases de ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral para el 2013...............................................16997

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 2: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

GUADALMEZAprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos y otros..........16999Aprobación definitiva de modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por suministro de agua potable...................................................................17002Aprobación definitiva de imposición del impuesto sobre gastos suntuarios (cotosde caza y pesca) y la ordenanza fiscal reguladora del mismo..........................17003Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la convivencia ciudadana....17005MALAGÓNNotificación al propietario del vehículo con matrícula 5405-CSY, por causar dañosen una farola propiedad del Ayuntamiento................................................17028MEMBRILLAAprobación definitiva de modificación de diversas ordenanzas fiscales para elejercicio 2013...................................................................................17029MONTIELAprobación del programa de acompañamiento y apoyo personal usuarios/as be-neficiarios/as del servicio de ayuda a domicilio..........................................17031Derogación de la convocatoria para concesión de subvenciones en materia de ayu-das por nacimiento o adopción de hijos....................................................17033PEDRO MUÑOZAprobación definitiva del presupuesto general, bases de ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral para 2012..................................................17034PIEDRABUENAAprobación definitiva de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la ta-sa por abastecimiento de agua potable.....................................................17038Aprobación definitiva de imposición de la tasa por servicios de ayuda a domicilio,así como la ordenanza fiscal reguladora de la misma....................................17039POBLETEAprobación definitiva del presupuesto general y plantilla de personal para elejercicio 2013...................................................................................17043PORZUNAAprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2012....................17045PUERTOLLANONotificación resolución de procedimiento sancionador en materia de tráfico.Edicto 152/2012................................................................................17046Notificación inicio de procedimiento sancionador en materia de tráfico.Edicto 151/2012................................................................................17050SAN LORENZO DE CALATRAVAAprobación definitiva de la ordenanza de edificación número 1.......................17055SANTA CRUZ DE MUDELAAprobación definitiva de imposición y ordenación de la ordenanza reguladora por prestación del servicio de ludoteca.........................................................17057TOMELLOSOEnajenación mediante subasta de bien inmueble situado en Tomelloso, calle He-rradores, número de propiedad horizontal 4..............................................17058Aprobación definitiva del reglamento de creación del registro electrónico.........17062TORRALBA DE CALATRAVADeclaración de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Habitantes. Expediente 12/2012.............................................................17068

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16977

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 3: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Declaración de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Habitantes. Expediente 15/2012.............................................................17069Declaración de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Habitantes. Expediente 13/2012.............................................................17070TORRE DE JUAN ABADAprobación inicial del expediente 1/2012 de concesión de suplemento de crédito.17071Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de los espacios públicos y la convivencia ciudadana.........................................................................17072VALDEPEÑASNotificación del expediente sancionador 2012RJP00130 y otro.........................17105Solicitud de licencia por Ana María Sima para la actividad de café bar...............17106VILLAHERMOSAAprobación definitiva de modificación de diversas ordenanzas fiscales..............17107VILLANUEVA DE LOS INFANTESAprobación definitiva de modificación de diversas ordenanzas fiscales..............17110Aprobación inicial del presupuesto general y plantilla de personal para el ejerci-cio 2012..........................................................................................17113VILLARRUBIA DE LOS OJOSLicitación del contrato de gestión del servicio público de ayuda a domicilio........17114

MANCOMUNIDADESMANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE SERVICIOS RÍO TIRTEAFUERAABENÓJARAprobación inicial del expediente número 1/2012 de modificaciones de crédito, mediante suplementos de créditos..........................................................17116

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

SERVICIOS PERIFÉRICOSCONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍACIUDAD REALConvenio colectivo del sector de la construcción y obras públicas....................17117Calendario laboral para el año 2013 del sector de la construcción y obras públicas. 17146

ADMINISTRACIÓN ESTATAL

DIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOSMINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTECONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANACIUDAD REALSolicitud de concesión de reutilización de aguas susperficiales e inscripción en laSección A del Registro de Aguas. Conc. RT. 01/10.........................................17149

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16978

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 4: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALCIUDAD REALResolución de concesión de la ayuda económica regulada en el Programa de Recualificación Profesional correspondiente al mes de noviembre de 2012.........17150Notificación resolución por la que se le suspende el derecho del que es titular. Referencia X5127720P.........................................................................17156Notificación resolución por la que se resuelve estimar las alegaciones presentadas. Referencia X2642698K.........................................................................17157Notificación resolución por la que se le suspende el derecho del que es titular. Referencia X4274861N.........................................................................17158Notificación resolución por la que se le suspende el derecho del que es titular. Referencia X7679632R.........................................................................17159Notificación resolución por la que se resuelve revisar el expediente de prestaciones por desempleo. Referencia 3075813.............................................................17160MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICOCIUDAD REALNotificación inicio del expediente 1327849688 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17161Notificación inicio del expediente 1327849755 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17162Notificación inicio del expediente 1328087344 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17163Notificación inicio del expediente 1303385777 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17164Notificación inicio del expediente 1339419144 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17165Notificación inicio del expediente 1326477622 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17166Notificación inicio del expediente 1326623155 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17167Notificación inicio del expediente 1328212222 declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir.................................................17168

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16979

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 5: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE LO SOCIALCIUDAD REAL - NÚMERO 2Procedimiento ordinario 547/2011 a instancias de Félix Trujillo Ángel...............17169CIUDAD REAL - NÚMERO 3Seguridad Social 950/2011 a instancias de Mohammed Mettoualli....................17170Ejecución de títulos judiciales 166/2012 a instancias de Manuel Alejandro GalvánRivero............................................................................................17171Ejecución de títulos judiciales 162/2012 a instancias de María José Hervás Mohino. 17174[FIN_INDICE]

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16980

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 6: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localDIPUTACIÓN PROVINCIAL

PATRIMONIOANUNCIO

El Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de octubre de 2012 (particular número 7), aprobó inicialmente el expediente de desafectación del servicio público del inmueble de propiedad provincial situado en calle Bernardas, número 4, de la loca -lidad de Almagro, y comúnmente conocido como Palacio de los Condes de Valdeparaiso.

Transcurrido el plazo de información pública sin haberse presentado alegaciones ni objeciones, el Sr. Presidente de esta Diputación Provincial, en fecha catorce de diciembre de dos mil doce, ha dic -tado resolución elevando a definitiva la aprobación hasta ahora provisional.

Contra el expresado acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, se podrá inter -poner, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que la dictó, dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la fecha de su publicación, o bien impugnarla di -rectamente mediante recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis -trativo de Ciudad Real en el plazo de dos meses contados desde el mismo día indicado.

Ciudad Real, a 20 de diciembre de 2012.- El Presidente, Nemesio de Lara Guerrero.

Anuncio número 7671

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16981

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 7: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

ALHAMBRAANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de la Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automática -mente elevado a definitivo el acuerdo plenario de fecha 28 de noviembre de 2012, sobre los expedien -tes de modificación de créditos números 03 y 04/2012, que se hace público resumido por capítulos:

Expediente 03/2012 (suplemento de crédito):Altas en aplicaciones de gastos: 1.22 Servicios públicos básicos 124.755,23 3.22 Bienes públicos de carácter preferente 6.137,74 9.22 Material, suministros y otros 3.301,62Alta en concepto de ingresos: 911 Préstamos recibidos a largo plazo RDL4/2012 134.194,59Expediente 04/2012 (transferencias de crédito):Altas en aplicaciones de gastos: 3.14 Otro personal 4.170,00

9.13 Personal laboral 46.500,009.16 Gastos sociales a cargo del empleador 7.330,00

Bajas en aplicaciones de gastos: 4.61 Inversiones reposición Infraestructuras 52.500,004.63 Inversiones reposición Servicios 5.500,00

Alhambra, a 24 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Ramón Gigante Marín.

Anuncio número 7672

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16982

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 8: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

ARGAMASILLA DE CALATRAVAANUNCIO

Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de guardería rural de Argamasilla de Calatrava.

En sesión plenaria de fecha 26 de octubre de 2012, se adoptó acuerdo provisional de aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de guardería rural de Arga -masilla de Calatrava. Sometido el expediente a trámite de información pública por plazo de treinta días hábiles según anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real número 136, de fecha 12 de noviembre de 2012 y tablón de anuncios de este Ayuntamiento y no habiéndose formu -lado reclamación ni alegación alguna, en aplicación de lo establecido en los artículos 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 17 del Texto Refundido de la Ley Re -guladora de las Haciendas Locales aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, queda elevado a definitivo el citado acuerdo provisional, cuyo texto es el siguiente:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR GUARDERÍA RURALFundamento y régimen.Artículo 1.Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Re -

guladora de las Bases de Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.4 d) del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, establece la tasa por guardería rural, que se regulará por la presente ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la citada Ley.

Hecho imponible.Artículo 2.El hecho imponible de esta tasa consistirá en la prestación del servicio de guardería rural por el

Ayuntamiento, en favor de las fincas rústicas existentes en la localidad, cuyo servicio será de recep -ción obligatoria.

Devengo.Artículo 3.La tasa se considerará devengada, naciendo la obligación de contribuir cuando se inicie la pres -

tación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando quede establecido y en funcionamiento, el servicio municipal de guardería rural.

Establecido y en funcionamiento el servicio, las cuotas se devengarán el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natural.

Sujetos pasivos.Artículo 4.Son sujetos pasivos contribuyentes de la tasa, las personas físicas o jurídicas, así como las enti -

dades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que sean propietarias o poseedoras de cualquiera de las fincas rústicas radicadas en la localidad.

Base imponible y liquidable.Artículo 5.La base imponible será la superficie de las fincas rústicas que posea el sujeto pasivo, medida en

hectáreas.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16983

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 9: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Cuota tributaria.Artículo 6.La cuota tributaria se determinará multiplicando el número de hectáreas del sujeto pasivo por el

importe de la hectárea fijado, al año, de acuerdo con el siguiente detalle:- Hasta 100 Has. de titularidad: 1,50 euros/Ha., o fracción. Estando exentos los titulares de me -

nos de 2 Has.- Desde 101 Has. en adelante de titularidad: 3,00 euros/Ha., o fracción, desde la primera Ha.Responsables.Artículo 7.1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta orde-

nanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los su -puestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del grupo serán responsables soli -darios de las infracciones cometidas en este régimen de tributación.

2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás enti -dades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio sepa -rado, susceptible de imposición y responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas partici -paciones de las obligaciones tributarias de dichas entidades.

3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tribu -taria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aqué -llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales administradores responderán subsidia -riamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídi -cas que hayan cesado en sus actividades.

4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concur -sos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones ne -cesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tributarias devengadas con anterioridad a di -chas situaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos.

Exenciones, reducciones y demas beneficios legalmente aplicables.Artículo 8.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de Texto Refundido de la Ley Haciendas Loca -

les, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente previstos en normas con rango de Ley.

Infracciones y sanciones tributarias.Artículo 9.En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto

en esta ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

Disposición final.Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la presente ordenanza en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia entrará en vigor, con efecto de 1 de enero de 2013, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación.

En Argamasilla de Calatrava, a 20 de diciembre de 2012.-La Alcaldesa, Jacinta Monroy Torrico.

Anuncio número 7673

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16984

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

de

201.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 10: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVADe conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 4/99 de Régimen Jurídico de las Ad -

ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, e intentado sin éxito la notificación personal al desconocer el domicilio del interesado, se hace saber que en este Ayuntamiento se ha ins -truido expediente para dar de baja en el Padrón Municipal de Habitantes a las personas que a conti -nuación relaciono, en calle Cervantes, 18-3, Francisco Pizarro, 30 y Junquillos, 14:

- DANIEL GRAD ROU 09092050- GHEORGHE SPATARU ROU 08987629- ANDREI SPATARU ROU 09813850- VASILE IOAN SPATARU ROU 11969603- DORIN VERES ROU 12679961- SANDU LACATUS ROU 12679208- DOMICA BIRGAU ROU 10135894- SILVIO ALBARITO CARRION SANCHEZ 5.729266 N- ALEXANDRA B CABRERA PACHECO X05980434C- ANDREA K CARRION CABRERA X05980484R- ERIKA J CARRION CABRERA X05980470X- ADRIAN GHEORGHE Pasaporte ROM056000093- MARIANA GHEORGHE Pasaporte X05594563 C- BENITO FUENTES CRUZ Pasaporte BOL 6482326- JOSE FREDIS CASTILLO CASTILLO X04003163J- GLENDA ROSARIO AVENDAÑO CUENCA X06657117C- JOSE LUIS CASTILLO AVENDAÑO X05507537A- M. ALEXANDRA CASTILLO AVENDAÑO X05507649T- JONH PAUL CASTILLO AVENDAÑO 5507649T- M CISNE CASTILLO AVENDAÑO 5713008S- VICTOR EMILIO RIOFRÍO JIMENEZ X03855396KCumplimentándose de esta forma lo establecido en el artículo 72 del Real Decreto 1690/1986, de

11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entida -des Locales y en la Resolución Conjunta del Presidente del Instituto Nacional de Estadística y del Direc -tor General de Cooperación Territorial por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos, sobre la gestión y revisión del Padrón Municipal, de 9 de abril de 1977.

Lo que se hace público en trámite de audiencia a los interesados para que en el plazo de quince días hábiles pueda comparecer y manifestar lo que a su derecho convenga.

Bolaños de Calatrava, a 13 de diciembre de 2012.- El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Valverde Menchero.

Anuncio número 7674

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16985

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 11: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DE DENUNCIA ORDENANZA CONSUMO BEBIDAS ALCOHÓLICASDe conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC), modificado por la Ley 4/1999, de 13 de febrero, se pone en conocimiento de los interesados que a con -tinuación se relacionan que se ha formulado contra ellos la denuncia por infracción a la ordenanza re -guladora del consumo indebido de bebidas alcohólicas, fomento de la convivencia y prevención de ac -tuaciones antisociales (OMBA), por cuyo motivo se ha iniciado el procedimiento sancionador contem-plado en el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora aprobado por R.D. 1398/1993, de 4 de agosto.

A los efectos determinados en el artículo 13 del citado R.D. 1398/1993, se les notifica la incoa-ción del procedimiento según Decreto de inicio formulado por el Alcalde de Bolaños de Calatrava (Ciu -dad Real), informándoles que para su instrucción ha sido nombrada Instructora la Concejala de Comer -cio y Consumo, y como Secretario el Secretario de Negociado de Sanciones, quienes pueden ser recusa -dos de acuerdo a lo previsto en el artículo 29 de la LRJPAC, siendo el Alcalde el órgano competente para su resolución, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la OMBA.

Asimismo, se les informa que disponen de un plazo de quince días para presentar alegaciones, documentos o informaciones que consideren oportunas contra su contenido y proponer las pruebas que entiendan convenientes concretando los medios de que pretendan valerse, advirtiéndoles que de no efectuar alegaciones contra la iniciación del procedimiento, ésta podrá ser considerada propuesta de resolución, al contener un pronunciamiento preciso acerca de la responsabilidad imputada.

Si el denunciado reconoce su responsabilidad, el expediente se dará por concluido y se le impondrá la sanción correspondiente, considerando mínima la intencionalidad y menor gravedad de los hechos.

Asimismo, se hace saber a los interesados que el abono de las correspondientes propuestas de sanción, podrá realizarse mediante ingreso en la sucursal de Bolaños de cualquier entidad bancaria o mediante giro postal, anotando el número de expediente, nombre, apellidos y N.I.F.

En Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Valver -de Menchero.

Expte. Nombre y apellidos Identif. Localidad Fecha Art. TipoImporte(euros)

BA090/12 GUSTAVO JAIME SARANGO PARDO X5507515G BOLAÑOS DE CALATRAVA (CIUDAD REAL) 23/10/12 15.3 LEVE 50

Anuncio número 7675

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16986

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 12: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DE RESOLUCIÓN DE TRÁFICO De conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley del Régimen Jurídico de las Ad-

ministraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pone en conocimiento de los inte -resados que a continuación se relacionan que en el día de hoy se ha dictado la siguiente resolución:

Visto el escrito de alegaciones presentado por la persona interesada y demás documentos obran-tes en el presente expediente sancionador instruido en el Servicio de Sanciones de este Ayuntamiento por infracción a la normativa vigente en materia de circulación.

Observados los principios de la potestad sancionadora recogidos en los artículos 127 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y vista la propuesta de resolución emitida al respecto por el Ins -tructor, el Concejal Delegado de Tráfico manifiesta su conformidad con ella por estimarla ajustada a derecho y adopta la siguiente resolución.

Estimar las alegaciones formuladas contra la iniciación del expediente abajo indicado, en base a las consideraciones fácticas y jurídicas que fundamentan la propuesta de resolución emitida por el Ins -tructor.

Acordar el sobreseimiento y archivo del expediente, anulando la sanción impuesta.Y ello en virtud de la facultades conferidas por los artículos 7 y 71.4 del R. D. 339/90, de 2 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y la delegación de competencias efectuada por resolución de alcaldía de fecha 26 de junio de 2007.

Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, puede interponer lo siguientes recursos: a) Potestativamente recurso de reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes. Si transcurriese un mes desde el día siguiente al de la interposición del recurso de reposición sin que éste haya sido re -suelto, podrá entender que ha sido desestimado. b) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzga -do de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real, dentro del plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la recepción de esta notificación.

De no ser resuelto el recurso de reposición de forma expresa dentro del mes siguiente a su pre -sentación en el Registro General, dispondrá de un plazo de seis meses para interponer recurso conten -cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente, a partir del día siguiente a dicha desestimación presunta. No obstante podrá formular cualquier otro recurso que estime procedente.

En Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Valver -de Menchero.D.N.I./N.I.F./C.I.F. Nombre y apellidos/razón social Localidad Expte. Matrícula5641466A JOSÉ LUIS ROMERO RUBIO CIUDAD REAL 1025/12 0703-CZS

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos, se pone en conocimiento de los interesados que los datos que constan en esta notificación están incorporados a un fichero y son tratados informáticamente por el Ayuntamiento, con la finalidad de gestionar la tramitación de las multas y en el ejercicio de las competencias sancionadoras que le han

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16987

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 13: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

sido atribuidas. Los interesados podrán ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectifi -cación, cancelación u oposición al contenido de la información gestionada, en los términos previstos en la Ley citada, dirigiéndose al Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), como responsable del fichero, sito en plaza de España, número 1.

Anuncio número 7676

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16988

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 14: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DE RESOLUCIÓN SEGURIDAD CIUDADANADe conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley del Régimen Jurídico de las Ad-

ministraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pone en conocimiento de los inte -resados que a continuación se relacionan que en el día de hoy, en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 29.2 de la Ley 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, el Alcalde ha dictado la siguiente resolución:

Visto el procedimiento sancionador seguido por infracción a la referida Ley 1/1992 y las diligen -cias practicadas en el expediente de referencia, he resuelto imponer al denunciado la sanción econó -mica de multa que figura en la siguiente relación, por la infracción prevista y señalada en el precepto que se indica en dicho expediente. El pago de la sanción en período voluntario deberá hacerse: a) Para las resoluciones notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi -cación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Las notificadas entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Las deudas no sa -tisfechas en los períodos citados se exigirán por vía de apremio con el 20% de recargo y en su caso, los intereses de demora y costas que se originen.

La presente resolución agota la vía administrativa, pudiendo ser recurrida potestativamente en reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo competente, en el plazo de dos meses.

Asimismo, se hace saber a los interesados que el abono de las correspondientes sanciones podrán realizarse mediante ingreso en la sucursal de Bolaños de cualquier entidad bancaria o mediante giro postal, anotando el número de expediente, nombre y apellidos y N.I.F.

En Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Valver -de Menchero.

Expte. Nombre y apellidos Identif. Localidad Fecha Art. TipoImporte(euros)

SC151/12 ALBERTO GONZÁLEZ BARAHONA 71720737K BOLAÑOS DE CALATRAVA (CIUDAD REAL) 05/11/12 26.I LEVE 150

Anuncio número 7677

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16989

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 15: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DE DENUNCIA SEGURIDAD CIUDADANADe conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modifi -cado por la Ley 4/1999, de 13 de febrero (LRJPAC), se pone en conocimiento de los interesados que a continuación se relacionan que se ha formulado contra ellos la denuncia por infracción a la Ley Orgáni -ca 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, por cuyo motivo se ha inicia -do el procedimiento sancionador contemplado en el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora aprobado por R.D. 1398/1993, de 4 de agosto.

A los efectos determinados en el artículo 13 del citado R.D. 1398/1993, se les notifica la incoa-ción del procedimiento según Decreto de inicio formulado por el Alcalde de Bolaños de Calatrava (Ciu -dad Real), informándoles que para su instrucción han sido nombrados como Instructor y Secretario el Concejal de Medio Ambiente y el Secretario de Negociado de Sanciones, respectivamente, quienes pue -den ser recusados de acuerdo con lo previsto en el artículo 29 de la LRJPAC, siendo el Alcalde el órga-no competente para su resolución, de acuerdo a lo dispuesto en y el artículo 29.2 de la citada Ley Or -gánica 1/1992.

Asimismo, se les informa que disponen de un plazo de quince días para presentar alegaciones, documentos o informaciones que consideren oportunas contra su contenido y proponer las pruebas que entiendan convenientes concretando los medios de que pretendan valerse, advirtiéndoles que de no efectuar alegaciones contra la iniciación del procedimiento, ésta podrá ser considerada Propuesta de resolución, al contener un pronunciamiento preciso acerca de la responsabilidad imputada.

Si el denunciado reconoce su responsabilidad, el expediente se dará por concluido y se le im-pondrá la sanción correspondiente, considerando mínima la intencionalidad y menor gravedad de los hechos.

Asimismo, se hace saber a los interesados que el abono de las correspondientes propuestas de sanción, podrá realizarse mediante ingreso en la sucursal de Bolaños de Calatrava de cualquier entidad bancaria o mediante giro postal, anotando el número de expediente, nombre, apellidos y N.I.F.

En Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Instructor, Francisco Javier Calzado Al -daria.

Expte. Nombre y apellidos Identif. Localidad Fecha Art. TipoImporte(euros)

SC157/12 FRANCISCO JAVIER NUEVO BRIÑAS 05671037L ALMAGRO (CIUDAD REAL) 01/09/12 25.1i GRAVE 150.25

Anuncio número 7678

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16990

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 16: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DEPÓSITO DE VEHÍCULO Y REQUERIMIENTO PARA SU RETIRADAIntentada la notificación individualizada y no siendo posible por ausente, o desconocido el inte -

resado, se procede a la notificación mediante el presente edicto, de conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Vista el acta formulada por la Policía Local de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), donde se hace constar que en virtud de lo dispuesto en el artículo 85.1 del R.D. 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (LSV), se ha procedido a la retirada y depósito de los vehículos relacionados a continuación.

Resultando que la Administración deberá comunicar al titular la retirada y depósito del vehículo.El Alcalde-Presidente, en virtud de las facultades conferidas por el artículo 21 de la Ley 7/85, de

2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 85.3 de la LSV, por el presente ha resuelto:

Primero: Comunicar al titular la retirada del vehículo de la vía pública y su traslado al depósito municipal de vehículos en la fecha arriba indicada, requiriéndole para que a la mayor brevedad posible proceda a la retirada del vehículo del depósito municipal previo pago de las tasas correspondientes, con la advertencia de que si no lo hiciera transcurridos dos meses de haber tenido lugar el depósito, y tampoco hubiera presentado alegaciones, se procederá al tratamiento residual del vehículo de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 86.1a) de la LSV, ordenando su traslado a un centro autorizado de trata -miento de vehículos para su posterior destrucción y descontaminación.

Segundo: Informar al titular que las tasas por la retirada del vehículo de la vía pública y las ge -neradas diariamente por la estancia en el depósito municipal según lo previsto en la ordenanza regula -dora de la tasa sobre residuos sólidos urbanos, aprobada el 4 de diciembre de 2007, deberán ser sopor -tadas por el titular.

Tercero: Notificar al interesado la presente resolución, informándole que dispone de un plazo de veinte días naturales contados desde el siguiente al de recepción de este escrito para formular las alegaciones que estime oportunas para su mejor defensa.

Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Valverde Menchero.Expte. Matrícula Marca/modelo Nombre y apellidos Identific. LocalidadVA 046/12 SE-5840-DK ALFA ROMEO 156 DANIEL URSU Y1394501W BOLAÑOS DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

Anuncio número 7679

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16991

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 17: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BOLAÑOS DE CALATRAVAEDICTO

NOTIFICACIONES DE DENUNCIA DE TRÁFICOIntentada la notificación individualizada al interesado sin que la misma haya podido practicarse

y de conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régi -men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/1999, de 13 de febrero, se pone en conocimiento de los interesados que a continuación se relacionan que se ha formulado contra ellos la denuncia cuyos datos se detallan, por cuyo motivo se ha iniciado el procedimiento sancionador oportuno, en virtud de lo dispuesto en el artículo 73.1 de la Ley de Seguridad Vial (LSV), aprobada por R.D.L 339/1990 de 2 de marzo, modificada por L.O. 18/09, de 23 de noviembre. Se les notifica la incoación del procedimiento, siendo el Instructor del mismo el Jefe de la Sección de Multas y órgano competente para su resolución el Alcalde de este Ayuntamiento, de con -formidad con el artículo 71.4 del mismo Texto Legal.

De conformidad con el artículo 79 de la LSV, la multa podrá hacerse efectiva con una reducción del 50% sobre el importe establecido, siempre que el pago se efectúe durante los quince días naturales siguientes al de notificación de esta denuncia. Se iniciará así el procedimiento sancionador abreviado que implicará: La renuncia a formular alegaciones, la terminación del procedimiento y firmeza de la sanción en el día del pago y el fin de la vía administrativa, siendo recurrible únicamente en vía con -tencioso-administrativa desde el día siguiente al del abono de la sanción; además, en los supuestos de infracciones graves que no conlleven pérdida de puntos, la sanción no computará como antecedente en el Registro de Conductores e Infractores (artículo 80 LSV). El plazo para presentar recurso contencioso-administrativo será de dos meses.

Si no abona la sanción reducida, se estará a lo dispuesto en el artículo 81 de la LSV, donde se re -gula el Procedimiento Sancionador Ordinario, pudiendo formular alegaciones con aportación o proposi -ción de las pruebas que estime oportunas para su defensa en el plazo de quince días naturales antes citado, dirigidas al Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava. De no formular alegaciones en dicho plazo, la notificación de denuncia surtirá el efecto de acto resolutorio del procedimiento sancionador y la sanción podrá ejecutarse transcurridos treinta días naturales desde la notificación de la denuncia. Todo ello será de aplicación cuando se trate de infracciones leves, graves que no detraigan puntos, o graves y muy graves notificadas en el acto.

Importante: De no ser el conductor del vehículo denunciado en el momento de la comisión de la infracción se le comunica que, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 81.2 de la LSV, se le concede un plazo de quince días para identificar y comunicar el nombre y apellidos, domicilio comple -to y número del permiso o licencia de conducción del conductor del vehículo. El incumplimiento de esta obligación dará lugar a una sanción como autor de una infracción muy grave (artículo 65.5j LSV).

Caducidad del procedimiento: Al año desde su iniciación sin que hubiere recaído resolución san -cionadora expresa, salvo que concurran causas de suspensión (artículo 92.3 LSV).

La sanción puede hacerla efectiva mediante ingreso bancario en cualquier entidad con oficina en esta localidad, o mediante giro postal, indicando, el número de expediente y el nombre y apellidos de la persona denunciada.

En Bolaños de Calatrava, a 14 de diciembre de 2012.-El Instructor, Antonio López Ruiz.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16992

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 18: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

D.N.I./N.I.F./C.I.F. Nombre y apellidos/razón social Localidad Expte. MatrículaB14677918 RDV RENTING, SL CÓRDOBA 1089/12 4929-BVR03951825B MOHAMED LAMRI EL AYADI OLÍAS DEL REY (TOLEDO) 1091/12 8570-BTSX3733563L JOSÉ MIGUEL ARMIJOS ARMIJOS BOLAÑOS DE CVA. (CIUDAD REAL) 1099/12 B-7291-VB

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos, se pone en conocimiento de los interesados que los datos que constan en esta notificación están incorporados a un fichero y son tratados informáticamente por el Ayuntamiento, con la finalidad de gestionar la tramitación de las multas y en el ejercicio de las competencias sancionadoras que le han sido atribuidas. Los interesados podrán ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectifi -cación, cancelación u oposición al contenido de la información gestionada, en los términos previstos en la Ley citada, dirigiéndose al Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), como responsable del fichero, sito en plaza de España número 1.

Anuncio número 7680

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16993

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 19: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

BRAZATORTASANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Le-gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TR de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo -cales, y 127 del Texto Refundido de Régimen Local, y habida cuenta que la Corporación, en sesión ple -naria de fecha 23 de noviembre de 2012, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto Ge -neral de esta entidad para el año 2012, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real número 143 de fecha 28 de noviembre de 2012, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente:

1. Resumen por capítulos del referenciado presupuesto para el año 2012.ESTADO DE INGRESOS.A) Operaciones no financieras

Capítulo Denominación EurosA.1. Operaciones corrientes

1 Impuestos directos 198.890,002 Impuestos indirectos 31.500,003 Tasas y otros ingresos 139.131,844 Transferencias corrientes 278.494,295 Ingresos patrimoniales 24.900,00

A.2. Operaciones de capital6 Enajenación de inversiones reales 0,007 Transferencias de capital 150.956,82

B) Operaciones financierasCapítulo Denominación Euros

8 Activos financieros 0,009 Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 823.872,95ESTADO DE GASTOSA) Operaciones no financieras

Capítulo Denominación EurosA.1. Operaciones corrientes

1 Gastos de personal 230.512,002 Gastos en bienes corr. y servicios 356.053,453 Gastos financieros 5.400,004 Transferencias corrientes 53.000,00

A.2. Operaciones de capital6 Inversiones reales 158.907,507 Transferencias de capital 0,00

B) Operaciones financierasCapítulo Denominación Euros

8 Activos financieros 0,009 Pasivos financieros 20.000,00

Total gastos 823.872,95

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16994

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 20: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales de la mencionada Ley 39/88, se podrá interponer directamente contra el referenciado presupuesto, recurso contencioso-administra -tivo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Bo -letín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

2. Aprobar, en consecuencia, la plantilla de personal que en dicho presupuesto se contempla:Provincia: Ciudad Real; municipio: Brazatortas; código territorial: 1302.A) FUNCIONARIOS DE CARRERA.

Denominación de la plaza Nº plazas Grupo Escala SubescalaSecretaría-Intervención 1 A1 Hab. Estatal. Secr.-Interv.Administrativo 1 C1 Admón. General Admtva.Auxiliar Admvo.-Notificador (vacante) 1 C2 Admón. General Auxiliar

B) PERSONAL LABORALDenominación Nº puestosLimpiadora 1Servicios Múltiples* 1Auxiliar Admtvo.-Biblioteca* 1

En Brazatortas, a 19 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Pablo Toledano Dorado.

Anuncio número 7681

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16995

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 21: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

CORRAL DE CALATRAVAANUNCIO

Definitivamente aprobado, conforme a lo dispuesto en el artículo 169 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, el presupuesto y la plantilla de personal de este Ayuntamiento correspondientes al ejercicio 2012, por transcurso sin reclamaciones del plazo de exposición pública, se publica resumido por capítulos:

INGRESOS GASTOS

Capitulo Importe Capitulo Importe

CAPÍTULO I 232.500 CAPÍTULO I 276.018CAPÍTULO II 22.400 CAPÍTULO II 274.156CAPÍTULO III 135.447 CAPÍTULO III 14.000CAPÍTULO IV 319.909 CAPÍTULO IV 116.717CAPÍTULO V 300 CAPÍTULO VI 126.224CAPÍTULO VII 124.579 CAPÍTULO IX 28.020TOTAL 835.135 TOTAL 835.135

Contra el anterior cabe recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tri -bunal Superior de Justicia, a interponer en el plazo de los dos meses siguientes a esta publicación.

Corral de Calatrava, 20 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Jesús David Marín Morales.

Anuncio número 7682

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16996

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 22: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

FERNÁN CABALLEROANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2013, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquél del presu -puesto general de este Ayuntamiento, bases de ejecución y plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real De -creto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS

Capítulo Denominación Presupuesto 2013 eurosI Gastos de personal 489.361,70II Gastos en bienes corrientes y servicios 660.035,20III Gastos financieros 28.200,00IV Transferencias corrientes 37.014,00VI Inversiones reales 16.500,00VII Transferencias de capital 0,00VIII Activos financieros 0,00IX Pasivos financieros 27.000,00

TOTAL GASTOS 1.258.110,90ESTADO DE INGRESOS

Capítulo Denominación Presupuesto 2013 eurosI Impuestos directos 486.457,35II Impuestos indirectos 14.100,00III Tasas y otros ingresos 320.245,33IV Transferencias corrientes 416.208,22V Ingresos patrimoniales 21.100,00VI Enajenación de inversiones reales 0,00VII Transferencias de capital 0,00VIII Activos financieros 0,00IX Pasivos financieros 0,00

TOTAL INGRESOS 1.258.110,90PLANTILLA DE PERSONAL

A) FUNCIONARIOS DE CARRERA:

Denominación plaza Núm. plazas Grupo Nivel Escala SubescalaSecretario-Interventor 1 A1 26 H. Estatal Secretaría-IntervenciónAdministrativo 1 C1 14 Administración General AdministrativaOperario Servicios Múltiples 1 OAP 10 Administración General Serv. Especiales

B) PERSONAL LABORAL FIJO:

Denominación de plaza Núm. plazas Grupo TitulaciónBibliotecario 1 02 DiplomadoOperario de Servicios Múltiples 1 08 Certificado Escolaridad

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16997

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 23: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL:

Denominación de plaza Núm. plazas Grupo TitulaciónDirector U. Popular 1 02 DiplomadoCoordinador de deportes 1 02 DiplomadoTécnicos Apoyo SS Contabilidad 1 03 Bachillerato/F.P. 2Maestro Escuela Infantil 1 02 Diplomado en MagisterioEducador Escuela Infantil 2 03 Téc. Sup. Educ. Infant.Monitor Resp. Ludoteca Juvenil 1 03 BachillerMonitor Centro de Internet 1 03 Bachillerato/F.P. 2Auxiliares de Ayuda a Domicilio 5 10 Certificado EscolaridadMonitor Deportivo 1 08 Graduado EscolarSocorrista 2 08 Socorrista

RESUMEN.Funcionarios: 3Laboral fijo: 2Laboral temporal: 16Total plantilla: 21Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los

requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien-das Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Fernán Caballero, a 19 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Manuel Hondarza Dorado.

Anuncio número 7683

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16998

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 24: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

GUADALMEZANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Guadalmez so -bre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones o recreo, industrias ca-llejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Re -fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Cumplidos todos los trámites necesarios y según la propuesta de dictamen de la Comisión Infor-mativa de Hacienda, el Pleno del Ayuntamiento de Guadalmez, previa deliberación y por cuatro votos a favor (del Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español), ningún voto en contra y tres absten -ciones (del Grupo Municipal del Grupo Popular), lo que representa la mayoría absoluta del número le -gal de miembros que integran la Corporación Municipal, acuerda:

Aprobar la imposición de la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico y la ordenanza fiscal reguladora de la misma, con la redacción que a continua -ción se recoge.

Artículo 1. Fundamento y naturaleza.En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y

el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con -formidad con los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 6 a 23 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayuntamiento establece la “tasa por ocupa-ción del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atrac -ciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico” que estará a lo estable -cido en la presente ordenanza fiscal.

Artículo 2. Hecho imponible.En virtud de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri -

butaria, artículo 20.1 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, el hecho imponible de la tasa consiste en la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público y, en particular, en la “instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico”.

Se podrán establecer, de conformidad con el artículo 27.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca -les, convenios de colaboración con Entidades, Instituciones y Organizaciones representativas de los su -jetos pasivos de la tasa, que deban tributar por multiplicidad de hechos imponibles, con el fin de sim -plificar el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales derivadas de aquellas, o los procedi -mientos de liquidación o recaudación.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 16999

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 25: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 3. Sujeto pasivo.Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las Entidades que se be -

neficien de la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en beneficio parti -cular, conforme a alguno de los citados supuestos previstos en el artículo 20.3 del Real Decreto Legisla -tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha-ciendas Locales.

Artículo 4. Responsables.Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades.

A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí -culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria.En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo esta -

blecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri -butaria.

Artículo 5. Exenciones y bonificaciones.Se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa:- Cuando la ocupación del dominio público no tenga una finalidad lucrativa, independientemente

de quien la realice.Este criterio se estimará por Alcaldía.Artículo 6. Cuota tributaria.La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de acuerdo con la tarifa contenida en

el apartado siguiente, atendiendo a la actividad objeto del aprovechamiento (valoración de la utilidad que represente) y la temporalidad en que ésta se instale (duración de la ocupación y festividades o momento del año).

Artículo 7. Tarifas.Hay que distinguir la actividad de Mercadillo de las restantes ocupaciones de dominio público

que contempla esta ordenanza.a) Mercadillo.En esta localidad se realiza dos días en semana (actualmente miércoles y sábados).La tarifa se ajustará al siguiente cuadro:Ocupación de 1 día 8 euros/día.Ocupación de 6 meses, un día en semana 30 euros/semestre.Ocupación de 6 meses, dos días en semana 48 euros/semestre.Ocupación un año, 1 día en semana 54 euros/año.Ocupación un año, 2 días en semana 80 euros/año.b) Las restantes actividades incluidas en la presente ordenanza, se ajustarán a una tarifa de 0,20

euros/m2.Artículo 8. Devengo y nacimiento de la obligación.La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa o el aprovechamiento especial, se

halle o no autorizada, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depósito previo de su impor -te total o parcial, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, cuando no se realice su hecho im -ponible por causas no imputables al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17000

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 26: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización priva -tiva o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público lo -cal, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su im -porte.

Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bie -nes destruidos o al importe del deterioro de los dañados.

Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado.

Artículo 9. Liquidación e ingreso.Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar operaciones de autoliquidación tribu -

taria y a realizar el ingreso de su importe en el Tesoro.El pago de la tasa podrá hacerse efectivo a través de transferencia en cualquiera de las entida -

des bancarias de la localidad.Artículo 10. Infracciones y sanciones.En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de di -

ciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desa -rrollen.

Disposición final.La presente ordenanza fiscal, tras su redacción definitiva entrará en vigor el mismo día de su pu-

blicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente permane -ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra el presente acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anun -cio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29(1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencio -so-Administrativa.

En Guadalmez, a 18 de diciembre de 2012.- La Alcaldesa, María Elena Sierra Aliseda.

Anuncio número 7684

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17001

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 27: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

GUADALMEZANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Guadalmez so -bre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro municipal de agua pota-ble, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Tras un detallado estudio del tema por parte de los Sres. Concejales asistentes (siete), en vota -ción ordinaria, por cuatro votos a favor (del Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español), tres en contra (del Grupo Municipal del Partido Popular) y ninguna abstención, lo que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros que integran la Corporación Municipal (siete), se acor -dó lo siguiente:

Primero: Aprobar la modificación de la ordenanza de la tasa reguladora del suministro municipal de agua potable, con la redacción que a continuación se recoge:

- Ordenanza de la tasa reguladora del suministro municipal de agua potable.El artículo 5.2.- Cuota tributaria, queda redactado de la siguiente forma:Tarifas:Canon trimestral Euros-Cuota mantenimiento, cada acometida 9,00-Bloque 1º, de 0 a 20 m3 de agua, cada uno 0,20-Bloque 2º, de 21 a 35 m3 de agua, cada uno 0,40-Bloque 3º, de 36 a 45 m3 de agua, cada uno 0,60-Bloque 4º, de 46 m3 de agua en adelante, cada uno 1,00Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se po -drá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses conta -dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En Guadalmez, a 17 de diciembre de 2012.- La Alcaldesa, María Elena Sierra Aliseda.

Anuncio número 7685

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17002

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 28: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

GUADALMEZANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Guadalmez so -bre la imposición y ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre gastos suntuarios, cuyo texto ínte -gro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

“Cumplidos todos los trámites necesarios y según la propuesta de dictamen de la Comisión Infor -mativa de Hacienda, el Pleno del Ayuntamiento de Guadalmez, previa deliberación y por siete votos a favor (cuatro del Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español y tres del Grupo Municipal del Partido Popular) ningún voto en contra y ninguna abstención, lo que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros que integran la Corporación Municipal (siete), acuerda:

Primero.- Aprobar provisionalmente la imposición del impuesto sobre gastos suntuarios (cotos de caza y pesca) la ordenanza fiscal reguladora del mismo, con la redacción que a continuación se recoge:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS(APROVECHAMIENTO DE COTOS PRIVADOS DE CAZA Y PESCA)

I. Naturaleza y fundamento.Artículo 1º.- Normativa de aplicación.La exacción del impuesto municipal sobre gastos suntuarios es regulada en la disposición transi -

toria sexta del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundi -do de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y se regirá por las disposiciones tanto legales como reglamentarias y con arreglo a la presente ordenanza fiscal.

II. Aprovechamiento de cotos privados de caza y pesca.Artículo 2º.- Hecho imponible.El impuesto sobre gastos suntuarios gravará el aprovechamiento de los cotos privados de caza y

pesca, cualquiera que sea la forma de explotación o disfrute de dicho aprovechamiento. Para los con -ceptos de coto privado de caza y pesca se estará a lo que dispone la legislación administrativa especí -fica en dicha materia.

Artículo 3º.- Sujetos pasivos.1.- Están obligados al pago del impuesto, en concepto de contribuyentes, los titulares de los co-

tos o las personas a las que corresponda, por cualquier título, el aprovechamiento de caza o pesca en el momento de devengarse el impuesto.

2.- Tendrá la condición de sustituto del contribuyente el propietario de los bienes acotados, que tendrá derecho a exigir del titular del aprovechamiento el importe del impuesto, para hacerlo efectivo al municipio en cuyo término radique el coto de caza, de pesca, o su mayor parte.

Artículo 4º.- Base imponible.1.- La base imponible de este impuesto será el valor del aprovechamiento cinegético o piscícola.2.- El valor de dichos aprovechamientos se fijará mediante tipos o módulos, que atiendan a la

clasificación de fincas en distintos grupos, según sea su rendimiento medio por unidad de superficie. Los valores de los aprovechamientos citados se establecerán por el Ayuntamiento por el mismo proce -dimiento que la Ley señala para la aprobación de las ordenanzas fiscales, con sujeción a lo dispuesto, a estos efectos, por la Administración del Estado.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17003

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 29: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

No obstante, en caso de no utilizarse el procedimiento indicado anteriormente, se adoptarán los valores que para cada coto fije la Consejería responsable del Medio Ambiente de la Junta de Comuni -dades de Castilla-La Mancha a efectos de creación, ampliación, modificación o cambio de titular de los cotos, con motivo de la expedición de la matrícula que acredita la condición cinegética de los mismos.

Artículo 5º.- Cuota tributaria.La cuota tributaria resultará de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen del 20%.Artículo 6º.- Período impositivo y devengo.El período impositivo será anual e irreductible y el impuesto se devengará el 31 de diciembre de

cada año.Artículo 7º.- Régimen de declaración e ingreso.Los propietarios de bienes acotados, sujetos a este impuesto, deberán presentar a la Administra-

ción municipal, dentro del primer mes de cada año, declaración de la persona a la que le corresponda, por cualquier título, el aprovechamiento de caza o pesca. En dicha declaración, que se ajustará al mode -lo determinado por el Ayuntamiento, se harán constar los datos del aprovechamiento y de su titular.

En cualquier caso, la administración podrá recabar de la administración autonómica, la informa -ción correspondiente para conocer a los titulares de dichos cotos y poder actuar de oficio para liquidar el impuesto.

Artículo 8º.- Pago.El Ayuntamiento emitirá el correspondiente recibo que, una vez notificado al interesado, será

abonado en cualquiera de las Cajas de la localidad, en el plazo reglamentario.Artículo 9º.- Sucesión en la deuda tributaria.En todo traspaso o cesión de empresas que presten servicio, o realicen los suministros sujetos a

este impuesto o de sociedades o círculos de recreo o deportivos, el nuevo titular se hará cargo de los débitos y responsabilidades que por tal concepto correspondiesen al anterior, a cuyo efecto aquél po -drá exigir a éste una certificación expedida por la Administración Municipal en la que se haga constar su situación tributaria en relación con el citado tributo.

III. Infracciones y sanciones tributarias.Artículo 10º.En todo lo relativo a infracciones tributarias y sus distintas calificaciones, así como la determi -

nación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria, en las disposiciones que la complementan y desarrollan.

Disposiciones finales.Primera.- Para todo lo no específicamente regulado en esta ordenanza, será de aplicación las

normas de la legislación tributaria general o específica que sea de aplicación.Segunda.- La presente ordenanza entrará en vigor el 1 de enero de 2013 y surtirá efectos hasta

que se acuerde su derogación o modificación.Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se po -drá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses conta -dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En Guadalmez, a 17 de diciembre de 2012.- La Alcaldesa, María Elena Sierra Aliseda.

Anuncio número 7686

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17004

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 30: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

GUADALMEZANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial del Ayuntamiento de Guadalmez, aproba-torio de la ordenanza municipal reguladora de la convivencia ciudadana, cuyo texto íntegro se hace público para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

ORDENANZA REGULADORA PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA DE GUADALMEZÍNDICE.TÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN.CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales.Artículo 1. Objeto.Artículo 2. Ámbito de aplicación.Artículo 3. Regímenes específicos.Artículo 4. Competencia municipal.Artículo 5. Actuaciones administrativas.CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y deberes ciudadanos.Artículo 6. Derechos de los ciudadanos.Artículo 7. Deberes de los ciudadanos.Artículo 8. Daños y alteraciones.CAPÍTULO TERCERO. Medidas de fomento y colaboración para la convivencia cívica.Artículo 9. Fomento de la convivencia ciudadana y del civismo.Artículo 10. Voluntariado y asociacionismo.TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA EN EL ESPACIO PÚBLICO.CAPÍTULO PRIMERO. Atentados contra la dignidad de las personas.Artículo 11. Normas de conducta.Artículo 12. Intervenciones específicas.CAPÍTULO SEGUNDO. Degradación visual del entorno urbano.Sección 1ª. Graffiti, pintadas y otras expresiones gráficas.Artículo 13. Normas de conducta.Artículo 14. Intervenciones específicas.Sección 2ª. Pancartas, carteles, folletines y octavillas.Artículo 15. Normas de conducta.Artículo 16. Intervenciones específicas.CAPÍTULO TERCERO. Juegos.Artículo 17. Normas de conducta.Artículo 18. Intervenciones específicas.CAPÍTULO CUARTO. Limpieza del espacio público.Artículo 19. Residuos domiciliarios.19.1. Tipos de Residuos.19.2. Obligaciones de los ciudadanos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17005

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 31: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

19.3. Horario de utilización de contenedores.Artículo 20. Recogida de residuos extraordinarios.Artículo 21. Actividades prohibidas a los vecinos.Artículo 22. Obligaciones de los puestos de venta en vía pública.Artículo 23. Obligaciones en actividades de pública concurrencia.Artículo 24. Obligaciones de los transportistas.Artículo 25. Obligaciones de los talleres de vehículos.Artículo 26. Obligaciones de los contratistas de obras.Artículo 27. Contenedores de escombro.Artículo 28. Limpieza de edificaciones.Artículo 29. Publicidad exterior.Artículo 30. Pintadas e inscripciones.Artículo 31. Repercusión en costes de limpieza.Artículo 32. Normas de conducta.CAPÍTULO QUINTO. Consumo de bebidas alcohólicas.Artículo 33. Normas de conducta.Artículo 34. Intervenciones específicas.CAPÍTULO SEXTO. Comercio ambulante no autorizado.Artículo 35. Normas de conducta.Artículo 36. Intervenciones específicas.CAPÍTULO SÉPTIMO. Regulación de otras actividades y prestación de servicios no autorizados.Artículo 37. Normas de conducta.Artículo 38. Intervenciones específicas.CAPÍTULO OCTAVO. Uso impropio del espacio público y sus elementos.Artículo 39. Normas de conducta.Artículo 40. Intervenciones específicas.CAPÍTULO NOVENO. Actitudes vandálicas en los usos del mobiliario urbano. Deterioro del espacio

urbano.Artículo 41. Normas de conducta.Artículo 42. Intervenciones específicas.CAPÍTULO DÉCIMO. Uso de parques y jardines.Artículo 43. Normas de conducta.CAPÍTULO UNDÉCIMO. Contaminación acústica.SECCIÓN 1ª. Actos en los espacios públicos que perturban el descanso y la tranquilidad de veci -

nos y peatones.Artículo 44. Normas de conducta.Sección 2ª. Actuaciones musicales en la calle.Artículo 45. Normas de conducta.CAPÍTULO DUODÉCIMO. Organización de actos en espacios públicos.Artículo 46. Normas de conducta.TÍTULO III. RÉGIMEN SANCIONADOR Y OTRAS MEDIDAS DE APLICACIÓN.CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales.Artículo 47. Conductas punibles.Artículo 48. Responsables.Artículo 49. Deber de colaboración ciudadana en el cumplimiento de la ordenanza.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17006

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 32: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 50. Conductas obstruccionistas a las tareas de control, investigación o sanción en los ámbitos de la convivencia y el civismo.

CAPÍTULO SEGUNDO. Procedimiento sancionador.Artículo 51. Procedimiento.Artículo 52. Denuncias de los ciudadanos.Artículo 53. Elementos probatorios de los agentes de la autoridad.CAPÍTULO TERCERO. Infracciones.Artículo 54. Infracciones muy graves.Artículo 55. Infracciones graves.Artículo 56. Infracciones leves.CAPÍTULO CUARTO. Sanciones.Artículo 57. Sanciones.Artículo 58. Graduación.Artículo 59. Concurrencia.Artículo 60. Rebaja en la cuantía por pago inmediato.Artículo 61. Sustitución de la multa por otras medidas.Artículo 62. Medidas de carácter social.Artículo 63. Medidas específicas a aplicar en el supuesto de que las personas infractoras sean no

residentes en el término municipal de Guadalmez.Artículo 64. Apreciación de infracción penal.CAPÍTULO QUINTO. Medidas cautelares y ejecutivas.Artículo 65. Medidas de policía administrativa.Artículo 66. Medidas de policía administrativa directa.Artículo 67. Medidas cautelares.Artículo 68. Decomisos.Artículo 69. Reposición de bien dañado a su estado originario y reclamación de daños y perjuicios.Artículo 69. Ordenanzas.DISPOSICIÓN FINAL.TÍTULO I.-ÁMBITO DE APLICACIÓN.CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALESArtículo 1.-Objeto.1. Esta ordenanza tiene por objeto establecer normas que favorezcan el normal desarrollo de la

convivencia ciudadana a la par que sirvan de prevención de actuaciones perturbadoras y posibilitar el buen uso y disfrute de los bienes de uso público, así como la conservación y protección de todas las instalaciones y elementos que forman parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico de Guadalmez, sean éstos públicos o privados, frente a las agresiones, alteraciones y usos ilícitos de que puedan ser objeto, en el ámbito de las competencias municipales.

Artículo 2.-Ámbito de aplicación.1. El ámbito de aplicación de las prescripciones de la presente ordenanza comprende todo el te -

rritorio del término municipal de Guadalmez y quedan obligados a su cumplimiento todos sus residen -tes, habituales o de paso, con independencia de su calificación jurídico-administrativa y toda actua -ción individual o colectiva, pública o privada, en las materias reguladas por la misma, que tenga lugar dentro del citado término municipal.

2. Las medidas de protección reguladas en esta ordenanza se refieren a la convivencia en comu-nidad y a todos los bienes de servicio, ya sean o no de titularidad municipal; tales como calles, plazas,

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17007

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 33: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

paseos, punto limpio y depósitos de agua; parques, jardines y fuentes, árboles, plantas y jardineras; puentes y pasarelas; aparcamientos; edificios y centros públicos; colegios e institutos; Cementerio y Tanatorio; complejo e instalaciones deportivas; mobiliario urbano, bancos, farolas, elementos decora -tivos, señales viarias, contenedores, papeleras, vallas, elementos de transporte y vehículos municipa -les y demás bienes de la misma o semejante naturaleza.

3. También están comprendidos en las medidas de protección de esta ordenanza los bienes e ins-

talaciones de titularidad de otras Administraciones públicas o privadas que formen parte del mobiliario

urbano del municipio de Guadalmez en cuanto están destinados al público o constituyen equipamien -

tos, instalaciones o elementos de un servicio público, tales como marquesinas, elementos de transpor -

te, vallas, carteles, anuncios, rótulos y otros elementos publicitarios, señales de tráfico, quioscos,

contenedores, terrazas y veladores, toldos, jardineras y demás bienes de la misma o semejante natu -

raleza.

4. Las medidas de protección contempladas en esta ordenanza alcanzan también, en cuanto for -

man parte del patrimonio y el paisaje urbanos, a las fachadas de los edificios y cualesquiera otros ele -

mentos urbanísticos y arquitectónicos de titularidad pública o privada, tales como fachadas, portales,

escaparates, patios, solares, pasajes, jardines, setos, jardineras, farolas, elementos decorativos, ele -

mentos ornamentales, contenedores y bienes de la misma o semejante naturaleza, siempre que estén

situados en la vía pública o sean visibles desde ella y sin perjuicio de los derechos que individualmente

correspondan a los propietarios.

Artículo 3.-Regímenes específicos.

Sin perjuicio de lo establecido en la presente ordenanza, cuando una actividad, un uso o aprove -

chamiento dispongan de ordenanza específica o pliego de condiciones se acudirá a ella.

Artículo 4.-Competencia municipal.

1. Es atribución del Ayuntamiento todas aquellas competencias establecidas por la legislación es-

tatal y autonómica dentro de las materias que se recogen en el artículo 25 de la Ley de Bases de Régi -

men Local y serán ejercidas, incluidas las recogidas en esta ordenanza, por los órganos municipales

competentes, bien sea de oficio, bien a instancia de parte.

2. La función de policía en la vía pública se extenderá a los pasajes particulares utilizados por

una comunidad indeterminada de usuarios y a los vehículos de uso y/o servicio público.

3. Las medidas de protección de competencia municipal previstas en esta ordenanza se entien -

den sin perjuicio de los derechos y deberes que corresponden a los propietarios de los bienes afecta -

dos; sin perjuicio de las competencias de otras Administraciones Públicas o de los Jueces y Tribunales

de Justicia.

Artículo 5.-Actuaciones administrativas.

1. Las actuaciones derivadas de la aplicación de la ordenanza se ajustarán a las disposiciones so -

bre procedimiento, impugnación y en general, régimen jurídico y sancionador que sean de aplicación.

2. En aplicación de las medidas establecidas en esta ordenanza se estará principalmente al res -

tablecimiento del orden cívico perturbado, a la reprensión de las conductas antisociales y a la repara -

ción de los daños causados. Asimismo, se pondrán en marcha medidas de fomento de la convivencia y

el civismo.

CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y deberes ciudadanos.

Artículo 6.-Derechos de los ciudadanos.

1. En el ámbito de esta ordenanza, todas las personas sujetas a la misma tienen derecho a com -

portarse libremente en los espacios públicos del municipio y a ser respetados en su libertad.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17008

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 34: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Este derecho es limitado por las normas de conducta establecidas en esta ordenanza y el resto del ordenamiento jurídico, en particular, por los deberes generales de convivencia y civismo y muy en especial, por el deber de respetar la libertad, la dignidad y los derechos de las otras personas.

2. La ciudadanía tiene derecho al buen funcionamiento de los servicios públicos y en concreto, a que el Ayuntamiento, a través de los servicios municipales competentes, vigile activamente el cumpli -miento de las normas municipales y cualquier otra normativa vigente sobre convivencia ciudadana y tramite las denuncias que correspondan contra las actuaciones que supongan infracción a las mismas.

Artículo 7.-Deberes de los ciudadanos.1. En el término municipal, la ciudadanía está obligada a:a) Cumplir y respetar las normas de uso, comportamiento y de convivencia establecidas en la

normativa vigente y en las ordenanzas y Reglamentos municipales, así como las resoluciones y bandos de la Alcaldía objeto de esta ordenanza.

b) Respetar la convivencia y la tranquilidad ciudadana. Nadie puede, con su comportamiento, menoscabar los derechos de las otras personas, ni atentar contra su libertad, ofender sus convicciones y criterios generalmente admitidos sobre convivencia.

Todos deben abstenerse de cualquier conducta que comporte abuso, arbitrariedad, discrimina -ción o violencia física o coacción de cualquier tipo.

c) Respetar y no degradar en forma alguna los bienes e instalaciones públicas y privadas, ni el entorno medioambiental.

d) Usar los bienes y servicios públicos y privados conforme a su uso y destino.2. El Ayuntamiento dará información a los ciudadanos de sus obligaciones y dispondrá los servi -

cios necesarios para facilitar a los afectados la interposición de denuncias contra los responsables del deterioro de los bienes públicos y/o privados o de la alteración de la buena convivencia, según lo esta -blecido por la presente ordenanza.

Artículo 8.-Daños y alteraciones.Con carácter general queda prohibida cualquier actuación sobre los bienes protegidos por esta

ordenanza que sea contraria a su uso o destino o impliquen su deterioro, ya sea por rotura, arranque, incendio, vertido, pintadas, desplazamiento indebido, colocación de elementos de publicidad, utiliza -ción de materiales o sustancias y cualquier otra actividad o manipulación que los ensucie, degrade o menoscabe su estética y su normal uso y destino.

El responsable del deterioro de los bienes públicos queda obligado a su resarcimiento, en los tér -minos que se especifican en los artículos de la presente ordenanza.

CAPÍTULO TERCERO. Medidas de fomento y colaboración para la convivencia cívica.Artículo 9.-Fomento de la convivencia ciudadana y del civismo.El Ayuntamiento llevará a término las políticas de fomento de la convivencia y el civismo que

sean necesarias a fin de conseguir que las conductas y actitudes de las personas que residan en la ciu -dad o transiten por ella, se adecúen a los estándares mínimos de convivencia con el objetivo de garan -tizar el clima de civismo y de mejorar, en consecuencia, la calidad de vida en el espacio público.

Concretamente y sin perjuicio de las otras actuaciones que se puedan acordar, el Ayuntamiento estimulará el comportamiento solidario de los ciudadanos en los espacios públicos, especialmente con aquellos que más lo necesiten.

Artículo 10.-Voluntariado y asociacionismo.El Ayuntamiento impulsará el voluntariado, dirigido a aquellas personas o entidades o asociacio-

nes que quieran colaborar en la realización de las actuaciones y las iniciativas municipales sobre la promoción y el mantenimiento del civismo y la convivencia del municipio.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17009

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 35: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Se potenciará especialmente la colaboración del Ayuntamiento con las asociaciones de vecinos y las otras asociaciones o entidades ciudadanas que por su objeto o finalidad, tradición, arraigo a la ciu -dad, experiencia, conocimientos u otras circunstancias, más puedan contribuir al fomento de la convi -vencia y el civismo.

TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA EN EL ESPACIO PÚBLICO.CAPÍTULO PRIMERO. Atentados contra la dignidad de las personas.Artículo 11.-Normas de conducta.1. Está prohibida toda conducta de desprecio a la dignidad de las personas, así como cualquier

comportamiento discriminatorio, sea de contenido xenófobo, homófobo, racista o sexista, o de cual -quier otra condición o circunstancia personal o social, de hecho, por escrito o de palabra, mediante in -sultos, burlas, molestias intencionadas, coacción psíquica o física, agresiones o conductas análogas.

2. Están especialmente prohibidas las conductas anteriormente descritas cuando tengan como objeto o se dirijan contra personas mayores, niños y personas con discapacidades físicas o psíquicas.

3. En concreto, se prohíben las actitudes de acoso entre menores en el espacio público.Estarán especialmente perseguidas las conductas de acoso o asedio a menores realizadas por gru-

pos de menores organizados que actúen en el espacio urbano.4. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, festiva, lúdica, deportiva

o de cualquier otra índole, velarán porque no se produzcan durante su celebración, las conductas des -critas en los apartados anteriores. Si, con motivo de cualquiera de estos actos se realizan las conduc -tas descritas en los apartados anteriores, los organizadores en el espacio público de los actos serán responsables.

Artículo 12.-Intervenciones específicas.Cuando las conductas contrarias a la dignidad de las personas o discriminatorias puedan ser cons -

titutivas de los delitos “relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas”, ti -pificados en los artículos 510 a 521 del Código Penal, los agentes de la autoridad lo pondrán en conoci-miento de la autoridad judicial competente, sin perjuicio de la continuación del expediente sanciona -dor, en los términos descritos en el articulado de la presente ordenanza.

CAPÍTULO SEGUNDO. Degradación visual del entorno urbano.Sección 1ª: Graffiti, pintadas y otras expresiones gráficas.Artículo 13.-Normas de conducta.1. Está prohibido realizar toda clase de graffiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción

o grafismo, con cualquier materia (tinta, pintura, materia orgánica, o similares) o bien tachar la su -perficie de cualquier paramentos de propiedad pública o privada visibles desde la vía pública sobre cualquier elemento del espacio público, así como el interior o el exterior de equipamientos, infraes -tructuras o elementos de un servicio público e instalaciones en general, transporte público, equipa -mientos, mobiliario urbano, árboles, jardines y vías públicas en general y el resto de elementos descri -tos en esta ordenanza que atenten contra la dignidad de las personas, así como las prácticas discrimi -natorias de contenido xenófobo, homófobo, racista, sexista, o de cualquier otra condición o circuns -tancia personal o social, especialmente cuando se dirijan a los colectivos más vulnerables.

Con carácter excepcional y previa autorización del Alcalde-Presidente o del Concejal Delegado y dentro del ámbito del fomento de expresiones artísticas alternativas, el Ayuntamiento podrá autorizar la realización de murales sobre paramentos de propiedad pública o privada visibles desde la vía públi -ca, sin perjuicio, en este caso, de la necesaria autorización del propietario.

2. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, festiva, lúdica o deportiva o de cualquier otra índole, velarán porque no se produzcan, durante su celebración, conductas de de -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17010

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 36: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

gradación visual del espacio utilizado. Si con motivo de cualquiera de estos actos se producen las con -ductas descritas en el apartado primero de este artículo, los organizadores de los actos serán respon -sables, y estarán obligados a restablecer el estado original del bien.

Artículo 14.-Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, los agentes de la autoridad retirarán e

intervendrán cautelarmente los materiales o medios empleados.2. Si por las características de la expresión gráfica, el material empleado o el bien afectado,

fuera posible la limpieza y la restitución inmediata a su estado anterior, los agentes de la autoridad conminarán personalmente a la persona infractora, a que proceda a su limpieza, sin perjuicio de las sanciones que correspondan por la infracción cometida.

El Ayuntamiento, subsidiariamente, podrá limpiar o reparar los daños causados por la infracción, con cargo a la persona o personas responsables y sin perjuicio de la imposición de las sanciones corres -pondientes. El Ayuntamiento se resarcirá de los gastos que comporte la limpieza o reparación, sin per -juicio también de la imposición de las sanciones oportunas que pudieran corresponder.

Cuando el graffiti o la pintada puedan ser constitutivos de la infracción patrimonial prevista en el artículo 626 del Código Penal, los agentes de la autoridad lo pondrán en conocimiento de la autori -dad judicial competente, sin perjuicio de la continuación del expediente sancionador.

Sección 2ª. Pancartas, carteles, pegatinas, folletines y octavillas.Artículo 15.-Normas de conducta.1. La colocación de carteles, vallas, rótulos, pancartas, adhesivos, papeles enganchados o cual -

quier otra forma de publicidad, anuncio o propaganda, habrá de efectuarse previa autorización del Ayuntamiento. Además, será necesaria la autorización del titular cuando se instale en un bien privado si vuela sobre el espacio público.

En las campañas electorales será la Junta Electoral la que autorice, en los lugares y condiciones habilitados al efecto, a cada grupo político la colocación de carteles, pancartas y demás distintivos electorales. Una vez finalizadas las elecciones, los grupos políticos, en el plazo máximo de una sema -na, deberán retirar del municipio toda su propaganda electoral.

2. Los titulares de la autorización serán responsables de la retirada de los elementos instalados y de reponer los elementos a su estado anterior, de acuerdo con las indicaciones que den los servicios municipales.

3. Se prohíbe lanzar al espacio público carteles, anuncios, folletines, octavillas y objetos simila -res como medio publicitario.

4. Se prohíbe rasgar, arrancar y lanzar al espacio público carteles, anuncios, pancartas y objetos similares.

5. Las personas físicas o jurídicas que promuevan la contratación o difusión del mensaje responde -rán directamente y solidariamente de las infracciones precedentes con los autores materiales del hecho.

Artículo 16.-Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, los agentes de la autoridad retirarán e

intervendrán cautelarmente los materiales o medios empleados.2. Igualmente, solicitarán a la persona infractora a que proceda a retirar el material y reparar

los daños efectuados por la colocación, sin perjuicio de las sanciones que corresponda imponer por la infracción cometida.

3. El Ayuntamiento podrá adoptar la medida cautelar de retirada de los elementos de propagan-da o publicidad con cargo a la persona responsable, sin perjuicio de la imposición de las sanciones co -rrespondientes.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17011

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 37: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

CAPÍTULO TERCERO. Juegos.

Artículo 17.-Normas de conducta.

1. A todos los efectos, se prohíbe la práctica de juegos en el espacio público que por su naturale -

za puedan causar molestias a los vecinos y peatones.

2. Está especialmente prohibida la práctica de juegos con instrumentos u otros objetos que pue-

dan poner en peligro la integridad física de los usuarios del espacio público, así como la integridad de

los bienes, servicios o instalaciones, tanto públicos como privados.

3. Está prohibida la práctica de acrobacias y juegos de habilidad con motos, bicicletas, patines o

monopatines fuera de las áreas destinadas al efecto, así como la utilización de escaleras para peatones

o cualquier elemento o instalación del mobiliario urbano (bancos, pasamanos, etc.) para las menciona -

das prácticas.

4. Está prohibido en el espacio público el ofrecimiento y la práctica de juegos que comporten

apuestas con dinero o bienes, salvo autorización específica.

Artículo 18.-Intervenciones específicas.

Tratándose de la infracción consistente en el ofrecimiento de juegos en el espacio público que

comporten apuestas con dinero, los agentes de la autoridad procederán a la intervención cautelar de

los medios empleados, así como de los frutos de la conducta infractora.

Igualmente, en caso de las infracciones graves previstas en los tres primeros apartados del artí -

culo anterior, los agentes intervendrán cautelarmente el juego, motos, bicicletas, monopatín, patín o

similar con el cual se haya producido la conducta.

CAPÍTULO CUARTO. Limpieza del espacio público.

Artículo 19. Residuos domiciliarios.

Se entiende por residuos domiciliarios los que proceden de la normal actividad doméstica, así

como los productos en establecimiento comerciales que, por su naturaleza y volumen, son asimilables

a los anteriores.

19.1. Tipos de residuos.

A los efectos de la presente ordenanza se establecen los siguientes tipos de residuos, que a su

vez definen las condiciones de prestación de los servicios: Uno de ellos obligatorio (recogida de resi -

duos domiciliarios o asimilables) y los restantes, de carácter voluntario para el ciudadano:

A) De carácter obligatorio:

El servicio de recogida de residuos domiciliarios afectará a los siguientes residuos urbanos:

- Los desechos de la alimentación y del consumo doméstico producidos por los ciudadanos en sus

viviendas.

- Los residuos asimilables a los domésticos.

- Los envoltorios, envases, embalajes y otros residuos sólidos producidos en locales comerciales.

- Los materiales residuales producidos por actividades de servicios, comerciales, industriales, de

características similares a los desechos domiciliarios.

- Los residuos producidos por el consumo de bares, restaurantes y demás establecimientos que

expidan productos alimentarios o en los que se realizan consumiciones de cualquier clase.

- Los residuos producidos en supermercados, autoservicios y establecimientos similares.

- Los residuos del consumo en general producidos en residencias, hostales, casas rurales, cole-

gios, institutos y otros establecimientos públicos o abiertos al público.

- Residuos originados por la actividad de los mercados y los mercadillos municipales.

Los siguientes residuos no se incluirán, en ningún caso, en la recogida domiciliaria:

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17012

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 38: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

- Los materiales de desecho, cenizas y escorias producidas en fábricas, talleres, almacenes, así

como los producidos en instalaciones de tratamientos de residuos.- Los neumáticos.- Los procedentes de explotaciones agrícolas y ganaderas.- En general, aquellos otros que por las condiciones de su presentación, volumen, peso, cantidad

diaria, contenido de humedad, no puedan ser objeto de recogida domiciliaria, según el Ayuntamiento.- Residuos clínicos contaminados.- Los animales muertos.- Tierras y escombros.- Envases de pinturas y productos tóxicos.- Residuos procedentes de cualquier proceso productivo industrial.- Palets, embalajes de grandes dimensiones y otros residuos procedentes de obras y reformas.B) De carácter voluntario para el ciudadano:Se depositarán en los contenedores selectivos del Punto Limpio o en los contenedores instalados

al efecto por el Consorcio para el Tratamiento de Resíduos Sólidos Urbanos:- Los vidrios en todas sus modalidades.- El papel-cartón en todas sus modalidades.- CDs y dvds.- Cartuchos de impresora y tóner.- Terminales de telefonía móvil.- Pilas.- Medicinas.- Radiografías.- Baterías de coche.- Ropas y zapatos.- Aceite de cocina.19.2. Obligaciones de los ciudadanos.a) Utilizar los contenedores con arreglo al tipo de residuos de que se trate, en el casco urbano. b) Utilizar los contenedores con arreglo al tipo de residuos de que se trate, en el Punto Limpio.c) Los ciudadanos están obligados a depositar cada tipo de residuo en su respectivo contendor,

prohibiéndose el depósito de los residuos en el suelo junto a los contenedores o en sus alrededores.d) Los residuos de carácter orgánico no reciclable se depositarán en los contenedores verdes, en

bolsas perfectamente cerradas, de modo que no puedan producirse vertidos o derramamientos.e) Los residuos reciclables definidos como envases ligeros, se depositaran en los contenedores

amarillos, disponiéndolos de manera que ocupen el menor espacio posible dentro del contenedor.f) Los restantes residuos se depositarán en los contenedores respectivos.g) Los ciudadanos quedan obligados a facilitar las tareas de recogida de los residuos.19.3. Horario de utilización de contenedores.El horario de utilización de los contenedores de residuos sólidos urbanos (RSU) será el siguiente:- Diariamente a partir de las 20,00 horas de la noche hasta las 23,30 de la madrugada, excepto

la noche del sábado.Artículo 20.-Recogida de residuos extraordinarios.Cuando en los supuestos previstos en la norma anterior se produzcan residuos que por su natura -

leza o volumen no sean susceptibles de recogida y depósito inicial domiciliario (residuos domiciliarios), el propietario deberá depositarlos en el Punto Limpio.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17013

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 39: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 21.-Actividades prohibidas a los vecinos.Quienes transiten por las vías o espacios públicos deberán abstenerse de realizar actividades

contrarias al mantenimiento de la limpieza por lo quedan prohibidos, a título enunciativo, los siguien -tes actos:

a) Arrojar a las vías y espacios públicos cualquier clase de residuos.b) Depositar en las papeleras residuos que, por su entidad, deban ser objeto de depósito en los

contenedores de residuos domiciliarios de los edificios.c) Depositar en las papeleras residuos para los que el Ayuntamiento tenga establecidos contene -

dores selectivos o puntos limpios en las vías públicas.d) Depositar en las papeleras colillas encendidas y productos de combustión espontánea.e) Manipular las papeleras y contenedores selectivos de residuos instalados en las vías públicas

de forma que se dañen los mismos o se derrame su contenido.f) Remover y extraer los residuos de papeleras y contenedores selectivos.g) Depositar en las vías públicas deyecciones de origen humano o animal. Las deyecciones de los

animales domésticos deberán ser depositadas en los recipientes normalizados que establezca el Ayun-tamiento o en su defecto, recogidas por el tenedor del animal en bolsas cerradas que podrán ser depo -sitadas en las papeleras comunes.

h) Efectuar en las vías públicas lavado y mantenimiento de todo tipo de vehículos que por su na -turaleza sean generadores de vertidos de grasas, aceites o detergentes.

i) Arrojar desde ventanas o huecos exteriores cualquier clase de residuos.j) Depositar en los espacios públicos o en los contenedores del casco urbano o de las urbaniza-

ciones, los restos de podas, desbroce de jardines o corte de césped.Artículo 22.-Obligaciones de los puestos de venta en vía pública.Los titulares de quioscos, veladores y cualquier puesto de venta autorizado en las vías y espacios

públicos están obligados a efectuar cotidianamente la limpieza de los espacios circundantes dejándo-los en adecuado estado al fin de su actividad.

Los titulares de dichos negocios deberán instalar por su cuenta y cargo, si la red municipal fuera insuficiente, las papeleras y contenedores normalizados que sean necesarios.

Artículo 23.-Obligaciones en actividades de pública concurrencia.1.-Los titulares de bares, cafeterías y negocios similares de venta al público para su consumo en

el local de bebidas y alimentos deberán evitar, si no disponen de veladores autorizados o mesas altas para fumadores, que los clientes los consuman en el exterior del local, haciéndose responsables de la recogida de los residuos y de su limpieza.

2.-Igualmente deberán recoger diariamente las mesas, sillas y todos los elementos que sean sus -ceptibles de ser retirados cuando el local esté cerrado al público. También deberán realizar la instala -ción de forma que no interrumpa la normal circulación de vehículos.

3.-Los organizadores y promotores de espectáculos y mercadillos autorizados en las vías y espa -cios públicos deberán prever la instalación de recipientes adicionales para la recogida de residuos con-certando con gestores autorizados o con el Ayuntamiento, en los términos que se establezcan en la li -cencia, la limpieza de los espacios y la recogida especial de los residuos.

4.-Los titulares de comercios en general y negocios similares de venta al público, deberán de disponer de los contenedores que sean necesarios para depositar en ellos los envases.

Artículo 24.-Obligaciones de los transportistas.Los titulares de actividades de transporte, carga y descarga de mercaderías o de cualquier clase

de materiales deberán adoptar las medidas adecuadas para evitar vertidos y residuos en las vías y es -pacios públicos y en caso de que se produjeran proceder a su inmediata recogida y limpieza.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17014

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 3

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 40: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 25.-Obligaciones de los talleres de vehículos.Los titulares de talleres de reparación de vehículos y de vehículos de transporte que estén auto-

rizados para su estacionamiento en las vías públicas deberán igualmente mantener en estado de lim -pieza los espacios ocupados.

Artículo 26.-Obligaciones de los contratistas de obras.Los titulares de contratas para la realización de pequeñas obras en las vías públicas deben reti -

rar diariamente los escombros producidos concentrándolos hasta su retirada, para evitar su dispersión, en contenedores o sacos normalizados.

En los supuestos de obras públicas de mayor entidad y duración los contratistas deberán utilizar contenedores con el volumen y características autorizados por el Ayuntamiento haciéndose cargo de su eliminación y traslado al vertedero autorizado.

Los contratistas de obras menores en las edificaciones privadas no podrán depositar los escom-bros en la vía pública. Cuando las obras sean de mayor entidad o duración deberán utilizar, con autori -zación municipal, los contenedores adecuados en la forma indicada en el anterior apartado, debiendo quedar identificado en ellos el titular o el gestor autorizado.

Artículo 27.-Contenedores de escombro.Los contenedores de escombros instalados en las vías públicas deberán ser vaciados cotidiana-

mente evitando su desbordamiento en las operaciones de carga y descarga. En ningún caso podrán ser utilizados para depositar en ellos otra clase de residuos para lo cual deberán ser cubiertos adecuada -mente en los periodos del día en que no se estén ejecutando las obras. Los contenedores y los vehícu -los de transporte de materiales de obra deberán mantenerse en adecuado estado de limpieza, evitando la dispersión de la suciedad y procediendo a la limpieza del entorno.

Todos los contenedores deben contar con la autorización municipal para su colocación, así como una señalización que identifique al propietario del contenedor, su teléfono y el número de orden del contenedor.

Artículo 28.-Limpieza de edificaciones.Los propietarios de edificaciones y los titulares de locales comerciales conservarán sus estruc-

turas exteriores visibles desde las vías públicas, así como éstas, en adecuado estado de limpieza. De igual modo los propietarios de las edificaciones deberán sanear y limpiar cotidianamente los espa -cios interiores comunes o compartidos con otros edificios colindantes tales como sótanos, patios y cuartos de servicios, efectuando cuando sea preciso las operaciones necesarias de desinfección y desratización.

Artículo 29.-Publicidad exterior.Salvo en los espacios publicitarios habilitados al efecto queda prohibida la colocación de carteles

y anuncios de cualquier clase, en las fachadas de las edificaciones tanto publicas como privadas, valla -dos de solares, mobiliario urbano, árboles y cualquier clase de instalaciones existentes en las vías y es -pacios públicos o en los privados visibles desde el exterior, salvo que cuenten con autorización por es -crito del Ayuntamiento y de los propietarios de las propiedades particulares.

Artículo 30.-Pintadas e inscripciones.Queda igualmente prohibida la realización de inscripciones y pintadas de cualquier tipo en los

elementos y espacios públicos indicados en el artículo 28.Artículo 31.-Repercusión en costes de limpieza.En los supuestos en que los servicios municipales tengan que llevar a cabo servicios de limpieza

que, conforme a los anteriores preceptos correspondan a titulares privados, repercutirán su coste, sin perjuicio de las sanciones que procedan, a los responsables del incumplimiento.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17015

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 41: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 32.-Normas de conducta.1. Está prohibido hacer necesidades fisiológicas, como por ejemplo defecar, orinar, vomitar, es -

cupir y otras análogas, en cualquiera de los espacios definidos en esta ordenanza como ámbito de apli -cación objetiva de la misma, a excepción de las instalaciones o elementos que estén destinados espe -cialmente a la realización de aquellas necesidades.

Está especialmente prohibida la conducta descrita en el apartado anterior, cuando se realiza en vías públicas, espacios de concurrida afluencia de personas o frecuentados por menores, o monumen-tos o edificios de catalogación especial, o edificios institucionales o administrativos.

2. Asimismo se prohíben las siguientes actividades:a) Arrojar a la vía pública cualquier tipo de basura o residuo. La evacuación de los residuos urba -

nos se efectuará de conformidad con la normativa vigente en la materia. Los pequeños residuos gene -rados durante el uso normal de los espacios públicos deberán depositarse en las papeleras dispuestas al efecto.

b) Lavar vehículos, así como realizar cambios de aceite u otros líquidos contaminantes; realizar reparaciones o tareas de mantenimiento de cualquier clase en la vía pública.

c) Situar o dejar abandonado en la vía pública muebles, aparatos o cualquier tipo de objeto. Las personas que deseen desprenderse de este tipo de enseres deberán utilizar los medios y servicios dis -puestos por el Ayuntamiento para ello.

d) Sacudir prendas o alfombras por los balcones o ventanas a la vía pública.e) Regar en los balcones y ventanas, cuando se produzcan daños o molestias a otros vecinos.f) Acceder a las fuentes públicas y bañarse en las mismas y arrojar cualquier objeto o producto a

los mismos.g) Partir leña; encender fuego; arrojar colillas, aguas o cualquier tipo de líquido.CAPÍTULO QUINTO. Consumo de bebidas alcohólicas.Artículo 33.-Normas de conducta.1. Se evitará el consumo de bebidas alcohólicas en cualquiera de los espacios públicos con la ex -

cepción de los establecimientos y otros espacios reservados expresamente para esta finalidad, como terrazas y veladores y las autorizaciones que, en su caso, se puedan otorgar con motivo de la celebra -ción de fiestas u otros acontecimientos.

2. Se califica de conducta antisocial el consumo de bebidas alcohólicas descrita en el apartado 1 de este artículo cuando pueda alterar gravemente la convivencia ciudadana. A estos efectos, dicha al -teración se produce cuando según apreciación de la autoridad municipal o sus agentes, concurra algún de los supuestos siguientes:

a) Por la morfología o la naturaleza del lugar público, el consumo se pueda hacer de forma masi -va por grupos de ciudadanos o invite a la aglomeración de éstos.

b) Como resultado de la acción del consumo, se pueda deteriorar la tranquilidad del entorno o provocar situaciones de insalubridad.

c) El consumo se manifieste en forma denigrante para los peatones o el resto de usuarios de los espacios públicos.

d) Los lugares se caractericen por la afluencia de menores o la presencia de niños y adolescentes.4. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, lúdica, festiva, deportiva

o de cualquier otra índole, necesitarán de autorización municipal específica para la expedición de be -bidas y velarán porque no se produzcan ninguna de las conductas descritas en los apartados anteriores. En todo caso, incluso cuando haya autorización municipal específica para la expedición de bebidas, los organizadores del acto evitarán que se produzcan las conductas descritas en el apartado 3 de este artí -culo, siendo, en caso de producirse, responsables de las mismas.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17016

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 42: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

5. Todo recipiente de bebida tiene que ser depositado en los contenedores correspondientes y en su caso, en las papeleras sitas al espacio público. Queda prohibido lanzar al suelo o depositar en la vía pública recipientes de bebidas como por ejemplo latas, botellas, vasos, etc.

Artículo 34.-Intervenciones específicas.En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, si es el caso, los agentes de la autoridad

retirarán e intervendrán cautelarmente las bebidas, los envases o cualquier elemento objeto de prohi -bición empleado.

CAPÍTULO SEXTO. Comercio ambulante no autorizado.Artículo 35.-Normas de conducta.1. Se prohíbe toda actividad de venta fuera de establecimiento comercial permanente sin el pre -

ceptivo título habilitante otorgado por el Ayuntamiento excepto en los supuestos de venta en el Merca -dillo municipal.

El ejercicio de la actividad deberá efectuarse con estricta sujeción a las condiciones de la licen -cia o concesión, y de la normativa sectorial aplicable, en particular, la de índole higiénico-sanitaria en el caso de venta de productos alimenticios.

2. Está prohibido colaborar en el espacio público con los vendedores ambulantes no autorizados, con acciones como por ejemplo facilitar el género o vigilar y alertar sobre la presencia de los agentes de la autoridad.

3. Los organizadores de cualquier acto público, reunión, actividad cultural, lúdica, festiva, de -portiva o de cualquier otra índole velarán porque no se produzcan, durante su celebración, las conduc-tas descritas en los apartados anteriores. Si con motivo de cualquier de estos actos se realizan las con -ductas descritas en los apartados anteriores, los organizadores de los actos serán responsables.

Artículo 36.-Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, si es el caso, los agentes de la autori -

dad retirarán e intervendrán cautelarmente el género o elementos objeto de las prohibiciones y los materiales o los medios empleados. Si se trata de alimentos o bienes fungibles, se los destruirá o los dará el destino que sea adecuado.

2. Cuando las conductas tipificadas en este capítulo puedan ser constitutivas de los delitos con -tra la propiedad industrial o intelectual, tipificados en los artículos 270 a 277 del Código Penal, los agentes de la autoridad lo pondrán en conocimiento de la autoridad judicial competente, sin perjuicio de la continuación del expediente sancionador, en los términos del en los términos descritos en el arti -culado de la presente ordenanza.

CAPÍTULO SÉPTIMO. Realización de otras actividades y prestación de servicios no autorizados.Artículo 37.-Normas de conducta.1. Se prohíbe la realización de actividades y la prestación de servicios no autorizados en el espa -

cio público, como por ejemplo el tarot, videncia y otros análogos.2. Está prohibido colaborar en el espacio público con quien realiza las actividades o presta los

servicios no autorizados, con acciones como por ejemplo vigilar y alertar sobre la presencia de los agentes de la autoridad.

3. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, lúdica, festiva, deportiva o de cualquier otra índole, velarán porque no se produzcan, durante su celebración, las conductas des -critas en los apartados anteriores. Si con motivo decualquier de estos actos se realizan las conductas descritas sus organizadores serán responsables.

Artículo 38.-Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, si es el caso, los agentes de la autori -

dad retirarán e intervendrán cautelarmente el género o elementos objeto de las prohibiciones y los

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17017

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 43: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

materiales o los medios empleados. Si se trata de alimentos o bienes fungibles, se los destruirá o los dará el destino que sea adecuado.

2. Cuando las conductas tipificadas en este capítulo puedan ser constitutivas de la infracción pe -nal de estafa, tipificada en los artículos 248 a 251 y 623.4 del Código Penal, los agentes de la autori -dad lo pondrán en conocimiento de la autoridad judicial competente, sin perjuicio de la continuación del expediente sancionador, en los términos en los términos descritos en el articulado de la presente ordenanza.

CAPÍTULO OCTAVO. Uso impropio del espacio público y sus elementos.Artículo 39.-Normas de conducta.Está prohibido hacer un uso impropio de los espacios públicos y sus elementos, de forma que im -

pida o dificulte la utilización por el resto de usuarios.A estos efectos, se entiende por uso impropio:a) Acampar en las vías y los espacios públicos, acción que incluye la instalación estable, el dormir

de día o por la noche en estos espacios públicos o sus elementos o mobiliario en ellos instalados, utili -zando o no determinados enseres (saco de dormir, mochila, manta, cartones o similares), o en tiendas de campaña, vehículos, autocaravanas o caravanas, salvo autorizaciones para lugares concretos.

b) Utilizar los bancos y los asientos públicos para usos diferentes a los cuales están destinados.c) Lavarse o bañarse en las fuentes o similares, o lavar en ellos animales u objetos de cualquier tipo.Artículo 40.-Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, si es el caso, los agentes de la autori -

dad retirarán e intervendrán cautelarmente el género, los materiales y los medios empleados.2. La autoridad municipal adoptará en cada caso las medidas que sean procedentes en coordina -

ción con los servicios sociales municipales o, en su caso, con otras instituciones públicas y si lo estima -ra necesario por razones de salud, conducirá estas personas al establecimiento o servicio municipal adecuado, con el fin de socorrerla o ayudarla en aquello que sea posible.

CAPÍTULO NOVENO. Actitudes vandálicas en los usos del mobiliario urbano. Deterioro del espacio urbano.

Artículo 41.-Normas de conducta.1. Están prohibidas las conductas vandálicas, agresivas o negligentes en el uso del mobiliario ur -

bano que generen situaciones de riesgo o peligro para la salud y la integridad física de las personas o los bienes.

2. Están prohibidos los actos de deterioro grave, como por ejemplo destrozos, de los espacios públicos o sus instalaciones o elementos, sean muebles o inmuebles.

3. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, lúdica, festiva, deportiva o de cualquier otra índole, velarán porque no se produzcan, durante su celebración, las conductas des -critas en los apartados anteriores. Si con motivo de cualquier de estos actos se realizan en el espacio público las conductas descritas en los dos apartados anteriores, los organizadores de los actos serán responsables.

Artículo 42.-Intervenciones específicas.En los supuestos recogidos en los artículos anteriores, si es el caso, los agentes de la autoridad

retirarán e intervendrán cautelarmente los materiales, el género, o los medios empleados.CAPÍTULO DÉCIMO. Uso de parques y jardines.Artículo 43.-Normas de conducta.a) Se prohíbe talar, romper y zarandear los árboles, cortar ramas y hojas, grabar o raspar su cor-

teza, verter toda clase de líquidos, aunque no fuesen perjudiciales y arrojar o esparcir basuras, es -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17018

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 44: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

combros y residuos en las proximidades de los árboles, plantas y alcorques situados en la vía pública o en parques y jardines, así como en espacios privados visibles desde la vía pública.

b) Igualmente se prohíbe que los animales domésticos transiten sueltos en los parques y jardines.c) En los parques y jardines en los que haya instalaciones de uso infantil queda prohibido total -

mente el tránsito de animales domésticos.Se exceptúan de los apartados b) y c) el tránsito de perros guía.CAPÍTULO UNDÉCIMO. Contaminación acústica.Sección 1ª: Actos en los espacios públicos que perturban el descanso y la tranquilidad de vecinos

y peatones.Artículo 44.-Normas de conducta.1.-El comportamiento de los ciudadanos a la vía pública y zonas de pública concurrencia y a los

vehículos de servicio público tiene que mantenerse dentro de los límites de la buena convivencia. En especial y salvo autorización municipal, está prohibido perturbar el descanso y la tranquilidad de los vecinos y peatones mediante:

a) Funcionamiento de aparatos de televisión, radio, musicales o análogos.b) Cantos, gritos, peleas o cualquier otro acto molesto.SeccióN 2ª.-Actuaciones musicales en la calle.Artículo 45.-Normas de conducta.1.-Toda actuación musical en la vía o espacios públicos, sea mediante la voz o el uso de instru-

mentos musicales, o mediante cualquier medio de reproducción y/o amplificación del sonido, requeri -rá la previa autorización municipal.

2.-Que las actuaciones se hagan en espacios públicos de anchura suficiente y siempre que no produzcan dificultades al tránsito o impidan el uso normal de la vía pública.

3.-Que las actuaciones se hagan en el horario comprendido entre las 10 y las 24 horas y con inde -pendencia de quien las realice, nunca podrán superar el tiempo total de dos horas en un día en una misma ubicación.

4.-Las actuaciones que se hagan por la noche estarán comprendidas entre las 20 y las 3 horas del día siguiente.

5.-Que no confronte con sedes institucionales, centros docentes, clínicas, residencias asistidas y viviendas.

6.-Quedan excluidos del régimen general los actos celebrados con motivo de las fiestas patrona -les de la localidad, cuya regulación de horarios y actividades especiales a celebrar en la vía pública se determinarán anualmente.

CAPÍTULO DUOCECIMO. Organización de actos en espacios públicos.Artículo 46.-Normas de conducta.1.-Los organizadores de actos en espacios públicos tienen el deber de garantizar la seguridad de

las personas y de los bienes. A tal efecto han de cumplir con las condiciones de seguridad y autopro -tección que se establezcan en la preceptiva autorización, así como las impuestas por la normativa vi -gente en la materia.

Deberá en todo caso garantizarse el cumplimiento de las condiciones establecidas en la normati-va sobre espectáculos públicos y actividades recreativas, protección contra incendios, seguridad públi -ca, instalaciones eléctricas y todas aquellas tendentes a proteger la seguridad de las personas.

Los organizadores deberán suscribir póliza de seguro que cubra en cuantía suficiente la responsa -bilidad por los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar. El Ayuntamiento podrá también exigir el depósito de una fianza para responder de posibles deterioros en el patrimonio público.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17019

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 45: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2.-Los organizadores de actos públicos son igualmente responsables de la suciedad o el deterioro de los elementos urbanos o arquitectónicos que se produzcan en los espacios utilizados y están obliga -dos a su reparación, reposición y/o limpieza.

Sin perjuicio de lo previsto en el apartado anterior, el Ayuntamiento podrá exigir también a sus organizadores una fianza por el importe previsible de los trabajos de limpieza que se deriven de la ce-lebración del acto.

3.-El Ayuntamiento podrá denegar la autorización para la celebración de acontecimientos festi -vos, musicales, culturales, deportivos o de índole similar en los espacios públicos dónde se pretendan realizar cuando, por las previsiones del público asistente, las características del propio espacio público u otras circunstancias debidamente acreditadas y motivadas en el expediente, los mencionados acon -tecimientos puedan poner en peligro la seguridad, la convivencia o el civismo. En estos supuestos, siempre que sea posible, el Ayuntamiento propondrá a los organizadores espacios alternativos donde pueda celebrarse el acto.

Asimismo, la autoridad municipal, motivando y ponderando adecuadamente su decisión y al ob-jeto de evitar en aquello que sea posible el riesgo de que se lleven a término conductas contrarias al civismo y a la convivencia, podrá denegar la celebración de actos o acontecimientos como los descritos en el apartado anterior cuando lo aconsejen las circunstancias arquitectónicas, históricas, culturales, políticas, institucionales o análogas de los espacios a utilizar que los haga especialmente emblemáticos o simbólicos para la ciudad.

4.-Cuando se trate del ejercicio del derecho fundamental de reunión y manifestación, reconoci -do en el artículo 21 de la Constitución y de acuerdo con aquello que se dispone en el artículo 9.2 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, el Ayuntamiento emitirá informe preceptivo motivado en el cual se recogerán las circunstancias y causas objetivas que, en su caso, puedan desaconsejar la celebración del acto o acontecimiento en el espacio público previsto por sus organizadores, a fin de que la autori -dad gubernativa competente adopte la decisión que corresponda.

TÍTULO III. RÉGIMEN SANCIONADOR Y OTRAS MEDIDAS DE APLICACIÓN.CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales.Artículo 47.-Conductas punibles.1. Sin perjuicio de la calificación penal que pudieran tener algunas de ellas, constituyen infrac -

ciones administrativas las acciones y omisiones que supongan el incumplimiento de las disposiciones contenidas en esta ordenanza y la vulneración de sus preceptos tal como aparecen tipificados en los diferentes artículos establecidas en esta ordenanza.

2. Constituirán también infracción administrativa la negativa o la resistencia a la labor inspecto-ra y de vigilancia de la Administración, así como la negativa o la resistencia a suministrar datos o faci -litar la información requerida por las autoridades competentes o por sus agentes, para el cumplimien -to de sus funciones y el suministro de información o documentación falsa, inexacta, incompleta o que induzca a error, de forma explícita o implícita.

3. Las infracciones a esta ordenanza tendrán la consideración de muy graves, graves o leves.Artículo 48.-Responsables.1. Serán responsables directos de las infracciones a esta ordenanza sus autores materiales, ex-

cepto en los supuestos en que sean menores de edad o concurra en ellos alguna causa legal de imputa -bilidad, en cuyo caso responderán por ellos los padres, tutores o quienes tengan la custodia legal.

2. Esta responsabilidad se extenderá a aquellas personas a quien se atribuya el deber de prever la infracción administrativa cometida por otros cuando así se haya determinado en esta ordenanza, en el sentido de haber vulnerado dicho deber de prevención.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17020

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 46: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean cometidas por varias personas conjun -

tamente y no sea posible determinar el grado de participación de cada una de ellas, serán considera -

dos todos responsables de la infracción en concepto de autores, debiendo responder todos ellos de for -

ma solidaria.

Artículo 49.-Deber de colaboración ciudadana en el cumplimiento de la ordenanza.

Todas las personas que residan o se encuentren en Guadalmez tienen la obligación de colaborar

con las autoridades municipales o sus agentes en la persecución y la erradicación de las conductas que

alteren, perturben o lesionen la convivencia o el civismo a la ciudad y en general, en las tareas de

control, investigación y denuncia en estos ámbitos.

Artículo 50.-Conductas obstruccionistas a las tareas de control, investigación o sanción en los

ámbitos de la convivencia y el civismo.

En los ámbitos de la convivencia y el civismo, están prohibidas las conductas siguientes:

a) La negativa o la resistencia a las tareas de inspección o control del Ayuntamiento.

b) La negativa o la resistencia a suministrar datos o facilitar la información requerida por los

funcionarios actuantes en cumplimiento de sus funciones.

c) Suministrar a los funcionarios actuantes, en cumplimiento de sus tareas de inspección, control

o sanción, información o documentación falsa, inexacta, incompleta o que induzca a error de manera

explícita o implícita.

d) El incumplimiento de las órdenes o los requerimientos específicos formulados por las autorida-

des municipales o sus agentes.

CAPÍTULO SEGUNDO. Procedimiento sancionador.

Artículo 51.-Procedimiento.

1. La tramitación y resolución del procedimiento sancionador, así como la prescripción de las in-

fracciones y de las sanciones y de la caducidad del procedimiento, se ajustará a lo establecido en la

normativa general sobre el ejercicio de la potestad sancionadora.

De acuerdo con ello, se tramitará el oportuno expediente, con separación de las fases de ins-

trucción y resolución.

2. Será competente para resolver el Sr. Alcalde o concejal delegado que por razón de la materia

corresponda.

3. En la tramitación del expediente sancionador y en el caso de animales, el Ayuntamiento podrá

retener y realojar en sitio adecuado a los animales objeto de dicho expediente, mediante los servicios

competentes y a cargo del dueño o poseedor del mismo, cuando haya un riesgo para la salud pública,

para la seguridad de las personas y/o de los propios animales y cuando haya constatación de infracción

de las disposiciones de esta ordenanza. La retención tiene un carácter preventivo hasta la resolución

del expediente sancionador, a la vista del cual se devolverá al propietario/auna vez se subsanen las

deficiencias detectadas, si así se determinaran.

Artículo 52.-Denuncias de los ciudadanos.

1. Sin perjuicio de la existencia de otros interesados, aparte del presunto infractor, cualquier

persona en cumplimiento de la obligación establecida en los articulados de la presente ordenanza,

pueden presentar denuncia para poner en conocimiento del Ayuntamiento la existencia de un determi -

nado hecho que pueda ser constitutivo de una infracción del establecido en esta ordenanza.

2. Las denuncias habrán de expresar la identidad de la persona o personas que las presentan, el

relato de los hechos que pudieran constituir infracción, la fecha de su comisión y cuando sea posible,

la identificación de los presuntamente responsables.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17021

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 47: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. Cuando la denuncia vaya acompañada de una solicitud de iniciación del procedimiento sancio -nador, el Ayuntamiento tendrá que comunicar al denunciado la iniciación o no del mencionado procedi -miento y, en su caso, la resolución que recaiga.

4. Previa ponderación del riesgo por la naturaleza de la infracción denunciada, el Instructor po -drá declarar confidenciales las señas personales del denunciante, todo garantizando el anonimato de éste en el transcurso de la tramitación del expediente administrativo. Esta confidencialidad será de -clarada en todo caso cuando lo solicite el denunciante.

Artículo 53.-Elementos probatorios de los agentes de la autoridad.1. En los procedimientos sancionadores que se instruyan en aplicación de esta ordenanza, los he -

chos constatados por agentes de la autoridad tienen valor probatorio, sin perjuicio de otras pruebas que puedan aportar los interesados.

2. A los expedientes sancionadores que se instruyan y con los requisitos que correspondan de acuerdo con la legislación vigente, se podrán incorporar imágenes de los hechos denunciados, ya sea en fotografía, filmación digital u otros medios tecnológicos, que permitan acreditar los hechos recogi -dos en la denuncia formulada. En todo caso, la utilización de videocámaras requerirá, si se tercia, las autorizaciones previstas en la legislación aplicable, así como su uso de acuerdo con el principio de pro -porcionalidad.

CAPÍTULO TERCERO. Infracciones.Artículo 54.-Infracciones muy graves.Son infracciones muy graves a lo dispuesto en esta ordenanza:a) Perturbar la convivencia ciudadana de forma que incida grave, inmediata y directamente en la

tranquilidad y en el ejercicio de derechos legítimos de otras personas, en el normal desarrollo de acti -vidades de toda clase conforme a la normativa aplicable y en la salubridad u ornato públicos, siempre que se trate de conductas no tipificadas en la legislación sobre protección de la seguridad ciudadana.

b) Romper, incendiar, arrancar, deteriorar gravemente los equipamientos, infraestructuras, insta-laciones o elementos de los servicios públicos así como el mobiliario urbano.

c) Impedir u obstaculizar de forma grave y relevante el normal funcionamiento de los servicios públicos.

d) Romper, arrancar o realizar pintadas en la señalización pública que impidan o dificulten su visión.e) Incendiar contenedores de residuos y de reciclado.f) Partir, arrancar, talar y quemar los árboles situados en la vía pública y en los parques y jardines.g) Cazar y matar animales, sin estar en posesión de la correspondiente licencia de caza.h) Realizar actos previstos en esta ordenanza que pongan en peligro grave la integridad de las

personas.i) La reiteración de infracciones graves.Artículo 55.-Infracciones graves.Son infracciones graves a lo dispuesto en esta ordenanza:a) Perturbar la convivencia ciudadana mediante actos que incidan en la tranquilidad y en el ejer -

cicio de derechos legítimos de otras personas, en el normal desarrollo de actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable y en la salubridad u ornato públicos, siempre que se trate de con -ductas no tipificadas en la legislación sobre protección de la seguridad ciudadana.

b) Obstaculizar el normal funcionamiento de los servicios públicos.c) Realizar pintadas sin autorización municipal en cualesquiera bienes públicos o privados.d) Deteriorar los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de los servicios pú-

blicos así como el mobiliario urbano, incluidas las papeleras y fuentes públicas.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17022

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 48: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

e) Causar daños en árboles, plantas y jardines públicos, que no constituya falta muy grave.f) Arrojar basuras o residuos a la red de alcantarillado y a la vía pública que dificulten el tránsito

o generen riesgos de insalubridad.g) Portar mechas encendidas o disparar petardos, cohetes u otros artículos pirotécnicos.h) Maltratar animales.i) Dificultar deliberadamente el normal tránsito peatonal o de vehículos por los paseos y por las

aceras y calzadas de las vías públicas.j) Realizar pintadas o graffitis en edificios públicos o privados.k) La reiteración de infracciones leves.Artículo 56.-Infracciones leves.Tienen la consideración de infracciones leves todos aquellos incumplimientos de los preceptos de

esta ordenanza que no se encuentren tipificadas como muy graves o graves en los dos artículos prece -dentes.

CAPÍTULO CUARTO. Sanciones.Artículo 57.-Sanciones.Las sanciones derivadas de las infracciones administrativas a esta ordenanza tendrán la naturale-

za de multa y se impondrán con la finalidad de cubrir los costes ocasionados directos e indirectos, así como una sanción de acuerdo con la siguiente escala:

1. Las infracciones leves, serán sancionadas con multa de hasta 750 euros.2. Las infracciones graves, serán sancionadas con multa de 751 hasta 1.500 euros.3. Las infracciones muy graves, serán sancionadas con multa de 1.501 hasta 3.000 euros.Artículo 58.-Graduación.La imposición de las sanciones previstas en esta ordenanza se guiará por la aplicación del princi -

pio de proporcionalidad y en todo caso, se tendrán en cuenta los criterios de graduación siguientes:a) La gravedad de la infracción.b) La existencia de intencionalidad.c) La naturaleza de los perjuicios causados.La reiteración, se entiende que hay reincidencia cuando se ha cometido en el plazo de un año

más de una infracción de esta ordenanza y ha sido declarado por resolución firme.Hay reiteración cuando el procedimiento sancionador se ha incoado por más de un acto u omisión

tipificados como infracciones por esta ordenanza, cuando se están instruyendo otros procedimientos san -cionadores o cuando la persona responsable ya ha sido sancionada por infracciones de esta ordenanza.

En la fijación de las sanciones de multa se tendrá en cuenta que, en todo caso, la comisión de la infracción no resulte más beneficiosa para la persona infractora que el cumplimiento de las normas in -fringidas. Cuando, según lo previsto en la presente ordenanza, se impongan sanciones no pecuniarias, la determinación de su contenido y duración se hará, también, teniendo en cuenta el principio de pro -porcionalidad y los criterios enunciados en los párrafos anteriores.

Artículo 59.-Concurrencia.1. Incoado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya rela -

ción de causa/efecto, se impondrá sólo la sanción que resulte más elevada.2. Cuando no se dé la relación de causa a efecto a la que se refiere el apartado anterior, a los

responsables de dos o más infracciones se le impondrán las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas a no ser que se aprecie identidad de sujetos, hechos y fundamentos. En este último supuesto se aplicará el régimen que sancione con mayor intensidad, gravedad o severidad la conducta de la que se trate.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17023

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 49: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. No obstante, será de aplicación el régimen de infracción continuada en los términos estableci -dos por la legislación.

Artículo 60.-Rebaja en la cuantía por pago inmediato.Las personas denunciadas pueden asumir su culpabilidad y conformidad mediante el pago de las

sanciones de multa, con una reducción del 50% del importe máximo de la sanción si el pago se hace efectivo antes del inicio del procedimiento sancionador, o con un reducción del 30% del importe de la sanción que aparezca en el pliego de cargos o la propuesta de resolución si el pago se hace efectivo antes de la resolución.

No obstante, como mínimo, debe de cubrir los costes directos e indirectos de los daños ocasiona-dos que han motivado la denuncia.

Artículo 61.-Sustitución de la multa por otras medidas.1. Con el fin de reparar en la medida de lo posible los daños causados como consecuencia de una

conducta incívica, el infractor con carácter previo a la adopción de la resolución sancionadora que proceda, podrá solicitar la sustitución de la sanción que pudiera imponerse y en su caso, del importe de la reparación debida al Ayuntamiento por la realización de trabajos o labores para la comunidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporcionados a la gravedad de la infracción.

En el caso de infracciones cometidas por menores de edad, el órgano instructor del procedimien-to informará de oficio sobre esta posibilidad a los padres o tutores.

2. La petición del expedientado interrumpirá el plazo para resolver el expediente.3. Si la Administración municipal aceptare la petición del expedientado se finalizará el expedien -

te sancionador por terminación convencional, sin que la realización de los trabajos que se establezcan sea considerada sanción ni suponga vinculación laboral alguna con el Ayuntamiento.

En este caso los posibles gastos que se puedan ocasionar por la realización de dichos trabajos, incluidos los de Seguridad Social o seguros de accidentes, correrán a cargo del expedientado.

Artículo 62.-Medidas de carácter social.1. Cuando el presunto responsable del incumplimiento de la ordenanza sea indigente o presente

otras carencias o necesitadas de asistencia social o de atención médica especiales o urgentes, los agentes de la autoridad que intervengan lo informarán de la posibilidad de acudir a los servicios socia -les o médicos correspondientes y del lugar concreto donde lo pueden hacer.

En aquellos casos especialmente graves o urgentes, o en las que concurran otras circunstancias específicas que lo hagan aconsejable y al único objeto que la persona pueda recibir efectivamente y lo antes posible la asistencia social o atención médica requerida, los agentes de la autoridad podrán con-ducirlo a los mencionados servicios.

2. Asimismo, siempre que esto sea posible, los agentes de la autoridad intentarán contactar con la familia de la persona afectada por informarla de la situación y circunstancias en la cual ha sido en -contrada en el espacio público.

3. Inmediatamente tras haber practicado estas diligencias, los agentes informarán a los servicios municipales correspondientes, a fin de que estos adopten las medidas oportunas y si se tercia, hagan el seguimiento o, en su caso, pongan el asunto en conocimiento de la autoridad o Administración.

Artículo 63.-Medidas específicas a aplicar en el supuesto de que las personas infractoras sean no residentes en el término municipal de Guadalmez.

Las personas infractoras no residentes al término municipal de Guadalmez que asuman de en -trada su culpabilidad podrán hacer efectivas inmediatamente, de acuerdo con aquello que se prevé en el artículo 60, las sanciones de multa por el importe mínimo que estuviera establecido en esta or -denanza.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17024

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 4

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 50: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Las personas denunciadas no residentes al término municipal de Guadalmez habrán de comunicar y acreditar al agente de la autoridad denunciando, a los efectos de notificación, su identificación per -sonal y domicilio habitual y si se tercia, el lugar al que se dirige o dónde estén alojados en la ciudad. Los agentes de la autoridad podrán comprobar en todo momento si la dirección proporcionada por la persona infractora es la correcta.

En el supuesto de que esta identificación no fuera posible o no fuera correcta la localización proporcionada, los agentes de la autoridad, a este objeto, podrán requerir a la persona infractora que los acompañe a dependencias próximas, en los términos y circunstancias previstos en el apartado 4 del artículo 66 de esta ordenanza.

3. La persona infractora que no acredite su residencia habitual en territorio español, el agente que formule la denuncia ofrecerá la posibilidad de hacer inmediatamente efectiva la sanción, en los términos previstos en el apartado 1. Si la sanción no fuera satisfecha, el órgano competente, mediante acuerdo motivado, adoptará inmediatamente como medida cautelar el ingreso de una cantidad econó-mica que represente el mínimo de la sanción económica prevista. Esta medida provisional será notifi -cada con carácter urgente a la dirección dónde aquella persona esté alojada en la ciudad o a la locali -dad correspondiente. En el supuesto que no se proceda al ingreso de esta cantidad, se le advertirá que podría incurrir en responsabilidad penal.

En el supuesto de que las personas denunciadas no residan en el término municipal de Guadal -mez y sean extranjeras y no satisfagan la sanción en los términos descritos en el apartado anterior, una vez haya finalizado el procedimiento mediante resolución se comunicará a la Embajada o Consulado correspondiente y a la Delegación del Gobierno la infracción, la identidad de la persona infractora y la sanción que recaiga, a los efectos oportunos.

El Ayuntamiento propondrá a las autoridades competentes aquellas modificaciones de la normati -va vigente que tiendan a facilitar y mejorar la efectividad de las sanciones que se impongan a los no residentes a la ciudad.

De acuerdo con los artículos 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 8.3 del Real decreto Legislativo 2/2OO4, de 5 de marzo, de Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, las actuaciones en materia de recaudación ejecutiva de los ingre -sos de derecho público procedente de las sanciones previstas en la presente ordenanza y que se hayan de efectuar fuera del término municipal de Guadalmez, se regirán por los procedimiento habituales y la normativa vigente en materia de recaudación de ingresos de derecho público de la Junta de Comuni -dades de Castilla-La Mancha y de la Administración del Estado.

Artículo 64.-Apreciación de infracción penal.1. Cuando las conductas a que se refiere esta ordenanza pudieran constituir infracción penal, se

remitirán al Ministerio Fiscal o a la autoridad judicial que corresponda, los antecedentes necesarios de las actuaciones practicadas.

2. En el caso de identidad de fundamento de las conductas ilícitas, la incoación de un proceso penal no impedirá la tramitación de expedientes sancionadores por los mismos hechos, pero la resolu -ción definitiva del expediente sólo podrá producirse cuando sea firme la resolución recaída en el ámbi -to penal, restante hasta entonces interrumpido el plazo de prescripción. Los hechos declarados proba -dos en vía judicial vincularán la autoridad competente por imponer la sanción administrativa.

3. La condena o la absolución penal de los hechos no impedirá la sanción administrativa, si se aprecia diversidad de fundamento.

4. Las medidas provisionales adoptadas en el procedimiento administrativo sancionador antes de la intervención judicial podrán mantenerse en vigor mientras no recaiga pronunciamiento expreso al respecto de las autoridades judiciales.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17025

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 51: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

CAPÍTULO QUINTO. Medidas cautelares y ejecutivas.Artículo 65.-Medidas de policía administrativa.1. El Alcalde puede dictar las órdenes singulares o nominativas y las disposiciones especiales que

recaigan sobre comportamiento de los ciudadanos en la vía pública, en aras de hacer cumplir la norma-tiva en materia de convivencia y de civismo.

2. Sin perjuicio de la imposición de la sanción que en su caso corresponda, el Alcalde podrá tam-bién requerir a las personas que sean responsables de alguna de las conductas descritas en esta Orde -nanza que se abstengan en el futuro de realizar actuaciones similares dentro del término municipal.

3. Los incumplimientos de las órdenes, disposiciones o requerimientos a que se han hecho men -ción en los apartados 1 y 2 de este artículo serán sancionados en los términos previstos en esta orde -nanza, sin perjuicio que se pueda iniciar procedimiento penal por causa de desobediencia.

Artículo 66.-Medidas de policía administrativa directa.1. Los agentes de la autoridad exigirán en todo momento el cumplimiento inmediato de las dis -

posiciones previstas en esta ordenanza y sin perjuicio de proceder a denunciar aquellas conductas anti -jurídicas, podrán requerir verbalmente a las personas que no respeten las normas a cesar en su actitud o comportamiento, advirtiéndoles que en caso de resistencia pueden incurrir en responsabilidad crimi -nal por desobediencia.

2. Cuando la infracción cometida provoque, además de una perturbación de la convivencia y el civismo, un deterioro del espacio público se requerirá al causante a que proceda a su reparación, res-tauración o limpieza inmediatas, cuando sea posible.

3. En caso de resistencia a estos requerimientos, y sin perjuicio del que se dispone en el aparta -do 1 de este artículo, las personas infractoras podrán ser desalojadas, cumpliendo en todo caso con el principio de proporcionalidad.

4. A efectos de poder incoar el correspondiente procedimiento sancionador, los agentes de la au -toridad requerirán a la persona presuntamente responsable que se identifique.

En conformidad con aquello que se dispone en el artículo 20 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana, si la persona que ha cometido una infracción no pu-diera ser identificada, los agentes de la autoridad, podrán requerirla porque, al objeto de iniciar el expediente sancionador de la infracción cometida, los acompañe a dependencias próximas que cuenten con medios adecuados por realizar las diligencias de identificación, a estos únicos efectos y por el tiempo imprescindible, informando la persona infractora de los motivos del requerimiento de acompa -ñamiento.

5. En todo caso y al margen de la sanción que corresponda imponer por la infracción de las nor-mas que hayan originado la intervención o requerimiento de los agentes de la autoridad, las conductas obstruccionistas tipificadas en las letras b) y c) del artículo 54 constituyen una infracción independien -te, sancionadas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 56, salvo que el hecho sea constitutivo de responsabilidad criminal, en el cual caso se pasará el tanto de culpa al Ministerio Fiscal.

Artículo 67.-Medidas cautelares.1. Iniciado el expediente sancionador, mediante acuerdo motivado, se podrán adoptar las medi -

das provisionales imprescindibles para el normal desarrollo del procedimiento, por evitar la comisión de nuevas infracciones o por asegurar el cumplimiento de la sanción que pudiera imponerse. Estas me -didas podrán consistir en cualquiera de las previstas en la normativa general y sectorial aplicable en cada caso y habrán de ser proporcionadas a la naturaleza y la gravedad de la infracción.

2. Cuando la Ley así lo prevea, las medidas provisionales se podrán adoptar también con anterio -ridad a la iniciación del expediente sancionador.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17026

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 52: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. En materia de medidas provisionales en los casos de infracciones cometidas por ciudadanos extranjeros no residentes en el territorio español, se habrán de tener en cuenta las disposiciones espe -ciales de procedimiento previstas en el artículo 62 de esta ordenanza.

Artículo 68.-Decomisos.1. Además de los supuestos en que así se prevé expresamente en esta ordenanza, los agentes de

la autoridad podrán, en todo caso, decomisar los enseres y el género objeto de la infracción o que sir -vieran, directa o indirectamente, para la comisión de aquella, así como el dinero, frutos o productos obtenidos con la actividad infractora, los cuales quedarán bajo la custodia municipal mientras sea ne-cesario para la tramitación del procedimiento sancionador o, a carencia de este, mientras perduren las circunstancias que motivaron el decomiso.

2. Los gastos ocasionados por el decomiso serán con cargo al causante de las circunstancias que han determinado.

3. Si se trata de bienes fungibles, se los destruirá o les dará el destino que sea adecuado.Artículo 68.-Reposición del bien dañado a su estado originario y reclamación de daños y perjuicios.La imposición de las sanciones que correspondan por el incumplimiento de esta ordenanza no

exoneran a la persona infractora de la obligación de reponer la situación alterada por el mismo a su estado originario (incluso por la vía de la ejecución subsidiaria) así como la indemnización de los daños y perjuicios causados, que se determinarán por el órgano competente, previa la valoración al efecto establecida por los servicios correspondientes. Si en el plazo de un mes desde su notificación al infrac -tor no se hubiera efectuado el pago de las cantidades correspondientes por estos conceptos, quedará expedita la vía judicial correspondiente. Todo ello sin perjuicio de que se hubiera sustituido la repara -ción de los daños por trabajos en beneficio de la comunidad, de acuerdo con lo previsto en la presente ordenanza.

A los efectos de lo establecido en el apartado anterior, la Administración municipal tramitará por la vía de ejecución subsidiaria la obligación de resarcimiento que proceda.

DISPOSICIÓN FINAL.La presente ordenanza una vez aprobada por el Pleno Corporativo y publicada íntegramente en

el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, entrará en vigor. Contra el presente acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la

Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29 (1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Con -tencioso-Administrativa).

En Guadalmez, a 18 de diciembre de 2012.-La Alcaldesa, María Elena Sierra Aliseda.

Anuncio número 7687

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17027

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 53: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

MALAGÓNEDICTO

Se pone en público conocimiento que se ha procedido al intento de notificación a don Luis Miguel Ruiz Díaz en su domicilio, la cual no ha podido practicarse, por ello y de conformidad con lo estableci -do en el artículo 59.5 de la Ley 30/92 de RJ y PAC aquélla se hará por medio de anuncios en el tablón de edictos de este Excmo. Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia.

“Por medio de la presente se le comunica que de fecha 03 de julio de 2012 existe un parte de la Policía Local de Malagón por daños en farola propiedad de este Ayuntamiento en calle Tercia de esta localidad, se ha comprobado que el vehículo que realizó dichos daños fue un camión con matrícula 5405-CSY.

Que realizadas las gestiones pertinentes se identifica como conductor a don Luis Miguel Ruiz Día con D.N.I. número 05677900-M. Que los daños han sido valorados en 163,32 euros.

Por todo ello y siendo usted el conductor del citado vehículo se le insta a que realice los trámi -tes para el abono de los daños ocasionados.

Comunicarle que el ingreso de dicha cantidad lo puede realizar en la siguiente cuenta del Ayun -tamiento de Malagón abierta en Bankia 2038-3324-60-6000011797, otorgándole un plazo de veinte días a partir del siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia con el siguiente concepto “pago farola”.

Recursos contra los actos de naturaleza no tributaria.De conformidad con lo establecido en los artículos 58, 107, 109, 116, y 117 de la Ley 30/1992,

de 29 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administra -tivo Común y artículos 8, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Con -tencioso-Administrativa, este acuerdo pone fin a la vía administrativa, pudiendo el interesado interpo -ner contra el mismo, los siguientes recursos:

- De forma previa y potestativa, recurso de reposición ante el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Malagón, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquél en que hubiera recibido la presente notificación.

- Directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis -trativo con sede en Ciudad Real, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a aquél en que hubiera recibido la presente notificación.

En el supuesto de que el interesado interponga recurso de reposición, no se podrá interponer re -curso contencioso-administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

Todo ello, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro recur -so que estimen procedente.

Malagón, 19 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Adrián Fernández Herguido.

Anuncio número 7688

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17028

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 54: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

MEMBRILLAANUNCIO

Cumpliendo con lo establecido en el artículo 17 del R.D.L. 2/2004, por el que se aprueba el Tex -to Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, así como en el artículo 111 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se hace público que el Ayuntamiento de Membrilla, en sesión celebrada el día 6 de noviembre de 2012, adoptó acuerdo de aprobar provisio -nalmente la modificación de diversas ordenanzas fiscales para el año 2013.

Efectuada durante treinta días la exposición pública de dicho acuerdo, mediante publicación en el Boletín Oficial de la Provincia número 136 de fecha 12 de noviembre de 2012 y tablón de anuncios del Ayuntamiento, sin que se haya formulado reclamación o sugerencia alguna y en virtud de lo dis -puesto en el artículo 49 c) de la Ley 7/1985 y en el artículo 17. 3 y 4 del R.D.L. 2/2004, queda elevado a definitivo el acuerdo de aprobación provisional de modificación de estas ordenanza fiscales, proce -diéndose a la publicación del texto modificado.

NÚMERO 7.-TASA DE ALCANTARILLADO.Se modifica el apartado 3 del artículo 5.-Cuota tributaria, con la siguiente redacción:“5.3.-Depuración de aguas.La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de depuración se determinará en

función de la cantidad de agua medida en m3 utilizada en la finca objeto de gravamen. 1.-Cooperativas, bodegas, talleres mecánicos, lavaderos, bares, restaurantes, lavanderías, mata -

deros almazaras y otras cuyo vertido de aguas residuales puedan ser contaminantes, por m3 de consu-mo de agua al trimestre: 0,4443 euros/m3.

2.-Viviendas e industrias no incluidas en el apartado anterior, por m3 de consumo de agua al tri-mestre: 0,4063 euros/m3”.

Se modifica la disposición final, con la siguiente redacción:“La presente ordenanza fiscal, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas”.

NÚMERO 8.-TASA POR RECOGIDA DE BASURAS.Se modifica el artículo 6.2 de la cuota tributaria, con la siguiente redacción:“2.- A tal efecto, se aplicará la siguiente tarifa:

Conceptos Tasa euros- Viviendas de carácter familiar, solares cercados y solares sin cercar, que según la ordenanza de vallado de solares deberían estarlo.

44,60

- Bares, cafeterías o establecimientos de carácter similar 177,72- Restaurantes 327,45 - Locales industriales 161,07 - Locales comerciales 127,83 - Oficinas 136,12 - Discotecas 327,45 - Otros establecimientos de hostelería 244,27

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17029

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 55: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Se modifica la disposición final, con la siguiente redacción:La presente ordenanza fiscal, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas”.

NÚMERO 16.-TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CASAS DE BAÑOS, DUCHAS, PISCINAS E INSTALACIONES ANÁLOGAS.

Se modifica el artículo 6.2.A, el cual queda con la siguiente redacción.A.-PISCINAS.

Concepto Tasa (euros/día)

ENTRADA DE PERSONAL

Adultos 2 eurosJubilados 1 euro

Discapacitados mayores de 14 años con 65% de discapacidad 1 euroNiños: Hasta 3 años GratuitoNiños: De 4 a 14 años 1 euro

Niños discapacitados de 4 a 14 años con igual o más del 33 por ciento de discapacidad. 0,50 euro

Abono temporada niño y/o discapacitado 30,00 eurosAbono temporada adulto 60,00 euros

Abono 10 baños 20% dto.Se modifica la disposición final, que quedaría con la siguiente redacción.“La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas”.

17.-TASA REGULADORA DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.Se modifican las tarifas f) del apartado 2 del artículo 6 Cuota Tributaria, con la siguiente redacción:2.-Las tarifas de esta tasa serán las siguientes:

Conceptos Tasa

f)Canon trimestral por abonado por conservación, reparación y mantenimiento de acometida de agua potable y contador.

9,3538 euros

Se modifica la disposición final, con la siguiente redacción:La presente ordenanza fiscal, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

En Membrilla, a 20 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Manuel Borja Menchén. Anuncio número 7689

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17030

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 56: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

MONTIELANUNCIO APROBACIÓN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO PERSONAL USUARIOS/AS

BENEFICIARIOS/AS SERVICIO AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE MONTIELDenominación: Programa de Acompañamiento y Apoyo Personal usuarios/as beneficiarios/as del

Servicio de Ayuda a Domicilio.Fundamentación: El envejecimiento de la población es un hecho incuestionable, irreversible y

universal. España se encuentra entre los países envejecidos, y en concreto Castilla-La Mancha es la quinta Comunidad Autónoma más envejecida. Desde nuestra experiencia en el seguimiento del Servicio de Ayuda a Domicilio en Montiel, se ha podido constatar este hecho. Así nos encontramos con usuarios que sin tener un nivel extremo de dependencia no pueden desenvolverse autónomamente en el exte -rior por sí solos pero tampoco disponen de apoyos para acompañarles ni de recursos económicos para hacer frente a esta necesidad de forma particular. Una de las situaciones más habituales con las que se viene encontrando este colectivo es la de tener que asistir a consultas médicas especializadas que re -quieren desplazamiento fuera del municipio, por lo que consideramos que ya que el S.A.D. no cubre este tipo de requerimientos, nos vemos en la obligación de poner en marcha servicios complementarios a éste que cubran dicha situación de necesidad.

Objetivos:1.- Posibilitar labores de asistencia y acompañamiento personal a aquellas personas que presen-

tan dificultades para desenvolverse autónomamente en el exterior y carecen de los apoyos familiares o sociales necesarios.

2.- Servir de apoyo en el exterior a personas con limitada autonomía personal.3.- Ofrecer seguridad en el exterior a personas con limitaciones en sus capacidades físicas, psí -

quicas o sensoriales. 4.- Garantizar la asistencia a citas médicas.5.- Trasmitir a quien proceda la información obtenida durante el acompañamiento, así como de

los posibles incidentes que hayan surgido.Beneficiarios: Aquellas personas empadronadas en Montiel, con al menos un año de antigüedad,

que necesiten acompañamiento personal en el exterior y carezcan de los apoyos familiares o sociales necesarios, y que sean usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Funcionamiento: Es un servicio complementario de la Ayuda a Domicilio que se prestará por la misma auxiliar que presta éste cuando sean usuarios de dicho servicio, siempre y cuando esa auxiliar pueda realizar su servicio en otro horario de ese mismo día o bien pueda ser sustituida por otra traba -jadora, para atender el resto de casos.

Los desplazamientos que superen una duración de 6 horas diarias, no serán objeto de atención de este programa.

El período de prestación del servicio será el estrictamente necesario para el desplazamiento des-de el domicilio hasta el lugar a realizar la consulta médica, el acompañamiento in situ y el regreso al domicilio.

Se presentará una solicitud por cada servicio de acompañamiento solicitado, con una antelación mínima de cinco días a la fecha de prestación del servicio, si bien la documentación requerida, sola -mente se acompañará a la misma cuando el servicio se solicite por primera vez y no en las siguientes,

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17031

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 57: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

siempre que se produzcan en el año en curso, estableciéndose un máximo de cinco acompañamientos por persona y año, de forma gratuita y financiado mediante fondos propios.

Los gastos de desplazamiento del personal del Servicio de Acompañamiento correrán a cargo del beneficiario del servicio.

Valoración de situación de necesidad para el acceso al servicio de acompañamiento:La Concejalía de Servicios Sociales, previo informe de los Servicios Sociales Municipales, en su

caso, según las situaciones individuales de cada usuario del S.A.D., valorará la necesidad de acceso al servicio de acompañamiento, siendo requisito necesario para aprobación que el solicitante requiera apoyo por su grado de autonomía personal y/o su situación socio-familiar, según el siguiente detalle:

Autonomía personal: El usuario deberá estar incluido en alguno de los grados de dependencia, según la Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Per -sonas en situación de Dependencia). Estos grados son:

- Grado I) Dependencia moderada: Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias activi-dades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o li -mitado para su autonomía personal.

- Grado II) Dependencia severa: Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias activida -des básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cui -dador o tiene necesidades de apoyo externo para su autonomía personal.

- Grado III) Gran dependencia: Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día, y por su pérdida total de autonomía física, mental, inte -lectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

Situación socio-familiar: El usuario deberá estar incluido en cualquiera de las necesidades de apoyos sociales que a continuación se detallan:

1. Personas que viven solas y carecen de familiares o bien que, existiendo éstos, las relaciones no sean buenas o no existan.

2. Personas cuyos familiares solo prestan una atención puntual y esporádica.Aprobación: El presente programa ha sido aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Montiel, en

sesión ordinaria celebrada el día 17 de diciembre de 2012.Entrada en vigor: El presente Programa de Acompañamiento y Apoyo Personal entrará en vigor el

mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Tendrá vigencia inde -finida, hasta su derogación o modificación expresa.

Montiel, a 19 de diciembre de 2012.- El Alcalde, Ángel García Valcárcel.

Anuncio número 7690

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17032

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 58: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

MONTIELANUNCIO DEROGACIÓN CONVOCATORIA SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS

POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOSEl Pleno del Ayuntamiento de Montiel en sesión ordinaria celebrada el día 17 de diciembre de

2012 ha acordado:1º.- La derogación expresa de la convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de

ayudas por nacimiento o adopción de hijos, aprobadas por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha 25/01/2010 (Boletín Oficial de la Provincia número 20 de 15 de febrero de 2010).

2º.- Expedientes en tramitación: A las solicitudes presentadas estando en vigor la convocatoria aprobada por el Pleno con fecha 25/01/2010, les será de aplicación lo regulado en la misma hasta su completa finalización.

3º.- Publicar el presente acuerdo, el cual entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Montiel, a 18 de diciembre de 2012.- El Alcalde, Ángel García Valcárcel.

Anuncio número 7691

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17033

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 59: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PEDRO MUÑOZANUNCIO

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento y organismo autónomo Patro -nato Municipal de Deportes para el ejercicio 2012, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, bases de ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real De -creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS

Cap. Denominación Presupuesto AyuntamientoPresupuesto Patronato

de DeportesTransferencias

internasTotal

consolidado1 Gastos de personal 2.812.251,65 120.545,23 2.932.796,88

2Gastos corrientes en bienes y servicios 2.324.292,31 138.511,03 2.462.803,34

3 Gastos financieros 112.852,69 250,00 113.102,694 Transferencias corrientes 659.834,00 69.996,00 - 243.899,00 485.931,006 Inversiones reales 1.158.468,32 5.900,00 1.164.368,328 Activos financieros 13.000,00 13.000,009 Pasivos financieros 439.484,90 439.484,90

TOTAL 7.520.183,87 335.202,26 - 243.899,00 7.611.487,13ESTADO DE INGRESOS

Cap. DenominaciónPresupuesto Ayuntamiento

Presupuesto Patronato de Deportes Transferencias internas Total consolidado

1 Impuestos directos 2.580.075,21 2.580.075,212 Impuestos indirectos 38.250,93 38.250,93

3Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.347.483,00 87.448,50 1.434.931,50

4 Transferencias corrientes 2.180.371,07 247.753,76 -243.899,00 2.184.225,835 Ingresos patrimoniales 21.480,00 21.480,006 Enajenación de inversiones reales 267.310,58 267.310,587 Transferencias de capital 690.133,50 690.133,508 Activos financieros 13.000,00 13.000,009 Pasivos financieros 382.079,58 382.079,58

TOTAL 7.520.183,87 335.202,26 -243.899,00 7.611.487,13

PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTOFUNCIONARIOS DE CARRERA/FUNCIONARIOS INTERINOS

Denominación plaza Código N. G. Escala Subescala Clase Categoría ObservacionesSecretario 01.01.0/F 1 A1 Habilitación

NacionalSecretaría Entrada Área de Secretaría

(vacante)Interventor 02.01.0/F 1 A1 Habilitación

NacionalIntervención Entrada Área Financiera

(vacante) (Nombramiento Provisional de la Direc. Gral. Admón. Local Ratificado por sentencia JCA. 312/12)

Técnico Área Económica

02.02.0/F 1 A1 Admón. Especial Técnica Técnico Superior Área Económica

Técnico de Gestión 01.01.01.0/F 1 A2 Admón. Gral. Técnica Técnico Medio Área SecretaríaTrabajadora Social 03.01.0./F 1 A2 Admón. Especial Técnica Técnico Medio Área Servicios SocialesSubinspector Jefe 04.01.0/F 1 A2 Admón. Especial Servicios

EspecialesPolicía Local Téc.Medio Área Seguridad

Ciudadana

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17034

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 5

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 60: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Administrativo01.01.01.02.0/F01.01.01.03.0/F02.02.01.0/F02.02.04.0/F

4 C1 Admón. Gral. Administrativa

Área EconómicaÁrea de Secretaría (adjunto)Área Financiera (adjunto)Área Financiera (Tesorero)

Oficial de Policía 04.01.01.0/F04.01.02.0/F

2 C1 Admón. Especial Servicios Especiales

Policía Local Área Seguridad Ciudadana

Policía

04.01.06.0/F04.01.07.0/F04.01.08.0/F04.01.09.0/F04.01.10.0/F04.01.11.0/F04.01.12.0/F04.01.13.0/F04.01.14.0/F04.01.03.0/F (2ª actividad)01.01.01.04.0/F (2ª actividad)

11 C1 Admón. Especial Servicios Especiales Policía Local Área de Seguridad Ciudadana

Auxiliar Administrativo02.02.03.0/F07.01.02.0/F02.02.02.1L/F

3 C2 Admón. General AuxiliarÁrea FinancieraÁrea de Educación, Cultura y FestejosÁrea financiera (vacante)

Auxiliar Administrativo 01.01.01.03.01.0/F 1 C2 Admón. General Auxiliar Área de Secretaría (vacante -interinidad adscrito al puesto de Mantenedor Informático).

Alguacil 01.01.01.06.0/F 1 AP Admón. General Subalterno Área EconómicaTotal funcionarios de carrera/interinos

28

PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETERMINADADenominación plaza Código N. G. Titulacion Observaciones

Director de la Escuela de Música 07.01.03.1/L 1 A2 Media Área de Educación, Cultura y Festejos

Educador/a de Familia 03.01.01.1/L 1 A2 Media Área de Servicios SocialesTrabajador/a Social 03.01.02.3 1 A2 Media Área de Servicios SocialesSocorrista 10.01.13.1/L 1 C2 Socorrista Acuático Área de Obras, Servicios y

LogísticaSocorrista 10.01.14.1/L 1 C2 Socorrista Acuático Área de Obras, Servicios y

LogísticaSocorrista 10.01.15.1/L 1 C2 Socorrista Acuático Área de Obras, Servicios y

LogísticaAuxiliar Radio 11.04.02.1 1 AP Graduado Escolar Área de Educación, Cultura y

FestejosMonitores Universidad Popular 07.01.01.03.1/L A

07.01.01.10.1/L 8 AP Certificado Escolar Área de Educación, Cultura y Festejos

Educador Infantil 05.01.05.1/L 1 C1 FPII Especialidad Jardín Infantil o Titulaciones Superiores

Área de Educación, Cultura y Festejos

Educador Infantil 05.01.07.1/L 1 C1 FPII Especialidad Jardin Infantil o Titulaciones Superiores

Área de Educación, Cultura y Festejos

Vigilante Parque 06.01.11.1/L 1 AP Certificado Escolar Área de Obras, Servicios y Logística

Total personal laboral de duración determinada 18

PERSONAL LABORAL FIJO DISCONTINUODenominación plaza Código N. G. Titulación Observaciones

Oficial Obras 10.03.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Obras, Servicios y Logística

Operario Vestuario Piscina10.03.01.1/L10.03.02.1/L 2 Agrupaciones

profesionales Certificado Escolaridad Área de Obras, Servicios Logística

Taquilla Piscina 10.03.03.1 1 Agrupaciones profesionales Certificado Escolaridad Área de Obras, Servicios y

LogísticaTotal personal laboral fijo discontinuo 4

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17035

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 61: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

PERSONAL LABORAL FIJODenominación plaza Código N. G. Titulación ObservacionesAdministrativo 04.01.16.1/L 1 C1 Bachiller o FPII Área Económica (OLA)Auxiliar Administrativo 02.02.04.01.1/L

03.01.03.1/L 2 C2 Graduado Escolar Área FinancieraÁrea Servicios Sociales

Oficial Conductor 09.02.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Obras, Serv. y Logística (vacante-interinidad)

Oficial Obras 06.01.02.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Obras, Serv . y LogísticaGuarda Rural 09.01.1/L 1 Agrupaciones

profesionales Certificado de Escolaridad Área Económica (interinidad)Encargado Gral. Obras 6.01.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Obras, Servicios y Logística

Peón Obras y Servicios

06.01.06.02.1/L06.01.07.01.1/L06.01.07.02.1/L06.01.08.03.1/L06.01.08.02.1/L06.01.08.01.1/L

6 Agrupaciones profesionales Certificado Escolaridad Área de Obras, Servicios y Logística

Operario Limpieza08.01.03.1/L08.01.04.1/L08.01.09.1/L

3 Agrupaciones profesionales Certificado Escolaridad Área de Obras, Servicios y Logística

Total personal laboral fijo 16PERSONAL LABORAL INDEFINIDO

Denominación plaza Código N. G. Titulación ObservacionesAuxiliar Administrativo 01.01.01.07.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área Económica (OLA)

Conserje-Ordenanza01.01.01.08.1/L01.01.01.05.1/L03.01.04.1/L08.01.02.1/L

4 Agrupaciones profesionales Graduado Escolar

Área SecretaríaÁrea SecretaríaÁrea Servicios SocialesÁrea Obras, Serv. y Log.

Encargada Biblioteca 07.01.01.01.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Educación, Cultura y Festejos

Educador Infantil05.01.01.1/L05.01.02.1/L05.01.03.1/L05.01.04.1/L

4 C1FPII especialidad jardín de infancia o titulaciones superiores

Área de Educación, Cultura y Festejos (CAI)

Encargado de O/Festejos 1 Agrupaciones profesionales Certificado Escolar Área de Educación, Cultura y

Festejos

Operario Limpieza08.01.05.1/L/F08.01.06.1/L08.01.07.1/L08.01.08.1/L

4 Agrupaciones profesionales Certificado Escolaridad Área Obras, Servicios y

Logística

Animador Socio-Cultural 03.01.02.1/L 1 C1 Bachiller o FPII Área de Educación, Cultura y Festejos

Oficial Pintor 06.01.04.1/L 1 Agrupaciones profesionales Certificado Escolaridad Área Obras, Servicios y

Logística

Oficial Conductor 06.01.03.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Obras, Servicios y Logística

Total personal laboral indefinido 18

PERSONAL LABORAL EVENTUALDenominación plaza Código NúmeroAsistente de la Alcaldía 00.01.0/F 1Total personal eventual 1

PLANTILLA DE PERSONAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTESPERSONAL LABORAL FIJO

Denominación plaza Código N. G. Titulación ObservacionesCoordinador Deportivo 10.01.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesAuxiliar-Administrativo 10.02.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor Deportivo 10.01.04.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Deportes (vacante)Monitor Deportivo 10.0105.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Deportes (vacante)Total personal laboral fijo 4

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17036

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 62: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

PERSONAL LABORAL INDEFINIDODenominación plaza Código N G Titulación ObservacionesMonitor Deportivo 10.01.02.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Deportes Monitor Deportivo 10.01.03.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de Deportes Monitor Deportivo 10.01.06.1 1 C2 Graduado Escolar Área de Deportes Total personal laboral indefinido 3

PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETERMINADADenominación plaza Código N G Titulación ObservacionesProfesor de Tenis 10.01.06.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.07.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.08.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.09.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.10.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.11.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesMonitor de Natación 10.01.12.1/L 1 C2 Graduado Escolar Área de DeportesTotal personal duración determinada 7

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Re -guladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Pedro Muñoz, a 26 de diciembre de 2012.-El Alcalde, José Juan Fernández Zarco.

Anuncio número 7692

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17037

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 63: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PIEDRABUENAANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Piedrabuena so -bre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien-das Locales.

«Artículo 6.-Cuota tributaria.- Derechos de acometida a la red general: 51,7500.- Fianza de reposición de pavimento: 82,8000.- Cuota fija por renovación de redes/abonado/trimestre: 2,0700.- Conservación de contadores/abonado/trimestre: 1,0039.- Cuota por servicio: 6,0754.* Por consumo, por metro cúbico:* Doméstico:- Consumo de 0 m3 a 30 m3: 0,4554.- Consumo de 31 m3 a 60 m3: 0,6624.- Consumo de más de 60 m3: 1,2213.- Consumo de más de 70 m3 diseminado: 12,1095.* Matadero:- Consumo de 0 m3 a 30 m3: 0,2277.- Consumo de 31 m3 a 60 m3: 0,3312.- Consumo > 60 m3: 0,6106.* Suministro El Alcornocal:- A partir de 0 m3: 0,8559.* Industrial:- Consumo de 0 m3 a 60 m3: 0,6624.- Consumo de más de 60 m3: 0,9221.* Industrial diseminado:- Consumo de 0 a 100 m3 diseminado: 0,8901.- Consumo de más de 100 m3 diseminado: 1,1281.- Impuesto C.H.G. consumo agua de la Torre de Abraham: 0,1656».Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se po -drá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses conta -dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En Piedrabuena, a 18 de diciembre de 2012.-El Alcalde, José Luis Cabezas Delgado.

Anuncio número 7693

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17038

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 64: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PIEDRABUENAANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda auto -máticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de 31-10-2012 so -bre imposición de la tasa por Servicios de Ayuda a Domicilio, así como la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Le -gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOArtículo 1º. Régimen jurídico y concepto.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.4.n) en relación con el artículo 58 ambos de la

vigente Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 39/88, de 28 de diciembre, el Ayuntamiento de Pie -drabuena establece la tasa por la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, en cualquiera de sus modalidades especificadas en la presente ordenanza.

Se entiende por ayuda a domicilio una prestación básica del sistema público de Bienestar Social, que tiene por objeto, la prevención y atención de situaciones de necesidad personal, en el entorno del hogar familiar.

Como ayuda a domicilio se definen todas aquellas acciones que desarrolla el servicio de cara a los beneficiarios, y que están destinadas a apoyarlos en la realización de sus actividades normales y cotidianas de carácter personal, doméstico, y social, al objeto de facilitarles su autonomía y ayudarles en su auto-cuidado, en el medio habitual de convivencia.

Por tanto, se consideran prestaciones concretas del servicio:- Limpieza y mantenimiento de la vivienda del beneficiario/a.- El lavado, planchado y costura de ropa.- La realización de compras y preparación de comidas.- La ayuda en la higiene personal, en las movilizaciones, cambio de ropa.- Colaboración con otros profesionales para la buena realización de los tratamientos médicos.- Apoyo en la utilización de prótesis y aparatos médicos.- Compañía de vela, compañía de ocio y las relaciones sociales.- La educación del beneficiario/a y, en su caso, de los familiares en hábitos saludables.- Y en general, todas aquellas tareas de similares características que por imposibilidad del bene -

ficiario/a sea preciso colaborar.Las personas que se encargarán de realizar las tareas descritas anteriormente, serán concertadas

por el Ayuntamiento, y tendrán la denominación de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, debiendo trabajar en coordinación con otros profesionales, especialmente con los profesionales integrantes de los Servi -cios Sociales municipales del Ayuntamiento de Piedrabuena.

También podrá ser prestado este servicio en régimen de gestión indirecta, por empresa adjudica-taria conforme a la legislación de contratos del Sector Público.

Artículo 2º. Hecho imponible.Constituye el hecho imponible de este tributo, la prestación de los servicios correspondientes fi -

jados y señalados en el artículo anterior.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17039

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 65: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 3º. Sujetos pasivos.

Están obligados al pago de la presente tasa todas aquellas personas que se beneficien directa -

mente del Servicio de Ayuda a Domicilio prestado por el Ayuntamiento, en colaboración con otras Ad -

ministraciones Públicas, siempre que los sujetos no manifiesten fehacientemente su negativa a seguir

recibiendo el servicio.

Para la admisión de nuevos beneficiarios en el Servicio, las personas interesadas, dirigirán su so -

licitud al Registro General del Ayuntamiento, para que previo el informe de los Servicios Sociales muni -

cipales, se tramite su solicitud ante la Comisión Técnica Provincial de Seguimiento del Programa de

Ayuda a Domicilio, que acordará su inclusión en el Servicio, y el número de horas concedidas, su per -

manencia en lista de espera, o su propuesta desfavorable (siempre que las previsiones económicas del

Servicio permita), según la Orden de la Junta de Comunidades al efecto, que regula y establece anual -

mente las bases de convocatoria de ayudas para la prestación del Servicio presente.

Será requisito exigible para obtener la condición de sujeto pasivo de la presente tasa estar debi -

damente empadronado como residente en la localidad, sin perjuicio de la inclusión de personas que no

reúnan dicho requisito, si por circunstancias de urgencia social, y previo informe de los Servicios Socia -

les, es preciso prestar el servicio.

Los criterios para la baremación de situaciones de necesidad para el acceso al servicio serán:

- El grado de autonomía personal.

- La situación socio-familiar.

- La situación económica.

- Otros factores que afecten a la convivencia de la unidad familiar.

Todos estos aspectos deberán ser valorados, aplicando los criterios según las prescripciones téc -

nicas, por los Servicios Sociales municipales.

La condición de beneficiario/a no se entenderá nunca como un derecho permanente, sino que se

mantendrá, modificará o perderá, en función de cómo vayan variando las circunstancias que motivaron

su inclusión en el Servicio.

Artículo 4º. Devengo.

La obligación de pago nace desde el momento en que empieza a prestarse el servicio, mediante

la realización de cualquiera de las tareas especificadas en el artículo anterior.

El pago se realizará en el momento de la presentación al beneficiario del correspondiente recibo

de aportación, lo cual se hará por meses vencidos.

Artículo 5º. Cuota tributaria.

La cuantía de la presente tasa recogida en esta ordenanza consistirá en el pago del porcentaje

resultante de aplicar el anexo 1 sobre el precio anual de coste de la hora del servicio de Ayuda a Domi -

cilio, que se establecerá en función del coste real al Ayuntamiento, indicándose en enero de cada año,

bien supeditado al convenio o bien por el coste de facturación de la empresa que tiene adjudicado el

servicio.

La tasa por servicio de ayuda a domicilio con dependencia será el citado anteriormente, al consi -

derar el servicio conjunto, más el incremento que suponga la diferencia de su prestación en enero de

cada año, bien supeditado al convenio o bien por el coste de facturación de la empresa que tiene ad -

judicado el servicio.

El importe de la tasa se liquidará por horas prestadas por el Servicio de Ayuda a Domicilio, básica

y con dependencia, según información suministrada por los Servicios Sociales municipales, y cuya liqui -

dación se efectuará por la Intervención municipal.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17040

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 66: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

En casos excepcionales y previo informe de los Servicios Sociales municipales y de manera discre-

cional se podrá exonerar del pago antedicho mediante resolución de Alcaldía, a aquellos beneficiarios cu-

yas circunstancias económicas, personales o familiares, bien temporal o permanentemente así lo aconse -

jen, asumiendo el Ayuntamiento el coste total de dicha exoneración o disminución, en su caso.

Artículo 6º. Normas de gestión.

Los Servicios Sociales municipales serán los competentes en el seguimiento, regulación y evalua-

ción del Servicio de Ayuda a Domicilio, pudiendo proponer la inclusión o la exclusión de beneficiarios;

asimismo, serán los que determinen la propuesta de asignación de horas, introduciendo las modifica -

ciones necesarias en cada caso.

Todas las reclamaciones, quejas y sugerencias sobre el funcionamiento del servicio, que formu-

len tanto los beneficiarios como el resto de los vecinos, deberán presentarse en los Servicios Sociales

municipales.

La interrupción de la prestación de este servicio, tanto de forma voluntaria como de oficio por la

Administración, se debe de comunicar por escrito para su constancia. En este supuesto el

beneficiario/a abonará el importe correspondiente hasta el cese efectivo de la prestación del servicio.

La condición de beneficiario/a del Servicio de Ayuda a Domicilio podrá perderse por cualquiera

de las siguientes causas:

- Por renuncia expresa del beneficiario/a.

- Por impago reiterado del correspondiente precio público.

- Por fallecimiento o cambio de domicilio fuera del municipio.

- Por decisión municipal, al considerar sobre la base de los informes de los Servicios Sociales mu -

nicipales, que no existen razones para mantener la ayuda que en su momento fue concedida al variarse

las circunstancias que motivaron su inclusión en el programa.

Los Servicios Sociales municipales deberán elaborar un informe anual sobre el funcionamiento

del Servicio, que se acompañará de un informe económico elaborado por la Intervención municipal.

Junto a la solicitud del servicio de Ayuda a Domicilio, el interesado deberá aportar certificado de

pensiones u otros ingresos mensuales, así como certificados de los saldos bancarios de las entidades

bancarias de la localidad, y en el supuesto de no tener cuenta en algunas de ellas, deberá aportar cer -

tificado negativo.

Disposición final.

La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de

la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

ANEXO 1

Renta per cápita en funcion del IPREM Porcentaje sobre precio hora

Hasta el 100% IPREM. 20

De 101% al 150% IPREM 40

De 151% al 200% IPREM 60

De 201% al 250% 80

A partir de 251% 100

Notas de aplicación.

La cuota mensual a abonar por cada beneficiario será el resultante de multiplicar las

horas prestadas cada mes por el precio-hora correspondiente una vez aplicado el porcentaje.

Se entenderá como hora prestada aquella que realmente se realice o aquella que no se haya po -

dido realizar por causas imputables al beneficiario.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17041

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 67: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Cada beneficiario estará obligado a presentar anualmente una declaración actualizada de su situación económica.

Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se po -drá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses conta -dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En Piedrabuena, a 18 de diciembre de 2012.-El Alcalde, José Luis Cabezas Delgado.

Anuncio número 7694

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17042

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 68: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

POBLETEEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre Haciendas Locales se hace público que la Corporación, en sesión celebrada el día 22 de noviembre de 2012 adoptó el acuerdo de aprobación ini -cial del presupuesto general de esta entidad para 2013, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 143, de fecha 28-11-12 y que ha quedado elevado automáticamente a definitivo al no haberse presentado ninguna reclamación contra el mismo durante el plazo de exposición pública.

I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2013.ESTADO DE GASTOS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS.A.1) Operaciones corrientes1. Gastos de personal 468.596,972. Gastos en bienes corrientes y servicios 613.250,003. Gastos financieros 46.000,004. Transferencias corrientes 99.502,00A.2) Operaciones de capital6. Inversiones reales 1.082.683,017. Transferencias de capital 10.000,00B) OPERACIONES FINANCIERAS.8. Activos financieros 0,009. Pasivos financieros 42.000,00TOTAL GASTOS 2.362.031,98

ESTADO DE INGRESOSA) OPERACIONES NO FINANCIERAS.A.1) Operaciones corrientes1. Impuestos directos 527.000,002. Impuestos indirectos 10.502,003. Tasas y otros ingresos 249.503,004. Transferencias corrientes 471.302,945. Ingresos patrimoniales 13.720,04A.2) Operaciones de capital6. Enajenación de inversiones reales 1.000.000,007. Transferencias de capital 90.004,00B) OPERACIONES FINANCIERAS.8. Activos financieros 0,009. Pasivos financieros 0,00TOTAL INGRESOS 2.362.031,98II) PLANTILLA DE ESTA ENTIDAD PARA 2013.A) Plazas de funcionarios.1. Con habilitación nacional.1.1. Secretario-Interventor. Plazas: 1, Grupo A2.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17043

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 69: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2. Escala de Administración General.2.1. Subescala Administrativa. Plazas: 1, Grupo C2.2.2. Subescala Auxiliar. Plazas: 3, Grupo C2.B) Personal laboral fijo.1. Operario de Servicios Múltiples. Plazas: 1.2. Peón Mantenimiento de Viales y Zonas Verdes. Plazas: 1.3. Conserje Mantenimiento Edificios. Plazas: 1.4. Jardinero. Plazas: 1.5. Bibliotecario. Plazas: 1.6. Responsable Universidad Popular: Plazas: 1.C) Personal temporal.1. Responsable Servicios Técnicos Municipales. Plazas: 1.2. Limpiador Dependencias Municipales. Plazas: 3.3. Auxiliar de Ayuda a Domicilio. Plazas: 2.4. Socorrista. Plazas: 2.5. Monitor Deportivo. Plazas: 2.6. Monitor Actividades Culturales. Plazas: 2.7. Ordenanza de Oficinas. Plazas: 1.Según lo dispuesto en la normativa precitada, se podrá interponer directamente contra el refe -

renciado presupuesto general, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Poblete, 19 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Luis Alberto Lara Contreras.

Anuncio número 7695

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17044

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 6

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 70: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PORZUNAANUNCIO

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2012.Conforme indican los artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril y 169 del Real Decreto Legisla -

tivo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha -ciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días el presupuesto general de esta Corpora -ción para el ejercicio 2012, aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 14 de diciembre de 2012.

Los interesados podrán examinar dicho presupuesto y presentar reclamaciones durante el referi -do plazo de quince días, contados a partir de la fecha siguiente a la inserción de este anuncio en el Bo -letín Oficial de la Provincia.

Porzuna, 17 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Raimundo Garrido Garrancho.

Anuncio número 7696

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17045

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 71: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PUERTOLLANOEDICTO 152/2012

De conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley del Régimen Jurídico de las Ad-

ministraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pone en conocimiento de los inte -

resados que a continuación se relacionan que en el día de hoy, se ha dictado la siguiente resolución:

“Vistas las diligencias practicadas en los expedientes sancionadores relacionados a continuación,

instruidos contra los interesados en virtud de las denuncias formuladas contra ellos por infracción a la

legislación vigente en materia de tráfico urbano y en virtud de las facultades que tengo delegadas por

resolución del Sr. Alcalde-Presidente de fecha 28 de diciembre de 2011 derivadas del artículo 71.4 del

Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y 21.1 n) de

la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Acuerdo: Imponer las sanciones señaladas por las infracciones cometidas, al no haberse formula-

do alegaciones ni abonado el importe de la multa dentro del plazo de veinte días naturales siguientes a

la notificación de la denuncia, surtiendo ésta el efecto de acto resolutorio del procedimiento sancio -

nador tal y como establece el artículo 81.5 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico.

Las sanciones impuestas se ejecutarán a partir del día siguiente a aquél en que se notifiquen a

los interesados, al haber transcurrido más de treinta días naturales desde la fecha en que se notifica -

ron las denuncias.

Una vez transcurrido dicho plazo sin haber satisfecho el importe de la sanción, se exigirá el pago

de la misma por el procedimiento administrativo de apremio, tal como establece el artículo 90.2 del

Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, incrementado con el recargo de apremio del 10% si se satisfa -

ce la deuda antes de la finalización del plazo concedido y del 20% más intereses de demora si se satis -

face vencido el plazo, según establece el artículo 28 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de di -

ciembre.

Las resoluciones agotan la vía administrativa, pudiendo ser recurridas potestativamente en re -

posición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes o ser impugnada directamente ante

el orden jurisdiccional contencioso-administrativo competente, en el plazo de dos meses y se entende-

rá desestimado si no recae resolución expresa en el plazo de un mes desde su presentación, quedando

expedita la vía contencioso-administrativa.

Asimismo, se hace saber a los interesados que el abono de las correspondientes sanciones podrá re-

alizarse en cualquier sucursal de la Caja de Madrid, entidad bancaria designada como colaboradora en la

recaudación, retirando previamente la carta de pago en la Oficina de Gestión de Multas de Tráfico del

Ayuntamiento de Puertollano, sita en la Avenida Primero de Mayo, 22, bajo (esquina calle Norte).

D.N.I./N.I.F. Nombre Expediente MatrículaE45508256 AGROPECUARIA LEDESMA CB 120011279 8811FKJX5576048C ALMEIDA SIMBAÑA MANUEL 120013360 1543DWK03119893N ALVARO PASCUAL MARIA CONCEPCION 120013771 2600BLG48926411Y AMAYA DE CADIZ JOSE 120013797 CR7058W70301235X ANDRES BAUTISTA ABAD FRANCISCA ENCARNACION 120011888 9008GCJ05876317R APARICIO ARAGON BERNARDA 120012808 7545CTZ

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17046

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 72: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

05876317R APARICIO ARAGON BERNARDA 120012839 7545CTZ05917131J ARAQUE JUAREZ FRANCISCO 120012187 3233CVRX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120011365 8324DPVX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120011366 8324DPVX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120012733 8324DPV05899299Y ARROYO PEREZ SERRANO SEBASTIAN 120011249 3522CVD05883170T BAILE LASAOSA ENRIQUE 120012879 5147CHJX6403722Q BENITEZ BAEZ MARIA ARMINDA 120011919 CR2078WX6403722Q BENITEZ BAEZ MARIA ARMINDA 120012886 CR2078W05928959 BUSTAMANTE RODRIGUEZ DAVID 120011923 8987DWG05905558D CAMARA FERNANDEZ JOSE RAMON 120012286 9555HDT05933610R CARRERO SANDOVAL BEGOÑA 120011831 1459FWMX1707451T CATANIA CARMEN MIRIAN 120012177 8082CSMX1707451T CATANIA CARMEN MIRIAN 120012206 8082CSM5906336M CEBRIAN OLMO ASTERIO 120011806 CR0727Z05877958D CHAMERO PEREZ BERNABE 120011535 A1327EG05907914L COLETO MOZOS JOSE ANTONIO 120010511 2137DMPB03903184 CONFECCIONES VIRAGO SL 120011106 9010GBX24264027Q CUESTA PEREZ ANTONIO 120011059 M4717PV52895851 DAIMIEL HERNANDEZ HECTOR 120012612 8747GBY47758854 DE LA TORRE MUÑOZ MARCOS 120011445 1706FGWX8333160F DIACONU IONUT 120013037 CR2723O02194519C DUCH CABO ANTONIO 120013281 9417FDZ05906789K DUQUE DUQUE JUAN BAUTISTA 120013250 1867GHM05892458 ESPINOSA MOYA JUAN FO SALVADOR 120013693 T4927AZ38531458 FERNANDEZ RUBIO RAFAEL 120012611 B9684NM04583819 FERRER ESLAVA CARMEN YOLANDA 120013757 2639CXG06216790 FLORES GAVIN EUGENIO FRANCISCO 120013215 0074DKJ5890928 GARCIA MONTOYA TERESA 120013783 6266BDZ05890928 GARCIA MONTOYA TERESA 120013811 6266BDZ05932276R GARCIA MUÑOZ ANTONIO 120013311 CR9138Y05913556A GOMEZ BARRERA LUISA MARIA 120013289 3972GSY05752505 GONZALEZ PRADO JOSE 120011601 1793GNT05915617V HIDALGO GOMEZ EVA MARIA 120013227 5472DWD78915732H HIDALGO RIO EVA 120012419 0434GFK78915732H HIDALGO RIO EVA 120012420 0434GFK78915732H HIDALGO RIO EVA 120012421 0434GFKB13209119 INGENIERIA PUERTOLLANO SL 120001037 3880DPN05900512 JIMENEZ CASADO JESUS 120012645 9491FDN05878766N JIMENEZ NOCI FRANCISCA 120011764 CR3342W05920185P JUAREZ ESPADAS YOLANDA 120012388 5907GXC05894979 LAJARA APARICIO ANTONIO 120013242 9476HCS05880006 LARA PRIETO MARIA CARMEN 120012966 7751FBYX4260427E LINDON NICOLAS ARIEL 120011727 3308GDD5910021X LOPEZ PAVON FRANCISCO JOSE 120013434 CR5690X48912452 LOPEZ POSTIGO VICTOR AITOR 120010033 7633DJLX1724468C LUNA MARIA LUISA 120013806 8257DSW

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17047

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 73: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

B13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120013081 1346BKJB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120013178 2168DFFB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120013199 2168DFFB03825361 MATRICERIA GUBER SL 120010883 A4395DK05906909 MAYA LOBATO REYES 120011689 TF8169CC05914108A MESA CARRION MARIA DOLORES 120012318 7955DXR05893478 MOLINA SERRANO MARIA ADELINA 120013817 2564GHK75893700 MORA VALBUENA JOSE MIGUEL 120012369 2091HHW05888236 MORALES HERNANDEZ FRANCISCA 120013830 7695CFY05879534K MOYA GRANDE JOSE 120013829 8139DVT05899312L MUÑOZ MOLINA ISIDRA 120011614 CR3764T05870330V MURILLO GARCIA MANUEL 120012922 6034CFT26486267L NOVES GALLEGO MARIA DOLORES 120011321 1183GSRX4175048L PENHA SOARES LUIZ 120013297 S1417AK05903868K PEREZ FERNANDEZ HERNAN 120011744 4416DSP05903868K PEREZ FERNANDEZ HERNAN 120011794 4416DSP05908814E PEREZ LOPEZ DIEGO 120013730 CR9931PB13053764 PINTURAS GR SL 120010667 0348FYC05916381E PIZARRO TRENADO MANUEL 120012507 2562DYH05893977 PONCE SANCHEZ MANUEL 120013125 P5978J47784915 PUCHECHA SANCHEZ IVAN 120011702 B6965SUJ13485321 RESIDIUM GESTION SC 120006934 4775HGW5907357Z RODRIGO RAMOS JOSE LUIS 120011719 1722BCB5907357Z RODRIGO RAMOS JOSE LUIS 120012861 1722BCB5907357Z RODRIGO RAMOS JOSE LUIS 120012895 1722BCB52768797 RODRIGUEZ ALONSO JUAN CARLOS 120012730 B6227NJ05917787W RUIZ LEON PABLO MANUEL 120012389 6018HFG02911885 SANTIAGO SAAVEDRA LEONIDES 120012617 4720BVG5921700M SANTOS CASTILLOS ANGEL 120010708 CR1234XX5372199C SOTOMAYOR ZAMALLOA RAUL WILFREDO 120011038 M5190YD14616456 TORNAY SANCHEZ FRANCISCO JAVIER 120011568 1158BMG05908801D TORRES GARCIA CRISTINA 120012474 0665CBY05908801D TORRES GARCIA CRISTINA 120013258 0665CBY05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011075 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011227 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011328 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011621 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011691 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120011736 0071DYH28492060 VIVAS DE LOS SANTOS SANDRA 120008081 1490FLR

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se pone en conocimiento de los interesados que los datos que constan en esta notificación están incorporados a un fichero y son tratados informáticamente por el Ayunta -miento de Puertollano con la finalidad de gestionar la tramitación de las multas y en el ejercicio de las competencias sancionadoras que le han sido atribuidas. Los interesados podrán ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al contenido de la información gestionada, en los términos previstos en la citada Ley, dirigiéndose al Ayuntamiento de Puertollano

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17048

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 74: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

como responsable del fichero, con domicilio en la Plaza de la Constitución, 1, de Puertollano (Ciudad Real)”.

La presente publicación en edicto, se realiza a los efectos señalados en el artículo 56 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, como consecuencia del intento fallido de notificación. Lo que se notifi -ca mediante el presente edicto, haciéndoles saber el derecho que les asiste.

En Puertollano, a 20 de diciembre de 2012.-El Concejal Delegado de Policía, Jesús Fabián Caba-llero Buendía.

Anuncio número 7697

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17049

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 75: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

PUERTOLLANOEDICTO 151/2012

De conformidad con lo establecido en el artículo 59.5 de la Ley del Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pone en conocimiento de los inte -resados que a continuación se relacionan, que se ha formulado contra ellos la denuncia cuyo número de expediente se detalla, por cuyo motivo se ha iniciado el procedimiento contemplado en el Regla -mento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico (Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero).

Con arreglo a lo dispuesto en los artículo 10 y 12 del mismo, se les notifica la incoación del pro -cedimiento, siendo Instructor del mismo el Técnico de Sanciones del Ayuntamiento de Puertollano y el órgano competente para su resolución el Concejal Delegado de Policía por delegación del Sr. Alcalde-Presidente de fecha 28 de diciembre de 2011 –recusación de acuerdo con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre-.

En caso de que el titular del vehículo no fuera el conductor en el momento de haberse cometi -do la infracción denunciada y en virtud de lo dispuesto en el artículo 9 bis.1 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, tiene la obligación de facilitar a este Ayuntamiento la identificación del conductor en el momento de ser cometida la infracción.

Los datos facilitados deben incluir el nombre y apellidos, el número del permiso o licencia de conducción que permitan su identificación en el Registro de Conductores e Infractores, el domicilio completo y la población de residencia. En caso de que el conductor identificado no figure inscrito en el Registro de Conductores e Infractores, deberá aportarse una copia de la autorización administrativa que habilite a esta persona para conducir en España.

Si en el plazo de quince días naturales a contar desde esta notificación, no se hubiera identifica -do verazmente al conductor responsable de la infracción denunciada, el titular o arrendatario será sancionado como autor de una infracción muy grave prevista en el artículo 65.5 i) del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico con multa del doble de la prevista para la infracción originaria que la motivó si se trata de una infracción leve y con multa del triple si es infracción grave o muy grave.

En caso de que el conductor del vehículo denunciado, no proceda al pago de la multa, el titular o arrendatario del vehículo será responsable subsidiario del pago de la misma tal como establece el ar -tículo 91.1 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico.

Si realiza voluntariamente el pago de la multa en un plazo de veinte días naturales a partir de su notificación (artículo 74.2 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico), se seguirá el procedimiento sancionador abreviado con las siguientes consecuencias (artículo 80 del Texto Articulado de la Ley so -bre Tráfico):

La reducción del 50% del importe de la sanción de multa.La renuncia a formular alegaciones. En el caso de que fuesen formuladas se tendrán por no pre -

sentadas.La terminación del procedimiento sancionador sin necesidad de dictar resolución expresa, en el

día que se realice el pago.El agotamiento de la vía administrativa siendo recurrible únicamente ante el orden jurisdiccional

contencioso-administrativo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17050

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 76: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo se iniciará el día siguiente a aquél en que tenga lugar el pago.

La firmeza de la sanción en vía administrativa desde el momento del pago, produciendo plenos efectos desde el día siguiente.

La sanción no computará como antecedente cuando se trate de una infracción grave que no lleve aparejada la pérdida de puntos.

El abono de las correspondientes propuestas de sanción, podrá realizarse en cualquier sucursal de la Caja de Madrid, entidad bancaria designada como colaboradora en la recaudación, retirando pre -viamente la carta de pago en la Oficina de Gestión de Multas de Tráfico del Ayuntamiento de Puertolla -no, sita en la Avenida Primero de Mayo, 22, bajo (esquina con calle Norte).

Si no procede al pago voluntario de la multa en el plazo señalado, se seguirá el procedimiento sancionador ordinario (artículo 81 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico), disponiendo de veinte días naturales a partir de la notificación de la misma para formular las alegaciones que tenga por con -venientes y proponer o aportar las pruebas que estime oportunas, mediante escrito a presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Puertollano, situado en la Oficina de Atención al Ciudadano. En dicho escrito, deberá constar el número de expediente, la fecha de la denuncia y matricula del vehícu -lo, así como su firma y el domicilio que señale a efecto de notificaciones.

Si no abona la denuncia ni efectúa alegaciones dentro de los plazos señalados, ésta surtirá el efecto de acto resolutorio del procedimiento sancionador y la sanción podrá ejecutarse transcurridos 30 días naturales desde la notificación de la denuncia (artículo 81.5 del Texto Articulado de la Ley so -bre Tráfico).

D.N.I./N.I.F Nombre Expediente Matrícula05920467Z ALBERTOS GARCIA ANA MARIA 120015686 7221CXV05920467Z ALBERTOS GARCIA ANA MARIA 120016858 CR3762Y05920467Z ALBERTOS GARCIA ANA MARIA 120016859 CR3762YB13379466 ALKILAPA SL 120017150 6739DZW05922104H ANGUITA NOTARIO RAUL 120017619 7385CYFX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120016371 8324DPVX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120016790 8324DPVX4261806K AREIZA SANDOVAL RAFAEL ALBERTO 120017011 8324DPV31216418J ARMENTA GARCIA SANTIAGO 120017201 7103GHM05915016Z ARROYO VILLUENDAS FERNANDO 120016802 8816BFHB13510912 AUTOMOVILES HERMANOS MUÑOZ NARANJO SL 120017697 0034FRKB13510912 AUTOMOVILES HERMANOS MUÑOZ NARANJO SL 120017703 CR7434S05883170T BAILE LASAOSA ENRIQUE 120016512 5147CHJ05883170T BAILE LASAOSA ENRIQUE 120016803 5147CHJ05924053N BARBA ALVARO RAUL 120017309 0800HHT05910663P BARONA VILLAR MIGUEL ANGEL 120016819 5269CJC05866511 BASTANTE SANCHEZ MARIA DE GRACIA 120016891 0584CST8839557J BERNAL MEDINA JUAN ANTONIO 120016833 6144GRD05882056J CABANILLAS MURILLO JOSE 120015266 5454BBH05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120016671 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120016673 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120016698 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120016765 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120017117 9579GYV

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17051

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 77: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120017156 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120017175 9579GYV05919083X CALDERON CASTEDO EVA MARIA 120017192 9579GYV05898468A CAMACHO ORTIZ AMELIA 120015791 5538FMF05898468A CAMACHO ORTIZ AMELIA 120016682 5538FMF05669611L CANO NUÑEZ JOSE IGNACIO 120015561 9522CYH05825312X CAPITAN LUJAN FLORENCIA 120015835 9365FJK5912671S CARRASCO ROMERO LUIS FERNANDO 120015416 6536CBC05397713G CASTELLS HERRERO RAMON 120016081 4001DFK05397713G CASTELLS HERRERO RAMON 120016427 4001DFK05397713G CASTELLS HERRERO RAMON 120016486 4001DFK05141500B CASTILLO MALDONADO MARIA SOCORRO 120016524 4092GHP05141500B CASTILLO MALDONADO MARIA SOCORRO 120017248 4092GHP5906336M CEBRIAN OLMO ASTERIO 120016690 CR0727Z05907765P CEJUDO RODRIGUEZ ANA ISABEL 120016697 CR5910VB13426648 CEMANSA SERVICIOS S L 120017120 5524DGJ05920175K CESPEDES HORTA ELOY JESUS 120016437 4516DHK05920175K CESPEDES HORTA ELOY JESUS 120017000 4516DHK77738023 CULEBRAS PUJOLS JAVIER 120017898 A4004CZ25059971E DEL PINO ESCOBAR JOSE ANTONIO 120016820 5683GZG32384806R DOPICO QUINTAS MARIA JOSEFA 120017131 0168BXP32384806R DOPICO QUINTAS MARIA JOSEFA 120017138 0168BXP05905364E DOTOR RUIZ DEL VALLE MARIA LUISA 120017710 6605CXB20766231Z DUQUE DUQUE VICTORIO 120016298 B4855NX05929180 DUQUE ZARATE DAVID 120017300 3047FFSX3668995N FENG HAIDONG 120015227 4613FMLX3668995N FENG HAIDONG 120015255 4613FMLB83289140 FERSAN PROYECTOS Y REFO SL 120017125 4839FJK42076029J FRAILE SANCHEZ YOLANDA MARIA 120016633 2226FHL42076029J FRAILE SANCHEZ YOLANDA MARIA 120016718 2226FHL42076029J FRAILE SANCHEZ YOLANDA MARIA 120017586 2226FHL43699331 FUENTES PORRAS ANA MARIA 120016595 5724CNB05863852 GALLEGO NAVAS ANGEL 120016609 2246FJM05863852 GALLEGO NAVAS ANGEL 120017189 2246FJM05920706T GARCIA LOZANO JOSE ANTONIO 120017094 3960DJK05863973P GARCIA NIETO JOAQUIN 120016231 5134BYD05929952T GARCIA SUAREZ JOSE 120016851 8150BBC05753279J GIJON VEGA CRISPIN 120017124 CR8948P05816655R GOMEZ CANO ANGEL 120016501 CR9953W05816655 GOMEZ CANO ANGEL 120017147 8650FDP05878159A GOMEZ NUÑEZ CAMILO 120016592 6127DRY05924464D GONZALEZ GONZALEZ MARIA ROCIO 120015349 2380BZB05657242R GONZALEZ NAVARRO ADOLFO 120017575 5424CBK05927347 GUIJARRO MUÑOZ RAFAEL 120017290 6959HCVX7024234B HIEPE THOMAS 120016713 TO2528U47034936 HUEGES JIMENEZ JAVIER 120016681 M8447OHB13205737 INDUSTRIAS CAMARAS CALEFACCION Y CLIMATIZACION SL 120016645 8123DCH

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17052

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 78: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

B13205737 INDUSTRIAS CAMARAS CALEFACCION Y CLIMATIZACION SL 120016770 8123DCH05921286 IZQUIERDO OTERO ROCIO 120015357 7892FGB05925398T JOSE MANUEL BUSTAMANTE RODRIGUEZ 120016472 7664DYG05890740A LOPEZ GONZALEZ PAULA 120016954 8882DZX05932556M LOPEZ SANTAMARIA DAVID 120017232 2154GTN44808923R MARIN VILLASANTE HECTOR 120016918 5147DNV05919966 MARTIN MERINO ELISABET 120017170 5141CCMX4279443V MARTINEZ PUTZUMA GONZALO GIOVANNI 120017041 5294BZXB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120016362 1346BKJB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120016380 1346BKJB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120016381 1346BKJB13326343 MATELEC TELEFONIA Y COMUNICACIONES SL 120017043 1346BKJ5891320P MERINO FERNANDEZ RICARDO 120016940 1145CNB50176661E MOLERA GARCIA FRANCISCO LUIS 120016863 7062GTX05907060Q MOLINA LUNA ANTONIO 120016576 L9967AH09787580 MOLINETE ALVAREZ ANTONIO 120017063 M1761ZL75893700W MORA VALBUENA JOSE MIGUEL 120015621 2091HHW75893700 MORA VALBUENA JOSE MIGUEL 120016071 8493GMR05936078P MORALES CAMPOS RAQUEL 120017869 7457FZC05888236 MORALES HERNANDEZ FRANCISCA 120016325 7695CFY05888236 MORALES HERNANDEZ FRANCISCA 120016745 4193FNH05916478 MORENO PIZARRO VIDAL 120016621 2249CPR05905866H MUELA SAAVEDRA BEATRIZ 120016133 CR2029Y05899312L MUÑOZ MOLINA ISIDRA 120015764 CR3764T05917434V MUÑOZ NIETO ENRIQUE 120017593 CR9613Y5914546G NARANJO GARCIA ISIDRA 120017099 CR3812Z05902900L NIETO GARCIA JUAN 120016367 5291GTH26486267L NOVES GALLEGO MARIA DOLORES 120017136 1183GSR08937960E NUYÑEZ GUTIERREZ FRANCISCO JAVIER 120015840 6272DKH05902196M ORTIZ VIGARA JOSE LUIS 120016700 5019CRX05890740A PAULA LOPEZ GONZALEZ 120016185 8882DZX05903868K PEREZ FERNANDEZ HERNAN 120016122 4416DSPB13053764 PINTURAS GR SL 120017091 0348FYCB13053764 PINTURAS GR SL 120017154 9979CCFB13053764 PINTURAS GR SL 120017167 5895CZD70348297 PUNZON CASANOVA JOSE MANUEL 120017081 8331GBF05916589T RAMIREZ NAHARRO ANDRES FRANCISCO 120016846 1052DRG05916589T RAMIREZ NAHARRO ANDRES FRANCISCO 120016847 1052DRG05922075 REDONDO ADAN JOSE LUIS 120017603 6283FKM5908153M RIVILLA BASTANTE OSCAR 120016676 2039FCX5908153M RIVILLA BASTANTE OSCAR 120017145 2039FCX05909244 RODRIGUEZ GIL JESUS 120017895 7095GJV46049943 RODRIGUEZ GOMEZ MARIANO 120015410 M5728ML50713486G RODRIGUEZ SUAREZ MARIA AMPARO 120016767 3474CFB80141452E ROMERO LUNA JOSE MARIA 120016657 8520FLN25941693Q RUBIA GARRIDO FRANCISCO 120016696 9391CLF5644193 RUBIO GALAN LUIS ENRIQUE 120017243 CR2636W

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17053

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 79: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

05511891X RUIZ GARCIA LAURA 120016896 7620FFY05907877 RUIZ GARCIA MARIA ISABEL 120016721 6682DHB05907877 RUIZ GARCIA MARIA ISABEL 120016739 6682DHB5887732P SANCHEZ DUQUE JESUS 120016388 CR8160X05930627 SANCHEZ SANCHEZ ENRIQUE MANUEL 120016141 6769FHJ50265374R SOLANO FERNANDEZ FRANCISCO 120016945 4461BFF5911896E SOLANO FERNANDEZ MARTA 120016438 5628BGX80056720 SORIANO RODRIGUEZ ISABEL 120016560 1573FSX5915645 SORIANO RUIZ JUAN MANUEL 120017233 7524CWGX8716876Z STOIAN DAMIAN DANUT 120017901 M6410ZW05885522Y TENA DAVILA ANTONIO 120016130 4012GSB05908801D TORRES GARCIA CRISTINA 120016777 0665CBY05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120016074 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120016165 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120016485 0071DYH05913952P TORRES RIVERO GLORIA 120016493 0071DYH05920515Q VAZQUEZ MAYA MERCEDES 120017031 8134CDM74638686Y VICENTE GARCIA VEGARA 120017217 GR7201AD74638686Y VICENTE GARCIA VEGARA 120017218 GR7201AD05917469Y VILLASEÑOR LLERENA MARIA DE LOS ANGELES 120017872 4374CZP

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se pone en conocimiento de los interesados que los datos que constan en esta notificación están incorporados a un fichero y son tratados informáticamente por el Ayunta -miento de Puertollano con la finalidad de gestionar la tramitación de las multas y en el ejercicio de las competencias sancionadoras que le han sido atribuidas. Los interesados podrán ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al contenido de la información gestionada, en los términos previstos en la citada Ley, dirigiéndose al Ayuntamiento de Puertollano como responsable del fichero, con domicilio en la Plaza de la Constitución, 1, de Puertollano (Ciudad Real).

La presente publicación en edicto, se realiza a los efectos señalados en el artículo 56 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, como consecuencia del intento fallido de notificación. Lo que se notifi -ca mediante el presente edicto, haciéndoles saber el derecho que les asiste.

En Puertollano, a 20 de diciembre de 2012.-El Instructor, Técnico de Sanciones, Luis Daimiel Mora.

Anuncio número 7698

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17054

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 7

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 80: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

SAN LORENZO DE CALATRAVAAl no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, quedan auto -

máticamente elevados a definitivo el acuerdo de pleno del Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatra -va, de fecha 09-10-2012, relativo a la aprobación de la ordenanza de edificación número 1.

En cumplimiento de los dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Re-guladora de las Bases del Régimen Local, el texto íntegro se hace público para su general conocimien-to, entrando en vigor una vez haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra el presente acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

ORDENANZA DE EDIFICACIÓN NÚMERO 1JUSTIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE EDIFICACIÓN

El proyecto de delimitación de Suelo Urbano del Municipio de San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real), fueron aprobadas definitivamente por la Comisión Provincial de Urbanismo el 29 de octubre de 1990. Desde entonces no se ha ejecutado ninguna Modificación Puntual del citado P.D.S.U., ni se ha re -alizado ninguna ordenanza municipal.

La ordenanza municipal de la edificación número 1 está motivada al haber detectado, en las or -denanzas actuales, incoherencias en cuanto a la limitación de la altura máxima de las edificaciones. Por tal motivo surge la tramitación de la presente ordenanza municipal de edificación para que se de -fina y complemente correctamente algunas condiciones de las ordenanzas actuales.

Artículo 1. Objetivos de ordenanza de edificación.El objeto de la presente ordenanza municipal de la edificación es aclarar y definir correctamen -

te las condiciones de volumen, concretamente la regulación de altura máxima que existen en las nor -mas contenidas en el P.D.S.U., aclarando y complementando al artículo 5.3.4. del P.D.S.U.

Esta modificación se ajusta a lo establecido en el artículo 97 del R.P.L.O.T.A.U., sin que se vean afectados ni edificabilidades, ni aprovechamientos, ni densidades, ni usos. Redacción conforme con los artículos 16.1. a) y b) del Reglamento de Planeamiento.

Artículo 2. Condiciones de volumen. 1.-Altura máxima: En el casco urbano, se permite una altura máxima de 10,00 metros y 3 plantas

(debiéndose cumplir forzosamente las dos condiciones). No estableciéndose mínimos. Estas limitaciones no serán exigibles para edificio de uso dotacional. Se indica con carácter excepcional que la altura máxima de 3 plantas, se reducirá a dos plantas

como máximo en aquellos solares que por su ubicación, el volumen resultante impacte en el entorno y resulte desproporcionado por los fuertes desniveles que presente el núcleo urbano. Por otro lado será posible edificar sin alcanzar la altura máxima señalada, salvo que el Ayuntamiento considere que de no llegar hasta la altura máxima, se esté agrediendo a la imagen urbana.

2.-Medición de alturas: La medición se realizará en la vertical que pasa por el punto medio de la línea de fachada, desde la rasante señalada para el acerado hasta el plano inferior del forjado del últi -mo piso que exista. Salvo para fachadas con longitudes superiores a 20 ml. que se medirá a 20 ml. del punto de fachada más alto. Todo ello según el siguiente esquema.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17055

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 81: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Se aclara, que debido a las fuertes pendientes que existen en la localidad, se acota el máximo desnivel posible en la medianería de menor cota, obligando en su caso a bajar una altura cuando se so -brepase el desnivel de 2,00 metros.

LA MEDICIÓN SE REALIZARÁ A LA PARTE BAJA DEL FORJADOTENIENDO QUE ARRANCAR COMO MÁXIMO A 20 CM DELACERADO EN SU PARTE MÁS ALTA

El tratamiento de las medianerías vistas que producen estos escalones, tanto en un mismo edifi -cio como este con los colindantes, se ajustarán a lo indicado al respecto en el artículo 5.3.3. del P.D.S.U.

3.-Edificaciones: Las edificaciones existentes con anterioridad a la entrada en vigor de esta OME, y que no cumpla algún aspecto de la misma, no podrá ser considerado como fuera de ordenación.

DISPOSICIÓN FINAL: La presente ordenanza, entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín

Oficial de la Provincia, de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

San Lorenzo de Calatrava, a 20 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Isidoro Chicharro Fimia.

Anuncio número 7699

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17056

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 82: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

SANTA CRUZ DE MUDELAANUNCIO

Con fecha de 09-11-12 se procedió a subsanar la deficiencia en la tramitación de imposición y or -denación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación del servicio de Ludoteca, con la publicación del anuncio de aprobación provisional en el tablón de edictos del Ayuntamiento durante el plazo de treinta días, finalizando el mismo el 15-12-12, sin que se haya presentado alegación ni recla -mación alguna, ratificándose pues la elevación a definitivo del acuerdo plenario de aprobación provi -sional adoptado en sesión extraordinaria de 22-08-12 y a su vez y en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Santa Cruz de Mudela, 19 de diciembre de 2012.- El Alcalde, José Luis Fuentes Gavilán.

Anuncio número 7700

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17057

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 83: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

TOMELLOSOANUNCIO DE SUBASTA DE BIENES

El Jefe de Recaudación municipal del Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso, hace saber:Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 101 del Reglamento General de Recaudación

aprobado por R.D. 939/2005 de 29 de julio, la Sra. Tesorera del Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso ha dictado con fecha 17-12-2012 providencia de enajenación mediante subasta del bien inmueble que se detalla en este anuncio.

La subasta se celebrará el día 12 de febrero de 2013, a las 10,00 horas, en el Exmo. Ayuntamien -to de Tomelloso sito en Plaza España número 1 de este municipio. En caso de que la subasta fuese sus -pendida por cualquier motivo, se celebrará nueva subasta el día 26 de febrero de 2013, a las 10,00 horas, sin necesidad de efectuar un nuevo anuncio.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado Reglamento, se publica el pre -sente anuncio y se advierte a quienes deseen tomar parte en la subasta como licitadores, lo siguiente:

1º. Descripción del bien inmueble a subastar: Urbana.-En Tomelloso, calle Herradores, número de propiedad horizontal 4. Vivienda tipo B. Le-

tra B. En planta primera. Anejos: OB REM 3/61.Superficie construida: 69,45 m2. Útil: 60,24 m2.A la finca matriz registral número 44874 le pertenece un OB REM de 3/61 avas partes indivisas de

la titularidad de la parcela destinada a zonas ajardinadas, de relación y esparcimiento particular y ac -ceso a zonas ajardinadas, de relación y esparcimiento particular y acceso a garajes. Linda: frente, caja de escalera y ascensor, vivienda letra C y pasillo; derecha, vuelo sobre calle Herradores; izquier -da, pasillo y vuelo de patio de uso local; y fondo, parcela número 38. Cuota elementos comunes 3,17%.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tomelloso: Tomo 2.816, libro 582, folio 179, finca 44.961. Referencia catastral: 9354301VJ9395S0032PX.

Gravada con el préstamo hipotecario 0204.0960037024, y un pendiente de vencimiento de 41.302,35 euros con la entidad Caja Castilla-La Mancha, según consta en el expediente.

2º. El bien a subastar está afecto por la carga y gravamen indicada en su descripción, que queda -ra subsistente sin que pueda aplicarse a su extinción el precio del remate.

3º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación, si se realiza el pago del importe de la deuda no ingresada, los intereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fe -cha del ingreso en Tesorería, los recargos del período ejecutivo y las costas del procedimiento de apre -mio, conforme establece el artículo 169.1 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria.

4º. El tipo mínimo para licitar es la cantidad de 20.195,63 euros, correspondiente al importe de la valoración, deducida la carga hipotecaría antes referenciada que quedara subsistente. Los tramos de mejora se deberán ajustar a 1.000 euros, como mínimo o múltiplos del mismo. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos que graven la transmisión.

5º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en sobre cerrado, desde el momento del anuncio de subasta hasta una hora antes del comienzo de ésta, sin perjuicio de que puedan participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las inicialmente presentadas, también en so -bre cerrado. Dichas ofertas serán presentadas en el Registro General del Exmo. Ayuntamiento de Tome-lloso, haciendo constar en el exterior del sobre los datos identificativos de la misma. En el sobre se in -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17058

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 84: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

cluirá además de la oferta y el depósito constituido conforme al punto 6º, los datos correspondientes al nombre y apellidos o razón social completa, número de identificación fiscal y domicilio del licitador.

6º. Los licitadores como condición de admisión, tienen la obligación de constituir ante la Mesa de

Subasta con anterioridad a su celebración, un depósito de garantía a favor del Exmo. Ayuntamiento de

Tomelloso del 20% del tipo de subasta señalado. Y se advierte que si los adjudicatarios no satisfacen el

precio de remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin perjuicio de las respon -

sabilidades en que puedan incurrir por esta falta de pago.

El depósito deberá constituirse mediante cheque que cumpla los requisitos establecidos en el ar -

tículo 35.1 del RGR o mediante ingreso en la cuenta restringida del Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso

2105 0204 61 1252000019 de Caja Castilla-La Mancha, consignando la referencia: Subasta 1-2013 para

su identificación. Será causa de inadmisión a la subasta, la no presentación del citado depósito o que

el cheque no sea bancario o debidamente certificado por una entidad de crédito.

Este depósito se podrá efectuar en el período que va desde la convocatoria de la subasta hasta

el día anterior a la celebración; no serán admitidos por la Mesa de Subasta los depósitos efectuados el

mismo día de la celebración; y por tanto, no podrán participar en la subasta.

El justificante del depósito deberá ser presentado por el interesado o representante legal ante la

Mesa de Subasta. El mismo será devuelto a los licitadores que no resulten adjudicatarios mediante

transferencia bancaria a la cuenta corriente que los depositarios hubiesen señalado, dentro del plazo

máximo de tres meses a contar desde el día siguiente a la celebración de la subasta.

7º. En el caso de que no resulte adjudicado el bien en una primera licitación, la Mesa de Subasta

podrá acordar la celebración de una segunda licitación, si lo juzga procedente, fijando nuevo tipo de su -

basta en el 75% del tipo señalado en la primera licitación, o bien anunciara la iniciación del trámite de

adjudicación directa, que se tramitará de conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 del RGR.

Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se anunciará de forma inmedia -

ta y se admitirán pujas que cubran el nuevo tipo. A tal fin se abrirá un plazo de una hora para que los

que deseen licitar, constituyan los nuevos depósitos, mediante cheque bancario o certificado, expedido

a favor del Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso en relación con el nuevo tipo de subasta; a tal efecto,

servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación se desarrollará con las mismas

formalidades que la primera.

8º. El adjudicatario deberá ingresar en la fecha de la adjudicación, o dentro de los cinco días si -

guientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación. El ingreso deberá

realizarse en la cuenta restringida del Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso 2105 0204 61 1252000019 de

Caja Castilla-La Mancha.

Asimismo, si lo solicita la Mesa de Subasta en el acto de adjudicación, el adjudicatario podrá re-

alizar el ingreso del importe total del precio de adjudicación, en cuyo caso, una vez comprobado el in -

greso, se procederá por el Exmo. Ayuntamiento a levantar la retención realizada sobre el depósito

constituido por el adjudicatario.

9º. Si el bien no es adjudicado, la Mesa de Subasta anunciará el trámite de adjudicación directa

regulado en el artículo 107 del RGR.

Las ofertas se podrán presentar en el plazo a que tales efectos comunique la Mesa de Subasta

(máximo seis meses, a contar desde el día siguiente a la celebración de la subasta). Se deberán pre -

sentar en sobre cerrado en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, dirigidas a la

Mesa de Subasta, y deberán ir acompañadas del depósito correspondiente, por el importe íntegro de la

oferta.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17059

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 85: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Transcurrido el plazo señalado por la Mesa de Subasta, se abrirán por la misma las ofertas pre-sentadas, pudiéndose proceder a la adjudicación del bien, si alguna de ellas se considera suficiente en ese momento. En caso contrario, se anunciará la extensión del plazo para presentación de nuevas ofer -tas, o mejora de las ya existentes, sin perjuicio de la validez de las ofertas presentadas hasta ese mo-mento y así sucesivamente, con el límite total de seis meses. En caso contrario se propondrá su adju -dicación a la Hacienda Local.

El precio mínimo de adjudicación directa será el tipo de subasta en la primera licitación cuando no se haya considerado procedente celebrar una segunda licitación; si hubiera existido segunda licita -ción, no habrá precio mínimo, pero la Mesa de Subasta, en este caso, apreciadas todas las circunstan -cias concurrentes, podrá denegar la adjudicación si las ofertas son notoria y exageradamente inferio -res al valor de tasación y no cubre la deuda perseguida.

La celebración en su caso, del trámite de adjudicación directa no requerirá más anuncios ni pu-blicidad que la contenida en el presente anuncio.

10º. Tratándose de inmuebles, el adjudicatario podrá solicitar expresamente en el acto de adju-dicación el otorgamiento de escritura púbica de venta. En caso de existir interesados con derecho de adquisición preferente, según la legislación vigente, acordada la adjudicación, ésta se comunicará a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará suspensa durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los interesados puedan ejercer su derecho.

11º. Cuando se trate de bienes inscribibles en registros públicos, los licitadores no tendrán dere -cho a exigir otros títulos de propiedad que los aportados en el expediente; dichos títulos estarán a dis -posición de los interesados en el Departamento de Recaudación Municipal, donde podrán ser examina-dos todos los días hábiles a partir de la publicación del presente anuncio, hasta el día anterior al de la subasta.

En caso de no estar inscritos los bienes en el Registro, el documento público de venta es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos previstos en la legislación hipo -tecaria; en los demás casos en que sea preciso, podrá procederse como dispone el título VI de la Ley Hipotecaria para llevar a cabo la concordancia entre el Registro y la realidad jurídica.

12º. Todos los gastos y tributos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la inscrip-ción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de cancelación de cargas posteriores o no prefe -rentes, serán por cuenta del adjudicatario.

Respecto al estado de las deudas con la comunidad de propietarios, que pudieran existir, el adju -dicatario exonera expresamente al Exmo. Ayuntamiento de Tomelloso, al amparo del artículo 9 de la Ley 49/1960 de 21 de junio, de Propiedad Horizontal, modificado por la Ley 8/1999 de 6 de abril, de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deudas de la comunidad, siendo a cargo del adjudicatario los gastos que estén pendientes de pago.

13º. El procedimiento de apremio solamente se suspenderá en los términos y condiciones señala -dos en el artículo 165 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de diciembre) y artículo 73 del Reglamento General de Recaudación (Real Decreto 939/2005 de 29 de julio).

En todo lo no previsto en este anuncio se estará lo preceptuado en las disposiciones legales de pertinente aplicación.

14º. Recursos:A todos los interesados en este procedimiento de apremio se les tendrá por notificados a todos

los efectos por medio del presente anuncio, y si no estuviesen de acuerdo con su contenido, podrán presentar recurso de reposición ante la Sra. Tesorera de este Ayuntamiento en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la notificación o publicación de este anuncio en el Boletín Oficial

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17060

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 86: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

de la Provincia de Ciudad Real, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de la Haciendas Locales.

Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición, podrá interponerse recur -so contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación de la desesti -mación, cuando esta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente al que se entienda desestimado el referido recurso de reposición, de forma presunta. No obstante, podrán inter -poner cualquier otro recurso que estimen conveniente.

En Tomelloso, a 17 de diciembre de 2012.-El Recaudador, Tomás Huertas Gallardo.

Anuncio número 7701

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17061

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 87: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

TOMELLOSOAPROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DE CREACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

DEL AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSOHabiéndose aprobado inicialmente en sesión plenaria de fecha 25 de abril de 2011 el Reglamento

de Creación del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Tomelloso y habiendo permanecido expuesto al público por plazo de 30 días hábiles a efectos de reclamaciones y sugerencias, en virtud de edicto insertado en el Boletín Oficial de la Provincia número 56 de fecha 9/05/2011, contados desde los días 10 de mayo de 2011 al 14 de junio de 2011, ambos inclusive, sin que durante dicho plazo se hayan pre -sentado reclamaciones y sugerencias de ninguna clase.

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se entiende definitivamente adoptado el acuerdo, procediendo dar publicidad al texto íntegro del Reglamento, del siguiente tenor literal:

REGLAMENTO DE CREACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSOEXPOSICIÓN DE MOTIVOSArtículo 1. Registro Electrónico de entrada y salida de documentos.Artículo 2. Órgano o unidad responsable de la gestión.Artículo 3. Fecha, hora oficial.Artículo 4. Órgano competente para la aprobación, modificación y supresión de la relación de

documentos electrónicos normalizados, que sean del ámbito de competencia del registro.Artículo 5.- Acreditación de la identidad.Artículo 6.- Escritos y documentos susceptibles de registro de entrada. Medios de presentación

de documentación complementaria a una comunicación, escrito o solicitud previamente presentada en el registro electrónico.

Artículo 7. Rechazo de solicitudes, escritos y comunicaciones Artículo 8. Cómputo de plazos en el Registro Electrónico. Días declarados como inhábiles Artículo 9. Autenticidad, integridad, confidencialidad, disponibilidad y conservación del conteni-

do de los asientos electrónicos.Disposición final única. Entrada en vigor.Anexo I. Solicitudes, escritos y comunicaciones.

REGLAMENTO DE CREACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSOExposición de motivos.El artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio -

nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, insta a las Administraciones públicas a promo-ver el uso y la aplicación de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el desarrollo de su actividad y en el ejercicio de sus competencias.

Esta tarea de promoción recibió un impulso legislativo con la reforma efectuada por la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, cuyo artículo 68 modificó el 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para habilitar la creación de registros electrónicos que facilitaran e impulsaran las comunicaciones entre las Administraciones públicas y los ciudadanos, modificando también el artículo 59 de la misma Ley, a fin de dar cobertura legal al régimen jurídico de las notificaciones practicadas por medios telemáticos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17062

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 88: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

se promulgó en la Administración, reconociendo la relación con las Administraciones públicas por me -

dios electrónicos como un derecho de los ciudadanos y una obligación para tales Administraciones. Di -

cha Ley 11/2007, de 22 de junio, regula, en sus artículos 24, 25 y 26, el deber de crear registros elec -

trónicos para la recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones y el contenido de las

normas de creación de los registros electrónicos.

En aplicación de esas previsiones legales, el presente Reglamento tiene por objeto la creación y

regulación de un registro electrónico en el Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, habilitado para la re -

cepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones presentados electrónicamente, relaciona -

dos con determinados procedimientos que se especifican en el anexo y cuya resolución es competencia

del Ayuntamiento. En todo caso, la presentación de estos documentos por vía electrónica se contempla

en esta resolución como vía adicional y no obligatoria para el interesado.

A fin de lograr la flexibilidad necesaria en un campo de continuo desarrollo, el reglamento habi -

lita al Alcalde-Presidente para modificar el contenido de los anexos, con facultades, dentro de su ám -

bito de aplicación, para incluir o dar de baja procedimientos, trámites y comunicaciones con acceso al

Registro Electrónico.

Artículo 1. Registro Electrónico de entrada y salida de documentos.

1. De conformidad con el artículo 24.1, 24.3 y 25 de la Ley 11/2007 y el artículo 49 de la Ley

7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, mediante este Reglamento se crea y re -

gula el funcionamiento del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Tomelloso, de acuerdo con las si -

guientes normas:

a. La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio del Registro Electrónico

tendrá carácter voluntario, salvo lo previsto en el artículo 27.6 de la Ley 11/2007, de 22 de junio,

siendo alternativa a la utilización de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26

de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati -

vo Común.

Se accederá a través del portal web del Ayuntamiento de Tomelloso en tanto no se encuentre

en funcionamiento su Sede Electrónica, momento en el que se accederá a través de esa dirección

electrónica.

b. En el Registro Electrónico se podrán presentar solicitudes, escritos o comunicaciones relativos

a los procedimientos administrativos y asuntos que sean competencia del Ayuntamiento.

En el anexo I de este Reglamento figuran las solicitudes, escritos y comunicaciones a los que, en

el momento de la aprobación del mismo, se podrán acceder a través del Registro Electrónico.

Por resolución de Alcaldía se podrán incluir, modificar o suprimir las solicitudes, escritos y comu-

nicaciones del anexo I sin necesidad de modificar esta disposición general.

c. Los registros electrónicos emitirán automáticamente un recibo consistente en una copia au-

tenticada del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presen -

tación y el número de entrada de registro.

Se procederá a la anotación de los correspondientes asientos de entrada y salida de acuerdo con

lo dispuesto en el 38 de la Ley 30/1992 y en el artículo 153 y siguientes del Real Decreto 2568/1986,

de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen

Jurídico de las Entidades Locales.

2. La interoperabilidad y seguridad del Registro Electrónico se regirán por lo establecido en el

Esquema Nacional de Interoperabilidad y por lo establecido en el Esquema Nacional de Seguridad.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17063

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 89: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. En ningún caso tendrán la condición de registro electrónico los buzones de correo electrónico corporativo asignado a los empleados públicos o a las distintas unidades y órganos.

Tampoco tendrán la consideración de registro electrónico los dispositivos de recepción de fax, salvo aquellos supuestos expresamente previstos en el ordenamiento jurídico.

Artículo 2. Órgano o unidad responsable de la gestión.El responsable del Departamento de Nuevas Tecnologías será el órgano responsable de la gestión,

disponibilidad y seguridad del Registro Electrónico regulado en el presente Reglamento.Artículo 3. Fecha, hora oficial.La fecha de entrada y de salida se acreditará mediante un servicio de consignación electrónico

de fecha y hora.La fecha y hora oficial será la consignada en el artículo 15 del Esquema Nacional de Interopera -

bilidad aprobado por Real Decreto 4/2010, de 8 de enero. Artículo 4. Órgano competente para la aprobación, modificación y supresión de la relación de

documentos electrónicos normalizados, que sean del ámbito de competencia del registro.El Alcalde a través de resolución de Alcaldía podrá ampliar, modificar o suprimir la relación de

documentos electrónicos normalizados contenida en el anexo I de este Reglamento.En todo caso, la relación actualizada de éstos, será difundida inicialmente a través de la página

web municipal, y por la Sede Electrónica una vez que ésta se encuentre en funcionamiento.Artículo 5. Acreditación de la identidad.1. Las solicitudes, escritos y comunicaciones podrán ser presentados ante el Registro Electrónico

por los interesados o sus representantes, en los términos definidos en los artículos 30 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

2. El firmante del documento podrá acreditar su identidad ante el Registro Electrónico median-te firma electrónica o a través de funcionarios públicos habilitados, mediante el procedimiento pre -visto en el artículo 22 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, siempre que estén operativos los respecti -vos sistemas.

3. La sede electrónica, cuando esté operativa, informará sobre los sistemas de representación y de autenticación y firma utilizables para la presentación de escritos ante el Registro Electrónico a tra -vés de sus aplicaciones gestoras, con especificación, en su caso, de los servicios, procedimientos y trá -mites a los que sean de aplicación.

Cuando la representación no quede acreditada o no pueda presumirse, se requerirá dicha acredi -tación por la vía que corresponda.

Adicionalmente, cuando estén operativos los respectivos sistemas, los documentos podrán ser presentados por representación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 11/2007, de 22 de junio.

Artículo 6. Escritos y documentos susceptibles de registro de entrada. Medios de presentación de documentación complementaria a una comunicación, escrito o solicitud previamente presentada en el registro electrónico.

1. Son susceptibles de registro de entrada las solicitudes, escritos y comunicaciones en las que quede correctamente identificado tanto el remitente como la persona, órgano, medio de presentación, procedimiento o unidad administrativa del Ayuntamiento a la que se dirige.

El Registro Electrónico estará habilitado para la recepción de escritos, solicitudes y comunicacio -nes que se presenten por medios electrónicos respecto de la versión actualizada de las solicitudes, es -critos, comunicaciones, incluidos en la pagina web municipal o en la sede electrónica cuando comience su funcionamiento, junto con los correspondientes modelos normalizados para cada caso.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17064

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 8

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 90: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Cualquier solicitud, escrito, comunicación o documentación presentada ante el Registro Electró -nico del Ayuntamiento de Tomelloso no relacionada con las, solicitudes, escritos y comunicaciones a que se refiere el apartado anterior, será remitida a las personas, órganos o unidades destinatarias, en los términos previstos en el artículo 24.2.b) de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Asimismo, se podrá localizar un formulario genérico que permita la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones no asociados a procedimientos normalizados.

2. Podrán aportarse documentos que acompañen a la correspondiente solicitud, escrito o comu-nicación, siempre que cumplan los estándares de formato y requisitos de seguridad que se determinen en los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y de Seguridad. Los registros electrónicos generarán recibos acreditativos de la entrega de estos documentos que garanticen la integridad y el no repudio de los documentos aportados.

Cuando sea imposible cotejar la fidelidad de los documentos, dicha documentación deberá de presentarse en el plazo máximo de diez días hábiles en soporte papel original o copia compulsada del documento, en el Registro General del Ayuntamiento y en los demás lugares que establece el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, indicando el número de registro de entrada asignado por la unidad registral electrónica de la solicitud o escrito a la que se adjunta dicha documentación.

3. La no aportación de documentos en el plazo anteriormente señalado, desestimará la solicitud formulada y se remitirá al interesado la resolución que así lo declare, por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción del interesado o la persona representada, con los efectos previstos en el artículo 42 de la Ley 30/1992.

4. Todos los documentos deberán ser compatibles en formato con los utilizados por el Ayunta -miento y estar realizado por aplicaciones informáticas compatibles. El tipo de formatos y aplicaciones informáticas admisibles, así como el tamaño máximo, se aprobarán por Resolución de Alcaldía y se pu -blicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Siendo el formato estándar admitido pdf.

Artículo 7. Rechazo de solicitudes, escritos y comunicaciones.1. El Registro Electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se le presenten, en las

siguientes circunstancias:a. Que contengan código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguri -

dad del sistema.b. Que excedan del número de ficheros máximos que se permitan anexar.c. Que la extensión del fichero no sea compatible con el sistema.d. Que el fichero o los ficheros anexados tengan un tamaño máximo superior al permitido.e. En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cumplimenten los campos

requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento, o cuando contenga incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento.

2. En los casos previstos en el apartado anterior, la aplicación informática que soporta el Registro Electrónico informará de ello al remitente del documento, con indicación de los motivos del rechazo.

3. Cuando concurriendo las circunstancias previstas en el apartado 1, no se haya producido el re -chazo automático por el registro electrónico, el órgano administrativo competente requerirá la corres -pondiente subsanación, advirtiendo que, de no ser atendido el requerimiento, la presentación carecerá de validez o eficacia.

Artículo 8. Cómputo de plazos en el Registro Electrónico. Días declarados como inhábiles.1. El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Tomelloso se regirá, a efectos de cómputo de

plazos, por la fecha y la hora oficial de la Sede Electrónica que contará con las medidas de seguridad

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17065

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

0 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 91: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

necesarias para garantizar su integridad y figurar visible en la dirección electrónica de acceso al Re -gistro.

En tanto la sede electrónica no se encuentre en funcionamiento, lo recogido en el párrafo ante -

rior, se entenderá de la página web municipal.

2. Estará a disposición de los usuarios las veinticuatro horas del día, todos los días del año, ex-

cepto las interrupciones que sean necesarias por razones técnicas.

En supuestos de interrupción no planificada en el funcionamiento del registro electrónico, y

siempre que sea posible, se dispondrán las medidas para que el usuario resulte informado de esta cir -

cunstancia. Alternativamente, podrá establecerse un redireccionamiento que permita utilizar un regis -

tro electrónico en sustitución de aquél en el que se haya producido la interrupción.

3. A los efectos de cómputo de plazo fijado en días hábiles o naturales, y en lo que se refiere a

cumplimiento de plazos por los interesados, habrá que considerar lo siguiente:

a. La fecha y hora de referencia serán los vigentes en el momento de la recepción o salida de la

correspondiente solicitud, escrito o comunicación, en el sistema de información que dé soporte al Re -

gistro Electrónico.

b. La presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día há-

bil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.

c. El inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir los órganos del Ayuntamiento vendrá

determinado por la fecha y hora de presentación en el propio registro.

d. Se consideran días inhábiles, a efectos del Registro Electrónico del Ayuntamiento, los estable-

cidos como días festivos en el calendario oficial de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de

Castilla-La Mancha y fiestas locales de este Municipio. Este calendario estará publicado en la sede

electrónica o en la pagina web municipal mientras ésta no se encuentre operativa. En todo caso no

será de aplicación al Registro Electrónico lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 30/1992.

Artículo 9. Autenticidad, integridad, confidencialidad, disponibilidad y conservación del conteni-

do de los asientos electrónicos.

1. El sistema informático soporte del Registro Electrónico del Ayuntamiento garantizará la auten-

ticidad, integridad, confidencialidad, disponibilidad y conservación de los asientos practicados.

2. En la remisión de escritos, solicitudes y comunicaciones que se realicen a través del Registro

Electrónico a los órganos competentes o desde éstos hacia los interesados, se adoptarán las medidas

de seguridad necesarias para evitar la interceptación y alteración de las comunicaciones, los accesos

no autorizados y garantizar la protección de los datos de carácter personal, de acuerdo con lo dispues -

to en la Ley Orgánica 15/1999 y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre que la desarrolla.

3. Asimismo, el sistema informático de soporte del Registro Electrónico del Ayuntamiento infor -

mará a todos aquellos órganos de la administración y a los ciudadanos que deseen acceder al mismo,

que la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones de forma electrónica supone la comuni -

cación de sus datos personales a los órganos administrativos o entidades competentes para su recep -

ción y tramitación.

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente Reglamento entrará en vigor a los 15 días hábiles de su publicación en el Boletín Ofi -

cial de la Provincia.

Anexo I. Solicitudes, escritos y comunicaciones.

A partir de la fecha de entada en vigor oficialmente de este Reglamento, y sin perjuicio de la

progresiva implantación electrónica de las restantes solicitudes, escritos y comunicaciones el Ayunta -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17066

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

1 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 92: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

miento pone a disposición de los ciudadanos el acceso electrónico al siguiente listado a través de la

pagina web municipal o de la Sede Electrónica cuando se encuentre en funcionamiento:Solicitud de acceso a la documentación del Archivo Municipal.Solicitud de declaración de vertidos.Solicitud de pliego de descargo para multas.Solicitud de espacio en el Centro de la Juventud.En Tomelloso, a 18 de diciembre de 2012.- El Alcalde accidental, Javier Navarro Muelas.

Anuncio número 7702

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17067

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

2 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 93: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOSTORRALBA DE CALATRAVA

ANUNCIO BAJA DE OFICIO POR INSCRIPCIÓN INDEBIDAIncoación de expediente de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Ha-

bitantes del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Expediente número 12/2012.Resultada fallida la notificación realizada a la persona que más abajo se relaciona, relativa a la

propuesta de baja por inclusión indebida en el Padrón Municipal de Habitantes (error 141-142), realiza -da por el Instituto Nacional de Estadística; considerando lo previsto en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Ad-ministrativo Común, se ha resuelto por Decreto de Alcaldía de fecha 2 de noviembre de 2012, realizar una nueva notificación a través de exposición pública en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos del Ayuntamiento, para que las personas interesadas puedan comparecer en el Departamento de Estadística de este Ayuntamiento para conocer el expediente y formular las alegaciones y justifi -cantes oportunas.

En caso de no comparecer en el plazo de quince días, contados desde el siguiente a la publica -ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, entendiendo que la persona que se relaciona a continuación no cumplen el requisito de residir en este municipio, continuando el procedimiento con el traslado del expediente al Consejo de Empadronamiento para que a la vista de los mismos, emita el preceptivo informe para lle -var a cabo definitivamente la baja de oficio.

Nombre y apellidos Identificador Dirección- Emiliano Mondaray Milara D.N.I. número 04607616-A Calle Azucena, 16En Torralba de Calatrava, a 17 de diciembre de 2012.- La Alcaldesa-Presidenta, María Teresa Gon-

zález Marín.

Anuncio número 7703

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17068

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

3 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 94: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOSTORRALBA DE CALATRAVA

ANUNCIOBAJA DE OFICIO POR INSCRIPCIÓN INDEBIDA

Incoación de expediente de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Ha-bitantes del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Expediente número 15/2012.

Resultada fallida la notificación realizada a la persona que más abajo se relaciona, relativa a la propuesta de baja por inclusión indebida en el Padrón Municipal de Habitantes (error 141-142), realiza -da por el Instituto Nacional de Estadística; considerando lo previsto en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Ad -ministrativo Común, se ha resuelto por Decreto de Alcaldía de fecha 2 de noviembre de 2012, realizar una nueva notificación a través de exposición pública en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos del Ayuntamiento, para que las personas interesadas puedan comparecer en el Departamento de Estadística de este Ayuntamiento para conocer el expediente y formular las alegaciones y justifi -cantes oportunas.

En caso de no comparecer en el plazo de quince días, contados desde el siguiente a la publica -ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, entendiendo que la persona que se relaciona a continuación no cumplen el requisito de residir en este municipio, continuando el procedimiento con el traslado del expediente al Consejo de Empadronamiento para que a la vista de los mismos, emita el preceptivo informe para lle -var a cabo definitivamente la baja de oficio.

Nombre y apellidos Identificador DirecciónDaniel Kovacs Pte. nº TM271874 C/ Cervantes, 25En Torralba de Calatrava, a 17 de diciembre de 2012.-La Alcaldesa-Presidenta, María Teresa Gon-

zález Marín.

Anuncio número 7704

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17069

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

4 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 95: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOSTORRALBA DE CALATRAVA

ANUNCIOBAJA DE OFICIO POR INSCRIPCIÓN INDEBIDA

Incoación de expediente de baja de oficio por inscripción indebida en el Padrón Municipal de Ha-bitantes del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Expediente número 13/2012.

Resultada fallida la notificación realizada a la persona que más abajo se relaciona, relativa a la propuesta de baja por inclusión indebida en el Padrón Municipal de Habitantes (error 141-142), realiza -da por el Instituto Nacional de Estadística; considerando lo previsto en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Ad -ministrativo Común, se ha resuelto por Decreto de Alcaldía de fecha 2 de noviembre de 2012, realizar una nueva notificación a través de exposición pública en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos del Ayuntamiento, para que las personas interesadas puedan comparecer en el Departamento de Estadística de este Ayuntamiento para conocer el expediente y formular las alegaciones y justifi -cantes oportunas.

En caso de no comparecer en el plazo de quince días, contados desde el siguiente a la publica -ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales, entendiendo que la persona que se relaciona a continuación no cumplen el requisito de residir en este municipio, continuando el procedimiento con el traslado del expediente al Consejo de Empadronamiento para que a la vista de los mismos, emita el preceptivo informe para lle -var a cabo definitivamente la baja de oficio.

Nombre y apellidos Identificador DirecciónBlanca García Mateo D.N.I. nº 05700760A C/ Progreso, 11En Torralba de Calatrava, a 17 de diciembre de 2012.-La Alcaldesa-Presidenta, María Teresa Gon-

zález Marín.

Anuncio número 7705

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17070

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

5 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 96: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

TORRE DE JUAN ABADANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 14 de diciembre de 2012, acordó la aprobación inicial del expediente 1/2012 de concesión de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi-cial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclama-ciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado defi -nitivamente dicho acuerdo.

En Torre de Juan Abad, a 17 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, José Luis Rivas Cabe -zuelo.

Anuncio número 7706

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17071

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

6 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 97: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

TORRE DE JUAN ABADANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto -máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ordenanza municipal re -guladora de los espacios públicos y la convivencia ciudadana, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y LA CONVIVENCIA CIUDADANAExposición de motivos.Título I.–Disposiciones generales.Capítulo I.–Objeto, definiciones, fundamentos legales, ámbito objetivo y subjetivo y competen-

cias municipalesArtículo 1.–Objeto de la ordenanza.Artículo 2.–Definiciones.1. Espacios públicos municipales.2. Bienes públicos.3. Edificios de uso público.4. Establecimientos de uso público.5. Instalaciones de uso público.6. Mobiliario urbano.7. Construcciones públicas.8. Zonas verdes.9. Espacios naturales.10. Arbolado urbano.11. Servicio público.Artículo 3.–Fundamentos legales de la ordenanza.Artículo 4.–Ámbito de aplicación objetiva.Artículo 5.–Ámbito de aplicación subjetiva.Artículo 6.–Competencia municipal.Capítulo II.–Normas generales de convivencia ciudadana y civismo: Derechos y obligaciones ciu -

dadanas.Artículo 7.–Normas generales de convivencia ciudadana y civismo.Artículo 8.–Derechos y obligaciones ciudadanas.Artículo 10.–Requerimiento de ejecución y ejecución subsidiaria.Capítulo III.–Medidas del fomento de la convivencia.Artículo 11.–Fomento de la convivencia ciudadana y del civismo.Título II.–Normas de conducta en el espacio público, infracciones, sanciones e intervenciones es -

pecíficas.Capítulo I.–De la limpieza en los espacios públicos.Artículo 12.–Fundamentos de la regulación.Artículo 13.–Normas de conducta.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17072

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

7 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 98: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 14.–Infracciones y sanciones.Capítulo II.-Del depósito de residuos.Artículo 15.–Fundamentos de la regulación.Artículo 16.–Normas de conducta.Artículo 17.–Infracciones y sanciones.Capítulo III.-De la degradación visual del entorno urbano.Artículo 18.–Fundamentos de la regulación.Sección primera: Grafitos, pintadas y otras expresiones gráficas.Artículo 19.–Normas de conducta.Artículo 20.–Infracciones y sanciones.Sección segunda.–Pancartas, carteles, adhesivos y otros elementos similares.Artículo 22.–Normas de conducta.Artículo 23.–Infracciones y sanciones.Artículo 24.–Intervenciones específicas.Capítulo IV.–Del uso del espacio público para juegos.Artículo 25.– Fundamento de la regulación.Artículo 26.–Normas de conducta.Artículo 27.–Infracciones y sanciones.Artículo 28.–Intervenciones específicas.Capítulo V.–De la concentración de personas en el espacio público.Artículo 29.–Fundamentos de la regulación.Artículo 30.–Normas de conducta.Artículo 31.–Medidas de Policía.Artículo 32.–Infracciones y sanciones.Artículo 33.–Intervenciones específicas.Capítulo VI.–De la contaminación acústica.Artículo 34.–Fundamento de la regulación.Artículo 35.–Normas de conducta.Artículo 36.–Infracciones y sanciones.Capítulo VII.–Del uso impropio del espacio público.Artículo 37.– Fundamentos de la regulación.Artículo 38.–Normas de conducta.Artículo 39.–Infracciones y sanciones.Artículo 40.–Intervenciones específicas.Capítulo VIII.–De los actos vandálicos y de deterioro del espacio público.Artículo 41.–Fundamento de la regulación.Artículo 42.–Normas de conducta.Artículo 43.–Infracciones y sanciones.Capítulo IX.–De la conservación de las zonas verdes, espacios naturales y arbolado de alineación.Artículo 44.–Fundamento de la regulación.Artículo 45.–Normas de conducta.Artículo 46.–Infracciones y sanciones.Capítulo X.–De los atentados contra la dignidad de las personas.Artículo 47.-Fundamentos de la regulación.Artículo 48.–Normas de conducta.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17073

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

8 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 99: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 49.–Infracciones y sanciones.Capítulo XI.-Organización y autorización de actos públicos.Artículo 50.-Organización y autorización de actos públicos.Título III.–Disposiciones comunes sobre el régimen sancionador.Capítulo I.–Disposiciones generales.Artículo 51.–Ejercicio de la potestad sancionadora.Artículo 52.–Función de los agentes de la autoridad en el cumplimiento de esta ordenanza.Artículo 53.–Colaboración ciudadana.Artículo 54.–Elementos de prueba.Artículo 55.–Obstrucción a la labor inspectora.Artículo 56.–Medida de carácter social.Artículo 57.–Prevención y atención ciudadana.Capítulo II.-El Régimen sancionador.Artículo 58.–Disposiciones generales.Artículo 59.–Sanciones.Artículo 60.–Graduación de las sanciones.Artículo 61.–Responsabilidad de las infracciones.Artículo 62.–Responsabilidad por conductas cometidas por menores de edad.Artículo 63.–Concurrencia de sanciones.Artículo 64.–Rebaja de la sanción por pago inmediato y destino de las multas.Artículo 65.–Sustitución de multas y reparación de daños por trabajos en beneficio de la comunidad.Artículo 66.–Prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones.Artículo 67.–Mediación.Artículo 68.–Reparación de daños.Artículo 69.–Medidas de policía.Artículo 70.–Medidas provisionales.Disposición adicional.Disposición transitoria.Disposición derogatoria.Disposición final.Exposición de motivos.La mejora de la calidad de vida en el entorno urbano se manifiesta mediante el ejercicio eficaz

del derecho a disfrutar de un ambiente agradable y adecuado en la ciudad reconocido en el artículo 45 de la Constitución Española que dice “todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecua -do para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo, debiendo velar los poderes pú -blicos por la utilización racional de todos los recursos y mejorar la calidad de vida”, lo que permite re -saltar el carácter social de la calidad del entorno urbano. Son muchas las circunstancias que inciden en el logro de este entorno urbano de calidad: Las diversas formas de contaminación del medio, la tran -quilidad, la pacífica convivencia ciudadana, el silencio, el tránsito sin restricciones en los espacios pú -blicos, etc., y adquiere una especial trascendencia en la ordenación y gestión de la ciudad, constitu -yendo un reto que debe afrontarse para que sea una realidad el derecho de los vecinos, vecinas y visi -tantes a disfrutar de un ambiente urbano adecuado para el desarrollo de la persona.

El carácter social de la protección ambiental de la ciudad se proyecta en todos los ámbitos don -de tienen lugar las relaciones de convivencia y vecindad, que se ven alteradas como consecuencia de determinadas conductas o comportamientos, principalmente en los espacios públicos, que impiden, restringen o limitan el uso o disfrute de los mismos conforme a su finalidad.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17074

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 9

9 de

201

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

U14

A0

K2M

00 U

2l25

010

03

Page 100: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

El objetivo principal de esta ordenanza es preservar el espacio público como un lugar de convi -vencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, de reunión, de encuentro, de ocio y de recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los de -rechos individuales y colectivos de los demás, y a la pluralidad de expresiones y de formas diversas existentes en Torre de Juan Abad.

Se viene constatando como consecuencia de los nuevos hábitos de vida en la ciudad, la exis -tencia de conductas y comportamientos que afectan al normal uso y disfrute de los espacios públicos y/o dañan, deterioran, estropean o inutilizan los elementos, bienes e instalaciones existentes en di -chos espacios. Estos comportamientos suponen un perjuicio grave a la tranquilidad ciudadana, vién -dose afectado los derechos protegidos constitucionalmente como el derecho a la intimidad familiar y a la inviolabilidad del domicilio a través de su concreción en el derecho al descanso, el derecho de libre circulación y su concreción en el derecho a disfrutar y utilizar libremente los espacios de uso y servicio público, el derecho a la integridad física y a la salud, y el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado que mejore la calidad de vida, todos ellos derechos protegidos constitucional -mente y que la Administración y de forma más próxima la Administración Local deben velar por su respeto, y estar presentes en la regulación positiva que se pretenda hacer sobre todas las materias que pueden afectarlos.

El Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, como Administración más cercana a los vecinos, debe garantizar la convivencia y tranquilidad ciudadana, impidiendo el uso abusivo de los espacios públicos por parte de unos en perjuicio del resto de las personas, interviniendo en la actividad de los vecinos para evitar, y en último extremo sancionar, los comportamientos y conductas abusivas que además su -ponen para el Ayuntamiento un gran esfuerzo económico mediante la ejecución del gasto necesario para la gestión y conservación de los espacios y bienes de uso público y demás elementos que en ellos se integran, al objeto de garantizar el derecho de todos al disfrute de los mismos, sin que exista a tal efecto ninguna exacción o prestación específica, incrementándose cada día el gasto público como con -secuencia de comportamientos incívicos. Por ello se hace necesario cada vez más dotar de un instru -mento reglamentario idóneo para garantizar la protección de los derechos y libertades de los vecinos, en el que no sólo se regule el ejercicio de la potestad sancionadora mejorando la tipificación de las conductas y comportamientos que van a ser constitutivos de infracción por vulneración de los distintos ámbitos de la convivencia ciudadana y de la conservación y mantenimiento de su soporte físico como son los espacios públicos, sino que además es necesario también que el Ayuntamiento lleve a cabo las correspondientes actividades de fomento y de prestación social necesarias para promover los valores de convivencia y el civismo en la ciudad, aspectos ambos que son demandados por los distintos colecti -vos y vecinos y vecinas, principalmente en las zonas que resultan más afectadas, al objeto de que la intervención municipal pueda prevenir, erradicar o paliar los efectos perjudiciales que sufren como consecuencia de determinadas conductas y comportamientos.

Por otro lado, esta ordenanza también contempla algunas obligaciones que empiezan siendo re -cíprocas entre vecinos y vecinas colindantes y que se imponen dentro de las pacíficas relaciones de ve -cindad y que terminan siendo generales, persiguiendo una finalidad que ya no tiene su fundamento sólo en la convivencia ciudadana sino que también se protegen otros valores como es el caso de la me -jora de la imagen estética del pueblo con el objetivo de extender al interés general del pueblo como destino de visitantes y turistas, la defensa de los derechos de los menores en el uso de espacios ade -cuados al juego y libre de todo riesgo, y también en el cumplimiento de las obligaciones que a ellos les atañen como la escolarización obligatoria y que se infringe con la presencia o realización de actividad por los menores en los espacios públicos en horario escolar.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17075

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

00 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 101: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

También la ordenanza incide en la defensa de la dignidad de la persona para evitar cualquier comportamiento xenófobo, racista, sexista u homófobo en los espacios públicos. La ordenanza actúa dentro de las competencias reconocidas a los Ayuntamientos en la Ley 7/85 de Bases de Régimen Local a fin de evitar las conductas y comportamientos que puedan perturbar la convivencia ciudadana en los espacios públicos, participando de un carácter transversal al afectar a distintas competencias locales como: Seguridad en lugares públicos, ordenación del tráfico y de personas en las vías urbanas, discipli -na urbanística, parques, jardines, caminos y vías rurales, patrimonio histórico artístico, medio ambien -te, salubridad pública, servicios sociales, limpieza viaria, recogida de residuos, transporte público, ac -tividades culturales, turismo y ocupación del tiempo libre, implicando gran parte de la estructura de responsabilidades políticas y del sistema administrativo municipal.

El fundamento jurídico de la ordenanza nace en primer lugar de la Constitución Española, artícu -lo 137, desde la perspectiva de la garantía de la autonomía municipal, que también se recoge en la Carta Europea de Autonomía Local. De forma más específica, la ordenanza reguladora de los espacios públicos de Torre de Juan Abad para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y el civismo se dicta en el ejercicio de la potestad reglamentaria que corresponde a los municipios conforme a las competencias que le son propias y en el ejercicio de la potestad sancionadora según lo previsto en los artículos 139 a 141 de la Ley 7/85, introducidos por la Ley 57/2003, de medidas para la modernización del Gobierno Local, que recoge expresamente la posibilidad de que los Ayuntamientos, para la adecua -da ordenación de las relaciones sociales de convivencia de interés local y del uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos, en defecto de normativa sectorial específica puedan establecer los tipos de infracciones e imponer sanciones por incumplimiento de de-beres, prohibiciones o limitaciones, que configuran una cobertura legal para cumplir con el principio de reserva de Ley para la tipificación de las infracciones e imposición de las sanciones conforme al ar -tículo 25 de la Constitución Española.

TÍTULO I.–DISPOSICIONES GENERALES.CAPÍTULO I.–OBJETO, DEFINICIONES, FUNDAMENTOS LEGALES, ÁMBITO OBJETIVO Y SUBJETIVO Y

COMPETENCIAS MUNICIPALES.Artículo 1.–Objeto de la ordenanza.1. Esta ordenanza tiene por objeto preservar el espacio público como lugar de convivencia y ci -

vismo en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio, encuentro, reunión y recreo, con pleno respeto a la dignidad, a los derechos de los demás y a la seguridad y tranquilidad ciudadana así como a la pluralidad de expresiones culturales, políticas y reli -giosas y de formas de vida diversas existentes en el municipio de Torre de Juan Abad.

2. Asimismo esta ordenanza tiene por objeto la prevención de cualquier actuación perturbadora de la convivencia, tranquilidad y seguridad ciudadana y la protección de los bienes públicos y de las instala -ciones y elementos que forman parte del patrimonio ambiental, arquitectónico y urbanístico del munici -pio de Torre de Juan Abad frente a las agresiones, alteraciones o usos indebidos de que puedan ser obje-to, la sanción de las conductas y comportamientos incívicos y la reparación de los daños causados.

3. Es también objeto de la ordenanza establecer normas que favorezcan el normal desarrollo de la convivencia ciudadana y el buen uso y disfrute de los bienes de uso y servicio público, así como su conservación y protección en el ámbito de las competencias municipales.

4. A los efectos expresados en los apartados anteriores esta ordenanza establece una serie de medidas para fomentar y promover la convivencia en el espacio público, identificando cuáles son los bienes jurídicos tutelados, previendo cuáles son las normas de conducta, las obligaciones y prohibicio -nes y sancionando aquellas constitutivas de infracción por perturbar, lesionar o deteriorar tanto la pro -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17076

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

01 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 102: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

pia convivencia, seguridad y tranquilidad ciudadana como los bienes que se encuentran en el espacio público, estableciendo, por último, en su caso, medidas específicas de intervención.

Artículo 2.–Definiciones.1. Espacios públicos municipales: A los efectos de esta ordenanza los espacios públicos municipa -

les son bienes de uso público como calles, caminos, vías de circulación, aceras, plazas, paseos, par -ques, jardines, zonas verdes, espacios naturales, zonas forestales, puentes, agua de fuentes y estan -ques y demás obras públicas de aprovechamiento o utilización generales cuya conservación y policía sean competencia municipal.

2. Bienes públicos: A los efectos de esta ordenanza son bienes públicos los que forman parte del dominio público y se destinan al uso o al servicio público. También gozan de la protección que otorga esta ordenanza los bienes de propiedad privada susceptibles de ser utilizados por el público en general con motivo de las funciones que desarrolla alguna administración o ente público directa o indirecta -mente y los que forman parte de bienes de propiedad privada gravados por alguna servidumbre de uso público.

3. Edificios de uso público: Se consideran edificios de uso público las unidades arquitectónicas independientes de titularidad pública o privada afectas a un servicio público que son de utilización co -lectiva o de concurrencia pública.

4. Establecimientos de uso público: Son los locales cerrados y cubiertos en el interior de edifi -cios sean estos públicos o privados para usos comerciales, administrativos, culturales, deportivos, ocio, etc.

5. Instalaciones de uso público: Son las construcciones y dotaciones, permanentes o temporales, abiertas y descubiertas total o parcialmente destinadas a fines deportivos, recreativos, culturales, co -merciales o similares.

6. Mobiliario urbano: Conjunto de objetos existentes en los espacios públicos, superpuestos o adosados a los elementos de urbanización o edificación de manera que modificarlos o trasladarlos no genera alteraciones de los mismos tales como: Semáforos, farolas, postes de señalización, señales via -rias, marquesinas, paradas de autobuses, aparca-bicis, jardineras, maceteros, vallas, vallas publicita -rias, quioscos, veladores, pérgolas, toldos, barandas, juegos, fuentes públicas, bancos, mesas, papele -ras, contenedores, alcorques, tutores y protectores del arbolado, tapas de registro de servicios públi -cos y cualquier otro de naturaleza análoga.

7. Construcciones públicas: Elementos existentes en los espacios públicos de manera que su mo -dificación o traslado genera o puede generar alteraciones sustanciales de los mismos tales como: Esta -tuas, estanques, fuentes ornamentales, aseos y cualquiera otra de naturaleza análoga.

8. Zonas verdes: A los efectos de la presente ordenanza, se entiende por zona verde, cualquier espacio público destinado a la plantación de árboles y a la jardinería, conforme a las determinaciones de las ordenanzas municipales, cualquiera que fuere el procedimiento de adscripción del terreno al uso público. Se consideran como zonas verdes: Los parques urbanos, periurbanos y suburbanos; los jar -dines o espacios ajardinados existentes en vías públicas, tales como plazas, isletas, glorietas, roton-das, medianas viarias, paseos, parterres y aceras; el arbolado de alineación, ya sea en acera, paseos o terrazas y las masas arbóreas existentes en otras zonas no ajardinadas; los elementos de jardinería or -namental instalados en las vías públicas.

9. Espacios naturales: A los efectos del presente pliego se entiende por espacio natural las zo -nas clasificadas en las normas urbanísticas como suelo no urbanizable de especial protección, donde se incluyen: Las áreas de frágil equilibrio y alto valor paisajístico o ecológico; el suelo de acondiciona -miento re-creativo popular; los suelos de protección de infraestructuras y las plantaciones en espacios

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17077

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

02 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 103: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

recuperados para el uso público como caminos naturales, caminos deportivos, márgenes de cauces y canales, etc. También forman parte de los espacios naturales: los espacios ajardinados afectos a infra -estructuras viarias, como carreteras de carácter local o tramos cedidos al Ayuntamiento; los espacios públicos con vegetación de crecimiento espontáneo en superficies con o sin plantación.

10. Arbolado urbano: Cualquier espécimen vegetal de porte arbóreo o arbustivo situado en suelo urbano o urbanizable.

11. Servicio público: Actividad cuya titularidad es asumida formalmente por la Administración Pública. Se consideran servicios públicos locales todos cuantos tienden a la consecución de los fines se -ñalados como de competencia de las entidades locales.

Artículo 3.–Fundamentos legales de la ordenanza.1. La ordenanza incorpora los criterios orientadores de la Carta Europea de Autonomía Local.2. Esta ordenanza se dicta en el ejercicio de la potestad reglamentaria que se reconoce a las

Corporaciones Locales, conforme a las competencias que se establecen en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local.

3. En el ejercicio de la potestad sancionadora para la tipificación de las infracciones, la orde -nanza incorpora las previsiones de los artículos 139 y siguientes de la Ley 7/1985 para la adecuada or -denación de las relaciones de convivencia de interés local y del uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos.

4. Lo establecido en apartados anteriores se entiende sin perjuicio de las demás competencias y funciones atribuidas al municipio de Torre de Juan Abad por la normativa general de régimen local y la legislación sectorial aplicable.

Artículo 4.–Ámbito de aplicación objetiva.1. Las prescripciones de la presente ordenanza son de aplicación en todo el territorio del térmi-

no municipal de Torre de Juan Abad.2. Las medidas de protección que establece la ordenanza se refieren a espacios públicos de titu-

laridad municipal incluidas las construcciones, instalaciones, mobiliario urbano y demás bienes y ele -mentos de dominio público municipal.

3. También están comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ordenanza los bienes de cual-quier naturaleza o tipo de otras administraciones públicas o de cualquier otra entidad o empresa públi -ca o privada en cuanto estén destinados al público o formen parte de un servicio público municipal.

4. La ordenanza se aplica también a los espacios, construcciones, instalaciones y bienes de titu -laridad privada cuando se realicen conductas o actividades que afecten o puedan afectar negativamen -te a la convivencia y al civismo en los espacios y demás bienes señalados en los apartados anteriores.

5. Las medidas de protección contempladas en esta ordenanza también alcanzan a las fachadas de los edificios y otros elementos urbanísticos y arquitectónicos de titularidad pública o privada, tales como portales, escaparates, patios, solares y bienes de la misma o semejante naturaleza, siempre que estén si -tuados en la vía pública o sean visibles desde ella al objeto de preservar la imagen de la ciudad y el paisaje urbano, sin perjuicio de los derechos y obligaciones que individualmente correspondan a los propietarios.

6. El Ayuntamiento impulsará la suscripción de convenios específicos con los titulares de espa -cios, construcciones, instalaciones, vehículos o elementos de titularidad de otras Administraciones Pú -blicas y entidades públicas o privadas, con el fin de dotar de la cobertura jurídica necesaria a la inter -vención municipal.

Artículo 5.–Ámbito de aplicación subjetiva.1. La ordenanza se aplica a todas las personas que están en el término municipal de Torre de

Juan Abad, sea cual sea su situación jurídica administrativa.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17078

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

03 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 104: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2. También se aplica a las conductas realizadas por los menores de edad, pudiendo ser considerados responsables solidarios de las infracciones cometidas por estos sus padres, tutores o guardadores cuando se prevea expresamente y concurra en ellos dolo, culpa o negligencia incluida la simple inobservancia.

3. La ordenanza se aplica a los organizadores de actos públicos en los supuestos previstos en la misma.

Artículo 6.–Competencia municipal.1. Constituye competencia de la Administración Municipal:a) La protección del medio ambiente y la ocupación del tiempo libre.b) La intervención en las actividades de los administrados en el ejercicio de la función de policía

cuando existiere perturbación o peligro de perturbación de la tranquilidad, seguridad o salubridad ciu -dadana.

c) La vigilancia de los espacios públicos y la protección de personas y bienes.d) La disciplina urbanística a fin de velar para que las edificaciones se mantengan en condiciones

de seguridad, salubridad y ornato público.e) La promoción, incentivo y organización de acciones dirigidas a la prevención de las conductas,

comportamientos o actividades que conculquen o quebranten las normas de la pacífica convivencia ciudadana.

2. Las competencias municipales se entienden sin perjuicio de las facultades y deberes que co -rresponden a los propietarios de los bienes afectados y de las competencias de otras Administraciones Públicas.

3. En aplicación de las medidas establecidas en esta ordenanza se estará principalmente a la re -presión de las conductas antisociales y a la reparación de los daños causados pudiendo exigir los órga -nos municipales competentes de oficio o a instancia de parte la adopción de las medidas preventivas, correctoras o reparadoras necesarias, ordenar la realización de inspecciones e incoar el procedimiento sancionador en caso de incumplimiento de las normas de esta ordenanza.

CAPÍTULO II.–NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA CIUDADANA Y CIVISMO: DERECHOS Y OBLIGA-CIONES CIUDADANAS.

Artículo 7.–Normas generales de convivencia ciudadana y civismo.1. Todas las personas que estén en el municipio de Torre de Juan Abad tienen la obligación de

respetar y cumplir las normas de conducta y comportamiento previstas en la presente ordenanza, como presupuesto básico de convivencia en el espacio público sin perjuicio de otras obligaciones que resulten de ésta u otras ordenanzas municipales y del resto del ordenamiento jurídico aplicable.

2. Nadie con su comportamiento puede menoscabar los derechos y libertades de las demás per -sonas en el uso y disfrute de los espacios públicos ni atentar contra su dignidad.

3. Todas las personas se abstendrán de realizar prácticas abusivas, arbitrarias o discriminatorias o que conlleven violencia física o coacción moral, psicológica o de otro tipo estando prohibida toda conducta que suponga un abuso de derecho o un uso antisocial del mismo.

4. Todas las personas tienen la obligación de utilizar correctamente, conforme al uso que le es propio, el espacio público de acuerdo a su naturaleza, destino y finalidad así como las construcciones, mobiliario y demás bienes y elementos del mismo y respetando en todo caso el derecho de los demás a usarlos y a disfrutar de ellos.

5. Todos los propietarios, poseedores u ocupantes de inmuebles, edificios, construcciones, insta -laciones, vehículos u otros bienes de titularidad privada están obligados a evitar que puedan producir -se desde éstos conductas o actividades que causen molestias a terceros o perturben la tranquilidad de los vecinos y vecinas o alteren la normal convivencia ciudadana.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17079

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

04 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 105: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

6. Todas las personas que se encuentren en el municipio de Torre de Juan Abad tienen el deber de colaborar con las autoridades municipales y con sus agentes en la erradicación de las conductas, comportamientos y actividades que alteren, lesionen o perturben la convivencia ciudadana.

Artículo 8.–Derechos y obligaciones ciudadanas.1. Derechos:a) Derecho a comportarse libremente en los espacios públicos del término municipal conforme a

la naturaleza, destino y finalidad de los mismos y a las normas de uso establecidas y a ser respetados en su libertad. Este derecho está limitado por las normas de conducta establecidas en esta ordenanza y en el resto del ordenamiento jurídico que resulte aplicable y por el deber de respetar la libertad, la dignidad y los derechos de las otras personas.

b) Derecho al buen funcionamiento de los servicios públicos y en concreto a que el Ayuntamien -to, a través de los servicios públicos competentes, vigile el cumplimiento de las normas de esta orde -nanza y de cualquier otra normativa sobre convivencia ciudadana.

c) Derecho de reunión pacífica en los espacios públicos con respeto a los derechos individuales y colectivos de las demás personas. Este derecho podrá limitarse en determinados espacios con motivo de evitar toda práctica que pueda alterar la convivencia y tranquilidad ciudadana.

2. Obligaciones ciudadanas:a) Respetar la convivencia y tranquilidad ciudadana y los criterios generalmente admitidos en las

relaciones de vecindad y convivencia.b) Utilizar los espacios públicos, los bienes, mobiliario y demás elementos de los mismos así

como los servicios públicos conforme a su naturaleza, destino y finalidad respetando en todo caso el derecho de los demás a su uso y disfrute.

c) Cumplir las normas de convivencia establecidas en la normativa vigente y en particular en esta ordenanza y en las resoluciones y bandos que se aprueben en desarrollo y ejecución de la misma.

d) Respetar los derechos y libertades de las otras personas.e) Respetar los bienes e instalaciones públicos y privados y el entorno medioambiental.3. El Ayuntamiento facilitará a los afectados la interposición de denuncias contra los responsa -

bles del deterioro de los bienes públicos y/o privados o de la alteración de la convivencia ciudadana según lo establecido por la presente ordenanza, preservando en todo caso el anonimato del denuncian -te en la tramitación del procedimiento.

Artículo 9.–Actividades y licencias.1. Todas las actividades diferentes al uso común general que pretendan realizarse en los espacios

públicos precisarán de autorización municipal que se tramitará conforme a la normativa municipal o específica que resulte de aplicación.

2. Aquellas actividades que en su funcionamiento puedan afectar o perturbar la convivencia y tranquilidad ciudadana deberán observar las condiciones de la licencia municipal de actividad, en par -ticular respecto al uso de aparatos de reproducción musical o de instalaciones de preparación de ali -mentos, debiendo cumplir los horarios autorizados de inicio y finalización de la actividad y en su caso de instalación y recogida del mobiliario de las terrazas.

Artículo 10.–Requerimiento de ejecución y ejecución subsidiaria.1. Ante el incumplimiento de las obligaciones de conservación, limpieza o reparación del espacio

público afectado por el titular de una obra, actividad o por los propietarios de edificios, terrenos, so -lares y locales para preservar la imagen de la ciudad y con independencia de las sanciones a que hu -biera lugar, el Ayuntamiento les requerirá su realización.

2. Transcurrido el plazo otorgado sin ejecutar lo ordenado se llevará a cabo por el Ayuntamiento con cargo al obligado de todos los gastos que se hubieran ocasionado, incluidos los necesarios para el ac -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17080

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

05 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 106: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ceso al solar o parte visible del local, a través del procedimiento de ejecución subsidiaria, declarándose en la resolución del procedimiento sancionador, que en su caso se haya incoado, la indemnización por los daños y perjuicios sufridos conforme a la cuantía de los gastos acreditados en el procedimiento.

3. Los elementos instalados en los espacios públicos sin autorización municipal podrán ser inter -venidos por los servicios municipales sin perjuicio de la aplicación del procedimiento sancionador que corresponda y la exigencia de los costes derivados de la retirada.

CAPÍTULO III.–MEDIDAS DEL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA.Artículo 11.–Fomento de la convivencia ciudadana y del civismo.1. El Ayuntamiento llevará a cabo las políticas de fomento de la convivencia y el civismo que

sean necesarias con el fin de conseguir que las conductas y actitudes de las personas que estén en la ciudad se adecúen a los estándares mínimos de convivencia con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el espacio público.

2. Concretamente el Ayuntamiento:a) Llevará a cabo campañas informativas sobre las normas de convivencia y la necesidad de res-

petar los derechos de los demás y el espacio público.b) Realizará tareas de mediación en los conflictos que puedan generarse por los usos diversos en

un mismo espacio público.c) Fomentará actitudes de solidaridad en los espacios públicos que contribuyan a que la ciudad

sea más acogedora, especialmente con las personas más necesitadas y estimulará el comportamiento solidario de los ciudadanos y las ciudadanas en los espacios y servicios públicos para que presten ayuda a las personas que la necesitan para transitar u orientarse, que hayan sufrido accidentes o que se en-cuentren en circunstancias similares.

d) Fomentará la creación de zonas o áreas diferenciadas en los espacios públicos, principalmente en los espacios abiertos como los parques, donde los ciudadanos y ciudadanas dispongan de los ele -mentos necesarios para poder relacionarse, compartir juegos o atender las necesidades fisiológicas, en especial de los animales de compañía.

e) Facilitará a través del personal municipal del ayuntamiento que todas las personas que resi -dan o transiten por el término municipal de Torre de Juan Abad puedan hacer llegar al Ayuntamiento las sugerencias, iniciativas, quejas, reclamaciones o peticiones que consideren oportunas para mejorar el civismo y la convivencia y mantener el espacio público en condiciones adecuadas para su uso y dis -frute por toda las personas conforme a su naturaleza, destino y finalidad.

f) Realizará e impulsará medidas concretas de fomento de la convivencia, civismo y respeto del espacio público especialmente destinadas a niños y niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad median -te el desarrollo de programas específicos o la implementación de aquellos otros que se realizan con los alumnos y alumnas en centros docentes como el programa de educación ambiental.

g) Promoverá el respeto a la diversidad cultural y religiosa con el fin de evitar actitudes contra -rias a la dignidad personal y comportamientos discriminatorios, especialmente de naturaleza xenófoba, racista, sexista u homófoba.

h) Impulsará la suscripción de acuerdos de colaboración con entidades y asociaciones ciudadanas para fomentar la participación activa en las diversas campañas e iniciativas con el fin de mejorar la convivencia y el civismo en la ciudad.

i) Promoverá la colaboración de la ciudadanía en el fomento de la convivencia y el civismo en el municipio de Torre de Juan Abad.

j) Adoptará cuantas medidas sean necesarias y dispondrá de los medios necesarios para procurar que los ciudadanos y ciudadanas puedan cumplir con las obligaciones derivadas de los preceptos de esta ordenanza.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17081

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

06 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 107: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

TÍTULO II.–NORMAS DE CONDUCTA EN EL ESPACIO PÚBLICO, INFRACCIONES, SANCIONES E INTER-VENCIONES ESPECÍFICAS.

CAPÍTULO I.–DE LA LIMPIEZA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS.Artículo 12.–Fundamentos de la regulación.Las conductas tipificadas en este capítulo tienen su fundamento en la necesidad de preservar los

espacios públicos y proteger la seguridad, salubridad y salud pública, así como la imagen de la ciudad y el derecho de todos y todas a disfrutar de un espacio público limpio y no degradado.

Artículo 13.–Normas de conducta.1. No está permitido cualquier comportamiento que genere suciedad o ensucie cualquier espacio

público, así como los elementos y mobiliario de los mismos.2. Los titulares de construcciones, edificios, terrenos y solares del término municipal de torre de

Juan Abad tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público. Respecto a los solares y terrenos y con independencia de otras obligaciones urbanísticas, como es la obligación de vallarlos, están obligados a su limpieza periódica, gestionando los residuos que pudieran encontrarse en los mismos y manteniéndolos libres de hierba o vegetación de crecimiento espontáneo que pueda suponer un riesgo para la seguridad y salubridad ciudadana, asimismo deben proceder, en caso de necesidad, a su limpieza y desratización por empresa autorizada.

3. No se permite ensuciar los espacios públicos, los solares y demás terrenos, cualquiera que sea su titularidad, incluida la red de alcantarillado pública arrojando o depositando residuos, desperdicios o cualquier otro elemento, debiendo siempre utilizarse los medios y elementos dispuestos para el de -pósito de residuos y desperdicios.

4. No se permite cualquier conducta que ensucie el espacio público como arrojar cualquier tipo de objeto, en especial colillas, cáscaras de pipas u otros frutos secos, goma de mascar, papeles, envol -torios y otros objetos similares.

5. No está permitido en cualquier espacio público hacer necesidades fisiológicas como defecar, orinar o escupir, salvo en las instalaciones o elementos que estén destinados especialmente a la reali -zación de tales necesidades.

6. No está permitido que las mascotas y animales de compañía, en particular perros, realicen sus necesidades en los espacios públicos fuera de los recintos habilitados para ello y, en el caso de que no puedan evitarse la deposición, el propietario, poseedor o tenedor del animal procederá a retirar los excrementos, incluso en los recintos de perros.

7. No se permite esparcir y tirar toda clase de papeles, publicidad, prensa y otros soportes o re-clamos publicitarios en los espacios públicos.

8. Los titulares de las actividades que puedan ocasionar suciedad en la vía pública y en el resto de espacios públicos, cualquiera que sea el lugar en el que se desarrolle y sin perjuicio de las licencias o autorizaciones que en cada caso sean procedentes, tienen la obligación de adoptar las medidas nece -sarias para evitar ensuciar dichos espacios, así como la de limpiar con la frecuencia adecuada la zona afectada y retirar los materiales residuales resultantes.

9. Para prevenir la suciedad, las personas que realicen trabajos u obras que afecten a la vía pú-blica o a cualquier espacio público deberán proceder a su protección mediante la colocación de ele -mentos adecuados alrededor de los derribos, tierras y otros materiales sobrantes de obra, de modo que se impidan la expansión y vertido de estos materiales fuera de la zona afectada por los trabajos.

10. No se permite la realización de trabajos en los espacios públicos que produzcan emisiones de polvo o partículas que causen molestias a los viandantes y/o ensucien dichos espacios.

11. En el caso de que los vehículos de transporte procedentes de obras puedan ensuciar los espa -cios públicos, se instalará un sistema de lavado y limpieza de esos vehículos. No obstante sin con moti -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17082

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

07 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 108: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

vo de las operaciones de carga, descarga, salida o entrada a obras, almacenes, etc., de cualquier vehí -culo se ensuciase el espacio público, el personal responsable de dichas operaciones procederá de in -mediato a su limpieza, así como a la retirada de los materiales vertidos, todo ello sin perjuicio de la sanción que pudiera imponerse por infracción a las normas de limpieza.

12. No está permitido el transporte de hormigón con vehículo hormigonera sin llevar cerrada la boca de descarga con un dispositivo que impida el vertido del hormigón.

13. No está permitido el lavado de vehículos en las vías y demás espacios públicos, así como cualquier otra acción sobre los mismos que pueda ensuciarlas.

14. La limpieza de escaparates, tiendas, puntos de venta, establecimientos comerciales, etc., efectuada por los particulares será de forma que no se ensucie la vía pública, siendo el titular de la actividad responsable de ello.

15. Las zonas inmediatas a los trabajos en las vías y espacios públicos, tales como zanjas, canali -zaciones, obras, etc., deberán mantenerse siempre limpias y exentas de toda clase de materiales resi -duales, debiendo adoptarse las medidas necesarias para impedir la dispersión o la caída de materiales fuera de la zona afectada o delimitada de trabajo, protegiéndola mediante la colocación de los ele -mentos que resulten adecuados.

Artículo 14.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracción al régimen de limpieza de los espacios públicos la realización de las

conductas no permitidas y la vulneración de las normas descritas en el artículo precedente.2. Las infracciones del presente capítulo por la realización de las conductas descritas en los nú-

meros 4, 13 y 14 del artículo 13 tienen la consideración de infracciones leves que serán sancionadas con multa de hasta 100 euros. En caso de reiteración las infracciones anteriores tendrán la considera -ción de graves.

3. El resto de infracciones de este capítulo tienen la consideración de infracciones graves que serán sancionadas con multa de 101 a 500 euros.

CAPÍTULO II.–DEL DEPÓSITO DE RESIDUOS.Artículo 15.–Fundamentos de la regulación.Las conductas tipificadas en este capítulo tienen su fundamento en la necesidad de preservar los

espacios públicos y proteger la seguridad, salubridad y salud pública, así como la imagen de la ciudad y el derecho de todos y todas a disfrutar de un espacio público limpio y no degradado libre de residuos así como a la protección del medio ambiente.

Artículo 16.–Normas de conducta.1. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la obligación de depositar los residuos sólidos en las pape-

leras y en los contenedores correspondientes conforme a la finalidad y destino de los mismos, respe-tando las normas de utilización establecidas.

2. No está permitido con carácter general arrojar o depositar residuos y desperdicios de cual -quier tipo en los espacios públicos incluida la red de alcantarillado, los solares y demás terrenos de -biendo utilizarse los contenedores dispuestos a tal efecto o, en su caso, los sistemas específicos de re -cogida y depósito de residuos especiales.

3. La basura domiciliaria y los residuos de la misma naturaleza generados en establecimientos públicos y privados deberá ser introducida, dentro del horario fijado por el Ayuntamiento y en bolsas correctamente cerradas en el contenedor de acera de residuos domiciliarios.

4. Queda prohibido depositar en los contenedores de recogida selectiva (papel, cartón, envases, vidrio, ropa, aceites de cocina, etc.) y en los de residuos orgánicos y resto, cualquier residuo distinto a la finalidad y destino de cada uno de ellos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17083

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

08 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 109: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

5. No está permitido depositar en el interior de los contenedores cualquier residuo líquido.6. No está permitido el desplazamiento de los contenedores del lugar fijado debiendo en caso de

ser necesario su desplazamiento o traslado, contar con la correspondiente autorización municipal.7. No está permitido arrojar cualquier tipo de residuos desde los vehículos, ya sea en marcha o

cuando se encuentren detenidos.8. Las cubetas, contenedores, sacos y en general los envases para el depósito de residuos proce-

dentes de obras de construcción, demolición, rehabilitación o reparación deberán protegerse fuera del horario de realización de los trabajos para evitar el depósito de cualquier otro tipo de residuo, así como sustituirse cuando alcancen el límite de carga y en todo caso retirarse cuando haya finalizado el periodo de autorización para la ocupación de la vía o el espacio público. El contratista de la obra será responsable del cumplimiento de las normas de utilización de los contenedores de obra instalados en el espacio público. Las cubetas, contenedores, sacos y los envases deberán retirarse inmediatamente al ser requeridos por la autoridad municipal cuando por motivo de emergencia, procesiones, manifes -taciones u otros acontecimientos que debidamente justificados haga necesaria su retirada.

9. No está permitido el vertido directo o indirecto a la red de alcantarillado público a través de imbornales y arquetas de registro, de aguas residuales procedentes de cualquier actividad o de la lim -pieza de cisternas u otros contenedores, salvo las aguas procedentes de las operaciones del baldeo y riego del servicio municipal de limpieza viaria.

10. Los residuos de papel y cartón procedentes del comercio se deberán verter en el contenedor de recogida selectiva por tratarse de cantidades asimilables a las de generación domiciliaria el cartón deberá plegarse antes de introducirlo en el contenedor.

11. No está permitido el depósito o acopio de los residuos fuera de los contenedores de recogida correspondiente así como su manipulación y selección.

12. No está permitido esparcir en la vía pública los residuos depositados en las papeleras y de-más contenedores instalados en los espacios públicos.

13. No está permitido el abandono de animales muertos así como arrojarlos a los contenedores de residuos.

14. No está permitida la quema o incineración de cualquier clase de residuos.15. No está permitido el abandono de muebles y enseres particulares en el espacio público salvo

los que estén en espera de ser retirados por el servicio municipal de recogida conforme a las condicio -nes establecidas para la prestación del servicio.

16. Todo objeto o material depositado en el espacio público será retirado por el servicio munici -pal de limpieza y recogida de residuos sin necesidad, en su caso, de aviso previo dándole el destino que corresponda según su naturaleza y normas de gestión que corresponda, sin que puedan ser recla -mados por su titular al adquirir el carácter de propiedad municipal, sin perjuicio de la aplicación de la tasa que corresponda por la prestación del servicio y de la sanción que pueda imponerse.

17. Los productores o poseedores de residuos industriales y en general de residuos que no tengan la consideración de urbanos están obligados a realizar por su cuenta la gestión de los mismos conforme a la legislación que sea aplicable según el tipo de residuo.

18. Los productores o poseedores de residuos urbanos no domiciliarios que generen cantidades significativamente superiores a las de los particulares para los que no existan sistemas de recogida es -pecíficos estarán obligados a gestionarlos por sí mismos y a sus expensas.

19. No está permitido el abandono de vehículos en el espacio público. Se presume que un vehícu-lo se encuentra en situación de abandono en los siguientes casos:

Cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17084

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

09 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 110: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

matrícula. En este caso tendrá el tratamiento de residuo sólido urbano y se gestionará de acuerdo con la normativa de gestión de vehículos al final de su vida útil.

En aquellos vehículos que aún teniendo signos de abandono, mantengan la placa de matricula -ción o dispongan de cualquier signo visible que permita la identificación de su titular se requerirá a éste para que en el plazo máximo de quince días retire el vehículo con la advertencia de que en caso contrario se procederá a su tratamiento como residuo sólido urbano con repercusión de los costes a que diera lugar y sin perjuicio de la sanción que pueda imponerse por abandono de residuos.

Artículo 17.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracción al régimen de gestión de residuos la realización de las conductas no

permitidas y la vulneración de las normas descritas en el artículo precedente.2. Las infracciones del presente capítulo por la realización de las conductas descritas en los nú-

meros 11 y 12 del artículo 16 tienen la consideración de infracciones leves que serán sancionadas con multa de hasta 100 euros. En caso de reiteración las infracciones anteriores tendrán la consideración de graves.

3. El resto de infracciones de este capítulo tienen la consideración de infracciones graves que serán sancionadas con multa de 101 a 500 euros.

CAPÍTULO III.–DE LA DEGRADACIÓN VISUAL DEL ENTORNO URBANO.Artículo 18.–Fundamentos de la regulación.1. La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en el derecho a disfrutar del paisaje

urbano del municipio de Torre de Juan Abad y en la obligación de preservar la imagen de la ciudad evi -tando la degradación y contaminación visual del entorno que afecta a la calidad de vida de vecinos, vecinas y visitantes.

2. Las infracciones por vulneración del deber de abstenerse de ensuciar, manchar y desmejorar el entorno conforme al fundamento anterior son compatibles con las infracciones basadas en la protec -ción del patrimonio, tanto público como privado.

Sección primera: Grafitos, pintadas y otras expresiones gráficas.Artículo 19.–Normas de conducta.1. No está permitido realizar todo tipo de grafito y pintada, garabato, firma, escrito, inscrip-

ción, mancha o grafismo, con cualquier materia (tinta, pintura o similares) o bien rayando la superficie sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o exterior de equipamientos, mo-biliario, infraestructuras, instalaciones y demás elementos de un servicio público, incluidos transporte público, mobiliario urbano, árboles, zonas verdes así como en el resto de elementos descritos en el ar -tículo 4 de esta ordenanza. Quedan excluidos los murales artísticos que autorice el Ayuntamiento.

2. Cuando el grafito o pintura se pretenda realizar en un bien privado que se encuentre instalado de manera visible o permanente en el espacio público se necesitará además de la conformidad del pro -pietario la autorización expresa del Ayuntamiento, no obstante, podrá realizarse sobre cerramientos de solares o de obras en construcción y en inmuebles y edificaciones que no sean de nueva construc -ción y se encuentren fuera de uso siempre que no exista oposición del propietario.

3. Sin perjuicio de la responsabilidad civil de los padres, tutores o guardadores por las acciones de los menores de edad que dependan de ellos, aquellos también serán responsables directos y solida -rios de las infracciones descritas en este artículo cometidas por los menores que se encuentren bajo su tutela siempre que por su parte exista dolo, culpa o negligencia incluida la simple inobservancia.

Artículo 20.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracción al régimen de protección del paisaje urbano y de la imagen de la ciu -

dad la realización de las conductas no permitidas y la vulneración de las normas descritas en el artícu -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17085

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

10 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 111: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

lo precedente que se califican como infracciones graves y serán sancionadas con multa de hasta 500 euros salvo que el hecho constituya una infracción muy grave.

2. Las infracciones tendrán carácter de muy graves y serán sancionadas con multa de 501 hasta 2.000 euros, cuando las conductas atenten especialmente contra el espacio urbano por realizarse sobre monumentos o edificios catalogados o protegidos y cuando tengan lugar en las señales de tráfico o de identificación viaria o en cualquier elemento del mobiliario urbano cuando implique la inutilización o pérdida total o parcial de funcionalidad del elemento.

Artículo 21.–Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en esta sección los agentes de la autoridad retirarán e interven -

drán cautelarmente los materiales o medios empleados.2. Si por las características de la expresión gráfica, el material empleado o el bien afectado fue -

ra posible la limpieza y la restitución inmediata a su estado anterior, los agentes de la autoridad re -querirán a la persona infractora a que proceda a su limpieza, sin perjuicio de la imposición de las san -ciones que correspondan por la infracción cometida.

3. En otro caso el Ayuntamiento requerirá a la persona o personas responsables y en su caso pro-cederá subsidiariamente a limpiar o reparar los daños causados por la infracción y sin perjuicio de la imposición de la sanción que corresponda y del resarcimiento de los gastos ocasionados.

Sección segunda.–Pancartas, carteles, adhesivos y otros elementos similares.Artículo 22.–Normas de conducta.1. La colocación de carteles, vallas, rótulos, pancartas, adhesivos, papeles pegados o cualquier

otra forma de publicidad, anuncio o propaganda deberá efectuarse únicamente en los lugares o ele -mentos habilitados o autorizados por el Ayuntamiento.

2. No está permitida la colocación de carteles, vallas, rótulos, pancartas, papeles pegados, hacer publicidad mediante personas que lleven carteles, vehículos en circulación o estacionados o cualquier otra forma de publicidad, anuncio o propaganda en cualquier espacio público o elemento descrito en el artículo 4 de la Ordenanza, incluido el vallado de solares, sin previa autorización municipal que deberá otorgarse de forma expresa siempre que no ensucien o dañen la superficie de colocación o el elemento soporte y sean de fácil extracción, con la obligación por parte del solicitante de retirarlos en el plazo que se establezca en la autorización y de reponer, en su caso, el elemento a su estado anterior.

3. También se necesitará autorización municipal además de la del titular del bien afectado, cuando el cartel, pancarta o elemento de publicidad se instale en el exterior de un bien privado visible desde la vía pública; no obstante, podrán colocarse sobre cerramientos de solares o de obras en construcción y en inmuebles y edificaciones que no sean de nueva construcción y se encuentren fuera de uso, siempre que no exista oposición del propietario. Se podrán colocar carteles en escaparates, portales y otros lugares situados en el interior de los establecimientos con el solo consentimiento de su titular.

4. No está permitido rasgar, arrancar y tirar al espacio público carteles, pancartas y objetos de publicidad similares.

5. Las personas que reparten publicidad domiciliaria no podrán dejar propaganda fuera del recin-to de la vivienda o, en su caso, fuera de los buzones de correspondencia existentes en el exterior y que resultan accesibles desde la vía pública.

6. Los titulares de los establecimientos no podrán colocar en la vía pública ninguna clase de mo-biliario con propaganda publicitaria siendo responsables de la suciedad en la vía pública con motivo de dicha propaganda.

7. Las personas físicas o jurídicas que promuevan la contratación o difusión del mensaje publici -tario o sean anunciantes del mismo responderán directa y solidariamente de las infracciones por vulne -ración de las normas de este artículo con los autores materiales del hecho.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17086

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

11 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 112: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

8. Las personas físicas o jurídicas que promuevan la contratación o difusión del mensaje publicitario o sean anunciantes del mismo están obligadas a la retirada de los carteles y demás elementos colocados sin autorización, cuando la misma resulte necesaria. El Ayuntamiento podrá proceder a su retirada de forma subsidiaria con cargo a los responsables, sin perjuicio de las sanciones que puedan imponerse.

Artículo 23.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracción al régimen de protección del paisaje urbano y de la imagen de la ciu -

dad la realización de las conductas no permitidas y la vulneración de las normas descritas en el artícu -lo precedente que se califican como infracciones graves y serán sancionadas con multa de hasta 500 euros, salvo que el hecho constituya una infracción muy grave. No obstante la conducta descrita en ar -tículo 22.4 tendrá la consideración de infracción leve salvo caso de reiteración en el que será califica -da como grave.

2. Las infracciones tendrán carácter de muy graves y serán sancionadas con multa de 501 hasta 2.000 euros, cuando las conductas atenten especialmente contra el espacio urbano por realizarse sobre monumentos o edificios catalogados o protegidos y cuando tengan lugar en las señales de tráfico o de identificación viaria o en cualquier elemento del mobiliario urbano cuando implique la inutilización o pérdida total o parcial de funcionalidad del elemento.

Artículo 24.–Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en esta sección los agentes de la autoridad retirarán e interven -

drán cautelarmente los materiales o medios empleados.2. Los agentes de la autoridad requerirán a quien haya colocado la publicidad sin autorización o

excediendo del tiempo autorizado para que proceda a retirar el material y reparar, en su caso los daños ocasionados sin perjuicio de la imposición de la sanción que correspondan por la infracción cometida.

3. El Ayuntamiento podrá actuar subsidiariamente con cargo a la persona responsable retirando los elementos instalados en los espacios públicos, sin perjuicio de la imposición de la sanción que co -rresponda y del resarcimiento de los gastos ocasionados.

CAPÍTULO IV.–DEL USO DEL ESPACIO PÚBLICO PARA JUEGOS.Artículo 25.–Fundamento de la regulación.1. La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en la libertad de circulación de las

personas, en la protección de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y ciudadanas en el uso y disfrute de los espacios públicos conforme a la naturaleza, finalidad y destino de los mismos y en el derecho a no ser perturbadas en su ejercicio, respetando los legítimos derechos de los demás usuarios o usuarias así como en el deber de no dañar o poner en peligro cualquier bien, servicio o instalación tanto públicos como privados.

2. Quedan exceptuados de esta regulación las pruebas deportivas, juegos y otros eventos en los espacios públicos debidamente autorizados.

Artículo 26.–Normas de conducta.1. No está permitida la práctica de juegos y de competiciones deportivas masivas y espontáneas

que perturben o impidan el normal uso y disfrute del espacio público por los demás usuarios salvo los autorizados por el Ayuntamiento.

2. No está permitida la práctica de juegos con instrumentos u otros objetos que puedan poner en peligro la integridad física de los usuarios en espacios públicos, así como la integridad de los bienes, servicios e instalaciones tanto públicas como privados.

Artículo 27.–Infracciones y sanciones.1. Los agentes de la autoridad en los casos previstos en el artículo anterior podrán requerir a es -

tas personas para que cesen en la realización de las prácticas no permitidas, procediendo en caso de persistir en su actitud a su denuncia para su posterior sanción.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17087

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

12 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 113: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2. El incumplimiento de las normas previstas en el artículo anterior se considera infracción grave y será sancionada con multa de hasta 500 euros salvo la conducta descrita en el artículo 32.1 que se considera infracción leve en caso de no ser reiterada.

3. Con independencia de la responsabilidad civil de padres, tutores por los hechos de aquellos que se encuentren bajo su guarda, serán también responsables directos y solidarios de las infracciones descritas en este artículo cometidas por éstos, siempre que exista dolo, culpa o negligencia, incluida la simple inobservancia.

Artículo 28.–Intervenciones específicas.Los agentes de la autoridad procederán a la intervención cautelar de los medios empleados para

realizar las conductas no permitidas en este capítulo, con objeto de evitar el mantenimiento de los efectos de la infracción.

CAPÍTULO V.–DE LA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS EN EL ESPACIO PÚBLICO.Artículo 29.–Fundamentos de la regulación.1. La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en la protección y el respeto al medio

ambiente, el derecho al descanso y tranquilidad de los vecinos y vecinas, la protección de la salud públi -ca y la salubridad, la protección de los menores, el derecho a disfrutar de un espacio público limpio y no degradado, la ordenada utilización de la vía pública, regulando el uso y el disfrute de los espacios públi -cos, sancionando su utilización abusiva y excluyente que perturbe la normal convivencia ciudadana.

2. La regulación de este capítulo se refiere a las concentraciones de personas en los espacios pú-blicos que puedan afectar, dañar o perturbar los bienes protegidos en el apartado anterior.

3. La regulación a su vez de este capítulo se aplica sin perjuicio de otras normas que regulan de forma específica la venta de bebidas alcohólicas y su expedición o servicio a menores de edad.

Artículo 30.–Normas de conducta.1. No se permite la concentración de personas, en los espacios públicos que pueda producir o

produzca una grave perturbación del derecho al descanso, especialmente el descanso nocturno entre las 22 y las 8 horas, y de la convivencia ciudadana.

2. En cualquier caso, deberán observarse las normas establecidas en esta ordenanza sobre lim-pieza y depósito de residuos; no está permitido arrojar al suelo o depositar en los espacios públicos re -cipientes de bebidas como latas, botellas, vasos o cualquier otro objeto.

3. Lo dispuesto en el apartado primero se entiende, a su vez, sin perjuicio del régimen de autori -zaciones como es el caso de las terrazas y veladores, así como del que gozan manifestaciones populares debidamente autorizadas como las ferias y fiestas patronales o locales dentro del ámbito de celebración de las mismas, todo ello de acuerdo con la normativa específica que sea de aplicación en cada caso.

4. Sin perjuicio de la responsabilidad civil de los padres, tutores, guardadores por las acciones de los menores de edad que dependan de ellos, aquéllos serán también responsables directos y solida -rios de las infracciones cometidas por dichos menores, siempre que exista dolo, culpa o negligencia, incluida la simple inobservancia.

5. No está permitida la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos autorizados entre las 22 horas y las 7 horas del día siguiente, a excepción de los establecimientos de hostelería autorizados en su correspondiente horario de funcionamiento, no obstante conforme a la posibilidad que se esta -blece en el artículo 22 de la Ley 2/2010 de Comercio de Castilla-La Mancha y al objeto de evitar las concentraciones de personas en las inmediaciones de los comercios que venden bebidas alcohólicas y el suministro de bebidas que se consumen en otros lugares de concentración en los espacios públicos.

6. No se podrá facilitar ningún tipo de bebidas alcohólicas a los menores de edad, bien sea com-prando la bebida para después facilitársela, invitándoles o mediante cualquier otra forma de suministro.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17088

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

13 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 114: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

7. Las bebidas expedidas por bares, cafeterías, discotecas y en general establecimientos de res-tauración, serán consumidas dentro de sus locales o en la zona de la vía pública especialmente autori -zada y acotada para este fin.

Artículo 31.–Medidas de Policía.1. Para el eficaz cumplimiento de lo dispuesto en el punto primero del artículo anterior los

agentes de la autoridad requerirán a las personas que formen parte de la concentración para que ce -sen en la conducta no permitida y adoptarán las medidas necesarias para garantizar el derecho al descanso y la normal convivencia ciudadana incluidas las medidas necesarias para impedir la concen -tración de personas que pueda producir una grave alteración del derecho al descanso y de la convi -vencia ciudadana.

2. Se considera que se produce una grave alteración del derecho al descanso y de la convivencia ciudadana cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

a) Cuando la concentración perturbe el derecho al descanso de los ciudadanos de la zona de in -fluencia de dicho espacio incumpliéndose los valores límites exigidos en la normativa sobre el ruido que resulten de aplicación.

b) Cuando la concentración de personas en un espacio público determinado que afecte, dañe o perturbe los bienes protegidos en el artículo 35.1.

c) Cuando se vulnere la normativa sobre gestión de residuos municipales, limpieza viaria y se produzcan actos vandálicos sobre el mobiliario urbano.

d) Cuando en el lugar de concentración existan zonas de recreo y juego de niños o se encuentren próximos a centros sanitarios, educativos o de atención a sectores específicos de población que preci -sen especial protección.

3. Se considera que puede producirse una grave alteración del derecho al descanso y de la convi -vencia ciudadana cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

a) Cuando existan quejas reiteradas y fundadas de los vecinos sobre la concentración de perso -nas de forma habitual o periódica en un espacio público determinado que afecte, dañe o perturbe los bienes protegidos en el artículo 35.1.

b) Cuando se tenga constancia de que en un determinado espacio público se vulnera reiterada -mente la normativa sobre gestión de residuos municipales y limpieza viaria y se vienen produciendo actos vandálicos sobre el mobiliario urbano.

Artículo 32.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracciones graves que serán sancionadas con multa de hasta 500 € los siguientes

actos y conductas:a) La perturbación de la convivencia que afecte de manera inmediata y directa a la tranquilidad

o al descanso o al ejercicio de derechos legítimos de otras personas así como a la salubridad u ornato público, cuando ello se derive de la concentración de personas en el espacio público.

b) El impedimento del uso del espacio público por otros como consecuencia de la concentración de personas en el mismo.

c) Los actos de deterioro, inutilización o destrozo del espacio público o de cualquiera de sus ins -talaciones, equipamientos y elementos que dificulten o impidan su normal uso.

d) Los actos que ocasionen destrozos o desperfectos a elementos de ornato público tales como fuentes o estatuas públicas.

e) La utilización del mobiliario urbano de forma distinta a su finalidad y destino.f) Obstruir el acceso a los portales vecinales o la entrada a garajes públicos o privados de forma

que se impida su normal utilización.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17089

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

14 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 115: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

g) El incumplimiento de las órdenes o requerimientos de los agentes de la autoridad en aplica -ción de lo dispuesto en esta ordenanza.

h) El incumplimiento de la norma de conducta establecida en el artículo 36.7 de la ordenanza, siendo responsable solidario de la infracción el titular del establecimiento expendedor del servicio, por no impedir que las bebidas se consuman fuera del local o en la zona de la vía pública especialmen -te autorizada y acotada para dicho consumo.

2. Constituye infracción muy grave, que será sancionada con multa de 501 hasta 2.000 euros, las conductas del apartado anterior cuando supongan por su intensidad una perturbación, alteración o de -terioro grave de los bienes jurídicamente protegidos.

3. Los hechos serán constitutivos de infracciones muy graves cuando los daños producidos alcan-cen el 70% del valor de reposición del bien afectado y en todo caso, cuando los actos de deterioro pro -ducidos sobre los bienes puedan afectar a la salud e integridad personal, en especial cuando tengan lu -gar sobre juegos infantiles.

4. El régimen sancionador aplicable a la infracción por incumplimiento de la prohibición estableci -da en el artículo 36.5 de la ordenanza será el establecido en la Ley 7/1998, de 15 de octubre, de Comer -cio Minorista de Castilla-La Mancha, no obstante y al objeto del restablecimiento de la legalidad los agentes de la autoridad podrán tomar de manera inmediata la medida de cierre del establecimiento.

5. El régimen sancionador aplicable a la infracción por incumplimiento de la prohibición estable-cida en el artículo 36.6 de la ordenanza será el establecido en la Ley 2/1995, de 2 de marzo contra la venta y publicidad de bebidas alcohólicas a menores.

Artículo 33.–Intervenciones específicas.En los supuestos recogidos en el artículo anterior, los agentes de la autoridad retirarán e inter -

vendrán cautelarmente las bebidas, los envases o los demás elementos objeto de las prohibiciones. Las bebidas alcohólicas serán destruidas inmediatamente por razones higiénico-sanitarias. En el caso de menores de edad que consuman bebidas alcohólicas o padezcan intoxicación etílica se comunicará tal circunstancia a los padres, tutores o guardadores del menor.

CAPÍTULO VI.-DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.Artículo 34.–Fundamento de la regulación.1. La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en el derecho a disfrutar de un medio

ambiente adecuado, el derecho a la salud, el derecho a la integridad física y en el derecho al descanso y tranquilidad de los vecinos y vecinas como manifestaciones del derecho fundamental a la intimidad e inviolabilidad del domicilio así como en la ordenada utilización del espacio público y afecta a los com -portamientos que perturban o inciden de forma negativa en las relaciones vecinales, al funcionamiento de actividades generadoras de ruidos, especialmente las de los establecimientos de ocio y hostelería, y al comportamiento de los ciudadanos y ciudadanas en el espacio público que perturban el descanso y la tranquilidad ciudadana.

2. Los límites de los valores máximos de emisión e inmisión acústica en el medio exterior así como de transmisión en el espacio interior de locales y viviendas como consecuencia de los distintos focos generadores de ruidos son los que se fijan en la legislación sectorial sobre el ruido. Estos límites podrán ser exceptuados mediante autorización municipal expresa con motivo de actos singulares de concurrencia pública o actividades que por sus características o necesidades así lo requieran.

Artículo 35.–Normas de conducta.1. No está permitido como norma general perturbar el descanso y la tranquilidad de los vecinos y

vecinas, en especial en el periodo comprendido entre las 22 y 8 horas, mediante el funcionamiento de equipos tales como: Aparatos y reproductores musicales, televisiones, radios, aparatos de climatiza-

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17090

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

15 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 116: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ción, persianas, transformadores, equipos de obras, cualquier tipo de vehículo, herramientas de obras u otros aparatos sonoros así como las conductas o comportamientos tales como cantos, gritos o cual -quier otro acto molesto incluido los ruidos de animales, especialmente los ladridos, sin que en ningún caso puedan transmitirse ruidos que superen los valores legales establecidos.

2. Los establecimientos que utilicen en el ejercicio de su actividad aparatos de reproducción mu-sical deberán observar las condiciones de funcionamiento establecidas en la licencia de actividad, así como la regulación de los aparatos limitadores de emisión fónica fijada por los servicios municipales sin que en ningún caso puedan transmitir ruidos, procedentes de la totalidad de las fuentes generado -ras de ruido existentes en el interior del establecimiento, que superen los valores legales establecidos.

3. Los establecimientos que utilicen en el ejercicio de su actividad aparatos de reproducción mu-sical deberán permanecer con las puertas cerradas no estando permitida cualquier apertura o hueco que de a la vía pública. En el caso de que el establecimiento tenga autorizada la instalación de terraza o velador en el espacio público sólo podrá utilizar los aparatos de reproducción musical durante el tiempo de funcionamiento de la terraza hasta las 24,00 horas y dentro de los límites establecidos.

4. El Ayuntamiento fijará en la autorización municipal el horario de funcionamiento de las terra -zas y veladores en consideración al tipo de actividad del establecimiento y la zona de ubicación, pu -diendo restringir, limitar o no conceder autorizaciones en las “zonas de protección acústica especial” conforme a lo establecido en la Ley 37/2003 del Ruido.

5. Los establecimientos que utilicen en el ejercicio de su actividad aparatos de reproducción mu-sical deberán cumplir con el horario fijado de inicio y fin de la actividad así como el horario de funcio -namiento de las terrazas y veladores.

6. No está permitido hacer sonar, sin causa justificada, cualquier sistema de aviso como alarmas, sirenas, señalización de emergencia y sistemas similares. Se exceptúan de lo anterior las pruebas y en -sayos de aparatos en el caso de instalación y mantenimiento de alarmas que podrán efectuarse entre las 9 y las 20 horas.

7. No está permitido que los conductores y ocupantes de vehículos circulen o estacionen con los equipos reproductores de sonido a una potencia que trascienda al exterior del vehículo y que causen molestias produciendo ruidos innecesarios haciendo sonar el claxon, aceleraciones o frenadas bruscas.

8. La publicidad sonora producida directamente o por reproducción de la voz humana, incluido el sonido de instrumentos musicales o de otros elementos mecánicos o electrónicos, está prohibida en todo el término municipal, salvo previa y expresa autorización municipal.

9. No está permitido disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos que pue-dan producir ruidos salvo excepciones para eventos autorizados.

10. Todos los ciudadanos están obligados a respetar el descanso de los vecinos y a evitar la pro -ducción de ruidos que alteren la normal convivencia estando prohibido:

a) La emisión de cualquier ruido doméstico que por su volumen u horario exceda de los límites que exige la tranquilidad pública y en todo caso se supere el nivel sonoro legalmente establecido para los locales interiores de una edificación.

b) El funcionamiento de aparatos receptores de radio, televisión, cadenas de música y/o cual -quier otro instrumento musical o acústico en el propio domicilio así como los ensayos y reuniones musi -cales, instrumentales o vocales, de baile o danza y las fiestas en domicilios particulares que por su vo -lumen u horario exceda de los límites que exige la tranquilidad pública y en todo se supere el nivel so -noro legalmente establecido para los locales interiores de una edificación.

11. No está permitida la realización de cualquier actividad generadora de molestias y ruidos por obras o por el funcionamiento de servicios en el periodo comprendido entre las 22 hasta las 8 horas del

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17091

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

16 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 117: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

día siguiente, salvo que de forma excepcional pueda ser autorizada por el Ayuntamiento, debiendo en todo caso respetarse los valores límite de emisión de ruido establecidos para vehículos y máquinas de funcionamiento al aire libre. Los vehículos y demás elementos de los servicios municipales de limpieza y recogida de residuos deberán adaptar su funcionamiento para que no se perturbe el descanso y la tranquilidad de los vecinos o vecinas en la franja de horario antes referida.

12. Los espectáculos y las actividades de ocio o recreativas que se realicen esporádicamente en el espacio público o espacios privados quedan sometidos a la obtención de autorización municipal, en la que se fijará las condiciones de fundamento en nivel sonoro y en horario de inicio y fin de la activi -dad. En el caso de fiestas locales y vecinales, el Ayuntamiento fijará los horarios y el alcance de la ex -cepción a los límites sonoros establecidos en el medio exterior.

13. Las actividades de carga y descarga de mercancías, la manipulación de cajas, materiales de construcción y acciones similares no están permitidas desde las 22,00 hasta las 7,00 horas. Se exceptú -an las operaciones nocturnas de los servicios de recogida de residuos y de limpieza viaria que adopta -rán en todo caso las medidas necesarias y actuaran con la debida diligencia para reducir al mínimo la perturbación del descanso y de la tranquilidad ciudadana.

14. No está permitida la publicidad y la realización de espectáculos y actuaciones en directo en los establecimientos de ocio no autorizadas en la licencia municipal o de forma expresa.

15. Las actuaciones musicales que se realicen en la vía pública de forma esporádica fuera de cualquier espectáculo autorizado deberán cumplir las siguientes prescripciones:

a) Que las actuaciones no produzcan dificultades en el tránsito o impidan el uso normal de la vía pública y se hagan en espacios de anchura superior a 7 metros.

b) Que las actuaciones se hagan en horario comprendido entre las 10 y 22 horas y no tengan una duración superior a los 30 minutos y no podrán superar el tiempo total de dos horas en un día en la misma ubicación.

c) Que no se realicen en el espacio colindante con centros docentes o médicos, residencias o centros donde puedan alterarse las normales condiciones de trabajo.

Artículo 36.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracción en materia de contaminación acústica la realización de las conductas

prohibidas y la vulneración de las normas descritas en el artículo precedente.2. Las infracciones del presente capítulo tienen la consideración de infracciones graves que se-

rán sancionadas con multa de 500 euros, salvo que constituyan una infracción muy grave.3. Tienen la consideración de infracciones muy graves que serán sancionadas con multa de 501 a

2.000 euros y/o suspensión de la licencia de actividad con el consiguiente cese de la actividad por un período de tiempo inferior a un mes las siguientes:

a) Superar en más de 5 dB(A) el valor límite establecido de transmisión sonora en el interior de viviendas como consecuencia del funcionamiento de actividades generadoras de ruidos especialmente las de los establecimientos de ocio y hostelería.

b) Manipular los aparatos de control permanente de emisión fónica regulados y precintados por los inspectores municipales.

c) La realización de espectáculos y actuaciones en directo en los establecimientos de ocio no au -torizadas en la licencia municipal o de forma expresa.

4. En el caso de incumplimiento del horario de funcionamiento de las actividades de ocio esta -blecido en la legislación aplicable constituirá infracción a la presente ordenanza calificada como in -fracción grave cuando el incumplimiento pueda suponer una perturbación del derecho al descanso y tranquilidad de los vecinos y vecinas por continuar la actividad musical y el servicio a los clientes.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17092

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

17 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 118: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

5. En el caso de infracciones por superar el valor límite establecido de transmisión sonora en el interior de viviendas se impondrá como sanción accesoria la suspensión del funcionamiento de la fuen -te o fuentes de ruido causante de la transmisión hasta que se adopten las medidas correctoras necesa -rias para el cumplimiento del valor límite.

CAPÍTULO VII.–DEL USO IMPROPIO DEL ESPACIO PÚBLICO.Artículo 37.–Fundamentos de la regulación.La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en la garantía del uso racional y ordena -

do del espacio público y sus elementos y también en la salvaguarda de la salubridad, la protección de la seguridad y el patrimonio municipal según proceda en función de las conductas o comportamientos objeto de regulación.

Artículo 38.–Normas de conducta.1. No está permitido hacer un uso impropio de los espacios públicos y sus elementos, de manera

que impida o dificulte el disfrute por los demás ciudadanos y en particular los siguientes:a) Lavarse o bañarse en las fuentes, estanques y similares.b) Lavar ropa u objetos de cualquier clase en fuentes, estanques y similares así como echar pe -

ces, abrevar o bañar animales y realizar cualquier manipulación en sus instalaciones y elementos.c) Ensuciar, enturbiar o alterar las características del agua de fuentes, estanques y similares.d) No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas al aire libre en reuniones de grupo, salvo

en los lugares expresamente autorizados por el Ayuntamiento, todo ello en aplicación de la habilita -ción establecida en el artículo 3.2 de la Ley 7/2011, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos públicos de Castilla-La Mancha.

2. No está permitido practicar juegos o introducirse en las fuentes ornamentales incluso con mo -tivo de celebraciones de cualquier tipo.

3. Salvo en caso de celebraciones o fiestas populares que cuenten con la correspondiente autoriza-ción municipal no está permitido encender hogueras y fogatas así como portar mechas encendidas y dispa-rar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos en las vías y espacios públicos. También queda prohibido el encendido, salvo autorización municipal de acuerdo con la normativa vigente, de fuegos con el fin de proceder a la quema de pastos o restos vegetales en parcelas o fincas particulares.

4. No está permitido el uso fraudulento de instalaciones hidráulicas, hidrantes o bocas de riego para fines particulares u otros no permitidos, así como dañar y manipular los programadores y demás mecanismos o sistemas empleados para riego, modificar la orientación de los aspersores y difusores o cualquier otra acción que afecte a su normal funcionamiento.

5. No está permitida cualquier actividad o comportamiento que genere gases, humos o que pro -duzca olores molestos o desagradables en el medio exterior o en el interior de las edificaciones de -biendo adoptarse las medidas necesarias para evitar dichas molestias sin perjuicio del cumplimiento de las condiciones y requisitos exigibles en la legislación que resulte de aplicación.

Artículo 39.–Infracciones y sanciones.Constituye infracción la vulneración de las normas establecidas en el artículo anterior y la reali -

zación de las conductas y actividades prohibidas, calificándose de infracciones leves que serán sancio -nadas con multa de hasta 100 euros en caso de incumplimiento de lo dispuesto en el apartado primero y como infracciones graves que serán sancionadas con multa de 101 hasta 1.000 euros en caso de in -cumplimiento de lo dispuesto en los apartados segundo a quinto del artículo anterior.

Artículo 40.–Intervenciones específicas.1. En los supuestos recogidos en el artículo 44, los agentes de la autoridad intervendrán o retira -

rán cautelarmente, en su caso, el género, los materiales y los medios empleados.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17093

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

18 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 119: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2. Los agentes municipales requerirán a los responsables para que cesen en la actividad o con -ducta prohibida y adoptarán las medidas procedentes en coordinación con otros servicios o institucio -nes con la finalidad de socorrer o ayudar a las personas que lo precisen, todo ello sin perjuicio del pro -cedimiento sancionador que pueda incoarse.

CAPÍTULO VIII.-DE LOS ACTOS VANDÁLICOS Y DE DETERIORO DEL ESPACIO PÚBLICO.Artículo 41.–Fundamento de la regulación.La regulación de este capítulo se fundamenta en la protección y garantía del uso racional del es -

pacio público y de sus elementos, el respeto a las personas y bienes, la seguridad y tranquilidad ciuda -dana, la salud y la integridad física de las personas y el patrimonio municipal.

Artículo 42.–Normas de conducta.1. Todos tienen la obligación de hacer buen uso del mobiliario urbano, debiendo utilizarlo con-

forme a su naturaleza y destino, de forma que no sufra deterioro que impida o dificulte su normal uso y conservación.

2. Queda prohibida cualquier actuación sobre los bienes municipales y demás bienes, incluidos en el ámbito de aplicación de la ordenanza que sea contrario a su uso, naturaleza y destino o den lugar a su deterioro, ya sea por rotura, arranque, incendio, desplazamiento indebido, manipulación, coloca-ción de elementos de publicidad, utilización de materiales o sustancias y cualquier otra actividad o manipulación que los ensucie, degrade o menoscabe su estética y su normal uso o destino.

3. En el caso particular de los bancos, se prohíbe el uso de forma contraria a su normal destino, no estando permitido pisotearlos, arrancarlos de su ubicación ni realizar cualquier acto que deteriore o perjudique su uso y conservación.

Artículo 43.–Infracciones y sanciones.Constituye infracción calificada como grave la vulneración de las normas o la realización de las

conductas establecidas en el artículo anterior que serán sancionadas con multa de 1.000 euros. Los he-chos serán constitutivos de infracciones muy graves sancionados con multa de 1.001 a 2.000 euros cuando los daños alcancen el 70% del valor de reposición del bien afectado y en todo caso, cuando los actos de deterioro producidos sobre los bienes puedan afectar a la salud e integridad personal, en es -pecial cuando tengan lugar sobre juegos infantiles.

CAPÍTULO IX.–DE LA CONSERVACIÓN DE LAS ZONAS VERDES, ESPACIOS NATURALES Y ARBOLADO DE ALINEACIÓN.

Artículo 44.–Fundamento de la regulación.La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en la defensa del patrimonio verde mu-

nicipal y de su riqueza y variedad natural y en la protección de los parques, jardines, zonas verdes, ar -bolado de alineación y espacios naturales frente a todo uso o práctica que suponga una alteración o daño de la flora y fauna de los mismos o que represente un peligro para su conservación y para la segu -ridad de las personas.

Artículo 45.–Normas de conducta.1. Los usuarios de las zonas verdes y espacios naturales están obligados a cumplir las instruccio -

nes de uso y protección establecidas, debiendo observar y respetar las indicaciones de los rótulos y se -ñales existentes.

2. Los propietarios de zonas verdes no cedidas al Ayuntamiento y de cualquier edificación o par -cela que cuente con zonas o espacios ajardinados o con arbolado, cualquiera que sea la clasificación urbanística del suelo donde se localicen, están obligados a mantenerlas por su cuenta en adecuado es -tado de conservación, limpieza y ornato así como a realizar los tratamientos preventivos y correctivos frente a plagas y enfermedades de las plantas. La poda, corta, tala, traslado o trasplante de cualquier

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17094

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

19 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 120: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

espécimen de porte arbóreo o arbustivo deberá contar con la previa autorización municipal de carác -ter medioambiental con independencia de la obtención a que hubiere lugar de cualquier otra licencia o permiso con motivo de la realización de obras o de la ejecución de proyectos urbanísticos.

3. En los proyectos de urbanización, así como en los de edificaciones o cualquier tipo de obra pú -blica o privada, se procurará la conservación y el máximo respeto de los árboles, arbustos y plantas exis -tentes. En los casos en que sea inevitable la supresión del arbolado urbano, siempre que no se trate de una especie protegida, la autorización ambiental municipal que en su caso pueda otorgarse establecerá la forma y condiciones de trasplante del arbolado afectado y, de no ser este posible, las medidas de com-pensación mediante plantación equivalente que podrá ser sustituida por el ingreso del importe del arbo -lado, según valoración del servicio municipal de medio ambiente, con destino a replantación.

4. Las obras que se realicen en las vías públicas o puedan afectarlas tales como zanjas, pavimen-tación, bordillos, cerramientos de construcciones, acopio y retirada de materiales, paso de vehículos y maquinaria y en general las derivadas de la realización de redes de servicio se acometerán de tal for -ma que no ocasionen daño a las plantaciones existentes en el espacio público, debiendo adoptarse las medidas establecidas en la normativa que resulte de aplicación sobre protección del arbolado y distan -cia de las excavaciones.

5. No está permitida la sujeción de pancartas o cualquier otro elemento publicitario u ornamen -tal en el arbolado urbano sin la previa autorización municipal e informe del servicio de medio ambien -te, debiendo realizarse en todo caso en la forma y con los medios que no resulte dañada o deteriorada ninguna parte del árbol, estando prohibido el empleo de clavos, alambres u otros elementos similares, así como forzar mediante cualquier tipo de sujeción las ramas que puedan estorbar.

6. Con carácter general y para el buen mantenimiento y conservación de las especies vegetales no están permitidos los siguientes actos:

a) Cualquier manipulación sobre árboles, arbustos o cualquier otra especie vegetal.b) Caminar, transitar o cruzar por zonas acotadas que estén ajardinadas o introducir en ellas ani -

males de compañía.c) Pisar el césped de carácter ornamental, introducirse en el mismo o introducir animales de

compañía y utilizarlo para jugar, reposar o estacionarse en él. Se entiende por césped ornamental el que sirve como fondo para jardines de tipo ornamental y en el que interviene la flor, el seto o cual -quier otro tipo de trabajo de jardinería.

d) Cortar flores, frutos, ramas o partes de árboles, arbustos y demás plantas.e) Cortar, talar o podar árboles o arbustos en espacios públicos o privados salvo en los casos de

expresa autorización municipal.f) Arrancar o partir árboles o arbustos, pelar o arrancar su corteza, clavarles puntas, dispararles

plomos, hacer marcas en el tronco, atar o soportar en ellos cualquier elemento que le provoque un daño o deterioro, así como trepar o subirse en ellos.

g) Depositar materiales de obra sobre los alcorques de los árboles o verter en ellos cualquier cla -se de productos que puedan dañar a las plantaciones.

7. No está permitida la realización de los siguientes actos en las zonas verdes y espacios naturales:a) La práctica de la acampada libre.b) Arrojar y abandonar objetos y residuos fuera de los lugares habilitados.c) Introducir especies, subespecies y variedades de fauna o flora sin autorización administrativa.d) La recogida de especies de fauna y flora sin autorización administrativa.e) Encender fuego, cortar leña con este fin, tirar colillas encendidas y fumar en el interior de las

masas forestales.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17095

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

20 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 121: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

f) Circular con vehículos a motor o ciclomotores en su interior o sin previa autorización expresa con motivo de reparto de mercancías en el horario establecido o de realización de determinados even -tos o actos. Se excepciona de lo anterior los vehículos de los servicios municipales de limpieza y con-servación y los de emergencia.

g) El mal uso de los caminos naturales, cañadas, pistas y senderos que puedan causar perjuicio a los mismos.

Artículo 46.–Infracciones y sanciones.1. Constituyen infracciones en materia de conservación de las zonas verdes, espacios naturales y

arbolado urbano la vulneración de las normas y la realización de las conductas o comportamientos no permitidos establecidos en el artículo anterior que se califican de graves y serán sancionadas con mul -ta de hasta 1.000 euros.

2. Constituyen infracciones calificadas como muy graves que serán sancionadas con multa de 1.001 a 2.000 euros la realización de las conductas descritas en los apartados 6 e), 8 e) y f) del artícu -lo anterior.

3. Las infracciones tipificadas en los artículos anteriores serán cuando proceda compatibles con la exigencia al infractor de la reposición de la especie vegetal dañada y de la indemnización por la pérdida del valor patrimonial conforme a la valoración de la especie que realice el Servicio Municipal de Medio Ambiente.

CAPÍTULO X.–DE LOS ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.Artículo 47.-Fundamentos de la regulación.La regulación contenida en este capítulo se fundamenta en la necesidad de evitar en el espacio

público cualquier práctica individual o colectiva que atente contra la dignidad de las personas, así como las prácticas discriminatorias de contenido xenófobo, racista, sexista, homófobo o de cualquier otra condición o circunstancia personal, económica o social, especialmente cuando se dirijan a los co-lectivos más vulnerables.

Artículo 48.– Normas de conducta.1. Queda prohibida en el espacio público toda conducta de menosprecio a la dignidad de las per -

sonas, así como cualquier comportamiento discriminatorio, sea de contenido xenófobo, racista, sexista u homófobo o de cualquier otra condición o circunstancia personal o social, de hecho, por escrito o de palabra, mediante insultos, burlas, molestias intencionadas, coacción psíquica o física u otras conduc -tas vejatorias.

2. Quedan especialmente prohibidas las conductas anteriores cuando tengan por objeto o se diri -jan contra personas mayores, menores y personas con discapacidades.

3. No se permiten las actitudes de acoso entre menores.Artículo 49.–Infracciones y sanciones.1. Sin perjuicio de que los hechos sean constitutivos de infracción penal, la realización de las

conductas descritas en el apartado 1 tendrán la consideración de infracción grave y será sancionada con multa de hasta 500 euros.

2. Sin perjuicio de la legislación penal, tendrán la consideración de infracciones muy graves, que se sancionarán con multa de 501 a 2.000 euros, las conductas descritas en los apartados 2 y 3 del artí -culo precedente. Si dichas conductas fueran realizadas por grupos de personas se imputará la comisión de la infracción a todos los miembros que se encontraran en el lugar de los hechos y participaran acti -va o pasivamente en la realización de las conductas antijurídicas.

CAPÍTULO XI.–ORGANIZACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS.Artículo 50.-Organización y autorización de actos públicos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17096

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

21 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 122: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

1. Los organizadores de actos celebrados en los espacios públicos deberán garantizar la seguri -dad de las personas y de los bienes y cumplir con las condiciones de seguridad y de autoprotección que se fijen en la autorización que otorgue la administración competente. Se podrá exigir a los organizado -res que depositen una fianza o suscriban una póliza de seguro para responder de los daños y perjuicios que puedan causarse.

2. Los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, festiva, lúdica, deportiva o de cualquier otra índole velarán porque no se produzca durante su celebración las conductas o com -portamientos prohibidos en la presente ordenanza, en caso contrario, los organizadores deberán comu-nicarlo a los agentes de la autoridad.

3. En concreto los organizadores de los actos públicos velarán porque estos espacios no se ensu -cien y no se deterioren sus elementos, quedando obligados, en su caso, a la correspondiente repara -ción, reposición y/o limpieza.

4. El Ayuntamiento no otorgará autorización para la celebración de actos festivos, musicales, cul -turales, deportivos o de índole similar en los espacios públicos cuando por las características del espacio público, las previsiones de público asistente u otras circunstancias acreditadas y motivadas en el expe -diente, dichos acontecimientos puedan poner en peligro la seguridad, la convivencia o el civismo.

5. Cuando se trate del ejercicio del derecho fundamental de reunión y manifestación en el artí -culo 21 de la Constitución Española, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9.2 de la Ley Orgánica 9/83, reguladora del Derecho de Reunión, el Ayuntamiento emitirá informe en el que se recogerán las circunstancias y causas objetivas que en su caso puedan desaconsejar la celebración del acto en el es -pacio público previsto, a fin de que la autoridad competente adopte la decisión que corresponda.

TÍTULO III.–DISPOSICIONES COMUNES SOBRE EL RÉGIMEN SANCIONADOR.CAPÍTULO I.–DISPOSICIONES GENERALES.Artículo 51.–Ejercicio de la potestad sancionadora.1. El ejercicio de la potestad sancionadora y la tramitación de los expedientes por la comisión de

infracciones tipificadas en esta Ordenanza se hará conforme al procedimiento establecido en el Regla -mento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora aprobado por R.D. 1398/1993, correspondiendo su resolución a la Alcaldía, sin perjuicio de la facultad de delegación en otros órganos del Ayuntamiento.

2. Corresponde por tanto, al Ayuntamiento de Torre de Juan Abad la vigilancia del cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza, la inspección y la potestad sancionadora, en su caso, así como la adopción de las medidas cautelares que resulten necesarias, sin perjuicio de la comunicación a otras administraciones de aquellas conductas e infracciones cuya inspección y control tengan legal -mente atribuidas.

Artículo 52.–Función de los agentes de la autoridad en el cumplimiento de esta ordenanza.1. En su condición de policía administrativa velará por el cumplimiento de esta ordenanza, de -

nunciando, cuando proceda, las conductas que sean contrarias a la misma y adoptar, en su caso, las demás medidas de aplicación.

2. Igualmente intervendrán también en el cumplimiento de la ordenanza los inspectores y vigi -lantes de medio ambiente, los técnicos y el personal debidamente autorizado del Ayuntamiento, en la medida que sean competentes, según el ámbito de actuación regulado por la ordenanza, pudiendo re-querir a los agentes de la autoridad para que ejerzan las funciones de autoridad reconocidas en el or -denamiento jurídico.

3. Todo el personal que desarrolle las tareas inspectoras y vigilancia para el cumplimiento de lo esta -blecido en la presente ordenanza se considerará o tendrá la consideración, en el ejercicio de estas funcio-

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17097

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

22 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 123: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

nes, de agente de autoridad con las facultades y prerrogativas inherentes a esta condición, especialmente la de acceder a locales e instalaciones donde se lleven a cabo actividades reguladas en esta ordenanza.

4. También colaborarán en estas funciones en los términos establecidos en el convenio marco de coordinación y colaboración en materia de seguridad ciudadana y seguridad vial entre la FEMP y el Mi -nisterio del Interior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con ámbito de actuación en el mu-nicipio de Torre de Juan Abad. En todo caso, el Ayuntamiento mediante los diversos instrumentos y ór -ganos de coordinación y colaboración establecidos al efecto, pondrá todos los medios a su alcance para que la actuación de los cuerpos de seguridad del estado en el cumplimiento de esta ordenanza se haga con la máxima coordinación y eficacia posible.

Artículo 53.–Colaboración ciudadana.1. Todas las personas que están en Torre de Juan Abad tienen el deber de colaborar con las auto-

ridades municipales o sus agentes para preservar las relaciones de convivencia ciudadana y civismo en el espacio público.

2. A los efectos de lo establecido en el apartado anterior, el Ayuntamiento de Torre de Juan Abad pondrá los medios necesarios para que cualquier persona pueda poner en conocimiento de las autorida-des municipales los hechos que hayan conocido y que sean contrarios a lo dispuesto en esta ordenanza.

3. De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de menores, todos los ciudada-nos tienen el deber de comunicar a las autoridades o sus agentes cualquier situación que detecten de riesgo o desamparo de un menor, así como de que un menor no está escolarizado o no asiste al centro escolar de manera habitual, con la finalidad de que se adopten las medidas pertinentes.

4. Cualquier persona puede presentar denuncias para poner en conocimiento del Ayuntamiento la existencia de un determinado hecho que pueda ser constitutivo de infracción de lo establecido en esta ordenanza. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan, el relato de los hechos, la fecha de su comisión y si es posible la identificación de las personas presunta-mente responsables.

5. En caso de iniciación de un procedimiento sancionador como consecuencia de una denuncia, el instructor podrá declarar confidenciales los datos personales del denunciante, garantizando el ano -nimato de éste en el transcurso de la tramitación del expediente administrativo. Esta confidencialidad será declarada cuando lo solicite el denunciante.

Artículo 54.–Elementos de prueba.1. En los procedimientos sancionadores que se instruyan en aplicación de esta ordenanza los he-

chos constatados por funcionarios a los que se reconoce la condición de agente de la autoridad tienen valor probatorio, sin perjuicio de las pruebas que puedan aportar o señalar los interesados.

2. En los expedientes sancionadores que se instruyan se podrán incorporar imágenes de los he-chos denunciados en cualquier soporte tecnológico, que permitan acreditar los hechos constatados en la denuncia formulada por los agentes de la autoridad.

3. En todo caso la autorización de videocámaras requerirá, si procede, las autorizaciones previs -tas en la legislación aplicable.

Artículo 55.–Obstrucción a la labor inspectora.1. En los ámbitos regulados en la presente ordenanza tienen la consideración de infracción las si -

guientes conductas:a) La negativa o la resistencia a las labores de inspección o control del Ayuntamiento.b) La negativa o la resistencia a suministrar datos o facilitar la información requerida por los

funcionarios actuantes en cumplimiento de sus funciones.c) Suministrar a los funcionarios actuantes en cumplimiento de sus labores de inspección y con-

trol, información o documentación falsa, inexacta, incompleta o que induzca a error.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17098

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

23 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 124: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

d) El incumplimiento de las órdenes o los requerimientos específicos formulados por las autorida-des municipales o sus agentes.

2. Las conductas descritas en el apartado anterior son constitutivas de infracción muy grave, sancionada de hasta 2.000 euros.

Artículo 56.–Medida de carácter social.1. Cuando el presunto responsable del incumplimiento de la ordenanza sea indigente o presente

otras carencias o necesidades de asistencia social o de atenciones especiales o urgentes, los agentes de la autoridad que intervengan le informarán de la posibilidad de acudir a los servicios correspondien -tes y del lugar concreto que puede hacerlo, debiendo en el caso especialmente grave o urgente acom -pañar a la persona a los mencionados servicios.

2. Asimismo, siempre que sea posible, los servicios municipales intentarán contactar con la fami -lia de la persona afectada para informarla de la situación y circunstancias en las que ha sido encontra -da en el espacio público.

Artículo 57.–Prevención y atención ciudadana.1. El Ayuntamiento dará prioridad a todas aquellas medidas municipales encaminadas a prevenir las

conductas o comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana y el civismo en el espacio público.2. El Ayuntamiento dará amplia difusión de las obligaciones contenidas en la presente ordenanza

y llevará a cabo a tal efecto campañas de educación y concienciación ciudadana de forma directa en el espacio público mediante la colaboración de agentes cívicos o a través de los programas de educación municipales.

3. El Ayuntamiento a través del sistema de sugerencias y reclamaciones ciudadanas, realizará el análisis y la valoración que pueda servir como soporte para mejorar el marco administrativo y operati -vo para facilitar la convivencia ciudadana.

4. El Ayuntamiento impulsará la recepción de quejas ciudadanas con diversidad lingüística, al objeto de integrar la población inmigrante en el municipio como medio para facilitar la convivencia ciudadana.

CAPÍTULO II.-EL RÉGIMEN SANCIONADOR.Artículo 58.–Disposiciones generales.1. Las acciones u omisiones que infrinjan lo dispuesto en esta Ordenanza generarán responsabili -

dad de naturaleza administrativa, sin perjuicio de la responsabilidad civil que se derive de la infrac -ción cometida y de la responsabilidad exigible vía penal.

2. No podrán imponerse sanciones administrativas y penales por unos mismos hechos.3. Cuando los hechos tipificados en esta ordenanza como infracciones tuvieran relevancia penal

se remitirán al Ministerio Fiscal las actuaciones, suspendiéndose el procedimiento en vía administrati -va, que podrá continuar o reanudarse cuando el proceso penal finalice con sentencia absolutoria u otra resolución que ponga fin sin declaración de responsabilidad penal, siempre que la misma no esté fun -damentada en la inexistencia del hecho; no obstante el Ayuntamiento podrá adoptar las medidas cau -telares urgentes que aseguren la conservación de los bienes afectados y su reposición al estado ante -rior de la infracción.

4. Las infracciones a esta ordenanza se clasifican en muy graves, graves o leves, estableciéndose en cada capítulo del título II las actividades, actos, conductas o comportamientos constitutivos de in -fracción, así como su calificación.

Artículo 59.–Sanciones.1. Las infracciones a la presente ordenanza serán sancionadas de la siguiente forma:a) Leves: Multa hasta 100 euros.b) Graves: Multa de 101 a 500 euros.c) Muy graves: Multa de 501 a 2.000 euros.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17099

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

24 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 125: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

2. Las sanciones correspondientes a infracciones graves y muy graves serán compatibles con las

sanciones accesorias que de forma expresa se establecen en la presente ordenanza.

3. Si las conductas sancionadas hubieran causado daños o perjuicios en los espacios públicos,

bienes, instalaciones y demás elementos de los mismos, la resolución del procedimiento sancionador

declarará la exigencia al infractor de la reposición a su estado originario de la situación alterada y/o

indemnización por los daños y perjuicios causados en la cuantía que haya quedado determinada en el

procedimiento.

Artículo 60.–Graduación de las sanciones.

1. La imposición de las sanciones previstas en esta ordenanza se rige por el principio de propor -

cionalidad y en todo caso, se tendrán en cuenta los criterios de graduación siguientes:

a) La gravedad y naturaleza de la infracción y de los daños causados.

b) La intensidad y trascendencia social del hecho.

c) La alarma social producida.

d) La existencia de intencionalidad del infractor.

e) La reincidencia.

f) La reiteración de infracciones.

g) La naturaleza de los perjuicios causados.

h) La capacidad económica de la persona infractora.

i) El riesgo de daño a la salud y seguridad de las personas.

j) El beneficio económico derivado de la actividad infractora.

k) La comisión de la infracción en zonas protegidas.

l) La desatención de los requerimientos de las autoridades municipales y sus agentes de autoridad.

m) La obstaculización de la labor inspectora, así como el grado de incumplimiento de las medi -

das de autocontrol.

n) Cuando los hechos supongan obstáculos o impedimentos que limiten o impidan la libertad de

movimientos, el acceso, la estancia y la circulación de las personas en situación de limitación o movili -

dad reducida.

o) Que el infractor sea menor de edad.

2. Tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad la adopción espontá-

nea por parte del autor de la infracción de medidas correctoras con anterioridad a la incoación del ex -

pediente sancionador.

3. Se entiende que es reincidencia la comisión en el plazo de un año de más de una infracción de

la misma naturaleza, cuando así haya sido declarado por resolución firme. Hay reiteración cuando la

persona responsable haya sido sancionada por infracciones de esta ordenanza o cuando se estén instru -

yendo otros procedimientos sancionadores por infracciones de esta ordenanza.

4. En la fijación de las sanciones de multa se tendrá en cuenta que en todo caso, el cumplimien -

to de la sanción no resulte más beneficioso para la persona infractora que el cumplimiento de las nor -

mas infringidas.Artículo 61.–Responsabilidad de las infracciones.1. Serán responsables directos de las infracciones a esta ordenanza sus autores materiales, ex-

cepto en los supuestos en que sean menores de edad o concurra en ellos alguna causa de inimputabili -dad conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente.

2. Serán responsables solidarios las personas físicas o jurídicas sobre las que recaiga el deber le -gal de prevenir las infracciones administrativas cometidas por otros que estén a su cargo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17100

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

25 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 126: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

3. En el caso de que no sea posible determinar el grado de participación de los diversos sujetos que hayan intervenido en la comisión de la infracción, la responsabilidad civil por los daños o perjui -cios será solidaria.

Artículo 62.–Responsabilidad por conductas cometidas por menores de edad.1. Los padres y tutores serán responsables civiles solidarios de los daños producidos por las in -

fracciones cometidas por los que estén bajo su potestad, tutela o guarda.2. En aquellos casos en que se prevea expresamente en esta ordenanza, los anteriores serán

también responsables directos y solidarios de las infracciones cometidas por quienes estén a su cargo, siempre que por su parte conste dolo, culpa o negligencia, incluida la simple inobservancia.

3. Asimismo, según lo dispuesto en el R.D. 1774/2004 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores se tendrá en cuenta, si procede, a efectos de la solución alternativa al procedimiento administrativo sancionador el modo de llevarla a cabo según preceptúa el artículo 5 del citado Reglamento.

Artículo 63.–Concurrencia de sanciones.1. Incoado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya rela -

ción de causa a efecto se impondrá sólo la sanción que resulte más elevada.2. Cuando no se dé la relación de causa a efecto a la que se refiere el apartado anterior, a los

responsables de dos o más infracciones se les impondrá las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones cometidas, salvo que se aprecie identidad de sujetos, hechos y fundamentos que se aplicará la sanción en mayor cuantía atendiendo a la gravedad e intensidad de la conducta infractora.

Artículo 64.–Rebaja de la sanción por pago inmediato y destino de las multas.1. Las sanciones de multa podrán hacerse efectivas con una reducción del treinta por ciento de

la cuantía determinada en la propuesta de resolución si el pago se efectúa en el plazo de quince días desde su comunicación.

2. El pago del importe de la sanción de multa implicará la terminación del procedimiento sin perjuicio de que puedan interponerse los recursos procedentes

3. El importe de los ingresos del Ayuntamiento por las sanciones impuestas se destinará a mejo -rar el espacio urbano como lugar de encuentro y convivencia a través de los programas y medidas de fomento que se establezcan a tal efecto.

Artículo 65.–Sustitución de multas y reparación de daños por trabajos en beneficio de la comunidad.1. El Ayuntamiento podrá de forma motivada, en función del tipo de infracción y en considera-

ción a la orientación de las sanciones hacia la educación y formación personal para mejorar la convi -vencia ciudadana y el civismo, sustituir la sanción de multa por sesiones formativas, participación en actividades cívicas u otros tipos de trabajos para la comunidad. Estas medidas serán proporcionadas a la sanción que reciba la conducta infractora.

2. La participación en las sesiones formativas, en actividades cívicas o en la realización de tra-bajos en beneficio de la comunidad será adoptada con el consentimiento previo del interesado como alternativa a las sanciones pecuniarias salvo que la Ley impusiera su carácter obligatorio. En el caso de menores se solicitará la opinión de los padres, tutores y guardadores que será vinculante.

3. El Ayuntamiento también podrá sustituir en la resolución del procedimiento la reparación eco-nómica de los daños y la indemnización de los perjuicios causados en los bienes públicos por otras re -paraciones equivalentes en especie consistentes en la asistencia a sesiones formativas, en actividades cívicas o en la realización de trabajos en beneficio de la comunidad, siempre que haya consentimiento previo del interesado y de quien ostente la representación legal en el caso de menores. En el caso de que se produzca esta sustitución el Ayuntamiento deberá reparar los daños causados salvo que el tra -bajo que realice la persona sancionada consista en la reparación del daño producido.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17101

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

26 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 127: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

4. En caso de incumplimiento de las medidas sustitutorias se procederá a imponer la sanción que corresponda en función de la tipificación de la infracción cometida interrumpiéndose el plazo de pres -cripción de la infracción por el tiempo transcurrido desde la aceptación por el interesado de la medida alternativa a la sanción.

5. También podrá el interesado con carácter previo a la adopción de la resolución sancionadora solicitar la sustitución de la sanción que pudiera imponerse y en su caso del importe de la reparación de los daños y/o indemnización de los perjuicios causados por la realización de trabajos o labores para la comunidad de naturaleza y alcance y proporcionados a la gravedad de la infracción. Si el Ayunta -miento aceptara la petición se finalizará el expediente sancionador por terminación convencional, de -terminándose los trabajos para la comunidad y la naturaleza y alcance de los mismos.

6. La realización de trabajos para la comunidad no tendrá la consideración de sanción ni supon -drá vinculación alguna con el Ayuntamiento.

Artículo 66.–Prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones.La prescripción de las infracciones y sanciones, así como la caducidad del procedimiento se regi -

rá por la legislación administrativa sancionador general, sin perjuicio de lo que disponga en su caso la legislación sectorial.

Artículo 67.–Mediación.1. En los supuestos en los que las infracciones sean cometidas por menores y con el objetivo de

proteger los intereses del niño o de la niña el Ayuntamiento promoverá un sistema de mediación, que actuará con carácter voluntario, como resolución alternativa de los conflictos respecto al procedimien-to administrativo sancionador, designando personal especializado ante el que comparecerán los meno -res presuntamente infractores con sus representantes legales y si procede, las personas afectadas por la conductas tipificadas como infracción en la presente ordenanza.

2. Los mediadores o mediadoras resolverán en calidad de terceras personas neutrales los conflic -tos de convivencia ciudadana siempre que los padres, tutores o guardadores acepten que el menor se someta a la mediación.

3. La mediación tendrá por objeto que el menor infractor sea consciente del daño causado y per -seguirá un acuerdo sobre las medidas de reparación que deban adoptarse en cada caso.

4. Este sistema de mediación podrá ser aplicado también con carácter voluntario a otros colecti -vos específicos, pudiéndose reconducirse a petición de la persona infractora o de los servicios sociales competentes, previo acuerdo motivado, el expediente sancionador a un sistema de mediación, siempre que la dimensión retributiva de la sanción sea más eficaz por esta vía.

Artículo 68.–Reparación de daños.1. La imposición de las sanciones que correspondan será compatible con la exigencia en la reso -

lución del procedimiento de reposición a su estado originario de la situación alterada por la infracción y/o la indemnización por los daños y perjuicios causados en la cuantía que haya quedado determinada durante el procedimiento, salvo que la obligación de reparar e indemnizar se cambie por medidas sus -titutorias. Al igual que la sanción la exigencia de reparación y/o indemnización será inmediatamente ejecutiva.

2. Ante la necesidad urgente de reparar o reponer los bienes afectados por la conducta infractora, el Ayuntamiento procederá por vía de ejecución subsidiaria a costa del responsable de la infracción.

3. En caso de existencia de daños y perjuicios en bienes de titularidad municipal sin que se haya declarado responsabilidad administrativa, el Ayuntamiento determinará el importe de la reparación que será comunicado a quien deba responder para su pago en el plazo que se establezca, al igual en su caso, que el importe de la ejecución subsidiaria.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17102

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

27 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 128: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

4. La limpieza de solares y otros terrenos de propiedad particular, cualquiera que sea la clasifi -cación del suelo, corresponde a la propiedad. En caso de no atender las obligaciones de limpieza, y con independencia de la sanción que pudiera imponerse, se requerirá al titular del suelo para que pro-ceda a su limpieza, incluida si procede, la desinfección y desratización, pudiendo actuar el Ayunta -miento ejecutando subsidiariamente los trabajos por cuenta del obligado, en caso de urgencia o desa -tención del requerimiento.

Artículo 69.–Medidas de Policía.1. La Alcaldía podrá dictar órdenes singulares y las disposiciones generales que procedan sobre la

conducta en la vía pública para mejorar la convivencia ciudadana y el civismo, con el fin de desarrollar y hacer cumplir lo establecido en la presente ordenanza.

2. Las autoridades municipales podrán requerir a las personas responsables de las conductas y comportamientos no permitidos en la presente ordenanza para que se abstengan en el futuro de reali -zar actuaciones similares.

3. El incumplimiento de las órdenes, disposiciones o requerimientos a los que se ha hecho men -ción en los apartados anteriores será sancionado en los términos previstos en esta ordenanza en fun -ción de la conducta infractora, sin perjuicio de que se pueda iniciar procedimiento penal por causa de desobediencia.

4. Los agentes de la autoridad exigirán en todo momento el cumplimiento inmediato de las dis -posiciones previstas en esta ordenanza y sin perjuicio de proceder a denunciar las conductas contrarias a la misma podrá requerir verbalmente a las personas que no respeten las normas para que desistan en su actitud o comportamiento, advirtiéndolas de que en caso contrario pueden incurrir en responsabili -dad por desobediencia.

5. Cuando la infracción cometida provoque un deterioro del espacio público se requerirá al cau -sante para que proceda a su reparación, restauración o limpieza inmediata cuando ello sea posible.

6. En el caso de resistencia a los requerimientos de los agentes de la autoridad y sin perjuicio de las sanciones que puedan imponerse, las personas infractoras podrán ser desalojadas, cumpliéndose en todo caso el principio de proporcionalidad.

7. A efectos de poder incoar el correspondiente procedimiento administrativo los agentes de la autoridad requerirán a la persona presuntamente responsable de la infracción para que se identifique. De no conseguirse la identificación del infractor por cualquier medio, los agentes de la autoridad po -drán requerirla a tal efecto para que les acompañen a las dependencias más próximas que cuenten con medios adecuados para realizar las diligencias de identificación, por el tiempo imprescindible e infor -mándole de los motivos del requerimiento de acompañamiento.

8. Las personas denunciadas no residentes en el término municipal deberán comunicar y acreditar ante los agentes de la autoridad, a los efectos de notificación, su identificación personal y domicilio ha -bitual, pudiendo comprobar en todo momento si la dirección proporcionada por la persona infractora es la correcta y en caso de que la localización proporcionada no fuera correcta o la identificación no fuera posible podrán requerir a la persona infractora para que les acompañe a las dependencias próximas.

9. Al margen de la sanción que corresponda imponer por la infracción de las normas vulneradas, las conductas obstruccionistas a la labor de los agentes de la autoridad constituyen una infracción in -dependiente.

Artículo 70.–Medidas provisionales.1. El órgano competente para resolver el procedimiento sancionador podrá adoptar, mediante re -

solución motivada, en cualquier momento las medidas provisionales que sean necesarias para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, el buen fin del procedimiento, evitar el mantenimiento

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17103

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

28 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 129: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

de los efectos de la infracción y las exigencias de los intereses generales. En este sentido podrá acor -dar la suspensión de las actividades y la retirada de bienes, objetos, materiales o productos utilizados en la comisión de la infracción.

2. Igualmente por razones de urgencia el órgano competente para iniciar el procedimiento o el órgano instructor podrán adoptar las medidas provisionales que resulten necesarias.

3. Los agentes de la autoridad podrán intervenir y poner a disposición del órgano competente los objetos materiales o productos a los que se ha hecho referencia en el apartado primero, salvo que por tratarse de bienes fungibles perecederos deba darse el destino adecuado de forma inmediata o proce -derse a su destrucción y decomiso, circunstancia que deberá confirmarse en la resolución del procedi -miento sancionador.

4. Las medidas provisionales adoptadas en el seno del procedimiento administrativo sancionador antes de la intervención judicial por poder ser las conductas constitutivas de infracción penal, podrán mantenerse en vigor hasta que recaiga pronunciamiento expreso al respecto de la autoridad judicial.

5. Las medidas provisionales se extinguirán con la eficacia de la resolución que ponga fin al pro -cedimiento sancionador, pudiendo acordarse en la misma la devolución o el decomiso y el destino de los utensilios, elementos y productos objeto de la infracción o que sirvieron para su comisión, así como el dinero, los frutos obtenidos con la actividad infractora, corriendo los gastos ocasionados a cargo del infractor. Una vez dictada resolución firme y en caso de devolución de los objetos, transcurridos dos meses sin que el titular los haya recuperado se procederá a su destrucción o entrega a entidades sin ánimo de lucro.

DISPOSICIÓN ADICIONAL.1. Lo establecido en esta ordenanza no impedirá la aplicación del régimen sancionador previsto

en las disposiciones sectoriales que califiquen como infracción las acciones u omisiones contempladas en la misma.

2. En todo caso no podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administra -tivamente en los casos en que se aprecie identidad de sujeto, hecho y fundamento.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA.Los expedientes incoados por infracciones cometidas antes de la entrada en vigor de esta orde -

nanza se regirán, en aquello que no perjudique a la persona imputada, por el régimen sancionador vi -gente en el momento de cometerse la infracción.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.1. A partir de la entrada en vigor de esta ordenanza quedan derogadas cuantas disposiciones mu -

nicipales se opongan a la misma.2. Quedan vigentes todas las disposiciones municipales en todo aquello que no contradigan ex-

presamente a lo establecido en esta ordenanza.DISPOSICIÓN FINAL.La presente ordenanza entrará en vigor una vez su texto se haya publicado íntegramente en el

Boletín Oficial de la Provincia y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, tal y como señala el artículo 70.2 del mismo cuerpo legal.

Torre de Juan Abad, a 14 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, José Luis Rivas Cabezuelo.

Anuncio número 7707

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17104

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

29 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 130: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

VALDEPEÑASANUNCIO

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre (B.O.E. de 27), modificada por la ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. de 14), se hacen públicas las no -tificaciones de decretos de expedientes sancionadores, ya que habiéndose intentado su notificación en el último domicilio conocido, éstas no se han podido practicar. Haciendo constar que el texto íntegro de las resoluciones se encuentran en el Servicio de Régimen Jurídico del Ayuntamiento de Valdepeñas.

Nº de expedientes Interesado Resoluciones Recursos2012RJP00130 Doña Ana Belén Martínez Velázquez 2012D02066 Potestativo de reposición, un mes2012RJP00147 2012D02068 Contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Cont.-Advo., dos meses

En todo caso, el cómputo de los plazos comenzará a contar a partir del día siguiente al de la no -tificación de las resoluciones, que en este caso, coincidirá con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

Valdepeñas, 13 de diciembre de 2012.-El Concejal Delegado de Obras y Urbanismo, Manuel Martí -nez Alcorocho.

Anuncio número 7708

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17105

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

30 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 131: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

VALDEPEÑASEDICTO

Ana María Sima, solicita licencia municipal para el ejercicio de la actividad de café-bar, con em -plazamiento en calle Torrecillas, 72-A, local 1, de esta localidad.

Lo que en cumplimiento de lo establecido en la vigente legislación sobre Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas se hace público para que, quienes pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad, puedan formular las observaciones pertinentes en el plazo de diez días a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Anuncio número 7709

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17106

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

31 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 132: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

VILLAHERMOSAANUNCIO

Habiendo sido aprobado inicialmente por este Ayuntamiento, en sesión ordinaria del Pleno celebrada el día veintiséis de septiembre de 2012, el expediente confeccionado para aprobar la modificación de las ordenanzas fiscales que a continuación se detallan, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el período de su exposición al público, quedan definitivamente aprobadas estas modificaciones, cuyo texto ín-tegro se hace público en cumplimiento del artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

6.-ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL.Artículo 6.-Cuota tributaria.Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se modifica la

tarifa de los derechos de enterramiento, quedando como a continuación se detalla.La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tarifa:Epígrafe 1. Asignación de sepulturas, nichos y columbarios.- Derechos de enterramiento: 130,00 euros (cuerpo).7.- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE ALCANTARILLADO.Artículo 5.-Cuota tributaria.Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se añade un

apartado 3º al artículo 5, quedando como a continuación se detallan.3.-Se cobrará una fianza de 50 euros por realización de acometida que se devolverá siempre que

los servicios técnicos informen del buen arreglo de la calle. No existe obligación de pagar esta tasa en caso de no enganche a la red general.

8.-ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS.Artículo 6.-Cuota tributaria.Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se modifican

las tarifas, quedando como a continuación se detallan.1.-La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por unidad de local, que se determinará en

función de la naturaleza y destino de los inmuebles y de la categoría del lugar, plaza, calle o vía públi -ca donde estén ubicados aquéllos.

2.-A tal efecto, se aplicará la siguiente tarifa:I. BASURA DOMICILIARIA. - Por cada vivienda habitual y/o secundaria: 47,91 euros/año.- Por cada vivienda desocupada: 22,46 euros/año.II. BASURA COMERCIAL E INDUSTRIAL.

Supermercados 83,40Tiendas no catalogadas como supermercados que vendan simultáneamente los siguientes productos: Perfumería, droguería, artículos de regalo, textil, juguetes y análogos

83,40

Tiendas de alimentación en general 83,40Zapaterías 83,40Ferreterías 83,40Electrodomésticos; exposición y venta 83,40

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17107

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

32 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 133: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Bares 83,40Pubs, discotecas y discopubs 83,40Restaurantes y salones de bodas 83,40Hostales, moteles y apartamentos: Por cada plaza al año 4,51Hoteles: por plaza y año 11,79Casas rurales 83,40Bancos y cajas de ahorros 97,92Carnicerías y pescaderías 61,10Talleres de confección 81,99Venta de combustible 81,99Farmacias 81,99Panaderías y fábricas de harina 81,99Venta simultanea de alguno de los siguientes productos: Helados, dulces, frutos secos, churrerías 83,40Venta de helados 59,28Peluquerías 64,02Talleres de reparación de vehículos 70,91Joyerías 64,02Despachos profesionales 64,02Talleres de carpintería de madera, metálica, hierro y/o forja 71,05Exposición y venta de muebles y/o accesorios de cocina y baño 71,05Almacenes de todo tipo de materiales y equipamiento 58,01Resto de locales no definidos o tarifados 48,49

Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter irreducible y corresponden a un año. 3.-Aquellas viviendas o Industrias que estén fuera del casco urbano, desde el fin de éste hasta un

kilómetro y siempre que el ayuntamiento autorice el servicio, se establece la misma tarifa en su misma categoría dentro del casco urbano.

14.-TASA POR LA UTILIZACIÓN DE CASAS DE BAÑO, DUCHAS, PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS.

Artículo 6.-Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se modifican las tarifas, quedando como a continuación se detallan:

Epígrafe primero.-Por entrada personal a piscinas:POR ENTRADA PERSONAL A PISCINA:- Personas mayores de 16 años: 2 euros.- Personas menores de 16 años: 1,50 euros.- Abonos mayores de 16 años: 35,00/mes. - Abonos menores de 16 años: 25,00 euros/mes.- Utilización de la piscina para cursos no organizados por el Ayuntamiento 30,00 euros por perso-

na que serán pagados por quien organice el curso.- Los menores de 3 años no pagarán entrada.Epígrafe segundo.-Por la utilización del pabellón polideportivo cubierto. Se añade lo siguiente: Utili -

zación del pabellón para cursos no organizados por el Ayuntamiento: 10 euros por hora o fracción, que se -rán abonados de forma mensual por la persona que imparta el curso y 1,5 euros si se cobra por alumno.

15.-TASA POR DISTRIBUCIÓN DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES.

Artículo 6.-Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se modifican las tarifas, quedando como a continuación se detallan:

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17108

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

33 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 134: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

CONSUMO DOMÉSTICO:- Cuota de servicio: 3,01 euros trimestre.- Consumo de 0 a 50 metros cúbicos: 0,45 euros/m3.- Consumo de 51 a 80 metros cúbicos: 0,58 euros/m3.- Consumo de 81 a 150 metros cúbicos: 1,42 euros/m3.- Consumo más de 150 metros cúbicos: 1,85 euros/m3.CONSUMO INDUSTRIAL:- Cuota de servicio: 3,09 euros trimestre.- Consumo de 0 a 50 metros cúbicos: 0,55 euros/m3.- Consumo de 51 a 100 metros cúbicos: 0,57 euros/m3.- Consumo de 101 a 150 metros cúbicos: 1,20 euros/m3.- Consumo de 151 a 200 metros cúbicos: 1,84 euros/m3.- Consumo más de 200 metros cúbicos: 2,42 euros/m3.Los derechos de acometida se pagarán de la forma siguiente:- Autorización de acometida a la red general: 25,06 euros.- Acometida a pie de finca o solar: 25,06 euros.Cuando se realice una acometida se cobrará una fianza de 50 euros que se devolverá siempre

que la calle quede arreglada sin ningún desperfecto.Se suprime el concepto de rotura de calle y reposición de pavimento y acerado, por ser obliga -

ción del interesado hacerlo a partir del 1 de enero del año 2009, debiendo supervisarse por parte de la empresa gestora del servicio y/o por los servicios técnicos del Ayuntamiento el enganche a la red gene -ral y solo por los servicios técnicos del Ayuntamiento el arreglo y reposición de calle y acerado.

16.-ORDENANZA FISCAL PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de Septiembre de 2012 se modifica el

artículo 5º en su apartado otros vehículos quedando como a continuación se detalla:Artículo 5.OTROS VEHÍCULOS:- Ciclomotores: 10 euros/año.- Motocicletas hasta 125 c.c.: 10 euros/año.- Motocicletas de 125 a 250 c.c.: 12 euros/año.- Motocicletas de 250 a 500 c.c.: 20 euros/año.- Motocicletas de 500 a 1.000 c.c.: 80 euros/año.- Motocicletas de más de 1.000 c.c.: 85 euros/año.18.-ORDENANZA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CUOTA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVI -

DADES ECONÓMICAS.Según el acuerdo del Pleno de la Corporación de fecha 26 de septiembre de 2012 se modifica el

artículo 3.1, quedando como a continuación se detalla:Las cuotas de las citadas tarifas incrementadas por la aplicación del coeficiente fijado en el artí -

culo anterior, serán de aplicación de la siguiente escala de índices:Primera categoría fiscal: 2%.Segunda categoría fiscal: 1%.En Villahermosa, a 18 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Isidro Villamayor Fernández.

Anuncio número 7710

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17109

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

34 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 135: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

VILLANUEVA DE LOS INFANTESANUNCIO

Finalizado el plazo de exposición pública de los acuerdos iniciales de modificación de las orde -nanzas fiscales números 4, 20, 24, 30 y 32, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 del R.D. Le -gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y una vez resueltas las reclamaciones presentadas por el Pleno de la Corporación, en sesión extraordinaria celebrada el día 18 de diciembre, dichos acuerdos y el texto de las correspon -dientes ordenanzas quedan automáticamente elevados a definitivos, de conformidad con el artículo 17.3 del citado texto legal.

Contra el aludido acuerdo definitivo y las correspondientes ordenanzas reguladoras, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

En Villanueva de los Infantes, a 20 de diciembre de 2012.-El Alcalde-Presidente, Gabino Marco Solera.

TEXTO DE ORDENANZAS FISCALESNÚMERO 4. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

“Artículo 6º. 2. La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de alcantarillado y depuración se

determinara en función de la cantidad de agua, medida en metros cúbicos, utilizada en la finca.A tal efecto se aplicara la siguiente tarifa:a) Usos domésticos:Por alcantarillado, cada m3: 0,100000 euros.Por depuración, cada m3: 0,417893 euros.b) Fincas y locales no destinados exclusivamente a viviendas:Por alcantarillado, cada m3: 0,100000 euros.Por depuración, cada m3: 0,417893 euros.”

NÚMERO 20. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA PARA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE JARDÍN DE INFANCIA MUNICIPAL

“Artículo 5º. Por la prestación del servicio regulado en la presente ordenanza se abonará la siguiente tarifa:

50,00 euros por mes y niño, salvo el mes de septiembre, que por adaptación al curso, la cuota será de 20,00 euros”.

NÚMERO 24. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “CAMPO DE MONTIEL”.

“Artículo 5º.La cuota de esta tasa será la siguiente:1º) Inscripción o matrícula:a) Iniciación musical: 44,00 euros.b) Plan oficial: - 1º y 2º: 58,00 euros (sólo instrumento: 51,00 euros).- 3º, 4º y PPA: 65,00 euros (sólo instrumento: 51,00 euros).

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17110

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

35 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 136: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

c) Danza: 51,00 euros.d) Folclore local: 51,00 euros.e) Taller de guitarra: 51,00 euros.f) Taller de teatro: 39,00 euros.g) Talleres específicos: 24,00 euros.El importe de la matrícula a abonar por la inscripción en dos o más instrumentos será idéntico

que en el supuesto de matriculación en uno sólo.2º) Cuota mensual:a) Iniciación musical: 44,00 euros/mes.b) Plan oficial:- 1º y 2º: 54,00 euros/mes (sólo instrumento 48,00 euros).- 3º, 4º y PPA: 62,00 euros/mes (sólo instrumento 48,00 euros).c) Danza: 48,00 euros/mes.d) Folclore local: 48,00 euros/mes.e) Taller de guitarra: 48,00 euros/mes.f) Taller de teatro: 34,00 euros/mes.g) Talleres específicos: 22,00 euros/mes”.

NÚMERO 30. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SUMINISTRO DE AGUA“Artículo 6º. 1. La cuota tributaria correspondiente a los derechos de enganche a la red general se exigirá

por una sola vez y consistirá en una cantidad fija de 152,89 euros.2. La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de distribución de agua se deter -

mina en función de la cantidad de agua, medida en metros cúbicos, utilizada en la finca. La tarifa apli -cable será la siguiente:

- Usos domésticos:Cuota de servicio (fija por abonado y trimestre): 3,730963 euros.Consumo de 0 a 10 m3: 0,430496 euros/m3.Consumo de 11 a 40 m3: 0,496725 euros/m3.Consumo de 41 a 70 m3: 0,573994 euros/m3.Consumo de más de 70 m3: 2,671281 euros/m3.- Usos Industriales:Cuota de servicio (fija por abonado y trimestre): 3,730963 euros.Consumo de 0 a 150 m3: 0,518802 euros/m3.Consumo de 151 a 300 m3: 1,313564 euros/m3.Consumo de más de 300 m3: 3,620579 euros/m3.- Edificios:Uso docente de titularidad pública: 0,836494 euros/m3, a partir de los 100 m3 de consumo.Seguridad del Estado: 0,836494 euros/m3, a partir de los 300 m3 de consumo.Residencia de Ancianos Santo Tomás: 0,836494 euros/m3, a partir de los 1.030 m3 de consumo.3. A los efectos de la aplicación de la cuota variable de las tarifas para la tipología de usos do-

mésticos, se tendrá en cuenta que en el caso de viviendas ocupadas por familias numerosas con conta -dor individual, se aplicará la tarifa siguiente:

Consumo de 0 a 15 m3: 0,430496 euros/m3.Consumo de > 15 m3: 0,496725 euros/m3”.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17111

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

36 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 137: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

NÚMERO 32. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALBERGUE MUNICIPAL

“Artículo 7º.Vendrá determinada por la tarifa a aplicar que será la siguiente:- Por la utilización del albergue municipal por persona y día: 5,00 euros”.

Anuncio número 7711

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17112

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

37 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 138: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOS

VILLANUEVA DE LOS INFANTESANUNCIO

Se pone en conocimiento del público en general que de conformidad con lo establecido en el artí -culo 169.1 del R.D. Legislativo 2/2005, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayun -tamiento el presupuesto general de la Corporación del año 2012 y plantilla de personal, aprobado inicial -mente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 18 de diciembre, du -rante el plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán presentar reclamaciones.

Villanueva de los Infantes, 20 de diciembre de 2012.-El Alcalde, Gabino Marco Solera.

Anuncio número 7712

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17113

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

38 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 139: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localAYUNTAMIENTOSVILLARRUBIA DE LOS OJOS

ANUNCIODe conformidad con la resolución de Alcaldía de fecha 11 de diciembre de 2012, por medio del

presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económi -camente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de ges -tión del servicio público de ayuda a domicilio, conforme a los siguientes datos:

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:a) Organismo. Alcaldía.b) Dependencia que tramita el expediente. Secretaría.c) Obtención de documentación e información:1) Dependencia. Secretaría.2) Domicilio. Plaza de la Constitución, 1.3) Localidad y código postal: 13670-Villarrubia de los Ojos.4) Teléfono: 926 898156.5) Fax. 926 896528.6) Correo electrónico: www.villarrubiadelosojos.es7) Dirección de internet del perfil del contratante: www.villarrubiadelosojos.es8) Fecha límite de obtención de documentación e información: Ocho días naturales desde el si -

guiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.2. Objeto del contrato:a) Tipo. Gestión de servicio público.b) Descripción. Servicio de ayuda a domicilio.c) División por lotes y número de lotes. NO.d) Duración. Dos años.e) Admisión de prórroga. Sí, por dos años.3. Tramitación y procedimiento:a) Tramitación. Urgente.b) Procedimiento. Abierto.c) Criterios de adjudicación:1º) Proyecto de gestión (60 puntos). 2º) Plan de formación de personal (20 puntos). 3º) Oferta económica (20 puntos). Total de la puntuación máxima: 100 puntos.4. Presupuesto base de licitación:a) Importe neto: 156.195,73 euros/año (I.V.A. incluido). Esta cuantía se adaptará a la subvención

efectivamente concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al Ayuntamiento para el mantenimiento del servicio.

-12,29 euros/hora.-Ayuda a domicilio básica (I.V.A. no incluido).- 13,03 euros/hora.-Ayuda a domicilio dependencia (I.V.A. no incluido).5. Garantías exigidas.Provisional: 200,00 euros.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17114

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

39 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 140: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Definitiva: 5% del importe de adjudicación.6. Requisitos específicos del contratista:A) Solvencia económica y financiera.a) Declaraciones apropiadas de entidades financieras en las que se refleje un saldo medio positi -

vo en cuentas en el trimestre anterior a la fecha de publicación del anuncio de licitación. b) Seguro de indemnización por riesgos profesionales por importe al menos de 100.000,00 euros.B) Solvencia técnica y profesional.a) Una relación de los principales servicios de ayuda a domicilio gestionados.b) Declaración sobre la plantilla media anual.c) Objetivo social el objeto del contrato, o alta de autónomo en dichas actividades.7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:a) Fecha límite de presentación. Ocho días naturales desde el siguiente a la publicación de este

anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.b) Modalidad de presentación y lugar. En el registro del Ayuntamiento.1. Dependencia. Secretaría.2. Domicilio. Plaza de la Constitución, 1.3. Localidad y código postal. 13670-Villarrubia de los Ojos.c) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta. Hasta la formalización

del contrato si no resultase adjudicatario.8. Apertura de ofertas:a) Descripción. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento.b) Dirección. Plaza de la Constitución, 1.c) Localidad y código postal. 13670-Villarrubia de los Ojos.d) Fecha y hora: En un máximo de diez días desde la finalización del plazo de presentación de

ofertas.9. Gastos de publicidad. Por cuenta del contratista.En Villarrubia de los Ojos, a 11 de diciembre de 2012.-La Alcaldesa-Presidenta, Encarnación Me-

dina Juárez.

Anuncio número 7713

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17115

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

40 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 141: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración localMANCOMUNIDADES

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE SERVICIOSRÍO TIRTEAFUERA

ABENÓJARANUNCIO

Aprobado por el Pleno, en sesión de 4 de diciembre de 2012, el expediente número 1/2012, de modificaciones de crédito, mediante suplementos de crédito, financiado con el remanente líquido de Tesorería, resultante de la liquidación del presupuesto de 2011, se expone al público, a efectos de po -sibles reclamaciones, durante el plazo de quince días hábiles.

Abenójar, 7 de diciembre de 2012.-El Presidente, Dionisio Vicente González.

Anuncio número 7714

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17116

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

41 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 142: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración autonómicaSERVICIOS PERIFÉRICOSCONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA

CIUDAD REALRESOLUCIÓN

Visto el texto del Convenio Colectivo de Sector de la Construcción y Obras Públicas para la pro-vincia de Ciudad Real, presentado a través de medios electrónicos con fecha 02-11-2012 y en virtud de requerimiento efectuado por este Servicio Periférico de Empleo y Economía de la provincia de Ciudad Real, la posterior remisión del texto del convenio colectivo, subsanando los defectos detectados en su redacción, presentados a través del Registro de Convenios Colectivos (REGCON) el 11-12-2012, por la Comisión Negociadora del citado convenio, integrada por representantes de la parte empresarial y por parte social a través de representantes de CC.OO. y UGT; de conformidad con lo previsto en el artículo 90, apartados 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Tex -to Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre Registro y Depósito de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo (B.O.E. del 12 de junio), el contenido del Real Decreto 384/l995, de 10 de marzo, sobre traspaso de funciones y de ser -vicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral), modificado por Decreto 116/2007, de 10 de julio y el De -creto 121/2012, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competen -cias de los órganos integrados en la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha.

Servicio Periférico de Empleo y Economía de Ciudad Real, acuerda:1º.-Ordenar la inscripción de la resolución y el texto del convenio en el Registro de Convenios y

Acuerdos Colectivos de Trabajo, con funcionamiento a través de medios electrónicos de este Servicio Periférico de Empleo y Economía, siendo su código 13000115011982, con notificación a la Comisión Ne -gociadora.

2º.-Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.Así lo acuerdo y firmo en Ciudad Real, a trece de diciembre de 2012.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE CIUAD REAL

ASISTENTES:Parte empresarial:APEC.Don José María Cabanes Fisac. Don Manuel Carmona Roldán.Parte social:MCA-U.G.T.Don Sebastián Correas Barrilero.Don Tomás Martín Solís.FECOMA–CC.OO.Don Juan Javier Quiralte Álvarez.Doña María del Pilar Expósito Cortés.En Ciudad Real y siendo las 10,00 horas del día 17 de octubre del año 2012, se reúnen en los lo -

cales de MCA-UGT, sita en calle Alarcos, 24–1ª planta de Ciudad Real las personas arriba mencionadas,

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17117

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

42 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 143: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

con el objeto de constituir la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial de la Construc -ción y Obras Públicas de Ciudad Real.

Una vez constituida la Mesa Negociadora, la parte empresarial y la parte social acuerdan redac -tar y posteriormente firmar si procede, las tablas salariales provisionales y los artículos del convenio que van a ser modificados para el año 2012.

Y para que conste a los efectos oportunos, firman las personas arriba indicadas representantes de las organizaciones firmantes del convenio colectivo provincial.

FECOMA-CC.OO.-(Firmas ilegibles). APEC.-(Firmas ilegibles). MCA-U.G.T..-(Firmas ilegibles).

ACTA FINAL DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE CIUDAD REAL

ASISTENTES:Parte empresarial:APEC. Don José María Cabanes Fisac. Don Manuel Carmona Roldán. Parte social:MCA-U.G.T. Don Sebastián Correas Barrilero. Don Tomás Martín Solís.FECOMA–CC.OO. Don Juan Javier Quiralte Álvarez.

Doña María del Pilar Expósito Cortés.En Ciudad Real y siendo las 10,00 horas del día 30 de octubre del año 2012, se reúnen en los lo -

cales de CEOE-CEPYME (APEC), carretera Ciudad-Real-Valdepeñas, Km,.3, 13170 de Miguelturra, reuni -dos los que al margen se relacionan, miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Pro-vincial de la Construcción y Obras Públicas para la provincia de Ciudad Real.

Resuelven:Primero.-La Comisión Negociadora acuerda que las tablas salariales provisionales se incrementa -

rán 1% para el año 2012, tomando como base de cálculo la tabla salarial definitiva del año 2011(se ad -junta a la presente acta como anexos números I y II).

Segundo.-La Comisión Negociadora acuerda que todos los artículos del Convenio Colectivo Pro -vincial de Construcción y Obras Públicas de Ciudad Real, los cuales tengan repercusión económica se incrementarán el 1% provisionalmente para el año 2012 (se adjunta a la presente acta como anexo número III los artículos que han sido modificados para el año 2012 ).

Tercero.-La Comisión Negociadora acuerda adjuntar a la presente acta como anexo número IV re-cibo de finiquito y como anexo número V el documento a la Comisión Paritaria Provincial/Estatal.

Cuarto.-Elevar copia de la presente acta, artículos del convenio modificados y anexos, a los Ser -vicios Periféricos de la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, a los efectos de su registro reglamentario y su posterior publicación en el Bo -letín Oficial de la Provincia.

Quinto.-A efectos de notificaciones se designan los siguientes domicilios: Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (A.P.E.C) carretera Ciudad Real-Valdepe-

ñas Km. 3, 13170 Miguelturra, Ciudad Real.MCA-U.G.T. Calle Alarcos, 24–1ª planta, 13002-Ciudad Real. FECOMA-CC.OO. Calle Alarcos, 24-2ª planta, 13002-Ciudad Real. Y para que conste a los efectos oportunos, firman las organizaciones intervinientes en el lugar y

fecha arriba indicados.FECOMA-CC.OO.-(Firmas ilegibles). APEC.-(Firmas ilegibles). MCA-U.G.T..-(Firmas ilegibles).

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17118

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

43 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 144: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ACTA DE SUBSANACIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN y OBRAS PÚBLICAS DE CIUDAD REAL

ASISTENTES:Parte empresarial:APEC. Don Manuel Carmona Roldán.Parte social:MCA-U.G.T. Don Sebastián Correas Barrilero.

Don Tomás Martín Solís.FECOMA–CC.OO. Don Juan Javier Quiralte Álvarez.

Doña Pilar Expósito Cortés.En Ciudad Real y siendo las 10,00 horas del día 23 de noviembre del año 2012, se reúnen en los

locales de MCA-U.G.T. de Ciudad-Real, los que arriba se relacionan, miembros de la Comisión Negocia -dora del Convenio Colectivo Provincial de la Construcción y Obras Públicas para la provincia de Ciudad Real.

Resuelven:Primero.-La Comisión Negociadora se reúne con motivo de analizar el requerimiento por parte de

la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Castilla-La Mancha de fecha 22 de noviembre de 2012 y estudiado en profundidad, dicha comisión acuerda lo siguiente,

A) Sobre la cláusula primera de descuelgue, la Comisión Negociadora, atendiendo expresamente la recomendación formulada por el Jefe de Servicio de la Delegación Provincial de Trabajo, decide eli -minar dicha cláusula primera en su totalidad y el anexo v referente a la comisión paritaria provincial y estatal.

B) De igual forma con la eliminación de dicha cláusula, se acuerda incorporar en el artículo 56 un tercer párrafo cuyo texto literalmete dice “las partes podrán ser asistidas con un máximo de dos Asesores o Técnicos por cada una de las organizaciones firmantes del convenio”.

Y para que conste a los efectos oportunos, firman las organizaciones intervinientes en el lugar y fecha arriba indicados.

(Firmas ilegibles).CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD

REAL AÑOS 2012-2016CAPÍTULO I.-Disposiciones generales.Artículo 1º.-Ámbito territorial personal y funcional.El presente convenio colectivo será de aplicación a todo el personal que preste sus servicios en

los centros de trabajo establecidos o que se establezcan en Ciudad Real y su provincia y estén contra -tados por empresas cuyas actividades se determinan en el anexo-I del V Convenio General del Sector de la Construcción, publicado en el Boletín Oficial Estado de fecha 15 de marzo de 2012.

Artículo 2º.-Duración y prórroga.La duración del presente convenio será de cinco años contados desde el 1 de enero de 2012 has -

ta el 31 de diciembre de 2016. Este convenio se entenderá denunciado automáticamente a partir de su vencimiento.

Artículo 3º.-Cláusula de garantía salarial.Teniendo en cuenta las especiales dificultades por las que atraviesa el sector de la construcción

y haciendo los Agentes Sociales una importante labor de responsabilidad a este respecto, para el año 2012 se realizará una revisión económica trascurrido dicho ejercicio conforme al IPC Real del mismo cuando éste supere el 2 por 100 de manera que hasta este porcentaje no se aplicará el citado sistema de revisión.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17119

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

44 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 145: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Asimismo la revisión económica antes citada se hará con efecto desde el día 1 de enero del año

2012 afectando al salario base, gratificaciones extraordinarias, retribución de vacaciones y pluses sala -

riales y extrasalariales.

Artículo 4.-Condiciones más beneficiosas.

Se respetarán las condiciones más beneficiosas que los trabajadores tengan reconocidas a título

personal por las empresas al entrar en vigor este convenio, consideradas en su conjunto y en cómputo

anual, respecto a los conceptos cuantificables.

Artículo 5º.-Absorción y compensación.

1. Las percepciones económicas cuantificadas que se establezcan por los convenios de cualquier

ámbito en el sector de la construcción tendrán el carácter de mínimas en su ámbito de aplicación.

2. A la entrada en vigor de un nuevo convenio o disposición legal aplicables, las empresas afecta-

das podrán absorber y compensar los aumentos o mejoras que aquéllos contengan, de las percepciones

económicas realmente abonadas a los trabajadores, cualquiera que sea su origen, siempre que éstas

sean superiores en su conjunto y cómputo anual.

3. La absorción y compensación sólo se podrán efectuar comparando globalmente conceptos de

naturaleza salarial o de naturaleza extrasalarial y en cómputo anual.

Artículo 6º.-Unidad de lo pactado.

Las condiciones pactadas en el presente convenio, forman un todo orgánico e indivisible y a

efectos de su aplicación práctica serán considerados globalmente.

CAPÍTULO II.-Jornada, fiestas, vacaciones, permisos y licencias.

Artículo 7º.-Jornada laboral.

1. La jornada ordinaria anual durante el año 2012 será de 1.738 horas.

2. La jornada ordinaria semanal será de treinta y nueve horas (39) horas durante toda la vigencia

del presente convenio, repartidas de lunes a viernes y día efectivo, salvo pacto en contrario.

3. Las empresas que, de acuerdo con la representación legal de los trabajadores, establezcan un

calendario distribuyendo la jornada laboral pactada antes del día 30 de enero de cada año en los cen -

tros estables y en las obras con objeto de coordinar las actividades en la empresa, se regirán por el

mismo. En dicho calendario se establecerán los días laborables y las horas diarias, que no podrán ser

más de nueve.

En ausencia de calendario pactado en los centros de trabajo en los plazos previstos se observará

el calendario establecido en el convenio provincial.

Las empresas con oficinas centrales y durante el período comprendido entre el 15 de junio y el

14 de septiembre, podrán establecer la jornada continuada de trabajo, previo acuerdo de la empresa y

representación de los trabajadores, secciones sindicales, delegados de personal y Comité de Empresa.

Para el caso en que se establezca dicha jornada y durante el período de referencia, la jornada será es-

tablecida semanalmente.

Las empresas elaborarán de común acuerdo con los representantes legales de los trabajadores o

con los propios trabajadores si no existen dichos representantes, el calendario laboral de la empresa o

centro de trabajo (incluirá: Horario, jornada, fiestas nacionales, regionales, locales o de convenio,

puentes si se hubieran pactado, etc.).

El presente Convenio Colectivo Provincial, obliga a las partes firmantes de éste, a establecer

un calendario laboral, distribuyendo la jornada anual. Dicho calendario operará, siempre que no se

pacte entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores una readaptación distinta en

los diferentes centros de trabajo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17120

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

45 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 146: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 8º.-Fiestas.Las fiestas se adaptarán al calendario oficial en vigor. Se respetarán igualmente las fiestas loca-

les en donde radique el puesto de trabajo.En las obras publicas de largo recorrido, como carreteras, vías férreas, etc., las fiestas locales se

determinarán de acuerdo con el lugar de residencia del trabajador. Serán también inhábiles para el trabajo los días 24 y 31 de diciembre de todos los años de vigencia del presente convenio.

Artículo 9º.-Vacaciones.El personal afectado por el presente convenio, sea cual fuere su modalidad de contratación labo -

ral, tendrá derecho al disfrute de un período de vacaciones anuales retribuidas de treinta días natura -les de duración, de los cuales veintiún días tendrán que ser laborables, pudiéndose distribuir éstos en periodos de al menos diez días laborables e, iniciándose, en cualquier caso, su disfrute, en día labora -ble que no sea viernes, retribuyéndose a razón del valor marcado en las tablas salariales anexas, más el "complemento antigüedad consolidado".

Las vacaciones deberán ser siempre disfrutadas, sin que se autorice su compensación económica. El personal que por cualquier causa cese ó sea contratado en el transcurso del año, tendrá derecho a la parte proporcional de vacaciones anuales, calculándose ésta por doceavas partes computándose la fracción como mes completo. Todo lo no contemplado en este artículo se estará a lo dispuesto en el texto del V Convenio General de la Construcción.

Artículo 10º.-Permisos y licencias.1. El trabajador, avisando con la posible antelación y justificándolo adecuadamente, podrá faltar

o ausentar del trabajo con derecho a remuneración, por algunos de los motivos y durante el tiempo mínimo que a continuación se señala:

A) Por matrimonio del trabajador, diecinueve días naturales contados a partir del anterior a la celebración del mismo. Dicha licencia será de veintitrés días naturales cuando el trabajador tenga más de noventa días de antigüedad en la empresa. Esta licencia será un derecho del trabajador a computar desde el primer día de vigencia del contrato aun cuando deberá avisar con quince días cuanto menos a la fecha de celebración de la boda.

B) Se concederán tres días efectivos de licencia en caso de parto normal de la esposa del traba -jador, ampliables a cinco días efectivos si concurre gravedad en el mismo o hay desplazamiento fuera de la localidad de residencia del trabajador. Se acreditará el derecho al disfrute de esta licencia, en caso de no concurrir situación de matrimonio en los padres por el simple reconocimiento oficial, con inscripción del hijo nacido. En el caso de trabajadores no comunitarios o comunitarios de países no co -lindantes con España el permiso será, siempre que acrediten efectivamente la realización del despla -zamiento a su país de origen, de cinco días naturales, pudiéndose ampliar hasta ocho días con el con -sentimiento de la empresa, pero siendo exclusivamente retribuidos los cinco días antes señalados.

C) Fallecimiento del cónyuge, padres, padres políticos, hijos, abuelos, nietos y hermanos y pa -rientes hasta el segundo grado de consaguinidad y afinidad. Se disfrutará por esta causa una licencia de tres días efectivos retribuidos a razón del salario del convenio, si concurriera desplazamiento se concederán tres días efectivos más uno natural. En el caso de trabajadores no comunitarios o comuni -tarios de otros países no colindantes con España el permiso será, siempre que se acrediten efectiva-mente la realización del desplazamiento a su país de origen, de seis días naturales, pudiéndose am-pliar hasta de ocho días con el consentimiento de la empresa, pero siendo exclusivamente retribuidos los seis días antes señalados.

D) En el supuesto de enfermedad grave de los familiares, anteriormente mencionados en el apar-tado c, tres días, ampliables a cinco si concurriera desplazamiento, siendo estos días efectivos.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17121

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

46 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 147: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

E) Por traslado del domicilio habitual, dos días naturales retribuidos.F) Por asistencia a bodas o bautizos de hijos, nietos y boda de hermanos, un día retribuido refe -

rido al de la celebración del acontecimiento.G) Por el tiempo indispensable para el cumplimento de un deber inexcusable de carácter público

y personal, acreditándolo suficientemente por parte del trabajador.H) Por el tiempo necesario, para concurrir a exámenes, como consecuencia de los estudios que

esté realizando en centros de enseñanza, universitarios o de formación profesional de carácter público o privado, reconocidos.

I) Por el tiempo necesario para visitar al médico de las Seguridad Social, debiendo acreditarlo su-ficientemente y debiendo constar en dichos documentos la hora en que ha sido atendido efectivamen-te. En lo no previsto en el presente artículo se estará a lo dispuesto en la legislación vigente en la ma -teria.

J) Las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho, sin pérdi -da alguna de retribución, a una hora diaria de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fraccio -nes. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple. La mujer, por su voluntad, e igualmente sin pérdida de retribución, podrá sustituir este derecho por una reducción de su jornada laboral en media hora diaria con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas, conforme al acuerdo a que llegue con la empresa. Este permiso podrá ser disfrutado por el padre en caso de que ambos trabajen, siempre que quede acreditado mediante certificación de la em-presa en que trabaje la madre que ésta no ha ejercitado en la misma este derecho.

2. El trabajador que, por razones de guarda legal, tenga a su cuidado directo a algún menor de ocho años o a una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial que no desempeñe actividad re -tribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario, entre al menos un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquélla.

El ejercicio de este derecho por parte del trabajador durante los primeros nueve meses de vida del menor, es incompatible con el previsto en el apartado 4 del presente artículo.

3. Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida.

La reducción de jornada contemplada en el presente apartado constituye un derecho individual de los trabajadores, mujeres y hombres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simul -táneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.

CAPÍTULO III.-Condiciones económicas.Artículo 11º.-Efectos retroactivos.Las condiciones pactadas en el presente convenio, surtirán efectos a partir del 1 de enero de

2012 hasta el 31 de diciembre de 2012, abonándose, los atrasos al mes siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

Artículo 12º.-Conceptos retributivos.La retribución estará compuesta por el salario base del convenio y las siguientes retribuciones o

complementos: Complemento antigüedad consolidado-plus salarial-plus extrasalarial-gratificaciones extraordinarias-paga de vacaciones.

Artículo 13º.-Salario base.El salario base se devengará 335 días al año, dicho salario base es el que se especifica para cada

uno de los niveles salariales, anexo número uno del presente convenio colectivo al presente convenio.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17122

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

47 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 148: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 14º.-Complemento antigüedad consolidado.En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción sobre el

concepto económico de antigüedad, publicado en el B.O.E. número 281 de 21 de noviembre de 1996, las partes signatarias del presente convenio colectivo para la provincia de Ciudad Real, acuerdan:

1º.-La abolición definitiva del concepto y tratamiento del complemento personal de antigüedad, tanto en sus aspectos normativos como retributivos, que con anterioridad al Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción mencionado anteriormente, se venían contemplando y aplicando conforme a lo que estaba estipulado en el anterior artículo 15 del convenio colectivo provincial.

2º.-Como consecuencia de esta supresión las partes asumen como contrapartida los siguientes compromisos:

A) Los trabajadores mantendrán y consolidarán los importes a los que tuvieran derecho, por el complemento personal de antigüedad, a la fecha de publicación en el B.O.E. número 281 de 21 de no -viembre de 1996, sobre la supresión antigüedad.

B) Los importes obtenidos al amparo de lo previsto en la letra a) se mantendrán invariables y por tiempo indefinido como un complemento retributivo "ad personam", es decir, no sufrirán modificacio -nes en ningún sentido y por ninguna causa, extinguiéndose juntamente con la extinción del contrato del trabajador afectado. Dicho complemento retributivo "ad personam" se reflejará en los recibos ofi -ciales de salario con la denominación de "antigüedad consolidada".

Al importe anterior así determinado se adicionó a cada trabajador que ya viniera percibiendo al-guna cuantía por este concepto, el importe equivalente a la parte proporcional de antigüedad que el trabajador tuviera devengada y no cobrada a la fecha de publicación del mencionado acuerdo nacio -nal, calculándose por defecto o por exceso, por años completos. Para el cálculo de los importes de esta parte de antigüedad devengada y no cobrada se tuvieron en cuenta los importes que para cada ca -tegoría y nivel estaba fijada en el convenio colectivo.

Artículo 15º.-Plus salarial.Este plus será igual para todos los niveles y categorías profesionales, siendo su cuantía de 4,31

euros y que está especificado en las tablas salariales anexas. Abonándose este plus por día efectivo de trabajo incluidos los sábados, aunque se pacte jornada de lunes a viernes.

Artículo 16º.-Gratificaciones extraordinarias.El personal comprendido en el presente convenio percibirá dos pagas extraordinarias a razón del

salario especificado en las tablas salariales anexas más antigüedad consolidada, si procediese. Al per -sonal que ingrese o cese durante el año natural, se le abonarán las pagas extraordinarias en proporción al tiempo trabajado dentro del ejercicio, computándose las fracciones como medio mes o mes comple -to, según sean inferiores o superiores a los quince días respectivamente. Las gratificaciones extraordi -narias se harán efectivas, obligatoriamente antes del 30 de junio y el 20 de diciembre de cada año, salvo en los supuestos de cese de trabajo, que se percibirán en el momento de abonar la liquidación correspondiente.

Dichas gratificaciones se devengarán por día natural de la siguiente forma:- Paga de junio: 1 de enero a 30 de junio.- Paga de diciembre: 1 de julio a 31 de diciembre.Se prohíbe para los nuevos contratos el prorrateo de las pagas extraordinarias y de la indemniza-

ción por finalización de contrato, prohibiéndose por tanto, con carácter general el pacto por salario global. El prorrateo de las pagas extraordinarias o el de la indemnización por finalización de contrato se considerarán como salario ordinario correspondiente al período en que indebidamente se haya in-cluido dicho prorrateo, todo ello salvo lo establecido en el párrafo siguiente.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17123

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

48 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 149: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

El importe de las pagas extraordinarias para el personal que, en razón de su permanencia, no tenga derecho a la totalidad de su cuantía, será abonado proporcionalmente conforme a los siguientes criterios:

a) El personal que ingrese o cese en el transcurso de cada semestre natural, devengará la paga en proporción al tiempo de permanencia en la empresa durante el mismo.

b) Al personal que cese en el semestre respectivo, se le hará efectiva la parte proporcional de la gratificación en el momento de realizar la liquidación de sus haberes.

c) El personal que preste sus servicios en jornada reducida o a tiempo parcial, devengará las pa -gas extraordinarias en proporción al tiempo efectivamente trabajado.

Artículo 17º.-Plus de nocturnidad.Las empresas vendrán obligadas a abonar un plus del 25% del salario base por tal concepto, remi-

tiéndose a las partes negociadoras a lo dispuesto en la materia por la legislación vigente.Artículo 18º.-Plus tóxico, penoso y peligroso.Por estos conceptos se abonarán igualmente un 25% de bonificación sobre el salario base del con -

venio, con la misma remisión a las disposiciones vigentes en el artículo anterior. Este plus se abonará en su cuantía total cuando concurran, cualquiera de las tres causas, toxicidad, penosidad y peligrosidad.

Artículo 19º.-Plus extrasalarial.Este plus será igual para todos los niveles y categorías profesionales, siendo su cuantía de 3,19

euros y que está especificado en las tablas salariales anexas. Este plus tendrá equivalente tratamiento que el plus salarial, abonándose por día efectivo de trabajo incluidos los sábados, aunque se pacte jor -nada de lunes a viernes.

Artículo 20º.-Plus de distancia.Se considera plus de distancia la cantidad que de acuerdo con este convenio percibirá el trabaja -

dor por recorridos que tengan que hacer, cualquiera que sea el medio utilizado no facilitado por la em -presa para acudir al trabajo, siempre que éste se halle fuera del casco urbano de la población de su residencia. Dicho límite será fijado por la alcaldía respectiva y en caso de duda por la Dirección Pro -vincial de Trabajo. Este plus se percibirá a razón de 0,70 euros por kilómetro recorrido de ida y día efectivo de trabajo, no percibiéndose cantidad por los kilómetros de vuelta durante 2012.

En caso de existir servicio público de transporte en los trayectos a recorrer entre la residencia del trabajador al centro laboral o tajo, no se percibirá plus de distancia pero las empresas abonarán el importe íntegro que el trabajador satisfaga por dicho servicio. Este plus no formará parte del salario por lo que se calculará independientemente de éste, haciéndose efectivo en los mismos días de pago de los devengos salariales. Si facilitan a su personal medios mecánicos de transporte suficientes y ade -cuados desde el interior de la población, o desde lugares situados a menos de 2 kilómetros del casco de la misma hasta el centro de trabajo, si el tiempo de espera y transporte fuera habitualmente supe -rior a 1/2 hora, cada uno de los viajes de ida o vuelta, el exceso se computará como jornada o se abo -nará a prorrata del salario base a elección de la empresa.

Artículo 21º.-Dietas.1. La dieta es un concepto extrasalarial, de naturaleza indemnizatoria o compensatoria y de ca -

rácter irregular, que tiene como finalidad el resarcimiento o compensación de los gastos de manuten -ción y alojamiento del trabajador, ocasionados como consecuencia de la situación de desplazamiento.

2. El trabajador percibirá dieta completa cuando, como consecuencia del desplazamiento, no pueda pernoctar en su residencia habitual. Se devengará siempre por día natural.

3. Cuando el empresario organice y costee la manutención y alojamiento del personal desplaza -do, siempre que reúna las condiciones exigibles y suficientes, solamente satisfará el 20 por 100 de la dieta completa.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17124

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

49 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 150: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

4. Se devengará media dieta cuando, como consecuencia del desplazamiento, el trabajador afec-tado tenga necesidad de realizar la comida fuera de su residencia habitual, no le fuera suministrada por la empresa y pueda pernoctar en la citada residencia. La media dieta se devengará por día efecti -vo trabajado.

5. Las dietas o medias dietas se percibirán siempre con independencia de la retribución del tra -bajador y en las mismas fechas que ésta; pero en los desplazamientos de más de una semana de dura -ción, aquél podrá solicitar anticipos quincenales a cuenta y a justificar, sobre las mencionadas dietas.

6. La dieta completa no se devengará en los casos de suspensión legal del contrato de trabajo, salvo en los casos de Incapacidad Temporal en los que la empresa mantenga el desplazamiento.

Se fija la media dieta:Para 2012: 12,67 euros.Se fija la dieta completa:Para 2012: 34,46 euros.Artículo 22º.-Ropa de trabajo.Será obligatorio por parte de las empresas afectadas por el presente convenio la entrega de un

buzo cada cuatro meses, o en su defecto 0,53 euros por día efectivo de trabajo durante 2012, el resto del equipo de seguridad en aquellas actividades que lo requieran, será entregado según necesidades concretas y según lo que establezca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus Reglamentos de desarrollo y demás normativa vigente al efecto, en caso de discrepancias entre la empresa y el traba -jador sobre la necesidad o no de dichas prendas, tomará parte el Comité o en su caso el Delegado de Personal que será quien decida en última instancia sobre el asunto en cuestión.

Artículo 23º.-Herramientas.Las empresas vendrán obligadas a facilitar a los trabajadores, las herramientas de mano necesa -

rias para la realización de los trabajos, en caso contrario, éstas abonarán el desgaste de las mismas a razón de 0,70 euros por día efectivo de trabajo, durante 2012, siempre que el equipo de herramientas de que disponga el trabajador sea completo y esté en buen uso, según su categoría.

Artículo 24º.-Pago de haberes.El pago de haberes será mensual y se hará efectivo en los tres días siguientes a su devengo, con

anticipo quincenales o semanales, siempre que el trabajador manifieste preferencia por este sistema. El pago deberá efectuarse dentro de la jornada de trabajo.

CAPÍTULO IV.-Complementos a la Seguridad Social.Artículo 25º.-Ayuda por fallecimiento derivada de enfermedad común y accidente no laboral.En los supuestos mencionados, la empresa abonará a los beneficiarios (viuda e hijos) de los tra-

bajadores fallecidos, por tales causas, una ayuda consistente en sesenta y cuatro días de salario base más plus salarial.

Artículo 26º.-Indemnización por muerte e invalidez permanente.1. Se establecen las siguientes indemnizaciones para todos los trabajadores afectados por este

convenio colectivo provincial:a) En caso de muerte, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, derivadas de acciden -

te de trabajo o enfermedad profesional será de 47.000 euros.b) En caso de incapacidad permanente total derivada de accidente de trabajo o enfermedad pro-

fesional será de 28.000 euros2. Salvo designación expresa de beneficiarios por el asegurado, la indemnización se hará efectiva

al trabajador accidentado o, en caso de fallecimiento, a los herederos legales del trabajador.3. Las indemnizaciones pactadas entrarán en vigor a los veinte días de la publicación en el Bole -

tín Oficial de la Provincia de este convenio colectivo provincial.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17125

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

50 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 151: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 27º.-Baja por enfermedad o accidente.Por enfermedad común o accidente no laboral a partir del cuarto día de baja y hasta el 25 la em -

presa abonará la diferencia hasta alcanzar el 100 por 100 de la base reguladora. En los casos de hospi -talización de estas mismas situaciones la empresa abonará el plus salarial desde el día 26 y hasta un máximo de 110 días.

En el supuesto de que la situación de I.T. se derive de accidente laboral se devengarán el 100 por 100 de la base reguladora a partir del primer día y hasta el día 50 de la baja. En tal caso a partir de 50 días de baja, se abonará el plus salarial aun cuando no concurra hospitalización hasta un máximo de 100 días.

Con independencia de las prestaciones a cargo de la entidad gestora por incapacidad laboral transitoria derivada de enfermedad común y profesional, accidente laboral o no laboral y sólo para los casos que sea necesaria la hospitalización, las empresas abonarán un complemento que, sumado a las prestaciones reglamentarias, garantice el 100 por cien del salario base y pluses salariales establecidos en el convenio provincial respectivo durante la aludida hospitalización y los sesenta días siguientes, siempre que continúe la situación de incapacidad laboral transitoria.

CAPÍTULO V.-Ceses, liquidaciones, finiquitos e indemnizaciones.Artículo 28º.-Ceses.La extinción del contrato según el carácter del mismo, se ajustará a los siguientes requisitos:A) Durante el período de prueba, las empresas y los trabajadores podrán dar por terminado su

contrato sin necesidad de preaviso y sin derecho a indemnización alguna.B) En los contratos temporales, la extinción se producirá cuando transcurra el plazo de duración

fijado en los mismos, previa su denuncia, en su caso.C) En cuanto al contrato fijo de obra, se estará a lo dispuesto al respecto en la regulación que

del mismo se efectúa en este convenio.D) El trabajador, deberá preavisar, al menos con 15 días de antelación su intención de cesar al

servicio de la empresa.Artículo 29º.-Liquidación.Las empresas entregarán al trabajador por lo menos 48 horas antes del pago, copia de la liquida -

ción por cese, donde se especificarán todas las partidas para que aquél pueda examinarlas y en caso de disconformidad, puedan ser aclaradas o rectificadas las diferencias existentes.

Artículo 30º.-Finiquitos.1. El recibo de finiquito de la relación laboral entre empresa y trabajador, para que surta plenos

efectos liberatorios, deberá ser conforme al modelo que figura como anexo III de este convenio y con los requisitos y formalidades establecidos en los números siguientes. La Confederación Nacional de la Construcción lo editará y proveerá de ejemplares a todas las organizaciones patronales provinciales.

2. Toda comunicación de cese o de preaviso de cese, deberá ir acompañada de una propuesta de finiquito en el modelo citado. Cuando se utilice como propuesta, no será preciso cumplimentar la par -te que figura después de la fecha y lugar.

3. El recibo de finiquito será expedido por la organización patronal correspondiente, numerado, sellado y fechado y tendrá validez únicamente dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que fue expedido. La organización patronal que lo expida, vendrá obligada a llevar un registro que contenga los datos anteriormente expresados.

4. Una vez firmado por el trabajador, este recibo de finiquito surtirá los efectos liberatorios que le son propios.

5. En los supuestos de extinción de contrato por voluntad del trabajador, no serán de aplicación los apartados 2 y 3 de este artículo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17126

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

51 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 152: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

6. El trabajador podrá estar asistido por un representante de los trabajadores, o en su defecto

por un representante sindical de los sindicatos firmantes de presente Convenio, en el acto de la firma

del recibo de finiquito.

Artículo 31º.-Permiso durante el preaviso.

Durante el preaviso preceptivo en los casos del personal fijo de obra, se autorizará al trabajador

para que en los dos días laborales últimos al contrato, disfrute de cuatro horas de permiso retribuidos

por día en su jornada de tarde, con el fin de que puedan buscar nuevo empleo. Estos beneficios alcan -

zarán igualmente a aquellos trabajadores con contratos temporales.

Artículo 32º.-Período de prueba.

1. Podrá concertarse por escrito un período de prueba que en ningún caso podrá exceder de:

a) Técnicos titulados superiores y medios: Seis meses.

b) Empleados:

Niveles III, excepto titulados medios, IV y V: Tres meses.

Niveles VI al X: Dos meses.

Resto de personal: Quince días naturales.

c) Personal Operario:

Encargados y Capataces: Un mes.

Resto de personal: Quince días naturales.

2.-Durante el período de prueba el trabajador tendrá los derechos y obligaciones correspondien-

tes a su categoría profesional y puesto de trabajo que desempeñe, como si fuera de plantilla, excepto

los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de cualquiera de

las partes durante su transcurso, sin necesidad de previo aviso y sin que ninguna de las partes tenga

derecho a indemnización alguna, debiéndose comunicar el desistimiento por escrito.

3.-Transcurrido el período de prueba sin que se haya producido el desistimiento, el contrato pro -

ducirá plenos efectos, computándose el tiempo de los servicios prestados a efectos de permanencia en

la empresa.

4.-Los titulares de la cartilla profesional expedida por la Fundación Laboral de la Construcción,

con contrato de fijo de obra u otra modalidad de contrato temporal, estarán exentos del período de

prueba para los trabajos de su categoría profesional, siempre que conste en la cartilla profesional ha -

ber acreditado su cumplimiento en cualquier empresa anterior.

Artículo 33º.-Expediente de regulación de empleo por causas económicas o tecnológicas.

En los supuestos de expedientes de regulación de empleo y despidos colectivos, el procedimiento

se ajustará a lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores y la normativa de referencia vigente en

cada momento.

Artículo 34º.-Transmisión de la titularidad de la empresa.

Cuando se produzca cambio de titularidad de la empresa, la nueva empresa reconocerá expresa-

mente todos los derechos adquiridos (tales como antigüedad, salarios, categoría profesional, etc.) que

cada uno de los trabajadores tuviesen consolidadas.

Artículo 35º.-Mora de pago en ceses, liquidaciones, finiquitos, e indemnizaciones.

En los supuestos de retrasos por parte de la empresa al efectuar el pago correspondiente a estos

conceptos y cuando se produzca reclamación y posterior resolución de Juzgado de lo Social donde se

reconozca el 10% establecido en el RDL 1/95 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, la

empresa abonará dicho concepto de mora de pago el 15%.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17127

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

52 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 153: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

CAPÍTULO VI.-Medidas de creación de empleo, contratación y subcontratación.Artículo 36º.-Vacantes.Las vacantes que se produzcan en la plantilla de las empresas, se cubrirán a través de los me-

dios, cauces y procedimientos establecidos en las disposiciones de aplicación, realizando la empresa las peticiones que procedan a la Oficina de Empleo, mediante oferta que reglamentariamente esté es -tablecida. Todo ello sin perjuicio de lo previsto en el Convenio General de la Construcción de fecha 20 de mayo de 1992.

Artículo 37º.-Fomento al empleo.Ambas partes acuerdan la conveniencia, a fin de paliar, en lo posible, la grave situación de de -

sempleo que sufre nuestra provincia el aconsejar, tanto a la empresa como a los trabajadores la no continuación de la contratación a destajos, la supresión en lo posible de las horas extraordinarias, así como la recomendación y colaboración por parte de centrales sindicales de cortar el intrusismo y la competencia desleal del sector de la construcción. Asímismo y sin perjuicio de lo anterior, se adop -tarán los siguientes criterios:

A) Tanto las horas extraordinarias y destajos que se realicen deberán figurar a todos los efectos como percepciones salariales en la nómina de pago.

B) Los trabajadores a través del tablón de anuncios, tendrán acceso a las liquidaciones de la Se -guridad Social para poder comprobar la correcta cotización de sus devengos mensuales.

C) Serán considerados trabajadores autónomos o por cuenta propia aquellos que a tenor de la le -gislación vigente concurran en las características siguientes:

1º.-La actividad se realiza sin sujeción a horario, ni directrices de la otra parte contraria.2º.-Se cobre cantidad a tanto alzado por cada pieza realizada, aunque se recaben cantidades

mensuales a cuenta.3º.-Se utilizan medios materiales y humanos propios.4º.-No existe disciplina laboral alguna o sostenimiento jerárquico o disciplinario.5º.-El ejecutante asume el riesgo en caso de pérdida, deterioro o defectuosa instalación.6º.-Existe autonomía económica y libertad de organización y decisión.7º.-El trabajador presta trabajo en otros centros o desarrolla actividad para otros.Conversión de contratos temporales en indefinidos.De conformidad con lo establecido en el apartado 2.b) de la disposición adicional primera de la

Ley 63/1997, de 26 de diciembre, se acuerda que a partir del 16 de mayo de 1998 los contratos de du -ración determinada o temporal, incluidos los contratos formativos, podrán ser convertidos en contratos para el fomento de la contratación indefinida, sujetos al régimen jurídico establecido en la citada dis -posición adicional.

Artículo 38º.-Contrato de fijo de plantilla.1. El contrato fijo de plantilla es el que conciertan empresario y trabajador para la prestación

laboral de éste en la empresa por tiempo indefinido. Ésta será la modalidad normal de contratación a realizar por empresarios y trabajadores en todos los centros de trabajo de carácter permanente.

2. Con el objeto de fomentar la contratación indefinida, se podrá usar esta modalidad contrac-tual en los supuestos previstos en la legislación vigente.

Artículo 39º.-Contrato de fijo de obra.1. La disposición adicional primera, apartado 2 de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de

Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo y la disposición adicional tercera de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, Reguladora de la Ley de la Subcontratación en el Sector de la Construc -ción, otorgan a la negociación colectiva de ámbito estatal la facultad de adaptar al sector de la

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17128

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

53 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 154: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

construcción el contrato de obra o servicio determinado regulado con carácter general en el artículo 15 del E.T.

De acuerdo con ello la indicada adaptación se realiza mediante el presente contrato que, ade-más de los restantes caracteres que contiene, regula de forma específica el artículo 15.1.a) y 5 y el ar -tículo 49.c) del E.T. para el sector de la construcción.

2. Este contrato se concierta con carácter general para una sola obra, con independencia de su duración, y terminará cuando finalicen los trabajos del oficio y categoría del trabajador en dicha obra. Su formalización se hará siempre por escrito.

Por ello y con independencia de su duración, no será de aplicación lo establecido en el párrafo primero del artículo 15. 1 a) del E.T., continuando manteniendo los trabajadores la condición de “fijos de obra”, tanto en estos casos como en los supuestos de sucesión empresarial del 44 del E.T. o de su -brogación regulado en el artículo 27 del convenio general.

3. Sin embargo, manteniéndose el carácter de único contrato, el personal fijo de obra, sin per -der dicha condición de fijo de obra, podrá prestar servicios a una misma empresa en distintos centros de trabajo de una misma provincia siempre que exista acuerdo expreso para cada uno de los distintos centros sucesivos, durante un periodo máximo de tres años consecutivos, salvo que los trabajos de su especialidad en la última obra se prolonguen más allá de dicho término, suscribiendo a tal efecto el correspondiente documento según el modelo que figura en el anexo III del convenio provincial y deven -gando los conceptos compensatorios que correspondan por sus desplazamientos.

En este supuesto y con independencia de la duración total de la prestación, tampoco será de aplicación lo establecido tanto en el apartado 1.a) párrafo primero del artículo 15 del E.T. como en el apartado 5, continuando manteniendo los trabajadores, como se ha indicado, la condición de “fijos de obra”.

4. Teniendo en cuenta la especial configuración del sector de la construcción y sus necesidades, sobre todo en cuanto a la flexibilidad en la contratación y la estabilidad en el empleo del sector mejo -rando la seguridad y salud en el trabajo así como la formación de los trabajadores y conforme a lo es -tablecido en el apartado 2 de la disposición adicional primera de la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, no se producirá sucesión de contratos por la concertación de diversos contratos fijos de obra para diferentes puestos de trabajo en el sector, teniendo en cuenta la defini -ción de puesto de trabajo dada en el artículo 22 del convenio general y por tanto no será de aplicación lo dispuesto en el párrafo 5.º del artículo 15 del E.T.

5. Por lo tanto la contratación, con o sin solución de continuidad, para diferente puesto de tra -bajo mediante dos o más contratos fijos de obra con la misma empresa o grupo de empresas en el pe -riodo y durante el plazo establecido en el artículo 15.5 del E.T., no comportará la adquisición de la condición establecida en dicho precepto.

A tal efecto nos encontramos ante puestos de trabajo diferentes cuando se produce la modifica-ción en alguno de los factores determinados en el artículo 22 del convenio general.

La indicada adquisición de condición tampoco operará en el supuesto de producirse bien la suce -sión empresarial establecida en el artículo 44 del E.T. o la subrogación recogida en el artículo 27 del convenio general.

6. El cese de los trabajadores deberá producirse cuando la realización paulatina de las corres-pondientes unidades de obra hagan innecesario el número de los contratados para su ejecución, de-biendo reducirse éste de acuerdo con la disminución real del volumen de obra realizada. Este cese de-berá comunicarse por escrito al trabajador con una antelación de quincew días naturales. No obstante el empresario podrá sustituir este preaviso por una indemnización equivalente a la cantidad correspon-

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17129

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

54 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 155: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

diente a los días de preaviso omitidos calculada sobre los conceptos salariales de las tablas del Conve -nio aplicable, todo ello sin perjuicio de la notificación escrita del cese. La citada indemnización debe -rá incluirse en el recibo de salario con la liquidación correspondiente al cese.

7. Si se produjera la paralización temporal de una obra por causa imprevisible para el empresa-

rio y ajena a su voluntad, tras darse cuenta por la empresa a la representación de los trabajadores del

centro o, en su defecto, a la Comisión Paritaria Provincial, operarán la terminación de obra y cese pre -

visto en el apartado precedente, a excepción del preaviso. La representación de los trabajadores del

centro o, en su defecto, la Comisión Paritaria Provincial, dispondrá, en su caso, de un plazo máximo

improrrogable de una semana para su constatación a contar desde la notificación.

El empresario contrae también la obligación de ofrecer de nuevo un empleo al trabajador cuando

las causas de paralización de la obra hubieran desaparecido. Dicha obligación se entenderá extinguida

cuando la paralización se convierta en definitiva. Previo acuerdo entre las partes, el personal afectado

por esta terminación de obra podrá acogerse a lo regulado en el apartado 3 de este artículo.

Este supuesto no será de aplicación en el caso de paralización por conflicto laboral.

8. En todos los supuestos regulados en los apartados anteriores y según lo previsto en la disposi -

ción adicional primera, apartado 2, de la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Labo -

ral y en el artículo 49.1.c) del E.T., se establece una indemnización por cese del 7 por ciento calculada

sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio aplicables devengados durante la vigencia del

contrato.

Artículo 40º.-Otras modalidades de contratación.

1. Los trabajadores que formalicen contratos de duración determinada, por circunstancias de la

producción o por interinidad, tendrán derecho, una vez finalizado el contrato correspondiente por ex -

piración del tiempo convenido, a percibir una indemnización de carácter no salarial por cese del 7 por

100 calculada sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio aplicable devengados durante la

vigencia del contrato.

2. También podrá concertarse el contrato de duración determinada previsto en el apartado 1.b)

del artículo 15 del E.T., contrato cuya duración máxima será de doce meses en un periodo de dieciocho

meses, computándose dicha duración desde que se produzca la causa que justifica su celebración. En

tal supuesto, se considerará que se produce la causa que justifica la celebración del citado contrato

cuando se incremente el volumen de trabajo o se considere necesario aumentar el número de personas

que realicen un determinado trabajo o presten un servicio.

3. Las empresas afectadas por este convenio y las empresas de trabajo temporal podrán concer -

tar contratos de puesta a disposición.

De conformidad con el artículo 8.b) Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empre-

sas de trabajo temporal y el artículo 17, apartado seis, de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de

Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo, las empresas afectadas por el presente con -

venio no podrán celebrar contratos de puesta a disposición para las ocupaciones, puestos de trabajo o

tareas que expresamente se determinan en el anexo VII del V convenio general y ello por razón de los

riesgos para la seguridad y salud en el trabajo asociados a los mismos. A estos contratos les será de

aplicación las siguientes disposiciones:

a) Los trabajadores contratados para ser cedidos a empresas usuarias tendrán derecho durante

los períodos de prestación de servicios en las mismas a la aplicación de las condiciones esenciales de

trabajo y empleo que les corresponderían de haber sido contratados directamente por la empresa

usuaria para ocupar el mismo puesto.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17130

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

55 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 156: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

b) A estos efectos, se considerarán condiciones esenciales de trabajo y empleo las referidas a la remuneración, la duración de la jornada, las horas extraordinarias, los períodos de descanso, el traba -jo nocturno, las vacaciones y los días festivos.

c) La remuneración comprenderá todas las retribuciones económicas, fijas o variables, estableci -das para el puesto de trabajo a desarrollar en el convenio colectivo aplicable a la empresa usuaria que estén vinculadas a dicho puesto de trabajo. Deberá incluir, en todo caso, la parte proporcional corres -pondiente al descanso semanal, las pagas extraordinarias, los festivos y las vacaciones. Será responsa-bilidad de la empresa usuaria la cuantificación de las percepciones finales del trabajador y a tal efec -to, dicha empresa usuaria deberá consignar las retribuciones a que se refiere este párrafo en el con -trato de puesta a disposición del trabajador.

d) Asimismo, los trabajadores contratados para ser cedidos tendrán derecho a que se les apli -quen las mismas disposiciones que a los trabajadores de la empresa usuaria en materia de protección de las mujeres embarazadas y en período de lactancia y de los menores, así como a la igualdad de tra -to entre hombres y mujeres y a la aplicación de las mismas disposiciones adoptadas con vistas a com-batir las discriminaciones basadas en el sexo, la raza o el origen étnico, la religión o las creencias, la discapacidad, la edad o la orientación sexual.

e) Cuando el contrato se haya concertado por tiempo determinado el trabajador tendrá derecho, además, a recibir una indemnización económica a la finalización del contrato de puesta a disposición equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar una indemnización por cese del 7 por 100 calculada sobre todos los conceptos salariales de las tablas del convenio aplicable devengados durante la vigencia del contrato. En este caso la indemnización podrá ser prorrateada du -rante la vigencia del contrato.

f) Los trabajadores cedidos por las empresas de trabajo temporal deberán poseer la formación teórica y práctica en materia de prevención de riesgos laborales necesaria para el puesto de trabajo a desempeñar, teniendo en cuenta su cualificación y experiencia profesional y los riesgos a los que vaya a estar expuesto. Siempre que se posible esta formación se corresponderá con la prevista en el libro II del V convenio colectivo general. Los trabajadores cedidos deberán estar en posesión de la Tarjeta Profesional de la Construcción, cuando ello sea procedente.

g) Igualmente, tendrán derecho a la utilización de los servicios de transporte, de comedor, de guardería y otros servicios comunes e instalaciones colectivas de la empresa usuaria durante el plazo de duración del contrato de puesta a disposición en las mismas condiciones que los trabajadores con -tratados directamente por la empresa usuaria.

h) La empresa usuaria deberá informar a los trabajadores cedidos por empresas de trabajo tem-poral, sobre la existencia de puestos de trabajo vacantes, a fin de garantizarles las mismas oportuni -dades de acceder a puestos permanentes que a los trabajadores contratados directamente por aquélla. Esta información podrá facilitarse mediante un anuncio público en un lugar adecuado de la empresa o centro de trabajo, o mediante otros medios previstos en la negociación colectiva, que aseguren la transmisión de la información.

4. El contrato para la formación viene reglado, además de por el Real Decreto-Ley 10/2011, de 26 de agosto, de Medidas Urgentes para la Promoción del Empleo de los Jóvenes, el fomento de la es -tabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, por las siguientes disposiciones:

a) El sector reconoce la importancia que el contrato para la formación puede tener para la incor-poración, con adecuada preparación, de determinados colectivos de jóvenes. Esta preparación debe recoger tanto el aspecto práctico de cada oficio como el conocimiento y adecuación al sistema educa-

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17131

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

56 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 157: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

tivo general. A este respecto, las partes firmantes manifiestan su interés en que la formación, teórica y práctica correspondiente a los contratos para la formación se lleve a cabo a través de las institucio -nes formativas de que se ha dotado el sector.

b) El contrato para la formación y el aprendizaje tendrá por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo, adecuado desempeño de un oficio o puesto de trabajo cualificado en el sector de la construcción.

c) El contrato para la formación se podrá celebrar con trabajadores mayores de dieciséis años y menores de veinticinco años que no tengan la titulación requerida para formalizar un contrato en prác -ticas en el oficio o puesto objeto de formación.

d) En los contratos para la formación que se celebren con desempleados que se incorporen como alumnos-trabajadores a los programas públicos de empleo-formación, tales como los de escuelas taller, casas de oficios, talleres de empleo u otros que se puedan aprobar, el límite máximo de edad será el establecido en las disposiciones que regulen el contenido de los citados programas. Igualmente podrá celebrarse el contrato para la formación sin aplicación del límite máximo de edad anteriormente seña -lado, cuando se concierte con personas con discapacidad.

e) No podrán ser contratados bajo esta modalidad por razón de edad, los menores de dieciocho años para los oficios de vigilante, pocero y entibador, ni para aquellas tareas o puestos de trabajo que expresamente hayan sido declarados como especialmente tóxicos, penosos, peligrosos e insalubres.

f) La duración mínima del contrato será de un año y la máxima de dos, si bien podrá prorrogarse por doce meses más para los contratos a los que se refieren los apartados c) y e) precedente, o cuando ello sea necesario en atención a las necesidades del proceso formativo del trabajador en los términos que se establezcan por las normas vigentes, o en función de las necesidades organizativas o producti -vas de las empresas de acuerdo con lo dispuesto en el presente convenio, o cuando se celebre con tra -bajadores que no haya obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

La formación en los contratos para la formación y el aprendizaje que se celebren con trabajado -res que no haya obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria deberá permitir la obtención de dicho título.

Cuando se celebre por un plazo inferior al máximo establecido en el párrafo anterior, podrá pro-rrogarse antes de su terminación por acuerdo entre las partes, una o más veces, por períodos no infe -riores a seis meses, sin que el tiempo acumulado, incluido el de las prórrogas, pueda exceder del refe -rido plazo máximo. Cuando su duración sea superior a un año, la parte que formule la denuncia del mismo está obligada a notificar a la otra su terminación con una antelación mínima de quince días.

Expirada la duración máxima del contrato para la formación, el trabajador no podrá ser contra-tado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa. No se podrán celebrar contratos para la formación y el aprendizaje cuando el puesto de trabajo correspondiente al contrato haya sido desem-peñado con anterioridad por el trabajador en la misma empresa por tiempo superior a doce meses. A estos efectos, la empresa podrá recabar del servicio público de empleo certificación en la que conste el tiempo que el trabajador ha estado contratado para la formación con anterioridad a la contratación que se pretende realizar.

g) Para la impartición de la enseñanza teórica, se adoptará como modalidad la de acumulación de horas en un día de la semana o bien el necesario para completar una semana entera de formación. En el contrato se deberá especificar el horario de enseñanza. En todo caso, la formación teórica de los contratos para la formación, así como la certificación de la formación recibida se ajustarán a lo esta -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17132

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

57 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 158: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

blecido en el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. El trabajador deberá recibir la formación inherente al contrato para la for -mación y el aprendizaje directamente en un centro formativo de la red a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, previamente reconocido para ello por el sistema nacional de empleo.

h) La actividad laboral desempeñada por el trabajador en la empresa deberá estar relacionada

con las actividades formativas, que deberán comenzar en el plazo máximo de cuatro meses a contar

desde la fecha de la celebración del contrato. Además el tipo de trabajo que debe prestar el trabaja -

dor en formación estará directamente relacionado con las tareas propias del nivel ocupacional, oficio o

puesto de trabajo objeto de contrato. Entre estas tareas se incluyen las labores de limpieza y manteni -

miento de los utensilios y herramientas empleados en la labor conjunta con la diligencia correspon -

diente a su aptitud y conocimientos profesionales.

El empresario, en el contrato de trabajo, viene obligado a designar la persona que actuará como

tutor del trabajador en formación, que deberá ser aquella que por su oficio o puesto cualificado desa -

rrolle su actividad auxiliada por éste y que cuente con la cualificación o experiencia profesional ade-

cuada. El propio empresario podrá asumir esta tarea, siempre que desarrolle su actividad profesional

en la misma obra que el trabajador en formación.

i) La retribución de los contratados para la formación se ajustará a los siguientes porcentajes,

aplicables al salario del nivel IX de las tablas de cada convenio y referidos a una jornada del 100 por

100 de trabajo efectivo.

Colectivos de la letra c) y e) de este artículo:

1er año: 60 por 100.

2º año: 70 por 100.

3er año: 85 por 100.

Colectivos de las letras d) de este artículo:

1er año: 95 por 100.

2º año: 100 por 100.

Aquellos convenios provinciales que a la entrada en vigor del presente Convenio tengan una re -

tribución salarial superior a los porcentajes del primer párrafo de este punto, la mantendrán como

condición más beneficiosa hasta ser alcanzado por éste, quedando en consecuencia congelados dichos

salarios hasta su equiparación.

j) Los contratados en formación tendrán derecho, asimismo, a los pluses extrasalariales que, en

su caso, se establezcan en cada convenio colectivo de ámbito inferior, en igual cuantía que el señalado

para el resto de los trabajadores.

k) Con carácter general, la suspensión del contrato en virtud de las causas previstas en los artí -

culos 45 y 46 del E.T. no comportará la ampliación de su duración, salvo pacto en contrario. No obstan -

te, la situación de incapacidad temporal del contratado para la formación inferior a seis meses, com -

portará la ampliación de la duración del contrato por igual tiempo al que el contrato haya estado sus -

pendido por esta causa. Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, mater -

nidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad interrumpirán el cómputo de

la duración del contrato.

l) Si concluido el contrato, el contratado para la formación no continuase en la empresa, ésta le

entregará un certificado acreditativo del tiempo trabajado con referencia al oficio objeto de la forma -

ción y del aprovechamiento que, a su juicio, ha obtenido en su formación práctica.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17133

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

58 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 159: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

La Fundación Laboral de la Construcción a través de sus centros propios o colaboradores, dará la calificación a través de las pruebas correspondientes, previamente homologadas, tanto del aprovecha-miento teórico como práctico y decidirá su pase a la categoría de oficial.

m) Asimismo, el trabajador contratado para la formación tendrá derecho a una indemnización por cese del 4,5 por 100 calculado sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio devengados durante la vigencia del contrato, calculados conforme a los criterios establecidos en la letra i) de este artículo.

Artículo 41º.-Subcontratación.1. Las empresas que subcontraten con otras del sector la ejecución de obras o servicios respon -

derán en los términos establecidos en el artículo 42 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en la Ley 32/2006, de 18 de octubre, Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción.

Asimismo, se extenderá la responsabilidad a la indemnización de naturaleza no salarial por muerte, gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o total derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional pactada en el articulo 66 del V convenio general, quedando limitado el ámbi -to de esta responsabilidad exclusivamente respecto a los trabajadores de las empresas subcontratadas obligadas por el V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

Artículo 42º.-Contratos de relevo y sustitución por jubilación anticipada.En los supuestos de contratos de relevo y jubilación anticipada, se estará a lo dispuesto en el E.T

de los trabajadores y en la normativa de referencia vigente en cada momento. Artículo 43º.-Subrogación de personal en contratas de mantenimiento de carreteras o vías férreas. 1. Al objeto de contribuir a garantizar el principio de estabilidad en el empleo de los trabajado -

res empleados por empresas y entidades de derecho público que se sucedan, mediante cualquier mo-dalidad contractual, total o parcialmente, en cualquier contrata de conservación y/o mantenimiento de autopistas, autovías, carreteras o vías férreas a que se refiere el artículo 3, apartado b) y el anexo l, apartado b) del V convenio general, se establece, con carácter exclusivo para tales actividades, la obligación de subrogación del personal entre las empresas saliente y entrante, la cual se llevará a cabo conforme a los requisitos y condiciones que se detallan en el presente artículo.

En lo sucesivo, el término “contrata” engloba con carácter genérico cualquier modalidad de con -tratación pública, referida a las actividades anteriormente descritas, que pasa a ser desempeñada, de modo parcial o total, por una determinada empresa, sociedad, organismo público u otro tipo de enti -dad, sea cual sea la forma jurídica que adopten.

2. En todos los supuestos de finalización, pérdida, rescisión o cesión de una contrata, así como respecto de cualquier otra figura o modalidad que suponga la sustitución entre entidades, personas fí -sicas o jurídicas que lleven a cabo la actividad de que se trata, los trabajadores de la empresa saliente adscritos a dicha contrata pasarán a adscribirse a la nueva empresa o entidad que vaya a realizar la actividad objeto de la contrata, respetando ésta los derechos y obligaciones que disfruten en la em-presa sustituida.

Dado el carácter de mejora de la legislación vigente que supone la subrogación prevista en este artículo, se establece expresamente que tales derechos y obligaciones quedarán limitados exclusiva -mente a los generados por el último contrato suscrito por el trabajador con la empresa saliente de la contrata, sin que la empresa entrante se encuentre vinculada por cualquier contrato o pacto anterior a aquel, particularmente a efectos de años de servicio, indemnizaciones por despido y cualesquiera otros conceptos que tomen en consideración el tiempo de prestación de servicios, a menos que ya tu -viera reconocido el trabajador tales derechos mediante sentencia judicial firme con anterioridad a

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17134

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

59 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 160: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

producirse la subrogación y le hubieran sido comunicados a la empresa entrante en el plazo y forma regulados en este artículo.

3. Será requisito necesario para tal subrogación que los trabajadores lleven prestando sus servicios en la contrata que cambia de titular, al menos cuatro meses antes de la fecha de finalización efectiva de la misma, sea cual fuere la modalidad de su contrato de trabajo, con independencia de que, con anterio -ridad al citado período de cuatro meses, hubieran trabajado en otra contrata. El personal o trabajadores que no reúnan estos requisitos y condiciones no tendrán derecho a ser subrogados.

También se producirá la mencionada subrogación del personal en cualquiera de los siguientes su-puestos:

a) Trabajadores, con derecho a reserva de puesto de trabajo, que en el momento de la finaliza -ción efectiva de la contrata tengan una antigüedad mínima de cuatro meses en la misma y se encuen-tre suspendido su contrato de trabajo por alguna de las causas establecidas en el artículo 45 del E.T.

b) Trabajadores con contrato de interinidad que sustituyan a alguno de los trabajadores mencio -nados en el apartado anterior, con independencia de su antigüedad y mientras dure su contrato.

c) Trabajadores de nuevo ingreso que por exigencia del cliente se hayan incorporado a la contra -ta como consecuencia de una ampliación que perdure en la siguiente contrata, aunque no lleven los cuatro meses de antigüedad.

d) Trabajadores que sustituyan a otros que se jubilen, de forma parcial o total, dentro de los úl-timos cuatro meses anteriores a la finalización efectiva de la contrata.

4. Al objeto de garantizar la transparencia en el proceso de licitación, la empresa o entidad en la que se extinga o concluya el contrato, en el momento de iniciarse el procedimiento estará obligada a tener a disposición de las empresas licitadoras la relación de todo el personal objeto de la posible subrogación en la que se especifique, nombre y apellidos, documento nacional de identidad, número de afiliación a la Seguridad Social, antigüedad, jornada y horario, modalidad de contratación, fecha de disfrute de vacaciones y retribuciones que, por cualesquiera conceptos, vinieran percibiendo, especifi -cando los mismos y sus importes.

5. Asimismo, será requisito imprescindible para que opere esta subrogación que la empresa a la que se le extinga o concluya el contrato, notifique por escrito la obligación de subrogación a la nueva empresa adjudicataria o entidad que asuma la contrata en el término improrrogable de quince días na -turales anteriores a la fecha efectiva de finalización de la contrata, o de quince días a partir de la fe -cha de comunicación fehaciente del cese, facilitándole al mismo tiempo los siguientes documentos:

a) Certificado del organismo competente de estar al corriente de pago de la Seguridad Social y pri -mas de accidentes de trabajo de todos los trabajadores cuya subrogación se pretende o corresponda.

b) Fotocopia de las cuatro últimas nóminas o recibos de salarios mensuales de los trabajadores afectados por la subrogación.

c) Fotocopia de los TC1 y TC2 de cotización de la Seguridad Social de los últimos cuatro meses, en los que figuren los trabajadores afectados.

d) Fotocopia del parte de alta en la Seguridad Social de los trabajadores afectados.e) Relación de todo el personal objeto de la subrogación, en la que se especifique nombre y ape-

llidos, documento nacional de identidad, número de afiliación a la Seguridad Social, antigüedad, jor -nada y horario, modalidad de contratación, fecha de disfrute de vacaciones y retribuciones que, por cualesquiera conceptos, vinieran percibiendo, especificando los mismos y sus importes.

f) Fotocopia de los contratos de trabajo que tengan suscritos los trabajadores afectados.g) En su caso, toda la documentación relativa a la prevención de riesgos laborales.h) En su caso documentación acreditativa de las situaciones a las que se refiere el apartado 3,

párrafos a, b, c y d del presente artículo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17135

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

60 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 161: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Asimismo, será necesario que la empresa saliente acredite documentalmente a la entrante, an -tes de producirse la subrogación, mediante copia de documento diligenciado por cada trabajador afec -tado, que éste ha recibido de la empresa saliente su liquidación de partes proporcionales de sus retri -buciones hasta el momento de la subrogación, no quedando pendiente cantidad alguna. A estos efec -tos, los trabajadores que no hubieran disfrutado de sus vacaciones reglamentarias al producirse la su -brogación las disfrutarán con la nueva adjudicataria del servicio, que sólo deberá abonar la parte pro -porcional del período que a ella corresponda, ya que el abono del otro período corresponde al anterior adjudicatario, que deberá efectuarlo en la correspondiente liquidación.

6. En el supuesto de que una o varias contratas cuya actividad viene siendo desempeñada por una o distintas empresas o entidades se fragmenten o dividan en distintas partes, zonas o servicios al objeto de su posterior adjudicación, pasarán a estar adscritos al nuevo titular aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos previstos en el apartado 3 de este artículo referidos a la anterior con -trata, y respecto de los que la empresa o empresas salientes hubieran cumplido con las obligaciones establecidas en el apartado 5 del mismo.

7. En el caso de que distintas contratas, servicios, zonas o divisiones de aquéllas se agrupen en una o varias, la subrogación de personal operará respecto de todos aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos previstos en el apartado 3 de este artículo referidos a alguna de las anteriores con -tratas, y respecto de los que la empresa o empresas salientes hubieran cumplido con las obligaciones establecidas en el apartado 5 del mismo.

8. La aplicación de este artículo será de obligado cumplimiento para las partes a que vincula, empresa o entidad cesante, nueva adjudicataria y trabajador, por lo que, cumplidos los requisitos es -tablecidos en los apartados 3, 4 y 5 del presente artículo, operará en todos los supuestos de sustitu -ción de contratas, partes o zonas de las mismas que resulten de la fragmentación o división de las mis -mas, así como en las agrupaciones que de aquéllas puedan efectuarse, aun tratándose de las normales sustituciones que se produzcan entre empresas o entidades que lleven a cabo la correspondiente acti -vidad. Todo ello con independencia de los supuestos de sucesión de empresa en los que se estará a lo dispuesto en el artículo 44 del E.T.

9. No desaparece el carácter vinculante de la subrogación prevista en este artículo en el caso de que el organismo público que adjudica la contrata suspendiese la actividad objeto de la misma, por un período no superior a doce meses.

Artículo 44º.-Horas Extraordinarias.Se prohíben las horas extraordinarias habituales. En situaciones excepcionales determinadas por

las condiciones de trabajo, podrán hacerse horas extraordinarias, solamente en circunstancias que ten -gan carácter de urgencia, no excediendo en ningún caso de 1 al día, 10 al mes y 80 al año. El valor de las horas extraordinarias se aplicará en cada caso según se establece en el anexo I en el presente con -venio, sin perjuicio de que hubieran de incluirse conceptos salariales pactados en cada empresa coti -zables en Seguridad Social y para el descanso las horas extras será de una hora trabajada, dos de des -canso. La iniciativa para la realización de las horas extras, corresponderán a la empresa y será de libre aceptación de los trabajadores.

CAPÍTULO VII.-Organización del trabajo.Artículo 45º.-Fijación y aplicación de las tablas de rendimiento.Las tablas de rendimiento sólo se aplicarán en aquellos centros de trabajo que tengan Comité de

Empresa o Delegados de Personal, siempre que la Ley determine la existencia de dichos órganos. Las tablas de rendimiento podrán aplicarse en todos los centros de trabajo siempre que en el puesto de trabajo objeto de medición se cumplan las medidas de seguridad e higiene establecidas en la legisla -

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17136

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

61 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 162: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ción vigente. En aquellas empresas o centros de trabajo donde la ley no establezca la posibilidad de elección de representante de los trabajadores por no reunir el mínimo de plantilla requerido, para las discrepancias sobre la aplicación de las tablas de rendimiento, será la Comisión Paritaria establecida en el presente convenio, la que medie hasta tanto entren en funciones los organismos y arbitraje y co -municación que legalmente se constituyan.

En el supuesto de que dicha Comisión Paritaria de Rendimiento diera remate a la labor específi -camente encomendada, se prorrogaría su actuación a los efectos del párrafo anterior hasta la entrada en funciones de dicho organismo.

Artículo 46º.-Normas de aplicación.Cuando se decida obtener verificación del funcionamiento de las tablas de rendimiento a que hace

referencia el presente convenio, la empresa deberá entregar al trabajador sujeto al plan de verificación, el parte de trabajo, según modelo incorporado como anexo al presente Convenio, en el que figura el nombre de dicho trabajador, la fecha, la especificación de la unidad y en su caso el número de trabaja -dores implicados en la ejecución de la misma, así como sus categorías y un apartado para observaciones.

Con carácter general salvo acuerdo individual en contrario y dentro de la jornada laboral, el par -te de trabajo será cumplimentado por el mando intermedio y firmado por el trabajador en prueba de conformidad, facilitándose copia de dicho parte. En caso de discrepancia respecto a la aplicación de cualquiera de las unidades contenidas en las tablas de rendimiento, de conformidad por error aritméti -co en la medición o falta de las condiciones objetivas en que deba realizarse, se seguirá el siguiente procedimiento:

1.-El trabajador, directa y personalmente podrá formular alegaciones ante el propio Jefe recep-tor del parte, en el mismo momento en el que suscite la discrepancia o el inicio de la jornada siguien -te. De no plantearse la reclamación en el citado plazo se entenderá habida conformidad entre ambas.

2.-De mantenerse la discrepancia, el trabajador podrá ir acompañado de un representante de los trabajadores, si estuviesen en el centro de trabajo junto con el mando intermedio acudir al mando su -perior, en este caso, el parte podrá ser firmado por el representante de los trabajadores, pudiendo ha -cer ambas partes las alegaciones y observaciones que consideren oportunas. El plazo máximo para ha -cer ambas reclamaciones no podrá superar en ningún caso la jornada laboral inmediatamente siguien-tes. De no plantearse reclamación alguna en este plazo se presumirá la conformidad del trabajador y por lo consignado en el parte, siempre y cuando tenga copia del mismo.

Artículo 47º.-Vigencia.Las unidades de rendimiento incorporadas al convenio se mantendrán en vigor durante el período

de vigencia del presente Convenio, en la fecha de publicación del mismo en el Boletín Oficial de la Provincia.

Artículo 48º.-Cómputo, notificación y revisión.El cómputo de la medición será semanal y referido a cada día laborable. Las empresas notifica -

ran previamente a los representantes de los trabajadores y a los trabajadores de cada centro de traba -jo con una semana de antelación la puesta en práctica de las tablas de rendimiento. Las unidades pu -blicadas sólo podrán ser objeto de revisión cuando se produzcan variaciones de las condiciones y méto -dos operativos con que se hayan calculado.

Artículo 49º.-Inclemencia del tiempo.En los casos de suspensión por inclemencias del tiempo, las empresas abonarán a sus trabajado-

res el total de los salarios, correspondientes a las horas perdidas por este motivo. El trabajador vendrá obligado a presentarse en el centro de trabajo a la hora establecida para el

comienzo de la tarea, salvo indicación expresa del jefe de obra en sentido contrario.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17137

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

62 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 163: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

El inicio de los trabajos se determinará mediante acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, por el contrario, una vez iniciada la jornada la decisión de suspenderla correspon -de exclusivamente a la empresa.

Si se obliga al personal a permanecer más de una hora por jornada en el centro de trabajo, éste estará exento de posterior recuperación de las horas no trabajadas por causa de las condiciones meteo -rológicas.

Artículo 50º.-Formación profesional.Las partes signatarias acuerdan constituir la Comisión Paritaria Sectorial de Formación Profesio -

nal, integrada por cuatro representantes empresariales, dos representantes de MCA-U.G.T. y dos de FECOMA-CC.OO.

Serán funciones de esta Comisión:- Requerir de las AA. PP. y de los organismos comunitarios competentes, el reconocimiento oficial

de esta Comisión, como interlocutor social sectorial que reciba la información existente sobre progra-mas y cursos de formación profesional con financiación oficial que afecten al sector de la construc -ción, y que colabore en el desarrollo, tanto de los que estén en marcha como de los que puedan ini -ciarse en adelante.

- Elaborar los estudios pertinentes de necesidad y requerimientos de formación profesional en el sector para llegar a definir la organización y programación de la misma, tanto ocupacional como regla -da (observatorio ocupacional).

- Elaborar los planes formativos necesarios para conseguir la homologación de las calificaciones profesionales de trabajadores técnicos, administrativos y manuales con los equivalentes de la Comuni -dad Económica Europea, con vistas a la entrada en vigor del mercado único.

- Cuantas otras funciones la propia comisión acuerde atribuirse encaminadas al desarrollo y me -jora de la formación profesional en el sector en todo el ámbito provincial.

Para aquellos trabajadores que asistan a acciones formativas presenciales, correspondientes a la convocatoria del FORCEM durante los años de vigencia del presente acuerdo, gestionadas por la Fundación Laboral de la Construcción, el 50% de las horas que precise esa acción será dentro de la jornada laboral, o se deducirán de la misma en dicho porcentaje, siempre que se den las siguientes condiciones:

A) La empresa podrá denegar la asistencia de un trabajador a una acción formativa, mediante resolución motivada, por razones técnicas, organizativas o de producción. En caso de denegación el trabajador podrá recurrir ante la Comisión Territorial de la FLC.

B) Los trabajadores que pueden asistir a las acciones formativas contempladas en este artículo, no superarán anualmente al 10% de las plantillas, ni, en aquellos centros de trabajo con menos de 10 trabajadores, podrá concurrir más de uno.

C) El 50% de las horas a cargo de la empresa supondrá un máximo anual de 20 horas por trabaja -dor, pudiendo distribuirse en una o varias acciones formativas.

D) El trabajador solicitante deberá haber superado el periodo de prueba y tener, en todo caso, una antigüedad mínima de un mes en la empresa.

E) Durante las horas formativas a cargo de la empresa el trabajador tendrá derecho al salario que le corresponda como si estuviera trabajando en jornada ordinaria.

F) El trabajador habrá de acreditar ante la empresa la asistencia a la correspondiente acción for -mativa.

G) Los permisos individuales de formación, recogidos en el II Acuerdo Nacional de Formación Continua, se regirán por lo dispuesto en el mismo.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17138

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

63 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 164: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

CAPÍTULO VIII .-Representación sindical y Delegados de Salud Laboral.

Artículo 51º.-Delegados de Salud Laboral.

Los centros de trabajo que cuenten con 6 o más trabajadores, nombraran los Delegados de Salud

Laboral que conforme a la Ley de Prevención de Riesgo Laborales les correspondan, para asistir eficaz

y responsablemente en los problemas que surjan en esa materia en los centros de trabajo. Las funcio -

nes y atribuciones de dichos Delegados de Prevención serán las siguientes:

A) Promover en el centro de trabajo la observancia de las distintas disposiciones vigentes en ma -

teria de salud laboral, cumplimentándolas y haciéndolas cumplir.

B) Estudiar y promover las medidas oportunas en orden a la prevención de riesgos profesionales,

protección a la vida, integridad física, salud y bienestar de los trabajadores.

C) Solicitar la colaboración de los Servicios de Condiciones Laborales de la Delegación Provincial

de Industria y Trabajo o instituciones públicas dedicadas a estas funciones, para la implantación o ins -

pección de medidas de protección individual o colectiva para el centro de trabajo, dándose traslado a

todos los Delegados de Prevención de los informes o planes que pudieran elevar a estos organismos.

D) Las reuniones de los Delegados de Prevención se celebrarán dentro de las horas de trabajo y

en caso de prolongarse fuera de éstas, se abonarán sin recargo o se retardará en lo posible la entrada

en el trabajo en igual tiempo.

E) Ser informados por la dirección de la empresa de las medidas concretas que se hayan previsto

para la ejecución de obras o actividades del respectivo centro de trabajo, en materia de Salud Laboral

teniendo la facultad de proponer las adecuaciones, modificaciones o adiciones pertinentes al plan de

prevención.

F) Los Delegados de Prevención podrán obtener la paralización de una unidad de obra o de un

tajo en el solo supuesto de riesgo para las personas o las cosas, debiéndolo poner de inmediato en co -

nocimiento de la dirección técnica de la obra y de los servicios técnicos de seguridad de la empresa,

quienes decidirán conjuntamente lo que proceda, siendo los únicos competentes para adoptar las me -

didas pertinentes que cada caso requiera.

G) Los Delegados de Prevención, llevarán una estadística sumarial de las medidas adoptadas, ac -

cidentes, órdenes de seguridad dadas, requerimiento a los trabajadores resistentes a la adopción de

medidas de protección individual o colectivas, actuaciones inspectoras y sanciones que pudieran impo-

nerse a los trabajadores por omisión de los elementos de seguridad La información resultante se dará a

conocer a todo el personal mediante su inserción en el tablón de anuncios. El Comité de Seguridad es -

tará compuesto por el empresario o quien le represente, que lo presidirá, un Técnico cualificado si lo

estima conveniente la dirección de la empresa y cinco trabajadores de las categorías profesionales más

significativas, en función de la presencia de distintos oficios en las obras o centros de trabajo. En

aquellas empresas cuya plantilla se encuentre comprendida entre 25 y 100 trabajadores, el número de

representantes de los trabajadores o Delegados de Prevención, se reunirán al menos una vez al mes, o

con la periodicidad necesaria en función de los temas a tratar, en las condiciones establecidas en el

apartado d) de este artículo. Las empresas que no alcancen el número de 25 trabajadores será el dele -

gado de personal quien asuma las funciones de vigilancia en materia de salud laboral.

H) Se deberá informar al Delegado de Prevención de todas las actuaciones empresariales que

afecten al medio ambiente, tanto interno como externo, con respecto a productos utilizados, niveles

de ruido, emisión de polvo, etc. Cada tres meses se reunirá la Comisión de Salud Laboral para evaluar

el alcance de estas emisiones.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17139

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

64 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 165: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Artículo 52º.-Salud laboral.Las partes signatarias acuerdan constituir la Comisión Paritaria Sectorial de Salud Laboral, inte-

grada por cuatro representantes empresariales, dos representantes de MCA-U.G.T. y dos de FECO -MA-CC.OO.

Serán funciones de esta Comisión:- Recabar de la Delegación Provincial de Industria y Trabajo y el Gobierno Autónomo el reconoci -

miento oficial como interlocutor social sectorial, en materia de salud laboral, tanto en su aspecto le -gislativo como en el desarrollo de planes y medidas formativas.

- Estudiar y acordar los mecanismos oportunos de coordinación de la información provincial en materia de siniestralidad en el sector, que suministrarán las Comisiones específicas provinciales, o en su defecto, la Comisión Paritaria del convenio.

- Promover cuantas medidas consideren tendentes a mejorar la situación del sector en esta ma -teria, teniendo como objetivo fundamental, el extender la preocupación por la seguridad a todos los niveles, fomentando campañas de mentalización, etc.

- Acometer las gestiones necesarias para obtener los medios que le permitan desarrollar sus fun-ciones con la eficacia adecuada.

- Cuantas otras funciones acuerde la propia comisión atribuirse, encaminadas a sus fines.Artículo 53º.-Revisión médica.Sin perjuicio de cuantas obligaciones y criterios se establecen, en cuanto a vigilancia de la sa -

lud, según la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, las partes acuerdan:1. La empresa vendrá obligada a realizar reconocimiento médico previo a la admisión y reconoci -

mientos médicos periódicos a todos los trabajadores a su servicio, al menos una vez al año.Los reconocimientos periódicos posteriores al de admisión serán de libre aceptación para el tra -

bajador, si bien, a requerimiento de la empresa, deberá firmar la no aceptación cuando no desee so -meterse a dichos reconocimientos.

2. En todos los casos el reconocimiento médico será adecuado al puesto de trabajo de que se trate.

3. La Comisión Paritaria Sectorial de Seguridad y Salud estudiará en el futuro la posibilidad y conveniencia de establecer los aspectos mínimos que deba comprender todo reconocimiento médico.

También estudiará la forma de evitar la repetición de reconocimientos médicos a un mismo tra -bajador en un mismo año, por cambio de empresa, una vez que se implante la cartilla profesional.

En ningún caso, los costes de estos reconocimientos médicos podrán ser a cargo del trabajador y en los periódicos, además, los gastos de desplazamiento originados por los mismos, serán a cargo de la respectiva empresa, quién podrá concertar dichos reconocimientos con organismo o mutua competente.

Para las mujeres se incluirá un reconocimiento ginecológico, que será voluntario y confidencial.Artículo 54º.En todo lo no regulado en el presente convenio se estará a lo que se establece en lo dispuesto en

el V Convenio General para la Construcción y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sobre “Salud Laboral”.

Artículo 55º.-Representación sindical y derechos sindicales.Los miembros del Comité de Empresa o Delegados de Personal dispondrán a los efectos de reali -

zar sus funciones de representación del siguiente crédito mensual de horas retribuidas.- Hasta 250 trabajadores: 26 horas.- De 251 a 500 trabajadores: 30 horas.- De 501 a 750 trabajadores: 35 horas.- De 751 en adelante: 40 horas.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17140

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

65 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 166: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Este crédito horario podrá acumularse en favor de uno o varios de los miembros del Comité de Empresa o Delegados de Personal.

El representante deberá poner en conocimiento de la empresa la necesidad de disponer las horas precisas justificando la utilización del tiempo empleado por la central o entidad sindical a que perte -nezca. Previa solicitud de los trabajadores afiliados a las centrales sindicales, las empresas desconta -rán de la nómina mensual de éstos el importe de la cuota sindical correspondiente, que será indicada en la solicitud y entregada o depositada en la forma referida en la misma.

Durante el tiempo de duración del convenio, los miembros de la Comisión Negociadora que asis -tan a las reuniones no tendrán límite de horas. Asímismo, para lo no previsto en el presente artículo, se estará a lo establecido en el RDL 1/1995 y Ley Orgánica 11/85 respectivamente y a lo dispuesto en el V convenio general.

CAPÍTULO IX.-Interpretación y normas supletorias.Artículo 56º.-Comisión de Interpretación.Se constituye una Comisión de Interpretación del presente convenio colectivo, presidida por la

persona que la comisión designe por unanimidad, con voz pero sin voto. Serán vocales de la misma cuatro representantes de los trabajadores y cuatro de las empresas,

designadas por las centrales sindicales y asociación de empresarios, de entre los que han formado par -te de la Comisión Negociadora, como titulares y suplentes. Será Secretario un vocal de la Comisión que será nombrado para cada sesión, teniendo en cuenta que el cargo recaerá una vez entre los empresa -rios y otra entre los trabajadores. Los acuerdos de la Comisión requerirán para su validez la conformi -dad de cinco vocales como mínimo.

Las partes podrán ser asistidas con un máximo de dos asesores o técnicos por cada una de las or -ganizaciones firmantes del convenio.

Artículo 57º.-Funciones de la Comisión de Interpretación.Son funciones de dicha comisión las siguientes:A) Interpretación de la aplicación práctica de la totalidad de las cláusulas de este convenio.B) Arbitraje de todos los problemas o cuestiones que se deriven de la aplicación del convenio,

para los supuestos previstos concretamente en el texto del mismo, sin perjuicio del derecho de las partes de acudir a los organismos competentes.

Artículo 58º.-Legislación subsidiaria.Los firmantes del presente convenio, intervienen en representación de la Asociación APEC, Fede -

ración de MCA-U.G.T. y Federación de FECOMA-CC.OO., todos ellos de la provincia de Ciudad Real, aceptan expresamente la totalidad del V Convenio General del Sector de la Construcción publicado en el B.O.E el 15-03-12, como materia establecida convencional subsidiaria.

CLÁUSULAS ADICIONALES.Primera.-Cláusulas de incorporación automática.Todas las mejoras sociales y sindicales que tengan la condición de derecho necesario y que

sean aprobadas por normas de carácter general, quedarán inmediatamente incorporadas al presente convenio.

Segunda.-Acuerdo de solución extrajudicial de conflictos.Las partes firmantes del presente convenio colectivo acuerdan adherirse al Acuerdo Regional de

Solución Extrajudicial de Conflictos de Castilla-La Mancha.Tercera.-Incrementos económicos.1. Para el año 2012, este convenio colectivo provincial aplicará un 1,00% de incremento salarial

provisional, sobre las tablas salariales y no salariales definitivas del año 2011 y sobre los conceptos;

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17141

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

66 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 167: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

salario base, complemento antigüedad consolidado, gratificaciones extraordinarias, horas extras, retri -bución de vacaciones, pluses salariales y extrasalariales.

Disposición transitoria primera.1. En tanto no se produzca la incorporación al presente convenio de la clasificación profesional

prevista en el artículo 28, se aplicará la siguiente tabla de niveles, conforme a los contenidos de los precedentes Convenios Generales del Sector de la Construcción:

I.-Personal Directivo.II.-Personal Titulado SuperiorIII.-Personal Titulado Medio, Jefe Administrativo 1ª, Jefe Sec. Org. 1ª.IV.-Jefe de Personal, Ayudante de Obra, Encargado General de Fábrica, Encargado General.V.-Jefe Administrativo de 2ª, Delineante Superior, Encargado General de Obra, Jefe de Sección

de Organización Científica del Trabajo de 2ª, Jefe de Compras.VI.-Oficial Administrativo de 1ª, Delineante de 1ª, Jefe o Encargado de Taller, Encargado de Sección

de Laboratorio, Escultor de Piedra y Mármol, Práctico de Topografía de 1ª, Técnico de Organización de 1ª.VII.-Delineante de 2ª, Técnico de Organización de 2ª, Práctico Topografía de 2ª, Analista de 1ª,

Viajante, Capataz, Especialista de Oficio.VIII.-Oficial Administrativo de 2ª, Corredor de Plaza, Oficial 1ª de Oficio, Inspector de Control

Señalización y Servicios, Analista de 2ª.IX.-Auxiliar Administrativo, Ayudante Topográfico, Auxiliar de Organización, Vendedores, Conser -

je, Oficial 2ª de Oficio.X .-Auxiliar de Laboratorio, Vigilante, Almacenero, Enfermero, Cobrador, Guarda-Jurado, Ayudan -

tes de Oficio, Especialistas de 1ª.XI.-Especialistas de 2ª, Peón Especializado.XII.-Peón Ordinario, Limpiador/a.XIII.-Botones y Pinches de 16 a 18 años.Disposición transitoria segunda.Las disposiciones del presente convenio que recogen los diferentes incrementos económicos y

cláusulas relativas a los mismos derivan de lo dispuesto en el acta de la reunión 1/2010 de la Comisión Negociadora del IV Convenio General del Sector de la Construcción, teniendo en cuenta las especiales dificultades por las que atraviesa el sector y la crisis económica existente en España.

Disposición transitoria tercera.Tarjeta profesional de la construcción.Teniendo en cuenta el tamaño del sector y la obligación establecida en la Ley 32/2006, 18 de oc -

tubre, Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción, las partes consideran impres -cindible la obtención progresiva de la tarjeta profesional de la construcción por parte de los trabaja -dores y su exigencia por parte de las empresas.

Disposición adicional primera.Las organizaciones firmantes del presente convenio provincial, sensibles con la situación en la

que se desarrollan los trabajos en las obras del sector de la construcción, consideran conveniente ins -tar a los Poderes Públicos para que se analice la posibilidad de adelantar la edad de jubilación de los trabajadores afectados, a través de la implantación de coeficientes reductores de la edad máxima o cualquier otro sistema análogo.

Disposición adicional segunda.Las organizaciones firmantes del presente convenio colectivo, acuerdan que cualquier error de

trascripción u omisión en el presente convenio colectivo, se comprometen las mismas a subsanarlo a

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17142

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

67 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 168: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

través de la Comisión Paritaria del mismo, una vez detectada cualquiera de las anomalías anterior -mente citadas. De igual forma, todo aquello que no se haya incluido en el texto de este convenio co -lectivo, se estará a lo dispuesto en el V Convenio General del Sector de la Construcción, publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha 15 de marzo de 2012.

ANEXO ICONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA LA PROVINCIA DE

CIUDAD REALTABLA DE RETRIBUCIONES PARA EL AÑO 2012, CON UN INCREMENTO PROVISIONAL DEL 1%, SEGÚN LO

PACTADO EN EL V CONVENIO GENERAL DE LA CONSTRUCCIÓN PARA 2012

Niveles y categoríasSalario base

335 días Compl. salarial Compl. extras

Vacacionesverano

Navidad90 días

Retribución mínima bruta

anualHoras extras

I. PERSONAL DIRECTIVOII. TITULADO SUPERIOR 40,49 4,31 3,19 1.851,19 20.751,50 20,13III. TITULADO MEDIO 36,44 4,31 3,19 1.682,00 18.888,40 18,27IV.ENCARGADO GENERAL 34,70 4,31 3,19 1.610,01 18.089,53 17,50V. JEFE ADMINISTRATIVO 33,92 4,31 3,19 1.577,45 17.730,55 17,14VI. ENCARGADO DE OBRA 32,10 4,31 3,19 1.500,17 16.888,83 16,29VII. CAPATAZ 30,62 4,31 3,19 1.438,18 16.208,31 15,63VIII. OFICIAL DE 1ª 30,57 4,31 3,19 1.437,64 16.188,87 15,62IX. OFICIAL DE 2ª 30,25 4,31 3,19 1.404,96 15.983,63 15,32X. AYUDANTE 29,69 4,31 3,19 1.386,42 15.738,36 15,06XI. PEÓN ESPECIALIZADO 29,20 4,31 3,19 1.369,90 15.526,70 14,87XII. PEÓN ORDINARIO 28,74 4,31 3,19 0,00 15.325,98 14,71XIII. APRENDIZ DE 16 Y 17 AÑOS 17,53 4,31 3,19 894,09 0,00 00,00

ANEXO IICONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA LA PROVINCIA DE

CIUDAD REALTABLA PROVISIONAL PARA EL AÑO 2012 (VALOR HORA EXTRAORDINARIA SEGÚN ANTIGÜEDAD) CON

INCREMENTO DEL 1%, SEGÚN LO PACTADO EN EL V CONVENIO GENERAL DE LA CONSTRUCCION PARA 2012(Porcentajes)

Niveles 5% 10% 17% 24% 31% 38% 45% 52% 59%

I P. DIRECTIVOII TITULADO SUPERIOR 21,04 21,98 23,27 24,56 25,87 27,16 28,44 29,73 31,02III TITULADO MEDIO 19,14 19,97 21,10 22,27 23,45 24,62 25,87 26,96 28,13IV ENCARGADO GENERAL 18,28 19,08 20,19 21,24 22,41 23,54 24,65 25,74 26,36VI ENCARGADO DE OBRA 17,02 17,79 18,81 19,83 20,90 21,88 22,94 23,93 24,99VII CAPATAZ 16,32 17,02 18,00 18,98 20,00 20,95 20,99 22,94 23,92VIII OFICIAL DE 1ª 16,27 17,01 17,81 18,98 19,97 20,94 21,91 22,93 23,91IX OFICIAL DE 2ª 15,99 16,69 17,67 18,64 19,57 20,54 21,46 22,46 23,42X AYUDANTE 15,71 16,40 17,37 18,28 19,26 20,18 21,10 22,08 22,97XI P. ESPECIALIZADO 15,54 16,24 17,15 18,05 18,99 19,96 20,87 21,96 22,73XII P. ORDINARIO 15,35 16,00 16,95 17,86 18,78 19,70 20,76 21,56 22,48

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17143

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

68 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 169: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ANEXO III

Artículo 12º.-Conceptos retributivos:

La retribución estará compuesta por salario base del convenio y las siguientes retribuciones o

complementos: Complemento antigüedad consolidado, plus salarial, plus extrasalarial, gratificaciones

extraordinarias, horas extraordinarias y vacaciones. Todos los conceptos económicos anteriormente ci -

tados tendrán un incremento económico provisional del 1% para el año 2012.

Artículo 15º.-Plus salarial:

Este plus será igual para todos los niveles y categorías profesionales, siendo su cuantía para el

año 2012 de 4,31 euros, estando especificado en la tabla anexo-I, abonándose este plus por día efecti -

vo de trabajo incluidos los sábados.

Artículo 19º.-Plus extrasalarial:

Este plus será igual para todos los niveles y categorías profesionales, siendo su cuantía para el

año 2012 de 3,19 euros, estando especificado en la tabla anexo-I, este plus se abonará en la misma

forma que el plus salarial.

Artículo 20º.-Plus de distancia:

Se considera plus de distancia la cantidad que de acuerdo con este convenio percibirá el trabaja -

dor por recorridos que tengan que hacer, cualquiera que sea el medio utilizado no facilitado por la em -

presa para acudir al trabajo, siempre que éste se halle fuera del casco urbano de la población de su

residencia. Dicho límite será fijado por la Alcaldía respectiva y en caso de duda por la Dirección Pro -

vincial de Trabajo. Este plus se percibirá a razón de 0,70 euros para 2012 por kilómetro recorrido de

ida y día efectivo de trabajo, no percibiéndose cantidad por los kilómetros de vuelta.

Artículo 21º.-Dietas:

Conforme a lo dispuesto en el artículo 21 del convenio provincial de Ciudad Real, se fijan las si -

guientes cuantías:

- Se fija la media dieta para el año 2012 en 12,67 euros día.

- Se fija la dieta completa para el año 2012 en 34,46 euros día.

Artículo 22º.-Ropa de trabajo:

Será obligatorio por parte de las empresas afectadas por el presente convenio la entrega de un

buzo cada cuatro meses, o en su defecto 0,53 euros por día efectivo de trabajo durante 2012. El resto

del equipo de seguridad en aquellas actividades que lo requieran, será entregado según necesidades

concretas y según lo que establezca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus Reglamentos de

desarrollo y demás normativa vigente al efecto. En caso de discrepancias entre la empresa y el traba -

jador sobre la necesidad o no de dichas prendas, tomará parte el Comité o en su caso el Delegado de

Personal que será quien decida en última instancia sobre el asunto en cuestión.

Artículo 23º.-Herramientas:

Las empresas vendrán obligadas a facilitar a los trabajadores, las herramientas de mano necesa -

rias para la realización de los trabajos, en caso contrario, éstas abonarán el desgaste de las mismas a

razón de 0,70 euros por día efectivo de trabajo, durante 2012, siempre que el equipo de herramientas

de que disponga el trabajador sea completo y esté en buen uso, según su categoría.

NOTA.-Cualquier error de lo pactado en el acta y artículos que anteriormente se mencionan, las

partes firmantes, se comprometen a subsanarlo a través de la Comisión de Interpretación del Conve -

nio Colectivo Provincial de la Construcción y Obras Públicas de Ciudad Real.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17144

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

69 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 170: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ANEXO IVMODELO DE RECIBO DE FINIQUITO DE LA RELACIÓN LABORAL

Número __________________________Fecha de expedición_______________Don _______________________________________________________________ que ha trabajado

en la empresa_________________________________________________ desde _____________________ hasta __________________________________________________________________________ con la ca-tegoría de ______________________________________________________ declara que ha recibido de ésta, la cantidad de __________________________ euros en concepto de liquidación total por mi baja en dicha empresa.

Quedando así indemnizado y liquidado, por todos los conceptos que pudieran derivarse de la re -lación laboral que unía a las partes y que queda extinguida, manifestando expresamente que nada más tengo que reclamar, estando de acuerdo en ello con la empresa.

En __________________________________, a _______ de_______________________ de _______El trabajador.El trabajador (1)___ usa de su derecho a que esté presente en la firma un representante legal

suyo en la empresa o en su defecto un representante sindical de los sindicatos firmantes del presente convenio.

(1) Indique "SI" o "NO", según la decisión que al respecto, adopte el trabajador.Este documento tiene una validez de quince días naturales a contar desde la fecha de su expedi -

ción.Expedido por _______________________________________________________________________Sello y firma.Este recibo no tendrá validez sin el sello y firma de la organización empresarial correspondiente

o si se formaliza en fotocopia u otro medio de reproducción.

Anuncio número 7715

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17145

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

70 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 171: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración autonómicaSERVICIOS PERIFÉRICOSCONSEJERÍA DE EMPLEO Y ECONOMÍA

CIUDAD REALRESOLUCIÓN

Visto el contenido del acta de fecha 10/12/2012 a la que acompañan el Calendario Laboral para el año 2013 del sector de la Construcción y Obras Públicas de la provincia de Ciudad Real, presentado a través de medios electrónicos con fecha 11/12/2012 en este Servicio Periférico de la Consejería de Empleo y Economía de la provincia de Ciudad Real, por la Comisión Negociadora del citado convenio, integrada por representantes de la parte empresarial y por parte social a través de representantes de CC.OO. y U.G.T.; de conformidad con lo previsto en el artículo 90, apartados 2 y 3 del Real Decreto Le -gislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba al texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre Registro y Depósito de Con-venios y Acuerdos Colectivos de Trabajo (B.O.E. del 12 de junio), el contenido del Real Decreto 384/l995, de 10 de marzo, sobre traspaso de funciones y de servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de trabajo (ejecución de la legislación labo -ral), modificado por Decreto 116/2007, de 10 de julio y el Decreto 121/2012, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha.

Este Servicio Periférico de Empleo y Economía de Ciudad Real, acuerda:1º.- Ordenar la inscripción de la resolución y el Calendario Laboral para 2013, en el Registro de

convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este Servicio Periférico, siendo su código 13000115011982, con notificación a la Comisión Negociadora.

2º.- Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.Así lo acuerdo y firmo en Ciudad Real, a 13 de diciembre de 2012.- El Coordinador Provincial, Fe -

derico Céspedes Castejón.ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA EL

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE CIUDAD REALAsistentes:Parte empresarial:APEC: Don Manuel Carmona Roldán (asesor).Parte social:MCA-U.G.T.: Don Sebastián Correas Barrilero (asesor).FECOMA –CC.OO.: Don Juan Javier Quiralte Álvarez (asesor).En Ciudad Real y siendo las 17,00 horas del día 10 de diciembre del año 2012, se reúnen en los

locales de APEC, sita en Ctra. Ciudad Real-Valdepeñas, Km. 3, Miguelturra-Ciudad Real las personas arriba mencionadas, con el objeto de constituir la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Pro-vincial de la Construcción y Obras Públicas de Ciudad Real.

Una vez constituida la Mesa Negociadora, la parte empresarial y la parte social acuerdan redac -tar y posteriormente firmar el calendario laboral de la construcción y obras públicas para la provincia de Ciudad Real año 2013.

Y para que conste a los efectos oportunos, firman las personas arriba indicadas, representantes de las organizaciones firmantes del convenio colectivo provincial.- FECOMA-CC.OO. (firma ilegible).- APEC (firma ilegible).- MCA-U.G.T. (firma ilegible).

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17146

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

71 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 172: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ACTA FINAL DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Asistentes:Parte empresarial:APEC: Don Manuel Carmona Roldán (asesor).Parte social:MCA-U.G.T.: Don Sebastián Correas Barrilero (asesor).FECOMA –CC.OO.: Don Juan Javier Quiralte Álvarez (asesor).En Ciudad Real y siendo las 17,00 horas del día 10 de diciembre del año 2012, se reúnen en los

locales de APEC, sita en Ctra. de Ciudad Real-Valdepeñas, Km. 3, Miguelturra-Ciudad Real las personas arriba indicadas, todos miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial de Construcción y Obras Públicas para la provincia de Ciudad Real.

Acuerdan:Primero.- Elaborar el Calendario Laboral para el año 2013 y su posterior firma. (Se adjunta a la

presente acta).Segundo.- Se acuerda remitir el calendario laboral firmado, a la Delegación Provincial de Empleo

de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, para su registro y posterior publica -ción en el Boletín Oficial de la Provincia.

Por lo que firmamos en muestra de conformidad, en Ciudad Real en la fecha y hora arriba indica -da.- APEC (firma ilegible).- MCA-U.G.T. (firma ilegible).- FECOMA-CC.OO. (firma ilegible).

LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO, ACUERDAN EL CALENDARIO LABORAL DE LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL DEL AÑO 2013

Días Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep Oct. Nov. Dic.1 F 7 7 8 F-N S 8 8 D 8 F-N D2 8 S S 8 8 D 8 7 8 8 S 83 8 D D 8 7 8 8 S 8 8 D 84 7 8 8 8 S 8 8 D 8 7 8 85 S 8 8 7 D 8 7 8 8 S 8 86 D 8 8 S 8 8 S 8 7 D 8 F-N7 F 8 8 D 8 7 D 8 S 8 8 S8 8 7 7 8 8 S 8 8 D 8 7 D9 8 S S 8 8 D 8 7 8 8 S 8

10 8 D D 8 7 8 8 S 8 8 D 811 7 8 8 8 S 8 8 D 8 7 8 812 S 8 8 7 D 8 7 8 8 SFN 8 813 D 8 8 S 8 8 S 8 7 D 8 814 8 8 8 D 8 7 D 8 S 8 8 S15 8 7 7 8 8 S 8 F-N D 8 7 D16 8 S S 8 8 D 8 f.exc 8 8 S 817 8 D D 8 7 8 8 S 8 8 D 818 7 8 8 8 S 8 8 D 8 7 8 819 S 8 8 7 D 8 7 8 8 S 8 820 D 8 8 S F-L 8 S 8 7 D 8 821 8 8 8 D 8 7 D 8 S 8 8 S22 8 7 7 8 8 S 8 F-L D 8 8 D23 8 S S 8 8 D 8 7 8 8 S f.exc24 8 D D 8 7 8 8 S 8 8 D f.conv25 7 8 8 8 S 8 8 D 8 7 8 F-N26 S 8 8 7 D 8 7 8 8 S 8 8

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17147

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

72 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 173: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

27 D 8 8 S 8 8 S 8 7 D 8 828 8 8 F-N D 8 7 D 8 S 8 8 S29 8 --- F-N 8 8 S 8 8 D 8 8 D30 8 --- S 8 F-N D 8 7 8 8 S f. exc31 8 --- D F-aut 8 S 8 f. conv

MESES: 164 156 148 172 148 156 180 148 164 180 158 128T. Año: 164 320 468 640 788 944 1124 1272 1436 1616 1774 1902

Si tomamos como referencia el mes de septiembre para el disfrute vacacional según se observa en este calendario, el mismo, tiene 30 días naturales, 21 días laborables (dentro de los 21 días labora -bles se encuentran 4 viernes que se trabaja 7 horas cada uno de ellos) lo que hace un total de 164 ho-ras de trabajo en cómputo mensual, si estas horas son descontadas del cómputo anual de 1.902, el re -sultado matemático es de 1.738 horas, jornada laboral anual establecida en el Convenio Colectivo para el año 2013.

Este calendario laboral es orientativo, sin perjuicio de acuerdos entre empresarios y trabajado -res, teniendo en cuenta las siguientes fiestas: Ciudad Real-capital, dos fiestas locales en los días 20 de mayo y 22 de agosto. Fiesta Regional de Castilla-La Mancha el día 31 de mayo. Exceso de jornada labo-ral del año 2013, los días 16 de agosto, 23 y 30 de diciembre). Los viernes días 22 y 29 de noviembre y 13, 20 y 27 de diciembre se trabajarán 8 horas en vez de 7 horas. Fiestas de Convenio Colectivo duran -te los días 24 y 31 de diciembre del año 2013.

P.D.: Todas las empresas y sus trabajadores tendrán que adaptar las fiestas locales de las locali -dades de origen de ambos, ya que este calendario solo contempla únicamente las de Ciudad Real capi -tal.- MCA-U.G.T. (firma ilegible).- APEC (firma ilegible).- FECOMA-CC.OO. (firma ilegible).

Anuncio número 7716

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17148

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

73 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 174: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTECONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA

CIUDAD REALInformación pública sobre solicitud de concesiones y autorizaciones administrativas conc. Rt.

01/10.Solicitante: DIEL SILEX BIOMASA, S.L. (C.I.F. B 85947976).Domicilio: Calle Isla de Hierro, número 7. 28703-San Sebastián de los Reyes (Madrid).Clase de solicitud: Concesión de reutilización de aguas superficiales e inscripción en la Sección A

del Registro de Aguas.Descripción:Concesión de reutilización de aguas procedentes de la EDARU de Piedrabuena (coordenadas del

punto de toma X=397.200; Y=4.320.391), con destino a la refrigeración del agua procedente de la tur -bina de vapor y los componentes auxiliares de la central de generación de energía eléctrica a partir de biomasa a ubicar en la parcela 226 del polígono y del término municipal de Piedrabuena (Ciudad Real), volumen máximo anual 0,5 hm3 y caudal máximo instantáneo de 20 l./s. Las obras de derivación se componen de una tubería de hormigón de 300 mm. de diámetro nominal y 115,75 m. de longitud que discurrirá desde el punto de toma al pozo de bombeo y una tubería de polietileno de alta densidad de 200 mm. de diámetro nominal y 155,20 m. de longitud a partir del pozo de bombeo que desemboca en una arqueta previa al tanque de 4.500 m3 de capacidad de agua bruta.

En el Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) y en las oficinas de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadiana, carretera de Porzuna, 6, Ciudad Real, se admitirán reclamaciones durante veinte días a partir de la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, de quienes puedan considerarse perjudicados con la actuación de que se trata. El proyec -to y/o documentación técnica estará de manifiesto en las citadas oficinas de esta Confederación Hi -drográfica.

Ciudad Real, 5 de octubre de 2012.-El Comisario de Aguas, Timoteo Perea Tribaldos.

Anuncio número 7717

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17149

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

74 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 175: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALResolución de concesión de la ayuda económica regulada en el programa de recualificación pro -

fesional.

Por resolución de 15 de febrero de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, que determina

la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación para la concesión de ayudas econó -

micas de acompañamiento por la participación en el programa de recualificación profesional de las

personas que agoten su prestación por desempleo, establecidas en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11

de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación de

las personas desempleadas.

Mediante los Reales Decretos-Leyes de 10/2011, de 26 de agosto y de 20/2011, de 30 de diciem-

bre, se prorrogaron las ayudas económicas anteriormente señaladas y que fueron desarrollados por Re -

soluciones de 30 de agosto de 2011 y 15 de febrero de 2012 respectivamente, del Servicio Público de

Empleo Estatal.

Finalmente, por Real Decreto-Ley 23/2012, de 24 de agosto, se prorroga el programa de recua -

lificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, dictándose, con fe -

cha 30 de agosto de 2012, Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal en la que se determina

la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación para la concesión de este tipo de

ayudas.

Vistas las solicitudes presentadas, habiéndose observado todos los trámites del procedimiento y

verificado el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos, esta Dirección Provincial del Ser -

vicio Público de Empleo Estatal por delegación de la Directora General de este Organismo de conformi-

dad con lo establecido en el artículo octavo de las citadas resoluciones.

Asimismo, vista la propuesta de concesión y con la fiscalización favorable de la Intervención De -

legada competente.

Acuerda conceder a las personas solicitantes que se relacionan en el anexo I de la presente reso-

lución, las ayudas que en el mismo se especifican, con expresión individualizada de su cuantía, ascen -

diendo el importe total de las ayudas a 507.052,68 euros.

Según lo previsto en el artículo segundo, número 3, de las citadas resoluciones, estas ayudas

pueden ser objeto de justificación para su cofinanciación por el Fondo Social Europeo, previo cumpli -

miento de los requisitos establecidos por la normativa nacional y comunitaria.

Todo ello con cargo a la aplicación presupuestaria 482.26 del presupuesto de gastos del Servicio

Público de Empleo Estatal, en la que existe crédito adecuado y suficiente retenido por el mismo impor -

te antes mencionado.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán in -

terponer recurso de alzada ante la Ministra de Empleo y Seguridad Social, en el plazo y términos esta -

blecidos en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.- La Directora Provincial, María

Luz López Delgado.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17150

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

75 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 176: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2012Beneficiario ImporteABAD DE LA RIVA, M MERCEDES 2.715,78AMADOR AMAYA, MANUELA 2.715,78AMADOR FERNANDEZ, HERMINIA 2.715,78BENYAICH, MOHAMED 2.715,78BURZ, CONSTANTIN NICO 2.715,78CANO MORALES, OSCAR 2.715,78CHAPA GUTIERREZ, JUAN CARLOS 2.715,78CHINCHILLA ESPADAS, TAMARA 2.715,78COTUT COTUT, MARINELA NICOLE 2.715,78CRUZ ANGULO, MOISES 2.715,78CUBERO RUIZ, MARIA JOSEFA 2.715,78DE LA RUBIA MASEGOSA, MANUELA 2.715,78DIAZ-MERINO SANCHEZ-MIGALLON, MARIA JOSE 2.715,78DONATES NARANJO, MERCEDES 2.715,78EL AOUNI, ADIL 2.715,78ESPINOSA LOPEZ, M. JESUS 2.715,78FUERTES LEDO, JUAN MANUEL 2.715,78GARCIA FERNANDEZ, PEDRO 2.715,78GARCIA ROMERO, JULIA 2.715,78GONZALEZ LOPEZ, ISABEL 2.715,78GONZALEZ MONTOYA, RAQUEL 2.715,78HALLIOUI, TOURIA 2.715,78HEREDIA MINGALLON, ANTONIO 2.715,78IBARRA CORREA, NOHORA 2.715,78LOBATO MONTAÑO, ISRAEL 2.715,78MARTINEZ VALLEJO, OSCAR 2.715,78MAYA SILVA, ROCIO 2.715,78MENDILUCE SALAS, CARLOS JAVIER 2.715,78MORALES SEVILLA, ROSA MARIA 2.715,78MUNOZ ALVAREZ, MARIA DOLORES 2.715,78ORTEGA LOPEZ, ANA BELEN 2.715,78PATEA, FLORINEL 2.715,78PEINADO SANTOS, INES 2.715,78PEÑA GARCIA, MARIA VIRGELLY 2.715,78PREDA, ANA MARIA 2.715,78ROJAS VILLAJOS, NICOLAS 2.715,78SALCEDO PRIETO, PATRICIA 2.715,78SANCHEZ DIAZ, MARIA ROSARIO 2.715,78TEIXEIRA SEARA, ISABEL 2.715,78TORRES HEREDIA, MICAELA 2.715,78TORRES TORRES, JOSE 2.715,78VELA MONTALVO, ISIDRO 2.715,78AGUIRRE VALERO, LAURA 2.396,28ALAMILLO PASTOR, ELENA 2.396,28

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17151

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

76 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 177: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

ALBA HERRERA, MARIA CARMEN 2.396,28ALONSO MUNOZ, JUAN MANUEL 2.396,28ANOKWUO, UCHE SOCHI 2.396,28ARAMBULO MORENO, HOLGER WASHINGT 2.396,28ARIAS DIAZ-CANO, JUANA 2.396,28BARRAJON NIETO, FERNANDO 2.396,28BONILLO GUIJA, MARIA JOSEFA 2.396,28CABALLERO DELGADO, MIGUEL ANGEL 2.396,28CABANILLAS GOMEZ, ANTONIO 2.396,28CABANILLAS MORENO, ALICIA 2.396,28CACERES ARIAS, BERTA 2.396,28CALOTESCU, MIHAELA 2.396,28CAMACHO TORRES, ROCIO 2.396,28CAMPOS MORALES, CAROLINA 2.396,28CANO BAÑOS, JESUS DAVID 2.396,28CARRASCO ORTIZ, CONSUELO 2.396,28CARRERO SANDOVAL, FRUCTUOSO 2.396,28CASERO ANDUJAR, MARIA TERESA 2.396,28CASTILLO SUAREZ, MARIA PILAR 2.396,28CHAMERO JIMENEZ, SARA 2.396,28CORRAL SIERRA, MARIANO 2.396,28DE ABAJO RIOJA, JOSE FERNANDO 2.396,28DE LA CALLE SANCHEZ, DAVID 2.396,28DE LA FUENTE CERROS, SONIA 2.396,28DELGADO DELGADO, NOHEMI ARELIS 2.396,28DIAZ MORALES, ROCIO 2.396,28DIAZ TALAVERA, TANIA 2.396,28DIAZ ZARCERO, DAVID 2.396,28DIMULESCU, LIVIA MONICA 2.396,28DONDARZA COELLO, DIEGO 2.396,28ESPINOSA MUNOZ, JOSE MANUEL 2.396,28FAJARDO BACULIMA, JAIRON MARIANO 2.396,28FELGUERA ARCHIDONA, GEMA 2.396,28FERNANDEZ BERMEJO LOPEZ INIESTA, MARIA CRUCES 2.396,28FERNANDEZ GONZALEZ, LUISA 2.396,28FERNANDEZ MOLINA, MARIA DEL PILAR 2.396,28FERNANDEZ VILLA, PEDRO 2.396,28FLORES ESPRELLA, FRANCISCO 2.396,28FLORES GARCIA, JOSE LUIS 2.396,28GARCIA DEL POZO VERDEJO, BLAS 2.396,28GARCIA FLORES, JENNIFER 2.396,28GARCIA PLAZA RODRIGUEZ, PEDRO 2.396,28GARCIA RODRIGUEZ-BRUSCO, M CARMEN 2.396,28GARCIA-MATEOS ROMAN, GEMMA 2.396,28GINES MORA, LORENA 2.396,28GOMEZ HEREDIA, FRANCISCO JAVIE 2.396,28

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17152

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

77 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 178: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

GOMEZ LIMON PEREZ, MARIA ANGELES 2.396,28GOMEZ VALLE, MARIA MONTSERRA 2.396,28GONZALEZ GUISADO, MARIA ROSA 2.396,28GONZALEZ PEREIRA, VERONICA BARBAR 2.396,28HEREDIA HEREDIA, TERESA 2.396,28HEREDIA JIMENEZ, SEVERIANO 2.396,28HERNANDEZ JAVIER, ASUFET 2.396,28HIDALGO CABANILLAS, MARIA LUISA 2.396,28HILARIO MONTALBAN, MARIA PILAR 2.396,28IZQUIERDO MARQUEZ, FRANCISCA 2.396,28JIMENEZ ESCRIBANO, EVANGELINA 2.396,28JIMENEZ MOLINA, JESUS GREGORIO 2.396,28JUNCU, ALEXANDRU 2.396,28LABRADA RUIZ, CIPRIANO 2.396,28LAGUNA FERNANDEZ, JESUS 2.396,28LARA GARCIA DEL POZO, VANESA 2.396,28LOBO GUERRA, CARLOS 2.396,28LOPEZ BARAHONA, JOSE ANDRE 2.396,28LÓPEZ CAMBRONERO, TAMARA 2.396,28LOPEZ DOMINGUEZ, URBANO 2.396,28LOPEZ MARTIN, ANA BELEN 2.396,28LOPEZ SERRANO, NURIA 2.396,28LOPEZ-VIEJA LARA, MARIA-JOSEFA 2.396,28MALUTAN, CRISTINA SIMINA 2.396,28MARTIN CAMACHO, ELISABET 2.396,28MARTIN CONTRERAS, NOEMI 2.396,28MARTIN TERCERO, BEATRIZ 2.396,28MARTINEZ HOLGUIN, YOLANDA 2.396,28MARTINEZ MARTINEZ, DOMINGO 2.396,28MARTINEZ MAYORAL, MARIA SOCORRO 2.396,28MASAQUIZA MASAQUIZA, MARIANA KARINA 2.396,28MERLO GARCIA, CARMEN 2.396,28MOLDOVAN MOLDOVAN, ADRIAN FLORIN 2.396,28MOLINA GOMEZ, ISABEL 2.396,28MOLINA LUNA, CARMEN 2.396,28MONTEALEGRE CRUZ, LUISA 2.396,28MONTERO CASTELLANOS, RUBEN 2.396,28MONTOYA VARGAS, JOSE FELIPE 2.396,28MORA BARBA, JAVIER 2.396,28MORA FLORES, EMILIO 2.396,28MORA ILLAN, LORENA 2.396,28MORALEDA JIMENEZ, DIEGO 2.396,28MORALES BARINGO, M LOURDES 2.396,28MORALES DIAZ NARANJO, CONCEPCION 2.396,28MORENO GONZALEZ, JULIAN 2.396,28MORENO JIMENEZ, MARIA JOSE 2.396,28

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17153

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

78 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 179: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

MORENO MORENO, ROSA MARIA 2.396,28MOYA RODRIGUEZ, MONSERRAT 2.396,28MUÑOZ CASERO, ELENA 2.396,28MURCIA DIAZ, JOSE MARIA 2.396,28NARANJO MARTIN-LEONA, ANTONIA 2.396,28NAVARRO AVENDAÑO, ANTOLIN 2.396,28NAVARRO MORENO, DAVID 2.396,28NAVAS NAVAS, MAURICIO ANDRES 2.396,28NUÑEZ BURILLO, LUIS 2.396,28OLMEDO PARRA, MARIA BELEN 2.396,28ORTEGA GOMEZ, ANGELA 2.396,28PALACIOS GRANDE, GEMA 2.396,28PALENQUE PULPON, JOSE 2.396,28PALOMINO BENITO, ROCIO 2.396,28PARRAGA ALVAREZ, EVA MARIA 2.396,28PARRAGA ROMERO, MARIA ANGELES 2.396,28PASCU, LILIANA 2.396,28PECO BELMONTE, BENITA 2.396,28PEREZ CASINO, ARGENTINA 2.396,28POLOTCA, CONSTANTIN 2.396,28POVEDA REGATERO, JOSE LUIS 2.396,28PRIETO MOLINA, FRANCISCO 2.396,28PUENTES FUNEZ, CELIA MARIA 2.396,28QUIRALTE LEON, ANA BELEN 2.396,28REDONDO BUSTOS, JUAN MIGUEL 2.396,28REQUENA PLAZA, M FATIMA 2.396,28ROCHA DA SILVA, JOSE LUIS 2.396,28RODRIGUEZ RECHE, JESUS 2.396,28ROMERO ARENAS, SORAYA 2.396,28ROSENDE SOLANO, DIEGO ANTONIO 2.396,28RUBIO ARIAS, DIONISIA 2.396,28RUIZ CALERO IÑIGUEZ, VANESA 2.396,28RUIZ CORCHERO, DOMINGO 2.396,28RUIZ DE PASCUAL RIVERA, MARIA DOLORES 2.396,28RUIZ MORALES, ROCIO 2.396,28RUIZ RODRIGUEZ, JUAN MANUEL 2.396,28RUSINYASHKI RUSINYASHKI, IVAN IVANOV 2.396,28SANCHEZ CENCERRADO, BEATRIZ 2.396,28SANCHEZ LOPEZ, JOSE VICENTE 2.396,28SANCHEZ MALDONADO, SONIA 2.396,28SANCHEZ MAZUECOS, MARIA 2.396,28SANCHEZ RODRIGUEZ, JOSE LUIS 2.396,28SENDARRUBIAS PIQUERAS, ANA BELEN 2.396,28SERRANO OLMEDO, JESUS 2.396,28SESMA GONZALEZ GALLEGO, MARIA DOLORES 2.396,28SOLANA TRAPERO, DAVID 2.396,28

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17154

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

79 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 180: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

SOLANA TRAPERO, EVA MARIA 2.396,28SUSMOZAS ORTEGA, MARIA CARMEN 2.396,28TALAVERA RAMOS, ANTONIA 2.396,28TOLEDO VELA, MONTSERRAT 2.396,28TOMA, VALENTIN 2.396,28TORRES CANO, SERGIO 2.396,28TORRES TORRES, MARIA-LUISA 2.396,28URSA, ADRIAN 2.396,28VELARDE LOPEZ, CONSUELO 2.396,28VELASCO SIMON, RAMONA 2.396,28VELASCO VELASCO, SILVIA 2.396,28VERES, CSABA 2.396,28ALHAMBRA MORENO, EUSEBIO CARMELO 2.396,28BARON DELGADO, JUAN 2.396,28CHIS, MARIA 2.396,28COSTEA, MARIAN 2.396,28COTRUTA, LILIANA 2.396,28DODIS, DUMITRU 2.396,28ESPINOSA GARCIA, IVAN 2.396,28OLAH, ALEXANDRU 2.396,28PADURE, DANIELA 2.396,28PARDO CALLE, RAMON 2.396,28RODRIGUEZ CARRETERO, DIEGO 2.396,28RODRIGUEZ MENDEZ, ISIDRO 2.396,28TOTAL BENEFICIARIOS: 206 TOTAL: 507.052,68

Anuncio número 7718

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17155

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

80 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 181: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALRef.: X5127720P

EDICTOHabiendo resultado desconocido y en ignorado paradero Ioan Chira, de conformidad con lo dis -

puesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administra -ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que dispone "cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de notificación, o bien, intentada la notificación, no se hubiese podido notificar, se hará por medio de anuncios en el tablón de edicto del Ayuntamiento de su último domicilio, en el Boletín Oficial del Estado de la Comunidad Autónoma, o de la Provincia, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar y el ámbito territorial del órgano que lo dictó", le notifico que, se le hizo resolución por la cual se suspendía el derecho del que es titu -lar por un período de un mes, desde el 04-06-2012, haciéndole saber que dispone de treinta días hábi -les a partir de su notificación para interponer reclamación previa a la vía laboral, ante esta Dirección Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E 11-04-1995).

El presente edicto surtirá todos los efectos de notificación en forma al interesado.Ciudad Real, 29 de noviembre de 2012.-La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Es -

tatal, María Luz López Delgado.

Anuncio número 7719

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17156

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

81 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 182: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALRef.: X2642698K

EDICTOHabiendo resultado desconocido y en ignorado paradero Faouzi El Jaouhar, de conformidad con

lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Admi -nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que dispone, "cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de notificación, o bien, intentada la notifi -cación, no se hubiese podido notificar, se hará por medio de anuncios en el tablón de edicto del Ayun-tamiento de su último domicilio, en el Boletín Oficial del Estado de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar y el ámbito territorial del órgano que lo dictó", le notifico que, se le hizo resolución por la cual se resolvía estimar las alega -ciones presentadas, dejando sin efecto la comunicación de fecha 03-08-2012, sobre percepción indebi -da de prestaciones por desempleo y la propuesta de extinción de la prestación ó subsidio reconocida, haciéndole saber que dispone de treinta días hábiles a partir de su notificación para interponer recla -mación previa a la vía laboral, ante esta Dirección Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E 11-04-1995).

El presente edicto surtirá todos los efectos de notificación en forma al interesado.Ciudad Real, 29 de noviembre de 2012.-La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Es -

tatal, María Luz López Delgado.

Anuncio número 7720

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17157

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

82 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 183: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALRef.: X4274861N

EDICTOHabiendo resultado desconocido y en ignorado paradero El Bekkay Lahbis, de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Adminis -traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que dispone "cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de notificación, o bien, intentada la notifica-ción, no se hubiese podido notificar, se hará por medio de anuncios en el tablón de edicto del Ayunta -miento de su último domicilio, en el Boletín Oficial del Estado, de la Comunidad Autónoma o de la Pro -vincia, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar y el ámbito territorial del órgano que lo dictó", le notifico que, se le hizo resolución por la cual se suspendía el derecho del que es titular por un período de un mes, desde el 21-05-2012, haciéndole saber que dispone de treinta días hábiles a partir de su notificación para interponer reclamación previa a la vía laboral, ante esta Direc -ción Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E 11-04-1995).

El presente edicto surtirá todos los efectos de notificación en forma al interesado.Ciudad Real, 29 de noviembre de 2012.-La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Es -

tatal, María Luz López Delgado.

Anuncio número 7721

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17158

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

83 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 184: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALSERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALRef.: X7679632R

EDICTOHabiendo resultado desconocido y en ignorado paradero Ioan Tarta, de conformidad con lo dis -

puesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administra -ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que dispone "cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de notificación, o bien, intentada la notificación, no se hubiese podido notificar, se hará por medio de anuncios en el tablón de edicto del Ayuntamiento de su último domicilio, en el Boletín Oficial del Estado, de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar y el ámbito territorial del órgano que lo dictó", le notifico que, se le hizo resolución por la cual se suspendía el derecho del que es titu -lar por un período de un mes, desde el 21-05-2012, haciéndole saber que dispone de treinta días hábi -les a partir de su notificación para interponer reclamación previa a la vía laboral, ante esta Dirección Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral (B.O.E 11-04-1995).

El presente edicto surtirá todos los efectos de notificación en forma al interesado.Ciudad Real, 29 de noviembre de 2012.-La Directora Provincia del Servicio Público de Empleo Es-

tatal, María Luz López Delgado.

Anuncio número 7722

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17159

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

84 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 185: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD REALRef.: 3075813.

EDICTOHabiendo resultado desconocido y en ignorado paradero don Antonio Fernández Millán, de con-

formidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que dispone "cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de notificación, o bien, intenta -da la notificación, no se hubiese podido notificar, se hará por medio de anuncios en el tablón de edicto del Ayuntamiento de su último domicilio, en el Boletín Oficial del Estado, de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar y el ámbito te -rritorial del órgano que lo dictó", le notifico que, se le hizo resolución por la cual se resolvía revisar el expediente de prestaciones por desempleo, en cuanto a la cuantía diaria a percibir, haciéndole saber que dispone de treinta días hábiles a partir de su notificación para interponer reclamación previa a la vía laboral, ante esta Dirección Provincial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Proce -dimiento Laboral (B.O.E 11-04-1995).

El presente edicto surtirá todos los efectos de notificación en forma al interesado.Ciudad Real, 21 de noviembre de 2012.-La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Es -

tatal, María Luz López Delgado.

Anuncio número 7723

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17160

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

85 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 186: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha1327849688 RAMÓN LEÓN GONZÁLEZ 5637641 CIUDAD REAL 20-11-2012

Anuncio número 7724

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17161

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

86 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 187: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha1327849755 JORGE GUSTAVO GALLUCI X2372259Q PEDRO MUÑOZ 21/11/2012

Anuncio número 7725

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17162

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

87 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 188: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha

1328087344 RAQUEL DEL AMO ARIAS 70582080 CIUDAD REAL 29/11/2012

Anuncio número 7726

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17163

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

88 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 189: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones dictadas por el Jefe Provincial de Tráfico de la provincia que, una vez tramitados los correspondientes expe -dientes, declaran la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son titulares las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar.

Contra estas resoluciones podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, con -tado a partir del día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico.

Estas resoluciones son inmediatamente ejecutivas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por lo que las personas relacionadas no podrán conducir desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico.Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provinicial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.

Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha1303385777 JULIAN BAUTISTA BARON 05616040 POBLETE 25/09/2012

Anuncio número 7727

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17164

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

89 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 190: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.

Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha

1339419144 JESUS GREGORIO PARENTE DIAZ 05660189 CIUDAD REAL 29-11-2012

Anuncio número 7728

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17165

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

90 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 191: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, a 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.

Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha

1326477622 FERNANDO MARTÍNEZ ARROYO 71219691 MANZANARES 29-11-2012

Anuncio número 7729

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17166

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

91 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 192: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, a 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha

1326623155 ION PAVEL Y0455991F ESQUIVIAS 29-11-2012

Anuncio número 7730

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17167

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

92 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 193: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración estatalDIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS PERIFÉRICOS

MINISTERIO DEL INTERIORJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO

CIUDAD REALEDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son ti -tulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha po-dido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguien -te al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones.

Ciudad Real, 14 de diciembre de 2012.-La Jefa Provincial de Tráfico, Silvia Álvarez Montalvo.Expediente Conductor D.N.I./N.I.F. Localidad Fecha1328212222 JOSÉ ANTONIO CARRIÓN UCENDO 6189438 CAMPO DE CRIPTANA 29-11-2012

Anuncio número 7731

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17168

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

93 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 194: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración de justiciaJUZGADOS DE LO SOCIAL

CIUDAD REAL - NÚMERO 2N.I.G.: 13034 44 4 2011 0001359.Número autos: Procedimiento ordinario 547/2011.Demandante: Félix Trujillo Ángel.Demandados: Ramón Salinas Peláez, Parquet Salinas Valencia, S.L.Don Lucio Asensio López, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Ciudad Real,

hago saber:Que en el procedimiento procedimiento ordinario 547/2011 e este Juzgado de lo Social, seguido

a instancias de don Félix Trujillo Ángel contra la empresa Ramón Salinas Peláez, Parquet Salinas Valen -cia, S.L. sobre ordinario, se ha dictado auto de aclaración de sentencia de fecha 4 de diciembre de 2012 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

Aclarar la sentencia dictada en autos número 547/2011, de fecha 19 de noviembre de 2012, en el único sentido de hacer constar que la fecha de antigüedad del demandante don Félix Trujillo Ángel es la de 2 de enero de 2011 y no la que figura en su demanda, como erróneamente consta en el hecho probado primero de la sentencia.

Y para que sirva de notificación en legal forma a los demandados Parquet Salinas Valencia, S.L. y Ramón Salinas Peláez, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolu-ción o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunica -ción de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplaza -miento.

En Ciudad Real, a doce de diciembre de dos mil doce.- El Secretario Judicial (ilegible).

Anuncio número 7732

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17169

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

94 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 195: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración de justiciaJUZGADOS DE LO SOCIAL

CIUDAD REAL - NÚMERO 3N.I.G.: 13034 44 4 2011 0002476.Número autos: Seguridad Social 950/2011.Demandante: Mohammed Mettoualli.Abogado: Emiliano Rubio Gómez.

EDICTODon Antonio Gutiérrez Cardenete, Secretario del Juzgado de lo Social número 3 de Ciudad Real. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancias

de don Mohammed Mettoualli contra Mutua FREMAP, Compañía Agrícola Inmobiliaria Zaragozana Caiz, S.L., INSS, TGSS, en reclamación por Seguridad Social, registrado con el número Seguridad Social 950/2011 se ha acordado citar a Compañía Agrícola Inmobiliaria Zaragozana Caiz, S.L., en ignorado pa -radero, a fin de que comparezca en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social 3 de Ciudad Real, si -tuado en calle Eras del Cerrillo, número 3, sala 13 (planta baja), el día 9 de enero de 2013 a las diez horas de su mañana para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo com-parecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que di -chos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolu-ción o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunica -ción de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplaza -miento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de Abogado o representado técni-camente por Graduado Social colegiado, o representado por Procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado téc-nicamente por Graduado Social colegiado, o representado por Procurador, designar Abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos re -quisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de Abogado, Procura -dor o Graduado Social colegiado.

Y para que sirva de citación a Compañía Agrícola Inmobiliaria Zaragozana Caiz, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

En Ciudad Real, a 14 de diciembre de 2012.-El Secretario Judicial (ilegible).

Anuncio número 7733

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17170

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

95 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 196: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración de justiciaJUZGADOS DE LO SOCIAL

CIUDAD REAL - NÚMERO 3N.I.G.: 13034 44 4 2011 0000789.Número de autos: Ejecución de títulos judiciales 166/2012. Trámite.Demandante: Manuel Alejandro Galván Rivero.Demandada: Rewar Intermediaria, S.L.

EDICTODoña María F. Contreras Chova, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Ciudad

Real, hago saber:Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 166/2012 de este Juzgado de lo Social,

seguidos a instancias de don Manuel Alejandro Galván Rivero, contra la empresa Rewar Intermediaria, S.L., sobre ordinario, se han dictado las siguientes resoluciones:

Auto:Magistrada-Jueza, señora doña María Isabel Serrano Nieto.En Ciudad Real, a 28 de septiembre de 2012.Antecedentes de hecho:Únicio.-Manuel Alejandro Galván Rivero, ha presentado escrito con fecha de entrada 5-7-2012 so -

licitando la ejecución de la sentencia número 12/2012 dictada en el procedimiento 395/2011 declara -da firme por diligencia de fecha 18/4/2012 frente a Rewar Intermediaria, S.L.

Fundamentos de Derecho:Primero.-Este Juzgado de lo Social número 3 ha examinado su jurisdicción, competencia objetiva

y territorial, y entiende que en la demanda de ejecución concurren los presupuestos y requisitos pro -cesales exigidos por la Ley, y debe despacharse la misma de conformidad a lo dispuesto en el artículo 237 L.J.S. y concordantes.

Segundo.-De conformidad con el mencionado título que se ejecuta, y la solicitud de ejecución presentada, la cantidad por la que se despacha ejecución es de 2.450,07 euros de principal y de 147,00 euros y 245,01 euros respectivamente en concepto provisional de intereses de demora y costas calculadas según el criterio del 251.1 L.J.S., por lo que no excede, para los primeros, del importe de los que se devengarían durante un año y, para las costas, del 10 por 100 de la cantidad objeto de apre -mio en concepto de principal.

Tercero.-Dispone el artículo 251.2 de la L.J.S., que, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 576 de la L.E.C., subsidiariamente aplicable, transcurridos tres meses del despacho de la ejecución sin que el ejecutado cumpliere en su integridad la obligación, si se apreciase falta de diligencia en el cumplimiento de la ejecutoria, se hubiere incumplido la obligación de manifestar bienes o se hubieren ocultado elementos patrimoniales trascendentes en dicha manifestación, podrá incrementarse el inte -rés legal a abonar en dos puntos.

Cuarto.-Si la parte ejecutada cumpliera en su integridad la obligación exigida contenida en el tí -tulo, incluido en el caso de ejecución dineraria el abono de los intereses procesales, si procedieran, dentro del plazo de los veinte días siguientes a la fecha de firmeza de la sentencia o resolución judi -cial ejecutable o desde que el título haya quedado constituido o, en su caso, desde que la obligación declarada en el título ejecutivo fuese exigible, no se le impondrán las costas de la ejecución que se hubiere instado, en aplicación de lo prevenido en el artículo 239.3 de la L.J.S.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17171

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

96 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 197: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

En virtud de lo dispuesto en el artículo 551.3 de la L.E.C., dictado el auto por el/la Magistrada, la Secretaria judicial responsable de la ejecución, en el mismo día o en el día siguiente hábil, dictará decreto con los contenidos previstos en citado precepto.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, parte dispositiva:Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, Manuel Alejan -

dro Galván Rivero, frente a Rewar Intermediaria, S.L., parte ejecutada, por importe de 2.450,07 euros en concepto de principal, más otros 147,00 euros y 245,01 euros respectivamente que se fijan provisio -nalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las cos -tas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

El presente auto, junto con el decreto que dictará la Secretaria Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la L.E.C., quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídi -cos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJ.S.

Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judi -cial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las po -sibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensa -ción e deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.

Se advierte al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del Régimen Público de la Segu -ridad Social o no tenga reconocido el beneficio de justicia de asistencia jurídica gratuita que deberá depositar la cantidad de 25 euros en la cuenta abierta en Banesto 1405 0000 64 0166 12, Agencia 0030, clave de la oficina 5016 sita en Plaza del Pilar, número 1 de esta ciudad a nombre de este Juzga -do para la interposición de recurso de reposición (Ley Orgánica 3/2009 de 3 de noviembre, comple -mentaria de la Ley de la Reforma de la Legislación Procesal para la implantación de la nueva oficina judicial, por lo que se modifica la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio del Poder Judicial).

Así lo acuerda y firma S.Sª. Doy fe.-La Magistrada Jueza.-La Secretaria Judicial.Decreto: Secretaria Judicial, doña María Fe Contreras Chova.En Ciudad Real, a 19 de noviembre de 2012.Antecedentes de hecho:Único.-En las presentes actuaciones se ha dictado auto despachando ejecución a favor de Manuel

Alejandro Galván Rivero frente a Rewar Intermediaria, S.L., por la cantidad de 2.450,07 euros.Fundamentos de Derecho:Único.-Dispone el artículo 551.3 de la L.E.C., que dictado el auto que contiene la orden general

de ejecución, la Secretaria Judicial responsable de la misma, dictará decreto en el que se contendrán las medidas ejecutivas concretas que resulten procedentes, incluyendo el embargo de bienes, y las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo pre -visto en los artículos 589 y 590 de la L.E.C., así como el requerimiento de pago que deba hacerse al deudor en casos que lo establezca la Ley; dictándose de oficio las resoluciones pertinentes conforme al artículo 237 L.J.S.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, parte dispositva:En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo:

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17172

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

97 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 198: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

- Requerir de pago a Rewar Intermediaria, S.L., por la cantidad reclamada en concepto de princi -pal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, pro -cédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de ésta, librándose al efecto mandamiento a la Comisión Ju-dicial para que practique el requerimiento.

- Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los artículos 589 y 590 L.E.C.

- El embargo de cuentas corrientes, en las entidades financieras Banco Santander, S.A.- Créditos pendientes con otras empresas, Sánchez Ciudad, C.B., Complejo Residencial.- Cantidades pendientes de cobro de la AEAT que por cualquier concepto tenga derecho a perci -

bir para asegurar la responsabilidad de Rewar Intermediaria, S.L., hasta 2.450,07 euros de principal más otros 392,01 euros presupuestados inicialmente para intereses y costas librándose al efecto los despachos necesarios para su efectividad.

- Consultar las aplicaciones informáticas del Órgano judicial para la averiguación de bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artí -culo 53.2 de la L.J.S., en el primer escrito o comparecencia ante el Órgano Judicial, las partes o inte -resados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surti -rán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mante -nerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente Órgano Judicial en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notifica -ción de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 186 L.P.L. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 1405 0000 30 0166 12 abierta en Banesto, debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 social-revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 so -cial-revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades lo -cales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.-La Secretaria Judicial.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Rewar Intermediaria, S.L., en ignorado parade -ro, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolu-ción o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunica -ción de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplaza -miento.

En Ciudad Real, a 11 de diciembre de 2012.-La Secretaria Judicial (ilegible).

Anuncio número 7734

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17173

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

98 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 199: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

administración de justiciaJUZGADOS DE LO SOCIAL

CIUDAD REAL - NÚMERO 3N.I.G.: 13034 44 4 2011 0001866.Número de autos: Ejecución de títulos judiciales 162/2012. Demandante: María José Hervás Mohino.Demandada: Ángel Vera, S.L.U.

EDICTO

Doña María F. Contreras Chova, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Ciudad

Real, hago saber:

Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 162/2012 de este Juzgado de lo Social,

seguidos a instancias de doña María José Hervás Mohino contra la empresa Ángel Vera, S.L.U., sobre or -

dinario, se han dictado las siguiente resoluciones:

Auto:

Magistrada-Jueza, señora doña María Isabel Serrano Nieto.

En Ciudad Real, a 1 de octubre de 2012.

Antecedentes de hecho:

Único.-María José Hervás Mohino ha presentado escrito de fecha 28/6/2012 solicitando la ejecución

de la sentencia número 213/2012 dictada en el procedimiento Po.-750/2011 frente a Ángel Vera, S.L.U.

Fundamentos de Derecho:

Primero.-Este Juzgado de lo Social número 3 ha examinado su jurisdicción, competencia objetiva

y territorial, y entiende que en la demanda de ejecución concurren los presupuestos y requisitos pro -

cesales exigidos por la Ley, y debe despacharse la misma de conformidad a lo dispuesto en el artículo

237 L.J.S. y concordantes.

Segundo.-De conformidad con el mencionado título que se ejecuta, y la solicitud de ejecución

presentada, la cantidad por la que se despacha ejecución es de 6.996 euros de principal y de 419,76

euros y 699,6 euros respectivamente en concepto provisional de intereses de demora y costas calcula -

das según el criterio del 251.1 L.J.S., por lo que no excede, para los primeros, del importe de los que

se devengarían durante un año y, para las costas, del 10 por 100 de la cantidad objeto de apremio en

concepto de principal.

Tercero.-Dispone el artículo 251.2 de la L.J.S., que, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo

576 de la LEC, subsidiariamente aplicable, transcurridos tres meses del despacho de la ejecución sin

que el ejecutado cumpliere en su integridad la obligación, si se apreciase falta de diligencia en el

cumplimiento de la ejecutoria, se hubiere incumplido la obligación de manifestar bienes o se hubieren

ocultado elementos patrimoniales trascendentes en dicha manifestación, podrá incrementarse el inte -

rés legal a abonar en dos puntos.

Cuarto.-Si la parte ejecutada cumpliera en su integridad la obligación exigida contenida en el tí -

tulo, incluido en el caso de ejecución dineraria el abono de los intereses procesales, si procedieran,

dentro del plazo de los veinte días siguientes a la fecha de firmeza de la sentencia o resolución judi -

cial ejecutable o desde que el título haya quedado constituido o, en su caso, desde que la obligación

declarada en el título ejecutivo fuese exigible, no se le impondrán las costas de la ejecución que se

hubiere instado, en aplicación de lo prevenido en el artículo 239.3 de la L.J.S.

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17174

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 1

99 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 200: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

En virtud de lo dispuesto en el artículo 551.3 de la L.E.C., dictado el auto por el/la

Magistrado/a, el Secretario Judicial responsable de la ejecución, en el mismo día o en el día siguiente

hábil, dictará decreto con los contenidos previstos en citado precepto.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, parte dispostiva:

Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, María José Her-

vás Mohino, frente a Ángel Vera, S.L.U., parte ejecutada, por importe de 6.996 euros en concepto de

principal, más otros 419,76 euros y 699,6 euros respectivamente que se fijan provisionalmente en

concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta,

sin perjuicio de su posterior liquidación.

El presente auto, junto con el decreto que dictará la Secretaria Judicial, y copia de la demanda

ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553

de la L.E.C., quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídi -

cos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la L.J.S.

Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este Órgano Judi -

cial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las po -

sibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los

presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada,

aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u

otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar,

siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensa -

ción e deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.

Se advierte al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del Régimen Público de la Segu -

ridad Social o no tenga reconocido el beneficio de justicia de asistencia jurídica gratuita que deberá

depositar la cantidad de 25 euros en la cuenta abierta en Banesto 1405 0000 64 0162 12, Agencia

0030, clave de la oficina 5016 sita en Plaza del Pilar, número 1 de esta ciudad a nombre de este Juzga -

do para la interposición de recurso de reposición (Ley Orgánica 3/2009 de 3 de noviembre, comple -

mentaria de la Ley de la Reforma de la Legislación Procesal para la implantación de la nueva oficina

judicial, por lo que se modifica la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio del Poder Judicial).

Así lo acuerda y firma S.Sª. Doy fe.-La MagistradaJueza.-La Secretaria Judicial.

Decreto.

Secretaria Judicial, doña María Fe Contreras Chova.

En Ciudad Real, a 21 de noviembre de 2012.

Antecedentes de hecho:

Primero.-María José Hervás Mohino, ha presentado demanda de ejecución de títulos judiciales

frente a Ángel Vera, S.L.U., FOGASA.

Segundo.-En fecha 1/10/12 este Órgano Judicial ha dictado auto con orden general de ejecución

por la cantidad de 6.996 euros.

Tercero.-No consta que Ángel Vera, S.L.U., haya satisfecho la cantidad de 6.996 euros.

Cuarto.-Por el Juzgado de lo Social número 2 de Ciudad Real se ha dictado decreto de insolven -

cia de fecha 4-7-12 respecto del mismo deudor Ángel Vera, S.L.U.

Fundamentos de Derecho:

Primero. El ejercicio de la potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, co -

rresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados en las Leyes y en los Tratados In -

ternacionales (artículos 117 de la C.E. y 2 de la L.O.P.J.).

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17175

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

00 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003

Page 201: B O P - Tomelloso€¦ · Número 155 miércoles, 26 de diciembre de 2012  B O P Ciudad Real S U M A R I O ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL PATRIMONIO

B O P Ciudad Real

Segundo.-La ejecución del título habido en este procedimiento, sea sentencia o acto de concilia -ción (artículos 68 y 84.4 de la L.J.S.), se iniciará a instancia de parte y una vez iniciada la misma se tramitará de oficio, dictándose al efecto las resoluciones y diligencias necesarias (artículos 237 de la L.J.S.).

Tercero.-Dispone el artículo 276.3 de la L.J.S., que declarada judicialmente la insolvencia de una empresa, ello será base suficiente para estimar supervivencia en otras ejecuciones, pudiéndose dictar el Decreto de insolvencia sin necesidad de reiterar las averiguaciones de bienes del artículo 250 de esta Ley, debiendo darse audiencia previa a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial para que señalen la existencia de nuevos bienes en su caso. Por ello y vista la insolvencia ya dictada contra la ejecutada se adopta la siguiente resolución.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, parte dispositiva:Acuerdo:Dar traslado al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora para que en el término de quince

días puedan designar la existencia de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de no ser así, se procederá a dictar Decreto de Insolvencia Provisional en la presente ejecución.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artí -culo 53.2 de la L.J.S., en el primer escrito o comparecencia ante el Órgano Judicial, las partes o inte -resados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surti -rán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mante -nerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 L.J.S. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 1405 0000 30 0162 12 en el Banesto debiendo indicar en el campo concepto, "recurso" seguida del código "31 so -cial-revisión de resoluciones Secretario Judicial". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "31 social-revisión de resoluciones Secretario Judicial". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.-La Secretaria Judicial.

Y para que sirva de notificación en legal forma a Ángel Vera, S.L.U., en ignorado paradero, expi -do la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Ciudad Real, a 12 de diciembre de 2012.-La Secretaria Judicial (ilegible).

Anuncio número 7735

Número 155 · miércoles, 26 de diciembre de 2012 · 17176

Firm

ado

digi

talm

ente

por

"D

irect

or d

el B

.O.P

." M

OZ

MO

RE

NO

MA

NU

EL

el d

ía 2

1-12

-201

2E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

201

pág/

s. P

ág. 2

01 d

e 20

1. C

ódig

o de

Ver

ifica

ción

Ele

ctró

nica

(C

VE

) U

14A

0 K

2M00

U2l

25 0

1003