BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

178
Regulador de tensión TAPCON® 260 Instrucciones de servicio 2374092/03 ES . Marcha en paralelo del banco con IEC 61850

Transcript of BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Page 1: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Regulador de tensiónTAPCON® 260

Instrucciones de servicio

2374092/03 ES . Marcha en paralelo del banco con IEC 61850

Page 2: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

© Todos los derechos reservados por Maschinenfabrik ReinhausenQueda prohibida cualquier reproducción o copia de este documento, así como la utilización y divulgación de sucontenido, a no ser que se autorice expresamente.Las infracciones conllevan una indemnización por daños. Reservados todos los derechos para casos de registrode patente, modelo de utilidad y diseño industrial.Es posible que tras la redacción de la siguiente documentación se hayan producido modificaciones en elproducto.Nos reservamos expresamente el derecho a realizar modificaciones de los datos técnicos así como en laconstrucción del aparato y en el volumen de entrega.Las informaciones proporcionadas y los acuerdos establecidos durante la tramitación de las ofertas y lospedidos en curso son siempre vinculantes.Las instrucciones de servicio originales han sido redactadas en alemán.

Page 3: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 32374092/03 ES TAPCON® 260

Índice

1 Introducción........................................................................................................................ 91.1 Fabricante............................................................................................................................................ 9

1.2 Derechos de modificación reservados................................................................................................ 9

1.3 Integridad............................................................................................................................................. 9

1.4 Otra documentación obligatoria........................................................................................................... 9

1.5 Lugar de almacenamiento................................................................................................................. 10

1.6 Convenciones de representación...................................................................................................... 101.6.1 Advertencias........................................................................................................................................................ 10

1.6.2 Informaciones...................................................................................................................................................... 11

1.6.3 Convención tipográfica........................................................................................................................................ 11

2 Seguridad........................................................................................................................... 132.1 Información general sobre seguridad................................................................................................ 13

2.2 Uso adecuado................................................................................................................................... 13

2.3 Uso inadecuado................................................................................................................................. 13

2.4 Cualificación del personal.................................................................................................................. 14

2.5 Obligación de diligencia del usuario.................................................................................................. 14

3 Descripción del producto................................................................................................. 153.1 Volumen de entrega.......................................................................................................................... 15

3.2 Descripción de la función de la regulación de tensión...................................................................... 15

3.3 Características de potencia............................................................................................................... 16

3.4 Modos de operación.......................................................................................................................... 17

3.5 Hardware........................................................................................................................................... 173.5.1 Placa de características...................................................................................................................................... 18

3.5.2 Elementos de control........................................................................................................................................... 18

3.5.3 Elementos de indicación..................................................................................................................................... 19

3.5.4 Interfaz serial....................................................................................................................................................... 22

3.5.5 Módulos............................................................................................................................................................... 22

4 Embalaje, transporte y almacenamiento........................................................................ 254.1 Embalaje............................................................................................................................................ 254.1.1 Utilización............................................................................................................................................................ 25

4.1.2 Adecuación, diseño y fabricación........................................................................................................................ 25

4.1.3 Señalizaciones.................................................................................................................................................... 25

Page 4: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 20134 2374092/03 ESTAPCON® 260

4.2 Transporte, recepción y tratamiento de los envíos............................................................................ 26

4.3 Almacenaje de envíos....................................................................................................................... 27

5 Montaje............................................................................................................................... 285.1 Preparación....................................................................................................................................... 28

5.2 Montaje del aparato........................................................................................................................... 28

5.3 Conexión del aparato........................................................................................................................ 295.3.1 Recomendación de cables.................................................................................................................................. 29

5.3.2 Indicaciones para el tendido de cables de fibra óptica........................................................................................ 31

5.3.3 Compatibilidad electromagnética........................................................................................................................ 31

5.3.4 Conexión de líneas en la periferia de la instalación............................................................................................ 35

5.3.5 Cableado del aparato.......................................................................................................................................... 36

5.3.6 Comprobación de la capacidad de funcionamiento............................................................................................ 36

6 Puesta en marcha............................................................................................................. 376.1 Ajuste del contraste del display......................................................................................................... 37

6.2 Ajuste de parámetros........................................................................................................................ 386.2.1 Ajuste del idioma................................................................................................................................................. 38

6.2.2 Ajuste de la fecha y la hora................................................................................................................................. 38

6.2.3 Ajuste de otros parámetros................................................................................................................................. 39

6.3 Pruebas de funcionamiento............................................................................................................... 416.3.1 Comprobación de las funciones de regulación................................................................................................... 41

6.3.2 Comprobación de funciones adicionales............................................................................................................. 42

6.3.3 Comprobación del servicio en paralelo de varios bancos de transformadores................................................... 46

7 Funciones y ajustes.......................................................................................................... 527.1 Bloqueo de teclas.............................................................................................................................. 52

7.2 Ejecución manual del cambio de tomas............................................................................................ 52

7.3 Generalidades................................................................................................................................... 537.3.1 Ajuste de la identificación del aparato................................................................................................................. 53

7.3.2 Ajuste de los baudios.......................................................................................................................................... 54

7.3.3 Ajuste de la visualización de tensión kV/V.......................................................................................................... 54

7.3.4 Ajuste de la unidad de la visualización de corriente............................................................................................ 55

7.3.5 Ajuste de la duración del impulso de conmutación............................................................................................. 55

7.3.6 Configuración de entradas del control IO1-X1:33/31.......................................................................................... 57

7.3.7 Configuración de relés de salida IO1-X1:25/26 y IO1-X1:23/24 ........................................................................ 59

7.3.8 Oscurecimiento de la pantalla............................................................................................................................. 60

7.3.9 Ajuste del control del tiempo de marcha del motor............................................................................................. 60

Page 5: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 52374092/03 ES TAPCON® 260

7.3.10 Giro del sentido de tomas................................................................................................................................... 62

7.4 NORMset........................................................................................................................................... 62

7.5 Parámetros de regulación................................................................................................................. 647.5.1 Ajuste del valor consigna 1...3............................................................................................................................ 67

7.5.2 Ancho de banda.................................................................................................................................................. 68

7.5.3 Ajuste del tiempo de retardo T1.......................................................................................................................... 70

7.5.4 Ajuste del comportamiento de la regulación T1.................................................................................................. 70

7.5.5 Ajuste del tiempo de retardo T2.......................................................................................................................... 71

7.6 Valores límite..................................................................................................................................... 727.6.1 Activación/desactivación de valores límite absolutos o relativos........................................................................ 73

7.6.2 Ajuste del control de subtensión U<.................................................................................................................... 73

7.6.3 Ajuste del control de sobretensión U>................................................................................................................. 77

7.6.4 Ajuste del control de sobrecorriente I>................................................................................................................ 79

7.6.5 Activación/desactivación del control de funcionamiento..................................................................................... 80

7.7 Compensación................................................................................................................................... 807.7.1 Compensación de línea....................................................................................................................................... 81

7.7.2 Compensación Z................................................................................................................................................. 83

7.8 Supervisión en cruz........................................................................................................................... 857.8.1 Ajuste del valor consigna para el regulador 2..................................................................................................... 86

7.8.2 Ajuste del valor límite de subtensión U< para el regulador 2.............................................................................. 87

7.8.3 Ajuste del valor límite de sobretensión U> para el regulador 2........................................................................... 88

7.8.4 Ajuste del tiempo de retardo para señalización de fallo...................................................................................... 89

7.8.5 Ajuste del transformador para el regulador 2...................................................................................................... 89

7.9 Datos del transformador.................................................................................................................... 907.9.1 Ajuste de la tensión primaria del transformador de medición............................................................................. 91

7.9.2 Ajuste de la tensión secundaria del transformador de medición......................................................................... 91

7.9.3 Ajuste de la corriente primaria del transformador de medición........................................................................... 92

7.9.4 Ajuste de la conexión para el transformador de corriente................................................................................... 93

7.9.5 Ajuste de la posición de fase del transformador de corriente/tensión................................................................. 93

7.10 Marcha en paralelo de varios bancos de transformadores............................................................... 977.10.1 Asignación de la dirección bus CAN................................................................................................................... 98

7.10.2 Selección del método de marcha en paralelo..................................................................................................... 98

7.10.3 Selección del accionamiento de marcha en paralelo........................................................................................ 101

7.10.4 Ajuste del tiempo de retardo para señalizaciones de fallo de marcha en paralelo........................................... 102

7.10.5 Desactivación de la marcha en paralelo........................................................................................................... 102

7.11 Registro de la posición de toma analógico (opcional)..................................................................... 103

Page 6: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 20136 2374092/03 ESTAPCON® 260

7.11.1 Ajuste del valor límite inferior............................................................................................................................ 103

7.11.2 Ajuste del valor límite superior.......................................................................................................................... 104

7.12 Selección de LED............................................................................................................................ 105

7.13 Función del transductor de medición............................................................................................... 1077.13.1 Asignación de la magnitud medida de la salida 1 a 4....................................................................................... 107

7.13.2 Asignación de la magnitud física mínima.......................................................................................................... 108

7.13.3 Asignación de la magnitud física máxima......................................................................................................... 108

7.13.4 Asignación del valor absoluto mínimo............................................................................................................... 108

7.13.5 Asignación del valor absoluto máximo.............................................................................................................. 109

7.14 Memoria (opcional).......................................................................................................................... 1097.14.1 Ajuste del umbral de subtensión....................................................................................................................... 111

7.14.2 Ajuste del umbral de sobretensión.................................................................................................................... 112

7.14.3 Ajuste de la diferencia de tiempo del intervalo de valores medios.................................................................... 113

7.14.4 Ajuste del tamaño de la memoria de eventos................................................................................................... 113

7.14.5 Cronógrafo........................................................................................................................................................ 116

7.15 Interfaz de comunicación SID.......................................................................................................... 1227.15.1 Asignación de la máscara para red................................................................................................................... 122

7.15.2 Asignación de la dirección de red..................................................................................................................... 123

7.15.3 Entrada de la dirección IP timeserver............................................................................................................... 123

7.15.4 Entrada del gateway.......................................................................................................................................... 124

7.15.5 Entrada del nombre IED.................................................................................................................................... 124

7.16 Interfaz de comunicación CIC2 (opcional)....................................................................................... 1257.16.1 Selección de la conexión de comunicación....................................................................................................... 125

7.16.2 Selección de los baudios de comunicación....................................................................................................... 126

7.16.3 Asignación de la dirección de red..................................................................................................................... 126

7.16.4 Asignación del puerto TCP................................................................................................................................ 127

7.16.5 Ajuste del retardo de transmisión en la interfaz RS485.................................................................................... 127

7.17 Info................................................................................................................................................... 1277.17.1 Visualización de la pantalla de información...................................................................................................... 128

7.17.2 Visualización de los valores de medición.......................................................................................................... 128

7.17.3 Realización de la prueba de LED...................................................................................................................... 129

7.17.4 Visualización del estado Input/Output............................................................................................................... 129

7.17.5 Visualización del estado de tarjetas UC............................................................................................................ 130

7.17.6 Restablecimiento de parámetros....................................................................................................................... 131

7.17.7 Visualización del reloj de tiempo real................................................................................................................ 131

7.17.8 Visualización del servicio en paralelo................................................................................................................ 131

7.17.9 Visualización de datos en el bus CAN.............................................................................................................. 132

Page 7: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 72374092/03 ES TAPCON® 260

7.17.10 Visualización de la memoria de valores de medición........................................................................................ 133

7.17.11 Visualización de la memoria de pico................................................................................................................. 133

7.17.12 Visualización de información SCADA tarjeta CIC............................................................................................. 134

7.17.13 Visualización de las señalizaciones pendientes................................................................................................ 135

8 Solución de averías........................................................................................................ 1368.1 Averías generales............................................................................................................................ 136

8.2 Ninguna regulación en el modo de operación AUTO...................................................................... 136

8.3 Interfaz hombre-máquina................................................................................................................ 137

8.4 Valores de medición erróneos......................................................................................................... 138

8.5 Averías en la marcha en paralelo.................................................................................................... 139

8.6 Registro de la posición de toma erróneo......................................................................................... 139

8.7 Otras averías................................................................................................................................... 140

9 Protocolo del centro de control..................................................................................... 1419.1 Descripción del protocolo................................................................................................................ 1419.1.1 Descarga del archivo ICD................................................................................................................................. 141

9.2 Puntos de entrada de datos............................................................................................................ 1429.2.1 LPHD - Aparato físico........................................................................................................................................ 142

9.2.2 LLN0 - Cuentas lógicas..................................................................................................................................... 143

9.2.3 ATCC1 - Automatic tap changer controller........................................................................................................ 143

9.2.4 YLTC1............................................................................................................................................................... 145

9.2.5 YLTC2............................................................................................................................................................... 146

9.2.6 YLTC3............................................................................................................................................................... 146

9.2.7 GGIO1 - Generic process I/O............................................................................................................................ 147

9.2.8 GGIO2 - Generic process I/O............................................................................................................................ 148

9.2.9 GGIO3 - Generic process I/O............................................................................................................................ 149

9.2.10 GGIO4 - Generic process I/O............................................................................................................................ 149

9.2.11 GGIO7 - Generic process I/O............................................................................................................................ 150

10 Señalizaciones................................................................................................................ 15210.1 Entradas de señal............................................................................................................................ 152

10.2 Salidas de señal.............................................................................................................................. 152

10.3 Avisos de eventos........................................................................................................................... 153

11 Eliminación...................................................................................................................... 155

12 Vista general de los parámetros.................................................................................... 156

Page 8: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice

Maschinenfabrik Reinhausen 20138 2374092/03 ESTAPCON® 260

13 Datos técnicos................................................................................................................. 16013.1 Elementos de indicación.................................................................................................................. 160

13.2 Módulos........................................................................................................................................... 16013.2.1 Tarjeta AC......................................................................................................................................................... 160

13.2.2 Tarjeta AD......................................................................................................................................................... 161

13.2.3 Tarjeta AN......................................................................................................................................................... 161

13.2.4 Tarjeta CIC........................................................................................................................................................ 162

13.2.5 Tarjeta CPU....................................................................................................................................................... 163

13.2.6 Tarjeta IO.......................................................................................................................................................... 164

13.2.7 Tarjeta MI.......................................................................................................................................................... 165

13.2.8 Tarjeta SU......................................................................................................................................................... 165

13.2.9 Tarjeta UC......................................................................................................................................................... 166

13.2.10 Tarjeta SID........................................................................................................................................................ 166

13.3 Datos eléctricos............................................................................................................................... 167

13.4 Entradas y salidas digitales............................................................................................................. 167

13.5 Entradas y salidas analógicas......................................................................................................... 168

13.6 Dimensiones y peso........................................................................................................................ 168

13.7 Medición de tensión y medición de corriente.................................................................................. 169

13.8 Condiciones ambientales................................................................................................................ 170

13.9 Comprobaciones............................................................................................................................. 17013.9.1 Seguridad eléctrica............................................................................................................................................ 170

13.9.2 Pruebas de compatibilidad electromagnética.................................................................................................... 170

13.9.3 Pruebas de resistencia medio ambiente........................................................................................................... 171

Glosario............................................................................................................................ 172

Índice de palabras clave................................................................................................. 173

Page 9: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

1 Introducción

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 92374092/03 ES TAPCON® 260

IntroducciónEsta documentación técnica incluye descripciones detalladas para montar,conectar, poner en servicio y controlar el producto de forma segura y correc-ta.

Al mismo tiempo también incluye las indicaciones de seguridad así como in-dicaciones generales acerca del producto.

Esta documentación técnica está exclusivamente dirigida a personal espe-cializado con la autorización y formación necesarias.

FabricanteEl fabricante del producto es:

Maschinenfabrik Reinhausen GmbH

Falkensteinstraße 893059 RegensburgTel.: (+49) 9 41/40 90-0Fax: (+49) 9 41/40 90-7001E-Mail: [email protected]

En caso necesario puede obtener más informaciones sobre el producto yediciones de esta documentación técnica en esta dirección.

Derechos de modificación reservadosLa información contenida en esta documentación técnica corresponde a lasespecificaciones técnicas disponibles en el momento de la impresión. Lasmodificaciones importantes se tendrán en cuenta en una nueva edición dela documentación técnica.

El número de documento y el número de versión de esta documentacióntécnica se indican en el pie de página.

IntegridadEsta documentación técnica solo se considera completa junto con la docu-mentación obligatoria correspondiente.

Otra documentación obligatoriaLos documentos que corresponden a este producto son: instrucciones de servicio esquemas de conexiones

Tenga en cuenta además las leyes, normas y directivas válidas en generalasí como la normativa sobre prevención de accidentes y sobre proteccióndel medio ambiente del respectivo país de uso.

1

1.1

1.2

1.3

1.4

Page 10: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

1 Introducción

Maschinenfabrik Reinhausen 201310 2374092/03 ESTAPCON® 260

Lugar de almacenamientoTanto esta documentación técnica como todos los documentos aplicablesdeben guardarse al alcance de la mano y ser accesibles en todo momentopara su posterior uso.

Convenciones de representaciónEste apartado incluye un sinóptico de las abreviaturas, los símbolos y losrealces de texto utilizados.

Advertencias

Las señales de advertencia de la presente documentación técnica se repre-sentan según sigue.

Señales de advertencia relativas a apartados

Las señales de advertencia relativas a apartados hacen referencia a todo uncapítulo o apartado, subapartados o varios párrafos dentro de esta docu-mentación técnica. Las señales de advertencia relativas a apartados apare-cen siguiendo el siguiente modelo:

ADVERTENCIA Tipo y origen del peligroconsecuencias medida medida

Señal de advertencia empotrada

Las señales de advertencia empotradas hacen referencia a una parte con-creta dentro del apartado. Estas señales de advertencia se aplican para pe-queñas unidades de información igual que las señales de advertencia relati-vas a apartados. Las señales de advertencia empotradas aparecen siguien-do el siguiente modelo:

¡PELIGRO! Instrucción para el manejo para evitar una situación peligrosa.

Palabras indicativas y pictogramas

Se utilizan las siguientes palabras indicativas:

Palabra in-dicativa

Significado

PELIGRO Indica una situación de peligro que en caso de no evitarseconlleva la muerte o lesiones graves.

ADVER-TENCIA

Indica una situación de peligro que en caso de no evitarsepuede conllevar la muerte o lesiones graves.

1.5

1.6

1.6.1

1.6.1.1

1.6.1.2

1.6.1.3

Page 11: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

1 Introducción

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 112374092/03 ES TAPCON® 260

Palabra in-dicativa

Significado

ATENCIÓN Indica una situación de peligro que puede provocar lesio-nes en caso de no evitarse.

AVISO Se refiere a medidas para evitar daños materiales.Tabla 1: Palabras indicativas en señales de advertencia

Los peligros se advierten con los siguientes pictogramas:

Pictograma SignificadoAdvertencia sobre un punto de peligro

Advertencia sobre tensión eléctrica peligrosa

Advertencia sobre sustancias inflamables

Advertencia sobre peligro de vuelco

Tabla 2: Pictogramas en señales de advertencia

Informaciones

Las informaciones sirven para facilitar y comprender mejor procesos concre-tos. En esta documentación técnica estas informaciones se estructuran se-gún el siguiente modelo:

Información importante.

Convención tipográfica

En esta documentación técnica se utilizan las siguientes convenciones tipo-gráficas:

1.6.2

1.6.3

Page 12: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

1 Introducción

Maschinenfabrik Reinhausen 201312 2374092/03 ESTAPCON® 260

Convencióntipográfica

Utilización Ejemplo

MAYÚSCU-LAS

Elementos de control, inte-rruptores

ON/OFF

[paréntesis] Teclado del PC [Ctrl] + [Alt]Negrita Software de elementos de

controlPulsar el botón Siguiente

…>…>… Rutas de menú Parámetros > Parámetrosde regulación

Cursiva Mensajes de sistema, se-ñalizaciones de fallo, se-ñales

Alarma control de funcio-namiento activada

[ número depágina].

Referencia cruzada [ 41].

Tabla 3: Convención tipográfica

Page 13: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

2 Seguridad

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 132374092/03 ES TAPCON® 260

Seguridad

Información general sobre seguridadLa documentación técnica incluye descripciones detalladas para montar, co-nectar, poner en servicio y controlar el producto de forma segura y correcta. Lea la documentación técnica atentamente para familiarizarse con el

producto. Tenga especialmente en cuenta la información contenida en este capí-

tulo.

Uso adecuadoTanto el producto como los dispositivos suministrados y las herramientasespeciales cumplen la legislación, las normativas y las normas vigentes enel momento del suministro, sobre todo los requisitos de seguridad y los re-quisitos de salud pertinentes.

Siempre que se realice un uso adecuado y se cumplan los requisitos y lascondiciones citados en esta documentación técnica así como las adverten-cias de esta documentación técnica y las colocadas en el producto se evita-rán riesgos para las personas, los bienes materiales y el medio ambiente.Esto rige para toda la vida útil, desde el suministro pasando por el montaje yel servicio hasta el desmontaje y la eliminación.

El sistema de aseguramiento de calidad de la empresa garantiza un comple-to estándar de calidad, especialmente en lo que se refiere a la observanciade los requisitos en materia de salud y seguridad.

Por uso adecuado se entiende lo siguiente: el producto debe ponerse en servicio según esta documentación técni-

ca y según las condiciones de suministro acordadas y los datos técni-cos

los dispositivos y las herramientas especiales suministrados deben utili-zarse exclusivamente para el objetivo previsto y de acuerdo con las de-terminaciones de esta documentación técnica

Uso inadecuadoPor uso inadecuado se entiende un uso del producto distinto al descrito enel apartado Uso adecuado.

La empresa Maschinenfabrik Reinhausen GmbH no asume ningún tipo deresponsabilidad por aquellos daños derivados de un uso no autorizado o noadecuado del producto. Las modificaciones inadecuadas en el producto sinconsultar a Maschinenfabrik Reinhausen GmbH pueden provocar daños apersonas, daños materiales así como averías de funcionamiento.

2

2.1

2.2

2.3

Page 14: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

2 Seguridad

Maschinenfabrik Reinhausen 201314 2374092/03 ESTAPCON® 260

Cualificación del personalEl producto está previsto exclusivamente para el uso en instalaciones y dis-positivos de ingeniería eléctrica en los que personal especializado y con ladebida formación lleva a cabo los trabajos necesarios. El personal especiali-zado son personas familiarizadas con la instalación, el montaje, la puesta enservicio y el funcionamiento de este tipo de productos.

Obligación de diligencia del usuarioPara evitar accidentes, fallos y averías, así como efectos inadmisibles sobreel medio ambiente, la persona responsable del transporte, el montaje, elservicio, el mantenimiento y la eliminación del producto o de sus componen-tes deberá asegurarse de lo siguiente: observar todas las señales de advertencia y de peligro instruir al personal periódicamente sobre todas las cuestiones pertinen-

tes relacionadas con la seguridad laboral, las instrucciones de servicio ysobre todo las indicaciones de seguridad incluidas en las mismas

guardar siempre al alcance de la mano del personal las normativas einstrucciones de servicio para un trabajo seguro así como las indicacio-nes correspondientes para el comportamiento en caso de accidente eincendio y dado el caso colgarlas en los centros de trabajo

poner en servicio el producto solo en estado correcto y apto para fun-cionar y controlar periódicamente sobre todo los dispositivos de seguri-dad para asegurarse de que funcionan correctamente

utilizar únicamente los repuestos así como los lubricantes y materialesadicionales para la producción autorizados por el fabricante

tener en cuenta las condiciones de servicio y los requisitos del lugar deinstalación

poner a disposición todos los aparatos necesarios así como los equipa-mientos de protección personal necesarios para la actividad en cuestión

cumplir los ciclos de mantenimiento prescritos y las normativas corres-pondientes

encargar el montaje, la conexión eléctrica y la puesta en servicio delproducto únicamente a personal cualificado y formado según esta docu-mentación técnica

el usuario debe garantizar el uso adecuado del producto

2.4

2.5

Page 15: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 152374092/03 ES TAPCON® 260

Descripción del productoEn este capítulo encontrará un sinóptico sobre el diseño y el modo de fun-cionamiento del producto.

Volumen de entregaEl volumen de entrega incluye los siguientes componentes: TAPCON® 260 CD MR-Suite (incluye el programa TAPCON®-trol) documentación técnica cable de serie RS232 adaptador USB con CD de instalación (opcional)

Tenga en cuenta lo siguiente: compruebe la integridad de la remesa, basándose en los documentos

de expedición los componentes deben almacenarse en un lugar seco hasta su monta-

je

Descripción de la función de la regulación de tensiónEl TAPCON® 260 sirve para mantener constante la tensión de salida de unbanco de transformadores. El banco de transformadores está formado por 3transformadores monofásicos cada uno con un cambiador de tomas bajocarga y un accionamiento a motor.

El TAPCON® 260 compara la tensión de medición del banco de transforma-dores UReal con una tensión de consigna definida UCons.. La diferencia entreUReal y UCons. representa la desviación de regulación dU.

Los parámetros del TAPCON® 260 pueden adaptarse de forma óptima alcomportamiento de la tensión de red, de forma que se alcance un comporta-miento de la regulación uniforme con un bajo número de conmutaciones delcambiador de tomas bajo carga.

En la siguiente figura encontrará un sinóptico para la regulación de tensión.

3

3.1

3.2

Page 16: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 201316 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 1: Sinóptico para la regulación de tensión de un banco de transformadores

Características de potenciaEl TAPCON® 260 se encarga de la regulación de transformadores con to-mas de un banco de transformadores.

Además de realizar las tareas de regulación, el TAPCON® 260 ofrece fun-ciones adicionales como: Funciones de protección integradas:

– bloqueo por subtensión y bloqueo por sobretensión– operación de regreso rápido en caso de sobretensión

Compensación de las caídas de tensión en la línea (compensación delínea)

Compensación de las oscilaciones de tensión en la red mallada (com-pensación Z)

Entradas y salidas digitales programables individualmente por el clienteen el lugar de instalación

Visualización adicional mediante LED fuera del display Visualización de todos los valores de medición como tensión, corriente,

potencia activa, potencia aparente o potencia reactiva, factor de poten-cia (cos φ)

Posibilidad de seleccionar entre 3 valores consigna distintos El registro de la posición de toma al realizar el pedido puede elegirse

entre:– mediante señal analógica 4…20 mA– mediante señal analógica a través de corona potenciométrica– mediante señal digital vía código BCD

Marcha en paralelo de hasta 16 bancos de transformadores en 2 gru-pos mediante los métodos siguientes:– Master/Follower– reducción de la corriente reactiva circulante

3.3

Page 17: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 172374092/03 ES TAPCON® 260

Modos de operaciónEl aparato puede accionarse en los siguientes modos de operación:

Modo automático (AUTO)

En el modo automático, la tensión se regula automáticamente según los pa-rámetros ajustados. Otros ajustes del aparato no se pueden modificar en elmodo automático. En este modo de operación no se dispone de ningunaguía activa mediante un sistema de control de orden superior.

Modo manual (MANUAL)

En el modo manual no se regula de forma automática. El accionamiento amotor puede accionarse a través del panel de control del aparato. Puedemodificar los ajustes del aparato.

Servicio Local (LOCAL)

En este modo de operación no se dispone de ninguna guía activa medianteun sistema de control de orden superior.

En el servicio Remote puede ejecutar órdenes mediante un nivel de mando

externo. En este caso, el manejo manual de las teclas , , y no funciona.

+LOCAL

+REMOTE

+LOCAL

+REMOTE

Regulación automática sí sí no noConmutación medianteelementos de control

no no sí no

Conmutación medianteentradas

no no no sí

Conmutación medianteSCADA*

no no no sí

Ajuste de valores me-diante SCADA*

no sí no sí

Tabla 4: Sinóptico de los modos de operación

*) Opcionalmente al conectar el TAPCON® a un sistema de puesto de con-trol (SCADA)

HardwareLos distintos componentes están montados en una caja para montaje empo-trado normalizada de 19 pulgadas. Las placas frontales de los componentesestán fijadas en la parte superior e inferior de la caja para montaje empotra-do. La conexión eléctrica se realiza a través de una conexión de bornes deenchufe según IEC 60603-2.

3.4

Servicio Remote (REMOTE)

3.5

Page 18: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 201318 2374092/03 ESTAPCON® 260

Los módulos se han interconectado mediante un bus de datos y un suminis-tro independiente de corriente continua (CC). De este modo, es posible unequipamiento con montajes empotrados adicionales y tarjetas de ampliaciónen un plazo de tiempo posterior.

Figura 2: Vista frontal

1 panel de control con display yLED

3 caja para montaje empotradode 19 pulgadas (según DIN41494 parte 5)

2 portamódulos para ampliacio-nes opcionales

4 placa de características

Placa de características

La placa de características se halla en la parte exterior del aparato y contie-ne las siguientes informaciones:

Figura 3: Placa de características

N.° de serie número de serie y año de producciónTipo tipo de producto (TAPCON, TAPGUARD, etc.)

N.º de docu-mento

número de esquema de conexiones

Elementos de control

El aparato dispone de 15 pulsadores. La siguiente figura muestra una vistageneral de todos los elementos de control del aparato.

3.5.1

3.5.2

Page 19: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 192374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 4: Elementos de control

Tecla SUBIR: en el modo manual, orden de mando para enviaruna conmutación en ascenso al accionamiento a motor. Véasetambién [ 52].Tecla BAJAR: en el modo manual, orden de mando para enviaruna conmutación en descenso al accionamiento a motor. Véasetambién [ 52].Tecla REMOTE: para activar/desactivar el modo de operación"Remote".Tecla MANUAL: para activar el modo de operación "Modo ma-nual".Tecla AUTO: para activar el modo de operación "Modo automáti-co".Tecla VOLVER: para cambiar la visualización de valores de medi-ción y regresar a los parámetros anteriores.Tecla CONTINUAR: para cambiar la visualización de valores demedición y saltar a los parámetros siguientes.Tecla INTRO: para confirmar la selección y guardar parámetrosmodificados.Tecla ESC: para salir de menú actual y llamar los niveles de me-nú anteriores.Tecla MENÚ: para llamar el menú principal.

Teclas de función F1…F5: para seleccionar funciones mostradasen la pantalla.

Elementos de indicación

El aparato dispone de un display gráfico y 15 LED, que señalizan distintosestados de servicio o eventos.

3.5.3

Page 20: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 201320 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 5: Elementos de indicación

1 LED indicación de servicio,verde

9 LED guardamotor, amarillo

2 LED bloqueo por sobreco-rriente, rojo

10 LED Master, verde/amarillo/rojo

3 LED bloqueo por subtensión,rojo

11 Display gráfico

4 LED bloqueo por sobreten-sión, rojo

12 LED modo automático activa-do

5 LED marcha en paralelo acti-vada, verde

13 LED modo manual activado

6 LED NORMset activado, ver-de

14 LED modo de operación Re-mote activado

7 LED avería marcha en parale-lo, amarillo

15 LED conmutación en descen-so activado

8 LED diferencia de toma, ama-rillo

16 LED conmutación en ascensoactivado

Page 21: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 212374092/03 ES TAPCON® 260

Display

Figura 6: Display

1 Barra de estado 6 Ancho de banda (límite supe-rior e inferior)

2 Tensión de medición UReal 7 Barra temporal del tiempo deretardo T1

3 Tensión de consigna UCons. 8 Marcado de la tensión de me-dición UReal

4 Otros valores de medición

(cambio con o )

9 Marcado de la tensión de con-signa UCons.

5 Posición de toma actual ED1,ED2, ED3

10 Duración residual del tiempode retardo T1

Con las teclas o puede ajustar en el modo automático y en elmodo manual la visualización de valores de medición . Pueden mostrarselos siguientes valores de medición:

Unidad Valor de medicióndU Desviación de regulaciónI CorrienteS Potencia aparenteP Potencia activaQ Potencia reactivaFase Ángulo de fase

Otros valores de medición

Page 22: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 201322 2374092/03 ESTAPCON® 260

Unidad Valor de mediciónCos Factor de acción coseno φ [phi] (factor de potencia)

Tabla 5: Indicación de los valores de medición

En la barra de estado se muestran mensajes y eventos actuales.Encontrará más información sobre mensajes y eventos en el capítulo Men-sajes [ 152].

Interfaz serial

El aparato puede parametrizarse con ayuda de un PC. Para ello se disponede la interfaz serial COM 1 (RS232) en la placa frontal. Con el cable de co-nexión suministrado puede establecer una conexión a su PC mediante la in-terfaz RS232 o el USB (mediante el adaptador USB opcional).

Para la parametrización mediante la interfaz serial se necesita el softwareTAPCON®-trol. El software y el manual de instrucciones correspondienteestán incluidos en el CD suministrado.

Figura 7: Conexión del aparato a un PC

Módulos

Según la configuración, el aparato puede disponer de varios módulos quepermiten llevar a la práctica las funciones requeridas. Según la configura-ción, el aparato puede estar equipado con los siguientes módulos:

Tarjeta Estándar/opcional Número máx.AN opcional 1AC opcional 1

Barra de estado

3.5.4

3.5.5

Page 23: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 232374092/03 ES TAPCON® 260

Tarjeta Estándar/opcional Número máx.AD opcional 1, opcional con módulo de

ampliaciónCIC opcional 2CPU estándar 1IO estándar 1MI estándar 1SU estándar 1UC estándar 3, 4 (en SID)

Tabla 6: Módulos

En los siguientes apartados se describen las funciones de los módulos. En-contrará más información sobre los módulos en el apartado Datos técnicos[ 160].

Tarjeta AC

Con la tarjeta AC puede generarse una tensión de control no regulada adi-cional de 60 V CC, siempre que en su instalación no haya ninguna tensióncontinua externa como tensión de señal para las entradas digitales del apa-rato.

La potencia de salida de la tarjeta AC está limitada. La tensión continua ge-nerada únicamente puede utilizarse para las entradas del control del apara-to.

Tarjeta AD

La tarjeta para entrada analógica posee 1 entrada o con tarjeta de amplia-ción 2 entradas mediante las que pueden registrarse las siguientes señalesanalógicas. 0...10 V 0...20 mA 4...20 mA medición de la resistencia (50 Ω...2 kΩ)

Tarjeta AN

Según la configuración, la tarjeta AN pone a su disposición hasta 4 salidasanalógicas. Se soportan los siguientes tipos de señal: 0...1 mA 0...10 mA 0...20 mA 4...20 mA

3.5.5.1

3.5.5.2

3.5.5.3

Page 24: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

3 Descripción del producto

Maschinenfabrik Reinhausen 201324 2374092/03 ESTAPCON® 260

Tarjeta CIC

Opcionalmente, el aparato puede equiparse con hasta 2 tarjetas CIC. Lastarjetas CIC sirven para la comunicación mediante un protocolo del centrode control o software TAPCON®-trol (CIC2).

Tarjeta CPU

La tarjeta CPU es la unidad de cálculo central del aparato. Todas las funcio-nes del aparato internas y las funciones de aplicación, como el procesa-miento de valores de medición, se controlan y vigilan mediante la tarjetaCPU.

La tarjeta CPU contiene una memoria flash (memoria de valores de medi-ción opcional) como memoria de datos no volátil, en la que están guardadoslos datos de servicio, como valores de medición o eventos. En la tarjetaCPU se hallan la EEPROM para el guardado de parámetros y un reloj detiempo real (RTC) para la medición del tiempo.

Tarjeta IO

La tarjeta IO contiene 10 entradas digitales y 8 salidas digitales libres de po-tencial.

Tarjeta MI

Mediante la tarjeta MI se mide la tensión y la corriente.

Tarjeta SU

Mediante la fuente de alimentación de amplia gama (tarjeta SU) se alimentael aparato.

Tarjeta UC

La tarjeta UC contiene 10 entradas digitales y 10 salidas digitales libres depotencial.

Tarjeta SID

La tarjeta de interfaz SID sirve para conectar el aparato al sistema de comu-nicación central (SCADA). En este caso, la transferencia de datos se lleva acabo mediante el protocolo IEC 61850 a través de Ethernet.

3.5.5.4

3.5.5.5

3.5.5.6

3.5.5.7

3.5.5.8

3.5.5.9

3.5.5.10

Page 25: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

4 Embalaje, transporte y almacenamiento

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 252374092/03 ES TAPCON® 260

Embalaje, transporte y almacenamiento

Embalaje

Utilización

La finalidad del embalaje es la protección de la mercancía embalada duran-te el trayecto de transporte así como al cargarla y descargarla y durante losperíodos de almacenamiento para que no pueda modificarse de ningún mo-do (perjudicial). El embalaje debe proteger el bien empaquetado frente acargas de transporte admisibles como sacudidas, golpes, humedad (lluvia,nieve, agua condensada).

El embalaje también impide que el producto se desplace de la posición ad-mitida dentro del embalaje. Para poder transportar el bien empaquetado deforma segura, de acuerdo con la normativa y de forma rentable, este debeprepararse listo para el envío antes del propio embalaje.

Adecuación, diseño y fabricación

Este producto está embalado en una caja de cartón resistente. Esta garanti-za que el envío se realice en la posición de transporte prevista y que ningu-no de sus componentes entre en contacto con la superficie de carga del me-dio de transporte o con el suelo.

La caja puede cargarse hasta un máximo de 10 kg.

El material embalado dentro de la caja está estabilizado mediante insertospara evitar daños por sacudidas y protegerlo en caso de que el embalajesea descargado en posición inadecuada.

Señalizaciones

El embalaje cuenta con una signatura con advertencias para el transporteseguro y el almacenamiento adecuado. Para el envío (mercancías no peli-grosas) se aplican los siguientes símbolos gráficos. Estos símbolos debentenerse en cuenta de forma imprescindible.

Proteger de la hume-dad

Arriba Frágil

Tabla 7: Símbolos gráficos válidos para el envío

4

4.1

4.1.1

4.1.2

4.1.3

Page 26: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

4 Embalaje, transporte y almacenamiento

Maschinenfabrik Reinhausen 201326 2374092/03 ESTAPCON® 260

Transporte, recepción y tratamiento de los envíosAdemás de las solicitaciones de oscilación y las solicitaciones de impacto,durante el transporte debe contarse también con que pueden existir solicita-ciones de choque. Con el fin de excluir posibles daños, debe evitarse la caí-da, la inclinación, el vuelco y el rebote.

En caso de que la caja se caiga de una determinada altura (p. ej. porque serompa uno de los topes) o sin frenarse, debe contarse con que se dañará encualquier caso independientemente del peso.

Antes de la aceptación (confirmación de recepción), el destinatario deberácontrolar lo siguiente en todos los envíos suministrados: que esté completo conforme al albarán y que no presente daños externos de ningún tipo.

Los controles se deben realizar tras descargar la caja, cuando se pueda ac-ceder a la caja o al contenedor de transporte desde todos los lados.

Si al recibir el envío se detecta algún daño de transporte externo visible,proceda como se indica a continuación: anote en los documentos de transporte los daños de transporte detecta-

dos y solicite al transportista que los firme en caso de daños graves, pérdida total y costes por daños elevados in-

forme inmediatamente al departamento de ventas de MaschinenfabrikReinhausen y a la aseguradora responsable

tras su detección procure no volver a modificar el estado de daños yguarde asimismo el material de embalaje hasta que se tome la decisiónsobre una inspección por parte de la empresa transportista o la asegu-radora de transporte

haga constar en el acta con la empresa de transporte implicada el casode siniestro a su debido tiempo. ¡Esto es indispensable para solicitaruna compensación por daños!

si es posible, fotografíe los daños del embalaje y el producto embalado.Esto también se aplica para fenómenos de corrosión en el paquete acausa de la humedad que haya penetrado (lluvia, nieve, agua conden-sada)

no debe olvidarse de controlar también la empaquetadura hermética.

En caso de daños no aparentes, es decir, daños que solo pueden apreciar-se una vez recibida y desembalada la entrega (daños ocultos), proceda co-mo se indica a continuación: Contacte al posible causante del daño de inmediato telefónicamente y

por escrito haciendo hincapié en su responsabilidad y elabore un regis-tro de los daños.

Tenga en cuenta los plazos válidos para ello en el correspondientepaís. A continuación, informe de ello en el plazo estipulado.

4.2

Daños visibles

Daños ocultos

Page 27: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

4 Embalaje, transporte y almacenamiento

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 272374092/03 ES TAPCON® 260

En el caso de daños no visibles, es difícil hacer responsable a la empresade transporte (u otros causantes de los daños). Por motivos técnicos del se-guro, un caso de daños de este tipo con perspectivas de prosperar solo po-drá resolverse si se ha detallado expresamente en las condiciones de segu-ro.

Almacenaje de envíosAl seleccionar y preparar el lugar de almacenaje deberán cumplirse los si-guientes requisitos: El material almacenado debe estar protegido contra la humedad (inun-

dación, nieve derretida y hielo), la suciedad, plagas como ratas, rato-nes, termitas etc., así como contra un acceso no autorizado.

Colocación de las cajas para protegerlas frente a la humedad del sueloy para una mejor ventilación sobre tablones y maderas escuadradas.

Base con suficiente capacidad de carga. Caminos de acceso libres.

Controlar periódicamente el producto almacenado, y, adicionalmente, des-pués de vendavales, fuertes lluvias, abundante nieve, etc., tomar las medi-das adecuadas.

4.3

Page 28: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 201328 2374092/03 ESTAPCON® 260

MontajeEn este capítulo se describe cómo montar y conectar el aparato correcta-mente. Tenga en cuenta los esquemas de conexiones aplicables.

ADVERTENCIA ElectrocuciónPeligro de muerte a causa de tensión eléctrica. Conecte el aparato y la periferia de la instalación sin tensión y asegúre-

los contra reconexión.

PreparaciónPara el montaje necesita la siguiente herramienta: destornillador para los tornillos de fijación (M6) destornillador pequeño para la conexión de las líneas de señal y las lí-

neas de alimentación

Según el lugar de montaje y la variante de montaje, dado el caso necesitaráotra herramienta así como el correspondiente material de fijación (tornillos,tuercas, arandelas) no incluido en el volumen de suministro.

Montaje del aparatoSegún su pedido puede montar el aparato en una de las siguientes varian-tes: bastidor de 19“ (de acuerdo con DIN 41494 parte 5) bastidor de instalación del cuadro de mando de 19“

A continuación se describe cómo debe proceder para montar el aparato enun bastidor de 19“. Para el montaje del cuadro de mando o el montaje muraltenga en cuenta la documentación técnica suministrada adicionalmente.

Para montar el aparato en un bastidor de 19“, proceda como se indica acontinuación:1. Fije las tuercas de jaula de ardilla en los puntos deseados del bastidor

de 19“ teniendo en cuenta las dimensiones del aparato [ 168].

5

5.1

5.2

Page 29: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 292374092/03 ES TAPCON® 260

2. Fije y atornille el aparato en el bastidor de 19“.

Figura 8: Montaje a modo de ejemplo del aparato en un bastidor de 19"

Conexión del aparatoEn el siguiente apartado se describe la conexión eléctrica del aparato.

ADVERTENCIA ElectrocuciónPeligro de muerte a causa de un fallo de conexión Ponga el aparato a tierra mediante el tornillo de puesta a tierra que se

encuentra en la caja. Tenga en cuenta la posición de fase de las conexiones secundarias del

transformador de corriente y del transformador de tensión. Conecte correctamente el relé de salida al accionamiento a motor.

Recomendación de cables

Al cablear el aparato tenga en cuenta la siguiente recomendación de Mas-chinenfabrik Reinhausen.

Las capacidades de línea demasiado elevadas pueden impedir que los con-tactos de relé interrumpan la corriente de contacto. En circuitos de controlaccionados por corriente alterna, tenga en cuenta la influencia de la capaci-dad de la línea en líneas de control largas sobre el funcionamiento de loscontactos de relé.

Cable Tarjeta Borne Tipo de ca-ble

Sección delconductor

Longitud máx.

Alimentaciónde corriente

SU X1:1/2 no blindado 1,5 mm² -

Medición detensión

MI/MI1 1/2 blindado 1,5 mm² -

5.3

5.3.1

Page 30: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 201330 2374092/03 ESTAPCON® 260

Cable Tarjeta Borne Tipo de ca-ble

Sección delconductor

Longitud máx.

Medición decorriente

MI/MI1 5/6/9/10 no blindado 4 mm² -

Relé* IO X1:1...10X1:19...26

no blindado 1,5 mm² -

Relé* UC X1:1...10 no blindado 1,5 mm² -Entradas deseñal

IO X1:11...17X1:27...34

blindado 1,0 mm² -

Entradas deseñal

UC X1:11...17X1:27...34

blindado 1,0 mm² -

Bus CAN CPU 1...5 blindado 1,0 mm² 2000 mTabla 8: Recomendación para cables de conexión (conexiones estándar)

*) debe tenerse en cuenta la capacidad de la línea, véase la indicación dearriba.

Cable Tarjeta Borne Tipo de ca-ble

Sección delconductor

Longitud máx.

AC AC X1/2:1/2 no blindado 1,5 mm² -Entradas ana-lógicas

AD8 X1:1...3 blindado 1,5 mm² 400 m (< 25 Ω/km)

Salidas ana-lógicas

AN/AN1 X1 blindado 1 mm² -

RS-232 CIC X8 blindado 0,25 mm² 25 mRS-485 CIC X9 blindado 0,75 mm² 1000 m (< 50 Ω/km)Ethernet SID

CICRJ45X7

blindado,CAT7

- 100 m

Convertidorde medios

MC1 - F.O. con ca-ble de con-mutación(patch cable)MTRJ-ST Du-plex

- -

Convertidorde medios

MC2 - F.O., tipo deconector: F--ST; tipo de fi-bra: multimo-do/modo indi-vidual; longi-tud de onda:1310 nm

- -

Tabla 9: Recomendación para cables de conexión (conexiones adicionales)

Page 31: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 312374092/03 ES TAPCON® 260

Indicaciones para el tendido de cables de fibra óptica

Para garantizar una transferencia de datos correcta mediante el cable de fi-bra óptica, debe procurar que ya al tender el cable de fibra óptica y tambiéndespués durante el servicio se eviten cargas mecánicas.

Tenga en cuenta lo siguiente: Los radios de flexión mínimos admisibles no pueden no alcanzarse (no

doblar el cable de fibra óptica). Las fibras de los cables de fibra óptica no deben sobreextenderse ni

aplastarse. Tenga en cuenta los respectivos valores de carga admisi-bles.

Las fibras de los cables de fibra óptica no deben torcerse ni interlazarseexcesivamente ni torcerse.

Preste atención a los cantos puntiagudos, que podrían dañar el revesti-miento del cable de fibra óptica al tenderlo o cargar mecánicamenteposteriormente el revestimiento.

Tenga prevista por ejemplo una reserva de cables correspondiente enel ámbito de armarios de distribución. Tienda la reserva de manera queel cable de fibra óptica no se doble ni tuerza al arrastrarlo.

Compatibilidad electromagnética

El aparato se ha diseñado conforme a los estándares CEM pertinentes. Conel fin de que se mantengan los estándares CEM, deben tenerse en cuentalos puntos siguientes.

Requisito sobre el cableado en el lugar de montaje

Al elegir el lugar de montaje tenga en cuenta las siguientes indicaciones: La protección contra sobretensiones de la instalación debe estar activa La puesta a tierra de la instalación debe cumplir las normas de la técni-

ca Las partes de la instalación separadas deben estar conectadas con una

conexión equipotencial. El aparato y su cableado deben mantener una distancia mínima de 10

m con los interruptores de potencia, seccionadores de potencia y carri-les conductores.

Requisito sobre el cableado del lugar de servicio

Al cablear el lugar de servicio tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Los cables de conexión deben estar tendidos en canales para cables

metálicos con puesta a tierra Las líneas con interferencias (por ejemplo líneas de potencia) y las lí-

neas susceptibles de sufrir interferencias (por ejemplo líneas de señal)no deben introducirse en un mismo canal para cables.

5.3.2

5.3.3

5.3.3.1

5.3.3.2

Page 32: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 201332 2374092/03 ESTAPCON® 260

Debe mantenerse una distancia superior a 100 mm entre las líneas coninterferencias y las líneas sensibles.

Figura 9: Disposición de la línea recomendada

1 canal para cables para líneascon interferencias

3 canal para cables para líneassusceptibles de sufrir interfe-rencias

2 línea con interferencias (p. ej.línea de potencia)

4 línea susceptible de sufrir in-terferencias (por ejemplo lí-nea de señal)

Ponga en cortocircuito y conecte a tierra las líneas de reserva. En ningún caso deberá conectarse el aparato con cables colectores de

varios polos. Las líneas de señal deben introducirse en un cable blindado. En el alma del cable deben haberse retorcido por pares los conductores

individuales (conductor de avance/conductor de retorno). El blindaje debe estar unido en toda su superficie (360º) con el aparato

o con un carril de puesta a tierra cercano.

La utilización de "pigtails" puede afectar negativamente a la eficacia delblindaje. Sujete el blindaje brevemente y en toda la superficie.

Page 33: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 332374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 10: Conexión recomendada del blindaje

1 conexión del blindaje sobreun "pigtail"

2 conexión del blindaje en todala superficie

Requisito sobre el cableado en el armario de conexiones

Al cablear en el armario de conexiones tenga en cuenta las siguientes indi-caciones: El armario de conexiones para el montaje del aparato debe prepararse

de acuerdo con CEM:– división funcional del armario de conexiones (separación espacial)– conexión equipotencial sin interrupciones (todas las piezas metáli-

cas están unidas)– disposición de la línea según CEM (separación de líneas con inter-

ferencias y líneas susceptibles de sufrir interferencias)– efecto de blindaje óptimo (caja metálica)– protección contra sobretensiones (protección contra los rayos)– colector de tierra (carril de puesta a tierra principal)– boquillas de paso según CEM– las bobinas de contactor disponibles deben estar conectadas

Los cables de conexión del aparato deben estar tendidos de forma es-tanca en la caja metálica con puesta a tierra o en soportes para cablesmetálicos con puesta a tierra.

Las líneas de señal y de potencia/líneas de conmutación deben tender-se en soportes para cables separados.

La puesta a tierra del aparato debe realizarse en el tornillo previsto paraello con una cinta de masa (sección mín. 8 mm²). La puesta a tierra delaparato es una puesta a tierra funcional y sirve para la derivación de co-rrientes parásitas.

5.3.3.3

Page 34: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 201334 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 11: Conexión de la cinta de masa

Indicaciones para el blindaje del bus CAN

Para un servicio sin fallos del bus CAN, debe conectar el blindaje según unade las siguientes variantes. En caso de no poder realizarse las dos variantesde conexión, se recomienda utilizar cables de fibra de vidrio. Los cables defibra de vidrio desacoplan los reguladores de tensión y son insensibles a lasmagnitudes perturbadoras electromagnéticas (Surge y Burst).

AVISO Daños en el aparatoEn caso de que el blindaje del cable de bus CAN se conecte en aparatosque se hallan en un potencial distinto, es posible que se produzca una co-rriente a través del blindaje. Esta corriente puede provocar daños en las tar-jetas de comunicación. Conecte los aparatos para la conexión equipotencial en una barra óm-

nibus equipotencial Asegúrese de que el blindaje del cable de bus CAN solo esté conecta-

do en uno de los aparatos, en caso de que los dos aparatos se hallenen distinto potencial.

5.3.3.4

Page 35: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 352374092/03 ES TAPCON® 260

Variante 1: los aparatos conectados se hallan al mismo potencial

Si los aparatos a conectar se hallan al mismo potencial, proceda como seindica a continuación:1. Conecte todos los aparatos para la conexión equipotencial en una barra

ómnibus equipotencial.2. Conecte el blindaje del cable de bus CAN en todos los aparatos conec-

tados.

Variante 2: los aparatos conectados se hallan a potencial distinto

Tenga en cuenta que la eficacia del blindaje es más baja en esta variante.

Si los aparatos a conectar se hallan a potencial distinto, proceda como seindica a continuación: Conecte el blindaje del cable de bus CAN solo en un aparato.

Conexión del blindaje

Conecte el blindaje del cable de bus CAN con las grapas de cable suminis-tradas en la posición prevista de la tarjeta CPU:

Figura 12: Fijación del blindaje del cable de bus CAN en la tarjeta CPU

1 fijación del blindaje del cable de bus CAN

Conexión de líneas en la periferia de la instalación

Al realizar la conexión, para tener una visión general más clara, cablee solotantas líneas como sean necesarias.

5.3.4

Page 36: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

5 Montaje

Maschinenfabrik Reinhausen 201336 2374092/03 ESTAPCON® 260

Para conectar las líneas en la periferia de la instalación, proceda según seindica a continuación:ü para el cableado utilice exclusivamente cables especificados. Tenga en

cuenta la recomendación de cables. [ 29] Las líneas que deben cablearse con el aparato deben conectarse en la

periferia de la instalación según los esquemas de conexiones suminis-trados.

Cableado del aparato

Al realizar la conexión, para tener una visión general más clara, cablee solotantas líneas como sean necesarias.

Para cablear el aparato, proceda como se indica a continuación:ü para el cableado utilice exclusivamente cables especificados. Tenga en

cuenta la recomendación de cables [ 29].ü Cablee las líneas en la periferia de la instalación [ 35]. Cablee el aparato según el esquema de conexiones.

Comprobación de la capacidad de funcionamiento

Con el fin de garantizar un cableado correcto del aparato, compruebe la ca-pacidad de funcionamiento del aparato.

Compruebe los siguientes puntos: Una vez ha conectado el aparato a la red eléctrica, la pantalla muestra

el logotipo de MR y, a continuación, la pantalla de servicio. El LED verde Indicación de servicio situado arriba a la izquierda en la

placa frontal del aparato está iluminado.

El aparato ya está montado y ahora puede configurarse. Los pasos necesa-rios para ello se describen en el capítulo siguiente.

5.3.5

5.3.6

Page 37: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 372374092/03 ES TAPCON® 260

Puesta en marchaAntes de poner en marcha el aparato, debe ajustar algunos parámetros yejecutar pruebas de funcionamiento. Las pruebas de funcionamiento se des-criben en los siguientes apartados.

AVISO Daños en el aparato y en la periferia de la instalaciónUn aparato conectado de forma incorrecta puede provocar daños en el apa-rato y en la periferia de la instalación. Antes de la puesta en servicio, compruebe todo el circuito. Antes de la puesta en servicio, compruebe la tensión real y la tensión

de servicio.

Para evaluar el modo de trabajo del aparato se recomienda utilizar un apa-rato de registro para registrar el valor real de la tensión del transformador.

Ajuste del contraste del displayPuede ajustar el contraste del display mediante un tornillo de ajuste situadoen la parte delantera del aparato. Para ajustar el contraste, proceda comose indica a continuación: gire el tornillo de ajuste situado en la parte delantera del aparato con un

destornillador hasta que el contraste esté ajustado según se desee.

Figura 13: Ajuste del contraste del display

6

6.1

Page 38: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201338 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste de parámetrosPara la puesta en servicio del aparato, debe ajustar los siguientes paráme-tros. Encontrará información más exacta sobre los parámetros en los aparta-dos correspondientes.

Ajuste del idioma

Con este parámetro puede ajustar el idioma para las indicaciones de la pan-talla del aparato. Dispone de los siguientes idiomas:

Inglés ItalianoAlemán PortuguésFrancés RusoEspañol

Para ajustar el idioma, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades.ð Idioma

2. Pulse o para seleccionar el idioma deseado.

3. Pulse .ð El idioma está ajustado.

Ajuste de la fecha y la hora

Debe ajustar en el aparato la fecha de sistema y la hora de sistema. La fe-cha y la hora debe ajustarlas en los siguientes formatos:

Fecha HoraDD.MM.AA HH:MM:SS

Tabla 10: Formatos

La conversión de la hora de horario de verano a horario de invierno y a lainversa no se produce automáticamente. La hora debe modificarla manual-mente.

6.2

6.2.1

6.2.2

Page 39: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 392374092/03 ES TAPCON® 260

Hora

Para ajustar la hora, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que aparezca la visualizacióndeseada.ð Tiempo

2. Pulse para marcar una cifra.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La hora está ajustada.

Fecha

Para ajustar la fecha, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que aparezca la visualizacióndeseada.ð Fecha

2. Pulse para marcar una cifra.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La fecha está ajustada.

Ajuste de otros parámetros

Ajuste otros parámetros para la puesta en servicio del aparato. Encontraráinformación más exacta sobre los parámetros correspondientes en el capítu-lo Funciones y ajustes [ 52].

Ajuste de datos del transformador

Ajuste los datos del transformador y la posición de fase de los transformado-res de corriente y transformadores de tensión:1. Ajuste la tensión primaria del transformador de medición [ 91].2. Ajuste la tensión secundaria del transformador de medición [ 91].3. Ajuste la corriente primaria del transformador de medición [ 92].4. Seleccione la conexión para el transformador de corriente [ 93].5. Seleccione el circuito del transformador [ 93].

6.2.3

Page 40: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201340 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste de NORMset

Si desea realizar una rápida puesta en servicio de la regulación de tensión,puede activar el modo NORMset. Si desea ajustar usted mismo los paráme-tros, prosiga con los siguientes apartados. Active NORMset y ajuste los parámetros correspondientes [ 62].

Ajuste de parámetros de regulación

Ajuste los siguientes parámetros de regulación:1. Ajuste el valor consigna 1 [ 67].2. Ajuste el ancho de banda [ 68].3. Ajuste el tiempo de retardo T1 [ 70].4. Conecte todos los accionamientos a motor en la misma posición de to-

ma [ 52].

Ajuste de la compensación de línea (opcional)

Si necesita la compensación de línea, para ello debe ajustar todos los pará-metros importantes:1. Seleccione el método de compensación LDC [ 81].2. Ajuste los datos de línea para la caída de tensión óhmica Ur [ 82].3. Ajuste los datos de línea para la caída de tensión inductiva Ux.

[ 83].

Ajuste de la marcha en paralelo de varios bancos de transformadores(opcional)

Si necesita la marcha en paralelo, para ello debe ajustar todos los paráme-tros importantes:1. Ajuste el método de marcha en paralelo en método de la corriente reac-

tiva circulante [ 98].2. Asigne la dirección bus CAN [ 98].3. Ajuste la sensibilidad de corriente reactiva circulante [ 99].4. Ajuste el bloqueo por corriente reactiva circulante [ 100].

Ajuste del protocolo del centro de control (opcional)

Si necesita el protocolo del centro de control, para ello debe ajustar todoslos parámetros importantes. Encontrará más información al respecto en lahoja adjunta suministrada para la descripción del protocolo del centro decontrol.

Page 41: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 412374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste del registro de la posición de toma mediante entrada analógica(opcional)

Si desea registrar la posición de toma mediante la entrada analógica, paraello debe ajustar los parámetros necesarios: Ajuste las posiciones de toma mediante la entrada analógica (entrada 1

o entrada 2) [ 103].

Se han entrado todos los parámetros relevantes para la puesta en servicio.Continúe con las pruebas de funcionamiento.

Pruebas de funcionamientoAntes de conmutar del modo manual al modo automático, MaschinenfabrikReinhausen recomienda la ejecución de pruebas de funcionamiento. Estaspruebas de funcionamiento se describen en los siguientes apartados. Paratodas las pruebas de funcionamiento tenga en cuenta los siguientes puntos: debe asegurarse de que el modo de operación REMOTE esté desacti-

vado para poder accionar manualmente el cambiador de tomas bajocarga en el modo manual

en el modo manual, únicamente puede accionar el cambiador de tomas

bajo carga manualmente mediante las teclas y durante la prueba de funcionamiento, debe ajustar los parámetros más

importantes. Encontrará más información sobre los parámetros indica-dos en el capítulo Funciones y ajustes [ 52].

Comprobación de las funciones de regulación

En este apartado se describe cómo puede comprobar las funciones de regu-lación del aparato:ü La tensión de alimentación debe estar aplicada.ü Todos los accionamientos a motor deben hallarse en la misma posición

de toma.

1. Pulse para seleccionar el modo manual.2. Ajuste la relación de transformación de los transformadores de tensión

y corriente y la disposición de medida.3. Mida la tensión real y compárela con el valor de medición indicado en la

pantalla principal del aparato.

4. Pulse varias veces la tecla para visualizar los valores de serviciopara corriente, potencia y ángulo de fase y compárelos con los valoresde los instrumentos de medición.

5. Accione manualmente todos los cambiadores de tomas bajo carga con

las teclas o y la selección "Todos los ED" hasta que la tensiónde medición UReal alcance la tensión de consigna UCons. que debe ajus-tarse en el siguiente paso.

6. Ajuste el valor consigna 1 al valor deseado [ 67].

6.3

6.3.1

Page 42: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201342 2374092/03 ESTAPCON® 260

7. Ajuste el ancho de banda dependiendo de la tensión por escalón[ 68].

8. Ajuste el tiempo de retardo T1 a 20 segundos [ 70].9. Ajuste el comportamiento de la regulación T1 a lineal [ 70].

10. Pulse y seleccione la opción "Todos los ED" para conectar 1 tomamás arriba el cambiador de tomas bajo carga.

11. Pulse para seleccionar el modo automático.ð Tras 20 segundos, el aparato vuelve a accionar el cambiador de to-

mas bajo carga en la posición de servicio original.

12. Pulse para seleccionar el modo manual.

13. Pulse y seleccione la opción "Todos los ED" para conectar 1 tomamás abajo el cambiador de tomas bajo carga.

14. Pulse para seleccionar el modo automático.ð Tras 20 segundos, el aparato vuelve a accionar el cambiador de to-

mas bajo carga en la posición de servicio original.

15. Pulse para seleccionar el modo manual.16. Ajuste el tiempo de retardo T2 a 10 segundos [ 71].17. Active el tiempo de retardo T2.

18. Pulse dos veces y seleccione la opción "Todos los ED" paraconectar 2 toma más arriba el cambiador de tomas bajo carga.

19. Pulse para seleccionar el modo automático.ð Transcurridos 20 segundos el aparato acciona el cambiador de to-

mas bajo carga una toma hacia abajo y después de otros 10 se-gundos otra toma más abajo.

20. Pulse para seleccionar el modo manual.21. Ajuste el tiempo de retardo T1 [ 70] y el tiempo de retardo T2

[ 71] al valor deseado.

Para el tiempo de retardo T1, al poner en servicio el transformador se re-comienda un ajuste provisional a 100 segundos. Dependiendo de las condi-ciones de servicio también puede determinar el tiempo de retardo tras untiempo de observación más largo. En este sentido, resulta apropiado regis-trar la evolución de la tensión real y la cantidad de cambios de tomas al día.

Comprobación de funciones adicionales

En este apartado se describe cómo puede comprobar las siguientes funcio-nes adicionales: bloqueo por subtensión bloqueo por sobretensión

6.3.2

Page 43: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 432374092/03 ES TAPCON® 260

activación de los valores consigna 2 y 3 compensación de línea compensación Z

Para ello proceda de la siguiente manera:

Comprobación del bloqueo por subtensión U<

1. Pulse para seleccionar el modo manual.2. Ajuste la subtensión U< [%] al valor 85 % [ 74].3. Ajuste el parámetro Valores límite absolutos en OFF [ 73].4. Ajuste el parámetro bloqueo U< en ON [ 76].5. Ajuste el valor consigna 1 de manera que la tensión de medición se ha-

lle por debajo del valor límite subtensión U< [%] [ 67].

Tensión de medición = 100 VAjuste el valor consigna 1 al valor 120 V (más grande de 100 V/0,85 = 117V).

ð El LED Subtensión U< se ilumina.ð Tras aprox. 10 segundos se muestra en el display la señalización

Subtensión y el relé de aviso correspondiente reacciona. El contac-to -X1:18/19 se abre y el contacto IO-X1:18/20 se cierra.

6. Pulse para seleccionar el modo automático.ð El aparato está bloqueado y no emite ninguna orden de regulación.

7. Pulse para seleccionar el modo manual.8. Vuelva a ajustar los valores de servicio para el valor consigna 1 y sub-

tensión U< [%] a los valores de servicio deseados.ð La prueba de funcionamiento para el bloqueo por subtensión ha finali-

zado.

Comprobación del bloqueo por sobretensión U>

1. Pulse para seleccionar el modo manual.2. Ajuste la sobretensión U> [%] al valor 115 % [ 77].3. Ajuste el parámetro Valores límite absolutos en OFF [ 73].4. Ajuste el valor consigna 1 de manera que la tensión de medición UReal

se halle por encima del valor límite sobretensión U> [%] [ 67].

Page 44: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201344 2374092/03 ESTAPCON® 260

Tensión de medición = 100 VAjuste el valor consigna 1 al valor 85 V (más pequeño de 100 V/1,15 = 87V).

ð El LED Sobretensión U> se ilumina.ð En el display se muestra la señalización Sobretensión y el relé de

aviso correspondiente reacciona. El contacto X1:18/19 se abre y elcontacto X1:18/20 se cierra.

5. Pulse para seleccionar el modo automático.ð El relé de salida Bajar emite una orden de regulación cada 1,5 se-

gundos.

6. Pulse para seleccionar el modo manual.7. Vuelva a ajustar los valores de servicio para el valor consigna 1 y so-

bretensión U> [%] a los valores de servicio deseados.ð La prueba de funcionamiento para el bloqueo por sobretensión ha finali-

zado.

Comprobación del valor consigna 2 y valor consigna 3

1. Pulse para seleccionar el modo manual.2. Ajuste el valor consigna 2 al valor ajustado [ 67].3. Aplique la tensión L+ en el borne Valor consigna 2 (véase el esquema

de conexiones).

4. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.ð El valor consigna 2 se muestra en la pantalla principal.

5. Ajuste el valor consigna 3 al valor ajustado [ 67].6. Aplique la tensión L+ en el borne Valor consigna 3 (véase el esquema

de conexiones).

7. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.ð El valor consigna 3 se muestra en la pantalla principal.

ð La prueba de funcionamiento para el valor consigna 2 y valor consig-na 3 ha finalizado.

Comprobación de la compensación de línea

Si desea utilizar la compensación de línea, debe ejecutar esta prueba defuncionamiento. Para las siguientes pruebas de funcionamiento debe fluiruna corriente de carga de ≥ 10 % de la corriente nominal del transformador

Page 45: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 452374092/03 ES TAPCON® 260

de corriente. Antes de la prueba de funcionamiento, asegúrese de que todoslos parámetros para la compensación de caída en línea [ 81] y para lacompensación Z [ 83] se han ajustado al valor 0.

1. Pulse para seleccionar el modo manual.

2. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.

3. En caso necesario, pulse hasta que se visualice la desviación deregulación dU.ð La tensión de medición debe hallarse dentro del ancho de banda.

4. Ajuste el parámetro Compensación de línea Ur a 20,0 V [ 82].ð La desviación de regulación dU debe ser negativa.

5. Ajuste el parámetro Compensación de línea Ux a -20,0 V [ 83].

6. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.

7. En caso necesario, pulse hasta que se visualice la desviación deregulación dU.ð La desviación de regulación dU debe ser positiva.

Si la desviación de regulación se produce en sentido contrario, deberá cam-biarse la polaridad del transformador de corriente.

8. Ajuste los parámetros Compensación de línea Ur y Compensaciónde línea Ux a los valores de servicio deseados.

ð La prueba de funcionamiento para la compensación de línea ha finaliza-do.

Comprobación de la compensación Z

Si desea utilizar la compensación Z, debe ejecutar esta prueba de funciona-miento. Para la siguiente prueba de funcionamiento debe fluir una corrientede carga de ≥ 10 % de la corriente nominal del transformador de corriente.

1. Pulse para seleccionar el modo manual.2. Ajuste todos los parámetros para la compensación de caída en línea y

la compensación Z a 0.

3. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.

4. En caso necesario, pulse hasta que se visualice la desviación deregulación dU.ð La tensión de medición debe hallarse dentro del ancho de banda.

5. Ajuste el parámetro Compensación Z a 15,0 V.

Page 46: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201346 2374092/03 ESTAPCON® 260

6. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice lapantalla principal.

7. En caso necesario, pulse hasta que se visualice la desviación deregulación dU.ð La desviación de regulación dU debe ser negativa.

Si la desviación de regulación se produce en sentido contrario, deberá cam-biarse la polaridad del transformador de corriente.

8. Ajuste los parámetros Compensación Z y Valor límite de la compen-sación Z a los valores de servicio deseados.

ð La prueba de funcionamiento para la compensación Z ha finalizado.

Para ello vea también2 Ajuste de la compensación Z [ 84]2 Ajuste del valor límite en la compensación Z [ 85]2 [ 74]2 Activación/desactivación de valores límite absolutos o relativos [ 73]2 [ 76]2 Ajuste del valor consigna 1...3 [ 67]2 Activación/desactivación de valores límite absolutos o relativos [ 73]2 Ajuste del control de sobretensión U> [ 77]2 Ajuste del valor consigna 1...3 [ 67]

Comprobación del servicio en paralelo de varios bancos detransformadores

En este apartado se describe cómo puede ejecutar la prueba de funciona-miento para el servicio en paralelo de varios bancos de transformadores .

Para que el servicio en paralelo funcione correctamente es imprescindibleponer en servicio el regulador de tensión en servicio individual. Asegúresede haber cumplido los requisitos que se indican a continuación. Todos los accionamientos a motor de los bancos de transformadores

(ED1...ED3) se hallan en la misma posición de toma. Todos los aparatos están ajustados con los mismos parámetros de ser-

vicio para valor consigna, sensibilidad de la corriente reactiva cir-culante y tiempo de retardo T1.

En todos los aparatos, la sensibilidad de la corriente reactiva circulantedebe estar ajustada en 0 %.

El parámetro Bloqueo por corriente reactiva circulante debe estarajustado en 20 %.

Todos los ajustes debe llevarlos a cabo en el modo manual.

6.3.3

Requisitos

Page 47: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 472374092/03 ES TAPCON® 260

Cada aparato precisa un direccionamiento individual en el bus CAN.

Comprobación de la sensibilidad de la corriente reactiva circulante

En este apartado se describe cómo puede ejecutar la prueba de funciona-miento para la sensibilidad de la corriente reactiva circulante.1. Lleve los dos transformadores en servicio individual a la misma tensión

real con ayuda del cambiador de tomas bajo carga.ð Los dos aparatos se hallan en estado de equilibrio, si la desviación

de regulación dU [%] es más pequeña que el ancho de bandaajustado. Lo reconocerá en la pantalla principal, cuando la marcapara la tensión de medición UReal se halle dentro del ancho de ban-da.

2. Conecte los transformadores en paralelo y active el control en paralelo.ð Los dos aparatos deben seguir estando en estado de equilibrio.ð El LED Servicio en paralelo de la placa frontal se ilumina.

3. En uno de los dos transformadores conecte el cambiador de tomas bajocarga una posición de toma más arriba y en el segundo transformadorconecte el cambiador de tomas bajo carga una posición de toma másabajo.ð Los dos aparatos deben seguir estando en estado de equilibrio.

4. Ajuste la sensibilidad de la corriente reactiva circulante hasta que lavisualización del efecto exceda el valor ajustado para el ancho de ban-da en aprox. 0,2 % a 0,3 %.ð En el texto de ayuda que aparece en la última línea de la pantalla,

el valor del efecto cambia.5. Ajuste el valor indicado en el paso anterior para todos los aparatos que

se encuentran en marcha en paralelo.

6. Pulse en los dos aparatos para seleccionar el modo automático.ð Los aparatos devuelven los cambiadores de tomas bajo carga a las

posiciones de toma originales.ð La prueba de funcionamiento para la sensibilidad de la corriente reacti-

va circulante ha finalizado.

En caso de no alcanzarse las posiciones de toma anteriores, aumente el va-lor del parámetro Sensibilidad de la corriente reactiva circulante [ 99].

En caso de que uno de los dos cambiadores de tomas bajo carga conectehacia arriba una o varias posiciones de toma y el otro conecte contrariamen-te hacia abajo, deberá reducir el valor del parámetro Sensibilidad de la co-rriente reactiva circulante [ 99].

Una vez haya ajustado el factor de influencia Sensibilidad de la corrientereactiva circulante, continúe con la prueba de funcionamiento del bloqueopor corriente reactiva circulante del siguiente apartado.

6.3.3.1

Page 48: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201348 2374092/03 ESTAPCON® 260

Comprobación del bloqueo por corriente reactiva circulante

En este apartado se describe cómo debe ejecutar la prueba de funciona-miento para el bloqueo por corriente reactiva circulante.

1. Pulse en un aparato para seleccionar el modo manual.2. Ajuste más arriba el accionamiento a motor correspondiente mediante

el accionamiento manual hasta la diferencia de toma máxima admisiblede las posiciones de servicio entre los transformadores que marchan enparalelo (por ejemplo 1...2 tomas).

Si ajusta el bloqueo por corriente reactiva circulante en el siguiente paso deacción, espere aprox. de 2 a 3 segundos entre los distintos pasos de ac-ción.

3. Ajuste el parámetro Método de marcha en paralelo en corriente reac-tiva circulante.

4. Disminuya el parámetro Bloqueo por corriente reactiva circulante delvalor ajustado 20 % al comienzo con pasos del 1 % [ 100]hasta quese muestre la señalización Fallo de marcha en paralelo: límite de la co-rriente reactiva circulante excedido.ð El LED Marcha en paralelo se ilumina al alcanzarse el límite del

bloqueo por corriente reactiva circulante.ð Cualquier otra regulación se bloqueará.

5. Tras el tiempo de retardo ajustado para la señalización de marcha enparalelo (tiempo ajustable [ 102]), el relé de aviso UC-X1:1/UC-X1:2(ajuste estándar) reacciona.

6. Ajuste de nuevo el parámetro Bloqueo por corriente reactiva circu-lante a un valor más elevado hasta que se apague la señalización Fallode marcha en paralelo: límite de la corriente reactiva circulante excedi-do.

7. Pulse para seleccionar el modo automático.ð El accionamiento a motor se devuelve automáticamente a la posi-

ción de servicio original.8. Ajuste el valor registrado para el bloqueo por corriente reactiva circu-

lante también en los otros aparatos que marchan en paralelo.

Si uno o todos los aparatos indican Fallo de marcha en paralelo: límite de lacorriente reactiva circulante excedido, todos los aparatos se bloquean, aun-que las entradas del control de todos los aparatos estén correctamente co-nectadas.Puede deberse a distintas causas. Para más información, lea el capítuloSolución de averías [ 136].

ð La prueba de funcionamiento para el bloqueo por corriente reactiva cir-culante ha finalizado.

6.3.3.2

Page 49: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 492374092/03 ES TAPCON® 260

Comprobación del método de sincronismo de tomas

En este apartado se describe cómo debe ejecutar la prueba de funciona-miento para el sincronismo de tomas (Master/Follower). En caso de que unFollower opere en sentido contrario al escalonamiento del Master, deberámodificar el ajuste del parámetro Sentido de tomas [ 62] en el Followerde estándar a girado.

AVISO Daños materiales a causa de la formación de una corriente reac-tiva circulanteSi los parámetros no se han ajustado correctamente, pueden producirsedaños materiales a causa de la formación de una corriente reactiva circu-lante y la sobrecarga derivada de ello de líneas de transmisión y transfor-madores. Compruebe la placa de características del transformador. Parametrice el aparato según la configuración de los transformadores.

Antes de realizar la prueba de funcionamiento, debe llevar a cabo los si-guientes pasos:1. Asigne la función Master a un aparato.2. Asigne la función Follower a los otros aparatos.

3. Compare las indicaciones de posición de toma de los aparatos /. Todos los aparatos deben indicar la misma posición de toma, de lo

contrario conecte los aparatos en la misma posición de toma.

Figura 16: Comparación de posiciones de toma

1 Master 3 Indicación de la posición detoma.

2 Follower

6.3.3.3

Page 50: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 201350 2374092/03 ESTAPCON® 260

Para realizar la prueba de funcionamiento, proceda como se indica a conti-nuación:

1. Pulse en el Follower para seleccionar el modo manual.2. En caso necesario, ajuste el sentido de tomas del Follower [ 62].

3. Pulse en el Master para seleccionar el modo manual.

4. Pulse o en el Master para modificar manualmente la posiciónde toma.

5. Pulse en el Follower para seleccionar el modo automático.ð El Follower sigue la orden de regulación del Master.

6. Pulse en el Master para seleccionar el modo automático.

7. Pulse en el Follower para seleccionar el modo manual.

8. Pulse o en el Follower para modificar manualmente laposición de toma.ð Una vez transcurrido el tiempo de retardo para el fallo de marcha

en paralelo [ 102], en el Master, en la pantalla principal, aparecela señalización de fallo Diferencia de toma respecto al Follower.

9. Pulse varias veces en el Follower para aumentar la posición detoma manualmente la cantidad de tomas permitida (diferencia de tomamáxima permitida) y después para aumentarla 1 toma más.ð Una vez transcurrido el tiempo de retardo ajustado para el fallo de

marcha en paralelo, en el Master aparecen las siguientes señaliza-ciones de fallo: Fallo de marcha en paralelo: diferencia de tomarespecto al Follower

ð Una vez transcurrido el tiempo de retardo ajustado para el fallo demarcha en paralelo, en el Follower aparecen las siguientes señali-zaciones de fallo: Fallo de marcha en paralelo: diferencia de tomapermitida respecto al Master excedida.

10. Pulse en el Follower para seleccionar el modo automático.ð No se produce ninguna reacción. Todos los aparatos permanecen

bloqueados.

11. Pulse en el Master y Follower para seleccionar el modo manual.

12. Pulse o en el Master y Follower para ajustar manualmente laposición nominal

Page 51: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

6 Puesta en marcha

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 512374092/03 ES TAPCON® 260

Puesto que en el servicio en paralelo según el método Sincronismo de to-mas automático se comparan las posiciones de toma de los transformado-res que marchan en paralelo entre sí, es imprescindible que estos transfor-madores posean la misma denominación de posición y las señales Subir yBajar provoquen la misma modificación de tensión en todos los transforma-dores.

ð Las pruebas de funcionamiento para el método de sincronismo de to-mas se han ejecutado.

El aparato está totalmente montado y puede ponerse en servicio.

Page 52: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201352 2374092/03 ESTAPCON® 260

Funciones y ajustesEn este capítulo se describen todas las funciones y ajustes del aparato.

Bloqueo de teclasEl aparato está equipado con un bloqueo de teclas para evitar un manejo nointencionado. Los parámetros solo puede ajustarlos o modificarlos con elbloqueo de teclas desactivado en el modo manual.

Activar el bloqueo de teclas

Para activar el bloqueo de teclas, proceda como se indica a continuación:

Pulse y simultáneamente.ð En la pantalla aparecerá una confirmación durante un breve lapso de

tiempo. El bloqueo de teclas está activado. Los parámetros ya no pue-den entrarse.

Desactivar el bloqueo de teclas

Para desactivar el bloqueo de teclas, proceda como se indica a continua-ción:

Pulse y simultáneamente.ð El bloqueo de teclas está desactivado. Los parámetros pueden entrar-

se.

Ejecución manual del cambio de tomasEn el modo manual [ 17] puede ejecutar manualmente un cambio de to-mas del cambiador de tomas bajo carga. Para ello puede seleccionar si de-sea conectar 1 accionamiento a motor individualmente (ED 1...ED 3) o los 3accionamientos a motor simultáneamente (ED todos).

Mediante conmutaciones individuales de los accionamientos a motor puedeadaptar las posiciones de toma de los cambiadores de tomas bajo carga enlos 3 transformadores. En caso de que la posición de toma no sea igual, seilumina el LED Diferencia de toma.

Para ejecutar un cambio de tomas manualmente, proceda como se indica acontinuación:

1. En caso necesario, pulse para activar el modo manual.

2. Pulse o y manténgalas pulsadas.ð Se muestra la indicación "Supervisión de conmutación subir/bajar".

3. Según precise, pulse ... para seleccionar la opción deseada.ð Se ejecutará el cambio de tomas.

7

7.1

7.2

Page 53: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 532374092/03 ES TAPCON® 260

GeneralidadesEn el punto del menú Generalidades puede llevar a cabo ajustes generalesen el aparato. Los siguientes parámetros generales puede modificarlos us-ted mismo: idioma identificación del regulador baudios (ajuste COM1) visualización de tensión kV/V visualización de corriente %/A duración del impulso de subida/duración del impulso de bajada configuración de entradas/salidas libres (IOs) oscurecimiento del display tiempo de marcha del motor sentido de tomas

Ajuste de la identificación del aparato

Con el parámetro Identificación del aparato puede asignar al aparato unaidentificación de 4 cifras. Esta identificación sirve para asignar el aparato enel software TAPCON®-trol de forma inequívoca.

Para ajustar la identificación del regulador, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Identificación del regulador.

2. Pulse para modificar la primera cifra.ð Si desea entrar una secuencia de cifras de varios dígitos, continúe

con el paso 3. Si no desea entrar ninguna otra cifra, continúe con elpaso 7.

3. Pulse tantas veces como sea necesario (cifra >9) hasta queaparezca otra posición de cifra.

4. En caso necesario, pulse para marcar una posición de cifra.ð Se marcará la cifra deseada y se podrá modificar el valor.

5. Pulse o para modificar la cifra.6. Repita los pasos 3 a 5 las veces necesarias hasta que se hayan intro-

ducido todas las cifras.

7. Pulse .ð La identificación del regulador está ajustada.

7.3

7.3.1

Page 54: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201354 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste de los baudios

Con este parámetro puede ajustar los baudios de la interfaz COM1. Puedeseleccionar las siguientes opciones: 9,6 kBaud 19,2 kBaud 38,4 kBaud 57,6 kBaud

Para ajustar los baudios, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Ajuste COM1.

2. Pulse o para seleccionar los baudios deseados.

3. Pulse .ð Los baudios están ajustados.

Ajuste de la visualización de tensión kV/V

Con este parámetro se ajusta la visualización y el uso de la tensión de medi-ción. Puede seleccionar las siguientes opciones: V: se visualiza la tensión secundaria del transformador de tensión del

lado de la instalación en V que a su vez es la magnitud de referencia delos parámetros de regulación.

kV: se visualiza la tensión primaria del transformador de tensión del la-do de la instalación en kV que a su vez es la magnitud de referencia delos parámetros de regulación.

La tensión primaria del transformador de tensión se calcula mediante elaparato. Para un correcto funcionamiento, debe ajustar los datos del trans-formador [ 90].

Para ajustar la unidad deseada para la visualización de tensión, proceda se-gún se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Indicación kV/V

2. Pulse o para seleccionar la unidad kV o V.

3. Pulse .ð La unidad deseada para la visualización de tensión está ajustada.

7.3.2

7.3.3

Page 55: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 552374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste de la unidad de la visualización de corriente

En esta indicación puede ajustar la unidad para los valores límite visualiza-dos para sobrecorriente y subcorriente como valor porcentual ("%") o comovalor absoluto ("A").

La conmutación de % a A solo es posible si previamente ha entrado todoslos datos del transformador.

Para ajustar la unidad deseada para la visualización de corriente, procedasegún se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Indicación %/A

2. Pulse o para seleccionar la unidad % o A.

3. Pulse .ð La unidad deseada para la visualización de corriente está ajustada.

Ajuste de la duración del impulso de conmutación

Con este parámetro puede ajustar la duración del impulso de control para elaccionamiento a motor.

Si ajusta la duración del impulso de conmutación a 0 s, el accionamiento amotor se accionará con una señal constante. En este caso, la señal se

mantiene mientras se mantienen pulsadas las teclas o .

Si ajusta la duración del impulso de conmutación a por ejemplo 1,5 segun-dos, una vez transcurrido el tiempo de retardo T1 o el tiempo de retardoT2 ajustado se produce durante 1,5 segundos un impulso de conmutación

.

El tiempo de espera entre 2 impulsos de conmutación consecutivos corres-ponde al tiempo de retardo T1 o al tiempo de retardo T2 ajustado.

7.3.4

7.3.5

Impulso de conmutación enel servicio normal

Page 56: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201356 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 21: Duración del impulso de conmutación en el servicio normal

1 tiempo de retardo T1 o T2ajustado

2 duración del impulso de con-mutación ajustada (por ejem-plo 1,5 segundos)

Si el accionamiento a motor no arranca con el ajuste de serie (1,5 segun-dos), debe prolongar la duración del impulso de conmutación subir/duracióndel impulso de conmutación bajar.

Si ajusta la duración del impulso de conmutación subir o la duración del im-pulso de conmutación bajar a por ejemplo 1,5 segundos , el próximoprimer impulso de conmutación se realizará en el modo de operación de re-greso rápido .

Impulso de conmutación enoperación de regreso

rápido

Page 57: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 572374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 22: Impulso de conmutación en el modo de operación de regreso rápido

1 inicio del primer impulso deconmutación subir/impulso deconmutación bajar

3 momento más próximo parael siguiente impulso de con-mutación subir/impulso deconmutación bajar (por ejem-plo 1,5 segundos)

2 duración del impulso de con-mutación ajustada (por ejem-plo 1,5 segundos)

Para ajustar la duración del impulso, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Duración del impulso S/B

2. Pulse o para seleccionar la duración del impulso deseada.

3. Pulse .ð La duración del impulso S/B está ajustada.

Configuración de entradas del control IO1-X1:33/31

Dependiendo de la configuración de su aparato pueden utilizarse los si-guientes parámetros de MR para funciones especiales. En este caso, losparámetros están preasignados. Dado el caso, estos parámetros no se lemostrarán ni usted podrá asignarlos libremente.

Con este parámetro puede asignar funciones a las entradas del control delibre configuración. Puede asignar las siguientes funciones:

7.3.6

Page 58: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201358 2374092/03 ESTAPCON® 260

Parámetros Descripción de la funciónOff No se ha seleccionado ninguna funciónMaster/Follower El modo Master se activa cuando hay una señal.

El modo Follower se activa cuando no hay ningu-na señal.

Local/Remote Si hay una señal, se activa el modo de operaciónLocal.Si no hay ninguna señal, se activa el modo deoperación Remote.

Bloqueo Se bloquea la regulación automática.Conmutación S LV Se desactiva el tiempo de retardo T1 y el tiempo

de retardo T2. El impulso de conmutación subir yel impulso de conmutación bajar se produce direc-tamente en caso de exceder o no alcanzar el an-cho de banda.

Guardamotor dispa-rado

La señalización El guardamotor se ha disparadose asigna a la entrada del control.

Remote/Local Si hay una señal, se activa el modo de operaciónRemote.Si no hay ninguna señal, se activa el modo deoperación Local.

Tabla 11: Posibles funciones para las entradas del control

Si ajusta las dos entradas del control en Local/Remote y hay una señal (1)en una entrada, pero en la otra entrada del control no hay ninguna señal(0), puede evitar el manejo del aparato. Esto significa que las funciones Ma-nual/Auto y Subir/Bajar no podrán ejecutarse ni con las teclas de la placafrontal ni a través de las entradas para señalizaciones a distancia o interfazserial.

Para asignar funciones a las entradas del control, proceda como se indica acontinuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð IO1-X1:33 o IO1-X1:31.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que aparezcala función deseada en la visualización.

3. Pulse .ð La función ha sido asignada.

Page 59: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 592374092/03 ES TAPCON® 260

Configuración de relés de salida IO1-X1:25/26 y IO1-X1:23/24

Dependiendo de la configuración de su aparato pueden utilizarse los si-guientes parámetros de MR para funciones especiales. En este caso, losparámetros están preasignados. Dado el caso, estos parámetros no se lemostrarán ni usted podrá asignarlos libremente.

Con este parámetro puede asignar a los relés de salida de libre configura-ción señalizaciones que deben emitirse. Puede asignar las siguientes seña-lizaciones:

Parámetros SeñalizacionesOFF No se ha seleccionado ninguna funciónMaster/Follower Asignar la señalización Master/Follower.Local/Remote Asignar la señalización Local/Remote.Subtensión Asignar la señalización Bloqueo por subtensión.Bloqueo por sobreten-sión

Asignar la señalización Bloqueo por sobreten-sión.

Valor consigna 2 Asignar la señalización Valor consigna 2.Valor consigna 3 Asignar la señalización Valor consigna 3.MA tiempo de marchaI>

Señalización Impulso disparada. Asignar tiem-po de marcha del motor superado.

MA tiempo de marchaD>

Señalización Señal constante presente. Asignartiempo de marcha del motor superado.

Ancho de banda < Asignar la señalización Ancho de banda no al-canzado.

Ancho de banda > Asignar la señalización Ancho de banda supe-radoSeñalización: "Ancho de banda superado"..

Tabla 12: Posibles señalizaciones para relés de salida

Para asignar funciones a los relés de salida, proceda como se indica a con-tinuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð IO1-X1:25/26 o IO1-X1:23/24.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que aparezcala función deseada en la visualización.

3. Pulse .ð La función ha sido asignada.

7.3.7

Page 60: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201360 2374092/03 ESTAPCON® 260

Oscurecimiento de la pantalla

Con este parámetro puede conectar o desconectar el oscurecimiento auto-mático del display. Puede seleccionar las siguientes opciones: ON: el display se oscurece automáticamente, si no se pulsa ninguna

tecla durante 15 minutos. Al pulsar una tecla cualquiera, la pantalla vol-verá a iluminarse.

OFF: el oscurecimiento automático del display está desactivado.

Si activa esta función, aumenta la duración de la pantalla.

Para activar/desactivar el oscurecimiento de pantalla automático, procedacomo se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Indicación apagada.

2. Pulse o para activar/desactivar el oscurecimiento automático.

3. Pulse .ð El oscurecimiento automático se ha ajustado.

Ajuste del control del tiempo de marcha del motor

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de marcha del motor. El tiempode marcha del accionamiento a motor puede ser controlado por el aparato.Esta función sirve para detectar funciones erróneas del accionamiento amotor durante la operación de conmutación y dado el caso activar las accio-nes necesarias.

Durante la operación de conmutación, el accionamiento a motor emite la se-ñal Accionamiento a motor en marcha. Esta señal se mantiene activa hastaque la operación de conmutación ha finalizado. El aparato compara la dura-ción de esta señal con el tiempo de marcha del motor ajustado. En caso deexcederse el tiempo de marcha del motor ajustado, se disparan las siguien-tes acciones desde el aparato:1. Se emite la señalización Tiempo de marcha del motor control del tiempo

de marcha2. Señal constante a través del relé de salida Accionamiento a motor ex-

ceso del tiempo de marcha (opcional)3. Señal de impulso a través de relé de salida Disparar guardamotor (op-

cional)

Para utilizar el control del tiempo de marcha, debe cablear correctamente lacorrespondiente entrada del control y parametrizarla en Motor en marcha.Además, el tiempo de marcha del motor debe estar ajustado.

7.3.8

7.3.9

Comportamiento

Parametrización de laentrada del control

Page 61: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 612374092/03 ES TAPCON® 260

Si desea controlar el tiempo de marcha del motor, el aparato y el acciona-miento a motor deberán conectarse y parametrizarse del mismo modo queen la siguiente figura.

Figura 26: Cableado para el control del tiempo de marcha del motor

1 entrada del control I/O Motoren marcha

3 relé de salida IO Guardamotor(opcional)

2 entrada del control I/O Guar-damotor disparado (opcional)

4 relé de salida IO Acciona-miento a motor exceso deltiempo de marcha (opcional)

Si desea utilizar el relé de salida, deberá cablearse y parametrizarse adicio-nalmente el acuse de recibo del accionamiento a motor Guardamotor dispa-rado en una entrada del control. Al volver a conectar el guardamotor, estaseñalización coloca de nuevo a cero el relé de salida Tiempo de marcha delmotor excedido y activa la señalización Guardamotor disparado.

Si ajusta el control de tiempo de marcha del motor a 0,0 s, este se conside-rará desconectado.

Para ajustar el tiempo de marcha del motor, proceda como se indica a conti-nuación:

Cableado de la entrada delcontrol/relé de salida

Page 62: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201362 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Tiempo de marcha del motor.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El tiempo de marcha del motor está ajustado.

Giro del sentido de tomas

Con este parámetro puede ajustar cómo debe comportarse el aparato encaso de una conexión de subida o una conexión de bajada. Puede seleccio-nar las siguientes opciones:

Opción DescripciónEstándar El aparato se conecta una toma más arriba para

aumentar la tensión.El aparato se conecta una toma más abajo parareducir la tensión.

Girado El aparato se conecta una toma más abajo paraaumentar la tensión.El aparato se conecta una toma más arriba parareducir la tensión.

Tabla 13: Comportamiento del aparato

Para seleccionar el sentido de tomas, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Dirección de escalones inv.

2. Pulse o para seleccionar la opción deseada.

3. Pulse .ð El sentido de tomas está seleccionado.

NORMsetEl modo NORMset sirve para una rápida puesta en marcha de la regulaciónde tensión. En el modo NORMset, los parámetros ancho de banda y tiempode retardo se adaptan automáticamente a los requisitos de la red.

7.3.10

7.4

Page 63: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 632374092/03 ES TAPCON® 260

Para la puesta en marcha del modo NORMset, debe ajustar los siguientesparámetros: activación de Normset valor consigna 1 tensión primaria tensión secundaria

En el modo NORMset no se puede ejecutar una compensación de línea.

Ajuste los siguientes parámetros para operar el aparato en el modo NORM-set.

Activar/desactivar Normset

Con este parámetro puede activar el modo NORMset.

Si activa NORMset, se precisará un cambio de tomas manual. Por ello elregulador de tensión determina el ancho de banda necesario.Si se ha desconectado el transformador, se precisa de nuevo un cambio detomas manual.

Para activar/desactivar el modo NORMset, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > NORMsetð Activación de NORMset.

2. Pulse o para activar NORMset con la selección ON u OFFpara desactivar NORMset.

3. Pulse .ð NORMset está activado/desactivado.

Ajuste de la tensión primaria

Con este parámetro puede ajustar la tensión primaria del transformador detensión.

Para ajustar la tensión primaria, proceda como se indica a continuación:

1. > NORMset > Pulse tantas veces como sea necesariohasta que se visualice el parámetro necesario.ð Tensión primaria.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

Page 64: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201364 2374092/03 ESTAPCON® 260

3. Pulse .ð La tensión primaria está ajustada.

Ajuste de la tensión secundaria

Con este parámetro puede ajustar la tensión secundaria del transformadorde tensión.

Para ajustar la tensión secundaria, proceda como se indica a continuación:

1. > NORMset > Pulse tantas veces como sea necesariohasta que se visualice el parámetro necesario.ð Tensión secundaria.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð La tensión secundaria está ajustada.

Ajuste del valor consigna 1

Con este parámetro puede ajustar el valor consigna para la regulación detensión automática. Puede entrar el valor consigna en V o en kV. Si entra elvalor consigna en V, el valor se refiere a la tensión secundaria del transfor-mador de tensión. Si entra el valor consigna en kV, el valor se refiere a latensión primaria del transformador de tensión.

El ajuste en kV solo puede realizarse si previamente ha entrado los pará-metros para la tensión primaria y la tensión secundaria.

Para ajustar el valor consigna, proceda como se indica a continuación:

1. > NORMset > Pulse tantas veces como sea necesariohasta que se visualice el parámetro necesario.ð Valor consigna 1.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor consigna está ajustado.

Parámetros de regulaciónEn este apartado se describen todos los parámetros necesarios para la fun-ción de regulación. Para la regulación de tensión puede ajustar los siguien-tes parámetros: valores consigna 1…3 ancho de banda

7.5

Page 65: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 652374092/03 ES TAPCON® 260

tiempo de retardo T1 comportamiento de la regulación T1 tiempo de retardo T2 adaptación del valor consigna dependiente de la potencia

Para la regulación de tensión puede ajustar el tiempo de retardo T1 y adicio-nalmente el tiempo de retardo T2. En los siguientes apartados se describecómo se comporta la función de regulación en ambos casos:

Comportamiento solo con tiempo de retardo T1

Si la tensión de medición U Real se halla dentro del ancho de bandaajustado , no se enviará ninguna orden de mando al accionamiento amotor para la operación de conmutación. En este caso, tampoco se enviaráninguna orden de mando al accionamiento a motor, si la tensión de medi-ción regresa al margen del ancho de banda dentro del tiempo de retardo T1

ajustado . No obstante, si la tensión de medición abandona el anchode banda ajustado durante un periodo prolongado , una vez transcurridoel tiempo de retardo T1 ajustado se produce una orden de conmutación .El cambiador de tomas bajo carga ejecuta una conmutación en sentido posi-tivo o negativo para regresar al margen del ancho de banda.

Page 66: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201366 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 27: Comportamiento de la función de regulación con tiempo de retardo T1

1 + B %: límite superior 4 tiempo de retardo T1 ajustado2 UCons.: valor consigna 5 UReal: tensión de medición3 - B %: límite inferior 6 B%: margen del ancho de

bandaA UReal está fuera del ancho de

banda. El tiempo de retardoT1 empieza a transcurrir.

B UReal se halla en el ancho debanda antes de que transcu-rra el tiempo de retardo T1.

C UReal está fuera del ancho debanda. El tiempo de retardoT1 empieza a transcurrir.

D UReal hasta que transcurra eltiempo de retardo T1 todavíafuera del ancho de banda. Seinicia la operación de conmu-tación.

Comportamiento con tiempo de retardo T1 y T2

Con el tiempo de retardo T2 puede hacer que se regulen más rápidamentedesviaciones de regulación fuertes. Asegúrese de que ajusta un valor máspequeño en el tiempo de retardo T2 que en el tiempo de retardo T1.

Si la tensión de medición UReal abandona el ancho de banda ajustadodurante un periodo prolongado , una vez transcurrido el tiempo de retardoT1 ajustado se emite un impulso de control al accionamiento a motor . Sila tensión de medición UReal sigue hallándose fuera del ancho de banda, unavez transcurrido el tiempo de retardo T1 empieza a transcurrir el tiempo deretardo T2 . Una vez transcurrido el tiempo de retardo T2, se emitirá denuevo un impulso de control para la operación de conmutación al acciona-miento a motor para regresar al margen del ancho de banda.

Page 67: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 672374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 28: Comportamiento de la función de regulación con tiempo de retardo T1 yT2

1 + B %: límite superior 4 tiempo de retardo T1 y T2ajustados.

2 UCons.: valor consigna 5 UReal: tensión de medición3 - B %: límite inferior 6 B%: margen del ancho de

bandaA UReal está fuera del ancho de

banda. El tiempo de retardoT1 empieza a transcurrir.

B El tiempo de retardo T1 hatranscurrido. La operación deconmutación se inicia.

C El tiempo de retardo T2 hatranscurrido. La operación deconmutación se inicia.

En los siguientes capítulos se describe cómo ajustar los parámetros de re-gulación correspondientes.

Ajuste del valor consigna 1...3

Con este parámetro puede ajustar hasta 3 valores consigna de tensiónUCons.. A continuación, el valor consigna de tensión se establece como mag-nitud fija. El valor consigna 1 es el valor consigna estándar. Los valores con-signa 2 y 3 se activan si existe una señal constante en las entradas del con-trol prefijadas en la fábrica IO-X1:31 o IO-X1:33, siempre que las haya pro-gramado previamente. Si existe simultáneamente una señal en varias entra-das del control, se activará el valor consigna 2.

7.5.1

Page 68: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201368 2374092/03 ESTAPCON® 260

El aparato ofrece las siguientes posibilidades para modificar el valor consig-na de tensión durante el servicio: en el punto del menú Parámetros de regulación a través de la pantalla

de servicio mediante entradas binarias mediante el protocolo del centro de control, en caso de que se disponga

de una tarjeta de comunicación lista para el servicio

El ajuste del valor consigna en kV hace referencia a la tensión primaria deltransformador de tensión. El ajuste del valor consigna en V hace referenciaa la tensión secundaria del transformador de tensión. Para esta indicaciónes necesario introducir correctamente los datos del transformador.

Para ajustar el valor consigna, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Parámetros de regulación > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.

2. Si ya ha entrado los datos del transformador, pulse paraseleccionar la unidad V o kV que desee.

3. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

4. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

5. Pulse .ð El valor consigna está ajustado.

Ancho de banda

Con este parámetro puede ajustar la divergencia máxima admisible de latensión de medición UReal. La divergencia se refiere al valor consigna activa-do. En los siguientes apartados se describe cómo puede determinar y ajus-tar el ancho de banda necesario.

Determinación del ancho de banda

Para poder ajustar un valor correcto, debe conocer las tensiones por esca-lón y la tensión nominal del transformador.

Debe ajustar el ancho de banda de forma que la tensión de salida del trans-formador UReal regrese tras la operación de conmutación de nuevo al margendel ancho de banda fijado. Si se fija un ancho de banda demasiado peque-ño, la tensión de salida sobresalta el ancho de banda seleccionado y el apa-rato debe dar inmediatamente una orden de conexión en la dirección opues-ta. Si se selecciona un ancho de banda demasiado grande, esto provocauna fuerte desviación de regulación.

Para el ajuste del ancho de banda se recomienda el siguiente valor:

Posibilidades de ajuste delos valores consigna

Referencia de kV y V en eltransformador de tensión

7.5.2

7.5.2.1

Ancho de banda demasiadopequeño/grande

Page 69: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 692374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 29: Ancho de banda recomendado

Un-1 Tensión de la posición de toma n-1Un Tensión de la posición de toma nUnom Tensión nominal

Para determinar el ancho de banda recomendado, se utilizan los siguientesvalores característicos del transformador:Tensión nominal Unom = 11000 VTensión en la posición de toma 4 UStep4 = 11275 VTensión en la posición de toma 5 UStep5 = 11000 V

En el siguiente apartado se describe cómo puede ajustar el ancho de ban-da.

Representación visual

En el display del aparato se representa visualmente la divergencia en com-paración con el ancho de banda ajustado. El marcado de la tensión de me-dición indica si la tensión de medición se halla por encima, dentro o pordebajo del ancho de banda ajustado . El transcurso del tiempo de retardoT1 se visualiza mediante un llenado por pasos de la barra temporal . Laindicación de segundos que se halla encima indica la duración residualdel tiempo de retardo T1.

7.5.2.2

Page 70: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201370 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 30: Representación visual de la divergencia del valor consigna

1 Ancho de banda (límite supe-rior e inferior)

4 Valor consigna de tensiónUCons.

2 Barra temporal del tiempo deretardo T1

5 Duración residual del tiempode retardo T1

3 Tensión de medición UReal

Ajuste del tiempo de retardo T1

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de retardo T1. Esta función re-trasa la transmisión de una orden de conexión para un período de tiempodefinido. De este modo, se evitan operaciones de conmutación innecesariasal abandonar el margen del ancho de banda.

Para ajustar el tiempo de retardo T1, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Parámetros > Parámetros de regulación > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el tiempo o pulse para reducir el tiempo.

4. Pulse .ð El tiempo de retardo T1 está ajustado.

Ajuste del comportamiento de la regulación T1

El comportamiento de la regulación T1 puede ajustarse como lineal o inte-gral:

En el comportamiento de la regulación lineal, el aparato reacciona con untiempo de retardo constante independientemente de la desviación de regu-lación.

7.5.3

7.5.4

Comportamiento de laregulación T1 lineal

Page 71: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 712374092/03 ES TAPCON® 260

En el comportamiento de la regulación integral, el aparato reacciona con untiempo de retardo variable dependiendo de la desviación de regulación.Cuanto mayor es la desviación de regulación (ΔU) referida al ancho de ban-da (B) ajustado, más corto es el tiempo de retardo. De este modo, el tiempode retardo puede reducirse hasta 1 segundo. Así, el aparato reacciona másrápidamente frente a grandes cambios de tensión en la red. Con ello au-menta la precisión de regulación, si bien aumenta el número de operacio-nes.

Figura 31: Diagrama para comportamiento de la regulación integral

ΔU/B Desviación de regulación "ΔU" en % del valor consigna en com-paración con el ancho de banda ajustado "B" en % del valor con-signa

1 Parámetro "Tiempo de retardo T1"

Para ajustar el comportamiento de la regulación T1, proceda como se indicaa continuación:

1. > Parámetros > Parámetros de regulación > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.

2. Pulse o para ajustar el comportamiento deseado.

3. Pulse .ð El comportamiento de la regulación T1 está ajustado.

Ajuste del tiempo de retardo T2

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de retardo T2. El tiempo de re-tardo T2 sirve para compensar más rápidamente desviaciones de regulacióngrandes

Comportamiento deregulación T1 integral

7.5.5

Page 72: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201372 2374092/03 ESTAPCON® 260

El tiempo de retardo T2 solo está activo si se precisa más de un cambio detomas para que la tensión vuelva a hallarse dentro del ancho de banda ajus-tado. El primer impulso de salida se produce una vez transcurrido el tiempode retardo T1 ajustado. Tras concluir el tiempo de retardo de conmutaciónT2, se generan más impulsos para estabilizar la desviación de regulaciónexistente.

Para el ajuste del tiempo de retardo T2, debe tener en cuenta las siguientescondiciones: El valor del tiempo de retardo T2 debe ser mayor que la duración del

impulso de conmutación. El valor del tiempo de retardo T2 debe ser mayor que el tiempo de mar-

cha máximo del accionamiento a motor. El valor del tiempo de retardo T2 debe ser más pequeño que el valor

ajustado del tiempo de retardo T1.

Para ajustar el tiempo de retardo T2, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Parámetros > Parámetros de regulación > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Tiempo de retardo T2.

2. Pulse para aumentar el tiempo o pulse para reducir el tiempo.

3. Pulse .ð El tiempo de retardo T2 está ajustado.

Activación/desactivación del tiempo de retardo T2

Para activar/desactivar el tiempo de retardo T2 , proceda como se indica acontinuación:

1. > Parámetros > Parámetros de regulación > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.ð Activación T2.

2. Pulse o para activar/desactivar T2.

3. Pulse .ð El tiempo de retardo T2 está activado/desactivado.

Valores límiteEn el punto del menú Valores límite puede ajustar todos los parámetros ne-cesarios para la vigilancia del valor límite como valores relativos o absolu-tos. Puede ajustar 3 valores límite: subtensión U<

7.6

Page 73: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 732374092/03 ES TAPCON® 260

sobretensión U> sobrecorriente I>

La vigilancia del valor límite sirve para minimizar los daños en la periferia dela instalación. En los siguientes apartados se describe cómo puede ajustarlos parámetros.

Activación/desactivación de valores límite absolutos o relativos

Con este parámetro puede seleccionar opcionalmente los valores límite re-lativos o absolutos ajustados. Pueden realizarse los siguientes ajustes:

Parámetros FunciónOFF El aparato utiliza los valores límite entrados por usted

[%]ON El aparato utiliza los valores límite absolutos entrados

por usted [V]Tabla 14: Selección entre valor relativo y valor absoluto

Para activar/desactivar los valores límite absolutos, proceda como se indicaa continuación:

1. > Parámetros > Valores límite.ð Valores límite absolutos.

2. Pulse para el ajuste ON o para el ajuste OFF.

3. Pulse .ð El valor límite absoluto se ha activado/desactivado.

Ajuste del control de subtensión U<

Con este parámetro puede ajustar los valores límite para una subtensión.Este control de subtensión evita cambios de tomas en caso de una interrup-ción de red.

Si la tensión de medición UReal cae por debajo del valor límite ajustado ,se ilumina el LED rojo U<. Al mismo tiempo, se bloquean los impulsos desalida, siempre que haya activado el parámetro Bloqueo por subtensiónU<. Si ha transcurrido el tiempo de retardo de señalización [ 75] , elrelé de aviso se excita (el contacto IO-X1:18/19 se cierra y IO-X1:18/20 seabre). En el display se indica la señalización subtensión U< . Laseñalización se restablece en cuanto la tensión de medición UReal vuelve aexceder el valor límite para la subtensión . En caso de que la tensión demedición UReal caiga por debajo de 30 V (por ejemplo, en caso dedesconexión del transformador), también se visualizará la señalización Sub-tensión. Sin embargo, puede suprimir esta señalización [ 76].

7.6.1

7.6.2

Comportamiento

Page 74: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201374 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 32: Comportamiento en caso de no alcanzar el valor límite

1 + B %: límite superior 7 UReal: tensión de medición2 UCons.: valor consigna A no alcance del valor límite3 - B %: límite inferior B se visualiza la señalización

Subtensión U<4 valor límite Subtensión U<

ajustadoC la tensión cae por debajo de

30 V5 valor límite supresión de la

señalización por debajo de30 V

D tensión de nuevo por encimade 30 V

6 tiempo de retardo de señali-zación ajustado para el valorlímite Subtensión U<

E superación del valor límite

Ajuste de la subtensión U< en %

Con este parámetro puede ajustar el valor límite como valor relativo (%). Es-te valor límite se refiere al valor consigna ajustado por usted. Si desea utili-zar el valor relativo ajustado como valor límite, en Valores límite absolutosdebe activar la selección OFF.

Para ajustar el valor límite para la subtensión U<, proceda como se indica acontinuación:

Page 75: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 752374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Ajuste de la subtensión U< en V/kV

Con este parámetro puede ajustar el valor límite como valor absoluto en la

unidad V o kV. Si cambia la visualización con ayuda de la tecla a kV,este valor se refiere a la tensión primaria del transformador de medición. Sicambia la visualización a V, esta se refiere a la tensión secundaria.

Si desea utilizar los valores absolutos ajustados como valor límite, en elpunto del menú Valores límite absolutos debe activar la selección ON.

Para ajustar el valor límite absoluto para la subtensión U<, proceda como seindica a continuación:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Dado el caso, pulse para seleccionar la unidad deseada "V" o "kV".

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Ajuste del tiempo de retardo de señalización para subtensión U<

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de retardo, tras cuyo transcursodebe excitarse el relé Subtensión y aparece el aviso de eventos en el dis-play. De este modo, pueden evitarse señalizaciones en caso de no alcanzardurante un breve periodo de tiempo el valor límite. El LED Subtensión se ilu-mina siempre inmediatamente independientemente de ello.

Para ajustar el tiempo de retardo para esta señalización, proceda como seindica a continuación:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el tiempo o pulse para reducir el tiempo.

Page 76: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201376 2374092/03 ESTAPCON® 260

4. Pulse .ð El tiempo de retardo de señalización para la subtensión U< está ajusta-

do.

Activación/desactivación del bloqueo por subtensión

Con este parámetro puede ajustar el comportamiento del aparato al no al-canzar el límite de subtensión. Puede seleccionar las siguientes opciones:

Ajuste FunciónON La regulación automática está bloqueada.OFF La regulación automática sigue estando activa-

da.Tabla 15: Comportamiento

Para activar/desactivar el bloqueo por subtensión, proceda como se indica acontinuación:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Bloqueo U<.

2. Pulse para el ajuste ON o para el ajuste OFF.

3. Pulse .ð El bloqueo por subtensión está activado/desactivado.

Activación/desactivación para tensiones por debajo de 30 V

Con este parámetro puede ajustar si la señalización Subtensión debe supri-mirse con un valor de medición inferior a 30 V. Este ajuste sirve para quecon el transformador desconectado no aparezca ningún aviso de eventos.Puede seleccionar las siguientes opciones:

Ajuste FunciónON La señalización Subtensión también se visuali-

za con un valor de medición inferior a 30 V.OFF La señalización Subtensión no vuelve a visua-

lizarse con un valor de medición inferior a30 V.

Tabla 16: Comportamiento

Para activar/desactivar la señalización, proceda como se indica a continua-ción:

Page 77: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 772374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð U< también por debajo de 30 V.

2. Pulse para el ajuste ON o para el ajuste OFF.

3. Pulse .ð La señalización está activada/desactivada.

Ajuste del control de sobretensión U>

Con este parámetro puede ajustar los valores límite para un control de so-bretensión. Este control de sobretensión provoca cambios de tomas paraacceder de nuevo al estado de servicio deseado. En caso de que el estadode servicio ya no pueda seguir regulándose, a través del relé Control de fun-cionamiento se disparará una señalización.

Si la tensión de medición UReal excede el valor límite ajustado , el LED rojoU> se ilumina y el relé de aviso correspondiente se excita (el contacto IO--X1:18/19 se abre y IO-X1:18/20 se cierra). En el display se visualiza la se-ñalización Subtensión U>. Al mismo tiempo, se activa la función de opera-ción de regreso rápido sin el tiempo de retardo T1. A este respecto, una veztranscurrida la duración del impulso de conmutación ajustada mediantela activación del accionamiento a motor se mantiene conectada 1 toma másabajo hasta que la tensión de medición UReal vuelve a no alcanzar elvalor límite . La señalización Sobretensión U> se restablece.

7.6.3

Comportamiento conoperación de regreso

rápido

Page 78: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201378 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 33: Comportamiento al superar el valor límite

1 valor límite ajustado Sobre-tensión U>

6 UReal: tensión de medición

2 + B %: límite superior A superación del valor límite3 UCons.: valor consigna B no alcance del valor límite4 - B %: límite inferior C la operación de regreso rápi-

do se inicia (conexión de 1 to-ma más abajo)

5 duración del impulso de con-mutación ajustada

En los siguientes apartados se describe cómo puede ajustar los parámetrospara el valor límite Control de sobretensión U>.

Ajuste de la sobretensión U< en %

El valor límite se entra como valor relativo (%) del valor consigna ajustado.Para ajustar el valor límite, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Page 79: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 792374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste de la sobretensión U> en V/kV

Con este parámetro puede ajustar el valor límite como valor absoluto en la

unidad V o kV. Si cambia la visualización con ayuda de la tecla a kV,este valor se refiere a la tensión primaria del transformador de medición. Sicambia la visualización a V, esta se refiere a la tensión secundaria del trans-formador de medición.

Si desea utilizar los valores absolutos ajustados como valor límite, en elpunto del menú Valores límite absolutos debe activar la selección ON.

Para ajustar el valor límite absoluto para la sobretensión U>, proceda comose indica a continuación:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Dado el caso, pulse para seleccionar la unidad deseada V o kV.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Ajuste del control de sobrecorriente I>

Con este parámetro puede ajustar el valor límite para la sobrecorriente paraevitar cambios de tomas en caso de corrientes de carga demasiado eleva-das.

Si la corriente de medición excede el valor límite ajustado, el LED rojo I> seilumina y el relé de aviso correspondiente se excita. En el display se visuali-za la señalización Bloqueo por sobrecorriente. Al mismo tiempo, se blo-quean los impulsos de salida del aparato.

El valor límite debe entrarlo como valor relativo (%) de la corriente nominal

ajustada del transformador de corriente. Con la tecla puede cambiaropcionalmente la entrada de valor porcentual % a valor absoluto en ampe-rios A. El valor porcentual se refiere a la corriente nominal. Para modificar laentrada deben haberse ajustado los datos del transformador [ 90].

Para ajustar el valor límite sobrecorriente I> para el bloqueo por sobreco-rriente, proceda como se indica a continuación:

7.6.4

Page 80: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201380 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Dado el caso, pulse para seleccionar la unidad deseada % o A.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Activación/desactivación del control de funcionamiento

Si el valor de medición abandona el ancho de banda actual más de 15 minu-tos (valor consigna ± ancho de banda) sin que se produzca un cambio detomas, se excitará el relé de control de funcionamiento. A continuación apa-rece una señalización en la pantalla, que desaparecerá cuando el valor demedición regrese al ancho de banda actual.

Si la tensión de medición se halla por debajo de 30 V, el valor de mediciónse halla fuera del ancho de banda y el relé correspondiente se excita asimis-mo transcurridos 15 minutos. Si lo desea puede desactivar esta función paraevitar una señalización de control de funcionamiento con el transformadordesconectado:

1. > Parámetros > Valores límite > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.

2. Pulse o para seleccionar la opción deseada.

3. Pulse .ð El control de funcionamiento está activado/desactivado.

CompensaciónCon la función Compensación puede compensar la caída de tensión depen-diente de la carga entre el transformador y el consumidor. Para ello, el apa-rato pone a su disposición 2 métodos de compensación: compensación de línea (compensación de caída en línea) Compensación Z

Compensación de línea Compensación ZCompensación más precisa Solo puede aplicarse cuando exis-

ten cambios pequeños del ángulode fase φ

Se requiere el conocimiento exactode los datos de la línea

No depende del ángulo de fase φ

Se precisan más parámetros parala configuración

Fácil de ajustar

7.6.5

7.7

Page 81: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 812374092/03 ES TAPCON® 260

Compensación de línea Compensación Z- Posibilidad de uso en redes malla-

dasTabla 17: Comparación de los métodos de compensación

Compensación de línea

La compensación de línea (LDC) precisa los datos de la línea exactos. Conella pueden compensarse de forma muy precisa las pérdidas de tensión enlas líneas.

Para ajustar correctamente la compensación de línea, debe calcular la caídade tensión óhmica e inductiva referida al lado secundario del transformadorde tensión en V. Además, debe ajustar correctamente el circuito del trans-formador utilizado.

Figura 34: Circuito equivalente de compensación de línea

Figura 35: Representación en vectores de la compensación de línea

La caída de tensión óhmica e inductiva puede calcularla según las siguien-tes fórmulas. Este cálculo de la caída de tensión se refiere a la tensión rela-tivizada en el lado secundario del transformador de tensión.

7.7.1

Page 82: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201382 2374092/03 ESTAPCON® 260

Fórmula para el cálculo de la caída de tensión óhmica:

Fórmula para el cálculo de la caída de tensión inductiva:

Ur Resistencia óhmica de la línea en Ω/kmUx Resistencia inductiva de la línea Ω/kmIN Corriente nominal (amperios) de la conexión para el

transformador de corriente seleccionada en el apara-to: 0,2 A; 1 A; 5 A

kTC Transmisión del transformador de corrientekTT Transmisión del transformador de tensiónr Resistencia óhmica de la línea en Ω/km por cada fa-

sex Resistencia inductiva de la línea en Ω/km por cada

faseL Longitud de línea en km

Ajuste de la caída de tensión óhmica Ur

Con este parámetro puede ajustar la caída de tensión óhmica.

Si no desea utilizar ninguna compensación de línea, debe ajustar el valor0,0 V.

Para ajustar la caída de tensión óhmica Ur, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > Parámetros > Compensación.ð Compensación de potencia Ur.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La caída de tensión óhmica Ur está ajustada.

7.7.1.1

Page 83: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 832374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste de la caída de tensión inductiva Ux

Con este parámetro puede ajustar la caída de tensión inductiva. El efecto dela compensación puede girarse 180° en la visualización con ayuda del signoalgebraico.

Si no desea utilizar ninguna compensación de línea, debe ajustar el valor0,0 V.

Para ajustar la caída de tensión inductiva Ux, proceda como se indica a con-tinuación:

1. > Parámetros > Compensación > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Compensación de potencia Ux.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La caída de tensión inductiva Ux está ajustada.

Compensación Z

Para mantener la tensión constante en el consumidor, mediante la compen-sación Z puede activar un aumento de tensión dependiente de la corriente.La compensación Z no depende del ángulo de fase φ y solo debería utilizar-se en caso de modificaciones pequeñas del ángulo de fase.

Además, puede definir un valor límite para evitar tensiones demasiado ele-vadas en el transformador.

7.7.1.2

7.7.2

Page 84: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201384 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 36: Compensación Z

Para utilizar la compensación Z, debe calcular el aumento de tensión (ΔU)teniendo en cuenta la corriente. Para ello utilice la siguiente fórmula:

∆U Aumento de tensión I Corriente de carga en AUTr Tensión del transformador

suministrando la corriente IIN Corriente nominal de la co-

nexión para el transforma-dor de corriente en A (0,2 A;1 A; 5 A )

ULoad Tensión al final de la líneacon la corriente I y la mis-ma posición de servicio delcambiador de tomas bajocarga

kTC Transmisión del transforma-dor de corriente

Cálculo de ejemplo: UTr = 100,1 V, ULoad = 100,0 V, IN = 5 A kTC = 200 A/5 A,I = 100 AEl resultado es un aumento de tensión ∆U de 0,2%

En los siguientes apartados se describe cómo puede ajustar los parámetrosque necesita para la compensación Z.

Ajuste de la compensación Z

Con este parámetro puede ajustar el aumento de tensión ∆U calculado pre-viamente.

Si no desea utilizar ninguna compensación Z, debe ajustar el valor 0,0 %.

7.7.2.1

Page 85: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 852374092/03 ES TAPCON® 260

Para ajustar la compensación Z, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Compensación > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Compensación Z

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð La compensación Z está ajustada.

Ajuste del valor límite en la compensación Z

Con este parámetro puede determinar el aumento de tensión máximo admi-sible para evitar una tensión demasiado elevada en el transformador.

Si no desea determinar ningún valor límite, debe ajustar el valor 0,0 %.

Para ajustar el valor límite, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Compensación > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Comp. Z. Valor límite

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite está ajustado.

Supervisión en cruzCon la supervisión en cruz puede ajustar una supervisión recíproca de 2aparatos teniendo en cuenta los valores límite de tensión ajustados. La su-pervisión en cruz establece como requisito como mínimo 2 aparatos con dis-tinta dirección bus CAN.

Bus CAN

UU

Figura 37: Supervisión en cruz

7.7.2.2

7.8

Page 86: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201386 2374092/03 ESTAPCON® 260

La tensión de medición del aparato se transfiere para su comprobación alaparato mediante una segunda entrada de medición separada y a lainversa. La tensión de medición calculada se compara mediante el bus CANcon los valores de medición originales. En caso de producirse una divergen-cia entre los valores de medición, aparece la señalización Fallo valor de me-dición.

Al comprobar los valores límite, uno de los aparatos transfiere al otro unatensión de medición mediante una segunda entrada de medición separada.Para este valor de medición puede ajustar los siguientes valores límite: valor consigna separado [ 86] valor límite de subtensión [ 87] valor límite de sobretensión [ 88]

En cuanto se excede uno de los valores límite ajustados, tras el tiempo deretardo ajustado para la señalización de fallo [ 89] se emite la señaliza-ción Fallo valor de medición. A través de los contactos de relé, el aparatopuede bloquear el impuso subir/bajar al accionamiento a motor en caso deque esté cableado según corresponda. A través del control de valor límiteno se influye en la regulación de los distintos aparatos.

En los siguientes apartados se describe cómo puede ajustar los parámetroscorrespondientes en el aparato que controla.

Para ello vea también2 Ajuste del tiempo de retardo para señalización de fallo [ 89]2 Ajuste del valor consigna para el regulador 2 [ 86]2 Ajuste del valor límite de subtensión U< para el regulador 2 [ 87]2 Ajuste del valor límite de sobretensión U> para el regulador 2 [ 88]

Ajuste del valor consigna para el regulador 2

Con este parámetro puede ajustar el valor consigna del aparato que debecontrolarse.

Con la tecla puede cambiar la visualización a las siguientes unidades:

voltio (V) kilovoltio (kV)Este valor se refiere a la tensiónsecundaria del transformador detensión del lado de la instalación.

Este valor se refiere a la tensiónprimaria del transformador de ten-sión del lado de la instalación.

Tabla 18: Unidades ajustables

Si desea cambiar la visualización de V a kV, debe ajustar los datos deltransformador del aparato que debe controlarse.

Falta un valor de medicióno fallo de la tarjeta de

medición

Comprobación de losvalores límite

7.8.1

Page 87: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 872374092/03 ES TAPCON® 260

Para entrar el valor consigna del aparato que debe controlarse, proceda co-mo se indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz.ð UCons regulador 2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor consigna del aparato que debe controlarse está ajustado.

Ajuste del valor límite de subtensión U< para el regulador 2

Con este parámetro puede ajustar el valor límite de subtensión U< del apa-rato que debe controlarse. Puede ajustar el valor límite de subtensión U<como valor absoluto (V o kV).

Ajuste del valor absoluto

Con la tecla puede cambiar la visualización a las siguientes unidades:

voltio (V) kilovoltio (kV)Este valor se refiere a la tensiónsecundaria del transformador detensión del lado de la instalación.

Este valor se refiere a la tensiónprimaria del transformador de ten-sión del lado de la instalación.

Tabla 19: Unidades ajustables

Si desea cambiar la visualización de V a kV, debe ajustar los datos deltransformador del aparato que debe controlarse.

Para ajustar el valor límite de subtensión del regulador de tensión que debecontrolarse, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U sec. Regulador 2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite de subtensión está ajustado como valor absoluto.

Ajuste del valor relativo

Para ajustar el valor límite de subtensión del regulador de tensión que debecontrolarse, proceda como se indica a continuación:

7.8.2

Page 88: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201388 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U sec. Regulador 2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite de subtensión está ajustado como valor relativo.

Ajuste del valor límite de sobretensión U> para el regulador 2

Con este parámetro puede ajustar el valor límite de sobretensión U> delaparato que debe controlarse. Puede ajustar el valor límite de subtensiónU< como valor absoluto (V o kV).

Ajuste del valor absoluto

Con la tecla puede cambiar la visualización a las siguientes unidades:

voltio (V) kilovoltio (kV)Este valor se refiere a la tensiónsecundaria del transformador detensión del lado de la instalación.

Este valor se refiere a la tensiónprimaria del transformador de ten-sión del lado de la instalación.

Tabla 20: Unidades ajustables

Si desea cambiar la visualización de V a kV, debe ajustar los datos deltransformador del aparato que debe controlarse.

Para ajustar el valor límite de sobretensión del regulador de tensión que de-be controlarse, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U prim. Regulador 2

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite de sobretensión está ajustado como valor absoluto.

Ajuste del valor relativo

Para ajustar el valor límite de sobretensión del regulador de tensión que de-be controlarse, proceda como se indica a continuación:

7.8.3

Page 89: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 892374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U prim. Regulador 2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor límite de sobretensión está ajustado como valor relativo.

Ajuste del tiempo de retardo para señalización de fallo

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de retardo para la señalizaciónde fallo Supervisión en cruz. En caso de detectarse un fallo en un aparatoque se está controlando, la señalización de fallo solo se visualizará tras eltiempo de retardo .

Para ajustar el tiempo de retardo de la señalización de fallo, proceda comose indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Mensaje de error.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El tiempo de retardo está ajustado.

Ajuste del transformador para el regulador 2

Con este parámetro puede ajustar los datos del transformador del aparatoque debe controlarse.

Ajuste de la tensión primaria del transformador de medición.

La tensión primaria del transformador de medición se ajusta en kV.

Para ajustar la tensión primaria del transformador de medición del reguladorde tensión 2, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U prim regulador 2.

2. Pulse para marcar la posición decimal.ð La posición decimal está fijada y puede modificarse el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

7.8.4

7.8.5

Page 90: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201390 2374092/03 ESTAPCON® 260

4. Pulse .ð La tensión primaria del transformador de medición está ajustada.

Ajuste de la tensión secundaria del transformador de medición

La tensión secundaria del transformador de medición se ajusta en V.

Para ajustar la tensión secundaria del transformador de medición del regula-dor de tensión 2, proceda como se indica a continuación:

1. > Parámetros > Supervisión en cruz > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð U sec. regulador 2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð La tensión secundaria del transformador de medición está ajustada.

Datos del transformadorLas relaciones de transformación y la disposición de medida de los transfor-madores de tensión y transformadores de corriente utilizados puede ajustar-las con los siguientes parámetros. El aparato utiliza esta información paracalcular y visualizar, a partir de los valores de medición registrados, los valo-res de medición correspondientes en el lado primario del transformador –ycon ello del transformador–.

Para ello se le ofrecen los siguientes parámetros: tensión primaria tensión secundaria corriente primaria corriente secundaria (conexión para el transformador de corriente) circuito del transformador

La visualización de valores de medición del aparato se influye mediante elajuste de los parámetros arriba indicados. Para ello tenga en cuenta la si-guiente tabla.

Parámetros ajustados Indicación de los valores de mediciónTensiónprimaria

Tensiónsecunda-

ria

Corrienteprimaria

Cone-xión deltransfor-mador

Tensión (pan-talla principal)

Corriente(pantallaprincipal)

Corriente (pan-talla de infor-

mación)

- sí - - Tensión secun-daria [V]

- Corriente se-cundaria [% de

la conexión]

7.9

Page 91: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 912374092/03 ES TAPCON® 260

Parámetros ajustados Indicación de los valores de mediciónTensiónprimaria

Tensiónsecunda-

ria

Corrienteprimaria

Cone-xión deltransfor-mador

Tensión (pan-talla principal)

Corriente(pantallaprincipal)

Corriente (pan-talla de infor-

mación)

sí sí - - Tensión prima-ria [kV]

- Corriente se-cundaria [% de

la conexión]sí sí sí - Tensión prima-

ria [kV]Corriente pri-

maria [A]Corriente se-

cundaria [% dela conexión]

sí sí - sí Tensión prima-ria [kV]

- Corriente se-cundaria [A]

sí sí sí sí Tensión prima-ria [kV]

Corriente pri-maria [A]

Corriente se-cundaria [A]

Tabla 21: Influencia de los datos del transformador en la visualización de valores de medición

Ajuste de la tensión primaria del transformador de medición.

Con este parámetro puede ajustar la tensión primaria del transformador demedición en kV. Si ajusta la tensión primaria del transformador de medición,el aparato muestra en la pantalla principal la tensión primaria en lugar de latensión secundaria y ya puede ajustar los parámetros de regulación en kV.

El ajuste 0 kV desactiva la visualización de la tensión primaria del transfor-mador de medición.

Para ajustar la tensión primaria del transformador de medición, proceda co-mo se indica a continuación:

1. > Configuración > Datos del transformador.ð Tensión primaria.

2. Pulse para marcar la posición decimal.ð La posición decimal está fijada y puede modificarse el valor.

3. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

4. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

5. Pulse .ð La tensión primaria del transformador de medición está ajustada.

Ajuste de la tensión secundaria del transformador de medición

Con este parámetro puede ajustar la tensión secundaria del transformadorde medición en V.

7.9.1

7.9.2

Page 92: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201392 2374092/03 ESTAPCON® 260

Para ajustar la tensión secundaria del transformador de medición, procedacomo se indica a continuación:

1. > Configuración > Datos del transformador > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.ð Tensión secundaria.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La tensión secundaria del transformador de medición está ajustada.

Ajuste de la corriente primaria del transformador de medición

Con este parámetro puede ajustar la corriente primaria del transformador demedición. Si ajusta la corriente primaria del transformador de medición, se visuali-

zará el valor de medición en la pantalla principal. Si ajusta el valor 0, no se visualizará ningún valor de medición en la

pantalla principal.

Parámetros de ajuste Corriente sumi-nistrada

Visualización

Corriente prima-ria

Corriente se-cundaria

Conexión de co-rriente

Pantalla de infor-mación

Corriente prima-ria/Corriente se-

cundaria

Pantalla principal

Sin parametriza-ción

desconocido 1 A 100 % 0 A

Sin parametriza-ción

1 A 1 A 1 A 0 A

50 A desconocido 1 A 100 % (de la co-rriente primaria)

50 A (de la corrien-te primaria)

50 A 1 A 1 A 1 A (de la corrientesecundaria)

50 A (de la corrien-te primaria)

Tabla 22: Ejemplo para la unidad mostrada %/A

Para ajustar la corriente primaria del transformador de medición, procedacomo se indica a continuación:

7.9.3

Page 93: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 932374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Configuración > Datos del transformador > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.ð Corriente primaria.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð La corriente primaria del transformador de medición está ajustada.

Ajuste de la conexión para el transformador de corriente

Con este parámetro puede ajustar la conexión para el transformador de co-rriente. Este ajuste es necesario para que el aparato muestre la corrientesecundaria correcta en la pantalla de información.

Si selecciona la opción "desconocido", en la pantalla de información se vi-sualizará el valor porcentual de la corriente referido a la conexión para eltransformador de corriente utilizada. 0,2 A 1 A 5 A

Para ajustar la conexión para el transformador de corriente, proceda comose indica a continuación:

1. > Configuración > Datos del transformador > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.ð Conexión para el transformador de corriente.

2. Pulse o para seleccionar el borne de conexión deseado.

3. Pulse .ð La conexión para el transformador de corriente está ajustada.

Ajuste de la posición de fase del transformador de corriente/tensión

Con este parámetro puede ajustar la posición de fase del transformador decorriente y del transformador de tensión. Puede ajustar las conexiones deltransformador usuales según sigue:

Ajuste Método de medición Posición de fase0 1PH monofásico 0°0 3PHN trifásico 0°

7.9.4

7.9.5

Page 94: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201394 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste Método de medición Posición de fase0 3PH trifásico 0°90 3PH trifásico 90°30 3PH trifásico 30°-30 3PH trifásico -30°

Tabla 23: Valores de ajuste para el circuito del transformador

Tenga en cuenta las siguientes conexiones de ejemplo para seleccionar elcircuito del transformador correcto.

Conexión A: medición monofásica en la red de fase 1

TAPCON® 260

Figura 38: Posición de fase 0 1PH

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoy en el conductor neutro.

El transformador de corriente TC está insertado en el conductor exter-no.

La tensión UL1 y la corriente IL1 son equifásicas. La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante la

corriente IL1.

Conexión B: medición monofásica en la red de fase 3

TAPCON® 260

Figura 39: Posición de fase 0 3PHN

Page 95: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 952374092/03 ES TAPCON® 260

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoL1 y en el conductor neutro.

El transformador de corriente TC está insertado en el conductor externoL1.

La tensión U y la corriente I son equifásicas. La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante la

corriente IL1.

Conexión C:

TAPCON® 260

Figura 40: Posición de fase 0 3PHN

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoL1 y L2.

El transformador de corriente TC1 está insertado en el conductor exter-no L1 y el TC2 en el conductor externo L2.

Los transformadores de corriente TC1 y TC2 están conectados en para-lelo de forma cruzada (corriente total = IL1 + IL2).

La corriente total IL1 + IL2 y la tensión UL1-UL2 son equifásicas. La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante la

corriente: (IL1 + IL2) / √3.

Conexión D

TAPCON® 260

Figura 41: Posición de fase 90 3PH

Page 96: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201396 2374092/03 ESTAPCON® 260

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoL1 y L2.

El transformador de corriente TC está insertado en el conductor externoL3.

La corriente IL3 se adelanta en fase a la tensión UL1-UL2 90°. La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante la

corriente IL3.

Conexión E

TAPCON® 260

Figura 42: Posición de fase 30 3PH

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoL1 y L2.

El transformador de corriente TC está insertado en el conductor externoL2.

La corriente IL2 se adelanta en fase a la tensión UL2-UL1 30°. La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante la

corriente IL2.

Conexión F

TAPCON® 260

Figura 43: Posición de fase -30 3PH

El transformador de tensión TT está conectado en el conductor externoL1 y L2.

Page 97: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 972374092/03 ES TAPCON® 260

El transformador de corriente TC está insertado en el conductor externoL1.

La corriente IL1 se retrasa en fase a la tensión UL1-UL2 30°. Esto corres-ponde a un desplazamiento de fase de -30°.

La caída de tensión en un conductor externo se determina mediante lacorriente IL1.

Para ajustar la posición de fase para el circuito del transformador, procedacomo se indica a continuación:

1. > Configuración > Datos del transformador > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice el parámetronecesario.ð Conexión del transformador de medición.

2. Pulse o para seleccionar la posición de fase deseada.

3. Pulse .ð La posición de fase está ajustada.

Marcha en paralelo de varios bancos de transformadoresEn el punto del menú Marcha en paralelo puede ajustar los parámetros ne-cesarios para el servicio en paralelo de bancos de transformadores. El servi-cio en paralelo de bancos de transformadores sirve para aumentar la poten-cia pasante o la potencia de cortocircuito en un emplazamiento.

Para el servicio en paralelo de bancos de transformadores deben cumplirselas siguientes condiciones válidas en general: tensiones nominales iguales relación de la potencia de transformador (< 3 : 1) desviación máxima de las tensiones de cortocircuito (UK) de los trans-

formadores conectados en paralelo ≤10 % mismo número de grupos de conexión

Puede accionar hasta 16 bancos de transformadores conectados en parale-lo en un grupo o bien en 2 grupos sin detectar la topología de la instalación.El intercambio de información entre los reguladores de tensión con marchaen paralelo se lleva a cabo mediante bus CAN. La marcha en paralelo seactiva mediante una de las 2 entradas de estado o mediante la técnica demando.

El control en paralelo puede realizarse opcionalmente de 2 modos: servicio en paralelo según el principio "Reducción de la corriente reacti-

va circulante" servicio en paralelo según el principio "Sincronismo de tomas" (Master-

-Follower)

En los siguientes apartados se describe cómo puede ajustar los parámetros.

7.10

Condiciones para elservicio en paralelo

Page 98: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 201398 2374092/03 ESTAPCON® 260

Asignación de la dirección bus CAN

Con este parámetro puede asignar al aparato una dirección bus CAN. Paraque todos los aparatos puedan comunicarse a través del bus CAN, es nece-saria una identificación individual de cada aparato. Pueden ajustarse direc-ciones de 1 a 16. Si ajusta el valor 0 no se produce ninguna comunicación.

Para entrar la dirección bus CAN, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Dirección CAN.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð La dirección bus CAN está guardada.

Selección del método de marcha en paralelo

Con este parámetro puede seleccionar un método de marcha en paralelo.Puede asignar al aparato 2 métodos distintos. reducción de la corriente reactiva circulante Sincronismo de tomas (Master/Follower)

En todos los reguladores de tensión que marchan en paralelo debe selec-cionar el mismo método de marcha en paralelo.

En los siguientes apartados se describe cómo se pueden ajustar los pará-metros para un método de marcha en paralelo.

Ajuste del método de la corriente reactiva circulante.

Si selecciona el método de marcha en paralelo Corriente reactiva circu-lante, el servicio en paralelo se ejecutará tras el método de la reducción dela corriente reactiva circulante. La corriente reactiva circulante se calcula apartir de las corrientes del transformador y sus ángulos de fase. Una tensiónproporcional a la corriente reactiva circulante se añade a los reguladores detensión que funcionan de forma autónoma como corrección de la tensión demedición. Esta corrección de la tensión puede reducirse o aumentarse ajus-tando la sensibilidad de la corriente reactiva circulante.

El método de la corriente reactiva circulante resulta adecuado para transfor-madores conectados en paralelo con una potencia nominal y una tensión decortocircuito UK similares así como para grupos de conexión con la misma ycon distinta tensión por escalón. En este método no es necesaria ningunainformación sobre la posición de toma.

7.10.1

7.10.2

7.10.2.1

Page 99: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 992374092/03 ES TAPCON® 260

Para ajustar el método de marcha en paralelo Corriente reactiva circulan-te, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo.ð Método de marcha en paralelo.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que aparezcaCorriente reactiva circulante en la pantalla.

3. Pulse .ð El método de marcha en paralelo está ajustado.

Si utiliza el método de marcha en paralelo Corriente reactiva circulante,debe ajustar los parámetros para la sensibilidad de la corriente reactivacirculante y el bloqueo por corriente reactiva circulante.

Ajuste de la sensibilidad de la corriente reactiva circulante

La sensibilidad de la corriente reactiva circulante sirve para medir el efectode la corriente reactiva circulante sobre el comportamiento del regulador detensión. Si se ajusta el 0 %, no se produce ningún efecto. Si ajusta el valorpor ejemplo al 10 %, con una corriente reactiva circulante, referida a la co-rriente nominal del transformador de corriente, provocaría una corrección detensión del 10 % en los reguladores de tensión. Esta corrección de la ten-sión puede reducirla o aumentarla con este ajuste para alcanzar el valor óp-timo.

En cuanto modifica el valor de la sensibilidad de la corriente reactiva circu-lante, en el texto de ayuda de la pantalla se modifica el valor para el resulta-do.

Para ajustar la sensibilidad de la corriente reactiva circulante, proceda comose indica a continuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Estabilidad.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. En caso necesario, pulse para marcar la posición decimal.ð La posición decimal está marcada y puede modificarse el valor.

4. Pulse .ð La sensibilidad de la corriente reactiva circulante está ajustada.

Page 100: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013100 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste del bloqueo por corriente reactiva circulante

Con este parámetro puede ajustar el valor límite para la corriente reactivacirculante máxima admisible. Si la corriente reactiva circulante excede el va-lor límite ajustado durante el servicio en paralelo, se activará el siguienteevento: Marcha en paralelo perturbada

Todos los aparatos que se hallan en marcha en paralelo se bloquean. Se-gún el tiempo de retardo ajustado para la señalización de marcha en parale-lo se excita el relé de avisoMarcha en paralelo perturbada.

Para ajustar el límite de bloqueo para la corriente reactiva circulante máximaadmisible, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Bloqueo.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El límite de bloqueo para la corriente reactiva circulante máxima admisi-

ble está ajustado.

Ajuste del sincronismo de tomas

En el método de sincronismo de tomas, debe determinar un regulador detensión como Master y todo el resto de reguladores de tensión como Follo-wer. El Master se encarga de la regulación de tensión y envía mediante elbus CAN sus posiciones de toma actuales a todos los Follower. Los Follo-wer comparan la posición de toma recibida con la posición de toma propia.Si se supera la diferencia de toma ajustada admisible entre la posición detoma recibida y la propia, los Follower conmutan a la posición de toma reci-bida del Master. De este modo, los transformadores que marchan en parale-lo siempre se hallan en la misma posición de toma.

Para el método de sincronismo de tomas puede seleccionar las siguientesopciones:

opcional DescripciónMaster El regulador de tensión se determina como Master.Follower El regulador de tensión se determina como Follower.Sincr.tomas auto Asignación automática del Master o Follower.

Si no se detecta ningún Master, el regulador de ten-sión con la dirección bus CAN más baja se determinaautomáticamente como el Master. Todo el resto dereguladores de tensión se determinan como Follo-wer.

Tabla 24: Método de sincronismo de tomas

7.10.2.2

Page 101: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1012374092/03 ES TAPCON® 260

Para utilizar la opción Sincr.tomas auto, debe asignar a cada regulador detensión una dirección bus CAN. Se soportan hasta 16 participantes CAN.

Para ajustar el método de sincronismo de tomas, proceda como se indica acontinuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo.ð Método de marcha en paralelo.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario para seleccionar laopción deseada.

3. Pulse .ð Se ha seleccionado el método de sincronismo de tomas.

Selección del accionamiento de marcha en paralelo

Opcionalmente, el aparato puede equiparse con una tarjeta enchufable parala marcha en paralelo con un dispositivo de marcha en paralelo disponible alampliar instalaciones existentes. Puede conectar los siguientes dispositivosde marcha en paralelo: CCB 30E VC 100E-PM/PC

Los ajustes necesarios para el accionamiento de marcha en paralelo debeejecutarlos según las instrucciones de servicio válidas correspondientes deldispositivo de marcha en paralelo.

Si no dispone de un dispositivo de marcha en paralelo, deberá ajustar en lavisualización Marcha en paralelo CCB la selección OFF. En la siguiente ta-bla se describen más detalladamente las posibilidades de selección.

Selección FunciónON Control de marcha en paralelo con dispositivo de mar-

cha en paralelo existenteOFF Accionamiento de marcha en paralelo mediante bus

CANTabla 25: Ajustes para la marcha en paralelo CCB

Para seleccionar el tipo de accionamiento de marcha en paralelo, procedacomo se indica a continuación:

7.10.3

Page 102: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013102 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Configuración > Marcha en paralelo > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Marcha en paralelo CCB.

2. Pulse o para ajustar la opción deseada.

3. Pulse .ð El tipo de accionamiento de marcha en paralelo está ajustado.

Ajuste del tiempo de retardo para señalizaciones de fallo demarcha en paralelo

Con este parámetro puede ajustar el tiempo de retardo para una señaliza-ción de fallo de marcha en paralelo para, en caso de distintos tiempos demarcha de los accionamientos a motor que intervienen en la marcha en pa-ralelo, no obtener ninguna señalización de avería de corta duración. Unavez ha transcurrido el tiempo de retardo ajustado, en el relé de salida seemitirá el evento. La regulación automática se bloquea y el ajuste de loscambiadores de tomas solo es posible en el modo manual.

Para ajustar el tiempo de retardo para el método de marcha en paralelo,proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Marcha en paralelo > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Retardo fallo de marcha en paralelo.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El tiempo de retardo para el método de marcha en paralelo está ajusta-

do.

Desactivación de la marcha en paralelo

Para desactivar la marcha en paralelo, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Marcha en paralelo.ð Método de marcha en paralelo.

2. Pulse o para desactivar la marcha en paralelo con la selecciónOFF.

3. Pulse .ð La marcha en paralelo está desactivada.

7.10.4

7.10.5

Page 103: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1032374092/03 ES TAPCON® 260

Registro de la posición de toma analógico (opcional)Para el registro de la posición de toma analógico debe asignar a la entradaanalógica la posición de toma más baja para el valor de medición mínimo yla posición de toma más alta para el valor de medición máximo.

El aparato se configura de fábrica según el pedido. Sin embargo, en casode que sea necesario realizar adaptaciones, tenga en cuenta los siguientesapartados.

La tarjeta para entrada analógica se utiliza para registrar la posición de tomade un emisor de señales analógico. Según la configuración del aparato pue-de registrar las siguientes señales:

Tarjeta AD Tarjeta AD8Corona potenciométrica 200...2.000 Ohm no es posibleCorriente independiente dela carga

0/4...20 mA 0/4...20 mA

Tabla 26: Registro de la posición de toma analógico

Ajuste del valor límite inferior

Con estos parámetros puede ajustar el valor inferior de la posición de toma.Para ello debe ajustar el valor inferior del rango de señal y la correspondien-te posición de toma más baja.

Los ajustes puede llevarlos a cabo por separado para cada entrada de latarjeta para entrada analógica.

Ejemplo: para registrar un rango de posición de toma de 1...19 mediante laentrada 1 como 4...20 mA, para el parámetro "Entrada 1 límite inferior" de-be ajustar el valor 20 % y para el parámetro "Entrada 1 valor inferior" el va-lor 1,0.

Ajuste del valor límite inferior de la señal de entrada

Para configurar la entrada analógica, debe indicar el valor límite inferior dela señal de entrada. Utilice los siguientes ajustes según su señal analógica:

Señal analógica AjusteCorriente independiente de la carga: 0...20mA

0 % (= 0 mA)

Corriente independiente de la carga: 4...20mA

20 % (= 4 mA)

Corona potenciométrica siempre 20 %Tabla 27: Ajustes del parámetro

Para ajustar el valor límite inferior de la entrada, proceda como se indica acontinuación:

7.11

7.11.1

Page 104: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013104 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Configuración > Siguiente > Entradas analógicas.ð Entrada 1 límite inferior.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El valor límite inferior de la posición de toma está asignado.

Ajuste del valor inferior de la señal de entrada

Para la configuración de la entrada analógica debe haber asignado al valorinferior de la señal adyacente un valor absoluto.

Para ajustar el valor inferior de la entrada, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > Configuración > Siguiente > Entradas analógicas >

Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice elparámetro necesario.ð Entrada 1 valor inferior.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El valor inferior de la posición de toma está asignado.

Ajuste del valor límite superior

Con estos parámetros puede ajustar el valor superior de la posición de to-ma. Para ello debe ajustar el valor superior del rango de señal y la corres-pondiente posición de toma más alta.

Los ajustes puede llevarlos a cabo por separado para cada entrada de latarjeta para entrada analógica.

Ejemplo: para registrar un rango de posición de toma de 1...19 mediante laentrada 1 como 4...20 mA, para el parámetro "Entrada 1 límite superior" de-be ajustar el valor 100 % y para el parámetro "Entrada 1 valor superior" elvalor 19,0.

Ajuste del valor límite superior de la señal de entrada

Para configurar la entrada analógica, debe indicar el valor límite superior dela señal de entrada. Utilice los siguientes ajustes según su señal analógica:

7.11.2

Page 105: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1052374092/03 ES TAPCON® 260

Señal analógica AjusteCorriente independiente de la carga:(0/4...20 mA)

100 % (= 20 mA)

Corona potenciométrica siempre 100 %Tabla 28: Ajustes del parámetro

Para ajustar el valor límite superior de la entrada, proceda como se indica acontinuación:

1. > Configuración > Siguiente > Entradas analógicas >

Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice elparámetro necesario.ð Entrada 1 límite superior.

2. Pulse para marcar una posición decimal.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .

Ajuste del valor superior de la señal de entrada

Para la configuración de la entrada analógica debe haber asignado al valorsuperior de la señal adyacente un valor absoluto.

Para ajustar el valor superior de la entrada, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > Configuración > Siguiente > Entradas analógicas >

Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se visualice elparámetro necesario.ð Entrada 1 valor superior.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .

Selección de LEDCon este parámetro puede asignar funciones a los 4 LED libres que se ilu-minan en caso de producirse un evento. Si lo desea, puede extraer las tirascon rótulos para rotularlo.

Dependiendo de la configuración de su aparato pueden utilizarse los si-guientes parámetros de MR para funciones especiales. En este caso, losparámetros están preasignados. Dado el caso, estos parámetros no se lemostrarán ni usted podrá asignarlos libremente.

7.12

Page 106: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013106 2374092/03 ESTAPCON® 260

La siguiente tabla incluye un sinóptico de todas las funciones posibles quepuede asignar a los LED.

Funcionesdisponibles

Descripción de la función

OFF LED desactivadoIOxx/UCxx En la entrada del control IOxx/UCxx (p. ej. IO:25) hay

una señalSI:bef1 Se recibe SI:bef1 (orden)SI:bef2 Se recibe SI:bef2 (orden)Subtens. Hay subtensiónSobretens. Hay sobretensiónSobrecorriente Hay sobrecorrienteFallo marchaparal.

Existe un fallo en la marcha en paralelo

Guard. El guardamotor se ha disparadoBloqueo La regulación está bloqueadaCor. reac. cir. Marcha en paralelo mediante el método de la corriente

reactiva circulante seleccionadaMaster Aparato en marcha en paralelo activado como MasterFollower Aparato en marcha en paralelo activado como FollowerAutomático Modo automático activadoAncho de ban-da <

Se ha superado el límite inferior del ancho de banda

Ancho de ban-da >

Se ha superado el límite superior del ancho de banda

Vcons. dep.pot.

Adaptación del valor consigna dependiente de la poten-cia activada

Tabla 29: Funciones disponibles para los LED

Asignación de una función

Para asignar una función a un LED, proceda como se indica a continuación:

1. > Siguiente > Selección LED > Pulse tantas vecescomo sea necesario hasta que se visualice el parámetro deseado.

2. Pulse o para seleccionar la opción deseada.

3. Pulse .ð La función ha sido asignada.

Funciones disponibles paralos LED

Page 107: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1072374092/03 ES TAPCON® 260

Función del transductor de mediciónDependiendo de la configuración y de la versión del módulo del transductorde medición 2 o 4, con ayuda del módulo del transductor de medición es po-sible obtener valores de medición como valores analógicos en los siguientesmárgenes: ± 20 mA ± 10 mA ± 10 V (solo tarjeta AN2) ± 1 mA

Los valores disponibles son los siguientes: U1 U2 (opcional mediante una segunda entrada de medición) I1 corriente activa corriente reactiva potencia activa potencia reactiva potencia aparente posición de toma valor consigna

En caso de que las salidas analógicas no se hayan ajustado en fábrica se-gún sus deseos, puede ajustar el transductor de medición con ayuda de lasiguiente descripción.

Asignación de la magnitud medida de la salida 1 a 4

En esta pantalla puede asignar a la salida del transductor de medición unamagnitud medida a transferir.

Para asignar una magnitud medida a la salida del transductor de medición,proceda como se indica a continuación (ejemplo transductor de medición1/2; "Salida 1 valor de medición"):

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente > Transductor de medición 1/2.ð Salida 1 valor de medición.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice la magnitud medida deseada.

3. Pulse .ð Se ha asignado la magnitud medida deseada.

7.13

7.13.1

Page 108: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013108 2374092/03 ESTAPCON® 260

Asignación de la magnitud física mínima

En esta pantalla puede asignar a la salida del transductor de medición unamagnitud física mínima.

Para asignar al transductor de medición la magnitud física inferior, procedacomo se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Transductor de medición 1 / 2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro deseado.ð Salida 1 inferior.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice la magnitud medida física deseada.

3. Pulse .ð Se ha asignado la magnitud física deseada.

Asignación de la magnitud física máxima

En esta pantalla puede asignar a la salida del transductor de medición unamagnitud física máxima.

Para asignar al transductor de medición la magnitud física superior, procedacomo se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Transductor de medición 1 / 2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro deseado.ð Salida 1 superior.

2. Pulse o tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice la magnitud medida física deseada.

3. Pulse .ð Se ha asignado la magnitud física deseada.

Asignación del valor absoluto mínimo

En esta pantalla puede asignar a la salida del transductor de medición unvalor límite mínimo como valor absoluto.

Para asignar el valor absoluto mínimo, proceda como se indica a continua-ción:

7.13.2

7.13.3

7.13.4

Page 109: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1092374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Transductor de medición 1 / 2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro deseado.ð Salida 1 valor inferior.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð Se ha asignado el valor absoluto mínimo.

Asignación del valor absoluto máximo

En esta pantalla puede asignar a la salida del transductor de medición unvalor límite máximo como valor absoluto.

Para asignar el valor absoluto máximo, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Transductor de medición 1 / 2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro deseado.ð Salida 1 valor superior

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð Se ha asignado el valor absoluto mínimo.

Memoria (opcional)Con esta función puede llevar a cabo los ajustes de la memoria de valoresde medición. En este caso, se configuran la memoria de eventos y la fun-ción de registrador. El aparato dispone de una capacidad de memoria de8 MB y a su vez la memoria se divide en 2 secciones:

Memoria de valores medios

En la memoria de valores medios se promedian y guardan todos los valoresmedidos y calculados con los intervalos de valores medios ajustados por us-ted. El intervalo de valores medios lo puede ajustar en escalones entre 1 se-gundo y 40 segundos [ 113].

Memoria de eventos

La protección de los datos dentro de la memoria de eventos se realiza siem-pre con la máxima resolución sin comunicación previa. Además, puede de-terminar de cuánta capacidad de memoria debe disponer exclusivamente lamemoria de eventos [ 113].

7.13.5

7.14

Page 110: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013110 2374092/03 ESTAPCON® 260

El registrador de valores de medición puede activar un evento dependiendodel valor límite de subtensión y/o valor límite de sobretensión ajustables.Los datos que se registran de este modo se depositan en la memoria deeventos de la memoria de valores de medición.

Con el fin de poder valorar mejor el exceso o no alcance de los valores lími-te, la evolución temporal de los valores medidos y calculados también inclu-ye los últimos 10 segundos antes del propio exceso o no alcance del valorlímite. El margen temporal del guardado de cada evento se limita a un máxi-mo de 5 minutos.

En la memoria de eventos solo se guardan los procesos temporales de losvalores medidos y calculados mientras se mantiene un evento.

En cuanto en la memoria de eventos ya no quede memoria libre, los valo-res recién medidos sobrescribirán los valores más antiguos. Las informacio-nes sobre el contenido actual de la memoria de eventos pueden consultar-se en el menú Info [ 133].

Registrador de valores de medición

Con el módulo Registrador de valores de medición pueden guardarse losdatos descritos a continuación y visualizarse o evaluarse en el display o me-diante el software de visualización TAPCON®trol en el PC.

En este caso, se visualizan los siguientes valores: Valores medidos

– posición del cambiador de tomas bajo carga– tensión– corriente activa– corriente reactiva

Valores calculados– potencia activa– potencia reactiva– potencia aparente– factor de potencia

El cálculo de los valores citados se basa en los valores de medición regis-trados y en los parámetros ajustados, por ejemplo: conexión para medición actual corriente primaria datos del transformador de tensión del lado primario y del lado secun-

dario

Solo se obtendrá un cálculo correcto si los datos de configuración se hanentrado de forma completa y correcta.

Activación de un evento

Evolución temporal

Page 111: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1112374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste del umbral de subtensión

Con estos parámetros puede ajustar el umbral de subtensión como valorerelativo o valor absoluto. En caso de no alcanzarse el umbral de subtensiónajustado, los valores de medición con mayor resolución se guardan mientrasdura dicho período de no alcance.

Valor relativo

Para ajustar el umbral de subtensión, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente > Memoria.ð U< Umbral.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El umbral de subtensión está ajustado.

Valor absoluto

La entrada se produce opcionalmente en V o kV. Si entra el valor absolutoen V, este se refiere a la tensión secundaria del transformador de medición.Si entra el valor absoluto en kV, este se refiere a la tensión primaria.

Para ajustar el umbral de subtensión, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice el parámetro deseado.ð U< Memoria.

2. Dado el caso, pulse para seleccionar la unidad deseada V o kV.

3. En caso de haber seleccionado V, pulse para marcar la posicióndecimal.ð La posición decimal está marcada y puede modificarse el valor.

4. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

5. Pulse .ð El umbral de subtensión está ajustado.

7.14.1

Page 112: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013112 2374092/03 ESTAPCON® 260

Ajuste del umbral de sobretensión

Con este parámetro puede ajustar el umbral de sobretensión como valor re-lativo o valor absoluto. En caso de excederse el umbral de sobretensiónajustado, los valores de medición con mayor resolución se guardan mientrasdura dicho exceso.

Valor relativo

Para ajustar el umbral de sobretensión, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice el parámetro deseado.ð U> Umbral.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El umbral de sobretensión está ajustado.

Valor absoluto

La entrada se produce opcionalmente en V o kV. Si entra el valor absolutoen V, este se refiere a la tensión secundaria del transformador de medición.Si entra el valor absoluto en kV, este se refiere a la tensión primaria.

Para ajustar el umbral de sobretensión, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice el parámetro deseado.ð U> Memoria.

2. Dado el caso, pulse para seleccionar la unidad deseada V o kV.

3. En caso de haber seleccionado V, pulse para marcar la posicióndecimal.ð La posición decimal está marcada y puede modificarse el valor.

4. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

5. Pulse .ð El umbral de sobretensión está ajustado.

7.14.2

Page 113: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1132374092/03 ES TAPCON® 260

Ajuste de la diferencia de tiempo del intervalo de valores medios

Con este parámetro puede ajustar la memoria de larga duración del aparato.La memoria se divide en la memoria de valores medios y la memoria deeventos. En la memoria de valores medios se guardan, según el ajuste, in-tervalos de 1; 2; 4; 10; 20 o 40 segundos.

Si ajusta el intervalo de valores medios, tras confirmar la modificación seborra toda la memoria.

Para ajustar el intervalo de valores medios, proceda como se indica a conti-nuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice el parámetro deseado.ð Intervalo de valores medios.

2. Pulse para aumentar el tiempo o pulse para reducir el tiempo.

3. Pulse .ð El intervalo de valores medios está ajustado.

Ajuste del tamaño de la memoria de eventos

Con este parámetro puede configurar el tamaño de la memoria de eventos.La memoria de eventos guarda excesos o no alcances de los valores um-bral U> y U<) preajustados con una resolución más alta. El número máximode eventos depende del tamaño de la memoria de eventos:

Tamaño de la memoriade eventos

256 kB 512 kB 1024 kB 2048 kB

Número máximo de even-tos

20 40 80 160

Tabla 30: Tamaño de la memoria de eventos

Duración del evento de menos de 5 minutos

Si el evento dura menos de 5 minutos, el evento se registrará con alta reso-lución . El registro de los datos de alta resolución empieza 10 segundos

antes del evento . Cuando la tensión regresa de nuevo al ancho debanda , el evento seguirá registrándose hasta que haya transcurrido eltiempo de seguimiento de 10 segundos .

En caso de baja resolución , se guardará todo el proceso.

7.14.3

7.14.4

Page 114: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013114 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 54: Duración del evento (<5 minutos)

1 guardar con alta resolución B se produce un evento (la ten-sión abandona el ancho debanda)

2 guardar con baja resolución C se produce un evento (la ten-sión vuelve a hallarse en elancho de banda)

3 tiempo de proceso/tiempo deseguimiento; duración: 10 se-gundos

D fin del tiempo de seguimientode un evento

A inicio del tiempo de procesode un evento

Duración del evento de más de 5 minutos

El registro de los datos de alta resolución empieza 10 segundos antesdel evento . Si transcurridos 5 minutos el evento sigue presente , elguardado de los datos continuará con una baja resolución . Cuando latensión regrese al ancho de banda , esto se evaluará como un nuevoevento. El registro de alta resolución de los nuevos datos empieza con el ini-cio del tiempo de proceso de 10 segundos y una vez transcurrido eltiempo de seguimiento de 10 segundos .

Page 115: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1152374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 55: Duración del evento (>5 minutos)

1 registro de alta resolución B se produce un evento (la ten-sión abandona el ancho debanda)

2 registro de baja resolución C fin del registro de alta resolu-ción; inicio del registro de bajaresolución

3 duración: 10 segundos D inicio del tiempo de procesode un evento

4 duración del registro de altaresolución: 5 minutos

E se produce un evento (la ten-sión vuelve a hallarse en elancho de banda)

A inicio del tiempo de procesode un evento

F fin del tiempo de seguimientode un evento

En la siguiente tabla puede consultar el tiempo de retención. Dependiendodel intervalo de valores medios y del tamaño de la memoria de eventos, es-te es de como máximo 401 días.

Intervalo de va-lores medios

Tamaño de la memoria de eventos

256 kB 512 kB 1024 kB 2048 kB1 s 10 d 9 d 8 d 7 d2 s 20 d 19 d 17 d 14 d4 s 40 d 38 d 35 d 29 d

10 s 100 d 96 d 89 d 73 d20 s 201 d 193 d 178 d 147 d

Page 116: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013116 2374092/03 ESTAPCON® 260

Intervalo de va-lores medios

Tamaño de la memoria de eventos

40 s 401 d 386 d 356 d 295 dTabla 31: Tiempo de retención de la memoria de valores de medición

Si ajusta el tamaño de la memoria de eventos, tras confirmar la modifica-ción se borrará toda la memoria.

Para ajustar el tamaño de la memoria de eventos, proceda como se indica acontinuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Memoria > Pulse tantas veces como sea necesario hasta que sevisualice el parámetro deseado.ð Memoria de eventos.

2. Pulse o para ajustar el tamaño de la memoria de eventosdeseado.

3. Pulse .ð El tamaño de la memoria de eventos está ajustado.

Cronógrafo

En el punto del menú Info se halla la función de cronógrafo. En esta semuestra la tensión real y el valor consigna ajustado por usted. Las unidadesde las tensiones por cada unidad se determinan automáticamente y puedemodificarlas en cualquier momento. En la función de cronógrafo puede lle-var a cabo los siguientes ajustes. división del eje temporal rango de tensión tiempo de retorno fecha de retorno

En los siguientes apartados se describe cómo puede consultar el cronógra-fo.

Representación visual de la función de cronógrafo

El cronógrafo se representa según sigue:

7.14.5

7.14.5.1

Page 117: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1172374092/03 ES TAPCON® 260

Símbolos

Figura 56: Símbolos del cronógrafo

1 desplazar hacia atrás el ejetemporal

4 seleccionar valores a ajustar

2 desplazar hacia delante el ejetemporal

5 valores de ajuste para modifi-car hacia abajo una unidad

3 valores de ajuste para modifi-car hacia arriba una unidad

Visualización del valor consigna de tensión/valor real de tensión

Figura 57: Valor consigna/valor real

1 visualización del valor consig-na de tensión ajustado

3 visualización del valor real detensión

2 visualización del valor real detensión

4 visualización del valor consig-na de tensión ajustado

Page 118: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013118 2374092/03 ESTAPCON® 260

Visualización de la sobretensión/subtensión

Figura 58: Sobretensión/subtensión

1 barra de sobretensión/barrade subtensión

3 valor de tensión superior

2 valor de tensión inferior

Desplazamiento del eje temporal

En el cronógrafo puede modificar los tiempos de comunicación en el campode ajuste. La división del eje temporal y la duración que resulta de la mismadel margen mostrado puede consultarla en la tabla.

Pasos ajustables (an-cho de cuadricula-ción)

15 s 30 s 1 min 2,5 min

5 min 10 min

Margen mostrado (entoda la visualización)

3,5 min

7 min 14 min

35 min

70 min

140 min

Tabla 32: Duración del margen mostrado

7.14.5.2

Page 119: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1192374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 59: Eje temporal

1 líneas cuadriculadas horizon-tales (el margen del tiempo decomunicación ajustado se ha-lla entre las líneas cuadricula-das horizontales)

2 campo de ajuste para lostiempos de comunicaciónmostrados

Para llevar a cabo los ajustes, proceda como se indica a continuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð Cronógrafo.

2. Pulse para marcar el campo de ajuste para los tiempos decomunicación.ð El campo de ajuste está marcado y puede modificarse el valor.

3. Pulse para representar la visualización de un paso o pulse para posponer la visualización un paso.

ð El eje temporal está ajustado.

Ajuste del rango de tensión

El rango de tensión se representa en esta visualización en el rango situadoentre las líneas cuadriculadas horizontales. El rango entre las líneas cuadri-culadas horizontales puede limitarlo en el correspondiente campo de ajuste.Dependiendo del ajuste de la visualización, puede hacer que se representeel rango de tensión a representar en V o kV. La división del rango de tensióna representar se lleva a cabo en los siguientes pasos:

División 0,5 V 1 V 2 V 5 V 10 V 15 V - -

7.14.5.3

Page 120: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013120 2374092/03 ESTAPCON® 260

0,1 kV

0,2 kV

0,5 kV

1 kV 2 kV 5 kV 10 kV

20 kV

Tabla 33: Rango de tensión entre las líneas cuadriculadas horizontales

Figura 60: Rango de tensión

1 líneas cuadriculadas horizon-tales (el rango de tensiónajustado se halla entre las lí-neas cuadriculadas horizonta-les)

2 campo de ajuste para el ran-go de tensión mostrado

Para ajustar el rango de tensión, proceda como se indica a continuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð Cronógrafo.

2. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se hayamarcado el campo de ajuste para el rango de tensión.ð El campo de ajuste está marcado y puede modificarse el valor.

3. Pulse para representar una unidad o pulse para posponer unaunidad.

ð El rango de tensión está ajustado.

Ajuste del tiempo de retorno

Con esta función puede desplazar el curso hasta un momento exacto paravolver a realizar el seguimiento del comportamiento de la tensión en el pa-sado.

7.14.5.4

Page 121: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1212374092/03 ES TAPCON® 260

El momento puede ajustarse en la memoria desde la hora actual hasta lahora más antigua. El formato de entrada de la hora es el siguien-te:HH:MM:SS

Figura 61: Tiempo de retorno

1 Tiempo

Para desplazar el curso hasta un momento exacto, proceda según se indicaa continuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð Cronógrafo.

2. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se hayamarcado el campo de ajuste para el tiempo de retorno.ð El campo de ajuste está marcado y puede modificarse el valor.

3. Pulse para representar el tiempo o pulse para posponer eltiempo.

ð El tiempo de retorno está ajustado. En la visualización aparece el cursoen el momento indicado.

Ajuste de la fecha de retorno

Con esta función puede desplazar los cursos de los valores de mediciónhasta un momento seleccionado por usted o representar la fecha para vol-ver a realizar el seguimiento del comportamiento de la tensión en el pasado.

La fecha puede ajustarse en la memoria desde el día de hoy hasta el mo-mento más antiguo. El formato de entrada de la fecha es el siguiente:DD.MM.YY

7.14.5.5

Page 122: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013122 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 62: Fecha de retorno

1 Fecha

Para desplazar el curso hasta un momento exacto, proceda según se indicaa continuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð Cronógrafo.

2. Pulse tantas veces como sea necesario hasta que se hayamarcado el campo de ajuste para el retorno.ð El campo de ajuste está marcado y puede modificarse el valor.

3. Pulse para representar una cifra de la fecha o pulse paraposponer una cifra de la fecha.

ð La fecha de retorno está ajustada. En la pantalla aparece el curso deldía entrado.

Interfaz de comunicación SIDEn el siguiente apartado se describe la configuración de la interfaz de comu-nicación.

Asignación de la máscara para red

Con este parámetro puede ajustar la máscara para red.

Es imprescindible que indique una máscara para red válida distinta a0.0.0.0, porque de lo contrario no podrá establecer ninguna conexión alaparato.

Para asignar una máscara para red, proceda como se indica a continuación:

7.15

7.15.1

Page 123: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1232374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Máscara para red.

2. Pulse para marcar una posición.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha asignado la máscara para red.

Asignación de la dirección de red

Con este parámetro puede asignar al aparato una dirección de red.

Para asignar una dirección de red, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Dirección de red.

2. Pulse para marcar una posición.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha asignado la dirección de red.

Entrada de la dirección IP timeserver

Con este parámetro puede entrar la dirección IP del servidor de tiempoSNTP. Si utiliza un servidor de tiempo, el aparato acepta la hora del servidorde tiempo como hora de sistema.

Es imprescindible que indique una dirección IP timeserver válida distinta a0.0.0.0, porque de lo contrario no podrá establecer ninguna conexión alaparato.

Para introducir la dirección IP timeserver del servidor SNTP, proceda comose indica a continuación:

7.15.2

7.15.3

Page 124: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013124 2374092/03 ESTAPCON® 260

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Dirección IP timeserver.

2. Pulse para marcar una posición.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha introducido la dirección IP timeserver.

Entrada del gateway

Con este parámetro puede ajustar la dirección IP del gateway.

Si ajusta el valor 0.0.0.0, no se utilizará ningún gateway.

Para introducir la dirección del gateway, proceda como se indica a continua-ción:

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Gateway.

2. Pulse para marcar una posición.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha introducido la dirección del gateway.

Entrada del nombre IED

Con este parámetro puede asignar al aparato un nombre IED para identifi-car el aparato en la red IEC 61850.

El nombre IED debe empezar con una letra y como máximo puede conte-ner 11 caracteres.

Para introducir el nombre IED, proceda como se indica a continuación:

7.15.4

7.15.5

Page 125: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1252374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Configuración > Generalidades > Pulse tantasveces como sea necesario hasta que se visualice el parámetro necesa-rio.ð Nombre IED.

2. Pulse para marcar una posición.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð El nombre IED se ha introducido.

Interfaz de comunicación CIC2 (opcional)La interfaz de comunicación CIC2 es opcional y sirve exclusivamente parala comunicación con el software TAPCON®-trol. En el siguiente apartado sedescribe la configuración de la interfaz de comunicación.

Selección de la conexión de comunicación

Con este parámetro puede seleccionar la conexión de comunicación utiliza-da de la tarjeta CIC. Puede seleccionar las siguientes opciones: RS232 Ethernet Cable de fibra óptica

Solo puede seleccionar una conexión de comunicación. Todo el resto deconexiones permanecen desactivadas. No es posible la utilización simultá-nea de varias conexiones de comunicación.

Para seleccionar la conexión de comunicación, proceda como se indica acontinuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Siguiente > Interf. com.2.ð Conexión com. CIC2.

2. Pulse o para ajustar la opción deseada.

3. Pulse .ð Se ha seleccionado la conexión de comunicación.

7.16

7.16.1

Page 126: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013126 2374092/03 ESTAPCON® 260

Selección de los baudios de comunicación

Con este parámetro puede ajustar los baudios deseados de la interfaz decomunicación. Puede seleccionar las siguientes opciones: 9,6 kBaud 19,2 kBaud 38,4 kBaud 57,6 kBaud

La función 57,6 kBaud solo está activada en las interfaces de comunicaciónRS232, RS485 y F.O.Para la Ethernet no es posible seleccionar 57,6 kBaud.

Para ajustar los baudios de la interfaz de comunicación, proceda como seindica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Siguiente > Interf. com.2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Baudios com. CIC2.

2. Pulse o para ajustar la opción deseada.

3. Pulse .ð Se han seleccionado los baudios.

Asignación de la dirección de red

Con este parámetro puede asignar al aparato una dirección de red (IPv4). Sidesea conectar el aparato mediante una conexión Ethernet, debe ajustaruna dirección de red válida.

Para asignar la dirección de red, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Siguiente > Interf. com.2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Dirección de red CIC2

2. Pulse para marcar la cifra deseada.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha asignado la dirección de red.

7.16.2

7.16.3

Page 127: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1272374092/03 ES TAPCON® 260

Asignación del puerto TCP

Con este parámetro puede asignar al aparato un puerto TCP. Si desea co-nectar el aparato mediante una conexión Ethernet, debe ajustar un puertoTCP válido.

Para asignar el puerto TCP, proceda como se indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Siguiente > Interf. com.2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Puerto TCP CIC2.

2. Pulse para marcar la cifra.ð Se marcará la posición deseada y se podrá modificar el valor.

3. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

4. Pulse .ð Se ha asignado el puerto TCP.

Ajuste del retardo de transmisión en la interfaz RS485

Con este parámetro puede ajustar un retardo de transmisión para la interfazpara por ejemplo compensar el tiempo de reacción de un convertidorRS485/RS232 externo al cambiar entre servicio de transmisión y de recep-ción.

Para ajustar el retardo de transmisión para la interfaz RS485, proceda comose indica a continuación:

1. > Configuración > Siguiente > Siguiente >

Siguiente > Interf. com.2 > Pulse tantas veces como seanecesario hasta que se visualice el parámetro necesario.ð Retardo de transmisión CIC2.

2. Pulse para aumentar el valor o pulse para reducir el valor.

3. Pulse .ð El retardo de transmisión para la interfaz RS485 está ajustado.

InfoEn el punto del menú Info puede visualizarse información general sobre elregulador de tensión. Las informaciones que puede llamar son las siguien-tes: información general sobre el aparato capacidad de funcionamiento de los LED (prueba de LED) servicio en paralelo

7.16.4

7.16.5

7.17

Page 128: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013128 2374092/03 ESTAPCON® 260

parámetros señalizaciones pendientes estado Input/Output estado de la tarjeta UC1 estado de la tarjeta UC2 RTC (reloj de tiempo real) datos en el bus CAN valores de medición memoria de pico memoria de valores de medición cronógrafo

Visualización de la pantalla de información

Aquí puede visualizarse información del aparato.

Se muestra la siguiente información: tipo de aparato número de versión del Firmware número de serie memoria RAM tarjetas adicionales

Para que se muestre la pantalla de información, proceda como se indica acontinuación:

> Infoð Info.

Visualización de los valores de medición

En esta pantalla se representan los valores de medición actuales. Puedenmostrarse los siguientes valores de medición:

Para que se muestren los valores de medición, proceda como se indica acontinuación:

7.17.1

7.17.2

Page 129: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1292374092/03 ES TAPCON® 260

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð Valores de medición.

Realización de la prueba de LED

Puede comprobar si todos los LED tienen capacidad para funcionar. Paraello, pulse la tecla de función correspondiente para que se encienda unLED:

Tecla N.º LED

... LED 1...LED 5

+ ... + LED 6...LED 9

Todos los LED

Tabla 34: Asignación de las teclas para la prueba de LED

Con esta función únicamente puede probar la capacidad de funcionamientodel correspondiente LED. La función del aparato correspondiente al LED nose comprueba.

Para realizar la prueba de LED, proceda como se indica a continuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.ð Prueba de LED.

2. Pulse una tecla F cualquiera para el LED deseado para ejecutar laprueba de funcionamiento.

Visualización del estado Input/Output

En la visualización ESTADO INPUT/OUTPUT se representa el estado de lasentradas octoacopladoras correspondientes. En cuanto exista una señalconstante en la entrada, se indicará en la pantalla mediante un 1. Si en lapantalla aparece un 0, significa que no existe ninguna señal en la entrada.

7.17.3

7.17.4

Page 130: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013130 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 68: Señales

1 Estado de señalización 2 Entradas del control/relé desalida

Para consultar el estado, proceda como se indica a continuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð ESTADO ENTRADA/SALIDA.

Visualización del estado de tarjetas UC

En esta visualización se representa el estado de las entradas octoacoplado-ras correspondientes. En cuanto exista una señal constante en la entrada,se indicará en la pantalla mediante un 1. Si en la pantalla aparece un 0, sig-nifica que no existe ninguna señal en la entrada.

Figura 69: Señales de la tarjeta UC

1 estado de señalización 2 entradas del control

Para consultar el estado, proceda como se indica a continuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð ESTADO TARJETA UC1/ESTADO TARJETA UC2/ESTADO TAR-

JETA UC3.

7.17.5

Page 131: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1312374092/03 ES TAPCON® 260

Restablecimiento de parámetros

Con esta visualización puede restablecer los ajustes a los ajustes de fábri-ca.

Sus parámetros personalizados se borrarán de forma irrecuperable al resta-blecerlos a los parámetros de fábrica.

Para restablecer todos los parámetros ajustados, proceda como se indica acontinuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.ð Parámetros.

2. Pulse y simultáneamente.

3. Pulse .ð Todos los parámetros se restablecen a los ajustes de fábrica.

Visualización del reloj de tiempo real

Al conectar por primera vez el aparato, se pone en servicio un contador quesigue funcionando incluso cuando el aparato está desconectado. Para la vi-sualización de valores de medición, todos los tiempos del contador se so-brescriben con el tiempo del PC.

Para que se muestre el reloj de tiempo real, proceda como se indica a conti-nuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð RTC.

Visualización del servicio en paralelo

Esta visualización indica el número de regulador (dirección bus CAN) parael servicio en paralelo y la cantidad de reguladores de tensión que se hallanactualmente en el servicio en paralelo.

Para que se muestren los datos del servicio en paralelo, proceda como seindica a continuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque aparezca la visualización deseada.ð Servicio en paralelo.

7.17.6

7.17.7

7.17.8

Page 132: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013132 2374092/03 ESTAPCON® 260

Visualización de datos en el bus CAN

En esta pantalla se muestran los datos de bus CAN de los aparatos conec-tados.

Figura 70: Datos en el bus CAN

1 Dirección bus CAN del apara-to

4 Corriente reactiva en %

2 Tensión en V 5 Posición de toma actual3 Corriente activa en %

Figura 71: Otros datos de bus CAN

1 Entrada de grupo 1 5 Sincronismo de tomas Follo-wer (0 = desactivado; 1 = ac-tivado)

2 Entrada de grupo 2 6 Sincronismo de tomas Auto(0 = desactivado; 1 = activa-do)

3 Marcha en paralelo de la co-rriente reactiva circulante (0 =desactivado; 1 = activado)

7 El aparato bloquea el grupoporque hay una avería en elservicio en paralelo (0 = no sebloqueará; 1 = se bloqueará)

4 Sincronismo de tomas Master(0 = desactivado; 1 = activa-do)

7.17.9

Page 133: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1332374092/03 ES TAPCON® 260

Para que se muestren los datos de bus CAN, proceda como se indica a con-tinuación:

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.ð DATOS EN EL BUS CAN.

2. Mantenga pulsada para visualizar otros datos.ð El resto de informaciones se seguirán mostrando hasta que suelte la

tecla.

Visualización de la memoria de valores de medición

El aparato puede equiparse opcionalmente con un módulo de memoria delargo plazo. En esta ventana puede hacer que se muestren informacionessobre la memoria.

Para que se muestre la memoria de valores de medición, proceda como seindica a continuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð MEMORIA DE VALORES DE MEDICIÓN.

Visualización de la memoria de pico

En esta visualización se representa si los juegos de parámetros se hanguardado correctamente todos los parámetros tras un reinicio del aparato otras la instalación de un juego de parámetros. Aquí abajo se muestran latensión mínima y máxima medida así como la posición de toma mínima ymáxima del cambiador de tomas bajo carga desde el último restablecimien-to. Todos los valores registrados se guardan con la hora y la fecha.

Los valores mínimos y los valores máximos se siguen guardando incluso encaso de falta de corriente en una memoria de valores fijos interna.

7.17.10

7.17.11

Page 134: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013134 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 72: Memoria de pico

1 Tensión máxima medida U1 5 Hora (HH:MM:SS) y fecha(DD.MM.AA) de la posición detoma mínima registrada

2 Posición de toma máxima delcambiador de tomas bajo car-ga

6 Hora (HH:MM:SS) y fecha(DD.MM.AAYY) de la tensiónmínima medida U1

3 Hora (HH:MM:SS) y fecha(DD.MM.AAYY) de la tensiónmáxima medida U1

7 Posición de toma mínima delcambiador de tomas bajo car-ga

4 Hora (HH:MM:SS) y fecha(DD.MM.AA) de la posición detoma máxima registrada

8 Tensión mínima medida U1

Para que se muestre la memoria de pico, proceda como se indica a conti-nuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð Memoria de pico.

Visualización de información SCADA tarjeta CIC

En la visualización Información SCADA tarjeta CIC se representa la si-guiente información para la conexión SCADA: protocolo formato de datos versión BOOT

Además, en caso necesario puede restablecer la conexión Ethernet (reini-cio).

Para que se muestren las informaciones SCADA de la tarjeta CIC, procedacomo se indica a continuación:

7.17.12

Page 135: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

7 Funciones y ajustes

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1352374092/03 ES TAPCON® 260

1. > Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.ð Tarjeta CIC1 información SCADA/tarjeta CIC2 información SCADA.

2. Se muestran las informaciones SCADA de la tarjeta CIC.3. En caso necesario puede llevar a cabo un reinicio de la Ethernet.

4. Pulse simultáneamente y para llevar a cabo un reinicio de laconexión Ethernet.

Visualización de las señalizaciones pendientes

En esta visualización se muestran señalizaciones pendientes como: subtensión sobretensión avería en el servicio en paralelo etc.

Para que se muestren las señalizaciones pendientes, proceda como se indi-ca a continuación:

> Info > Pulse tantas veces como sea necesario hastaque se visualice el parámetro necesario.

ð SEÑALIZACIONES PENDIENTES.

7.17.13

Page 136: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

8 Solución de averías

Maschinenfabrik Reinhausen 2013136 2374092/03 ESTAPCON® 260

Solución de averíasEste capítulo describe la solución de averías de funcionamiento sencillas.

Averías generalesExpresión/Detalle Causa SoluciónNinguna función El LED Indicación de

servicio no se ilumina

No hay alimentación de ten-sión

Comprobar la alimentación de tensión

Fusible disparado Ponerse en contacto con Maschinenfa-brik Reinhausen GmbH

Los relés vibran Tensión de alimentación de-masiado baja

Comprobar la tensión de alimentación

Carga CEM elevada Utilizar cables blindados o filtros exter-nos

Puesta a tierra incorrecta Comprobar la puesta a tierra funcionalTabla 35: Averías generales

Ninguna regulación en el modo de operación AUTOExpresión/Detalle Causa SoluciónLas órdenes de mando delaparato no tienen efecto. Los LED SUBIR/BAJAR

se iluminan periódica-mente

Interruptor LOCAL/REMOTEen el accionamiento a motorconectado en LOCAL.

Comprobar el modo de operación y, dadoel caso, conectar en REMOTE.

Falta de conexión Comprobar el cableado según el esque-ma de conexiones.

Aparato bloqueado Flujo de potencia negativo Comprobar la polaridad del transformadorde corriente.

Entradas del control doble-mente parametrizadas.

Comprobar la parametrización de las en-tradas del control. La función solo puedeestar asignada a una entrada del control.

Una entrada del control seha parametrizado con blo-queo y hay una señal en es-ta entrada del control.

Comprobar la parametrización y el estadode la entrada del control en Info (estadoInput/Output). En caso necesario, modifi-car la parametrización o desactivar lafuente de señal.

NORMset está activado, pe-ro no se ha puesto en servi-cio correctamente

Activar el modo de operación yejecutar un cambio de tomas manual me-

diante las teclas o . Acontinuación, activar el modo de opera-

ción .Aparato bloqueado El LED U< está ilumina-

do

Bloqueo por subtensión acti-vado

Comprobar los parámetros

8

8.1

8.2

Page 137: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

8 Solución de averías

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1372374092/03 ES TAPCON® 260

Expresión/Detalle Causa SoluciónAparato bloqueado El LED U> está ilumina-

do

Bloqueo por sobretensiónactivado

Comprobar los parámetros

Aparato bloqueado El LED I> está iluminado

Bloqueo por sobrecorrienteactivado

Comprobar los parámetros

Aparato bloqueado El LED Diferencia de to-

ma está iluminado

Las posiciones de toma delos accionamientos a motorED1, ED2 y ED3 no soniguales

Activar el modo de operación yejecutar un cambio de tomas manual me-

diante las teclas o hasta que sehayan ajustado las posiciones de tomasde los accionamientos a motor ED1, ED2Y ED3.

Ancho de banda ajustadodemasiado alto

- Determinar el ancho de banda [ 68] re-comendado y ajustar los parámetros.

Tabla 36: Ninguna regulación en el modo de operación AUTO

Interfaz hombre-máquinaExpresión/Detalle Causa SoluciónTeclas El modo de operación

MANUAL/AUTO no pue-de modificarse

Modo de operación REMO-TE activado y el LED de la

tecla está iluminado.

Pulse para activar el modo deoperación LOCAL.

Teclas Los LED de las teclas

y no estániluminados.

Error de parametrización Restaurar los parámetros a los ajustes defábrica [ 131].

Display Ninguna visualización.

Contraste desajustado. Ajustar el contraste [ 37].Alimentación de tensión inte-rrumpida.

Comprobar la alimentación de tensión.

Fusible defectuoso. Ponerse en contacto con MaschinenfabrikReinhausen.

LED El LED de libre configu-

ración está iluminado

Parametrización específicadel cliente del LED.

Comprobar los parámetros.

LED LED intermitente

Señal de entrada no cons-tante.

Comprobar la señal de entrada.

COM1 No es posible la comuni-

cación con el PC a tra-vés del TAPCON®-trol.

Distintos baudios ajustados. Comprobar los baudios ajustados en elaparato y el PC.

Tabla 37: Interfaz hombre-máquina

8.3

Page 138: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

8 Solución de averías

Maschinenfabrik Reinhausen 2013138 2374092/03 ESTAPCON® 260

Valores de medición erróneosExpresión/Detalle Causa SoluciónTensión de medición Ningún valor de medi-

ción disponible.

La conexión no tiene ningúncontacto en el borne inserta-ble.

Comprobar el cableado y el borne inserta-ble.

Aislamiento encajadoEl alambre no se ha introdu-cido lo suficiente.Fusible automático dispara-do.

Comprobar el fusible.

Tensión de medición Valor de medición de-

masiado bajo.

Caída de tensión en la líneade medición.

Comprobar la tensión de medición en elborne insertable MI:01/MI:02.

Tensión de medición El valor de medición os-

cila.

Posibles fuentes de la ave-ría: líneas tendidas en para-

lelo conmutaciones.

Comprobar la tensión de medición en elborne insertable MI:01/MI:02.Aumentar la distancia a la fuente de ave-ría.Dado el caso, instalar filtros.

Corriente de medición Ningún valor de medi-

ción.

Línea hacia el transformadorde corriente interrumpida.

Comprobar el cableado.

Puente de cortocircuito en eltransformador de corrienteno retirado.

Retirar la barra de cortocircuito.

Corriente de medición Valor de medición de-

masiado alto. Valor de medición de-

masiado bajo.

Relación de transformaciónmal parametrizada.

Corregir la parametrización.

Entrada errónea conectada. Retirar la barra de cortocircuito.

Ángulo de fase U/I.

Fallo en la conexión externadel transformador.

Comprobar la conexión del transforma-dor.

Conexión del transformadormal parametrizada.

Comparar con el esquema de conexionesde la instalación.Corregir los parámetros.Comparar los valores de medición en lapantalla de información.Intercambiar la conexión para el transfor-mador de corriente.Comprobar la polaridad de la conexióndel transformador.Dado el caso, corregirla.Comprobar el circuito.Dado el caso, corregirlo.Comprobar los puntos de medición.Dado el caso, corregirlos.

8.4

Page 139: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

8 Solución de averías

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1392374092/03 ES TAPCON® 260

Tabla 38: Valores de medición erróneos

Averías en la marcha en paraleloExpresión/Detalle Causa SoluciónMarcha en paralelo no acti-vable. El LED no se ilumina.

Parámetro "Método de mar-cha en paralelo" desactiva-do.

Ajustar el parámetro Método de marchaen paralelo.

Dirección bus CAN del apa-rato ajustada en "0".

Ajustar dirección bus CAN (no igual a 0)

Problema con el bus CAN. Aparato no indicado en

la lista.

Aparato mal conectado (en-chufe torcido, desplazado).

Comprobar las conexiones.Conectar según el esquema de conexio-nes.

Las direcciones bus CAN delos aparatos son iguales.

Ajustar distintas direcciones bus CAN.

Marcha en paralelo errónea El LED Avería marcha

en paralelo está ilumina-do

Tabla 39: Averías en la marcha en paralelo

Registro de la posición de toma erróneoExpresión/Detalle Causa SoluciónIndicación de toma incorrec-ta. Signo algebraico inco-

rrecto

Cableado incorrecto. Comprobar el cableado.Conectar según el esquema de conexio-nes.

Valor mínimo de la señal deentrada analógica mal para-metrizado

Comprobar parámetros.Ajustar parámetro "Valor analógico[%] to-ma mín."

Indicación de toma incorrec-ta. Visualización oscilante.

Influencia parásita. Blindar línea.Aumentar la distancia a la fuente de ave-ría.Tender las líneas parásitas por separado.Guiar la señal por líneas separadas (filtro,líneas blindadas).

Falta la indicación de toma. Se muestra "-".

Señal de medición no dispo-nible.Falta L- para entrada digital.

Conectar la señal según el esquema deconexiones.Comprobar el cableado.Comprobar la pantalla de estado.Conectar según el esquema de conexio-nes.

Falta la indicación de toma. Se visualiza "?".

Combinación de bits (Code)no admisible.

Comprobar el cableado.Comprobar la pantalla de estado.

8.5

8.6

Page 140: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

8 Solución de averías

Maschinenfabrik Reinhausen 2013140 2374092/03 ESTAPCON® 260

Expresión/Detalle Causa SoluciónLa señal "Motor en marcha"está activada.

Comprobar el desarrollo de la señalComprobar la pantalla de estado.

Tabla 40: Registro de la posición de toma

Otras averíasEn caso de que no se halle ninguna solución para una avería, le rogamos seponga en contacto con Maschinenfabrik Reinhausen. Le rogamos tenga amano los siguientes datos. número de serie

Lo encontrará en: pared exterior derecha en la vista frontal

Pantalla de información ( > Info)

Prepárese también para las siguientes preguntas: ¿Se ha realizado una actualización de Firmware? ¿Se han tenido problemas en el pasado con este aparato? Referente a esto, ¿se puso ya en contacto con Maschinenfabrik Rein-

hausen? En caso afirmativo, ¿con quién?

8.7

Page 141: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1412374092/03 ES TAPCON® 260

Protocolo del centro de control

Descripción del protocoloEl aparato pone a disposición una parte de las órdenes y mensajes del pro-tocolo de interfaz IEC 61850 para la comunicación.

Los puntos de entrada de datos específicos del aparato y ajustes previospuede consultarlos en el archivo ICD del aparato. Puede solicitar los si-guientes documentos para el presente aparato o descargarlos del aparato. MICS (Model Implementation Conformance Statement) PICS (Protocol Implementation Conformance Statement) PIXIT (Protocol Implementation eXtra Information for Testing) TICS (Technical Issues Conformance Statement)

En los documentos arriba citados, tenga en cuenta las posibles limitacionesy los comentarios sobre los puntos de entrada de datos específicos delaparato y ajustes previos

Descarga del archivo ICD

El archivo ICD puede descargarlo del aparato mediante un acceso FTP. Pa-ra ello debe establecer una conexión Ethernet entre el aparato y su PC.

Para una correcta descarga en los sistemas operativos Windows Vista/7/8,utilice el navegador Windows Explorer.

Para descargar el archivo ICD proceda como se indica a continuación:1. Entre en el navegador ftp://gast@<IP-Adresse> (en el ejemplo de

la siguiente figura la dirección IP es 192.168.0.1) y seleccione el direc-torio home/gast.

9

9.1

Puntos de entrada de datosespecíficos del aparato

9.1.1

Page 142: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013142 2374092/03 ESTAPCON® 260

2. En caso necesario, confirme la consulta de contraseña si entrar la con-traseña.

Figura 73: Descarga del archivo ICD con ayuda de un navegador de Internet

3. Guarde el archivo ICD (en el ejemplo ATCC.ICD) mediante Guardardestino como.

4. Otros archivos, p. ej. Model Implementation Conformance Statement, sehallan en el directorio misc y también pueden guardarse en el PC localmediante Guardar destino como.

Puntos de entrada de datosEn las siguientes tablas encontrará estos símbolos:

N no / not availableY yes / availableM mandatoryO optionalC conditional

LPHD - Aparato físico

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

LPHD - Physical device information M -DataCommon Logical Node Information

PhyNam DPL Physical device name plate M -PhyHealth INS Physical device health M -

9.2

9.2.1

Page 143: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1432374092/03 ES TAPCON® 260

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

Proxy SPS Indicates if this LN is a proxy M -Tabla 41: LPHD class (LPHD1)

LLN0 - Cuentas lógicas

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

LLN0 - Logical node zero Name - -DataCommon Logical Node Information

Mod ENC Mode M Status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health M -NamPlt LPL Name plate M -

Tabla 42: LLNO class

ATCC1 - Automatic tap changer controller

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E/C Remarks

ATCC1 - AVR - -Common Logical Node Information

Mod ENC Mode O status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1:=OK; 2:=functionmonitoring; 3:=nointernal communi-cation or parame-

ter errorNamPlt LPL Name plate O -

ControlsTapChg BSC Change Tap Position C direct-with-normal-

-securityParOp DPC Parallel Independend M direct-with-normal-

-securityLTCBlk SPC Block Automatic Control O direct-with-normal-

-securityCirCur SPC Circulating current (parallel con-

trol)E direct-with-normal-

-securityMaster SPC Master mode (parallel control) E direct-with-normal-

-securityFollower SPC Follower mode (parallel control) E direct-with-normal-

-security

9.2.2

9.2.3

Page 144: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013144 2374092/03 ESTAPCON® 260

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E/C Remarks

SICmd1 SPC Serial Interface Command 1 E direct-with-normal--security

SICmd2 SPC Serial Interface Command 2 E direct-with-normal--security

SICmd3 SPC Serial Interface Command 3 E direct-with-normal--security

VoltLvl1 SPC Voltage level 1 E direct-with-normal--security

VoltLvl2 SPC Voltage level 2 E direct-with-normal--security

VoltLvl3 SPC Voltage level 3 E direct-with-normal--security

Measured valuesCtlV MV Control Voltage M Unit: V

Multiplier: noneLodA MV Load Current (transformer se-

condary current)O Unit: A

Multiplier: noneStatus Information

Loc SPS Local operation M -Auto SPS Automatic Manual O -

OverV SPS Voltage high limit reached E -UnderV SPS Voltage low limit reached E -OverC SPS Current overload E -MotDrv SPS Motor drive running E -UInd1 SPS User indication 1 E -UInd2 SPS User indication 2 E -UInd3 SPS User indication 3 E -UInd4 SPS User indication 4 E -

FuncMon SPS Function monitoring E -ParErr SPS Parameter error E -

SettingsBndCtr ASG Band center voltage (actual re-

ference)O Unit: V

Multiplier: noneBndWid ASG Band width voltage (as percent

of nominal voltage, FPF presu-med)

O Unit: noneMultiplier: c

CtlDlTmms ING Control intentional time delay(FPF presumed, in seconds)

O -

LDCR ASG Line drop voltage due to line re-sistance component (voltage)

O Unit: VMultiplier: none

LDCX ASG Line drop voltage due to linereactance component (voltage)

O Unit: V

Page 145: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1452374092/03 ES TAPCON® 260

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E/C Remarks

Multiplier: noneBlkLV ASG Control voltage below which au-

to Lower commands blocked(relative)

O Unit: noneMultiplier: c

LimLodA ASG Limit Load Current (LTC BlockLoad Current, percentage)

O Unit: noneMultiplier: c

LDC SPG Line Drop Compensation is Rand X or Z model (0=R and X,

1=Z compensation)

O -

TmDlChr SPG Time delay linear or inversecharacteristic (0=lin., 1=inv.)

O -

LDCZ SPG Line drop voltage due to line to-tal impedance (percentage of

nominal voltage)

O Unit: noneMultiplier: c

TapBlkR ING Tap position of Load Tap Chan-ger where automatic Raise

commands are blocked

O -

TapBlkL ING Tap position of Load Tap Chan-ger where automatic Lower

commands are blocked

O -

Tabla 43: ATCC class (ATCC1)

YLTC1

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksYLTC1 - OLTC - -

Common Logical Node InformationMod INC Mode O status onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1 = OK; 2 = signalingYELLOW for

TAPGUARD; 3 = nointernal communica-

tion of parameter erroror signaling RED for

TAPGUARDNamPlt LPL Name plate O

ControlsTapChg BSC Change Tap Position C direct with normal se-

curityMeasured values

- - - - -Status Information

9.2.4

Page 146: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013146 2374092/03 ESTAPCON® 260

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksEndPosR SPS End position raise rea-

chedM -

EndPosL SPS End position lower rea-ched

M -

Settings- - - - -

Tabla 44: YLTC class

YLTC2

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksYLTC2 - OLTC - -

Common Logical Node InformationMod INC Mode O status onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1 = OK; 2 = signalingYELLOW for

TAPGUARD; 3 = nointernal communica-

tion of parameter erroror signaling RED for

TAPGUARDNamPlt LPL Name plate O

ControlsTapChg BSC Change Tap Position C direct with normal se-

curityMeasured values

- - - - -Status Information

EndPosR SPS End position raise rea-ched

M -

EndPosL SPS End position lower rea-ched

M -

Settings- - - - -

Tabla 45: YLTC class

YLTC3

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksYLTC3 - OLTC - -Common Logical Node InformationMod INC Mode O status only

9.2.5

9.2.6

Page 147: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1472374092/03 ES TAPCON® 260

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksBeh INS Behaviour M -Health INS Health O 1 = OK; 2 = signaling

YELLOW forTAPGUARD; 3 = nointernal communica-tion of parameter erroror signaling RED forTAPGUARD

NamPlt LPL Name plate O ControlsTapChg BSC Change Tap Position C direct with normal se-

curityMeasured values- - - - -Status InformationEndPosR SPS End position raise rea-

chedM -

EndPosL SPS End position lower rea-ched

M -

Settings- - - - -

Tabla 46: YLTC class

GGIO1 - Generic process I/O

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

GGIO1 - GPIO IO - -Common Logical Node Information

Mod ENC Mode O satus-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1: OK; 3: no in-ternal communi-

cationNamPlt LPL Name plate O -

Controls- - - - -

Measured values- - - - -

Status InformationInd1 SPS IO X1:31 O -Ind2 SPS IO X1:33 O -Ind3 SPS IO X1:16 O -

9.2.7

Page 148: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013148 2374092/03 ESTAPCON® 260

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

Ind4 SPS IO X1:17 O -Ind5 SPS IO X1:14 O -Ind6 SPS IO X1:13 O -Ind7 SPS IO X1:11 O -Ind8 SPS IO X1:12 O -Ind9 SPS IO X1:29 O -Ind10 SPS IO X1:28 O -

Settings- - - - -

Tabla 47: GGIO class (GGIO1)

GGIO2 - Generic process I/O

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

GGIO2 - GPIO UC1 - -Common Logical Node Information

Mod ENC Mode O status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1: OK; 3: no in-ternal communi-

cationNamPlt LPL Name plate O -

Controls- - - - -

Measured values- - - - -

Status InformationInd1 SPS UC1 X1:11 O -Ind2 SPS UC1 X1:12 O -Ind3 SPS UC1 X1:14 O -Ind4 SPS UC1 X1:15 O -Ind5 SPS UC1 X1:16 O -Ind6 SPS UC1 X1:17 O -Ind7 SPS UC1 X1:30 O -Ind8 SPS UC1 X1:31 O -Ind9 SPS UC1 X1:32 O -Ind10 SPS UC1 X1:33 O -

Settings- - - - -

Tabla 48: GGIO class (GGIO2)

9.2.8

Page 149: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1492374092/03 ES TAPCON® 260

GGIO3 - Generic process I/O

Attribute Na-me

AttributeType

Explanation M/O/E Remarks

GGIO3 - GPIO UC2 - -Common Logical Node Information

Mod ENC Mode O status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1 = OK; 3 = nointernal com-munication

NamPlt LPL Name plate O -Controls

- - - - -Measured values

- - - - -Status Information

Ind1 SPS UC2 X1:11 O -Ind2 SPS UC2 X1:12 O -Ind3 SPS UC2 X1:14 O -Ind4 SPS UC2 X1:15 O -Ind5 SPS UC2 X1:16 O -Ind6 SPS UC2 X1:17 O -Ind7 SPS UC2 X1:30 O -Ind8 SPS UC2 X1:31 O -Ind9 SPS UC2 X1:32 O -Ind10 SPS UC2 X1:33 O -

Settings- - - - -

Tabla 49: GGIO class (GGIO3)

GGIO4 - Generic process I/O

AttributeName

Attribute Type Explanation M/O/E Remarks

GGIO4 - GPIO UC3 - -Common Logical Node Information

Mod ENC Mode O status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1 = OK; 3 = no inter-nal communication

NamPlt LPL Name plate O -Controls

- - - - -

9.2.9

9.2.10

Page 150: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013150 2374092/03 ESTAPCON® 260

AttributeName

Attribute Type Explanation M/O/E Remarks

Measured values- - - - -

Status InformationInd1 SPS UC3 X1:11 O -Ind2 SPS UC3 X1:12 O -Ind3 SPS UC3 X1:14 O -Ind4 SPS UC3 X1:15 O -Ind5 SPS UC3 X1:16 O -Ind6 SPS UC3 X1:17 O -Ind7 SPS UC3 X1:30 O -Ind8 SPS UC3 X1:31 O -Ind9 SPS UC3 X1:32 O -Ind10 SPS UC3 X1:33 O -

Settings- - - - -

Tabla 50: GGIO class (GGIO4)

GGIO7 - Generic process I/O

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksGGIO7 - GPIO UC4 - -

Common Logical Node InformationMod ENC Mode O status-onlyBeh INS Behaviour M -

Health INS Health O 1 = OK; 3 = no in-ternal communi-

cationNamPlt LPL Name plate O -

Controls- - - - -

Measured values- - - - -

Status InformationInd1 SPS UC4 X1:11 O -Ind2 SPS UC4 X1:12 O -Ind3 SPS UC4 X1:14 O -Ind4 SPS UC4 X1:15 O -Ind5 SPS UC4 X1:16 O -Ind6 SPS UC4 X1:17 O -Ind7 SPS UC4 X1:30 O -

9.2.11

Page 151: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

9 Protocolo del centro de control

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1512374092/03 ES TAPCON® 260

Attribute Name Attribute Type Explanation M/O/E RemarksInd8 SPS UC4 X1:31 O -Ind9 SPS UC4 X1:32 O -

Ind10 SPS UC4 X1:33 O -Settings

- - - - -Tabla 51: GGIO class (GGIO7)

Page 152: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

10 Señalizaciones

Maschinenfabrik Reinhausen 2013152 2374092/03 ESTAPCON® 260

SeñalizacionesEn este capítulo encontrará un sinóptico sobre las señalizaciones del apara-to.

Entradas de señalEntrada Inscripción FunciónUC1/2/3--X1:12

ACCIONAMIENTOA MOTOR EN SER-VICIO

El accionamiento a motor estáen servicio

UC1/2/3--X1:11

GUARDAMOTOROFF

El guardamotor se ha disparado

IO-X1:31IO-X1:33

Véase el esquemade conexiones

-

IO-X1:12 AUTO Activar el modo AUTOIO-X1:11 MANUAL Activar el modo MANUALIO-X1:13 SUBIR Conectar una posición de toma

más arribaIO-X1:14 BAJAR Conectar una posición de toma

más abajoUC1/2/3--X1:14...17,UC1/2/3--X1:30...33

BCD1…BCD10 Señal de entrada de toma BCD

IO-X1:29 GRUPO PARALELO1 o: véase el esque-ma de conexiones

Asignar grupo de marcha en pa-ralelo 1

IO-X1:28 GRUPO PARALELO2 o: véase el esque-ma de conexiones

Asignar grupo de marcha en pa-ralelo 2

IO-X1:16/17 Véase el esquemade conexiones

-

Tabla 52: Entradas de señal

Salidas de señalRelé Inscripción CausaIO-X1:23 Véase el esque-

ma de conexio-nes

-

IO-X1:25 Véase el esque-ma de conexio-nes

-

IO-X1:21 CONTROL DEFUNCIONA-MIENTO

Señal con la señalización Control defuncionamiento

10

10.1

10.2

Page 153: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

10 Señalizaciones

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1532374092/03 ES TAPCON® 260

Relé Inscripción CausaIO-X1:10 AUTO Señal si el modo automático está acti-

vadoIO-X1:09 MANUAL Señal si el modo manual está activadoIO-X1:04 - -IO-X1:06 DIFERENCIA DE

TOMASeñal si la diferencia de posición de to-ma de ED1, ED2, ED3 es mayor oigual a 1

IO-X1:20 SUBTENSIÓNSOBRETEN-SIÓNSOBRECO-RRIENTE

Señal con la señalización Subtensión,sobretensión, sobrecorriente

IO-X1:23 AVERÍA EN PA-RALELO o: véa-se el esquemade conexiones

Señal con la señalización Fallo de mar-cha en paralelo

IO-X1:25 PARALELO ONo: véase el es-quema de cone-xiones

Señal si la marcha en paralelo está ac-tivada

UC--X1:06...10,UC--X1:19...23

POSICIÓN DETOMA BCD1…BCD20

Señal BCD de la posición de toma

IO-X1:2/3 ESTADO Relé de servicioUC1/2/3--X1:02

ED1/2/3 BAJAR conectar una posición de toma másabajo el accionamiento a motorED1/2/3

UC1/2/3--X1:04

ED1/2/3 SUBIR conectar una posición de toma másarriba el accionamiento a motorED1/2/3

Tabla 53: Salidas de señal

Avisos de eventosAviso de eventos CausaSubtensión El aviso de eventos aparece al no alcanzarse

el valor límite de subtensión.Sobretensión El aviso de eventos aparece si se excede el

valor límite de sobretensión.Sobrecorriente El aviso de eventos aparece si se excede el

valor límite de sobrecorriente.

10.3

Page 154: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

10 Señalizaciones

Maschinenfabrik Reinhausen 2013154 2374092/03 ESTAPCON® 260

Aviso de eventos CausaFallo marcha en parale-lo

El aviso de eventos aparece con las siguientescausas: método sincronismo de tomas

– posición de toma desigual– ningún Master o más de un Master

ajustados– posición de toma no válida– método de marcha en paralelo selec-

cionado incorrectamente en un apara-to

Método reducción de la corriente reactivacirculante– límite de corriente reactiva circulante

excedido– método de marcha en paralelo selec-

cionado incorrectamente en un apara-to

– solo un aparato en el grupo de marchaen paralelo activado

Protección del motor El aviso de eventos aparece si se dispara elguardamotor.

Bloqueo El aviso de eventos aparece si para la entradadel cliente se ha seleccionado la función "Blo-queo" y hay una señal en la entrada del cliente

Ninguna posición delcambiador de tomas

El aviso de eventos aparece si no se detectaninguna posición del cambiador de tomas.

Fallo de la detección deconmutación

El aviso de eventos aparece si no se ha detec-tado correctamente un cambio de tomas bajocarga.

Tabla 54: Avisos de eventos

Page 155: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

11 Eliminación

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1552374092/03 ES TAPCON® 260

EliminaciónEl aparato se ha fabricado según la directiva 2002/95/CE (RoHs) de la Co-munidad Europea y debe eliminarse conforme a la misma. En caso de queel aparato no se haga funcionar dentro de la Unión Europea, deberán tener-se en cuenta las disposiciones de eliminación nacionales en el país de usocorrespondiente.

11

Page 156: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

12 Vista general de los parámetros

Maschinenfabrik Reinhausen 2013156 2374092/03 ESTAPCON® 260

Vista general de los parámetrosEn este apartado encontrará un sinóptico sobre los respectivos menús y pa-rámetros.

Parámetros Margen de ajuste Ajuste en fábrica Ajuste actualParámetros > NormsetActivación de Normset On/Off Off Tensión primaria 0...9999 kV 0 kV Tensión secundaria 57...125 V 100 V Valor consigna 1 49...140 V 100 V Parámetros > Parámetros de regulaciónAncho de banda 0,5...9 % 1,00 % Valor consigna 1 49...140 V 100,0 V Valor consigna 2 49...140 V 100,0 V Valor consigna 3 49...140 V 100,0 V Valor consigna con pot. acti-va 0

49...140 V 100,0 V

Comportamiento de la regu-lación T1

T1 lineal/T1 integral T1 lineal

Tiempo de retardo T1 0...600 s 40 s Activación T2 T2 On/T2 Off T2 Off Tiempo de retardo T2 1...60 s 10,0 s Parámetros > Valores límiteControl funcionam. On/Off Off Valores límite absolutos On/Off Off I> sobrecorriente 50...210 % 110 % Escalón máx. -128...128 128 Escalón mín. -128...128 -128 U< bloqueo On/Off On U< subtensión (%) 60...100 % 90 % U< subtensión (V) 34...160 V 90,0 V U< retardo 0...20 s 10,0 s U< también bajo 30 V On/Off Off U> sobretensión (%) 100...140 % 110,0 % U> sobretensión (V) 34...160 V 110,0 V Parámetros > CompensaciónComp. potencia Ur -25...25 V 0,0 V Comp. potencia Ux -25...25 V 0,0 V Valor límite comp. Z 0...15 % 0,0 % Compensación Z 0...15 % 0,0 % Parámetros > Supervisión en cruzSeñalización de fallo 0...10 s 10 s

12

Page 157: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

12 Vista general de los parámetros

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1572374092/03 ES TAPCON® 260

Parámetros Margen de ajuste Ajuste en fábrica Ajuste actualU prim. regulador 2 0...9999 kV 0 kV U sec. regulador 2 57...125 V 100,0 V U< regulador 2 34...160 V 60,0 V U< regulador 2 60...100 % 60 % U> regulador 2 34...160 V 140,0 V U> regulador 2 100...140 % 140 % Ucons. regulador 2 49...140 V 100,0 V Configuración > Datos del transformadorTensión primaria 0...9999 kV 0 kV Corriente primaria 0...9999 A 0 A Tensión secundaria 57...125 V 100,0 V Conexión transformador decorriente

desconocido; 0,2 A;1 A; 5 A

desconocido

Circuito del transformador véase [ 93] 0 1PH Configuración > GeneralidadesIndicación %/ A On/Off Off Pantalla apagada On/Off On Indicación kV / V kV/V V Ajuste COM1 9,6 kBaud;

19,2 kBaud;38,4 kBaud;57,6 kBaud

57,6 kBaud

Duración del impulso S/B 0...10 s 1,5 s IO1-X1:23/24 véase véase el esquema de

conexiones

IO1-X1:25/26 véase IO1-X1:31 véase IO1-X1:33 véase Tiempo de marcha del motor 0...30 s 0,0 s Identificación del regulador - 0000 Idioma véase [ 38] Inglés Dirección de red 0.0.0.0...25525525525

5-

Máscara para red 0.0.0.0...255255255255

-

Dirección IP timeserver 0.0.0.0...255255255255

-

Gateway 0.0.0.0...255255255255

-

Nombre IED - - Configuración > Marcha en paraleloBloqueo 0,5...20 % 20,0 % Dirección CAN 0...16 1

Page 158: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

12 Vista general de los parámetros

Maschinenfabrik Reinhausen 2013158 2374092/03 ESTAPCON® 260

Parámetros Margen de ajuste Ajuste en fábrica Ajuste actualSeñalización de fallo 1...99 s 10 s ErrorParSiSolo On/Off Off Método de marcha en para-lelo

Off, cor. reactiva circ.;Master; Follower; Auto

simult.

Off

Marcha en paralelo CCB On/Off Off Estabilidad 0...100 % 0,0 % Sentido de tomas girado estándar/girado estándar Configuración > Entradas analógicas (opcional)Entrada 1 límite superior 0...100 % 100,0 % Entrada 1 límite inferior 0...100 % 0,0 % Entrada 1 valor superior -999,9...999,9 0,0 Entrada 1 valor inferior -999,9...999,9 0,0 Entrada 2 límite superior 0...100 % 0,0 % Entrada 2 límite inferior 0...100 % 0,0 % Entrada 2 valor superior -999,9...999,9 0,0 Entrada 2 valor inferior -999,9...999,9 0,0 Configuración > Selección LEDLED1 véase [ 105] Véase el esquema de

conexiones

LED2 véase [ 105] LED3 amarillo véase [ 105] LED4 verde véase [ 105] LED4 rojo véase [ 105] Configuración > Transductor de medición 1/2 (opcional)Salida 1 valor de medición véase [ 107] Off Salida 1 valor superior -9999...9999 0 Salida 1 valor inferior -9999...9999 0 Salida 1 superior 1 mA; 10 mA; 20 mA;

N/A20 mA

Salida 1 inferior véase [ 108] +4 mA Salida 2 valor de medición véase [ 107] Off Salida 2 valor superior -9999...9999 0 Salida 2 valor inferior -9999...9999 0 Salida 2 superior 1 mA; 10 mA; 20 mA;

N/A20 mA

Salida 2 inferior véase [ 108] +4 mA Configuración > Transductor de medición 3/4 (opcional)Salida 3 valor de medición véase [ 107] Off Salida 3 valor superior -9999...9999 0 Salida 3 valor inferior -9999...9999 0

Page 159: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

12 Vista general de los parámetros

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1592374092/03 ES TAPCON® 260

Parámetros Margen de ajuste Ajuste en fábrica Ajuste actualSalida 3 superior 1 mA; 10 mA; 20 mA;

10 V20 mA

Salida 3 inferior véase [ 108] +4 mA Salida 4 valor de medición véase [ 107] Off Salida 4 valor superior -9999...9999 0 Salida 4 valor inferior -9999...9999 0 Salida 4 superior 1 mA; 10 mA; 20 mA;

10 V20 mA

Salida 4 inferior véase [ 108] +4 mA Configuración > MemoriaMemoria de eventos 256 k; 512 k; 1024 k,

2048 k256 k

Intervalo de valores medios véase [ 113] 1 s U< umbral 60...100 % 90 % U< memoria 34...160 V 90,0 V U> umbral 100...140 % 110 % U> memoria 34...160 V 110,0 V

Tabla 55: Vista general de los parámetros

Page 160: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013160 2374092/03 ESTAPCON® 260

Datos técnicos

Elementos de indicaciónDisplay LCD, monocromo, con capacidad para gráficos

128 x 128 dotLED 15 LED de indicación de servicio y señalizaciones

Tabla 56: Elementos de indicación

Módulos

Tarjeta AC

La potencia de salida de la tarjeta AC está limitada. La tensión continua ge-nerada únicamente puede utilizarse para las entradas del control del apara-to.

Entrada Tensión BorneL1 115 VAC* o 230 VAC* AC-X1:01N 115 VAC* o 230 VAC* AC-X1:02

Tabla 57: Entradas de la tarjeta AC

*) según el modelo.

Salida Tensión Borne+ CC 60 V CC AC-X2:01- CC 60 V CC AC-X2:02

Tabla 58: Salidas de la tarjeta AC

Figura 74: Tarjeta AC

13

13.1

13.2

13.2.1

Page 161: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1612374092/03 ES TAPCON® 260

Tarjeta AD

Figura 75: Tarjeta AD

Tarjeta AN

Salida Señal BorneA1 0...20 mA o 4...20 mA (según

la configuración)AN-X1:1AN-X1:2

A2 0...20 mA o 4...20 mA (segúnla configuración)

AN-X1:3AN-X1:4

A3 0...20 mA, 4...20 mA o0...10 V (según la configura-ción)

AN-X1:5AN-X1:6

A4 0...20 mA, 4...20 mA o0...10 V (según la configura-ción)

AN-X1:7AN-X1:8

Tabla 59: Salidas de la tarjeta AN

Figura 76: Tarjeta AN

13.2.2

13.2.3

Page 162: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013162 2374092/03 ESTAPCON® 260

Tarjeta CICRS232 hembrilla SUB-D de 9 polos

pin 2: TxDpin 3: RxDpin 5: GND

RS485 hembrilla de 3 polos de Phönix (MC1,5/3 GF 3,5)pin 1: GND (resistencia de tierra 100 Ω)pin 2: B (invertida)pin 3: A (no invertida)Polaridad:A > B a 200 mV corresponde a 1.A < B a 200 mV corresponde 0.Una línea de comunicación abierta corresponde a 1.El bit de inicio tiene la denominación 0.Carga recomendada 120 Ω.

RJ45 (Ether-net)

pin 1: Tx+pin 2: Tx-pin 3: Rx+pin 6: Rx-

Cable de fi-bra óptica(opcional)

F-ST (850 nm o 660 nm)F-SMA (850 nm o 660 nm)

Tabla 60: Interfaces disponibles

13.2.4

Page 163: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1632374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 77: Tarjeta CIC

1 RS232 6 LD TxD para señal de emisión2 RS485 7 LED RxD para señal de re-

cepción3 RJ45 (Ethernet) 8 clicar LED para estado de

servicio (periodo de intermi-tencia 2 segundos)

4 cable de fibra óptica 9 abrazadera para la conexióndel blindaje de cables con lapuesta a tierra funcional

5 tecla Reinicio

Tarjeta CPU

Figura 78: Tarjeta CPU

1 interfaz bus CAN

13.2.5

Page 164: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013164 2374092/03 ESTAPCON® 260

Tarjeta IO

Entradas SalidasEntra-da

Borne Salida Tipo decontacto*

Borne

E1 IO-X1:11-15 A1 NA IO-X1:25-26E2 IO-X1:12-15 A2 NA IO-X1:23-24E3 IO-X1:13-15 A3 NA IO-X1:23-22E4 IO-X1:14-15 A4 NA IO-X1:18-20

NC IO-X1:18-19E5 IO-X1:16-27 A5 NA IO-X1:8-10

NC IO-X1:8-9E6 IO-X1:17-27 A6 NA IO-X1:6-7

NC IO-X1:4-5E7 IO-X1:28-30 A7 NA IO-X1:1-3

NC IO-X1:1-2E8 IO-X1:29-30 A8 NA IO-X1:25-26

NC IO-X1:23-24E9 IO-X1:31-32 - - -

Tabla 61: Entradas y salidas de la tarjeta IO

* NA = normalmente abierto (contacto de cierre), NC = normalmente cerrado(contacto de apertura)

Figura 79: Tarjeta IO

13.2.6

Page 165: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1652374092/03 ES TAPCON® 260

Tarjeta MI

Figura 80: Tarjeta MI

Tarjeta SU

Entrada Rango de tensión BorneL1 / + CC 88...350 V CC

88...265 V CA*SU-X1:01

N / -CC 88...350 V CC88...265 V CA*

SU-X1:02

Tabla 62: Entradas de la tarjeta SU (modelo estándar)

*) Margen de frecuencia admisible: 45…65 Hz

Entrada Rango de tensión Borne+ CC 18...36 V CC SU-X1:01-CC 18...36 V CC SU-X1:02

o+ CC 36...72 V CC SU-X1:01- CC 36...72 V CC SU-X1:02

Tabla 63: Entradas de la tarjeta SU en la variante 18...36 V CC o la variante 36...72V CC

Figura 81: Tarjeta SU

13.2.7

13.2.8Modelo estándar

Modelo especial

Page 166: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013166 2374092/03 ESTAPCON® 260

Tarjeta UC

Entradas SalidasEntra-da

Borne Salida Tipo decontacto*

Borne

E1 UC1-X1:11-13 A1 NA UC1-X1:01-02E2 UC1-X1:12-13 A2 NA UC1-X1:03-04E3 UC1-X1:33-34 A3 NA UC1-X1:05-06E4 UC1-X1:32-34 A4 NA UC1-X1:07-08E5 UC1-X1:31-34 A5 NA UC1-X1:09-10E6 UC1-X1:30-34 A6 NA UC1-X1:18-19E7 UC1-X1:17-29 A7 NA UC1-X1:20-21E8 UC1-X1:16-29 A8 NA UC1-X1:22-23E9 UC1-X1:15-29 A9 NA UC1-X1:24-25E10 UC1-X1:14-29 A10 NA UC1-X1:26-27

Tabla 64: Entradas y salidas de la tarjeta UC

*) NA = Normalmente abierto (contacto de cierre)

Figura 82: Tarjeta UC

Tarjeta SID

Interfaz ModeloEthernet Hembrilla RJ45, 100 MBit/s LAN

Tabla 65: Tarjeta SID

13.2.9

13.2.10

Page 167: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1672374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 83: Tarjeta SID

Datos eléctricosAlimentación 88...350 V CC

88...265 V CA*Opcional: 36...72 V CC o 18...36 V CC

Consumo de po-tencia

25 VA

Tabla 66: Datos eléctricos

*) Margen de frecuencia admisible: 45…65 Hz

Entradas y salidas digitalesTensión de con-trol de las entra-das

40...250 V CC¡Con tensión continua pulsatoria, el mínimo de ten-sión siempre debe ser mayor de 40 V!

Carga del contac-to de las salidas

Mín. 12 V/100 mAMáx. CA 250 V/5 AMáx. CC véase diagrama

Tabla 67: Entradas y salidas digitales

13.3

13.4

Page 168: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013168 2374092/03 ESTAPCON® 260

Figura 84: Carga del contacto máxima de las salidas con corriente continua

1 Carga óhmica

Entradas y salidas analógicasRegistro de valo-res de mediciónanalógicos (tarjetaAD8, opcional)

8 entradas de medición 4...20 mAerror de medición ≤ 0,5 %

Salida de señalanalógica (tarjetaAN, opcional)

2 salidas 0...20 mA o 4...20 mA2 salidas 0...20 mA, 4...20 mA o 0...10 V

Tabla 68: Entradas y salidas analógicas

Dimensiones y pesoCaja(An x Al x P)

caja para montaje empotrado de 19 pulgadas se-gún DIN 41494 parte 5483 x 133 x 178 mm (19 x 5,2 x 7 in)

Peso 5,0 kg (11 lb)Tabla 69: Dimensiones y peso

13.5

13.6

Page 169: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1692374092/03 ES TAPCON® 260

Figura 85: Dimensiones

Medición de tensión y medición de corrienteEntrada de medi-ción de tensión

margen de medición: 49...140 Vvalor efectivo: 45...65 Hzconsumo propio: < 1 VA

13.7

Page 170: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013170 2374092/03 ESTAPCON® 260

Entrada de medi-ción de corriente

0,2 / 1 / 5 Avalor efectivo: 45...65 Hzconsumo propio: < 1 VAcapacidad de carga: 2 x IN (permanente), 40 x IN / 1s

Error de medición medición de tensión: < 0,3 % ± 40 ppm/°Cmedición de corriente: < 0,5 % ± 40 ppm/°C

Tabla 70: Medición de tensión y medición de corriente

Condiciones ambientalesTemperatura deservicio

-25°C...+70°C

Temperatura delalmacenamiento

-30°C...+85°C

Tabla 71: Condiciones ambientales admisibles

Comprobaciones

Seguridad eléctricaEN 61010-1 Normas de seguridad para aparatos eléctricos de

medición, mando, regulación y laboratorioIEC 61131-2 Ensayo de aislamiento con frecuencia de servicio

2,5 kV /1 minIEC 60255 Ensayo dieléctrico con tensión de impulso 5 kV,

1.2 / 50 μsIEC 60 644-1 Grado de contaminación 2, categoría de sobreten-

sión IIITabla 72: Seguridad eléctrica

Pruebas de compatibilidad electromagnéticaIEC 61000-4-2 Descargas electrostáticas (ESD) 6 kV/8 kVIEC 61000-4-3 Campos electromagnéticos (HF) 20 V/m

80...3000 MHzIEC 61000-4-4 Transientes rápidos (Burst) 2 kVIEC 61000-4-5 Resistencia a interferencias frente a transientes

(Surge) 4 kV/2 kV/1 kVIEC 61000-4-6 Resistencia a interferencias HF (líneas) 10 V, 150

kHz – 80 MHzIEC 61000-4-8 Resistencia a interferencias frente a campos mag-

néticos 30 A/m, 50 Hz, permanenteIEC 61000-4-11 Resistencia a interferencias frente a caídas de

tensión con alimentación CA

13.8

13.9

13.9.1

13.9.2

Page 171: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

13 Datos técnicos

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1712374092/03 ES TAPCON® 260

IEC 61000-4-29 Resistencia a interferencias frente a caídas detensión con alimentación CC

IEC 61000-6-2 Resistencia a interferencias sector industrialIEC 61000-6-4 Emisión de interferencias sector industrialDIN EN 55011,DIN EN 55022

Emisión "RFI"

Tabla 73: Pruebas de compatibilidad electromagnética

Pruebas de resistencia medio ambienteDIN EN 60529 Grado de protección IP 20IEC 60068-2-1 Frío seco - 25 °C / 96 horasIEC 60068-2-2 Calor seco + 70 °C/ 96 horasIEC 60068-2-3 Calor húmedo constante

+ 40 °C / 93 % / 4 días, sin condensaciónIEC 60068-2-30 Calor húmedo cíclico (12 + 12 horas)

+ 55 °C / 93 % / 6 ciclosTabla 74: Pruebas de resistencia medio ambiente

13.9.3

Page 172: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Glosario

Maschinenfabrik Reinhausen 2013172 2374092/03 ESTAPCON® 260

GlosarioDIN

Abreviatura de "Deutsches Institut für Normung"(Instituto Alemán de Normalización)

ENAbreviatura de "Europäische Norm" (Norma eu-ropea)

IECabreviatura de "International ElectrotechnicalCommission" (Comisión Electrotécnica Interna-cional)

LDCCompensación de caída en línea

MRabreviatura de "Maschinenfabrik ReinhausenGmbH"

RTCAbreviatura de "Real Time Clock"

Page 173: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice de palabras clave

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1732374092/03 ES TAPCON® 260

Índice de palabras claveAAccionamiento de marcha en pa-

ralelo 101Ajuste COM1 54Ajuste de fábrica 131ajuste en fábrica 156ancho de banda 68

cálculo 68representación visual 69

Archivo ICD 141

BBaudios 54, 126bloqueo de teclas 52Bloqueo por sobretensión U>

Absoluto 79Bloqueo por subtensión

Absoluto 75Relativo 74

Bloqueo U< 76Bus CAN 98

Datos 132

CCable de fibra óptica

Indicaciones para el tendido 31

Cableado 36Compatibilidad electromagnética

31Compensación 80

Compensación Z 83Compensación de línea 81

Caída de tensión inductiva 83Caída de tensión óhmica 82

Compensación Z 83Activar 84Valor límite 85

ComponentesTarjeta SID 24

comportamiento de la regulaciónT1 70

Conexión 29Conexión de comunicación 125Contraste 37Contraste del display 37Control de funcionamiento 80

Valor límite de sobretensión 88

Valor límite de subtensión 87Corriente reactiva circulante 98

Bloqueo 99Sensibilidad 100

Cronógrafo 116Eje temporal 118Fecha de retorno 121Rango de tensión 119Representación visual 116Tiempo de retorno 120

DDatos del transformador 90

Circuito del transformador 93Conexión para el transformador

de corriente 93Corriente primaria 92Supervisión en cruz 89Tensión primaria 91Tensión secundaria 91

Dirección de red 123, 126Dirección IP timeserver 123Dispositivo de marcha en paralelo

101Duración del impulso Subir/Bajar

55

EEje temporal 118Elementos de control 18Elementos de indicación

LED 19Entrada 1 límite inferior 103Entrada 1 límite superior 104Entrada 1 valor inferior 103Entrada 1 valor superior 104Entrada analógica 103Estado tarjeta UC 130

Ffecha 38Fecha de retorno 121

GGateway 124

Hhora 38

Page 174: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice de palabras clave

Maschinenfabrik Reinhausen 2013174 2374092/03 ESTAPCON® 260

IIdentificación del aparato 53Identificación del regulador 53idioma 38IEC 61850 141Info 128Información SCADA tarjeta CIC

134Intervalo de valores medios 113

MMarcha en paralelo 97

Bus CAN 98Corriente reactiva circulante

98Método de marcha en paralelo

98Señalización de fallo de mar-

cha en paralelo 102Máscara para red 122Memoria 109Memoria de eventos 109, 113Memoria de pico 133Memoria de valores de medición

109, 133Memoria de valores medios 109Modo de operación

Modo automático 17Modo manual 17Servicio Local 17Servicio Remote 17

Módulos 22Tarjeta AC 23Tarjeta AD 23Tarjeta AN 23Tarjeta CIC 24Tarjeta CPU 24Tarjeta IO 24Tarjeta MI 24Tarjeta SU 24Tarjeta UC 24

NNombre IED 124NORMset 63

OOperación de regreso rápido 77Oscurecimiento del display 60

Pparámetro

ancho de banda 68parámetro de regulación

valor consigna 67Parámetros de regulación 64Posición de fase 93Potencia de cortocircuito 97Potencia pasante 97Protocolo de interfaz

IEC 61850 141Prueba de funcionamiento

Bloqueo por corriente reactivacirculante 48

Compensación de caída en lí-nea 44

Compensación de línea 44Compensación Z 45Funciones adicionales 42Funciones de regulación 41Sensibilidad de la corriente

reactiva circulante 47Servicio en paralelo 46Sincronismo de tomas 49Sobretensión U> 43Subtensión U< 43Valor consigna 2 44Valor consigna 3 44

Pruebas de funcionamiento 41LDC 44

Puerto TCP 127

RRecomendación de cables 29Registro de la posición de toma

Analógica 103Restablecer parámetros 131Retardo de transmisión RS485

127RTC 131

SSelección de LED 105Sentido de tomas girado 62Señalización de fallo 89Señalizaciones pendientes 135Servicio en paralelo 131Servidor de tiempo SNTP 123Sobrecorriente I> 79Sobretensión U> 77

Relativo 78Supervisión en cruz 85

Datos del transformador 89Señalización de fallo 89Valor consigna 86

TTarjeta AC 23Tarjeta AD 23Tarjeta AN 23Tarjeta CIC 24Tarjeta CPU 24Tarjeta IO 24Tarjeta MI 24Tarjeta SID 24Tarjeta SU 24Tarjeta UC 24Teclas 18tensión primaria 63tensión secundaria 64Tiempo de marcha del motor 60

Relé de salida 61tiempo de retardo T1 70tiempo de retardo T2 71

activar 72desactivar 72

Tiempo de retorno 120Transductor de medición 107

UU< regulador 2 87U< retardo 75U< también por debajo de 30 V

76U> regulador 2 88Ucons. regulador 2 86Umbral de sobretensión 112Umbral de subtensión 111Umbral U< 111Umbral U> 112

Page 175: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

Índice de palabras clave

Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1752374092/03 ES TAPCON® 260

Vvalor consigna 64

valor consigna 67Valor límite

Absoluto 73Relativo 73Sobretensión U> 77Subtensión U< 73Vigilancia del valor límite 72

Valores de medición 128vista general de los parámetros

156Visualización de tensión kV/V 54

Page 176: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850
Page 177: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850
Page 178: BA2374092_03_ES_TAPCON260_BPL_IEC61850

MR worldwideAustraliaReinhausen Australia Pty. Ltd.17/20-22 St Albans RoadKingsgrove NSW 2208Phone: +61 2 9502 2202Fax: +61 2 9502 2224E-Mail: [email protected]

BrazilMR do Brasil Indústria Mecánica Ltda.Av. Elias Yazbek, 465CEP: 06803-000Embu - São PauloPhone: +55 11 4785 2150Fax: +55 11 4785 2185E-Mail: [email protected]

CanadaReinhausen Canada Inc.3755, rue Java, Suite 180Brossard, Québec J4Y 0E4Phone: +1 514 370 5377Fax: +1 450 659 3092E-Mail: [email protected] IndiaEasun-MR Tap Changers Ltd.612, CTH RoadTiruninravur, Chennai 602 024Phone: +91 44 26300883Fax: +91 44 26390881E-Mail: [email protected] IndonesiaPt. Reinhausen IndonesiaGerman Center, Suite 6310,Jl. Kapt. Subijanto Dj.BSD City, TangerangPhone: +62 21 5315-3183Fax: +62 21 5315-3184E-Mail: [email protected]

IranIran Transfo After Sales Services Co.Zanjan, Industrial Township No. 1 (Aliabad)Corner of Morad Str.Postal Code 4533144551E-Mail: [email protected] ItalyReinhausen Italia S.r.l.Via Alserio, 1620159 MilanoPhone: +39 02 6943471Fax: +39 02 69434766E-Mail: [email protected] JapanMR Japan CorporationGerman Industry Park1-18-2 Hakusan, Midori-kuYokohama 226-0006Phone: +81 45 929 5728Fax: +81 45 929 5741 LuxembourgReinhausen Luxembourg S.A.72, Rue de PrésL-7333 SteinselPhone: +352 27 3347 1Fax: +352 27 3347 99E-Mail: [email protected]

MalaysiaReinhausen Asia-Pacific Sdn. BhdLevel 11 Chulan TowerNo. 3 Jalan Conlay50450 Kuala LumpurPhone: +60 3 2142 6481Fax: +60 3 2142 6422E-Mail: [email protected]

P.R.C. (China)MR China Ltd. (MRT)开德贸易(上海)有限公司

中国上海浦东新区浦东南路 360 号

新上海国际大厦 4楼 E座

邮编: 200120

电话:+ 86 21 61634588

传真:+ 86 21 61634582

邮箱:[email protected]

[email protected]

Russian FederationOOO MRNaberezhnaya Akademika Tupoleva15, Bld. 2 ("Tupolev Plaza")105005 MoscowPhone: +7 495 980 89 67Fax: +7 495 980 89 67E-Mail: [email protected]

South AfricaReinhausen South Africa (Pty) Ltd.No. 15, Third Street, Booysens ReserveJohannesburgPhone: +27 11 8352077Fax: +27 11 8353806E-Mail: [email protected] South KoreaReinhausen Korea Ltd.21st floor, Standard Chartered Bank Bldg.,47, Chongro, Chongro-gu,Seoul 110-702Phone: +82 2 767 4909Fax: +82 2 736 0049E-Mail: [email protected]

U.S.A.Reinhausen Manufacturing Inc.2549 North 9th AvenueHumboldt, TN 38343Phone: +1 731 784 7681Fax: +1 731 784 7682E-Mail: [email protected] United Arab EmiratesReinhausen Middle East FZEDubai Airport Freezone, Building Phase 63rd floor, Office No. 6EB, 341 DubaiPhone: +971 4 2368 451Fax: +971 4 2368 225Email: [email protected]

Maschinenfabrik Reinhausen GmbHFalkensteinstrasse 893059 Regensburg

+49 (0)941 4090-0+49(0)941 [email protected]

www.reinhausen.com

2374092/03 ES 09/13