Baby Boomer, Generación X, Generación Y, Generación Z

5
LAS GENERACIONES Baby Boomer, Generación X, Generación Y, Generación Z Baby Boomer Son los que nacieron en países anglosajones entre el año 1946 y finales del 1950, luego de la segunda Guerra Mundial, países como Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia experimentaron un inusual crecimiento en las tasas de natalidad, fenómeno que se denomino “baby boom” Se dice que esta generación no dejará de sorprender y seguirá rompiendo paradigmas puesto que está en su naturaleza. Los baby boomers para esta época, comienzan a llegar a la tercera edad, momento en el cual supuestamente dejan de ser activos para el mercado que hasta ahora está definido por la disminución de ingresos y aumento en los gastos médicos. Sin embargo, se dice que esta generación no dejará de sorprender y seguirá rompiendo paradigmas puesto que está en su naturaleza. En los próximos años notaremos cómo cambia el concepto de vejez de los abuelos sentados en un sillón leyendo la prensa o tejiendo a los abuelos modernos y aventureros, por dar un ejemplo. La generación Boomer es mercado objetivo para: planes de seguros y pensiones, medicamentos y análisis clínicos, cirugías médicas y estéticas, casas y clubes de retiro, centros deportivos y spas, tratamientos de belleza anti-edad, centros vacacionales y hoteles especiales para personas LOS MIEMBROS DE LA GENERACIÓN BABY BOOM EN EL TRABAJO Ellos valoran el prestigio de los puestos de autoridad en las empresas. Desde jóvenes valoraron más la experiencia que el estudio y se hicieron valer de esa manera. Nunca temieron al trabajo desgastante, de manera que se acostumbraron a trabajar en horarios largos con tal de ver sus ingresos crecer y alcanzar logros profesionales. Ellos creen firmemente en ganarse "el derecho de piso" sin importar si una persona tiene estudios o no. Como anteriormente se señaló, ellos valoran la experiencia sobre los estudios académicos. Los Baby Boomers creen más en la jerarquía que las demás generaciones. Ahora que se acercan a su edad de retiro, se sienten satisfechos por una estabilidad económica a través de una cómoda jubilación. Sin embargo, siempre buscarán aquello que sirva para recordar el prestigio alcanzado como reconocimientos varios. Ellos son los grandes aportadores de disciplina y orden. Características: Las personas de esta generación son experimentadores, individualistas, de espíritu libre, orientados a causas sociales. A menudo han encontrado dificultades para gestionar su tiempo y dinero por un problema que otras generaciones no han tenido (debido a que crecieron en un contexto de turbulencia global). Conforman la mayor parte de la vida política, cultural, industrial, académico y liderazgo de clase. Tienen los más altos ingresos de los hogares (porque fueron competitivos y productivos).

description

Informe

Transcript of Baby Boomer, Generación X, Generación Y, Generación Z

LAS GENERACIONES

Baby Boomer, Generacin X, Generacin Y, Generacin Z

Baby Boomer

Son los que nacieron en pases anglosajones entre el ao 1946 y finales del 1950, luego de la segunda Guerra Mundial, pases como Canad, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia experimentaron un inusual crecimiento en las tasas de natalidad, fenmeno que se denomino baby boomSe dice que esta generacin no dejar de sorprender y seguir rompiendo paradigmas puesto que est en su naturaleza.Los baby boomers para esta poca, comienzan a llegar a la tercera edad, momento en el cual supuestamente dejan de ser activos para el mercado que hasta ahora est definido por la disminucin de ingresos y aumento en los gastos mdicos. Sin embargo, se dice que esta generacin no dejar de sorprender y seguir rompiendo paradigmas puesto que est en su naturaleza.En los prximos aos notaremos cmo cambia el concepto de vejez de los abuelos sentados en un silln leyendo la prensa o tejiendo a los abuelos modernos y aventureros, por dar un ejemplo.La generacin Boomer es mercado objetivo para: planes de seguros y pensiones, medicamentos y anlisis clnicos, cirugas mdicas y estticas, casas y clubes de retiro, centros deportivos y spas, tratamientos de belleza anti-edad, centros vacacionales y hoteles especiales para personas

LOS MIEMBROS DE LA GENERACIN BABY BOOM EN EL TRABAJO

Ellos valoran el prestigio de los puestos de autoridad en las empresas. Desde jvenes valoraron ms la experiencia que el estudio y se hicieron valer de esa manera. Nunca temieron al trabajo desgastante, de manera que se acostumbraron a trabajar en horarios largos con tal de ver sus ingresos crecer y alcanzar logros profesionales. Ellos creen firmemente en ganarse "el derecho de piso" sin importar si una persona tiene estudios o no. Como anteriormente se seal, ellos valoran la experiencia sobre los estudios acadmicos. Los Baby Boomers creen ms en la jerarqua que las dems generaciones.Ahora que se acercan a su edad de retiro, se sienten satisfechos por una estabilidad econmica a travs de una cmoda jubilacin. Sin embargo, siempre buscarn aquello que sirva para recordar el prestigio alcanzado como reconocimientos varios. Ellos son los grandes aportadores de disciplina y orden.

Caractersticas:

Las personas de esta generacin son experimentadores, individualistas, de espritu libre, orientados a causas sociales. A menudo han encontrado dificultades para gestionar su tiempo y dinero por un problema que otras generaciones no hantenido (debido aque crecieron enuncontexto de turbulencia global).

Conforman la mayor parte de la vida poltica, cultural, industrial, acadmico y liderazgo de clase.

Tienen los ms altos ingresos de los hogares (porque fueron competitivos y productivos).

Han llegado a ser empresarios neo liberales que les gusta competir, ser parte del mundo corporativo y triunfar en el.

Generacin X.

La Generacin X o Baby busters, es la generacin nacida entre mediados de 1960 a 1980 (incluso algunos toman hasta los nacidos en 1985).Esta Generacin vivi, cambios histricos como la cada del muro de Berln, el fin de la guerra fra, la aparicin del SIDA entre muchos acontecimientos que crearon el perfil X.La Generacin X es una generacin donde se lucen los mandos medios ya que la problemtica social de esta generacin es similar a la problemtica de las corporaciones: tienen la presin de los seniors (la alta direccin) desde arriba y la presin de los empleados rasos desde abajo (Generacin Y).La generacin X crece ya en un mundo online las 24 horas: el telfono celular, el cable e Internet.Se cran en unmundo violento y conviven con las drogas y el SIDA.As, la mentalidad idealista de los Boomers se transforma en un profundo escepticismo entre los X.En qu creen? En ellos mismos,son los "Just do it" de Nike.

LOS MIEMBROS DE LA GENERACIN X EN EL TRABAJO

Por la edad en que se encuentran los miembros de la Generacin X, por la lgica costumbre de valorar la edad y la experiencia sobre cualidades como la juventud y capacidad de aprendizaje y por encontrarnos en una sociedad altamente jerarquizada, se ubicarn a estos adultos maduros en puestos gerenciales e indistintamente en otras jefaturas. Se trata de una capacidad de liderazgo muy productiva que los convierte en creadores de nuevas compaas. Los X son muy respetuosos a la gestin formal. Esta parte formal es para ellos muy importante para vender ideas y proyectos, adems de la propia capacidad como lderes. Ellos, que valoran la permanencia en un solo trabajo, han sufrido los rigores de los despidos de otras dcadas (no acostumbran renunciar), y esto les proporciona un contacto con el mundo real desarrollando herramientas eficaces y capacidades de supervivencia con una notable flexibilidad para manejar situaciones complicadas. Es una cualidad que encaja casi perfectamente en un entorno de mayor dureza y exigencia.

Caractersticas:

Los miembros de la generacin X son Individualistas, Los miembros de la generacin Xno creen en las empresas, ni en sus promesas, desconfan de sus jefes slo confan en s mismos y enfatizan el autodesarrollo, no toleran los tiempos de las organizaciones y aspiran a que stas semuevan con sus tiempos. Ellos no tienen hroes todos los referentes de la generacin son buenos y malos al mismo tiempo por ejemplo: BillClinton, Madonna, Michael Jackson, Bill Gates, Maddona, losSimpsons. Se encuentran en la bsqueda de un balance entre vida personal y laboral, en oposicin a los Boomers, que vivieronpara trabajar los X trabajan para vivir". Ellos se niegan a pagar el alto costo de no dedicar tiempo a la familia ni a los amigos. Por lo tanto, frente a una propuesta laboral que pueda deteriorar este balance, buscan inmediatamente la compensacin (cunto hay?).Tienen una nueva concepcin del espacio y tiempo, Los X son orientados a resultados y no los relacionan con el tiempo de permanencia en el trabajo. Para ellos, trabajar no es estar en la empresa sino lograr los objetivos. Por lo tanto, no toleran la "reunionitis" y la poltica corporativa, ya que las ven como una prdida de tiempo privado. Los Xbuscan una relacin informal, transparente y directa conla autoridad. Valoran a losjefes profesionales y que obtienen resultados. Aborrecen los contextos que marcan la distancia entre niveles jerrquicos y la burocracia. Valoran la informalidad en la vestimenta y en el trato. Buscan estar cmodos y ser ellos mismos. Buscan desafos continuamente, nuevas experiencias para aprender y aumentar su principal activo (ellos mismos). Por su orientacin a los resultados, valoran los contextos con una adecuada estructura de premios y castigos. Se mueven bien en las meritocracias.

Tambin conocida como Generacin del Milenio o Millennials, Generacin Y.

No hay fechas precisas para cuando la Generacin Y comienza y termina es un aproximado entre 1985 y 2000.Nunca han concebido la vida sin los computadores y son los protagonistas de las nuevas tendencias organizacionales, por ser la nueva fuerza laboral. Entre sus caractersticas se encuentran que valoran la diversidad, son seguros, optimistas y les gusta cooperar.

LOS MIEMBROS DE LA GENERACIN Y EN UNA EMPRESA

Ellos tienden a entrar en el equipo de trabajo con expectativas muy altas tanto para ellos como para sus empleadores. A menudo tienen proyectos y la conviccin de efectuar el cambio necesario en su compaa a partir del primer da. Ellos tambin esperan un sueldo mucho ms alto de lo que en posiciones de planta baja realmente pagan, aunque esta actitud haya sido atenuada un poco por la gran recesin ocurrida en los ltimos aos. Mrito de esta generacin es que tiende a considerar el dinero y el trabajo en su justo lugar. Los Eco Boomers probablemente vern el trabajo como algo que les ayuda a vivir el resto de sus vidas y NO ven el trabajo como la vida. En otras palabras, ellos trabajan para vivir y no viven para trabajar. En general, ellos prefieren trabajar en un empleo interesante por menos dinero que les permita ms tiempo en la oficina o en la casa antes que trabajar en das de 12 horas para un sueldo de seis dgitos.

Caractersticas:

Desean tener el control econmico de sus vidas, hacen hincapi en el equilibrio entrela vida laboral y la vida personal. Quieren trabajar con sentido en ambientes propicios a la colaboracin.

Qu quieren? La libertad, el anlisis y la crtica, la integridad, la colaboracin, el entretenimiento, la velocidad, la innovacin, la personalizacin. Redisea estrategias dereclutamiento,capacitacin(educacin continua).

Poseen una elevada formacin acadmica.

Son creativos, justicieros, optimistas, espontneos y ambiciosos.

Ponen nfasis en el balance entre la vida y el trabajo, pero por sobre todas las cosas quieren disfrutar de la vida. Tienen mucha capacidad de absorber grandes cantidades de informacin de una forma no tradicional (no lineal) pero a diferencia de las generaciones anteriores tienen menor profundidad en los datos. Son ms visuales y, siguiendo la analoga del cerebro, estn ms relacionados al hemisferio derecho donde predomina lo emocional.

Paradjicamente esta generacin cuenta con mayor y mejor educacin, han viajado bastante y e encuentran cultural y tecnolgicamente conectados en un mundo global pero siguen viviendo con sus padres y tienen problemas para equilibrar sus presupuestos personales. Generacin Z

Es un nombre utilizado para la cohorte de personas nacidas despus de la Generacin del Milenio. No hay acuerdo sobre las fechas exactas de la generacin, con algunas fuentes partiendo a mediados o finales de la dcada de 1994 hasta el da de hoy. Esta es la generacin que est naciendo en este momento.Esta generacin ha adoptado la tecnologa a primera instancia lo que ha generado una dependencia en gran medida de ella. Son ms inclinados al mundo virtual y son menos propensos a tomar medidas extremas como el terrorismo. Si la generacin Z es moldeada adecuadamente, pueden lograr mucho ms que sus generaciones anteriores utilizando los medios digitales. Sin embargo, por otra parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales as como tambin de la no valoracin a la importancia de los valores de la familia. Son muy individualistas en su carcter y creen en su propia persona. Adems no creen vivir de acuerdo a las normas sociales. Su sociedad existe en Internet donde se abre su mente y expresan sus propias opiniones.

LOS MIEMBROS DE LA GENERACIN Z EN UNA EMPRESA

Sus primeros miembros apenas estn entrando en la edad laboral segn muchos pases, por lo que se tratar su caso muy superficialmente.La Generacin Z se ha establecido que ser la generacin ms "instruida" o "formalizada de la historia. Esto debido, a que han recibido educacin formal desde una ms temprana edad y la seguirn recibiendo a una mayor edad de lo que lo hicieron miembros de otras generaciones.Son llamados tambin la nueva generacin del Silencio por que se cree que su interrelacin con su entorno ser muy alejada, su relacin con sus semejantes ser en cierto sentido demasiado fra y optarn por trabajar y estudiar desde sus casas gracias al uso de la tecnologa.

Caractersticas:

Tienen acceso a casi todo, como instrumentos de comunicacin, Internet, mensajes instantneos o SMS, comunicacin por telfono celular, y todos losaparatos actuales.

Es una generacin consumista ypesimista, desconfa del gobierno y esimpulsiva.

Debido a que es una generacin que surgi recientemente y es todava muy joven, se considera que la misma se encuentra en formacin. Sin embargo de acuerdo a diferentes teoras los miembros de esta generacin, actualmente, no sobrepasaran los 17 aos de edad.

Son los nios del mundo moderno y tambin se le llama la "generacin digital". Ya que son lderes mucho ms estructurados que generaciones anteriores, pueden llegar a ser adultos responsables y conalto valor social.

Todas sus comunicaciones se llevan acabo en Interneta travs de comunidadesen lnea como Orkut,Google y Facebook.

Muestran muy poca capacidad de comunicacin verbal. Estn usando la mayora de sus aos de formacin en la World WideWeb.

Estn acostumbrados a la accin y la satisfaccin inmediata debido a la tecnologa de Internet. Son muy impacientes dado que desean resultados inmediatos.

Verdaderamente es una generacin post-modernista, en la que han crecido en un mundo con una igualdad sexual relativa tanto en casa como en el trabajo y endonde son muy comunes las llamadas familias ensambladas.

Esta generacin ha adoptado la tecnologa a primera instancia, lo que ha generado una dependencia en gran medida a ella. Estn ms inclinados al mundo virtual y son menos propensos a tomar medidasextremas como el terrorismo.

Si la Generacin Z es moldeada adecuadamente, pueden lograr mucho ms que las generaciones anteriores utilizando los medios digitales. Porotra, parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales as como tambin de la no valoracin a la importancia de los valores de la familia. El hecho de haber nacido luego del augedigital de los aos 1980 y 1990 hace quese adapten de manera extraordinaria a futuras tecnologas como ninguna otra generacin.

Los Baby Boomers pueden aportar su sabidura y experiencia. Los de la Generacin X aportan la justicia en sus relaciones con los dems y poseen habilidades de mediacin. Y finalmente, los de la Generacin Y con los de la Generacin Z son expertos tecnolgicos, por ejemplo.Entre la gran variedad de segmentacin que se hace en el mercado, una de las ms sencillas es la generacional, que est basada en el ao de nacimiento dentro de un perodo de tiempo determinado. Cada generacin trae consigo valores y actitudes que reflejan las influencias culturales y sociales prevalecientes en los aos de formacin de cada uno.