Bacterias

18
EDIC College Programa Técnico Cuidados Respiratorios Fundamentos de la Microbiología y Control de Infecciones Bacterias

Transcript of Bacterias

Page 1: Bacterias

EDIC CollegePrograma Técnico Cuidados RespiratoriosFundamentos de la Microbiología y Control de Infecciones

Bacterias

Page 2: Bacterias

Introducción

Son los organismos más abundantes del planeta, encontrándose en todo hábitat de la tierra, creciendo en el suelo, en manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos, en las profundidades del mar y de la corteza terrestre.

Se estima que hay en torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo de tierra y un millón de células bacterianas en un mililitro de agua dulce.

Page 3: Bacterias

Bacterias

1. Son unicelulares con un tamaño que varia entre 0.5 y 5 micras.

2. Son Procariotas es decir que a diferencia de plantas y animales no tienen núcleo ni orgánulos.

3. Muchas disponen de flagelos o de otro sistema de desplazamiento.

Page 4: Bacterias

Caracteristicas

4. Son los organismos mas abundante del planeta.

5. Tienen una estructura menos compleja que la de las células de los organismos superiores: son células procariotas (su núcleo está formado por un único cromosoma y carecen de membrana nuclear).

Page 5: Bacterias

Estructuras de una bacteria

I. Capsula

II. Pared celular

III. Membrana celular

IV. Citoplasma

V. Ribosoma

VI. Flagelo

VII. Cilios

VIII.Plamido

IX. Mesosoma

X. Nucleoide

XI. ADN

Page 6: Bacterias

Morfología de las Bacterias

Existen tres tipos fundamentales:

Cocos: De forma esférica

a)Diplococos: cocos en grupo de dos

b)Tetracocos: cocos en grupo de tres.

c)Estreptococos: cocos en cadena

d)Estafilococos: cocos en racimos

Page 7: Bacterias

Bacterias

II. Bacilos: en forma de bastoncillos.

III. Helicoidala) Vibrio. Ligeramente curvado y en forma de coma, judía o cacahuete.

b) Espirilo: en forma helicoidal rígida

c) Espiroquetas: Helicoidal flexible

Page 8: Bacterias

Clasificación

Gram positivas Gram negativas

Esta característica está íntimamente ligada a la estructura de la pared celular, por lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana.

Page 9: Bacterias

Bacterias Gram positivas

Bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram de aquí el nombre de "Gram-positivas" o también "grampositivas.

Su pared celular es mas gruesa. Entre ellas: Clostridium, Corynebacterium,

Lactobacillus, Listeria, Staphylocccus, Estreptococos, Estafilococo aureus…..

,

Page 10: Bacterias

Gram negativas No se tiñen de azul o violeta por la tincion

de Gram y lo hacen con rosado tenue. Fina pared celular Tenemos: Neisseria gonorreae, Neisseria

meningitidis, Haemophilus Influenzae, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginoisas etc.

Page 11: Bacterias

Bacterias

Según tinción Ziehl Nielsen1. Bacilos acido alcohol resistente:

permanecen teñidos de fucsia, son resistentes a la decoloración acida.

2.

Page 12: Bacterias

Bacterias

Page 13: Bacterias
Page 14: Bacterias
Page 15: Bacterias
Page 16: Bacterias

Clasificación según la temperatura

Termófila: se desarrollan entre 25 y 80 grados.

Mesófilas: entre 10 y 45 grados

Psicrofilos: entre 5 y 30 grados

Page 17: Bacterias

Factores de crecimiento

Son éstos unos elementos indispensables para el crecimiento de un organismo incapaz de llevar a cabo su síntesis.

Las bacterias que precisan de factores de crecimiento se llaman "autótrofas".

Las que pueden sintetizar todos sus metabolitos se llaman "protótrofas".

Ciertos factores son específicos, tal como la nicotinamida (vitamina B,) en Proteus.

Page 18: Bacterias

Factores de crecimientos

El crecimiento bacteriano es proporcional a la concentración de los factores de crecimiento. Así, las vitaminas, que constituyen factores de crecimiento para ciertas bacterias, pueden ser dosificadas por metodos microbiológicos (B12 y Lactobacillus lactis ).