Bacterias

14
BACTERIAS BACTERIAS Bacteria: Bacteria: (del griego, (del griego, bakteria, bakteria, ‘bastón’), nombre que reciben los ‘bastón’), nombre que reciben los organismos unicelulares y organismos unicelulares y microscópicos, que carecen de núcleo microscópicos, que carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por diferenciado y se reproducen por división celular sencilla. división celular sencilla. Espiroqueta: Espiroqueta:

Transcript of Bacterias

Page 1: Bacterias

BACTERIASBACTERIASBacteria:Bacteria: (del griego,  (del griego, bakteria, bakteria, ‘bastón’), ‘bastón’),

nombre que reciben los organismos nombre que reciben los organismos unicelulares y microscópicos, que carecen unicelulares y microscópicos, que carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por de núcleo diferenciado y se reproducen por

división celular sencilla.división celular sencilla.

Espiroqueta:Espiroqueta:

Page 2: Bacterias

MORFOLOGIAMORFOLOGIA• Una bacteria simplificada

está formada por tres capas externas que envuelven las estructuras internas; la capa pegajosa protege la pared celular rígida, que a su vez cubre la membrana celular semipermeable. El flagelo es un medio de locomoción y los pelos que se extienden por fuera de la cápsula ayudan a la bacteria a sujetarse a las superficies. El material genético está contenido en el ADN que forma el nucleoide. Los ribosomas que flotan en el citoplasma intervienen en la síntesis de proteínas.

Page 3: Bacterias

ESTRUCTURAESTRUCTURA

• CAPSULA O CAPA MUCOIDE Y GLUCOCALIX: al gunas bacterias producen un gel viscoso relativamente grueso que puede ser mayor de 10μm, llamado cápsula.

• PARED CELULAR: esta determina la conservación de la forma celular y presenta una alta resistencia a las presiones. Gracias a esta se puede dividir a las bacterias en dos grupos: grampositivas y gramnegativas.

Page 4: Bacterias

LA PARED CELULAR: en las bacterias grampositivas está constituida por una capa gruesa de peptidoglucan; por lo contrario, será delgada en las gramnegativas.

ESPORAS: son formas de resistencia de algunas bacterias, altamente resistentes a la temperatura, a la acción de desinfectantes, a los procesos de tinción y a la acción de agentes antimicrobianos.

Page 5: Bacterias

• FLAGELOS: son apéndices presentes en bacterias constituidos por estructuras filamentosas formados por tres partes:

1) El filamento largo (3-12µm), que es un apéndice externo a la superficie celular;

2) Un gancho o codo al cual se une el filamento y

3) El cuerpo basa al que se fija el gancho y que consta de un cilindro y dos pares de discos insertados en la membrana externa y en la membrana citoplasmática en bacterias gramnegativas.

Page 6: Bacterias

TAMAÑO Y FORMATAMAÑO Y FORMA• Las bacterias son muy pequeñas, entre 1 y

10 micrómetros (µm) de longitud, y muy variables en cuanto al modo de obtener la energía y el alimento.

• Las bacterias pertenecen al reino Móneras, cuyos miembros son organismos procariotas, que se caracterizan porque las células carecen de un núcleo con una membrana diferenciada que lo rodee. Se conocen unas 1.600 especies.

Page 7: Bacterias

• Están en casi todos los ambientes: en el aire, el suelo y el agua, desde el hielo hasta las fuentes termales; incluso en las grietas hidrotermales de las profundidades de los fondos marinos pueden vivir bacterias metabolizadoras del azufre. También se pueden encontrar en algunos alimentos o viviendo en simbiosis con plantas, animales y otros seres vivos.

Page 8: Bacterias

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN• Las bacterias se suelen clasificar siguiendo varios

criterios: o por su forma, en cocos (esféricas), bacilos (forma de

bastón), espiroquetas y espirilos (con forma espiral); o según la estructura de la pared celular; o por el comportamiento que presentan frente a la

tinción de Gram; o en función de que necesiten oxígeno para vivir o no

(aerobias o anaerobias, respectivamente); o según sus capacidades metabólicas o fermentadoras; o por su posibilidad de formar esporas resistentes

cuando las condiciones son adversas, yo en función de la identificación serológica de los

componentes de su superficie y de sus ácidos nucleicos.

Page 9: Bacterias

POR SU METABOLISMO O POR SU METABOLISMO O REQUERIMIENTO DE OXIGENOREQUERIMIENTO DE OXIGENO

• Se clasifican de acuerdo a sus necesidades de oxigeno para llevar a cabo el metabolismo:

• Aerobias (con 02 ): Obligados, facultativos el bacilus surtilis.

• Anaerobias: obligados, facultativos eje. Clostridium tetam, escherichia colli.

• Hay una bacteria anaerobia facultativa, es decir que puede vivir con o sin oxigeno

Page 10: Bacterias

Por su afinidad a la temperaturaPor su afinidad a la temperatura• Psicrofilas

• Mesofilas

• Temofilas

• arquebacteria

• Tambien se clasifican de acuerdo a su afinidad por cierta temperatura, de esta forma tenemos a las bacterias Psicrofilas las cuales se desarrollan de forma optima entre los 15 y 20 °C; a las termófilas que se desarrollan a mejores temperaturas de 50 a 65 °C; y finalmente las bacterias mesófilas, que son las que predominan en el cuerpo humano debido a que su temperatura optima de desarrollo es entre los 30 y los 37 °C.

Page 11: Bacterias

Por su locomociónPor su locomoción• De acuerdo a la presencia o ausencia de flagelos, se

clasifican en bactyerias flagelasdas o bacterias no flageladas. Los flagelos de las bacterias flageladas se originan en los granulos basales. Las bacyterias flageladas se dividen en :

1. atricas : soin aquellas bacteriasd quew no poseen flagelo.2. Monotricas: son aquellas bacterias que poseen un solo

flagelo.3. Anfitricas: son aquellas particulas que poseen un solo flagelo

en cada polo.4. Lofotricas: son aquellas bacterias que poseen un mechón de

flagelo en un punto.5. Lofoantrificas: son aquellas bacterias que poseen un mechón

de flagelo en cada punto.6. Peritricas: son aquellas bacterias que poseen flagelos

rodeando al cuerpo del microorganismo lateralment.

Page 12: Bacterias

Bacterias que causan enfermedades Bacterias que causan enfermedades humanashumanas

• Sólo una pequeña parte de los miles de especies de bacterias causan enfermedades humanas conocidas. Las infecciones bacterianas se evitan destruyendo las bacterias con calor, como se hace en las técnicas de esterilización y pasteurización. Cuando se producen, las enfermedades bacterianas se tratan con antibióticos. Pero el abuso de estos compuestos en los últimos años ha favorecido el desarrollo de cepas de bacterias resistentes a su acción, como Mycobacterium tuberculosis, que causa la tuberculosis.

Page 13: Bacterias
Page 14: Bacterias